PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014"

Transcripción

1 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014 ENERO

2 PRESENTACIÓN La Junta Directiva aprobó El Plan de Desarrollo Institucional para la vigencia del 2012 al 2015 de la Empresa Social Del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila, mediante el Acuerdo de De conformidad con el Artículo Tercero del citado Acuerdo para la ejecución y cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional, el Gerente de la E.S.E. presentará a la Junta Directiva cada año da la Junta Directiva de la E.S.E. un plan de acción y operativo para cada vigencia. En el Plan de Desarrollo Institucional de la Empresa Social Del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila se proyectó bajo objetivos que reflejan el conjunto de la organización y se plantearon las estrategias y acciones para fortalecerlas, con el fin de lograr los objetivos propuestos En el presente Plan de Acción y Operativo se determina las acciones a realizar en la vigencia de 2014, los responsables de ejecutarlas y los resultados esperados. En el primer capítulo se describen los objetivos del Plan de Acción y Operativo y los aspectos estratégicos de la Empresa Social Del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila. En el segundo capítulo se describe el Plan Indicativo de Gestión. En el tercer capítulo y último se determinan las actividades contempladas en el plan de desarrollo institucional que se van a realizar en la vigencia de En lo sucesivo del presente Plan de Acción y Operativo de la Empresa Social del Estado Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila se aludirá también como la E.S.E. o la Empresa. 2

3 CAPITULO PRIMERO 1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO Y ASPECTOS ESTRATEGICOS DE LA E.S.E OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN Y OPERATIVO Objetivo General Determinar las acciones a realizar en la vigencia de 2014 del Plan de Desarrollo Institucional vigencias , los responsables de ejecutarlas y los resultados esperados Objetivos Específicos a) Identificar las acciones prioritarias para ejecutar durante la vigencia de b) Establecer los responsables de las acciones a realizar en la vigencia de 2014, contempladas en el plan de desarrollo institucional. c) Ejecutar las actividades a realizar que conduzcan al logro de los objetivos y metas propuestas en el periodo del año d) Ser el instrumento primordial en la toma de decisiones durante la vigencia de 2014, que conduzca el desarrollo y fortalecimiento institucional, tanto en lo económico y social. e) Establecer las acciones necesarias que conduzcan a la satisfacción plena de las necesidades y expectativas de los clientes, tanto internos como externos. 3

4 SEGUNDO CAPITULO 2. ASPECTOS ESTRATEGICOS 2.1. OBJETO El objeto de La E.S.E. Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila es la prestación de servicios de salud, entendidos como un servicio público a cargo del estado y como parte integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud. En consecuencia, en desarrollo de este objeto adelantará acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, tratamiento y rehabilitación MISIÓN Somos una Institución Prestadora de servicios de Salud con altos estándares de calidad, calidez y eficiencia, superando las expectativas de los usuarios propios y foráneos que demandan nuestra atención, con un concepto de dirección moderna que garantiza el mejoramiento continuo de los procesos administrativos y asistenciales VISIÓN Ser la primer IPS de baja complejidad en prestación de servicios de salud en el departamento del Huila en el 2015, líder en procedimientos asistenciales y administrativos que redunden en el bienestar de los Huilenses PRINCIPIOS Y VALORES CORPORATIVOS Principios Equidad. Calidad. Eficiencia. Participación Social. Universalidad. Integridad. Eficacia. 4

5 Valores Respeto. Cooperación. Responsabilidad. Tolerancia. Honestidad. Pertenencia. Solidaridad. Prudencia. Laboriosidad. Lealtad ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La Empresa la E.S.E. se encuentra organizada a partir de una estructura básica funcional que fortalezca su gestión e incluye las siguientes tres (3) Áreas: AREA DIRECCION: Conformada por la Junta Directiva y el Gerente y tiene a su cargo mantener la unidad de objetivos e intereses de la organización en torno a la Misión, la Visión y Objetivos empresariales; identificar las necesidades esenciales y las expectativas de los usuarios, determinar los mercados a atender, definir la estrategia del Servicio, asignar recursos, adoptar y adaptar normas de eficiencia y calidad controlando su aplicación en la gestión institucional, sin perjuicio de las demás funciones de dirección que exija el normal desenvolvimiento de la empresa. AREA ATENCION AL USUARIO: Estará conformada por el conjunto de unidades orgánico-funcionales encargadas de todo el proceso de producción y prestación de Servicios de Salud con sus respectivos procedimientos y actividades, incluyendo la atención administrativa demandada por el usuario. Comprende la definición de políticas institucionales de atención, el tipo de recursos necesarios para el efecto, las formas y características de la atención, y la dirección y prestación del servicio. AREA LOGISTICA (ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA): Comprende las Unidades Funcionales encargadas de ejecutar, en coordinación con las demás áreas, los procesos de planeación, adquisición, manejo, utilización, optimización y control de los recursos Humanos, Financieros, Físicos y de Información necesarios para alcanzar y desarrollar los objetivos de la Empresa y, realizar el mantenimiento de la planta física y su dotación. 5

6 2.6. ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA POR GRUPOS FUNCIONALES E.S.E. Centro de Salud San Juan de Dios El Pital Huila JUNTA DIRECTIVA GESTION ESTRATEGICA GERENCIA CONTROL DE GESTION COORDINACION ATENCION AL USUARIO COORDINACION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ATENCION AMBULATORIA, PROMOCION Y PREVENCION URGENCIAS Y HOSPITALIZACION APOYO ATENCIÓN AL USUARIO APOYO LOGÍSTICO TALENTO HUMANO RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS 6

7 2.7. MAPA DE PROCESOS FIGURA NRO. 02: MAPA DE PROCESOS 7

8 2.8 OBJETIVOS ESTRATEGICOS Primer Objetivo: Mejorar la calidad de vida de los usuarios de la Empresa; prestando servicios de salud efectivos y eficientes que cumplan con el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud. Segundo Objetivo: Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Tercer Objetivo: Establecer un sistema de Gestión Institucional que permita hacer seguimiento y evaluación a la calidad y productividad de la prestación de los servicios de salud. Cuarto Objetivo: Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución. 8

9 OBJETIVOS PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO PLAN INDICATIVO DE GESTIÓN VIGENCIA 2014 INDICADOR META 2014 META DEL OBJETIVO Mejorar la calidad de vida El nivel de de los usuarios de la satisfacción anual Empresa; prestando de los usuarios en servicios de salud efectivos promedio de todos y eficientes que cumplan servicios de salud con el Sistema Obligatorio que presta la E.S.E. de Garantía de la Calidad será superior al 90%. en Salud Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Mantener sin riesgo o en riesgo bajo a la Empresa, de acuerdo a la categorización anual realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social. AREAS RESPONSABLES Dirección, Atención al Usuario y Logística. Dirección, Atención al Usuario y Logística. DESCRIPCIÓN Porcentaje Satisfacción de los Usuarios. Categoriza ción de Riesgo FORMULA Nro. de Usuarios Satisfechos % Nro. total de usuarios encuestados Metodología para la Categorización del Riesgo, definida por el Ministerio de Salud y Protección Social. MI NIMO SATIS FECHO 90% 92% Riesgo Bajo Riesgo Bajo SOBRE SALIEN TE Mayor 92% Sin Riesgo 9

10 OBJETIVOS Establecer un sistema de Gestión institucional que permita hacer seguimiento y evaluación a la calidad y productividad en la prestación de los servicios de salud. Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución. PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 META DEL OBJETIVO En diciembre de 2015 el 80% de la toma de decisiones será basada en el seguimiento y evaluación a la calidad y productividad en la prestación de los servicios de salud. En el año 2015 la E.S.E. contará con una infraestructura y dotación hospitalaria que cumpla con la mayoría de los estándares establecidos en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. AREAS RESPONSABLES Dirección, Atención al Usuario y Logística. Dirección, Atención al Usuario y Logística. 10 DESCRIPCIÓN Gestión Institucional. Porcentaje de cumplimien to de los estándares de habilitación INDICADOR META 2014 FORMULA Total de metas logradas / Total de metas propuestas *100% Nro. de estándares de habilitación que cumplen con los requisitos de habilitación % Nro. total de estándares de habilitación en infraestructura física y dotación hospitalaria. MI NIMO SATIS FECHO SOBRESA LIENTE 65% 70% 75% 70% 75% 80%

11 4. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES VIGENCIA 2014 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Operacionalizar el equipo de trabajo para dar cumplimiento Iniciar y promover Mejorar la con los estándares de acreditación. procesos para la calidad de preparación de la Realizar dos (2) capacitaciones sobre temas de calidad vida de los acreditación o del orientados a acreditación. usuarios de ciclo de Realizar una autoevaluación del cumplimiento de los la Empresa; mejoramiento estándares de acreditación al año. prestando continuo. Realizar cronograma para la evaluación y cumplimiento de los servicios de estándares de acreditación. salud Actualización y efectivo y Revisar, implementar, evaluar y realizar seguimiento del PAMEC. fortalecimiento de eficientes los programas para que Suscribir planes de mejoramiento. el mejoramiento cumplan continuo de la con el Realizar dos (2) capacitaciones para darle cumplimiento a las calidad de la Sistema actividades contempladas en los planes de mejora. atención en salud.. Obligatorio Desarrollar la estrategia IAMI y componente de maternidad de Garantía Diseño de segura. de la estrategias de Disminuir las barreras de acceso para la realización de los Calidad en Salud. paraclínicos establecidos dentro del control prenatal. captación temprana de las gestantes. Realizar seguimiento a las gestantes inscritas en el programa de control prenatal. Gerente y Calidad Calidad Calidad Calidad Calidad Calidad Coordinador P y P Enfermero Jefe Programas de P y P 11

12 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Mejorar la calidad de vida de los usuarios de la Empresa; prestando servicios de salud efectivo y eficientes que cumplan con el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud. Fortalecimiento programas de promoción y prevención de enfermedad hipertensiva y control de crecimiento y desarrollo. Realizar evaluación de aplicación de las guías de manejo de atención de enfermedad hipertensiva y crecimiento y desarrollo, a través del seguimiento continuo de las historias clínicas. Capacitar continuamente al personal en la aplicación de las guías de Atención de Enfermedad Hipertensiva y guía de manejo de crecimiento y desarrollo. Atender la población sin barrera en los horarios, implementando más días de atención de los programas de control de hipertensos y de crecimiento y desarrollo. Comité de Historias Clínicas Calidad Equipo P y P 12

13 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPON SABLE Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Fortalecimiento económico y financiero de la E.S.E. Disminución Anual de los costos de funcionamiento por unidad producida. Fortalecer el control de la cartera mediante el seguimiento permanente en el instrumento de control diseñado e implementado. Gestionar y depurar la cartera por servicios de salud prestados. Capacitar al personal de la E.S.E. sobre la reglamentación expedida el Ministerio de la Protección Social, sobre el riesgo fiscal y financiero de las Empresas sociales del Estado. Revisar trimestralmente las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos, realizando los ajustes necesarios para que las obligaciones de los compromisos de la E.S.E. correspondan con los recaudos de la empresa. Analizar los resultados contables, financieros y presupuestales, para toma de decisiones. Realizar informe de las Unidades de Valor Relativo producidas y analizarlo en reunión de comité. Asesor Contable Equipo financiero Control Interno Gerente y Asesores Asesor Contable Asesor Contable 13

14 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPON SABLE Garantizar, mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y financiera de la Empresa. Adquirir bienes y servicios teniendo en cuenta las condiciones más favorables para la Empresa, en cuanto calidad y precio, y cumpliendo toda la normatividad vigente. Actualizar el Estatuto de Contratación y realizar el Manual de Procedimientos de Contratación de la E.S.E., de conformidad con los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Capacitar al personal que interviene en los procedimientos de adquisiciones sobre la normatividad vigente. Diseñar, adoptar e implementar los procedimientos para las adquisiciones mediante mecanismos de compras conjuntas, a través de cooperativas de empresas sociales del estado y/o de mecanismos electrónicos. Gerente y Junta Directiva Asesores Gerente 14

15 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Direccionamiento de acciones de la E.S.E. hacia el cumplimiento de metas y objetivos del plan de desarrollo institucional. Formular y ejecutar el plan de acción y operativo vigencia Revisar, actualizar y aprobar el estatuto interno de la empresa. Evaluar el cumplimiento del plan anual de acción y operativo y del plan de gestión vigencia 2013, presentando informes al Gerente y a la Junta Directiva y realizando los ajustes necesarios. Establecer un sistema de Gestión institucional Mejoramiento del Realizar capacitación al personal sobre la organización y que permita nivel de pertinencia institucional. hacer satisfacción del Realizar y socializar el manual de actividades de los seguimiento y cliente interno de contratistas de prestación de servicios. evaluación a la organización, de la calidad y tal forma que se productividad refleje en la en la Realizar estudio de reorganización institucional. productividad y prestación de calidad de los los servicios de servicios prestados. salud. Utilización de los Realizar informes trimestrales del análisis de la prestación de los Registros Individual servicios, con base en la información de los RIPS. de Prestaciones RIPS en la toma de Realizar reinducción de capacitación al personal en RIPS. decisiones. Junta Directiva y Gerente Junta Directiva y Asesor Control Interno Calidad Gerente y Asesores Gerente y Asesor Responsable información RIPS 15

16 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Establecer un sistema de Gestión institucional que permita hacer seguimiento y evaluación a la calidad y productividad en la prestación de los servicios de salud. Reporte coherente de la información a todos los entes de control en los términos y fechas establecidas. Fortalecimiento del Sistema de Control Interno en la E.S.E.. Realizar cronograma de las responsabilidad de diligenciamiento, revisión y envío de la información a cada uno de los entes de control. Capacitar al personal sobre los procedimientos para la generación y envió de la información a los diferentes entes de control. Capacitar al personal sobre los términos y fechas para el envió de la información a los diferentes entes de control. Verificar la información que se reporta a cada uno de los entes de control Evaluar periódicamente la Implementación del Sistema de Control Interno y presentar oportunamente las recomendaciones para su mejoramiento. Capacitar al personal sobre normas presupuestales y de contratación. Construir, adoptar y socializar productos que integran el Modelo Estándar de Control Interno. Diagramar, adoptar y socializar la actualización de los principales procesos de la E.S.E. Optimizar la Operacionalización de los diferentes comités conformados en la E.S.E. Gerente y Asesores Asesores Control Interno Asesores Gerente y asesores Responsables Procesos Calidad y Asesor CI 16

17 Prestar los servicios de salud utilizando eficientemente toda la infraestructura y la capacidad técnico científica instalada en la institución PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 OBJETIVO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RESPONSABLE Mejoramiento de la infraestructura Realizar y gestionar la aprobación de acorde con las necesidades de los proyectos para conseguir los recursos Gerente usuarios y personal que labora en para mejorar la infraestructura del la Empresa. hospital. Gestionar los recursos para ejecutar el proyecto de adquisición de un (1) Gerente Dotación del hospital de los equipos y elementos necesarios para prestar servicios con mejores niveles de calidad, cumpliendo con lo establecido en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. software hospitalario. Ejecutar los recursos para ejecutar el proyecto de dotación equipos biomédicos. Presentar proyecto de una (1) ambulancia de traslado asistencial básico TAB. Adquirir equipos de cómputo y elementos para integrar el sistema de información en las dependencias y servicios. Elaborar el inventario general de bienes muebles de propiedad de la institución. Gerente Gerente Gerente 17

PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014

PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2014 ENERO 2014 1 PRESENTACIÓN La Junta Directiva aprobó El Plan de Desarrollo Institucional para la vigencia del

Más detalles

PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2015 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2015

PLAN ANUAL DE ACCIÓN Y OPERATIVO 2015 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2015 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL PLAN ANUAL DE ACCION Y OPERATIVO ANUAL 2015 ENERO 2015 1 PRESENTACIÓN La Junta Directiva aprobó El Plan de Desarrollo Institucional para la vigencia del

Más detalles

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA Código de Ética y Buen Gobierno Es el documento de referencia que establece pautas de comportamiento de

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE

ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE ESE HOSPITAL SAN JOSE SAN BERNARDO DEL VIENTO- CORDOBA JOSE IGNACIO ARRIETA JULIO- GERENTE TABLA 2. LINEAMIENTOS LINEA DE BASE OBSERVACIONES ACTIVIDADES A Promedio de la calificación de la autoevaluación

Más detalles

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA 1 HAGAMOS UN TRATO CONTRIBUYAMOS A LA ACTUALIZACIÓN DEL MECI EN LA E.S.E.

Más detalles

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743 CODIGO: HSVP-JUD-ASC-000-0 MATRIZ DE SEGUIMIENTO PLANES DE ACCION ESTRATEGIA INTEGRADORA SOGC 014 VERSION:0 FECHA:05/01/015 PAGINA: 1 de 1 MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

Los tres elementos son: la gerencia estratégica, la gerencia por procesos y la gerencia cultural.

Los tres elementos son: la gerencia estratégica, la gerencia por procesos y la gerencia cultural. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD El sistema de Gestión de Calidad implementado en la Clínica Nueva busca que la organización desarrolle de una manera integral y armónica, logrando la satisfacción de los usuarios

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

Sistema Obligatorio de Garantía de

Sistema Obligatorio de Garantía de BIENVENIDOS Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud OBJETIVO Garantizar el mejoramiento continuo de la calidad en salud, en el Hospital Centro Oriente, mediante la implementación Integrada

Más detalles

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad

Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad Guadalupe, enero 20 de 2017 Doctor SAÚL MONTERO GARCÍA Gerente Hospital Nuestra Señora de Guadalupe Ciudad Ref. Informe Pormenorizado del Estado de Control Interno Periodo Septiembre Diciembre de 2016

Más detalles

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VERSION:2 CODIGO: ID FO - 01 FECHA ELABORACION: 12/01/2017 PÁGINA 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Dando cumplimiento a lo estipulado

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS Y DE CALIDAD CRONOGRAMA ESPECIFICO

PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS Y DE CALIDAD CRONOGRAMA ESPECIFICO s PROGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS Y DE CALIDAD Objetivo del Programa: 1, Determinar si los procesos que conforman el Sistema Integrado de Gestión de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA NIT PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2014 ENERO 2014

E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA NIT PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2014 ENERO 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA NIT. 813.006.677-9 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2014 ENERO 2014 Página 1 INTRODUCCIÓN El Artículo 73 de la Ley 1474 de 2011. Establece

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6) RESOLUCION NUMERO 004 DE 2.014 (Enero 6) Por medio de la cual se aprueba el Plan Anual de Compras para la E.S.E. San Francisco del Municipio de San Francisco de Sales Cundinamarca para el año 2014 El Gerente

Más detalles

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS Código DIRECCION Y PLANEACIÓN Versión. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS Código DIRECCION Y PLANEACIÓN Versión. Acto Administrativo de Aprobación. Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó PRO-DIP-02- /07/207 Acto Administrativo de Aprobación FT-MIC-03-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el de julio de 207 Firma de Autorizaciones Elaboró Revisó Aprobó

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014

NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 NUEVO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Subdirección de Desarrollo Organizacional Bogotá D.C., Septiembre de 2014 2. MARCO TEÓRICO Se expide el Decreto 943 del 21 de mayo

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ACTUALIZÓ REVISÓ APROBÓ FIRMA NOMBRE Marlon Augusto Artunduaga Teresa Cabrera Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez CARGO Asesor de Planeación Subdirectora Administrativa y Financiera Gerente FECHA 02/05/2014

Más detalles

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol AGUAS MANANTIALES DE PÁCORA S.A. E.S.P II SEMESTRE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol del Autocontrol. 2016-II SEMESTRE SISTEMA DE 28/06/2016 Pácora AUTO 01 Plan de Fomento de la Cultura del Autocontrol INTRODUCCIÓN El Control Interno es un

Más detalles

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2 0 1 6 INTRODUCCIÓN La ESE Hospital San Rafael de Girardota, acogiéndose a los lineamientos establecidos en la ley 1474 DE 2011 artículo 73, ha implementado

Más detalles

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014

ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 ACUERDOS DE GESTION CON REDES ASISTENCIALES 2014 NOVIEMBRE 2013 PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA GENERAL GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Acuerdos de Gestión 2014 OBJETIVO GENERAL Lograr los objetivos

Más detalles

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL ES (S) DE EJECUTAR LA Definir e implementar estrategias de segmentación, que permitan establecer la participación objetiva de mercado

Más detalles

PAMEC. Aseguramiento de Calidad de Servicios de Salud

PAMEC. Aseguramiento de Calidad de Servicios de Salud Aseguramiento de Calidad de Servicios de Salud PAMEC Fuente: Guía Básica para implementar las Pautas de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud - Ministerio de Protección Social,

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PAMEC

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PAMEC PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PAMEC Huila CMN Competitivo LOS OLIVOS Gobernación del Huila COMPONENTES DEL S.O.G.C. ACREDITACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD

Más detalles

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Popayán, Marzo de 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 GESTION DE RIESGO DE CORRUPCION 4 RACIONALIZACION DE TRÁMITES

Más detalles

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología)

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología) Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo ODONTOLOGO SSO Código 217 Grado 01 Número de Cargos Dos (2) Dependencia

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005.

SEGUIMIENTO A LA REVISIÓN GERENCIAL DEL 7 DE DICIEMBRE DE 2012, ACTA No. 005. El presente informe contiene el seguimiento efectuado por parte del departamento de control interno de la entidad a los temas tratados y registrados en el acta revisión gerencial del año 2012, con sus

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.

FECHA DE EMISION: XXXXX VERSIÓN: DOCUMENTO CONTROLADO Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES. Anexo H. MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A. FECHA DE EMISION: X Página 1 de 8 MANUAL DE FUNCIONES MP&S CONSULTORES S.A.S FECHA DE EMISION: X Página 2 de 8 CONTENIDO 1. Gerente General 2. Asesor jurídico 3. Gerente comercial 4. Asistente Comercial

Más detalles

MUNICIPIO DE ALTAMIRA - HUILA E.S.E. SAN ROQUE 813.010.545-4 PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE ALTAMIRA - HUILA E.S.E. SAN ROQUE 813.010.545-4 PLAN DE ACCION 2013 Direccion y Gerencia. MUNICIPIO DE ALTAMIRA - HUILA E.S.E. SAN ROQUE 813.010.545-4 PLAN DE ACCION 2013 Area de Gestion No OBJETIVO ACTIVIDADES GENERALES A DESARROLLAR METAS 2013 RESPONSABLES 1) Realizar

Más detalles

1 documento radicado en el MEN con la redefinición académica de los programas técnicos profesionales

1 documento radicado en el MEN con la redefinición académica de los programas técnicos profesionales E1. Redefinir por ciclos propedéuticos los programas técnicos profesionales ofrecidos por la institución Elaborar documento por programa técnico Profesional en el cual se diseñen por ciclos propedéuticos.

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO $

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO $ EXTERNA No. 027 2018 CARGO JEFE DE GESTION HUMANA Fecha de publicación MARZO 20 DE 2018 Fecha de cierre MARZO 25 DE 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Salario Básico Mensual Recepción de Hojas

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2017 Financiero Política Financiera Introducción Comfamiliar Risaralda desarrolla su Gestión Financiera atendiendo criterios de ética, transparencia, responsabilidad, frente al

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMITÉS Modelo de Gestión Hospitalaria

DOCUMENTO TÉCNICO. LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMITÉS Modelo de Gestión Hospitalaria CÓDIGO DT-CON-DH-2-A N DE PÁGINAS 9 FECHA 18/03/2015 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMITÉS Modelo de Gestión Hospitalaria Tegucigalpa, Honduras Marzo 2015 CONTENIDO 1.

Más detalles

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1)

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1) Profesional Especializado (Auditoría Médica) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo [PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Considerando: Que el Art. 94 de la Ley Orgánica de Educación Superior señala que la Evaluación de Calidad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Atención en Consulta Externa

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Atención en Consulta Externa Página: de 7. MACROPROCESO: GESTIÓN Y ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA.. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Brindar a los usuarios una atención médica oportuna y con calidad, satisfaciendo sus necesidades en salud

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

CONTENIDO. Informe de avance MECI

CONTENIDO. Informe de avance MECI FASE IV: AVANCE DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA MECI 20 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 5 OBJETIVO... 5 ALCANCE... 5 FASES DE ACTUALIZACIÓN... 7 FASE I: CONOCIMIENTO...

Más detalles

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD 1. OBJETIVO LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD Disponer de un modelo integral de gestión para lograr altos estándares de calidad en la prestación de servicios y aumentar los niveles de satisfacción

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI AÑO 2017 OBJETIVO: Definir actividades concretas encaminadas a fomentar la transparencia

Más detalles

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015 EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015 INTRODUCION: El presente informe de Control Interno se hace con base a la información diligenciada a través del aplicativo

Más detalles

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO INDICADORES QUE MIDEN LA GESTIÓN N DE CALIDAD TENIENDO EN CUENTA LOS PRINCIPIOS DE LA CALIDAD TOTAL Existencia de un manual que reseñe la misión, visión

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2009

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2009 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INFORME EJECUTIVO ANUAL - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI VIGENCIA 2009 Radicado No: 355 Subsistema de Control Estratégico Avances COMPONENTE AMBIENTE

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. oportunidad en la recepción Página 1 de 5 A. IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla del Proceso: GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2. Tipo de Proceso: DE APOYO 3. Responsable del Proceso: Líder del Proceso 4. Objetivo del Proceso:

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN NUESTRA ORGANIZACIÓN

Más detalles

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS GESTION DE CALIDAD PAGINA 1 DE: 5 R-GC-20 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PLANEACION INSTITUCIONAL ESTRATEGICO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE INTERNA Versión: 3 Fecha Aprobación: 11/03/2014 Pagina: 1 de _ INFORMACIÓN GENERAL VIGENCIA: 2016 OBJETIVO: Evaluar de manera independiente y objetiva el Sistema

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A FUNCIONARIOS DE FLOTA SUGAMUXI S.A. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y FORMACION A DE FLOTA SUGAMUXI S.A. GERENCIA GENERAL SUBGERENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEPARTAMENTO DE

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS 1. IDENTIFICAR CONDICIONES ESENCIALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL IDU. 1.Consejo directivo del IDU. 2.Dirección General del IDU. 1.Proceso de Planeación 2. Secretaría Distrital de Movilidad.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Política Gestión de Riesgos

Política Gestión de Riesgos Versión: 2 Fecha de aprobación: 24/04/17 Proceso responsable: Riesgos y seguros Aprobado por: Comité de Auditoria, Finanzas y Riesgos de la Junta Directiva Política Gestión de Riesgos Política de Gestión

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO Comité de Control Interno 2016 Fecha: 13.10.2016 Aprobado por: Comité de Control

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE CONTROL INTERNO (DOCUMENTO DE TRABAJO)

PLAN ESTRATÉGICO DE CONTROL INTERNO (DOCUMENTO DE TRABAJO) Página 1 de 10 1. Objetivo Planear las actividades necesarias para aplicar ejercer adecuadamente el control interno en la Universidad Francisco de Paula Santander para los años 2009 y 2010, cumpliendo

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

Nacional (enero 2004). 6 Entidades y programas académicos registrados en el Ministerio de Educación

Nacional (enero 2004). 6 Entidades y programas académicos registrados en el Ministerio de Educación Impulsar el desarrollo técnico, tecnológico y científico, el reconocimiento de las prestaciones asistenciales y económicas al trabajador y la viabilidad financiera del Sistema General de Riesgos Profesionales

Más detalles

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015

DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 LA DIRECCION DE PENSIONES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO ENCARGADO DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS) CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Garantizar y Desarrollar los aspectos administrativos necesarios para la adquisición de bienes, obras o servicios de forma transparente y en OBJETIVO cumplimiento de la

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS

PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS PLAN INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS FECHA DE APROBACIÓN: 19 de enero de 2016 VERSIÓN: 01 RESPONSABLE: PROCESO GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELABORADO POR: ISSO LTDA 0 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 1. QUÉ ES

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Mercadeo Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Auxiliar de Mercadeo y Asesor de Mercadeo Dependencia:

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA ES UNA ANTIOQUIA SANA RESPONSABILIDADES DE LA SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD EN EL SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN GUSTAVO LÓPEZ CUESTA Dirección Calidad y red de Servicios SSSA 1.

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES PROPUESTA DE PLAN DE ACCION DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES 2016-2021 1. Antecedentes En el contexto nacional, el Perú ha trabajado en la implementación de una estrategia para garantizar que

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN ESTUDIANTES CLIENTE P A H V P POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD ACCIONES DE MEJORAMIENTO REVISIÓN POR LA

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Respecto por la vida!!!

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Respecto por la vida!!! PORTAFOLIO DE SERVICIOS Respecto por la vida!!! Página 1 de 11 RESEÑA HISTORICA Soporte Vital Cali I.PS., es una empresa líder que incursiona en el mercado de la salud en el año 2006 con el objeto de prestar

Más detalles

DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO

DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO MECI 1000 : 2005 DEFINICIÓN DEL INTERNO El Control Interno es un SISTEMA integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL Administración Subzonal Bermejo

AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL Administración Subzonal Bermejo AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 Administración Subzonal Bermejo GESTIÓN ADMINISTRATIVA MISION Garantizar a la población asegurada acciones integrales en salud, que consoliden en

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA El Consejo Administrativo de la Sede Central de la Pontificia Universidad Javeriana, en concordancia con el Acuerdo del Consejo Directivo Universitario

Más detalles

ITFIP INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT

ITFIP INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional NIT INFORME DE DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS A PARTIR DEL TABLERO DE MANDO DE LOS INDICADORES DE GESTION VIGENCIA 2015 1. INTRODUCCIÓN El Sistema Integrado de Gestión en el ITFIP está constituido por el Sistema

Más detalles

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá : I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CLASE: GRADO : UNIDAD ORGANIZACIONAL: SUPERIOR INMEDIATO: GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR REGIONAL BOGOTÁ II.

Más detalles

DIPLOMADO: LA ACREDITACIÓN EN SALUD Y LOS PROCESOS DE PLANEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA-PLANTA FÍSICA 100% VIRTUAL

DIPLOMADO: LA ACREDITACIÓN EN SALUD Y LOS PROCESOS DE PLANEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA-PLANTA FÍSICA 100% VIRTUAL DIPLOMADO: LA ACREDITACIÓN EN SALUD Y LOS PROCESOS DE PLANEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA-PLANTA FÍSICA 100% VIRTUAL 11 DE JULIO 2013 PROPÓSITOS Concientizar a los profesionales del sector de la salud, involucrados

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS. Gestión de Recursos Humanos Institución Tecnologica Colegio Mayor de Bolivar

PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS. Gestión de Recursos Humanos Institución Tecnologica Colegio Mayor de Bolivar 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS Gestión de Recursos Humanos Institución Tecnologica Colegio Mayor de Bolivar CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO GENERAL... 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- 2015 PROPUESTA DE De acuerdo con los resultados obtenidos durante las jornadas de planeación con el equipo Directivo y lideres de procesos, se priorizaron los indicadores para

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS Página 1 de 11 INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CUIDADANO DE LA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE SAN 1. INTRODUCCION Según lo dispuesto en el articulo 73 de la ley 1447 de 2011,

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA 1 información mínima requerida Descripción de los procedimientos para la toma de las decisiones

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO

COMITÉ DE RIESGOS REGLAMENTO INTERNO El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Modelo Estándar Control Interno Paraguay Modelo Estándar Control Interno Paraguay EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA

Más detalles

tesoreria Pág. No. 1 de 5

tesoreria Pág. No. 1 de 5 OBJETIVO PRIORITARIO 10: Incrementar la eficiencia de los procesos administrativos para un mejor desarrollo de las funciones sustantivas 10.1 Simplificación y sistematización de procesos administrativos

Más detalles