Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina"

Transcripción

1 Bolivia Colombia Ecuador Perú Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

2 Comunidad Andina Resumen Ejecutivo 1

3 1 Comunidad Andina Resumen Ejecutivo 1.1. IMPORTANCIA DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA ANDINA El reciente cálculo de la Cuenta Satélite de Turismo (CST) en el entorno del año 2007, permite observar que el Turismo representa en la Comunidad Andina, alrededor del 3 por ciento de la economía andina, cifra en promedio muy similar a la registrada en anteriores cálculos de la CST desarrollados en los países. La CST fue elaborada en el Marco del Proyecto Cuenta Satélite de Turismo para los Países de la Comunidad Andina, financiada por AECID. El país donde el turismo es más importante es Ecuador con el 5,2 por ciento en el año 2007; seguido por Bolivia y Perú ambos con una participación del por ciento en el año 2007; finalmente Colombia con 2.0 por ciento en el año Estos resultados se pueden apreciar en los siguientes gráficos donde se muestran también los resultados de experiencias anteriores. Bolivia: Proporción del turismo en la 2,1 COMUNIDAD ANDINA : El turismo respecto a la economía total País CAN 1/ Bolivia Colombia 2/ Ecuador Perú Ratio 2,9 2,0 5,2 1/ Ratio fue ponderado por el PIB en millones de dólares corrientes del año / En el caso de Colombia la CST es del año Fuentes: Institutos Nacionales de Estadística y Ministerios de Turismo de los Países Miembros. Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina - Oficina de Estadística. Colombia: Proporción del turismo en la 1,5 1,9 2, Ecuador: Proporción del turismo en la Perú: Proporción del turismo en la 4,3 4,6 5,2 3,6 3,6 3, Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

4 1.2. TURISMO INTERNO Uno de los aspectos más destacados en los resultados de la CST ha sido ratificar la importancia que tiene el Turismo Interno en cada una de las economías andinas. El Turismo Interno, en términos de Gasto Turístico, significa para la Comunidad Andina tres veces los ingresos que genera el Turismo Receptor, lo cual denota la importancia y el desarrollo que debe darse a esta forma de turismo. País COMUNIDAD ANDINA: Comparación del gasto por consumo del turismo receptor y del turismo interno CAN 1/ Bolivia (Miles de bolivianos) Colombia 2/ (Miles de Millones de pesos) Ecuador (Miles de dólares) Perú (Miles de nuevos soles) Turismo receptor (TR) Turismo interno (TI) Número de veces (TI/TR) Nota: 1/ Cálculo SGCAN- Estadística. Promedio Ponderado respecto al PIB total. 2/ En el caso de Colombia la CST es del año Fuentes: Institutos Nacionales de Estadística y Ministerios de Turismo de los Países Miembros. Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina - Oficina de Estadística. En lo relativo a los países andinos, el Turismo Interno en Bolivia representa algo más de una y media veces lo que genera el Turismo Receptor; en Colombia significa tres y media veces; en Ecuador cuatro y media veces; y en Perú es el doble de lo que genera el Turismo Receptor. 3,2 1,6 4,4 2, PARTICIPACIÓN DEL TURISMO EN CADA RAMA TURÍSTICA Ha sido una experiencia muy importante que los países calculen la participación del turismo en cada una de las ramas características del turismo, es decir qué porcentaje de la producción de una actividad económica que contiene servicios turísticos se destinará al cálculo de la producción turística. Por ejemplo, en la rama de alojamiento para visitantes los cuatro países registran más del 70 por ciento de la producción de la rama para el turismo; sin embargo, hay países que registran hasta el 99 por ciento para el turismo. En el caso de los servicios de alimentos y bebidas Bolivia, Colombia y Perú asignan entre 16 y 23 por ciento del total de la economía; Ecuador destina al turismo el 52 por ciento. En el transporte aéreo de pasajeros Colombia, Ecuador y Perú registran para el turismo más del 80 por ciento del total de la rama, incluso uno de ellos asigna el 100 por ciento. En cambio Bolivia asigna solo el 4 por ciento.en el transporte de pasajeros por carretera es bastante diferente el resultado de lo asignado en la rama de cada país, varía entre 9 y 45 por ciento. En cuanto a Agencias de Viajes y otros servicios de reserva Bolivia,Ecuador y Perú asignan el 100 por ciento de la rama al turismo; en cambio Colombia asigna el 9 por ciento. En las otras ramas es fluctuante el porcentaje que resulta de calcular la asignación al turismo; sin embargo, son ramas con participación más pequeña que las anteriores INDICADORES TURÍSTICOS A NIVEL DE LA COMUNIDAD ANDINA Las Cuentas Satélites del Turismo en los países de la Comunidad Andina, han permitido obtener un conjunto de indicadores básicos de las 6 Tablas que se elaboraron con base en las recomendaciones de la OMT. Es a partir de esos indicadores de cada país que se han elaborado indicadores promedios ponderados para el conjunto de la Comunidad Andina. Bolivia, Ecuador y Perú han elaborado sus Cuentas Satélites para el año 2007 y Colombia lo hizo para el

5 El turismo receptor se ha caracterizado por ser un generador de ingresos y su comparación con las exportaciones de bienes representa en promedio a nivel comunitario el 6,6 por ciento. Igual resulta por el lado del turismo emisor, donde el gasto turístico significa también el 7,1 por ciento de las importaciones de bienes. El Turismo receptor, asociado y medido en términos de la partida de viajes de la Balanza de Pagos, tiene una alta significación en las exportaciones de servicios de la Comunidad Andina, llegando a significar en promedio para la CAN el 59 por ciento. Por el lado del Consumo destaca, a nivel de la Comunidad Andina, el Consumo Turístico Interno con el 6,4 por ciento del Consumo de los Hogares y el Consumo Turístico Receptor que representa el 2,1 por ciento. Ambos, constituyen el Consumo Turístico Interior (receptor más interno) con un 8,5 por ciento del Consumo de los Hogares. El mismo Consumo Turístico Interior de la Comunidad Andina significó el 5,4 por ciento del Producto Interno Bruto. COMUNIDAD ANDINA: INDICADORES DE LA CUENTA SATELITE DE TURISMO - CST N Indicador CAN* N El Turismo receptor en las exportaciones de bienes El Turismo receptor en las exportaciones de servicios Estructura del consumo turístico receptor por categoría de gasto Productos característicos del turismo Alojamiento para visitantes 1/ Servicios de alojamiento para visitantes no contemplados en 1.b Servicios de alojamiento asociados con todos los tipos de propiedad de casas de vacaciones Servicios de provisión de alimentos y bebidas Servicios de transporte de pasajeros por ferrocarril Servicios de transporte de pasajeros por carretera Servicios de transporte de pasajeros por agua Servicios de transporte aéreo de pasajeros Servicios de alquiler de equipos de transporte Agencia de viajes y otros servicios de reserva Servicios culturales Servicios deportivos y recreativos Bienes característicos de turismo, específicos de cada país Servicios característicos del turismo, específicos de cada país Otros productos de consumo Estructura del consumo turístico emisor por categoría de gasto Productos característicos del turismo Alojamiento para visitantes 1/ Servicios de alojamiento para visitantes no contemplados en 1.b Servicios de alojamiento asociados con todos los tipos de propiedad de casas de vacaciones Servicios de provisión de alimentos y bebidas Servicios de transporte de pasajeros por ferrocarril Servicios de transporte de pasajeros por carretera Servicios de transporte de pasajeros por agua Servicios de transporte aéreo de pasajeros Servicios de alquiler de equipos de transporte Agencia de viajes y otros servicios de reserva Servicios culturales Servicios deportivos y recreativos Bienes característicos de turismo, específicos de cada país Servicios característicos del turismo, específicos de cada país Otros productos de consumo 6,6% 74,3% 97,6% 13,9% 13,9% 0,0% 17,1% 0,3% 15,8% 0,6% 20,1% 0,2% 5,3% 1,7% 2,6% 9,9% 6,3% 6,1% 93,1% 14,2% 7,4% 6,8% 13,3% 0,0% 14,3% 0,2% 18,7% 0,0% 7,2% 3,4% 3,8% 14,4% 3,5% 6,9% Nota: (*) Los Indicadores 6, 7, 8 y 13 se calcularon con promedio simple el resto corresponden a promedios ponderados. Fuente: Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros. Ejercicios Exploratorios. Elaboración: Secretaría General de la Comunidad Andina - Estadística Indicador Estructura del consumo turístico interno por categoría de gasto A.1 Productos característicos del turismo 1 Alojamiento para visitantes 1/ 1.a Servicios de alojamiento para visitantes no contemplados en 1.b 1.b Servicios de alojamiento asociados con todos los tipos de propiedad de casas de vacaciones 2 Servicios de provisión de alimentos y bebidas 3 Servicios de transporte de pasajeros por ferrocarril 4 Servicios de transporte de pasajeros por carretera 5 Servicios de transporte de pasajeros por agua 6 Servicios de transporte aéreo de pasajeros 7 Servicios de alquiler de equipos de transporte 8 Agencia de viajes y otros servicios de reserva 9 Servicios culturales 10 Servicios deportivos y recreativos 11 Bienes característicos de turismo, específicos de cada país 12 Servicios característicos del turismo, específicos de cada país A.2 Otros productos de consumo El Consumo por forma de turismo frente al consumo total de los hogares Receptor Emisor Interno El Consumo turístico interior frente al consumo de hogares Consumo turístico interior frente al PIB total Estructura porcentual del Valor Agregado Turístico -VABT 1 Alojamiento para visitantes 1/ 1.a. Alojamiento para visitantes no contemplado en 1.b 1.b. Alojamiento asociado con todos los tipos de propiedad de casas de vacaciones 2 Industria de provisión de alimentos y bebidas 3 Transporte de pasajeros por ferrocarril 4 Transporte de pasajeros por carretera 5 Transporte de pasajeros por agua 6 Transporte aéreo de pasajeros 7 Alquiler de equipos de transporte 8 Industria de agencia de viajes y otros servicios de reserva 9 Industria cultural 10 Industria deportiva y recreativa 11 Comercio minorista de bienes característicos del turismo, específicos de cada país 12 Otras industrias características del turismo, específicas de cada país Comparación del gasto por consumo receptor e interno Consumo de turismo emisor respecto a las importaciones CAN* 88,0% 13,5% 8,6% 4,9% 23,9% 0,8% 23,1% 0,7% 11,4% 0,4% 4,3% 2,0% 3,8% 2,0% 2,3% 12,0% 2,1% 2,0% 6,4% 8,4% 5,3% 14,0% 9,9% 4,1% 17,5% 0,2% 12,0% 0,3% 11,0% 0,3% 3,5% 2,9% 4,4% 0,4% 3% 33,1% 7,1% 14 Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

6 Av. Aramburú cuadra 4 s/n, esq. con Paseo de la República, San Isidro - Perú Telf.: (511) Fax: (511) Con el apoyo de:

Informe sector turismo de la Provincia de Córdoba. Valor agregado de las ramas características del turismo Período:

Informe sector turismo de la Provincia de Córdoba. Valor agregado de las ramas características del turismo Período: Informe sector turismo de la Provincia de Córdoba. Valor agregado de las ramas características del turismo Período: 1993-2012 Noviembre 2013 DIRECTOR GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Arq. Héctor Conti DIRECTORA

Más detalles

El peso del turismo alcanzó los millones de euros en 2015, lo que supuso el 11,1% del PIB

El peso del turismo alcanzó los millones de euros en 2015, lo que supuso el 11,1% del PIB 22 de diciembre de 216 Cuenta Satélite del Turismo de España. Base 21 Serie 21-215 El peso del turismo alcanzó los 119.11 millones de euros en 215, lo que supuso el 11,1% del PIB Las ramas características

Más detalles

Perú: Cuenta Satélite de Turismo

Perú: Cuenta Satélite de Turismo Manu XIV CONGRESO NACIONAL Y VIII INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE 2012, CAMPECHE - MÉXICO Perú: Cuenta Satélite de Turismo 23 Octubre 2012 PRINCIPALES CONCEPTOS 1. Debe

Más detalles

Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología

Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología Noviembre 2013 DIRECTOR GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Arq. Héctor Conti

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina Bolivia Colombia Ecuador Perú Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina SG/de 434 19 de julio de 211 E.3.1 Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad

Más detalles

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON COMUNIDAD ANDINA SECRETARIA GENERAL SG/di 142 18 de enero de 1999 Informe Estadístico COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON 1969-1997 CONTENIDO INTRODUCCION CUADRO Y GRAFICOS A NIVEL DE COMUNIDAD

Más detalles

Presentación En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística tienen el agrado de presentar

Más detalles

II. Principales resultados

II. Principales resultados II. Principales resultados 1. CUADROS GENERALES SOBRE TURISMO En estos tabulados se incluyen datos de las AET, tanto conexas como características, mencionadas en los capítulos 4.1 y 4.2. Además se consideran

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra

Más detalles

Indicadores Básicos del Turismo

Indicadores Básicos del Turismo MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO Indicadores Básicos del Turismo Indicadores Básicos del Turismo Año 02 - N 03 Octubre 2007 Perú: Indicadores Básicos para el análisis del Turismo desde una perspectiva

Más detalles

INFORME ANUAL 2012 ESTADÍSTICAS DE REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA

INFORME ANUAL 2012 ESTADÍSTICAS DE REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 5 9 de bre de 2012 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú ÍNDICE INTRODUCCIÓN 01 I. VALOR DE LAS DE REMESAS 02 1. Anuales 02 2. Trimestral 03 3. Proyección 2012 04 4. Remesas Intracomunitarias 06 5.

Más detalles

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo SECTOR TURISMO PERÚ Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo Índice 1. Indicadores de Turismo 2. Indicadores Macroeconómicos 3. Política Institucional 4. Conectividad 5. Metas del Sector Turismo 1.

Más detalles

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos Informe turismo Enero 2013 Oficina de Estudios Económicos Ministro de Comercio, Industria y Turismo Sergio Díaz-Granados Guida Jefe Oficina de Estudios Económicos Jesús Antonio Vargas Orozco Asesor María

Más detalles

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

COMERCIO CAN UNION EUROPEA COMERCIO CAN UNION EUROPEA 1. Información General de la Unión Europea 1 Población (UE 27): 49 millones de habitantes Extensión territorial (UE 27): 4.241. Km2 PIB por habitante: USD 23.4 (est 25) 2. Información

Más detalles

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ÍNDICE Objetivos de la investigación... 1 Población objetivo... 1 Periodicidad... 1 Método de investigación... 1 Alcance de la investigación... 2 Mejoras introducidas en la encuesta a partir 2012... 3

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago. 2013 Ago 2014 Ago 2015 Ago 2016 Ago Tasa de crecimiento interanual (%) BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO INFORME

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 PRODUCTO INTERNO BRUTO Tercer trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., diciembre 19 de 2013 La economía colombiana creció 5,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo el año anterior PRODUCTO

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016

Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Boletín técnico Bogotá, 31 de agosto de 2016 Matriz de trabajo 2014p Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo y contribución a la variación 2014p Fuente: DANE p: Provisional Introducción. El factor

Más detalles

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Trimestre móvil Febrero-il 2016 (RESULTADOS NUEVA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO - INE) Santiago, mayo de 2016 RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

COMUNIDAD ANDINA Informe Estadístico de Turismo 2012

COMUNIDAD ANDINA Informe Estadístico de Turismo 2012 COMUNIDAD ANDINA Informe Estadístico de Turismo 2012 PERÚ BOLIVIA ECUADOR COLOMBIA SG/de 556 25 de septiembre de 2012 E.3.1 COMUNIDAD ANDINA Informe Estadístico de Turismo 2012 Secretaría General de la

Más detalles

COSTES LABORALES EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS

COSTES LABORALES EN LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS COSTES LABORALES EN LAS Coste laboral total ACTIVIDADES TURÍSTICAS Encuesta Trimestral de Costes Laborales (INE) Segundo trimestre 2015 En el segundo trimestre de 2015, el coste laboral medio por trabajador

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO TURISMO RECEPTOR ASPECTOS ECONOMICOS TURISMO EMISOR ABRIL 2014 Resumen El turismo receptor en Guatemala para el mes de abril se caracterizó por eventos que infirieron positivamente

Más detalles

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS PROYECTO DE INDICADORES BÁSICOS PARA EL ANÁLISIS DEL TURISMO DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS (1991-2004) 1 Fichas metodológicas correspondientes a indicadores de la

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

Departamento Santa María. Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años

Departamento Santa María. Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años Departamento Santa María Evolución del Producto Bruto Regional a valores constantes. Años 2001-2009 Dirección de Estadísticas Económicas Noviembre 2011 Departamento Santa María INTRODUCCIÓN Mediante el

Más detalles

Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Abril 01de 2015 Ministra de Comercio, Industria y Turismo: Cecilia Álvarez Correa Jefe Oficina de Estudios Económicos: Jesús Antonio Vargas Orozco

Más detalles

III. La informalidad en la economía nacional

III. La informalidad en la economía nacional III. La informalidad en la economía nacional III. La informalidad en la economía nacional En el presente capítulo se presenta de manera detallada diversos aspectos de la economía informal peruana. Los

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

ESTADÍSTICAS DE TURISMO ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 En el año 2013 la llegada de visitantes 1 extranjeros a Bolivia vía aérea se incrementó en 13,4% El flujo de llegada de visitantes extranjeros

Más detalles

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07%

COMPONENTE Modelo económico. TEMÁTICA PIB El Producto Interno Bruto de Bolivia Creció en 5.07% Cod:AE-ME-004 De enero a septiembre del año 2011, el Producto Interno Bruto () de Bolivia registro crecimiento de 5.07%, respecto a similar periodo del 2010. Las actividades económicas registraron las

Más detalles

IVA telefonía móvil. diciembre de 2010 Informe No. 30

IVA telefonía móvil. diciembre de 2010 Informe No. 30 Informe especial: IVA telefonía móvil Coordinación de Estudios Económicos Subdirección de Gestión de Análisis Operacional IVA telefonía móvil. diciembre de 2010 Informe No. 30 RESUMEN El presente documento

Más detalles

EL SISTEMA DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO

EL SISTEMA DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO EL SISTEMA DE ESTADÍSTICAS DE TURISMO C. Comparabilidad internacional y sistemas de estadísticas de turismo (SET) nacionales: el conjunto de datos de red de información básica TURISMO RECEPTOR Visitantes

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 114/16 23 DE FEBRERO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta

Más detalles

PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA

PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA SG / de 645 28 de marzo de 2014 PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Pág. PARQUE VEHICULAR EN LA COMUNIDAD ANDINA... 1 Capítulo I. Stock del parque vehicular en la Comunidad Andina... 1 1.1

Más detalles

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015 Barómetro de Turismo Informe de Resultados a junio Julio, 215 Barómetro de Turismo, Informe a junio 215 Fecha publicación: Julio 215 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 241/16 20 DE MAYO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta los

Más detalles

Turismo en Bilbao: aportación a la riqueza y el empleo

Turismo en Bilbao: aportación a la riqueza y el empleo Turismo en Bilbao: aportación a la riqueza y el empleo qué es el turismo? cómo se mide el turismo?: conceptos y definiciones el turismo en la CAPV y Bizkaia: valoración económica la medida del turismo

Más detalles

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015 30 de agosto de 2016 Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Julio 2016. Datos provisionales España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el

Más detalles

Bienvenidos. Presentación Hernán Frigolett - Asesor en Turismo FEDETUR

Bienvenidos. Presentación Hernán Frigolett - Asesor en Turismo FEDETUR Bienvenidos Presentación Hernán Frigolett - Asesor en Turismo FEDETUR Seminario Economía del Turismo Universidad Andrés Bello Presentación: Instrumentos para el análisis económico de la Industria Turística

Más detalles

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional.

CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana. Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. CAN - MERCOSUR: Importancia e impacto en la economía venezolana Luis A. Toro Grupo de Integración Regional. Proceso de Integración CAN - MERCOSUR. Venezuela como país miembro del la CAN tiene gran interés

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior 5 de octubre de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Agosto 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año

Más detalles

Avance de la balanza de pagos del mes de julio y balanza de pagos y posición de inversión internacional del segundo trimestre de 2016

Avance de la balanza de pagos del mes de julio y balanza de pagos y posición de inversión internacional del segundo trimestre de 2016 NOTA DE PRENSA Madrid, 30 de septiembre de 2016 Avance de la balanza de pagos del mes de julio y balanza de pagos y posición de inversión internacional del segundo trimestre de 2016 Según los datos estimados

Más detalles

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador Andrés Pierantoni 13er Seminario Internacional Tecnología e Innovación: Mercado Textil Ibarra, 24 de julio de

Más detalles

SG/de 628 11 de septiembre de 2013 E.3.1 INFORME ANUAL DE TURISMO

SG/de 628 11 de septiembre de 2013 E.3.1 INFORME ANUAL DE TURISMO SG/de 628 11 de septiembre de 2013 E.3.1 INFORME ANUAL DE TURISMO 2013 CONTENIDO INTRODUCCION 1 I. El Turismo Receptor 2 1.1. Las llegadas internacionales y los ingresos generados 2 1.2. Llegadas internacionales

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua 2014

Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua 2014 Cuenta Satélite de Turismo de Nicaragua 214 CSTN División Económica Junio 215 ÍNDICE I. Ámbito de la actividad turística 214... 2 1.1 Desempeño del turismo internacional... 2 1.2 El turismo en Nicaragua...

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA Y

SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA Y EN LA REGIÓN PACIFICA CIFRAS E INDICADORES CONSULTA REGIONAL PACÍFICO CON EL APOYO TÉCNICO DEL PROYECTO PRODEMUJER DE LA GIZ, AECID Y ONU MUJERES D E M O G R A F

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052 Última Actualización Septiembre 30 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Las estimaciones muestran una recuperación hacia niveles aproximados a los observados previos a la crisis.

Las estimaciones muestran una recuperación hacia niveles aproximados a los observados previos a la crisis. 1.4 SECTOR ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA Este sector constituye la Gran División IV en que se divide el PBG provincial. La participación promedio es del 2,3% tomando el período que abarca desde 1991 a 2003,

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 Última Actualización Mayo 23 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC UCSG:

Más detalles

Actividad Económica de Rosario por Sectores

Actividad Económica de Rosario por Sectores Actividad Económica de Rosario por Sectores Composición del Producto Geográfico* de la ciudad de Rosario por Sectores Económicos. 17,02% 2,20% 23,32% 57,46% Comercio Servicios Industria Manufacturera Construcción

Más detalles

Evolución del Turismo Internacional

Evolución del Turismo Internacional Buenos Aires, 5 de junio de 214 Evolución del Turismo Internacional En el presente informe se muestran por primera vez las estimaciones mensuales del turismo internacional por todos los pasos del país

Más detalles

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22 2 Contenido Páginas 1 Introducción 3 2 Indicadores 4 3 Turismo Mundial 5 4 Llegadas y Salidas de Viajeros 6 5 Principales Orígenes 7 6 Principales Destinos de los Colombianos 8 7 Receptivo Total de Viajeros

Más detalles

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior 7 de marzo de 2016 Encuesta de Gasto Turístico Enero 2016. Datos provisionales El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 132/15 31 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013 El INEGI presenta la Cuenta Satélite del Turismo de México, 2013, con base

Más detalles

MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO

MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO MEDICIÓN DEL PIB POR EL ENFOQUE DEL INGRESO Octubre de 2014 Contenido 1 Nota metodológica 2 Información disponible 3 Resultados Enfoque del Gasto: Enfoques de cálculo del PIB PIB = CH +CG + FBKF +Ve +

Más detalles

El empleo en la industria turística Encuesta de Población Activa Informe Anual 2003.

El empleo en la industria turística Encuesta de Población Activa Informe Anual 2003. El empleo en la industria turística Encuesta de Población Activa Informe Anual 2003. Elaboración y redacción del informe Guardia Gálvez, Teresa Miguélez Llamera, Manuel Instituto de Estudios Turísticos,

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

Informe de Exportaciones URUGUAY XXI

Informe de Exportaciones URUGUAY XXI Informe de Exportaciones URUGUAY XXI PARTE 4: Estadísticas de exportación de Uruguay I- Exportaciones Totales & TCR Global II- III- IV- TCR Regional & % de las Exportaciones al MERCOSUR Evolución del Comercio

Más detalles

Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias".

Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias. Página 1 de 10 Introducción Flash Sectorial: El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Asturias". El Sector TIC está formado por las industrias manufactureras o de servicios

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas ESTADISTICAS TURISTICAS Enero - Junio 1997-1998 Santo Domingo, D. N. Agosto 1998 PRESENTACION El Departamento

Más detalles

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario 2013 Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS Año 2008: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE BOLIVIA Y ESTADOS UNIDOS En el año 2008 el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, a precios corrientes, alcanzó a 16.556 millones de dólares estadounidenses

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

SISTEMA FINANCIERO SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA POR CREDITO - TASA DE INTERES ANTECEDENTES

SISTEMA FINANCIERO SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA POR CREDITO - TASA DE INTERES ANTECEDENTES SISTEMA FINANCIERO SENSIBILIDAD DE LA DEMANDA POR CREDITO - DE INTERES Periodo: Diciembre 2010 - Diciembre 2011 Elaborado por: María Cecilia Paredes Loza Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón Aprobado por:

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2014

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 132/16 17 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2014 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Diagnóstico del Sector Turismo

Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Diagnóstico del Sector Turismo Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral Dirección General de Productividad Laboral Diagnóstico del Sector Turismo Marzo de 2011 1 Contenido Introducción. Acuerdo

Más detalles

Somos COMUNIDAD ANDINA

Somos COMUNIDAD ANDINA Somos COMUNIDAD ANDINA Bolivia - Colombia - Euador - Perú - Bolivia - Colombia - Ecuador - Perú - Bolivia - Colombia - Ecuador - Perú 2 Comunidad Andina (CAN) Somos una comunidad de cuatro países andinos

Más detalles

Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento para la Innovación y la Sociedad del Conocimiento. La importancia económica del Turismo en Gipuzkoa

Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento para la Innovación y la Sociedad del Conocimiento. La importancia económica del Turismo en Gipuzkoa Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para la Innovación y la Sociedad del Conocimiento La importancia económica del Turismo en Gipuzkoa INDICE Página 1. EL GASTO TURÍSTICO EN GIPUZKOA...1 2. TURISMO

Más detalles

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 20 / 28 de agosto de 2015 En abril de 2015 las exportaciones de la región alcanzaron a 45,0 millones de dólares, con una variación

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión Encuesta elaborada en septiembre de 215 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.28 son españoles. Saldos netos* 6 5 4 3 41 51 25 26 27

Más detalles

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012

BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012 BOLIVIA - MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL La Paz, 23 de julio de 2012 Repaso Macro SAM Características Año Base: 2006. Tres factores laborales: clasificados de acuerdo al nivel de educación: primario, secundario,

Más detalles

Comisión del Perú para la Promoción de la Exportación y el Turismo PROMPERU ARANCELES PARA PRODUCTOS EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES www.prompex.gob.pe www.perumarketplaces.com sae@prompex.gob.pe sae1@prompex.gob.pe

Más detalles

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS COMUNIDAD ANDINA BOLIVIA * COLOMBIA * ECUADOR * PERÚ LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN LA PERSPECTIVA DE LOS ORGANISMOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS Raúl Nieto SGCAN San Salvador, 30 y 31 de mayo 2013 La CAN

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2014

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 516/15 02 DE DICIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2014 El INEGI presenta la Cuenta Satélite del Turismo de México, 2014. Este

Más detalles

Comportamiento de pagos de las empresas del sector de Hostelería

Comportamiento de pagos de las empresas del sector de Hostelería Comportamiento de pagos de las empresas del sector de Hostelería Dirección de Estudios. Julio 2016 Resumen Ejecutivo Según la base de datos de Informa D&B, el sector Hostelería representa el 9,98% del

Más detalles

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje)

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje) Aportes al debate N 12014 en pesquería Relevancia del Sector Pesquero en la Economía Peruana Las exportaciones pesqueras pudieron haber evitado el déficit comercial peruano del 2013, el primero registrado

Más detalles

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala

Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala Contenido El IVA en Guatemala Indicadores del grado de cumplimiento del IVA Indicadores 2004 para Guatemala y comparación con otros países EL IMPUESTO AL VALOR

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTADO DE SITUACIÓN JULIO DE 2014

TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTADO DE SITUACIÓN JULIO DE 2014 BOLETIN INFORMATIVO CIDETUR Septiembre de 2014 TURISMO INTERNACIONAL EN ARGENTINA TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL ESTADO DE SITUACIÓN JULIO DE 2014 En la edición del Boletín Informativo N 9, se realizó

Más detalles

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0 millones 23 de diciembre de 2016 Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Tercer trimestre de 2016 El número de viajes de los residentes en España aumenta un 4,6% en el tercer trimestre y alcanza los 61,0

Más detalles

La Empresa Exportadora Canaria

La Empresa Exportadora Canaria 2015 La Empresa Exportadora Canaria Notas estadísticas Análisis del comportamiento de la empresa exportadora canaria Elaborado por Sarai Cruz Ravelo bajo la supervisión de PROEXCA Marzo 2015 ÍNDICE 1.

Más detalles

Informe Turismo Junio 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

Informe Turismo Junio 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Informe Turismo Junio 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Agosto 28 de 2015 Ministra de Comercio, Industria y Turismo: Cecilia Álvarez Correa Jefe Oficina de Estudios Económicos: Daniel Gómez Gaviria Economista

Más detalles

Informe turismo Diciembre 2011

Informe turismo Diciembre 2011 Informe turismo Diciembre 2011 1 CONTENIDO Datos relevantes Entorno económico Turismo internacional Turismo interior Industrias turísticas Otros indicadores 2 DATOS RELEVANTES Según datos del DANE, en

Más detalles

TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016

TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016 SG de 739 01 de septiembre de 2016 TRÁFICO AÉREO DE PASAJEROS EN LA COMUNIDAD ANDINA ENERO - MARZO DE 2016 I. TRÁFICO DE PASAJEROS Entre enero y marzo de 2016, el tráfico aéreo internacional ascendió a

Más detalles

Tasa de inflación (media móvil)

Tasa de inflación (media móvil) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 Tasa de inflación (media móvil) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Navarra España UE-27 Fuente: IEN, INE y Eurostat La tasa de inflación va disminuyendo progresivamente

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012 24 de septiembre de 2014 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2012 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 189.709 millones de euros

Más detalles

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos Conceptos fundamentales de macroeconomía Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos sz Macroeconomía: Estudia las situaciones que plantean problemas económicos dentro de una totalidad

Más detalles

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA

LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA LAS ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE ACUÁTICO EN LA COMUNIDAD ANDINA Shirley Holguín Villanueva Programa de Estadística SGCAN Contacto: sholguin@comunidadandina.org Seminario de Estadísticas Portuarias Lima,

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS CARGA Generalidades Capital: Chihuahua Municipios: 67 el mas poblado es Cd. Juarez con 1 332 131 Extensión: 247 412 km

Más detalles

Compendio de Series Estadísticas de la Comunidad Andina - 2012

Compendio de Series Estadísticas de la Comunidad Andina - 2012 Resumen Ejecutivo Compendio de Series Estadísticas de la Comunidad Andina - 2012 Bolivia Colombia Ecuador Perú SG/de 524 23 de mayo de 2012 E.3.1 Resumen Ejecutivo - Compendio de Series Estadísticas de

Más detalles