COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA"

Transcripción

1 SG/de de marzo de 2012 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2011 Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 -

2 - 2 -

3 CONTENIDO I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, Matriz del Comercio Intracomunitario 2. Exportaciones Intracomunitarias de productos Manufacturados 3. Exportaciones e Importaciones de la Comunidad Andina con el Mundo 4. Principales socios Comerciales de la Comunidad Andina 5. Exportaciones de la Comunidad Andina por Modo de Transporte 6. Nuevos productos comercializados por la Comunidad Andina 7. Variación del Valor, Precio y Volumen de los principales Commodities Andinos exportados. 8. Principales productos exportados y principales destinos. II. Evolución del Comercio Intra y Extracomunitario, III. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, Estructura del Comercio Intracomunitario. 2. Diversificación 3. Apertura Comercial 4. Importancia del Mercado Intracomunitario

4 INTRODUCCIÓN La Secretaría General de la Comunidad Andina pone a disposición de los usuarios los resultados del Comercio Exterior Intra y Extracomunitarios correspondiente al año I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 1. Matriz del Comercio Intracomunitario Las exportaciones Intracomunitarias se incrementaron en 18 por ciento en el año 2011 respecto al año anterior, alcanzando los millones de dólares. Exportaciones Intracomunitarias 2011 (Millones de dólares) PAÍS EXPORTADOR Bolivia Colombia Ecuador Perú Total Intracomunitario PAÍS DE DESTINO Bolivia Colombia Ecuador Perú Intra Comuntarias Variación % 12, 11,9% 30, 14,4% 17,6% El país que presentó mayor incremento de sus exportaciones en el 2011 respecto al año anterior, fue Ecuador con 30 por ciento seguido por Perú con 15 por ciento y finalmente Bolivia y Colombia con 12 por ciento respectivamente. 2. Exportaciones Intracomunitarias de productos Manufacturados En el 2011, el 74 por ciento del comercio Intracomunitario está constituido por bienes manufacturados (6 761 millones de dólares), participación que representó más del doble de lo registrado en este sector al inicio del proceso de integración (36 por ciento)

5 Exportaciones Intracomunitarias de Productos Manufacturados Productos Manufacturados Año % 74% Productos Manufacturados 64% 26% Productos No Manufacturados Productos No Manufacturados Fuente: Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEXT). Decisión 511 Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística Los principales productos manufacturados comercializados Intracomunitariamente durante el año 2011 fueron: Aceite de soya y sus residuos (Bolivia), Azúcar de caña (Colombia), Polipropileno (Colombia), Automóviles para transporte de mercancías y automóviles para el transporte de pasajeros (Ecuador y Colombia), Alambre de Cobre refinado (Perú), Propano licuado (Perú), Preparaciones y conservas de Atunes (Ecuador), entre otros. 3. Exportaciones e Importaciones de la Comunidad Andina con el Mundo En el 2011, las exportaciones de la Comunidad Andina al Mundo alcanzaron los millones de dólares, incrementándose en 34 por ciento respecto al año EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO (Millones de dólares) PAÍS CAN Bolivia Colombia Ecuador Perú Variación% 2011/ , 30,8% 42,0% 29, 28,7% IMPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO (Millones de dólares) PAÍS CAN Bolivia Colombia Ecuador Perú Variación% 2011/ ,6% 42, 34,4% 21, 26,6% Las importaciones de la Comunidad Andina del Mundo fueron de millones de dólares en el 2011, mostrando un incremento del 30 por ciento respecto al año En los 43 años de integración, las exportaciones de la Comunidad Andina al Mundo crecieron a una tasa promedio anual del 11 por ciento, al igual que las importaciones

6 4. Principales socios comerciales de la Comunidad Andina Los cinco principales mercados comerciales de la CAN, lo constituyen Estados Unidos, la Unión Europea, China, la Comunidad Andina y el Mercosur. Importacia relativa de los mercados de destino/origen para el año 2011 (Millones de dólares) Mercados Estados Unidos Unión Europea China Comunidad Andina MERCOSUR Suiza Chile Canadá Venezuela Japón Panamá CoreaRepública de CARICOM Aruba Otros Paises Mundo Exportaciones FOB Importacia relativa 29% 15% 7% 7% 6% 5% 4% 4% 1 100% Importaciones CIF Importacia relativa % 8% 1 0% 18% 100% En el 2011, las exportaciones de la Comunidad Andina al Mundo se destinan en primer lugar a Estados Unidos con 29 por ciento de participación y un crecimiento del 31 por ciento respecto al 2010, en segundo lugar se ubica la Unión Europea con 15 por ciento de participación y un crecimiento del 45 por ciento. En tercer lugar se encuentra China con 7 por ciento de participación y un crecimiento de 18 por ciento, en cuarto lugar se encuentra la Comunidad Andina con 7 por ciento de participación y un crecimiento de 18 por ciento y en quinto lugar está MERCOSUR con 6 por ciento de participación y un incremento del 35 por ciento

7 Comunidad Andina 2011 Importancia de los mercados de destino y origen EXPORTACIONES Estados Unidos Unión Europea 15% China 7% Comunidad Andina 7% MERCOSUR 6% Suiza 5% Chile 4% Canadá 4% Venezuela Japón Panamá Corea República de CARICOM Aruba 29% 2 IMPORTACIONES 1 15% 8% 1 0% Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEXT). Decisión 511 Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística Las importaciones andinas del Mundo en el 2010, tienen origen en primer lugar en Estados Unidos con 22 por ciento de participación y un crecimiento del 26 por ciento respecto al 2010, en segundo lugar China con 15 por ciento de participación y 39 por ciento de crecimiento. En tercer lugar está la Unión Europea con 12 por ciento de participación y 30 por ciento de crecimiento, en cuarto lugar encontramos a MERCOSUR con 11 por ciento de participación y un incremento del 23 por ciento y en quinto lugar está la Comunidad Andina con 8 por ciento de participación y un incremento de 18 por ciento. 5. Exportaciones de la Comunidad Andina por Modo de Transporte Exportaciones por Modos de Transporte (%) Aéreo 15% Carretero 5% Ferroviario Instalación Fija 4% Marítimo 75% Fuente: Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEXT). Decisión 511 Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística - 7 -

8 El principal medio de transporte del comercio, en general, se efectúa por vía marítima. En el 2011, las exportaciones de la Comunidad Andina al Mundo se realizaron en un 75 por ciento por vía Marítima, el 15 por ciento por vía aérea, el 4 por Carretera, el 4 por ciento por Instalación Fija y el 1 por ciento por vía Ferroviaria. 6. Nuevos productos comercializados por la Comunidad Andina La Comunidad Andina en el 2011, diversificó sus exportaciones a nivel Intracomunitario con 549 nuevas supartidas Nandina, y al Mundo con 396 nuevas subpartidas Nandinas. Nuevos productos Exportados por la Comunidad Andina, (Número de Subpartidas Nandina) Concepto CAN Mundo Total de Partidas Comercializadas Partidas Comunes Partidas Nuevas Partidas No Exportadas Fuente: Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEXT). Decisión 511 Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística 7. Variación del Precio y del Volumen exportado de los principales Commodities Andinos Cobre 1/ Oro 2/ Petróleo Zinc 4/ Plata 5/ Soya Commodities Andinos % 27% 54% -10% 79% 37% VARIACIÓN % Producto Valor Volumen Valor Unitario 6/ 3/ -1 15% -2 96% -6% 19% 44% 34% 1-8% 45% 1/ Cobre y sus derivados 2/ Oro en bruto 3/ Petróleo y sus derivados 4/ Zinc y sus concentrados 5/ Plata y sus concentrados 6/ Aceite de soya Fuente: Sistema Integrado de Comercio Exterior. Decisión 511. Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. E n el 2011, las exportaciones de Cobre, Petróleo y Plata se incrementaron tanto en valores como en volumen respecto al año Por otro lado, las ventas de la Comunidad Andina al Mundo de Oro y Soya se incrementaron en valor y decrecieron en volumen, debido al incremento en el precio en los mercados internacionales. Finalmente, la exportación de Zinc se redujo tanto en valor como en volumen

9 8. Principales Productos exportados y principales Destinos Principales subpartidas exportadas, seleccionadas con base en el año 2011 (En millones de USD) Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEXT). Decisión 511 Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística Dentro de los principales diez productos exportados por la Comunidad Andina que representan el 63 por ciento de las exportaciones al Mundo, encontramos a los Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso, que tiene como principal destino a Estados Unidos (61 por ciento del total exportado de dicho producto al Mundo), luego encontramos a las demás formas en bruto de oro para uso no monetarios que tiene como principal mercado destino a Suiza (53 por ciento), luego encontramos a los Minerales de Cobre y sus concentrados que se exporta principalmente a China (30 por ciento). Luego encontramos a la Hulla bituminosa que tiene como principal destino a los Países Bajos (23 por ciento), los Fueloils (fuel) que se venden principalmente a Estados Unidos (35 por ciento), Café sin tostar y sin descafeinar que se vende también a Estados Unidos principalmente (35 por ciento), luego encontramos al Gas Natural que tiene como primer destino al Brasil (70 por ciento), los Plátanos frescos que se exportan a Estados Unidos (19 por ciento), los Cátodos de cobre refinado en bruto también tienen como principal socio a Estados Unidos (19 por ciento) y finalmente los Minerales de Zinc y sus concentrados que se destinan principalmente al Japón (21 por ciento). II. Evolución del Comercio Intra y Extracomunitario, El ritmo de crecimiento de las exportaciones Intracomunitarias supera al de las Extracomunitarias, como se puede apreciar en el siguiente gráfico

10 Exportaciones Intracomunitarias y Extracomunitarias Indice con base 1969 = 1, Intra-comunitario Tasa de crecimiento promedio anual 13, Extra-comunitario Tasa de crecimiento promedio anual 10,7% 174 veces 70 veces En los 43 años de integración la Comunidad Andina ha multiplicado sus exportaciones Intracomunitarias en aproximadamente 174 veces. Por otro lado las exportaciones Extracomunitarias lo hicieron en 70 veces. III. Comercio Exterior de la Comunidad Andina Estructura del Comercio Intracomunitario Estructura de las Exportaciones Intracomunitarias Fuente: Sistema Integrado de Comercio Exterior. Decisión 511. Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística

11 En el 2011, Bolivia representó el 8 por ciento del total de las Exportaciones Intracomunitarias, Colombia el 37 por ciento, Ecuador el 30 por ciento y Perú el 25 por ciento. Entre los años 2006 y 2011, la participación de Perú se ha incrementado en 5 puntos porcentuales, Bolivia se mantuvo, Ecuador y Colombia disminuyeron su participación en 4 y 2 puntos porcentuales respectivamente. 2. Diversificación Diversificación de las Exportaciones Intracomunitarias (Número de subpartidas Nandina) País Incremento 2011/2006 Comunidad Andina Bolivia Colombia Ecuador Perú Diversificación de las Exportaciones de la Comunidad Andina al Mundo (Número de subpartidas Nandina) País Incremento 2011/2006 Comunidad Andina Bolivia Colombia Ecuador Perú En el año 2011, la Diversificación de las exportaciones Intracomunitarias fue de subpartidas Nandina, 61 por ciento del universo arancelario de la Comunidad Andina, incrementándose en 133 subpartidas Nandina respecto al año Por otro lado, la Diversificación de las ventas de la Comunidad Andina al Mundo en el 2011 fue de subpartidas Nandina, 80 por ciento del universo arancelario, registrando 14 supartidas Nandina menos que las exportadas en el

12 3. Apertura Comercial Grado de apertura de la Comunidad Andina (X+M/PIB) La representación del comercio exterior en el PIB, exportaciones más importaciones entre el PIB, de la Comunidad Andina fue de 45 por ciento en el año 2011, cifra superior en 5 puntos porcentuales al dato registrado en el año Importancia del mercado Intracomunitario Participacion del Mercado Intracomunitario con respecto al comercio total % Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEXT). Decisión 511 Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística La Comunidad Andina como mercado destino de las exportaciones andinas, representa el 7 por ciento de sus exportaciones al Mundo

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012 SG/de 582/Rev.1 6 de marzo de 2013 E.3.1 COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú Contenido I. Comercio Exterior de la Comunidad Andina, 1. Matriz del Comercio Intracomunitario

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

ESTADISTICAS DE TURISMO

ESTADISTICAS DE TURISMO SG/de 074 25 de noviembre de 2003 4.37.52 ESTADISTICAS DE TURISMO DE LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 074 2003/11 25 de Noviembre de 2003 CONTENIDO ESTADISTICAS DE TURISMO DE LA COMUNIDAD ANDINA INTRODUCCION

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Comercio Exterior de Bienes COMERCIO EXTERIOR DE BIENES 2005-2014 SG/ de 675 17 de marzo de 2015 EXPORTACIONES FOB Las exportaciones de bienes han registrado un crecimiento muy importante en la última

Más detalles

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23%

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% En el año 2009: Nº 4 LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% Según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones bolivianas 1 registradas en el año 2009,

Más detalles

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON COMUNIDAD ANDINA SECRETARIA GENERAL SG/di 142 18 de enero de 1999 Informe Estadístico COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON 1969-1997 CONTENIDO INTRODUCCION CUADRO Y GRAFICOS A NIVEL DE COMUNIDAD

Más detalles

SG/de 086/Rev de octubre de

SG/de 086/Rev de octubre de SG/de 086/Rev. 2 27 de octubre de 2004 4.27.63 ESTADÍSTICAS DE TURISMO DE LA COMUNIDAD ANDINA 1994-2003 CONTENIDO ESTADÍSTICAS DE TURISMO DE LA COMUNIDAD ANDINA INTRODUCCIÓN RESUMEN EJECUTIVO CUADROS ESTADÍSTICOS

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

COMERCIO CAN UNION EUROPEA COMERCIO CAN UNION EUROPEA 1. Información General de la Unión Europea 1 Población (UE 27): 49 millones de habitantes Extensión territorial (UE 27): 4.241. Km2 PIB por habitante: USD 23.4 (est 25) 2. Información

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico DOCUMENTO ESTADÍSTICO Ec ua do r- Pe rú -B oli via -C olo mb ia - Ec ua do r-p erú -Bo liv ia C olom bia - Ecuad or - Perú - SG/de 511 4 de abril de 2012 E.3.1 ia - E lomb o C a Bolivi r - Perú Bolivia

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 624 26 de agosto de 2013 E.3.1 Julio 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES JULIO 2013 En la Comunidad Andina en el mes de julio,

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO

SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO 2006-2010 - 1 - ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO 2006-2010 El jueves 28 de abril de 2011, Chile, Colombia, México y Perú firmarán

Más detalles

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y PERÚ

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y PERÚ SG/de 623 26 de agosto de 2013 E.3.1 INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 RESUMEN EJECUTIVO... 2 I. INTERCAMBIO COMERCIAL DE COLOMBIA CON PERÚ, 1969 2012... 4 1. Exportaciones, Importaciones

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 594 23 de abril de 2013 E.3.1 Marzo 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES MARZO 2013 En marzo 2013 el tipo de cambio en la Comunidad

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 610 25 de junio de 2013 E.3.1 Mayo 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES MAYO 2013 En la Comunidad Andina, durante el mes de mayo

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y COLOMBIA

INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y COLOMBIA SG/de 62 26 de agosto de 2013 E.3.1 INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 RESUMEN EJECUTIVO... 2 I. INTERCAMBIO COMERCIAL DE PERÚ CON COLOMBIA, 1969 2012... 4 1. Exportaciones, Importaciones

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ECUATORIANOS Período: Diciembre 2010 Diciembre 2011 Elaborado por: Roberto Muñoz Bermeo Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón

Más detalles

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos Maquinaria para la industria alimentaria /Inteligencia de mercados Comercio Exterior Por: Legiscomex.com Junio del 2016 Exportaciones Las ventas externas de maquinaria para la industria de alimentos durante

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el objetivo de

Más detalles

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú. DOCUMENTO ESTADÍSTICO Ec ua do r- Pe rú -B oli via -C olo mb ia - Ec ua do r-p erú -Bo liv ia C olom bia - Ecuad or - Perú - SG/de 459 7 de octubre de 2011 E.3.1 ia - E lomb o C a Bolivi r - Perú Bolivia

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de 54 de julio de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de 54 de julio de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 54 de julio de 2012 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN JUNIO 2012 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento de

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de febrero d e 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de febrero d e 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 491 20 de febrero d e 2012 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú - i - RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN ENERO 2012 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2012 E.3.1. Septiembre Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2012 E.3.1. Septiembre Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 558 24 de octubre de 2012 E.3.1 Septiembre 2012 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN OCTUBRE 2012 La Comunidad Andina mostró un parecido

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 4 de bre de 2011 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN SEPTIEMBRE 2011 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina Bolivia Colombia Ecuador Perú Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina Comunidad Andina Resumen Ejecutivo 1 1 Comunidad Andina Resumen Ejecutivo 1.1. IMPORTANCIA DEL TURISMO

Más detalles

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses) Enero a diciembre 2010

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses) Enero a diciembre 2010 EXPORTACIONES Enero a diciembre 2010 Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2009-2010 ACTIVIDAD ECONÓMICA Agricultura,Ganaderia, Caza, Silvicultura y Pesca 284,44 5,22 278,04 4,00

Más detalles

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s

Más detalles

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Comercio de Bolivia con la ALADI Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Vzuela. Balanza Comercial de Bolivia por años (En millones de dólares) Balanza

Más detalles

EXPORTACIONES. Participación Valor

EXPORTACIONES. Participación Valor EXPORTACIONES ENERO A DICIEMBRE DE 212 Cifras Preliminares Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 211-212 ACTIVIDAD ECONÓMICA Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca

Más detalles

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses)

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO (En millones de dólares estadounidenses) EXPORTACIONES ENERO 213 CIFRAS PRELIMINARES Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, ENERO 212-213 ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL (1) 67,28 1, 1.34,28 1, 54,31 Agricultura, Ganadería,

Más detalles

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN. Perfil logístico de Colombia/Inteligencia de mercados Transporte marítimo Por: Legiscomex.com Agosto 13 del 2014 Colombia tiene ocho puertos principales, seis de ellos se ubican en la costa Atlántica y

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION ANDINA PARA EL SECTOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE PALMA ACEITERA

IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION ANDINA PARA EL SECTOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE PALMA ACEITERA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION ANDINA PARA EL SECTOR PRODUCTOR Y EXPORTADOR DE PRODUCTOS DE PALMA ACEITERA Ec. Sofía Bonilla Rodríguez Asesora Comercio Exteriorde FEDAPAL Antecedentes La agroindustria de

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Más de la mitad de las mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo Exportaciones de los países en desarrollo, 2013 País de destino A economías en desarrollo A

Más detalles

La Incidencia de los Mercados CAN - MERCOSUR en las relaciones comerciales, acuáticas y fluviales en Venezuela

La Incidencia de los Mercados CAN - MERCOSUR en las relaciones comerciales, acuáticas y fluviales en Venezuela Asesoría Jurídica y Mercantil S. V. Despacho de Abogados en Seguros La Incidencia de los Mercados CAN - MERCOSUR en las relaciones comerciales, acuáticas y fluviales en Venezuela Dr. Julio Sánchez-Vegas

Más detalles

Qué tanto afecta Asia a Latinoamérica?: el canal de las materias primas.

Qué tanto afecta Asia a Latinoamérica?: el canal de las materias primas. Qué tanto afecta Asia a Latinoamérica?: el canal de las materias primas. Lya Paola Sierra, PhD. Grupo de investigación IDEAS Departamento de Economía Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Agradecimientos

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES

BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ( (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANZA COMERCIAL ECUADOR - PERU EXPORTACIONES E IMPORTACIONES (2008-2011 (abril)) (expresado en miles de dólares USD) EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANCE INTERCAMBIO COMERCIAL 1 / 26 AÑOS TONELADAS FOB

Más detalles

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE 214-215 Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 214-215 CIFRAS PRELIMINARES ACTIVIDAD ECONÓMICA TOTAL (1) 2.49, 1, 1.56, 1, (26,5) Agricultura, Ganadería,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES COMERCIO EXTERIOR DE BIENES EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - OCTUBRE DE 2015 SG de 712 05 de febrero de 2016 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO 1/ En el periodo enero - octubre

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014 Balanza Comercial Junio 2014 1 Balanza Comercial 1. En junio, las exportaciones fueron de US$ 2 899 millones. En este mes se vendió al exterior una mayor cantidad de productos agropecuarios no tradicionales

Más detalles

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015 Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 215 Exportaciones colombianas (variación anual, ac.12 meses a abril de 215) 6 215 5 4 3 2 1-1 -2-3 -4

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

INFORME ANUAL 2012 ESTADÍSTICAS DE REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA

INFORME ANUAL 2012 ESTADÍSTICAS DE REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 5 9 de bre de 2012 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú ÍNDICE INTRODUCCIÓN 01 I. VALOR DE LAS DE REMESAS 02 1. Anuales 02 2. Trimestral 03 3. Proyección 2012 04 4. Remesas Intracomunitarias 06 5.

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe

Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe Boletín estadístico Comercio Exterior de Bienes en América Latina y el Caribe División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL www.cepal.org/comercio BOLETÍN NÚMERO 20 TERCER TRIMESTRE DE 2015

Más detalles

COMERCIO DE COLOMBIA CON CARICOM

COMERCIO DE COLOMBIA CON CARICOM Millones de USD DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERCAMBIO EN MATERIA DE COMERCIO, INVERSIONES Y TURISMO ENTRE COLOMBIA Y CARICOM Intercambio comercial. Las exportaciones colombianas al CARICOM alcanzaron

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009

BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 BOLETIN ESPECIAL Bogotá, D. C., 19 de marzo de 2009 1. VEHICULOS AUTOMOTORES Contenido 1. Vehículos automotores 2. La actividad industrial. Vehículos automotores - enero de 2009. 2.1 Evolución general

Más detalles

Principales productos de la oferta exportable de Ecuador

Principales productos de la oferta exportable de Ecuador Principales productos de la oferta exportable de Ecuador Banano y plátano Las exportaciones de este rubro en el correspondieron al 24.1% de la oferta exportable no petrolera del país. Ecuador, como proveedor

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 1 de Marzo de 211 EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN 27-211 Resultados generales Enero 211 En enero de 211, las exportaciones

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Arica y Parinacota Edición número 11 / viernes 20 de enero del 2017 En noviembre de 2016 las exportaciones regionales alcanzaron los 11,5 millones de dólares, con variación

Más detalles

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Marzo 2015 Boletín Sector lácteo: estadísticas de comercio exterior con información a febrero 2015 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - agosto de 2013 Centroamérica, diciembre de 2013 Resumen ejecutivo El valor FOB de las exportaciones totales

Más detalles

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú

17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com 17 de junio del 2013 Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Las exportaciones

Más detalles

1. 1. FACILITACIÓN DEL COMERCIO OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO MEDIDAS DE DEFENSA COMERCIAL SERVICIOS ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS CONTRATACIÓN PÚBLICA MECANISMO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 1. Consulta

Más detalles

Exportaciones Agrarias Enero - Marzo 2013

Exportaciones Agrarias Enero - Marzo 2013 OEEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Marzo En el primer trimestre del, el valor CIF de las importaciones agrarias registraron un incremento del 2,0% (US$ 19,5 millones más) al totalizar US$ 1 009,3 millones

Más detalles

Ilustración 1: Aduanas marítimas de Venezuela. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del INE

Ilustración 1: Aduanas marítimas de Venezuela. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com con información del INE Perfil logístico de Venezuela/Distribución Física Internacional Transporte marítimo Por: Legiscomex.com 2 Diciembre del 2015 Venezuela es considerada uno de los ejes portuarios más importantes de Sudamérica.

Más detalles

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012

1. CENTROAMÉRICA: COMERCIO EXTERIOR A MAYO DE 2012 RESUMEN EJ ECUTIVO Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$13,104.0 millones durante los primeros cinco meses de 2012 observando una tasa de crecimiento anual de 6.2 %, menor a la

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015 Balanza Comercial Balanza Comercial Marzo 2015 1 1. Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2 692 millones en marzo, con lo que se acumulan US$ 8 091 en el primer trimestre del año. Las ventas al exterior

Más detalles

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015

INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR Segundo trimestre 2015 INDICADORES DE COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Índice I. RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS 21 de junio de 2015 Publicada la Balanza Comercial de enero-abril del año 2015, por el Banco Central del Ecuador, presento a consideración de ustedes,

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005 EXPORTACIONES COLOMBIANAS Las exportaciones en el 2005 aumentaron 26.6% respecto al 2004 alcanzando un valor de US$ 21.187 millones mientras que en el 2004 las ventas al exterior crecieron 25.57% con un

Más detalles

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA UNIDOS Reseña de Intercambio Comercial 2008 El comercio entre la Argentina y Estados Unidos ha sido historicamente importante para la Argentina. En el último año (2008),

Más detalles

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013 COMUNICADO DE PRENSA Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013 En 2013 las ventas al exterior alcanzaron los 20.546 millones de Vitoria-Gasteiz, 25 de

Más detalles

SG de/ 681 28 de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS

SG de/ 681 28 de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS SG de/ 681 28 de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS i i ÍNDICE 1. IMPORTANCIA RELATIVA DE ESTADOS UNIDOS COMO SOCIO COMERCIAL DE LA COMUNIDAD ANDINA...

Más detalles

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2011

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2011 EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2011 En el primer bimestre de 2011 Las agroexportaciones crecieron 32,3% al registrar US$ 547,7 millones de valor FOB Balanza Comercial Agraria positiva en US$ 8 millones

Más detalles

Gráfica 1: Exportaciones del sector jabones y detergentes por mes, segundo semestre del 2015*

Gráfica 1: Exportaciones del sector jabones y detergentes por mes, segundo semestre del 2015* Jabones y detergentes en Colombia/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Abril del 2016 De acuerdo con con el nuevo Sistema de Inteligencia Comercial de Legiscomex.com (SIC), en el

Más detalles

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013 SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Febrero 2013 Sector lácteo, estadísticas de comercio exterior Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA Ministerio de Agricultura,

Más detalles

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014 JORDANIA 1. Balanza Comercial Ecuador Jordania BALANZA COMERCIAL TOTAL ECUADOR JORDANIA FOB 2. Principales productos Exportados e Importados por Ecuador desde Jordania PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS

Más detalles

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro

Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro Alianza del Pacífico: Integración Profunda Mirando al Futuro Eduardo Ferreyros Küppers Gerente General Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPeru Niveles de Integración I) Integración Nacional

Más detalles

Noviembre de I. Antecedentes generales de Brasil

Noviembre de I. Antecedentes generales de Brasil Noviembre de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Aída Guerrero López y José Miguel Rodríguez I. Brasil TLC - Comercio bilateral Exportaciones Importaciones - Balanza comercial

Más detalles

Elaborado por: Lic. Marisa Alancay, Jefa de Carrera Licenciatura en Comercio Internacional

Elaborado por: Lic. Marisa Alancay, Jefa de Carrera Licenciatura en Comercio Internacional INFORME Nº1 EXPORTACIONES DE SALTA AÑO 2013 (datos provisorios) Elaborado por: Lic. Marisa Alancay, Jefa de Carrera Licenciatura en Comercio Internacional Fecha de elaboración: 14 de abril de 2014 En el

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - febrero de 2012 Resumen ejecutivo Comercio exterior centroamericano Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$4,788.4 millones durante

Más detalles

I. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

I. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL .. EVOLUCÓN DEL COMERCO El comercio de mercancías y el PB El comercio mundial de mercancías real crece más rápidamente que la producción En 26 el volumen del comercio mundial de mercancías creció un 8

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS Año 2008: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS En el año 2008 el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, a precios corrientes, alcanzó a 16.556 millones de dólares estadounidenses

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de 417 5 de mayo de 2011 E.3.1. or - Perú. ia - E EL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LOS PAÍSES ANDINOS Y UNASUR 2001-2010

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de 417 5 de mayo de 2011 E.3.1. or - Perú. ia - E EL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LOS PAÍSES ANDINOS Y UNASUR 2001-2010 DOCUMENTO ESTADÍSTICO Ec ua do r- Pe rú -B oli via -C olo mb ia - Ec ua do r-p erú -Bo liv ia C olom bia - Ecuad or - Perú - SG/de 417 5 de mayo de 2011 E.3.1 ia - E lomb o C a Bolivi r - Perú Bolivia

Más detalles

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria Los países del MERCOSUR son economías que, pese a sus asimetrías, en los últimos 10 años

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014 Secretaría General ALADI/SEC/di 2622.1 3 de febrero de 2015 COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014 En 2014 los dos flujos del intercambio comercial chileno exhibieron variaciones negativas

Más detalles

El tratado de libre comercio entre Chile y Colombia: potencialidades de una relación de largo plazo

El tratado de libre comercio entre Chile y Colombia: potencialidades de una relación de largo plazo El tratado de libre comercio entre Chile y Colombia: potencialidades de una relación de largo plazo Servicio de Estudios Económicos BBVA Chile BBVA Colombia Junio 4 de 2009 1 Agenda 1. Chile y Colombia:

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a junio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a junio

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE-DICIEMBRE 2012 Las exportaciones de la región de Atacama en el cuarto trimestre de 2012, llegaron

Más detalles

PROSPECTIVA Y PROYECCIÓN DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES.

PROSPECTIVA Y PROYECCIÓN DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES. PROSPECTIVA Y PROYECCIÓN DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES. Contenido. Dinámica del Comercio Internacional. Colombia en el 2014. Balance. Perspectivas. Perspectivas del mercado mundial. Oportunidades comerciales

Más detalles

EXPORTACIONES TOTAL SECTOR CARNICO - POR DESTINO. al 17 de diciembre de cada año - % de valor 2016 CHINA 35% UE 23% SUIZA NAFTA 19%

EXPORTACIONES TOTAL SECTOR CARNICO - POR DESTINO. al 17 de diciembre de cada año - % de valor 2016 CHINA 35% UE 23% SUIZA NAFTA 19% 3.2.1 SECTOR CARNICO POR Del Sector Cárnico, es el principal destino con 593 millones de dólares, un 36% del total exportado, le sigue UE y con y 18% respectivamente. Gráfica 8 6% EXPORTACIONES SECTOR

Más detalles

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009 Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009 Entre enero y octubre del 2008, las exportaciones mexicanas de confitería sumaron USD544,6 millones, de

Más detalles

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA

II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ II ENCUENTRO INTERNACIONAL CONTROL INTEGRADO BINACIONAL EN PASOS DE FRONTERA Raúl Nieto SGCAN Lima, 26 y 27 de septiembre 2013 Marco Jurídico Subscripción

Más detalles

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria

Perú: Principales Frutas de Agro ex portación Departamento de Agro Agroind y Agroindustria stria Perú: Principales Frutas de Agro exportación Departamento de Agro y Agroindustria PERU: EXPORTACIONES DE FRUTAS FRESCAS Perú: Evolución de las exportaciones de frutas frescas Año: 2005 2009 500 400 332

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013 Balanza Comercial 1 Junio 2013 1. En el mes de junio la balanza comercial registró un déficit de US$ 114 millones, con el cual se acumula un resultado negativo de US$ 847 millones en el primer semestre

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a julio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a julio

Más detalles