INDICADORES No. Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Frecuencia MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESUMEN NARRATIVO SUPUESTOS FIN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICADORES No. Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Frecuencia MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESUMEN NARRATIVO SUPUESTOS FIN"

Transcripción

1 Este anexo se elabora a petición de CONEVAL, como complemento de la Evaluación de Consistencia y Resultados Sin embargo, la matriz solo recoge sugerencias de la evaluación y no pretende ser una Matriz de Indicadores terminada, ya que eso excede alcances de esta evaluación. El fin de la propuesta es servir de guía para una discusión futura. NOMBRE DEL PROGRAMA: Jóvenes por México RESPONSABLE: Mtra. Lía Limón García ENTIDAD O DEPENDENCIA: SEDESOL AÑO DE INICIO DEL PROGRAMA: 2002 OBJETIVO DEL EJE DE POLÍTICA PÚBLICA DEL PND: 3. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES RESUMEN NARRATIVO INDICADORES No. Nombre del Indicador Fórmula de Cálculo Frecuencia MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN 1. Contribuir con aportaciones de recursos humanos útiles para lograr propósitos de otros programas de SEDESOL orientados a la superación de la pobreza. 1.1 Los indicadores de este nivel deben elaborarse en conjunto con programas con que JXM se complementa. Los programas de SEDESOL a cuales se les realizan las aportaciones, capitalizan las acciones de PSS y de las IES para alcanzar su propósito. La Política de Desarrollo Social y Económica del Gobierno Federal continúa su focalización. 135

2 PROPÓSITO 2. Jóvenes estudiantes aplican sus conocimientos en iniciativas propuestas por Instituciones de Educación Superior, que buscan la transformación de la realidad social 2.1 de las comunidades en donde se desarrollan del programa. - Tipo de actividad que desarrolla el prestador de servicio social. - Resultados de que se presentan, por tipo. Los factores políticos no inciden ni en el proceso de convocatoria, ni en la asignación de Grado de compromiso generado en prestadores de servicio social. Las preguntas que sirvan de base para calcular este indicador deben ser redactadas por expertos en la elaboración de cuestionarios. Anual Encuesta aplicada entre prestadores de servicio social apoyados. Las Instituciones Educativas y Prestadores de Servicio Social presentan de Desarrollo Social según la Convocatoria 2.3 prestadores de servicios social en el país apoyados por JXM N de prestadores de servicios social apoyados por JXM / N total de prestadores de servicios social en el país. Anual SIIPSO, ANUIES, COSNET 136

3 PRODUCTOS 3.Proyectos de Servicio Social Comunitario presentados por Instituciones Educativas y realizados por Jóvenes en las modalidades de diseño de Planes de Ordenamiento Urbano Local, Identidad Jurídica, Proyectos Productivos y de Desarrollo Social y Humano Número de ejecutados en la Convocatoria a Universidades e Instituciones de educación Técnica Medio Superior (UIETMS) respecto al número de en la Convocatoria a (UIETMS). Variación en de Identidad Jurídica. Variación en Planes de Ordenamiento Urbano. (N de ejecutados de acuerdo a convenio) / (Número de al año) x 100 (N de de identidad Jurídica año t / N de de identidad jurídica año 2006)-1) x 100% (N de Planes de Ordenamiento Urbano Local año t / N de Planes de Ordenamiento Urbano Local año 2006)-1) x 100% Convenio para la ejecución del proyecto. Acta de entrega-recepción Informe de cuenta pública Las delegaciones federales de la SEDESOL apoyan las actividades de seguimiento a ejecutados, conforme a la normatividad establecida Variación en productivos respecto. Variación en de Desarrollo Social y Humano respecto al total. (N de Proyectos productivos año t / N de Proyectos productivos año 2006)-1 x 100% (N de de Desarrollo Social y Humano año t / N total de de Desarrollo Social y Humano año 2006)-1 x100% Las Instituciones Educativas presentan candidaturas según la Convocatoria 137

4 4.Proyectos de Servicio Social Comunitario de Residencia presentados por Instituciones Educativas y realizados por Jóvenes Prestadores de Servicio Social que residieron en la localidad en la modalidad de Desarrollo Social y Humano 5. Incentivos al desempeño en el servicio social comunitario de PPS y docentes. Prestadores de Servicio Social de Residencia respecto al número total N de PSS de residencia / 4.1 de Prestadores de N de PSS apoyados Servicio Social participantes en el programa. (N de Prestadores de Servicio Social de Variación en PSS de Residencia en el año t N 4.2 residencia. de Prestadores de Servicio Social de Residencia en 2006) -1 x 100% Variación porcentual en el número de Jóvenes propuestos como candidatos en la Convocatoria del Reconocimiento Nacional al Servicio Social Comunitario de 2006 a 2007 Variación porcentual en el número de docentes propuestos como candidatos en la Convocatoria del Reconocimiento Nacional al Servicio Social Comunitario de 2006 a 2007 Variación porcentual en el número de Instituciones que presentan candidaturas de jóvenes o docentes a la Convocatoria del Reconocimiento Nacional al Servicio Social Comunitario de 2006 a 2007 [(N de candidaturas al Reconocimiento de Jóvenes 2007) - (N de candidaturas de Jóvenes 2006)] / (N de candidaturas al Reconocimiento de Jóvenes 2006) x 100 [(N de candidaturas al Reconocimiento de Docentes 2007) - (N de candidaturas de Docentes 2006)] / (N de candidaturas al Reconocimiento de Docentes 2006) x 100 [(N de Instituciones que presentan candidaturas al Reconocimiento 2007) - (N de Instituciones que presentan candidaturas 2006)] / (N de Instituciones que presentan candidaturas al Reconocimiento 2006) x 100 cerrar las Convocatori as cerrar las Convocatori as cerrar las Convocatori as 138

5 ACTIVIDADES Proyectos de Servicio Social Comunitario presentados por Instituciones Educativas y realizados por Jóvenes en las categorías de diseño de Planes de Ordenamiento Urbano Local, Identidad Jurídica, Proyectos Productivos y de Desarrollo Social y Humano. Publicación y difusión de Reglas de Operación 6.1 Emisión y difusión de la Convocatoria a Universidades e 6.2 Instituciones de Educación Técnica Media Superior (UIETS) Tiempo transcurrido en Oportunidad en semanas entre el publicación de reglas de año fiscal y última operación. modificación de las ROP Variación en el número de Instituciones invitadas a participar en la Convocatoria (N de instituciones invitadas en el año de Estudio) /(N de instituciones invitadas en el año 2007) Las Instituciones de Educación Superior presentan propuestas de conformidad con lineamientos establecidos en las Reglas de Operación y Convocatorias Dictamen, publicación y comunicación del resultado de de la Convocatoria a UIETMS por parte del Comité Técnico de Validación Firma de convenio y proceso de ministración de recursos a Ejecutores de en la Convocatoria a UIETMS Supervisión física a ejecutados de la Convocatoria a las 6.5 UIETMS Recepción de informes requeridos reglamentariamente 6.6 Número de dictaminados, publicados y comunicados oportunamente. que reciben recursos, respecto de las que firmaron el Convenio supervisados físicamente Número de informes recibidos oportunamente (N de dictaminados y publicados A la en máximo 20 días hábiles) / (N de dictaminados y publicados) (Instancias que reciben el dinero) / (Instancias que firmaron el Convenio) (N Proyectos supervisados) / (N Proyectos ejecutados) x 100 (N de informes recibidos trimestralmente) / (N de informes de ) A la A la Trimestralm ente. Minuta de dictamen Instrumento jurídico firmado Reporte de visita de supervisión de las áreas encargadas por la SEDESOL Informes físicos financieros de las Las Instituciones de Educación Superior comunican las Convocatorias a jóvenes y docentes en tiempo y forma. Las Instituciones de Educación Superior, que actúan como ejecutoras, cumplen con sus compromisos en tiempo y forma. Revisión de informe final de actividades enviado por las 6.7 que entregan informes con lineamientos establecidos (Proyectos que entregan informes con lineamientos establecidos) / (Proyectos ejecutados) x 100 Tarjeta informativa y de recomendaciones a otras áreas de la Dirección General de Políticas Sociales 139

6 Proyectos de Servicio Social Comunitario de Residencia presentados por Instituciones Educativas y realizados por Jóvenes Prestadores de Servicio Social que residieron en la localidad en la categoría de Desarrollo Social y Humano. Tiempo transcurrido en Oportunidad en Publicación y difusión de Reglas de semanas entre el 7.1 publicación de reglas de Operación año fiscal y última operación. modificación de las ROP Emisión y difusión de la Convocatoria de Servicio Social de Residencia (SSR) con perspectiva de género, etnicidad, participación comunitaria, de contraloría social y fomento al modelo de Servicio Social Comunitario Dictamen, publicación y comunicación del resultado de de la Convocatoria de SSR por parte del Comité Técnico de Validación Firma de convenio y proceso de ministración de recursos a Ejecutores de en la Convocatoria de Servicio Social de Residencia. Supervisión física a ejecutados Recepción de informes requeridos reglamentariamente (N de instituciones Variación en el número invitadas en el año de de Instituciones Estudio) /(N de invitadas a participar en instituciones invitadas en el la Convocatoria de SSR año 2007) Número de dictaminados, publicados y comunicados oportunamente. que reciben recursos, respecto de las que firmaron el Convenio (N de dictaminados y publicados A la en máximo 20 días hábiles) / (N de dictaminados y publicados) (Instancias que reciben el dinero) / (Instancias que firmaron el Convenio) A la (N Proyectos supervisados) A la supervisados físicamente / (N Proyectos ejecutados) x 100 Número de informes recibidos oportunamente (N de informes recibidos trimestralmente) / (N de informes de ) Trimestralm ente. Minuta de dictamen. Instrumento jurídico firmado Reporte de visita de supervisión de las áreas encargadas por la SEDESOL Informes físicos financieros de las Los recursos se reciben de SHCP a tiempo. Revisión de informe final de actividades enviado por las 7.7 que entregan informes con lineamientos establecidos (Proyectos que entregan informes con lineamientos establecidos) / (Proyectos ejecutados) Tarjeta informativa y de recomendaciones a otras áreas de la Dirección General de Políticas Sociales 140

7 Reconocimientos al Servicio Social Comunitario entregados a Jóvenes y Docentes por su aportación a las comunidades. Publicación y difusión de Reglas de Operación Emisión y difusión de la Convocatoria al Reconocimiento Nacional al Servicio Social Comunitario Selección de candidatos, publicación y comunicación de resultados por parte del Jurado Calificador Entrega de estímu correspondientes Tiempo transcurrido en Oportunidad en semanas entre el publicación de reglas de año fiscal y última operación. modificación de las ROP Variación en el número de Instituciones invitadas a participar en la Convocatoria candidatos informados oportunamente Monto económico promedio entre reconocidos reconocidos que reciben menos de $9 mil pesos como estímulo. (Número de Instituciones invitadas en el año de Estudio) / Número de instituciones invitadas en el año 2007 (Número de candidaturas y publicadas dictaminadas en máximo 20 días hábiles al cierre de la Convocatoria / (N de candidaturas) (Monto estímu económicos entregados) / ( No de Candidatos reconocidos) (Número de estímu económicos menores a $9 mil entregados / número de candidatos reconocidos) X 100 A la A la Anual Oficio de solicitud de ministración Oficio de solicitud de ministración y lista de beneficiarios en la vertiente Reconocimientos al Servicio Social Comunitario. 141

AYB-S-181 1/14. Datos de Identificación del programa

AYB-S-181 1/14. Datos de Identificación del programa -06-AYB-S-181 1/14 Datos de Identificación del programa Ramo: Unidad Responsable: Hacienda y Crédito Público Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Clasificación de Grupos y Modalidades de

Más detalles

Programa F1 % de incremento en los ingresos de la población atendida por el programa

Programa F1 % de incremento en los ingresos de la población atendida por el programa Anexo A: Matriz de Marco Lógico del Programa Opciones Productivas (versión preliminar) Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificación Supuestos Vertiente No Nombre del Indicador Definición (forma

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

FIN COMPONENTE 2 COMPONENTE 1. Página 1 de 5

FIN COMPONENTE 2 COMPONENTE 1. Página 1 de 5 FIN Contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza mediante el aseguramiento de un ingreso mínimo, así como

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN

EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN EL PAPEL DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA POLITICA SOCIAL DE NUEVA GENERACIÓN IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: PND - CNCH Meta II. México Incluyente Garantizar el ejercicio efectivo de

Más detalles

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP.

2. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2007 de los Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. BIBLIOGRAFIA 1. Lineamientos de los Términos de Referencia para la Evaluación de Programas Federales de la Administración Pública Federal. CONEVAL, SHCP, SFP. DOF 30 de marzo de 2007. 2. Programa Anual

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

Nivel de Educación Media

Nivel de Educación Media Nivel de Educación Media Temática Las experiencias exitosas de gobierno escolar en establecimientos educativos del Ciclo Básico y Diversificado. Destinatarios: Establecimientos educativos del Ciclo Básico

Más detalles

Objetivo Orden Supuestos

Objetivo Orden Supuestos Detalle de la Matriz Ramo: 47 - Entidades no Sectorizadas Unidad Responsable: AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Clave y Modalidad del Pp: S - Sujetos a Reglas de Operación

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el Aspectos institucionales SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Secretaría de Desarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2007-2008 PROGRAMA

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013

PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013 PROYECTO Estudio para la verificación de los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural para el ejercicio fiscal 2013 LIBRAMIENTO FRANCISCO VILLA S/N COL. CENTRO SAN FELIPE DEL PROGRESO C.P. 50640 SAN FELIPE

Más detalles

Programa Nacional de Lectura. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional de Lectura. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa Nacional de Lectura 1 México DF, Diciembre 2008. 1 El presente

Más detalles

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social 2014-2018 Tema: Pendiente (propuesta de las coordinaciones regionales de servicio social) 5. Gestión de Recursos financieros. 5.1.

Más detalles

Contenido. Dirección General de Institucionalización de la Perspectiva de Género

Contenido. Dirección General de Institucionalización de la Perspectiva de Género Opinión de la Dependencia Aspectos Susceptibles de Mejora 2016 Contenido Antecedentes... 3 Comentarios generales... 3 Comentarios específicos... 4 Referencia a las fuentes de información utilizadas...

Más detalles

Clasificacion Funcional:

Clasificacion Funcional: Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Contribuir a impulsar el reconocimiento, vigencia de derechos y el acceso

Más detalles

Programa Albergues Escolares Indígenas

Programa Albergues Escolares Indígenas PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTA: www.cdi.gob.mx e-mail: normatividad.spe@gmail.com www.chihuahua.gob.mx/spe/normatividad Programa Albergues Escolares Indígenas CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN APARTADO

Más detalles

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3

Datos de Identificación del Programa Presupuestario FIN. Propósito. Componente 1. Componente 2. Componente 3 MATRIZ DE ES PARA RESULTADOS R001 SISTEMA PARLAMENTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario Recurso Importe 001- PODER

Más detalles

Casas del Emprendedor

Casas del Emprendedor Convocatoria Casas del Emprendedor Con fundamento en las Políticas de Operación 2016 del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), aplicables para el ejercicio fiscal 2016, y con el propósito de asignar

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores Población adulta mayor Situación actual en México Actualmente en México viven 10.9 millones de personas adultas mayores. Representan

Más detalles

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 Unidad administrativa responsable del programa Periodo de Vigencia La Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación

Programa AUDIT. Nueva fase de certificación Programa AUDIT. Nueva fase de certificación IV Jornada de reflexión y debate de las Unidades Técnicas de Calidad 18 de abril 2013 Rafael van Grieken Salvador Director de ANECA 1-2- 3- El programa AUDIT

Más detalles

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor.

Programa Vivienda Rural. FONHAPO te apoya para vivir mejor. Programa Vivienda Rural FONHAPO te apoya para vivir mejor. 1 QUIÉNES SOMOS Fideicomiso Fondo Nacional de habitaciones Populares. Constituido en 1981. Coordinado por la SEDESOL. FONHAPO es la Instancia

Más detalles

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TESIS: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TESIS: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TESIS: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Desarrollo Social MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE INTRODUCCIÓN 3 PAGINA OBJETIVO 4 PROCEDIMIENTOS I. Formación de Comités 5 1.1 Descripción del Procedimiento

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES. Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos

PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES. Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos Es un Fondo Especial para el Desarrollo Cultural Infantil

Más detalles

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INDICE PAGINA INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 RED DE PROCESOS 5 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN OPCIONES PRODUCTIVAS. OBJETIVOS Objetivo General Objetivo Específico CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

CONTENIDO PRESENTACIÓN OPCIONES PRODUCTIVAS. OBJETIVOS Objetivo General Objetivo Específico CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD CONTENIDO PRESENTACIÓN OPCIONES PRODUCTIVAS OBJETIVOS Objetivo General Objetivo Específico CRITERIOS Y REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL RED DE MENTORES PROYECTOS INTEGRADORES FONDO

Más detalles

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural

Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección General de Organización Social y Vivienda Rural Dirección de Vivienda Rural Programa de Fomento a la Urbanización Rural Evaluación Interna Trimestral Primer Trimestre 205 Presentación El Programa

Más detalles

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil CONACULTA NIÑOS-Alas y Raíces

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil CONACULTA NIÑOS-Alas y Raíces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil CONACULTA NIÑOS-Alas y Raíces Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Programa de Acervos para las Estancias

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS 78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 26 de septiembre de 2016 COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ACUERDO por el que se modifican los Lineamientos para el Programa de Derechos

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

1. Será responsabilidad de las Unidades Administrativas el contenido informativo (Nombres, cifras, estadísticas, etc.) de los comunicados de prensa.

1. Será responsabilidad de las Unidades Administrativas el contenido informativo (Nombres, cifras, estadísticas, etc.) de los comunicados de prensa. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: Fortalecer la relación con los medios de comunicación, a través de un modelo de igualdad,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los elementos

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS 2008 Convocatoria COPARMEX invita a empresas, organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas o de investigación con

Más detalles

Implementación de la Subvención Escolar Preferencial

Implementación de la Subvención Escolar Preferencial Implementación de la Subvención Escolar Preferencial Elementos Generales de la Ley Centro de la ley Niños y niñas más vulnerables del país y las escuelas que los atienden Propósitos principales: Mejorar

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA

BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES AIL 2016 BASES DEL CONCURSO DE DISEÑO DE LOGOTIPO PARA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL PALLAR DE ICA 1. PRESENTACIÓN DEL CONCURSO La Asamblea General de las Naciones Unidas

Más detalles

La institucionalización del sistema de M&E: el caso mexicano

La institucionalización del sistema de M&E: el caso mexicano La institucionalización del sistema de M&E: el caso mexicano 5-6 noviembre de 2009 Bogotá, Colombia www.coneval.gob.mx CONTENIDO Diagnóstico inicial del periodo 2000-2006 Esquema de evaluación y monitoreo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Rev.1 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 6 Rev.1 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL Servicios que Ofrecemos DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL DAR ATENCIÓN A LAS DENUNCIAS PRESENTADAS DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DEL TITULAR DEL RAMO Lograr que los asuntos denunciados

Más detalles

Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa

Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa Propósitos: 1. Conocer los documentos que integrarán el Expediente de Carrera Magisterial para la

Más detalles

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad PROYECTO: Comisión de Vinculación con la Sociedad Tabla de Contenido 1. Datos Informativos del Proyecto 2. Resumen del Proyecto 3. Verificación

Más detalles

META EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RURAL

META EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RURAL META EVALUACIÓN 2007-2012 DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RURAL POSICIÓN INSTITUCIONAL NOVIEMBRE DE 2012 Página 1 de 6 I. Consideraciones generales De acuerdo al numeral 24 de los Lineamientos, las evaluaciones

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente Se publica

Más detalles

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. 2. Responsabilidad y Autoridad del SGC. 3.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA ANEXO II. Matriz de Marco Lógico. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA PROGRAMA EDUCATIVO RURAL (PER) 2007 MATRIZ DE ES RESUMEN NARRATIVO DE

Más detalles

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

Procedimiento para Orientación Becas-SEP Página: 1 de 14 Procedimiento para Orientación Becas-SEP TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 10 a 15 min en ventanilla y/o vía telefónica FECHA DE ELABORACIÓN 25 Enero de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre

Más detalles

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL PRESENTACION SEMINARIO CEAM SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Alonso Cardona Arango Diciembre de 2014 1. La participación democrática En la Constitución

Más detalles

ACTIVIDADES POR UNIDAD RESPONSABLE

ACTIVIDADES POR UNIDAD RESPONSABLE Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario: 098 - UNIVERSIDAD POLITECNICA METROPOLITANA DE PUEBLA 0UPM - UNIVERSIDAD POLITECNICA

Más detalles

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo? Qué? Cómo? Qué buscamos? Conocer las disposiciones que se deberán observar para la elaboración de las descripciones y perfiles de los puestos que integran la estructura organizacional del INP Cómo lo conseguiremos?

Más detalles

Investigación para la Paz y la Región

Investigación para la Paz y la Región IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30

Más detalles

Procedimiento de Planeación Docente

Procedimiento de Planeación Docente Coordinaciones de las s en Educación Preescolar y Primaria,. Fecha de emisión: 12/05/2015 Versión N. 2 Página: 1 de 6 Procedimiento de Elaboró Revisó Licda. María Dolores Jáuregui Magaña/ Licda. Irma Lorena

Más detalles

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE Como está establecido el curriculum vitae del aspirante deberá ser requisitado con base en el formato de Curriculum

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009

Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009 Programa Útiles Escolares Gratuitos 2009 Unidad administrativa responsable del programa La, a través de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, Dirección

Más detalles

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Detalle de la Matriz Ramo: 6 - Hacienda y Crédito Público Unidad Responsable: AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Clave y Modalidad del Pp: U - Otros Subsidios Denominación

Más detalles

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria.

Convocan CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN: Aportación De la o el Joven Beneficiado. Monto máximo de aportación a cargo de la convocatoria. 2015 El Instituto Mexicano la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Municipal la Juventud con fundamento en las Políticas Operación l IMJUVE correspondiente a la Categoría Emprendores Juveniles. Convocan A

Más detalles

CONVOCATORIA 2014 BASES

CONVOCATORIA 2014 BASES CONVOCATORIA 2014 Con fundamento en las Políticas de Operación aprobadas por el órgano de Gobierno del Instituto Mexicano de la Juventud (imjuve), aplicables para el ejercicio fiscal 2014, y con el propósito

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Página 1 de 5 1. Propósito Aplicar los lineamientos para reclutar, seleccionar y contratar al personal adecuado para desarrollar las funciones que el puesto requiere, en las diferentes áreas del Instituto

Más detalles

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social

Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social Manual De Organización Y Procedimientos De La Secretaria De Desarrollo Social SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo Supervisar y controlar las funciones de las direcciones que conforman la Secretaría,

Más detalles

Área de Auditoría y Control Interno

Área de Auditoría y Control Interno Área de Índice 02 Presentación 03 Identificación de la Unidad prestadora del servicio 03 Misión de la Unidad 04 Servicios prestados, compromisos e indicadores 05 Responsable de la carta 06 Normativa reguladora

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed.

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed. PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed. 2) ÍNDICE I. Contextualización y objetivos II. Órganos que intervienen

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

Clasificacion Funcional:

Clasificacion Funcional: Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 15 - Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano QIQ

Más detalles

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y CIENCIAS AFINES EN LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS. Presentación El Instituto Nacional de

Más detalles

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN

CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN 1 CURSOS VIRTUALES DE ACTUALIZACIÓN Descripción General de los Cursos 2 En desarrollo del Programa Integral de Mejoramiento Continuo de las Competencias y Capacidades profesionales de los Servidores Públicos

Más detalles

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL RESPONSABLE ACTIVIDAD DIRECTOR REGIONAL O EJECUTOR: Una vez cumplidos sus compromisos

Más detalles

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA I. DESCRIPCION DE FUNCIONES GENERALES CLAVE LE REPORTAN DFP-01 DIRECTOR GENERAL JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA 1. Fijar, dirigir y controlar la política

Más detalles

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018 Octubre 2016 Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018 Leer detalladamente el Reglamento de la Convocatoria 2017 donde se indican las modalidades,

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Dr. Nicolás Juárez Ortega Subdirector de Planeación y Vinculación

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. Dr. Nicolás Juárez Ortega Subdirector de Planeación y Vinculación 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala presten el Servicio 2. Alcance Aplica a todos los estudiantes del Instituto

Más detalles

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Página 1 CONTENIDO PORTADA 1 CONTENIDO 2 GLOSARIO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

Área de Gestión de la Comunicación

Área de Gestión de la Comunicación Área de Índice 02 Presentación 03 Identificación de la Unidad prestadora del servicio 03 Misión de la Unidad 04 Servicios prestados, compromisos e indicadores 05 Responsable de la carta 06 Normativa reguladora

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ABRIL 2015 1/5 Auditoría Interna es una dirección técnica con independencia para cumplir sus funciones, es la encargada de evaluar permanentemente los

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016 Fundamentos legales de los reconocimientos a los docentes de la UPNFM Art. 145.- La UPNFM

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL Página 1 de 6 Revisó: Directora Control Gestión Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 007 Resolución N 1859 OBJETIVO Diligenciar las preguntas, quejas-reclamos,

Más detalles

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes: Estrategia para la Gestión del riesgo de desastres en el sector educación de la República de Costa Rica Institución que lidera la iniciativa/experiencia Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención

Más detalles

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS ROLES Y FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES Proveedor 1. Solicitar la incorporación o aceptar la invitación de UDGVirtual para participar como proveedor,

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTO... 6 4.1 Concertación de la Obra... 6

Más detalles

Procedimiento para el Servicio Social Código: ITCHII-PO-19 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7

Procedimiento para el Servicio Social Código: ITCHII-PO-19 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.2.1 Página 1 de 7 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua II presten el Servicio 2. Alcance

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social Página 1 de 6 1. Propósito Cumplir con las disposiciones legales para que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Nogales presten el Servicio 2. Alcance Aplica a todos los estudiantes del Instituto

Más detalles

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA UDAI MEMORIA DE LABORES ENERO 2014 Auditoría Interna es una dirección técnica con independencia para cumplir sus funciones, siendo la encargada de evaluar permanentemente los

Más detalles

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PROGRAMA DE BECAS DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PROGRAMA DE BECAS DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PROGRAMA DE BECAS DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP 2016 ÍNDICE CONTRALORÍA SOCIAL Y VIGILANCIA PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVO DEL...4

Más detalles

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a: El Informe de Avance de Gestión Financiera, es el informe de los resultados de las acciones que se realizaron durante el primer semestre del 2015, que contiene los avances financieros de los recursos recaudados

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROGRAMA ESTATAL: Mochilas con los útiles Objetivos: DESCRIPCIÓN GENERAL. Apoyar el ingreso familiar de los hogares de niñas, niños y jóvenes que cursen estudios en los niveles de preescolar, primaria

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles