Test Ley Orgánica de Libertad Sindical

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Test Ley Orgánica de Libertad Sindical"

Transcripción

1 1.- Qué establece la Constitución española en su artículo 7 sobre la estructura interna y funcionamiento de los sindicatos?: a) No establece nada a tal efecto b) Qué deberán ser regulados por Ley Orgánica c) Qué deben ser democráticos d) Qué deberán ser reconocidos por la Oficina Pública a tal efecto 2.- Cuál de los siguientes enunciados sobre el derecho a sindicarse libremente es correcto?: a) No aparece recogido en la Constitución Española, pero sí en el desarrollo de la Ley Orgánica de 2 de agosto de 1985, de Libertad Sindical b) Aparece recogido en la Constitución Española y desarrollado por Real Decreto de 2 agosto de 1985 c) Aparece recogido en la Constitución Española en el Título I Capítulo III De los principios rectores de la política social y económica y desarrollado por la Ley Orgánica de 2 de agosto de 1985 d) Aparece recogido en la Constitución Española en el Título I Cap. II Sección I De los derechos fundamentales y de las libertades públicas 3.- Cuál de los siguientes enunciados sobre la Ley Orgánica de Libertad Sindical es correcto?: a) No incluye el derecho a sindicación de los funcionarios públicos, el cual se regulará por normativa propia b) Incluye el derecho a sindicación de los funcionarios públicos c) Se ocupa de desarrollar el derecho a la libre sindicación de los empresarios d) Incluye el derecho a sindicación de los funcionarios públicos además de ocuparse de desarrollar el derecho a la libre sindicación de los empresarios 4.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, tienen derecho a sindicarse libremente: a) El personal estatutario al servicio de las Administraciones Públicas b) Los miembros de las Fuerzas Armadas c) Los Jueces y Magistrados en activo d) Ninguna de las anteriores es correcta 5.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, no tienen derecho a sindicarse libremente: a) Los altos cargos de la Administración del Estado b) Los Fiscales en activo c) Diputados de las Cortes Generales y Senadores 6.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, la libertad sindical comprende: a) El derecho a suspender o extinguir sindicatos, por procedimientos democráticos b) El derecho de todos los trabajadores a elegir libremente a los representantes de cada sindicato. c) El derecho a fundar sindicatos, previa autorización d) El derecho incondicional del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección

2 7.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta? a) Las organizaciones sindicales tienen derecho a la actividad sindical en la empresa o fuera de ella b) Las organizaciones sindicales tiene derecho a constituir federaciones y confederaciones c) La organizaciones sindicales no pueden, en ningún caso, ser suspendidas ni disueltas 8.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical: a) Quienes ostenten en las Administraciones Públicas cargos de libre designación de categoría de Director General, no podrán, simultáneamente, estar afiliados a organización sindical alguna b) Los trabajadores por cuenta propia que no tengan trabajadores a su servicio no podrán afiliarse a las organizaciones sindicales c) Los jubilados podrán afiliarse a las organizaciones sindicales y fundar sindicatos que tengan por objeto la tutela de sus intereses singulares d) Los trabajadores en paro no podrán fundar sindicatos que tengan por objeto la tutela de sus intereses singulares 9.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, los Sindicatos para adquirir personalidad jurídica y plena capacidad de obrar: a) Comunicar su constitución a la CEOE b) Aprobar sus Estatutos en Asamblea Congresual c) Depositar sus estatutos en la oficina pública d) Registrar sus Estatutos en el Gobierno Civil 10.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Cuál de los siguientes no es un requisito que deben contener los estatutos de un sindicato? a) La relación de empresas donde va a constituirse como Sindicato b) El domicilio y ámbito territorial y funcional de actuación c) El régimen de provisión electiva de sus cargos d) El régimen económico 11.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Puede la oficina pública rechazar el depósito de los Estatutos de un Sindicato? a) Nunca b) Sí, pero deberá remitirlos al órgano judicial correspondiente para que lo ratifique c) Sí, mediante resolución exclusivamente fundada en la carencia de algún requisito establecido d) Siempre que su depósito sea impugnado por algún organismo competente.

3 12.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Cuál de los siguientes podrá promover ante la Autoridad Judicial la declaración de no conformidad con los estatutos de un sindicato depositados y publicados? a) La Autoridad Pública exclusivamente b) Tanto la Autoridad Pública como cualquier otro Sindicato c) Tanto la Autoridad Pública, como cualquier ciudadano, especialmente quienes acrediten un interés directo, personal y legítimo d) Tanto la Autoridad Pública como quienes acrediten un interés directo, personal y legítimo 13.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Cuándo adquiere un sindicato personalidad jurídica y plena capacidad de obrar? a) Desde la publicación en el BOE de la publicidad de sus estatutos b) Transcurridos 20 días hábiles desde el depósito de sus estatutos en la oficina pública c) En el momento de su constitución d) Cuando aprueba sus estatutos 14.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical: a) Las cuotas sindicales podrán ser objeto de embargo cuando así se establezca judicialmente. b) El sindicato responderá por los actos individuales de sus afiliados, especialmente por aquellos que se produzcan en el ejercicio de la funciones representativas c) El sindicato no responderá por los actos individuales de sus afiliados, salvo que aquellos se produzcan en el ejercicio de las funciones representativas d) Los sindicatos no responderán necesariamente por los actos o acuerdos adoptados por sus órganos estatutarios Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, tendrán la consideración de sindicatos más representativos a nivel estatal: a) Los que acrediten, en dicho ámbito, una afiliación igual o superior al 10% del total de los trabajadores b) Los que hayan obtenido, en dicho ámbito, un 15% o más del total de los representación en las empresas y Administraciones Públicas. c) Los que hayan obtenido, en dicho ámbito, un 12% o más del total de los representación en las empresas y Administraciones Públicas. d) Los sindicatos o entes sindicales, afiliados, federados o confederados a una organización sindical de ámbito estatal que tenga la consideración de más representativa 16.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Cuál de las siguientes no es una atribución de las organizaciones sindicales consideradas más representativas? a) Participar en los sistemas no jurisdiccionales de solución de conflictos de trabajo b) La negociación colectiva c) Obtener el uso y la propiedad de inmuebles patrimoniales públicos d) Promover elecciones sindicales

4 17.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, tendrán la consideración de sindicatos más representativos a nivel de comunidad autónoma: a) Los que, en dicho ámbito, hayan obtenido, al menos un 10% de los representación en las empresas y Administraciones Públicas b) Los que, en dicho ámbito, cuenten con un mínimo de 1500 representantes. c) Los que, en dicho ámbito, hayan obtenido, al menos un 10% de los representación en las empresas y Administraciones Públicas, siempre que cuenten con un mínimo de 1500 representantes d) Los que, en dicho ámbito, hayan obtenido, al menos un 15% de los representación en las empresas y Administraciones Públicas, siempre que cuenten con mínimo de 1500 representantes Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, las organizaciones sindicales que no tengan la consideración de más representativas, pero hayan obtenido, en un determinado ámbito territorial y funcional, el 10% o más de los miembros de los órganos de representación estarán legitimadas en dicho ámbito para: a) Promover elecciones sindicales b) Obtener cesiones temporales del uso de inmuebles patrimoniales públicos c) Ostentar representación institucional ante las Administraciones Públicas. d) Ninguna es correcta 19.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, a los trabajadores afiliados a un sindicato, en el ámbito de la empresa o centro de trabajo, no se les contempla el derecho a: a) Recibir información remitida por su sindicato b) Distribuir información sindical en horario de trabajo c) Constituir secciones sindicales 20.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, las secciones sindicales de los sindicatos más representativos y de los que tengan delegados de personal o miembros en los órganos de representación, en el ámbito de la empresa o centro de trabajo, tendrán derecho a la utilización de un local adecuado en el que puedan desarrollar sus actividades: a) En aquellas empresas o centros de trabajo con más de 100 trabajadores b) En aquellas empresas o centros de trabajo con más de 250 trabajadores c) Independientemente del número de trabajadores de la empresa o centro de trabajo d) Ninguna es correcta

5 21.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, las secciones sindicales de los sindicatos más representativos y de los que tengan delegados de personal o miembros en los órganos de representación, en el ámbito de la empresa o centro de trabajo tendrán derecho a que la empresa ponga a su disposición un tablón de anuncios: a) En un lugar que será preceptivamente acordado por las partes b) Que deberá situarse en el centro de trabajo y donde se garantice el adecuado acceso al mismo de los trabajadores c) Que deberá situarse en el centro de trabajo donde el empresario determine d) Ninguna es correcta 22.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, el representante sindical que participe en la negociación de convenios colectivos, siendo trabajador en activo de una empresa afectada por dicha negociación, tendrá derecho a: a) La concesión de los permisos retribuidos necesarios para el ejercicio de su labor como negociador b) A la excedencia con derecho a reserva del puesto de trabajo mientras dure el proceso de negociación c) Al disfrute de los permisos no retribuidos necesarios para el ejercicio de su labor como negociador d) A la asistencia y acceso en horas de trabajo a los centros de trabajo para informar sobre proceso de negociación 23.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, los delegados sindicales son elegidos: a) Por la totalidad de los afiliados del sindicato b) La totalidad de los trabajadores de la empresa en elecciones sindicales c) El Comité de Empresa o la Junta de Personal. d) Por y entre los afiliados de cada sección sindical en la empresa o centro de trabajo 24.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, a falta de acuerdos específicos, en empresas o centros de trabajo con más de 250 trabajadores: a) Todas las secciones sindicales estarán representadas por delegados sindicales elegidos por y entre sus afiliados. b) La secciones sindicales de aquellos sindicatos que no hayan obtenido al menos el 10% de los votos estarán representadas por un solo delegado sindical c) Todas las secciones sindicales de aquellos sindicatos que hayan obtenido el 10% de los votos en elecciones sindicales estarán representadas, al menos, por dos delegados sindicales 25.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Cuál de los siguientes no es un derecho de los delegados sindicales en el supuesto de que no formen parte del Comité de Empresa? a) Ser oídos por la empresa previamente a la adopción de medidas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores b) Asistir a las reuniones de los órganos de representación con voz c) Asistir a las reuniones de los órganos de representación con voz y voto d) Tener acceso a la misma información que la empresa ponga a disposición del Comité de Empresa.

6 26.- El denominado Canon de negociación : a) Tendrá carácter obligatorio para los trabajadores acogidos a un Convenio Colectivo que así lo establezca. b) Afecta exclusivamente a los trabajadores afiliados a los sindicatos c) Exige la voluntad conforme del trabajador, expresada por escrito d) Debe estar obligatoriamente regulado por ley 27.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, Quién puede personarse como coadyuvante en un proceso incoado por un trabajador que considere lesionados los derechos de libertad sindical? a) El sindicato al que pertenezca el trabajador, y cualquier sindicato que ostente la condición de más representativo b) El sindicato al que pertenezca el trabajador exclusivamente c) El sindicato al que pertenezca el trabajador y cualquier otro sindicato representado en los órganos unitarios de la empresa d) Todos los sindicatos legalmente constituidos en la empresa 28.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical: a) Serán nulas la clausulas de los convenios colectivos que supongan discriminación adversa por razón de la adhesión o no a un sindicato, no considerándose de la misma manera la discriminación favorable. b) La violación del derecho de libertad sindical es ilícita pero no conllevará la consideración de conducta delictiva c) El fomento de la constitución de sindicatos controlados por el empleador se considera lesivo para la libertad sindical, salvo excepciones contempladas en la Ley d) El sostenimiento económico de los sindicatos con el propósito de su control será considerado lesivo para la libertad sindical 29.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, la duración del mandato de los órganos de personal, miembros de comités de empresa y de los órganos de representación de las Administraciones Públicas será de: a) Cuatro años, pudiendo ser reelegidos en sucesivos periodos electorales b) Cuatro años, con la única limitación de no poder ser reelegidos durante más de dos mandatos consecutivos c) Cuatro años, pudiendo ser reelegido otros cuatro años como máximo d) Cuatro años, con un máximo establecido de tres mandatos 30.- Según la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, el derecho a la actividad sindical: a) Será universal y podrá ser ejercido en todos los lugares sin excepción b) No podrá ser ejercido en el interior de los establecimientos militares c) No podrá ser ejercido en el interior de los establecimientos militares, así como en los órganos judiciales d) No podrá ser ejercido en los órganos judiciales

7 Soluciones Test Ley Orgánica de Libertad Sindical 1.- c 16.- c 2.- d 17.- d 3.- b 18.- a 4.- a 19.- b 5.- b 20.- b 6.- a 21.- b 7.- c 22.- a 8.- d 23.- d 9.- c 24.- b 10.- a 25.- c 11.- c 26.- c 12.- d 27.- a 13.- b 28.- d 14.- c 29.- a 15.- d 30.- b

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical Test Ley Orgánica de Libertad Sindical 1.- Qué establece la Constitución Española en su artículo 7 sobre la estructura interna y funcionamiento de los sindicatos?: a) Que deben ser democráticos. b) Que

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL (Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto) - Actualizado a fecha de 16 de septiembre de 2013

LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL (Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto) - Actualizado a fecha de 16 de septiembre de 2013 - Actualizado a fecha de 16 de septiembre de 2013 TÍTULO I. De la libertad sindical Artículo 1. [Derecho de libertad sindical] 1. Todos los trabajadores tienen derecho a sindicarse libremente para la promoción

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL (L.O.L.S.)

LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL (L.O.L.S.) LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL (L.O.L.S.) 11/1985 de 2 de Agosto (BOE de 8 de Agosto de 1985) Edición Actualizada a Marzo de 2004 LEY ORGÁNICA DE LIBERTAD SINDICAL (L.O.L.S) 11/1985 de 2 de Agosto (BOE

Más detalles

LEY ORGÁNICA 11/1985, DE 2 DE AGOSTO, DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)

LEY ORGÁNICA 11/1985, DE 2 DE AGOSTO, DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS) LEY ORGÁNICA 11/1985, DE 2 DE AGOSTO, DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS) TÍTULO I. DE LA LIBERTAD SINDICAL. Artículo 1. Artículo 2. Artículo 3. TÍTULO II. DEL RÉGIMEN JURÍDICO SINDICAL. Artículo 4. Artículo 5.

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4 Aida Rodriguez Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Se encuentra regulada en los arts. 6 y 7 LOLS. Se define, como aquella condición reconocida

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER

COLEGIO SALESIANO María Auxiliadora Sección de Formación Profesional SANTANDER RESUELVE EL SIGUIENTE TEST 1.- LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS DE MENOS DE 50 TRABAJADORES SON: Los delegados de personal Las secciones sindicales Los delegados sindicales El comité

Más detalles

las organizaciones sindicales y empresariales estructura

las organizaciones sindicales y empresariales estructura REAL DECRETO 416/2015, DE 29 DE MAYO, SOBRE DEPÓSITO DE ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVAN PARA LA CEC Y TODAS LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES RESUMEN

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Asociaciones Sindicales

Asociaciones Sindicales Asociaciones Sindicales para Estudiantes de Ciencias Económicas por José María Podestá Desarrollo de exposición Objeto y fines de los sindicatos Libertad sindical Tipos de sindicatos La personería gremial

Más detalles

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión, ya sea de personal o de

Más detalles

Marta Fernández del Pozo. Fernando Pérez Martín

Marta Fernández del Pozo. Fernando Pérez Martín Marta Fernández del Pozo Fernando Pérez Martín 1. LIBERTAD SINDICAL La libertad sindical es el derecho de los trabajadores a fundar sindicatos y a afiliarse a los de su elección así como al derecho de

Más detalles

ELECCIONES FUNCIONARIOS

ELECCIONES FUNCIONARIOS ELECCIONES FUNCIONARIOS 1 PROMOCIÓN DE ELECCIONES Quién puede promoverlas? Los sindicatos representativos a nivel estatal o de Comunidad Autónoma, dependiendo del ámbito. Los sindicatos que hayan conseguido

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar Calendario escolar 2014-2015 Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 28 de julio de 2011

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 28 de julio de 2011 Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. Jefatura del Estado «BOE» núm. 189, de 8 de agosto de 1985 Referencia: BOE-A-1985-16660 TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 28 de julio de

Más detalles

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de:

6. El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica, en lo que proceda, al personal laboral al servicio de: TEST 749 1. El artículo 1.1 del Estatuto Básico del Empleado Público establece como objeto de dicho Estatuto: a) Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

UD001011_PR(01) MD_Control_V(02)Esp.dot. Prueba de control por unidad. Constitución Española I

UD001011_PR(01) MD_Control_V(02)Esp.dot. Prueba de control por unidad. Constitución Española I UD001011_PR(01) MD_Control_V(02)Esp.dot Prueba de control por unidad Constitución Española I PROTOCOLO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO Pautas antes de la realización de los ejercicios Antes de realizar

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 5: Federaciones y confederaciones Contratos Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 5: Federaciones y confederaciones Contextualización En esta sesión analizaremos, cómo fue que surgieron los organismos cooperativos denominados federaciones

Más detalles

Promoción Interna al Cuerpo de Gestión de la Administración de Castilla y León TEMA 26

Promoción Interna al Cuerpo de Gestión de la Administración de Castilla y León TEMA 26 Promoción Interna al Cuerpo de Gestión de la Administración de Castilla y León TEMA 26 Derecho del Trabajo 2 Tabla de contenido 1. LOS SINDICATOS: CONCEPTO, CARACTERES Y RÉGIMEN JURÍDICO... 3 1.1. LOS

Más detalles

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS OVIEDO / Noviembre de 2013 La elección del presidente de la federación se inicia con la promoción

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar SEPTIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MARZO 2017 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO

Más detalles

NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES

NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES ARTICULO 1 - Denominación y objeto: CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación de ESPESCA.ES se constituye en la localidad de ADRA, (ALMERIA) una entidad

Más detalles

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Normativa vigente a 4/05/2015 Materia: Personal Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Artículo 1º. El presente Decreto será de aplicación

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Adelina González Contralora General de la República Bolivariana de Venezuela Principios Fundamentales CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA

Más detalles

Expedientes de Regulación de Empleo

Expedientes de Regulación de Empleo Documentación a presentar: Expedientes de Regulación de Empleo 1. Procedimiento de extinción de contratos de trabajo o despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción:

Más detalles

Estatuto Básico del Empleado Público

Estatuto Básico del Empleado Público Estatuto Básico del Empleado Público Tabla de equivalencias Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

Estatuto Básico del Empleado Público

Estatuto Básico del Empleado Público Estatuto Básico del Empleado Público Tabla de equivalencias Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008)

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008) REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA (Aprobado por el Pleno del Comité de Empresa el 18 de febrero de 2008) Artículo 1. Denominación El Comité de Empresa es el órgano de representación

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE DEPORTIVO VICEPRESIDENTE ECONOMICO VOCALES ASESORIA JURIDICA SERVICIOS MEDICOS.

Más detalles

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)

Tablas comparativas del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) Constitución y registro Artículo 22.- 1. La agrupación política nacional que pretenda constituirse en partido político para participar en las elecciones federales

Más detalles

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR

ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR ESTATUTOS DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACION DEL CAMPO DE GIBRALTAR Artículo 1º La Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de

Más detalles

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273 ( Disposición Vigente ) Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre Version vigente de: 16/11/2005 LARG 2005\273 COLEGIO PROFESIONAL DE DOCTORES Y LICENCIADOS EN BELLAS ARTES Y PROFESORES

Más detalles

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convenio 156 sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras: trabajadores con responsabilidades familiares (Nota: Fecha de entrada en vigor: 11:08:1983.) La Conferencia

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero.

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero. Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero. I. Consideraciones generales El objeto del Informe se centra en determinar las obligaciones o normativa

Más detalles

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005)

RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005) RESOLUCIÓN 328 (05 MAYO 2005) Por la cual se reglamenta el procedimiento para conceder permisos sindicales y para la atención de reuniones con las Organizaciones Sindicales EL VICERRECTOR GENERAL DE LA

Más detalles

TEMA 1 LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (I). LA PRESIDENCIA, LOS GRUPOS DE DIPUTADOS Y LOS DIPUTADOS DELEGADOS.

TEMA 1 LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (I). LA PRESIDENCIA, LOS GRUPOS DE DIPUTADOS Y LOS DIPUTADOS DELEGADOS. TEMA 1 LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (I). LA PRESIDENCIA, LOS GRUPOS DE DIPUTADOS Y LOS DIPUTADOS DELEGADOS. 1. Cuál de los siguientes órganos no debe existir de forma obligatoria en todas las Diputaciones

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME) ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME) Capítulo I. Denominación, ámbito, domicilio y fines Artículo 1. Denominación y ámbito territorial La Federación de Asociaciones de

Más detalles

LECCIÓN 10. LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO

LECCIÓN 10. LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO LECCIÓN 10. LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO Dado que la participación en la empresa ya se analizó dentro de la Lección 8, se abordan aquí únicamente dos

Más detalles

TÍTULO I. CONSTITUCIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

TÍTULO I. CONSTITUCIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL SINDICATO DE OBLIGACIONISTAS DE "RENTA 4 SERVICIOS DE INVERSIÓN, S.A. - EMISIÓN DE OBLIGACIONES CONVERTIBLES Y/O CANJEABLES 2011" TÍTULO I. CONSTITUCIÓN, OBJETO, DOMICILIO

Más detalles

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía Se manifiestan a favor de la rúbrica de este Título los Grupos Parlamentarios Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. El Grupo Parlamentario

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS ARTÍCULO 27 1. Los estatutos establecerán: a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

Madrid, 12 de Enero de 2006

Madrid, 12 de Enero de 2006 NOTA SOBRE LA INCIDENCIA EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE LA LEY 28/2005 DE 26 DE DICIEMBRE DE MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL TABAQUISMO Y REGULADORA DE LA VENTA, EL SUMINISTRO, EL CONSUMO Y LA PUBLICIDAD DE

Más detalles

RESUMEN DEL ARTICULADO

RESUMEN DEL ARTICULADO ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS 1 Objeto. Disposiciones generales Regula el ejercicio por los miembros de las Fuerzas Armadas de los derechos fundamentales

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles

ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO

ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO Asistencia de representantes sindicales a las Comisiones de Selección de personal

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS 3380 ORDEN de 19 de julio de 2016, del Consejero de Hacienda y Finanzas, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Fichero

Más detalles

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES QUÉ ES? Es difícil (y costoso) que un profesional, por sí mismo, pueda negociar con su empresa el total de sus condiciones laborales, salariales, horarios, jornada, beneficios sociales, etcétera. Aunque

Más detalles

CONVENIO NÚM. 151 DE LA O.I.T.

CONVENIO NÚM. 151 DE LA O.I.T. CONVENIO NÚM. 151 DE LA O.I.T. CONVENIO SOBRE LA PROTECCION DEL DERECHO DE SINDICACION Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR LAS CONDICIONES DE EMPLEO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA Parte I. Campo de Aplicación

Más detalles

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte Juntas Directivas para Pymes Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte 2014 Junta Directivas 1. Es un organismo colegiado, de existencia obligatoria en las sociedades anónimas

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA. Proyecto de la U.S.O. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Proyecto de la U.S.O. Elaboración: Área Confederal de Acción Edición: Junio 2010 INDICE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA Introducción...

Más detalles

TEST 25 PREGUNTAS SOBRE EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO (EBEP EN ADELANTE).

TEST 25 PREGUNTAS SOBRE EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO (EBEP EN ADELANTE). TEST 25 PREGUNTAS SOBRE EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO ( EN ADELANTE). 1) Qué Ley aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público? a) La Ley 30/1992 de 26 de noviembre. b) La Ley 30/2007 de 30

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS.

REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS. REGLAMENTO DE SEGUNDA ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS/AS DEL CUERPO DE LA POLICIA LOCAL DE VALDEPEÑAS. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dentro del principio de autonomía local recogida en la Ley 7/1985, de 2 de abril,

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio. Decreto /, del...de, por el que se regula la forma de designación y el régimen jurídico de los comités técnicos asesores de reestructuración parcelaria. La Ley 4/2015, de 17 de junio, de mejora de la estructura

Más detalles

ESTATUTOS DEL SINDICATO DEL METAL DE MADRID DE LA CGT (Confederación General del Trabajo)

ESTATUTOS DEL SINDICATO DEL METAL DE MADRID DE LA CGT (Confederación General del Trabajo) ESTATUTOS DEL SINDICATO DEL METAL DE MADRID DE LA CGT (Confederación General del Trabajo) PREÁMBULO TITULO I.- DEFINICIÓN, ÁMBITO Y DOMICILIO TÍTULO II.- FINALIDADES TÍTULO III.- DE LOS AFILIADOS TÍTULO

Más detalles

Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria -Asociaciones- ASOCIACIONES

Servicios de Asistencia a la Comunidad Universitaria -Asociaciones- ASOCIACIONES ASOCIACIONES Rev. Feb 2016 1 1.- Definición de Asociación. 2.- Marco Normativo. INDICE.- 3.- Quiénes pueden constituir una asociación? 4.- Cómo constituir una asociación? 4.1.- Una vez constituida la asociación

Más detalles

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

(agosto 3) Diario Oficial No de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN 3222 DE 2011 (agosto 3) Diario Oficial No. 48.152 de 5 de agosto de 2011 MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2 COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2 Participar En la elaboración, puesta en práctica y evolución de los planes y programas de prevención de riesgo en la empresa. A

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DENOMINACIÓN: Expediente de CÓDIGO: 2.04 SECCIÓN: Administración SUBSECCIÓN: Personal SERIE: Expediente de : concurso, concurso-oposición, oposición y contratación

Más detalles

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

COOPERACIÓN INTERNACIONAL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL LOCAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Objeto Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la organización, competencias y funcionamiento del Consejo Sectorial

Más detalles

Ley Orgánica de Libertad Sindical (11/1985, de 2 de agosto)

Ley Orgánica de Libertad Sindical (11/1985, de 2 de agosto) Ley Orgánica de Libertad Sindical (11/1985, de 2 de agosto) (BOE, 8 de agosto de 1985) Se incluyen las modificaciones introducidas por la LO 14/1994, de 19 de mayo TITULO PRIMERO: DE LA LIBERTAD SINDICAL

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

Tita Aránguiz Zúñiga. Profesora Asistente. Facultad de Derecho. U. de Chile. 1

Tita Aránguiz Zúñiga. Profesora Asistente. Facultad de Derecho. U. de Chile. 1 Articulo 212 DERECHO SINDICAL Reconócese a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica, el derecho de constituir, sin autorización previa, las

Más detalles

6. PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES MÁS REPRESENTATIVAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA

6. PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES MÁS REPRESENTATIVAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 6. PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y EMPRESARIALES MÁS REPRESENTATIVAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA 6.1. ANTECEDENTES La Constitución Española de 1978 reconoce el papel institucional

Más detalles

LEY ORGANICA 1/2002 DE 22 DE MARZO REGULADORA DEL DERACHO DE ASOCIACIÓN RESUMEN PRÁCTICO

LEY ORGANICA 1/2002 DE 22 DE MARZO REGULADORA DEL DERACHO DE ASOCIACIÓN RESUMEN PRÁCTICO LEY ORGANICA 1/2002 DE 22 DE MARZO REGULADORA DEL DERACHO DE ASOCIACIÓN RESUMEN PRÁCTICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1 La Ley es desarrollo del artículo 22 de la Constitución. Objeto de

Más detalles

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Movimiento de Trabajadores y Productores El Movimiento de Trabajadores y Productores, es

Más detalles

Antecedentes.

Antecedentes. Antecedentes. www.fernocas.com 1.- En qué año se aprobó la primera Constitución española? a) 1810. b) 1812. c) 1814. d) 1815. 2.- Cuál de las siguientes Constituciones no existió en España? a) Constitución

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos

Más detalles

PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30

PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30 PROCESO CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL PARA PROVEER 115 PLAZAS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO. TURNO 11,30 1.- Qué requisito es esencial en la notificación de las resoluciones a los interesados? a) La motivación

Más detalles

La visión de la Cooperativa Mixta desde MONDRAGON. Una cooperativa de cooperativas

La visión de la Cooperativa Mixta desde MONDRAGON. Una cooperativa de cooperativas La visión de la Cooperativa Mixta desde MONDRAGON Una cooperativa de cooperativas 1. Marco normativo CAPV 2. Características comunes 3. Singularidades 4. Instrumento de Promoción 5. Conclusiones 1. Marco

Más detalles

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO

TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo. Capacidad para contratar. Forma y contenido del contrato de trabajo. Periodo de prueba Derechos y deberes laborales. Obligaciones del empresario en

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS ÍNDICE SISTEMÁTICO CAPÍTULO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS I CONCEPTO DE COOPERATIV LOS PRINCIPIOS COOPE- RATIVOS Y SU DISCUTIDA VIGENCIA................. 19 Consideraciones preliminares.........................

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Principio de autoorganización de las Comunidades Autónomas -Es una expresión del principio de autonomía -Artículo 147.2 c) CE. Establece que entre los

Más detalles

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA División de Poderes Tradicional Fundamento en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 25187 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 13 de octubre de 2010 por la que se regula el Registro de Asociaciones de Estudiantes en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2010050300)

Más detalles

Opositas Andujar, S.L. Avda. Puerta de Madrid 15, pasaje. Andujar. Quien puede promover las elecciones a Delegados de Personal y Junta de Personal

Opositas Andujar, S.L. Avda. Puerta de Madrid 15, pasaje. Andujar. Quien puede promover las elecciones a Delegados de Personal y Junta de Personal ELECCIONES SINDICALES Ley 9/1987, de 12 de Junio, de órganos de representación. Los órganos de representación de los funcionarios públicos son: Delegados de Personal. Juntas de Personal. Quien puede promover

Más detalles

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I

ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I ESTATUTOS PATRONATO MUNICIPAL RESIDENCIA RIOSOL DE LA TERCERA EDAD CAPITULO I Naturaleza y Fines: Artículo 1º.- El Patronato Municipal de la Residencia Riosol de la Tercera Edad es un Organismo Autónomo

Más detalles

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9

Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9 Consejo de Gobierno Sesión Ordinaria de 19/12/03 Punto 6 ANEXO 9 ACUERDO PARA LA RENOVACIÓN DE JUNTAS DE FACULTAD O ESCUELA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA La disposición transitoria 7.2 de los Estatutos

Más detalles

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS

Claverie y Cía. Abogados Estado 337 Oficina 708 Fono: LOS SINDICATOS LOS SINDICATOS Como una forma de contribuir al establecimiento de relaciones laborales, cada vez más justas y equitativas en nuestro país, y que deriven, finalmente, en una distribución más adecuada de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

Ley Orgánica 11/85, de 2 de agosto de Libertad Sindical

Ley Orgánica 11/85, de 2 de agosto de Libertad Sindical Ley Orgánica 11/85, de 2 de agosto de Libertad Sindical EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Uno de los principios jurídicos fundamentales en que se basa el actual sistema de relaciones laborales en España es el contenido

Más detalles

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I En el presente listado figuran las preguntas básicas correspondientes a la asignatura Derecho Administrativo I, impartida en las

Más detalles

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958

C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 C111 Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 Convenio relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 15:06:1960) Lugar: Ginebra Fecha

Más detalles

LAS FUENTES DEL DERECHO

LAS FUENTES DEL DERECHO LAS FUENTES DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO C.E. LEYES REGLAMENTOS (Costumbre) (Principios generales del Derecho) JURISPRUDENCIA CE LEY Ley Orgánica Ley Ordinaria Dec.Leg. Dec. Ley. REGLAMENTO JURISPRUDENCIA

Más detalles

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 9619 RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2013, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro y se dispone la publicación del texto de la modificación del V Convenio Colectivo

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL III A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional III Obligatoria

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 15 CONVENIOS COLECTIVOS

Más detalles