Actividades interactivas 1º E.S.O. Unidad 8: La Tierra, un planeta habitado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Actividades interactivas 1º E.S.O. Unidad 8: La Tierra, un planeta habitado"

Transcripción

1 Actividades interactivas 1º ESO idad 8: La Tierra, un planeta habitado IES Suel Departamento de Ciencias Naturales Nombre y apellidos 1º Actividad nº 1 Ve completando el texto poniendo las palabras en su sitio y, al final, comprueba tu resultado: ser realiza 3 funciones: - Nutrición, - Relación y - - Nutrición: es el intercambio medio nuevos Reproducción responder seres vivo de materia y energía con el que rodea al ser vivo - Relación: es la capacidad que tenemos los seres vivos de a lo que ocurre a nuestro alrededor - Reproducción: los engendrar vivos somos capaces de seres semejantes a nosotros mismos Actividad nº - Relaciona: Actividad nº - Después de leer, ve indicando a qué funciones (NUTRICIÓN, RELACIÓN o REPRODUCCIÓN) pertenecen estos ejemplos y, al final, comprueba tu resultado: El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos El macho adulto es fácilmente reconocible por su gran tamaño y llamativa melena, y tiene un peso aproximado de 150 a 250 kg Las hembras suelen ser considerablemente más pequeñas, de 110 a 180 kg de peso Es el segundo felino más grande del mundo, después del tigre En la antigüedad, el león se podía encontrar en gran parte de África, Asia y Europa, pero actualmente sólo se les puede encontrar en varias partes de África y en la India - León comiendo carne de una presa: - León bebiendo agua de una charca: - León buscando la sombra de un árbol: - Leona pariendo cachorros: - Leones cuidando a sus cachorros: - León respirando: - León orinando y defecando: - Leones macho y hembra apareándose: - León huyendo del fuego: - León que sigue un rastro de olor:

2 Actividad nº - Ve indicando a qué funciones (NUTRICIÓN, RELACIÓN o REPRODUCCIÓN) pertenecen estos ejemplos y, al final, comprueba tu resultado: - Planta absorbiendo energía lumínica: - Hoja tomando dióxido de carbono del aire: - Hoja expulsando oxígeno al aire: - Planta que crece buscando la luz: - Planta formando flores: - Planta realizando la fotosíntesis: - Flores transformándose en frutos con semillas: - Raíces tomando agua del suelo: - Semilla que germina y origina una nueva planta: - Raíces que crecen buscando agua: Actividad nº 5- Escribe en los espacios en blanco las palabras adecuadas, con tildes Nuestro, o el cuerpo de cualquier ser hecho de (y por lo tanto de átomos) Los 4 elementos de un ), O ( cuerpo Hidrógeno materia mayoritarios molécula Nitrógeno Oxígeno ser unidos vivo Actividad nº 6-, está vivo son: C (Carbono), H ( )yn( ) Pero estos elementos no están sueltos, sino que están unos con otros Por ejemplo, dos átomos de hidrógeno se unen con uno de oxígeno y forman una de agua Lee el texto y ve marcando las respuestas en esta serie de 10 preguntas: Qué son el Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), etc? Son Son Son Son células elementos químicos compuestos orgánicos compuestos inorgánicos Pueden verse el C (Carbono), el H (Hidrógeno), etc? No, ni siquiera con un microscopio Sí, con un microscopio No, ya que son células muy pequeñas Sí, con un telescopio Pueden verse las células? Sí, con un microscopio Sí, con un telescopio No, ni siquiera con un microscopio No, ya que son átomos o elementos muy pequeños

3 Qué es una proteína? a molécula o compuesto inorgánico a célula a molécula o compuesto orgánico átomo o elemento químico Qué es la "cosa" más pequeña y que tiene vida? La célula a molécula o compuesto inorgánico átomo o elemento químico a molécula o compuesto orgánico Cuál de estas "cosas" se nutre, se relaciona con su medio y se reproduce? Qué es el azúcar? Los elementos químicos La célula Las moléculas orgánicas Las moléculas inorgánicas átomo o elemento químico a célula a molécula o compuesto orgánico a molécula o compuesto inorgánico Tu cuerpo tiene agua y sales minerales, además de otras sustancias Qué es el agua? a célula a molécula o compuesto orgánico átomo o elemento químico a molécula o compuesto inorgánico Por qué decimos que el agua o el azúcar no tienen vida? Porque estas moléculas se nutren, se relacionan con su medio y se reproducen Porque estas moléculas no se nutren, no se relacionan con su medio y no se reproducen La célula es la unidad de organización y de funcionamiento de todos los seres vivos Cualquier ser vivo está formado por células? No todos Sólo los seres humanos No todos Sólo los animales Sí Actividad nº 7- Lee el texto de la izquierda y completa el de la derecha Al final comprueba tu resultado: células descubierto el pasado instrumento la actualidad La palabra célula viene del microscopio nosotros observación potentes unidades latín cella, celda, hueco, fue acuñada en 1665 por Robert Hooke para denominar las En sabemos que todos los estructuras hexagonales que observó en una lámina de seres vivos, incluidos, corcho con un microscopio estamos formados por unas pequeñas construido por él mismo vivas a las que damos el Desde las investigaciones de Hooke hasta el siglo XVIII, el nombre de Pero esto no se conocimiento de la célula avanzó lentamente, ya que los sabía en Para descubrir las instrumentos de observación células primero se inventó un eran muy rudimentarios En 1831, Robert Brown de observación adecuado: el descubrió el núcleo celular, y en 1855, Rudolph Virchow Desde la primera de células afirmó que todas las células en el siglo XVII, se han proceden de la división de otra célula En el siglo XX el conocimiento celular experimentó un extraordinario desarrollo debido a la aparición del microscopio electrónico muchas cosas de la célula gracias a la fabricación de microscopios cada vez más, hasta llegar al microscopio electrónico

4 Actividad nº 8- Lee la parte de la izquierda y completa el texto situado a la derecha: Los seres vivos estamos formados por elementos químicos (átomos), al igual que la materia inerte (*), pero a diferencia de ésta, los seres vivos hacemos 3 cosas: nos nutrimos, nos relacionamos con el medio y nos reproducimos También realizan estas tres funciones, a nivel individual, todas las células que constituyen un organismo Los elementos químicos (C, H, O, N, etc) se unen formando biomoléculas Estas biomoléculas se agrupan y forman conjuntos dotados de vida que llamamos células Las células son las unidades de vida, ya que realizan las mismas tres funciones que cualquier ser vivo: son las llamadas funciones vitales que van encaminadas a mantener con vida al individuo (nutrición y relación) y a perpetuarlo (reproducción) Lo más pequeño que tiene vida es la célula alrededor células capacidad constituidos dividirse funciones grasas intercambio materia medio mismo Reproducción responder a célula, al igual que un ser vivo, realiza 3 : 1 Nutrición, 2 Relación y 3 - Nutrición: es el energía con el célula que rodea a la - Relación: es la que tiene de a lo que ocurre de ella - Reproducción: las de son capaces originando nuevas células Los seres vivos estamos formados por el tipo de (proteínas, (*) Inerte: sin vida, como por ejemplo un trozo de roca Actividad nº 9- de materia y, azúcares) y estamos por células Relaciona: Actividad nº 10- Lee el texto de la izquierda y completa el de la derecha Al final comprueba tu resultado Aunque la forma de las células es muy variable, se representa aquí una célula esférica La "frontera" donde termina la célula es la membrana celular, que permite o impide la entrada y salida de sustancias entre el exterior y el interior Dentro está el citoplasma, con orgánulos, y el núcleo ADN aumento citoplasma disueltas electrónico núcleo orgánulos membrana Gracias a la invención, en el siglo XX, del microscopio con más capacidad de y resolución, el microscopio, se pudo ver cómo una célula es muy compleja por dentro Continúa en página siguiente >>>

5 El núcleo es importantísimo en cualquier célula, pues tiene "las instrucciones" o "el programa" de lo que una célula debe hacer; esta información está contenida en la molécula de ADN o material genético, y se transmite de padres a hijos: es el "material hereditario" Actividad nº 1- El límite exterior de toda célula es una fina el interior está el celular En, que se compone en su mayor parte de agua, en la que hay diversas sales Flotando en este líquido hay varios tipos de compartimentos o estructuras llamadas (son como "pequeños órganos" que tienen las células, y que desempeñan diversas funciones) También hay en toda célula un más o menos en el centro, y que lleva el material genético o (ácido desoxirribonucleico) Qué indican los números del dibujo de la célula? célula y su medio : regula el paso de sustancias entre la : compuesto en su mayor parte por agua, que lleva disueltas diversas sustancias Citoplasma Membrana plasmática Núcleo Orgánulos : los hay de diversos tipos, que llevan a cabo diversas funciones - : contiene el material genético o ADN Actividad nº 1- Lee con atención las diapositivas y ve completando el texto Las bacterias son seres formados por una sola célula Estos primitivos tienen, además, un tipo de célula muy sencillo, llamado célula procariótica o El resto de seres presenta un tipo de célula más grande, con más orgánulos y más compleja: la célula eucariótica o Sólo la célula eucariota presenta un núcleo bien diferenciado (el material genético del otro tipo de célula no está en un verdadero, sino que está "flotando" en Hay dos tipos de células eucariotas: animal y celulosa cloroplastos eucariota núcleo procariota seres vegetal vivos Actividad nº 1- Relaciona: última con una rígida pared de membrana y, además, con unos orgánulos llamados gracias a los cuales puede realizar la fotosíntesis el citoplasma), esta por fuera de la,

6 Actividad nº 1- Lee todas las diapositivas, ve completando las frases y, al final, comprueba tu resultado: Todos los seres estamos formados por distintos tipos de átomos o químicos (los "bioelementos") Los bioelementos se unen y forman Muchísimas de estas biomoléculas se agrupan formando células Todos los vivos estamos formados por estas unidades de vida Hay dos tipos de células: la, más sencilla y primitiva, y la eucariota, más compleja y evolucionada Están formadas por células procariotas las bacterias eucariotas biomoléculas elementos microscópicas procariota seres vivos, mientras que los demás seres vivos estamos formados por células Actividad nº 15- Relaciona: Actividad nº 16- Ve marcando las casillas y, al final, comprueba tu resultado Cuáles de las siguientes características son comunes a los seres vivos? Qué es un ser vivo? Es fácil distinguir los seres vivos de los seres inanimados o inertes; sin embargo, no lo es tanto encontrar una definición que abarque todas las manifestaciones de vida que se dan en la naturaleza Todos los seres vivos tienen en común un conjunto de características que los diferencian de los seres inanimados: - Se encuentran constituidos por la misma materia, biomoléculas, comunes a todos ellos - Están formados por células - Realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción Actividad nº 17- Están constituidos por células Tienen plumas, escamas o pelos Se mueven Hacen la fotosíntesis 5 Están formados por la misma materia 6 Son terrestres 7 Se relacionan con el medio en que viven 8 Se nutren (toman materia para crecer y desarrollarse) 9 Son verdes 10 Se reproducen Verdadero o falso? TODOS los seres vivos están formados por células: pueden moverse y desplazarse: se nutren: están formados por la misma materia: se reproducen:

7 Nadie sabe exactamente cuántas especies hay en nuestro planeta Lo que sí se sabe es que todos tenemos varias cosas en común La explicación es que todos los seres vivos tenemos un único antepasado común, de hace varios miles de millones de años Actividad nº 18- son verdes: se relacionan con el medio donde viven: son acuáticos: tienen plumas, escamas o pelo: realizan la fotosíntesis: Lee el texto y ve marcando las respuestas en esta serie de 10 preguntas Qué es una bacteria? Los seres cuyo cuerpo está formado por una sola célula se denominan unicelulares Los que están formados por muchas células (a menudo millones o billones) son los organismos pluricelulares Es un ser invisible Es un ser pluricelular y eucariota Es un ser unicelular y procariota Qué es una hormiga? Es un ser pluricelular y procariota Es un ser unicelular y procariota Es un ser pluricelular y eucariota Qué eres tú? Qué tienes tú en común con una hormiga? ser pluricelular y eucariota ser pluricelular y procariota ser unicelular y procariota Los dos somos unicelulares y procariotas Los dos somos unicelulares y eucariotas Los dos somos pluricelulares y eucariotas Qué es un protozoo? Todas las algas pueden verse a simple vista? Lo mismo que una bacteria Es un ser microscópico, unicelular Es un animal pluricelular Sí, no hace falta un microscopio para verlas No, algunas son microscópicas por ser unicelulares Qué es un organismo unicelular? Es una bacteria Es todo aquel ser vivo cuyo cuerpo está constituido por una sola célula Es todo aquel ser vivo cuyo cuerpo está constituido por más de una célula Qué es un organismo pluricelular? Es todo aquel ser vivo cuyo cuerpo está constituido por una sola célula Es todo aquel ser vivo cuyo cuerpo está constituido por más de una célula, normalmente millones o billones de ellas Qué seres son unicelulares? Las bacterias, los protozoos Los animales, las plantas Qué seres son pluricelulares? Las bacterias, los protozoos Los animales, las plantas Actividad nº 19- Ve marcando las casillas y, al final, comprueba tu resultado Cuáles de estos seres son pluricelulares? >>> Los seres vivos que podemos ver a simple vista son pluricelulares Algunos seres muy pequeños, como las pulgas, se ven mucho mejor con un microscopio, pero su cuerpo también está formado por muchas células Los seres humanos Las algas muy grandes Las ballenas Las pulgas 5 Los protozoos 6 Las setas 7 Los peces 8 Las bacterias 9 Los mosquitos 10 Las levaduras

8 Actividad nº 20- Primero lee el texto Después ve marcando las respuestas en esta serie de 10 preguntas Qué es el estómago? No todas las células de un organismo son iguales Esto se debe a que las células se especializan para realizar distintos trabajos Por ejemplo: sistema tejido aparato órgano Qué es un tejido? grupo de células iguales, especializadas en una misma función, constituye un tejido Los tejidos se agrupan formando órganos, como el corazón, los pulmones, el estómago, etcétera Los órganos, a su vez, se agrupan para colaborar en una misma función y dan lugar a los sistemas o aparatos Así, el aparato digestivo está compuesto por órganos como el estómago y el intestino, y el sistema nervioso está constituido por el cerebro, los nervios y la médula espinal El conjunto de sistemas y aparatos forma un organismo pluricelular Cuando varios órganos se agrupan para colaborar en la misma función, qué constituyen? adipocito microorganismo aparato o un sistema tejido Qué es el cerebro? Es el aparato de la inteligencia El lo mismo que el sistema nervioso Es un órgano del sistema nervioso Es un tejido formado por neuronas Cuáles son ejemplos de organismos? Los adipocitos, las neuronas, los glóbulos rojos Las personas, los caballos, las abejas El corazón, el intestino, los pulmones Actividad nº 2- grupo de moléculas iguales, especializadas en la misma función grupo de células iguales, especializadas en la misma función Es lo mismo que un órgano Qué es un órgano? Es exactamente lo mismo que un organismo a agrupación de varios tejidos y que colaboran para formar parte de un aparato o sistema Es lo mismo que un tejido, es decir, un aparato Qué eres tú? sistema o aparato órgano organismo microorganismo Qué es una neurona? Es un tejido inteligente a célula del tejido nervioso tejido que forma el cerebro a célula del tejido adiposo Cuáles son ejemplos de órganos? Las personas, los caballos, las abejas Los adipocitos, las neuronas, los glóbulos rojos El corazón, el intestino, los pulmones Qué es el aparato digestivo? conjunto de sistemas conjunto de organismos Es un tejido conjunto de órganos Ordena: Solución:

9 Actividad nº 2- Relaciona: Actividad nº 2- Lee el texto y ve indicando si estas frases son verdaderas o falsas: - Los organismos grandes tienen células grandes: - Los organismos pequeños tienen células pequeñas: - Los seres vivos grandes tienen más células: - Los seres vivos pequeños tienen menos células: - humano tiene más células que un mosquito: Lo sabías? La ballena azul es es organismo más grande y pesado que jamás haya existido en nuestro planeta, más incluso que el mayor de todos los dinosaurios Los seres más grandes no tienen células más grandes, sino que tienen un número de células mayor El tamaño de las células de todos los seres vivos es similar mosquito es pequeño no por tener pocas células, sino por tener muchas menos células que un elefante o un humano a ballena tiene células muy grandes: El tamaño de todas las células es similar: a ballena tiene muchísimas células: mosquito tiene células pequeñísimas: mosquito tiene menos células que una ballena: Actividad nº 2- Primero estudia con atención la parte izquierda Después, escribe en los espacios en blanco las palabras adecuadas, con tildes Según la forma de nutrirse, los vivos se clasifican en autótrofos y heterótrofos La que realizan las plantas hace posible que estas se nutran con moléculas sencillas como y dióxido de La palabra "Autótrofo" significa "que se alimentan a sí mismos" La palabra "Heterótrofo" quiere decir "que se alimentan de otros seres" Auto = a sí mismo, a uno mismo, por sí mismo Hetero = diferente, otro, distinto Trofo = nutrirse, alimentarse, alimentación agua alimentarse animales autótrofa carbono fotosíntesis nutrición otros seres plantas tienen una nutrición Por eso se dice que las En cambio, los y otros seres como los hongos tienen una heterótrofa, lo que significa que necesitan de moléculas orgánicas que han fabricado seres vivos

10 Actividad nº 25- Completa el texto poniendo las palabras en su sitio: Las plantas son seres con, lo que significa que forman su propio alimento En cambio, los animales y otros seres como tienen que tomar alimento de otros seres vivos: una Los comen únicamente alimentos de origen vegetal: hierba, semillas y Las plantas son seres con nutrición autótrofa, lo que significa que forman su propio alimento gracias a la energía del Sol y a compuestos sencillos (agua, dióxido de carbono, agua y sales minerales): es la fotosíntesis No ocurre lo mismo con los animales y otos seres como los hongos Actividad nº 26- Actividad nº 27- frutos Los otros animales: se alimentan exclusivamente de son Los, los carroñeros como el jabalí comen alimento tanto de origen vegetal como animal Los como los hongos se alimentan de materia orgánica en descomposición, como hojas muertas Relaciona: Repasa con las diapositivas y responde: Verdadero o falso? El león es carnívoro: La cebra es herbívora: El ser humano es omnívoro: Los vegetales son autótrofos: El ser humano es carnívoro, porque come carne: El hombre es herbívoro, porque come vegetales: El hombre es autótrofo, porque hace su alimento: Verdadero o falso? Los hongos son seres autótrofos: Los hongos son seres heterótrofos: Los hongos son heterótrofos y saprófitos:

11 Actividad nº 28- Lee el texto de la izquierda y completa el de la derecha y, al final, comprueba tu resultado: La reproducción es la capacidad que Hay dos tipos de : asexual y sexual En la tienen los seres vivos para originar nuevos individuos idénticos o similares reproducción basta con un solo a su progenitor o progenitores, mientras que en la hacen falta dos (generalmente un macho y una hembra) En los vivos unicelulares la reproducción se realiza por una o más divisiones de la célula asexual En algunos seres, como la estrella de mar, a partir de algún trozo del organismo se origina un No debes confundir "reproducción" con "sexo", ya que la reproducción no siempre es sexual [asexual asexualmente nuevo organismos pluricelulares progenitor progenitora reproducción seres sexual] Actividad nº 29- Ordena: Solución: ; se trata, pues, de una reproducción individuo idéntico al progenitor; se trata también de una reproducción asexual Algunos pluricelulares, como por ejemplo muchas plantas, se reproducen tanto sexual como sexual necesita plantas, pero más rara en animales llevarse a cabo En cambio, en la reproducción de reproducción: progenitor La reproducción asexual es muy común en las sexual y asexual La reproducción dos progenitores para Hay dos tipos asexual basta con un solo Actividad nº 30- Lee el texto de la izquierda y completa el de la derecha: En la animación que ves en la pantalla, puedes ver cómo ocurre una división celular Esta división permite la reproducción asexual de seres unicelulares como los protozoos También, gracias a la división celular, tu cuerpo puede crecer desde antes incluso de nacer Tu cuerpo crece porque sus células se dividen sucesivamente (y las células hijas permanecen unidas) [asexualmente célula división hijas pluricelulares progenitora unicelulares] Los organismos, como por ejemplo los protozoos, se reproducen por división de la única que constituye su cuerpo A partir de una célula madre o, se originan dos células que son dos nuevos seres idénticos al primero La organismos celular también permite el crecimiento de los

12 Actividad nº 3- Primero lee el texto Después ve marcando las respuestas en esta serie de 10 preguntas Cómo es la reproducción en la especie humana? Asexual Sexual Omnívora Ovípara Qué son los gametos? Los óvulos y los espermatozoides Los zigotos Los protozoos Las moléculas Espermatozoides y óvulos reciben el nombre de gametos Se forman en unos órganos llamados gónadas (testículos y ovarios) Los gametos son células especializadas en la reproducción sexual que, al fusionarse (unirse), originan la primera célula que formará un organismo completo: el zigoto (o cigoto) El proceso de unión de gametos masculino-femenino recibe el nombre de fecundación o fertilización Todos fuimos un zigoto al principio de nuestra vida De esta primera célula, el zigoto, surge el embrión, que dará lugar al bebé Qué célula se forma al unirse un óvulo y un espermatozoide? Qué nombre recibe el proceso de unión de un óvulo y un espermatozoide? Dónde se forman los espermatozoides? En los gametos masculinos En las gónadas masculinas o testículos En las gónadas femeninas u ovarios En los gametos femeninos En las gónadas masculinas o testículos En las gónadas femeninas u ovarios Los órganos que forman gametos Lo mismo que los testículos Lo mismo que los gametos Lo mismo que los ovarios Cuál es la gónada masculina? Cuál es la gónada femenina? El El El El espermatozoide óvulo ovario testículo Actividad nº 3- Lee y completa: A diferencia de los animales, la sexualidad es, en nuestra especie, mucho más que un medio para conseguir la reproducción y afecta a una parte considerable de la vida de los seres humanos, ya que, además de con el aspecto físico, la sexualidad está relacionada con sentimientos y emociones básicos para el desarrollo psicológico de las personas y se halla muy influida por el amor, la amistad y el afecto Embrión Cigoto o zigoto Fecundación Gameto Dónde se forman los óvulos? Qué son las gónadas? La fecundación El gameto El cigoto o zigoto El embrión El El El El testículo óvulo ovario espermatozoide Cómo crees que somos los seres humanos? Somos una especie vivípara Somos una especie ovípara Somos una especie con reproducción asexual [afectiva ella equilibrio especies muchos respetadas sexualidad] reproducción La sexualidad tiene relación con la pero no va ligada necesariamente a,

13 La sexualidad humana es, asimismo, un medio de comunicación afectiva muy importante para alcanzar el equilibrio y la madurez adecuados Por otra parte, no hay un único modo de vivir la sexualidad, sino que esta depende de valores culturales creencias religiosas, actitudes éticas y, en definitiva, de una elección personal a sociedad que se reconozca libre y democrática debe respetar las diferentes opciones sexuales Actividad nº 3- Lee y completa: [óvulos acoplarse A diferencia de la del resto de del Reino Animal, al que pertenecemos, la humana es un medio de comunicación emocional Hay modos de vivir la sexualidad, y todas las opciones deben ser caracoles fertilizar hermafroditas Los limacos o caracoles son Los caracoles (y algunos otros animales como las lombrices de tierra) son hermafroditas, lo que quiere decir que un mismo individuo es "macho y hembra a la vez" Sin embargo, no pueden fecundarse a sí mismos, y necesitan buscar una pareja Cuando la encuentran, cada individuo fertiliza al otro y, al mismo tiempo, es fertilizado y de espermatozoides como hermafroditismo separados], es decir, producen tanto Así, un individuo no es "macho" ni "hembra", sino "las dos cosas a la vez" Deben porque no pueden autofecundarse Están equipados de un pene y del órgano receptivo correspondiente Los de jardín, por parejas, se inseminan el uno al otro, para internamente sus óvulos; es decir, fecundan y son fecundados Otras especies, como los caracoles manzana, son hembra o macho, es decir, tienen los sexos (como ocurre con la mayoría de los animales) No debe confundirse el término " "homosexualidad" o con "asexual" " con Actividad nº 3- Primero lee el texto Después ve marcando las respuestas en esta serie de 5 preguntas Qué es un animal ovíparo? La mayoría de los animales son ovíparos, es decir, nacen a partir de un huevo que eclosiona (se rompe desde dentro) Los huevos se desarrollan fuera del cuerpo de la madre Otros animales, principalmente los mamíferos, nacen del vientre de la madre y se dice que son vivíparos tercer tipo de animales, los ovovivíparos, nacen de un huevo que se desarrolla dentro de la madre, como ocurre en algunas especies de serpientes y salamandras El que nace de la eclosión de un huevo El que nace no de un huevo, sino por alumbramiento, en un parto Es lo mismo que un animal omnívoro Qué es un animal vivíparo? El que nace no de un huevo, sino por alumbramiento, en un parto Es lo mismo que un animal saprófito El que nace de la eclosión de un huevo Qué animales crees que son ovíparos? Márcalos y comprueba: Los delfines Los mamíferos Las tortugas Los caracoles 5 Los leones 6 Todos los animales 7 Los insectos 8 Las aves 9 Los salmones 10 Los cocodrilos Continúa en página siguiente >>>

14 Qué animales crees que son vivíparos? Las tortugas Los cocodrilos Las aves Los insectos 5 Los salmones 6 Todos los animales 7 Los osos 8 Los caracoles 9 Los delfines 10 Los mamíferos Cómo es la especie humana? Somos vivíparos Somos ovíparos Somos ovovivíparos Somos autótrofos Actividad nº 35- Relaciona: Actividad nº 36- Completa con las palabras adecuadas: [ adulto Se denomina metamorfosis al conjunto de cambios, más o menos bruscos, que experimentan algunos animales durante su desarrollo, es decir, desde su nacimiento hasta su etapa adulta Aquí puedes ver un esquema de la metamorfosis de la rana: cola creciendo huevo insectos metamorfosis renacuajo tiempo ] En la metamorfosis de la rana, primero del tiene nace patas una larva o Este renacuajo al principio no y parece un pequeño pez nadando en el agua Con el paso del, la larva va perdiendo la y le van transforma las patas hasta que se un muy distinto Además de las ranas, otros animales como los también experimentan cambios bruscos o desarrollo en su Actividad nº 37- Ordena: los animales ovíparos sufren metamorfosis; algunos, como por una larva del huevo Después de un cierto tiempo de vida, la larva u hasta transformarse en un adulto muy distinto No todos ejemplo los saltamontes y los reptiles, no experimentan estos grandes oruga se transforma en pupa y crisálida y esta sufre un profundo cambio En la metamorfosis de animales como la mariposa, primero nace cambios para llegar a adultos Escribir solución en página siguiente >>>

15 Actividad nº 38- Lee las explicaciones y escribe en los espacios, sin olvidar las tildes [ aprendido elaborar estímulos información respuesta vemos ] Recibimos constantemente estímulos del mundo exterior (por ejemplo sonidos) y también de nuestro interior (por ejemplo una úlcera de estómago, que es sentida como un fuerte dolor) receptores En el Reino Animal, el Sistema Nervioso es el encargado de recibir los gracias a los sensitivos, y procesar la información para respuesta adecuada una Si, por ejemplo, acercarse un tigre que se ha escapado de su jaula, tenemos miedo (porque hemos Estos estímulos provocan respuestas que nos permiten una mejor supervivencia Esta función de RELACIÓN la realiza todo ser vivo, también los microorganismos, vegetales, hongos aunque ellos no tienen un Sistema Nervioso Este Sistema es exclusivo del Reino Animal que este animal es peligroso, es decir, tenemos almacenada esa ), y entonces nuestro SNC elabora una supervivencia: salimos huyendo adecuada para la Actividad nº 39- Mira todas las diapositivas y, después, responde a las preguntas: En muchas especies, nacen muchos seres, pero sobreviven unos pocos, que tendrán descendencia Quiénes sobreviven? Los que nacen mejor adaptados al medio en el que viven Todos sobreviven Los más débiles, los que nacen peor adaptados a su entorno Qué ave está adaptada al medio acuático? La La La La A B C D

16 Por qué algunas aves tienen las patas tan largas? Porque se esfuerzan mucho para que les crezcan Es una adaptación al medio acuático poco profundo Por un capricho de la naturaleza Es una adaptación al medio acuático muy profundo Cómo respiran estos animales? Gracias a sus pulmones Por branquias Por sus tráqueas Por la piel Qué tienen en común todos estos animales? Su adaptación al medio acuático: patas palmeadas Que son mamíferos adaptados al medio acuático Su pelo adaptado al medio acuático Que son invertebrados adaptados al medio acuático Están adaptados los Anfibios como estos para vivir en lugares secos? Sí, porque son ovíparos No, porque son reptiles de piel muy fina No Necesitan un medio húmedo Estos no, pero otros como el lagarto sí Actividad nº 40- Todos los animales acuáticos tienen aletas? Sólo los peces Muchos sí, pero no todos No, ninguno Sí, todos Tienen branquias los mamíferos acuáticos como el delfín? No, los delfines y otros mamíferos acuáticos tienen pulmones El delfín no es un mamífero, sino un pez Tienen branquias y pulmones Sí, todos los seres acuáticos tienen branquias Cómo es la reproducción en estos animales? Asexual Ovíparos Sexual Vivíparos Asexual Vivíparos Sexual Ovíparos Cómo es la reproducción en el ser humano? Sexual y asexual Asexual hasta que se llega a la pubertad Después es sexual Sexual Vivíparos Sexual y ovípara Evalúa lo que vas aprendiendo: Gracias a la fotosíntesis, las plantas tienen una nutrición autótrofa Qué significa "nutrición autótrofa"? Que no pueden fabricar su propio alimento (materia orgánica), a partir de materia inorgánica Que son seres heterótrofos Que pueden fabricar su propio alimento (materia orgánica), a partir de materia inorgánica Que no tienen materia orgánica De qué está hecho tu cuerpo? De células, pero no de moléculas De átomos, moléculas, células De moléculas inorgánicas De átomos, pero no de moléculas Tus huesos tienen calcio (Ca) Pero sabes qué es el calcio? elemento químico a célula a molécula compuesto

17 Qué seres vivos están formados por células procariotas? Los seres humanos Las bacterias Las plantas Los animales De qué tipo son las células de tu cuerpo? Eucariota vegetal Eucariota animal Nucleares Procariota Qué son las células de tu cuerpo? Son los átomos y moléculas de nuestro cuerpo Son el tejido muscular que tenemos Son las bacterias que viven en nuestro cuerpo Son las unidades más pequeñas que tienen vida propia De qué tipo es esta célula? Procariota Es una bacteria Eucariota vegetal Eucariota animal Tu cuerpo tiene mucha agua, además de otras sustancias como proteínas, grasas Qué es el agua? elemento líquido átomo a molécula orgánica compuesto inorgánico Cómo es la nutrición en todos estos seres? Eucariota Omnívora Autótrofa Heterótrofa Tu cuerpo es materia porque pesa y ocupa un lugar en el espacio Pero tu cuerpo está hecho de átomos? No está hecho de átomos, sino de células No está hecho de átomos, sino de células Sí Está formado, por átomos, moléculas, células, órganos No, porque sólo lo que no tiene vida está formado por átomos Actividad nº 4- Evalúa lo que vas aprendiendo: Tienen las plantas la capacidad de relacionarse con su medio? Sí, como todo ser vivo Sí, pero no todo ser vivo tiene capacidad de relacionarse con su medio Sí, pero sin embargo no se nutren o alimentan No, eso sólo ocurre en los animales Con qué instrumento de observación se ven células? Con Con Con Con el telescopio la lupa binocular el el periscopio el microscopio Por qué se asfixia este ratón? Porque produce dióxido de carbono Porque consume todo el oxígeno del aire Porque estaría enfermo Porque no hay aire Todo ser vivo realiza tres funciones: Relación, Reproducción y Depredación Nutrición Alimentación Captura del alimento Esta es una célula compleja, con núcleo bien diferenciado y muchos tipos de orgánulos De qué tipo es? Es una bacteria Procariota Es una molécula Eucariota Esta sencilla célula no tiene un núcleo propiamente dicho Es una bacteria Qué tipo de célula es? Eucariota Procariota Vegetal Pluricelular

18 Qué muestra este dibujo-esquema? La La La La alimentación vegetal fotosíntesis relación vegetal respiración vegetal La reproducción siempre va acompañada de sexo en los Seres Vivos? Sí Por eso se llama Reproducción Sexual No El sexo sólo se da en animales, pero no en las plantas No siempre Hay casos de Reproducción Asexual No, no tiene nada que ver una cosa con otra Tu cuerpo está formado principalmente por agua Aquí puedes ver su porcentaje en distintas partes del cuerpo Qué es el agua? a sustancia, un compuesto inorgánico a molécula líquida elemento químico a molécula orgánica Actividad nº 4- Crucigrama: Verticales: Cambios muy profundos que sufre una larva hasta convertirse en adulto Proceso mediante el cual las plantas toman dióxido de carbono del aire, agua y sales minerales del suelo, y forman su propio alimento, desprendiendo al aire oxígeno 10 Animales incapaces de regular su temperatura corporal También se les llama "de sangre fría" 1 Animales que se alimentan de otros animales 1 Tipo de célula compleja, con verdadero núcleo y varios tipos de orgánulos 18 a de las tres funciones que realizamos los seres vivos, gracias a la cual podemos intercambiar materia y energía con el medio que nos rodea 19 Animales que ponen huevos en su ciclo reproductivo 2 Es la biomolécula más abundante en un ser vivo Es inorgánica, y está formada por hidrógeno y oxígeno Horizontales: Moléculas de los seres vivos Tipo de nutrición en la que un ser vivo necesita tomar materia de otros seres vivos, porque es incapaz de fabricar materia orgánica por sí mismo Este es el tipo de nutrición que tienen todos los animales 5 Tipo de célula primitiva, sencilla, sin verdadero núcleo Las bacterias son los únicos seres con este tipo de célula 6 a de las tres funciones que realizamos los seres vivos, gracias a la cual podemos engendrar nuevos seres semejantes a nosotros 7 Elementos químicos de los seres vivos 8 Animales que se alimentan de materia vegetal 9 Animales capaces de regular su temperatura corporal También se les llama "de sangre caliente" 1 Tipo de moléculas más sencillas, que pueden encontrarse dentro o fuera de un ser vivo No ha tenido que ser fabricada por ningún ser vivo Ejemplo: agua 1 Seres que se alimentan de materia orgánica en descomposición Son ejemplo de ello las setas, que son un tipo de hongos 15 Es lo más pequeño que tiene vida propia Es la unidad que forma los seres vivos ser humano tiene unos millones de ellas 16 Seres que, al reproducirse, no ponen huevos, sino que la cría nace viva del vientre de la madre 17 Seres de nutrición heterótrofa que se alimentan de materia animal y vegetal 20 Tipo de moléculas que sólo un ser vivo ha podido fabricar Por ejemplo: azúcares, proteínas, grasas 2 Tipo de nutrición de los seres fotosintéticos, es decir, de las plantas Los seres con este tipo de nutrición son capaces de fabricar su propia materia orgánica a partir de moléculas inorgánicas y de la energía del sol 2 a de las tres funciones que realizamos los seres vivos, gracias a la cual podemos reaccionar ante lo que ocurre a nuestro alrededor 2 Es el bioelemento más abundante de un ser vivo Su símbolo es H 25 Tipo de reproducción en la que no se necesitan dos progenitores: basta con uno

UNIDAD 5: LOS ANIMALES SE REPRODUCEN

UNIDAD 5: LOS ANIMALES SE REPRODUCEN UNIDAD 5: LOS ANIMALES SE REPRODUCEN Lee atentamente: 1. LOS COMPORTAMIENTOS SEXUALES Y EL ENCUENTRO ENTRE LOS DOS SEXOS Todos los seres vivos están formados por células. Entre todas las células que forman

Más detalles

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN.

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. LOS SERES VIVO NOS REPRODUCIMOS PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. DESCENDIENTES O CRÍAS:SON LOS INDIVIDUOS QUE RESULTAN DE LA REPRODUCCIÓN. ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL EXISTEN DOS TIPOS

Más detalles

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO T. TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION

Más detalles

Seres vivos y seres inertes En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES

Seres vivos y seres inertes En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES Seres vivos y seres inertes En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES SERES VIVOS Son los que no tienen vida OTROS EJEMPLOS Son los que tienen vida: na cen, crecen, se relacionan, se reproducen

Más detalles

2. La reproducción asexual en unicelulares.

2. La reproducción asexual en unicelulares. MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I. NOMBRE: 7. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CONTENIDOS 1. La función de reproducción. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir,

Más detalles

Evolución de la vida en la tierra:la Célula

Evolución de la vida en la tierra:la Célula Evolución de la vida en la tierra:la Célula Nuestro planeta tierra no siempre ha sido igual, sin embargo todos los astros que forman el universo están compuestos por los mismos elementos y están controlados

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO

UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO UNIDAD DIDÁCTICA LOS ANIMALES 1º CICLO C.P. POETA JUAN OCHOA - AVILÉS MUNDO ANIMAL Los animales son seres vivos. A lo largo de su vida se alimentan, crecen y se reproducen. DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES? Algunos

Más detalles

Seres vivos y seres inertes

Seres vivos y seres inertes Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Seres vivos y seres inertes 1 En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES Son los

Más detalles

Unidad 1. Somos seres vivos

Unidad 1. Somos seres vivos Somos seres vivos 1. Tacha los seres vivos que han desaparecido a lo largo de la evolución y rodea los seres vivos que han evolucionado hasta nuestros días. Rodeados de seres vivos y seres inertes 2. Ordena

Más detalles

La Célula. Unidad Fundamental delavida

La Célula. Unidad Fundamental delavida La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos

Más detalles

IES Pedro de Tolosa. San Martín de Valdeiglesias. estudio de la biología es la clasificación de los seres vivos y las características que los definen.

IES Pedro de Tolosa. San Martín de Valdeiglesias. estudio de la biología es la clasificación de los seres vivos y las características que los definen. Tema 7 LOS SERES VIVOS C a r a c t e r í s t i c a s d e l o s s e r e s v i v o s La B i o l o g í a es la ciencia que estudia la vida. Uno de los campos de estudio de la biología es la clasificación

Más detalles

1. Las funciones que definen a los seres vivos.

1. Las funciones que definen a los seres vivos. MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I. NOMBRE: 6. LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS I CONTENIDOS 1. Las funciones que definen a los seres vivos. En el tema anterior explicamos La Teoría Celular que describe

Más detalles

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura.

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura. Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura. INTRODUCCIÓN. La biosfera es el conjunto de los seres vivos que habitan en el planeta. Cada uno de estos organismos pertenece a una especie. Las especies se clasifican

Más detalles

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS. Diana Zulay Huertas

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS. Diana Zulay Huertas REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS Diana Zulay Huertas Está Es una función que realizan los seres vivos que difiere de las otras, por que no es vital para el individuo, pero sí lo es para la especie. LA FUNCIÓN

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 4.- La célula. Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 4.- La célula. Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 4.- La célula Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Recuerdas estos conceptos de cursos anteriores?

Más detalles

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Características generales de las plantas terrestres: nutrición, organización, transporte, reproducción

Más detalles

La naturaleza. Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar.

La naturaleza. Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar. La naturaleza Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar. Y es que nos otros también somos parte de la naturaleza. Somos una sola cosa con ella. A veces lo decimos

Más detalles

2º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA

2º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA En la actualidad se conocen más de 1.800.000 especies de seres vivos distintos (hay muchas otras aun por descubrir). Los seres vivos se diferencian de la materia inerte

Más detalles

UNIDAD 11: LA CÉLULA, UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. MODELOS DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD 11: LA CÉLULA, UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. MODELOS DE ORGANIZACIÓN UNIDAD 11: LA CÉLULA, UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. MODELOS DE ORGANIZACIÓN Lee con atención. 1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS BIOELEMENTOS Los elementos químicos que forman los seres

Más detalles

TEMA 1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 1 LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES 1. Las funciones de los seres vivos NUTRICIÓN La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el

Más detalles

Tipos de reproducción de los seres vivos

Tipos de reproducción de los seres vivos Tipos de reproducción de los seres vivos Está Es una función que realizan los seres vivos que difiere de las otras, por que no es vital para el individuo, pero sí lo es para la especie. LA FUNCIÓN DE

Más detalles

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado

TEMA 8 La Tierra un planeta habitado TEMA 8 La Tierra un planeta habitado La vida en la Tierra Características que permiten la vida en la Tierra: 1. La distancia al sol: rotación/traslación, inclinación eje terrestre. Luz y calor 2. Presencia

Más detalles

En la naturaleza existen seres como las rocas y los. minerales, y seres como los animales y las plantas.

En la naturaleza existen seres como las rocas y los. minerales, y seres como los animales y las plantas. Completa. En la naturaleza existen seres como las rocas y los minerales, y seres como los animales y las plantas. Los seres realizan las tres funciones vitales:, y. Indica si los siguientes animales son

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

Características de las plantas

Características de las plantas Reino Plantae Características de las plantas 1. Organismos multicelulares 2. Formados por células de eucariotas (núcleo) 3. Sus células están rodeadas de una pared celular rígida. 4. atrapan la energía

Más detalles

La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual?

La reproducción humana. Tema 4. 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? La reproducción humana Tema 4 1.- Qué quiere decir que los seres humanos tenemos un tipo de reproducción sexual? Que para que se forme un nuevo ser es necesario que se unan dos células reproductoras, una

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1 UNIDAD 1. Los seres vivos FICHA 1.1 1. Indica si las siguientes fotografías representan seres vivos o seres inertes: (1)... (2)... (3)... (4)... (5)... (6)... (7)... (8)... (9)... (10)... (11)... (12)...

Más detalles

La reproducción en el ser humano

La reproducción en el ser humano UNIDAD DIDÁCTICA 7 La reproducción en el ser humano Cati Pérez Aparicio Curso 2011-2012 http://aulade4cmedio.wordpress.com/ DOS SEXOS PARA LA REPRODUCCIÓN Todos nosotros hemos nacido del vientre materno,

Más detalles

De dónde vienen los niños?

De dónde vienen los niños? De dónde vienen los niños? Si ha llegado el momento en que nuestro hijo o nuestra hija se comienza a plantear cuestiones relacionadas con el sexo, el embarazo, el nacimiento o las diferencias entre niños

Más detalles

EVALUACION POSTERIOR A LA VISITA DE VEGETALISTA EVALUACIÓN SUMATIVA

EVALUACION POSTERIOR A LA VISITA DE VEGETALISTA EVALUACIÓN SUMATIVA Nivel: 7 Básico Unidad: Nutrición autótrofa EVALUACIÓN SUMATIVA 1-.Un agricultor quiere obtener el máximo nivel productivo de sus campos de trigo. Para ello ha averiguado que las plantas usan luz y que

Más detalles

Los animales. 68 sesenta y ocho

Los animales. 68 sesenta y ocho Los animales Comentamos De qué forma clasificarías o agruparías estos animales? Elabora una lista y compárala con las de tus compañeros y compañeras. 68 sesenta y ocho CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Recuerda

Más detalles

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas:

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas: A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES INVERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el tema: -Deberás

Más detalles

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA TEMA: CÓMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS DOCENTE: GABRIELA ALVARO ALARCÓN OBJETIVO.- Distinguir la forma en que respiran y se alimentan las plantas. Las plantas son organismos autótrofos porque producen su

Más detalles

Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi

Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi Los cinco reinos: Reino Monera Reino Protista Reino Plantae Reino Fungi Luz Concepción, Katina Reino Animalia Areizaga, Luz E. Echevarría, Jorge Nieves, Esther Feliciano, Ioned Martínez Prof. Lucille Oliver

Más detalles

Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. CÓMO CUIDAR EL APARATO REPRODUCTOR

Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. CÓMO CUIDAR EL APARATO REPRODUCTOR El cuerpo humano Aparato Vamos a conocer en esta ocasión: QUÉ ES EL APARATO REPRODUCTOR. Aparato masculino PARA QUÉ SIRVE EL APARATO REPRODUCTOR CÓMO FUNCIONA EL APARATO REPRODUCTOR PARTES QUE TIENE EL

Más detalles

Imágenes de la Actividad 1: Características de los seres vivos

Imágenes de la Actividad 1: Características de los seres vivos DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS ANEXO PARA LOS ALUMNOS Imágenes de la Actividad 1: Características de los seres vivos Estrella de mar Las estrellas de

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO Ideas elementales para leer, estudiar y repasar (lo que no elimina los contenidos desarrollados en clase): Los seres vivos están formados por varios elementos

Más detalles

LOS SERES VIVOS. SU COMPOSICIÓN

LOS SERES VIVOS. SU COMPOSICIÓN LOS TEMAS QUE VAMOS A ESTUDIAR EN ESTE DOCUMENTO SON: 1.- Cuál es la composición de los seres vivos, o sea de qué estamos hechos los seres vivos? 2. Las sustancias inorgánicas. Cuáles son las sustancias

Más detalles

TEMA 22 1. Qué diferencia hay entre un órgano y un tejido?. Realizar un esquema de los tejidos básicos indicando sus características más sobresalientes. 2. La homeostasis es el mantenimiento del medio

Más detalles

Características de los seres vivos. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Mónica Chebataroff

Características de los seres vivos. Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Mónica Chebataroff Características de los seres vivos Curso de verano Febrero 2009 I.F.D. de Paysandú Prof. Mónica Chebataroff Son sistemas abiertos. Están formados por células Mantienen estable su medio interno (homeostasis)

Más detalles

1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas?

1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 1.- Dónde se producen las células reproductoras masculinas? Y las femeninas? 2.- Escribe E si el enunciado se refiere a la descripción de un espermatozoide u O si se refiere al óvulo. 3.- Escribe V si

Más detalles

REPRODUCCIÓN CELULAR (Tema 14)

REPRODUCCIÓN CELULAR (Tema 14) REPRODUCCIÓN CELULAR (Tema 14) 1) Cuándo se dice que una célula es haploide? y diploide? Qué células del cuerpo humano son diploides? y, cuáles haploides? 2) Diferencias entre cromosomas homólogos y cromátidas

Más detalles

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Lee atentamente: 1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Según la forma de reproducirse, las plantas se dividen en dos grupos: Las plantas

Más detalles

TEMA 8: REPRODUCCIÓN HUMANA

TEMA 8: REPRODUCCIÓN HUMANA TEMA 8: REPRODUCCIÓN HUMANA 1. Define reproducción. 2. Existen dos formas de reproducción. Cuáles son? Explica sus características. 3. Qué es un gameto? 4. Existen dos tipos de gametos. Escribe cuáles

Más detalles

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA 1. Los siguientes son ejemplos de Protistas: a. Ameba y paramecio b. Cocodrilo y serpiente c. Moho

Más detalles

Definición de la célula

Definición de la célula Página 1 de 8 La Célula: estructura interna y metabolismo Definición de la célula La célula se entiende como la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma en su funcionamiento y reproducción.

Más detalles

Animales en todas partes!

Animales en todas partes! Formación para la vida ciudadana y la democracia 4 Animales en todas partes! Qué aprenderemos? Identificaremos algunas características de los animales. Describiremos las formas de crianza de los animales.

Más detalles

Fecha de finalización: Guía N 3 LOS SERES VIVOS SE NUTREN LA NUTRICION UNA FUNCIÓN VITAL

Fecha de finalización: Guía N 3 LOS SERES VIVOS SE NUTREN LA NUTRICION UNA FUNCIÓN VITAL INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR 1 2011, FORMANDO LÍDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: SEXTO PERIODO: III Fecha de inicio: Fecha de finalización:

Más detalles

Alumno: AAI CEIP Maribáñez

Alumno: AAI CEIP Maribáñez Alumno: AAI CEIP Maribáñez Unidad 1: Nuestro cuerpo 1. Coloca cada parte del cuerpo en su lugar. cabeza tronco extremidades 2. Clasifica Cabeza Tronco Extremidades 3. Clasifica Duro Blando 4. Clasifica.

Más detalles

Qué conoces de las levaduras?

Qué conoces de las levaduras? Guía del profesor/a: 1 Fase Focalización: Qué recuerdas de las levaduras? Anota 2 ideas. Qué conoces de las levaduras? 1. 2. Cuándo haz escuchado hablar de las levaduras? A continuación se te presentan

Más detalles

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012)

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 3 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 20

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA

Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA Conferencia 2: Ecología. Capítulo 2: ECOSISTEMA Temas 1.Concepto y generalidades 2.Componentes del ecosistema 3.Tipos de ecosistemas. 1 Elementos básicos para el estudio de un sistema natural desde el

Más detalles

Funciones Vitales De Los Seres Vivos

Funciones Vitales De Los Seres Vivos Funciones Vitales De Los Seres Vivos Además de por su complejidad molecular, los seres vivos se diferencian del resto de cuerpos por el hecho de que describen un ciclo vital: nacen, crecen y mueren. Pero

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNIDAD DIDÁCTICA 6 : LOS ANIMALES UNA FAMILIA DE GORILAS Los gorilas viven en la selva. Encontrar a los gorilas es muy difícil, y observarlos es peligroso. Por eso, para hacerlo, debemos escondernos entre

Más detalles

FACTORES ABIÓTICOS EL MEDIO AMBIENTE

FACTORES ABIÓTICOS EL MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE Qué es el medio ambiente? El medio ambiente o entorno de un ser vivo es todo aquello que le rodea y afecta. Podría decirse que es el conjunto de factores bióticos y abióticos que están

Más detalles

TEMA 6. LOS SERES VIVOS

TEMA 6. LOS SERES VIVOS TEMA 6. LOS SERES VIVOS Caballito del diablo Fuente: www.iessuel.org/ccnn 1. Qué tienen de especial los seres vivos? Materia viva = materia orgánica Materia inerte = materia inorgánica De qué están hechos

Más detalles

Las plantas. Partes de una planta

Las plantas. Partes de una planta Las plantas Son seres vivos pluricelulares, que viven fijos al suelo y fabrican su alimento a partir de sustancias que toman del aire y del suelo. Partes de una planta - Casi todas las plantas, excepto

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS EL REINO DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS. Flor Seres vivos pluricelulares. Fabrican su propio alimento con la ayuda de la luz del sol. Están fijas al

Más detalles

II] Están formados por muchas células PLURICELULARES. En los organismos pluricelulares: agrupan formando un TEJIDO. ( trabajan en equipo )

II] Están formados por muchas células PLURICELULARES. En los organismos pluricelulares: agrupan formando un TEJIDO. ( trabajan en equipo ) 6.4 ORGANIZACIÓN CELULAR Todos los seres vivos están formados por células. 2 POSIBILIDADES: I] Están formados por 1 célula UNICELULARES En algunos casos, los organismos unicelulares se agrupan formando:

Más detalles

EXPLORAMOS EL ZOO DE JEREZ. Actividades después de la visita. Primaria 3º ciclo.

EXPLORAMOS EL ZOO DE JEREZ. Actividades después de la visita. Primaria 3º ciclo. EXPLORAMOS EL ZOO DE JEREZ Actividades después de la visita. Primaria 3º ciclo. 1- Adaptados! Los siguientes animales y plantas muestran alguna adaptación al medio. Rodea en los dibujos las posibles adaptaciones.

Más detalles

UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS

UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS UNIDAD 8: LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lee con atención. 1. LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES Los animales necesitan toma el gas oxígeno (O 2 ) presente en el medio que les rodea y expulsar el gas dióxido

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS Es el grupo más conocido del filo o tipo cordados (animales con un eje nervioso llamado cuerda dorsal) y son mucho más complejos y evolucionados que los invertebrados.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS UNIDAD DIDÁCTICA 5: NACEMOS Y CRECEMOS MAGDALENA ESPERA UN BEBÉ Magdalena está haciendo gimnasia. Está embarazada de siete meses y sólo faltan dos meses para que nazca su hijo. Los ejercicios que está

Más detalles

El sentido de la reproducción - La reproducción asexual

El sentido de la reproducción - La reproducción asexual Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 3 Ficha 1 El sentido de la reproducción - La reproducción asexual La reproducción es el proceso mediante el cual se producen nuevos individuos. 1. Qué diferencia

Más detalles

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado.

Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Tema 8 de 1º: La Tierra, un planeta habitado. Por qué existe vida en la Tierra? La distancia al Sol es la adecuada Los movimientos de rotación y traslación La inclinación de su eje Su masa y su gravedad

Más detalles

3. Comprensión Lectora

3. Comprensión Lectora 3. Comprensión Lectora Prelectura. Consiste en realizar una lectura muy rápida de todo lo que se ha de estudiar con el fin de sacar una idea general sobre el contenido del texto. Lectura comprensiva. Se

Más detalles

Protistas Monera Fungi Plantae Animalia

Protistas Monera Fungi Plantae Animalia SESIÓN 13. Clasificación de los seres vivos OBJETIVO DE LA SESIÓN Identificar la clasificación de los seres vivos a partir de sus características generales. INTRODUCCIÓN En la materia viva existen varios

Más detalles

TEMA 10: REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

TEMA 10: REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES TEMA 10: REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES CUESTIONARIO IDEAS PREVIAS. TEMA REPRODUCCIÓN EN ANIMALES. 1º BACHILLERATO 1.- Elige reproducción sexual o asexual en cada caso Es un proceso sencillo sexual asexual

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 8 Periodo: Segundo Fecha :/ / / / Asignatura: Ciencias naturales y educación ambiental. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante: ACTIVIDAD DE RECUPERACION: LAS

Más detalles

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros.

Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales herbívoros. LOS ANIMALES SE ALIMENTAN Según su alimentación los animales pueden ser herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los animales herbívoros comen distintas partes de las plantas. Las ovejas o las cebras son animales

Más detalles

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3 2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos

Más detalles

El cuerpo de la mujer y el embarazo

El cuerpo de la mujer y el embarazo Capítulo 3 El cuerpo de la mujer y el embarazo En este capítulo: Los órganos sexuales y reproductores de la mujer...27 Cómo se embaraza la mujer...29 Cómo crece el bebé....30 La menopausia...31 La infertilidad...30

Más detalles

CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com

CONOCER LAS MARIPOSAS. mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com CONOCER LAS MARIPOSAS mail@mariposariodebenalmadena.com www.mariposariodebenalmadena.com 1 QUÉ ES UN MARIPOSA? Las mariposas son insectos, igual que las abejas, los escarabajos o los saltamontes. Pero

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 1 º TRIMESTRE: FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 1 º TRIMESTRE: FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS ALUMNOS DE 3º ESO/4º ESO QUE TIENEN PENDIENTES CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO NOMBRE: FECHA RECOGIDA: 06/10/2015 GRUPO: 3º ESO... FECHA ENTREGA: 10/11/2015 CALIFICACIÓN OBSERVACIONES Realizar los ejercicios

Más detalles

UNIDAD III LA CIENCIA DE LA BIOLOGÍA. VIDA. CARACTERIZACIÓN DE LA VIDA.

UNIDAD III LA CIENCIA DE LA BIOLOGÍA. VIDA. CARACTERIZACIÓN DE LA VIDA. UNIDAD III LA CIENCIA DE LA BIOLOGÍA. VIDA. CARACTERIZACIÓN DE LA VIDA. OBJETIVOS Analizar los sistemas vivientes e inertes y establecer sus diferencias. Describir las propiedades que caracterizan a la

Más detalles

mamas están más desarrolladas y tienen un

mamas están más desarrolladas y tienen un Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LA REPRODUCCIÓN. Los hombres y las mujeres somos iguales porque: Somos personas Tenemos los mismos derechos Tenemos las mismas

Más detalles

La naturaleza. Los animales. Las personas. El agua. El aire Las plantas. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero EDITORIAL 2014.

La naturaleza. Los animales. Las personas. El agua. El aire Las plantas. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero EDITORIAL 2014. La naturaleza Las personas Los animales El agua El aire Las plantas EDITORIAL 2014. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero INDICE MENSAJE AL LECTOR 3 ARTICULO DE OPINION..4 LAS PERSONAS. 5 LOS ANIMALES. 6

Más detalles

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS 1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS 1 Esto significa que fabrican alimentos con los que forman sus estructuras y de los que obtienen la energía que necesitan. El proceso se puede resumir en las

Más detalles

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema La reproducción Es la función por la cual los individuos

Más detalles

BioMEDIA ASSOCIATES LLC Serie Biodiversidad escondida Las pulgas de agua

BioMEDIA ASSOCIATES LLC Serie Biodiversidad escondida Las pulgas de agua BioMEDIA ASSOCIATES LLC Serie Biodiversidad escondida Las pulgas de agua Guía de estudio Escrito y fotografiado por Rubén Duro Pérez Suplemento al programa en vídeo Todos los textos e imágenes Copyright

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 1) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos El SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR Ideas claras Los seres vivos realizan las funciones de nutrición,

Más detalles

Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos:

Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos: Tema 4: LA REPRODUCCIÓN HUMANA Los CARACTERES SEXUALES son los rasgos que diferencian a los hombres de las mujeres porque dependen del sexo. Hay dos tipos: Caracteres sexuales primarios: son los rasgos

Más detalles

Unidad 2 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS ANIMALES 1

Unidad 2 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS ANIMALES 1 LOS ANIMALES 1 Ficha 1 (Actividad 1) REPASO DE NOMBRES DE ANIMALES LOS ANIMALES 2 cont. Ficha 1 (Actividad 1) REPASO DE NOMBRES DE ANIMALES Vamos a jugar al STOP Normas de juego: 1- Una persona, cerca

Más detalles

El Reino Animal: De Una Motita de Polvo A La Profundidades del Océano!

El Reino Animal: De Una Motita de Polvo A La Profundidades del Océano! El Reino Animal: De Una Motita de Polvo A La Profundidades del Océano! Es difícil de creer, pero los pequeños ácaros de polvo que viven toda su vida debajo de tu cama y la gran ballena azul que viaja por

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

Koala-Phascolarctos cinereus

Koala-Phascolarctos cinereus Koala-Phascolarctos cinereus - Los koalas pertenecen a la categoría de animales conocidos como marsupiales. Son de tamaño pequeño, con una superficie total de 2 o 3 pies y su peso puede variar entre 10

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGIA.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGIA. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIAS CIENCIAS I ÉNFASIS EN BIOLOGIA. BLOQUE IV ESPECIFICACIÓN: A partir de un listado de características

Más detalles

TEMA 1: La célula. 1.- Busca el origen y el significado de los términos procariota (o procariótica) y eurocariota (o eucariótica).

TEMA 1: La célula. 1.- Busca el origen y el significado de los términos procariota (o procariótica) y eurocariota (o eucariótica). Biología Curso 2011/12 4º E.S.O. TEMA 1: La célula 1.- Busca el origen y el significado de los términos procariota (o procariótica) y eurocariota (o eucariótica). 2.- Cuándo fue enunciada la Teoría Celular?

Más detalles

Partes de los Espermatozoide

Partes de los Espermatozoide PRÁCTICA DE LABORATORIO 5 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS SEXUALES MASCULINAS Docente: Rolando Hernández Lazo INTRODUCCIÓN Espermatozoide es la célula reproductora sexual masculina o gameto masculino encargada

Más detalles

Los animales Invertebrados

Los animales Invertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales Invertebrados Los animales Invertebrados no tienen huesos en el interior de

Más detalles

Un panel lleno de sorpresas

Un panel lleno de sorpresas Lección 1 Un panel lleno de sorpresas Comunicación escrita Usted y sus compañeros se recrearon seguramente con la descripción de las características físicas de algunos animales. Además de los rasgos físicos

Más detalles