Cuando tenemos un paciente nuevo accedemos directamente a la filiación, que es donde introducimos los datos del paciente.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuando tenemos un paciente nuevo accedemos directamente a la filiación, que es donde introducimos los datos del paciente."

Transcripción

1 Pacientes - Filiación Cuando tenemos un paciente nuevo accedemos directamente a la filiación, que es donde introducimos los datos del paciente. También podremos acceder a la filiación del paciente en el momento que queramos. Lo haremos desde la pestaña superior Pacientes Filiación o la pestaña lateral en el área de Pacientes. En la ventana de Filiación distinguimos 5 pestañas colocadas en la parte superior, que son las áreas de las que se compone la filiación del paciente. Datos de Domicilio y Personales Es la primera ventana, en ella podremos introducir los datos personales del paciente y nos encontraremos con los siguientes campos a rellenar:

2 - Dirección: La dirección física del paciente - C.P. - Población: La población del paciente, marcaremos la pestaña con los puntos que están justo a la derecha del campo población y se nos abrirá la siguiente ventana: Aquí seleccionaremos la población escribiéndola en la pestaña población y marcando el icono de la lupa buscar.

3 Si queremos introducir una población nueva, sólo tendremos que marcar el país y escribir la provincia. Si esta no existe, nos pedirá confirmación para dar de alta esa provincia. Acto seguido escribimos el nombre de la población. Una vez rellenados los campos, marcaremos Añadir en la parte lateral. Así, cuando le asignemos la población al paciente, automáticamente saldrá la provincia y el país. - Teléfonos: Particular, Trabajo, Móvil y Fax. - podremos colocar la dirección de correo electrónico del paciente. - Web: dirección web del paciente si la tuviera. - Campos comodines: Sirven para introducir datos que sean de interés del paciente en la filiación del paciente. Es de escritura libre, así que podremos dejar textos predeterminados para el comodín que necesitemos de todos los pacientes. Pulsaremos la tecla F1 y crearemos los textos. Incluso se puede cambiar el nombre al campo comodín si así se requiere. Para cambiarlo, hay que ir a Sistema Configuración Configuración Filiación (1) y en la ventana del comodín que corresponda escribimos el texto del título para ese campo. Configuración

4 - Nacido en: Fecha de nacimiento, colocándola, conseguiremos que el Odontograma del paciente se adapte a la edad correspondiente, es decir, de 0 8 años (odontograma de niño), de 8 14 (odontograma mixto), de 14 -? (odontograma adulto). - Edad: Calculada automáticamente con la fecha de nacimiento. - Sexo: H (Hombre) o M (Mujer). - Estado Civil: Si en el desplegable no tenemos el estado civil a colocar, marcaremos la tecla insert del teclado, así podremos añadir el estado civil y dejarlo introducido en la base de datos para los demás pacientes. insert - Fecha de Alta: Predeterminada a la fecha de hoy, se puede cambiar. - Profesión: Igual que en el campo Estado Civil, con la tecla insert del teclado se crean las profesiones de los pacientes. - Hijos: Para apuntar el número de hijos del paciente. - Foto: Se puede incluir la foto del paciente en su ficha, desde una webcam o desde una foto introducida en el ordenador. Otros Datos En esta ventana introduciremos otros datos de interés del paciente:

5 - NIF: Introduciremos el NIF del paciente, la letra es calculada automáticamente por el programa. - Trato: A la hora de hacer cartas, podremos introducir el trato correspondiente del paciente (Sr. y Sra., por ejemplo). Para incluir el trato, si no tenemos introducido ningún dato, lo podremos añadir pulsando la tecla insert. - Descuento: Si el paciente va a beneficiarse de un descuento permanente en todos los tratamientos que se le hagan en la clínica dental, incluiremos aquí la cantidad de porcentaje de descuento que le queremos aplicar. - Colaborador Responsable: A que colaborador pertenece el paciente, no implica que únicamente sea ese colaborador quien le realice los tratamientos. - Colaborador Auxiliar: Auxiliar a su cargo, igual que el colaborador responsable. - Referidor: Persona o entidad por la que viene referida el paciente, para añadirla usaremos la tecla insert - Referido a: A que Dr., Entidad, Clínica, Centro, etc. referimos al paciente. Como en referidor, para añadir usaremos la tecla insert del teclado. - Referencia: Cómo conoció la clínica el paciente (Páginas Amarillas, tv, radio, amigos, etc.), podremos crear textos predeterminados con la tecla F1 del teclado. - Procedencia: Procedencia del paciente al venir a la clínica, suele ir unido con referidor de origen, o no. Para insertar nuevas procedencias usaremos la tecla insert del teclado - Comodines: Más datos que nos interese colocar en la ficha del paciente. - Situación: Para poder crear la situación que tiene el paciente en la clínica dental (Activo, Abandono de Tratamiento, Exitus, Pendiente de Presupuesto, etc.). Con la tecla insert podremos crear las situaciones. - Planificación: Para poder crear la planificación del paciente, marcamos la casilla con los 3 puntos que hay a su derecha. En la ventana que nos emerge podremos seleccionar la planificación del paciente y con la flecha azul la

6 podemos asignar. Así, en el desplegable del campo Planificación estarán disponibles las planificaciones que hemos asignado al paciente. - Acepta LOPD: Cuando el paciente acepta la Ley Orgánica de Protección de Datos de la clínica marcamos la casilla. - Acepta Información: Si el paciente acepta información o ser informado de noticias o novedades de la clínica marcamos la casilla. - Incluir en Mailing: Si el paciente quiere ser incluido en el mailing realizado desde el programa de Gesden Evo para los envíos de cartas a los pacientes. (Nota: a los pacientes que ya no vienen a la clínica, podremos desmarcarles la casilla, de manera que no enviemos cartas a pacientes que no han de recibirlas - Acepta SMS: Por defecto viene marcado. Desmarcaríamos la casilla si el paciente no aceptara que le enviáramos mensajes al movil desde el Módulo de SMS del programa Gesden Evo. Datos Facturación Aquí podremos asociar al paciente con su correspondiente cliente, es decir, asociarle otro pagador, e incluso poder asociarlo a una mutua o sistema de tarificación diferente al privado.

7 Aquí, en los datos de facturación diferenciaremos 2 conceptos: Cliente y Paciente. - Paciente: Persona que se realiza los tratamientos (un niño, por ejemplo). - Cliente: Persona o entidad que se encarga de los pagos y facturación del paciente (padre/madre, mutua, etc.). Desde la opción Datos Facturación marcaremos la casilla Añadir en la parte superior, y se abrirá la siguiente ventana: Aquí seleccionaremos uno de los 3 casos con los que nos podremos encontrar: 1. Cliente existente: Buscaremos desde la pestaña desplegable los pacientes de la clínica en nuestra base de datos, aquí, marcaremos esta opción si el cliente es paciente nuestro también.

8 2. Nuevo Cliente: Aquí, lo único que rellenaremos es el nombre y los apellidos del cliente nuevo, en caso de que no sea paciente nuestro. En cualquiera de los 2 casos, al aceptar podremos rellenar los datos del cliente, como el parentesco que le une al paciente, el NIF, la dirección, nº de C.C. y datos personales. Marcaremos la facturación predeterminada si por ejemplo los tratamientos del niño los paga el padre. En caso de que dejara de haber un vínculo entre paciente y cliente, marcaríamos la casilla de Relación Inactiva, así tendremos la fecha de baja del cliente en la facturación del paciente. Aun habiendo inactivado el cliente, deberemos de acceder a la pestaña del paciente en los datos de facturación y volverle a marcar la facturación predeterminada. Ahora el paciente se realiza los tratamientos, él los pagará y se le facturarán a su nombre.

9 3. Asociar a Mutua Si al introducir el paciente se nos ha olvidado colocarle la mutua a la que pertenece, o si más adelante se afilia a una mutua, lo asociaremos desde esta pestaña. Buscaremos la mutua dentro de los baremos que tenemos introducidos en la base de datos y en la pestaña del cliente (mutua) podremos rellenar la caducidad de la mutua, el número de tarjeta de mutua e incluso el número de póliza. De esta manera, predeterminamos los precios de mutua a este paciente siempre que le introduzcamos un tratamiento de mutua.

10 Consentimientos Informados En Gesden Evo hemos integrado los consentimientos informados generados por el Consejo de Dentistas, específicos para cada acto médico realizado en la clínica dental. Seleccionaremos la pestaña superior Añadir para añadir un consentimiento nuevo y se abrirá la ventana de edición del consentimiento.

11 Sólo tendremos que seleccionar en la casilla Dentista el doctor y automáticamente saldrá el nombre de la clínica dental y la población. Los datos del paciente aparecerán directamente siempre que los tengamos insertados en su filiación, de modo que para realizar el consentimiento sólo quedará marcar las casillas de los tratamientos que se vaya a realizar el paciente. Podremos marcar patologías o diagnósticos a plasmar en el consentimiento. Marcar los tratamientos a realizar. E incluso si existen circunstancias desfavorables para el paciente también lo podremos dejar marcado. Una vez que ya está rellenado el consentimiento, marcaremos la opción, en la parte inferior, Generar Documento y nos sacará la vista preliminar lista para imprimirla y dársela al paciente. En caso de que el paciente firmara el consentimiento deberemos dejarlo marcado en el propio documento con la casilla firma. Al guardarlo nos pedirá que lo hagamos dándole un nombre al consentimiento.

12 Y nos quedará el documento guardado en la Filiación del paciente, pudiéndolo imprimir de nuevo seleccionando el consentimiento y marcando la opción superior imprimir. Nos quedará registrado el número de consentimientos que le hemos emitido al paciente en la pestaña de Consentimientos Informados. Documentos En filiación podremos asociar los documentos que el paciente nos proporcione, cualquier tipo de documento, ya sea una foto, un documento de Word, Excel, PDF, etc. Tendremos 2 opciones a introducir en documentos. O introducir el propio documento dentro de su ficha o asociar un acceso directo de una carpeta que tengamos en el ordenador donde depositemos esos documentos. Para añadir un documento seleccionamos la opción Documentos del Paciente y marcamos la pestaña superior Añadir.

13 Se abrirá la siguiente ventana, quedando registrada la fecha y la descripción del documento que queremos asociar. En la casilla Fichero asociado al paciente, marcaremos la casilla con los tres puntos que tenemos a la derecha y buscaremos dentro del ordenador el fichero que el paciente nos ha entregado. Después, en el campo notas adicionales tenemos la opción de escribir algo de interés que haga referencia al documento. Al guardarlo, nos quedará asociado el documento en la filiación del paciente. Para abrirlo simplemente marcamos la opción inferior Abrir. Para crear un acceso directo se realizará la misma operatoria. Seleccionamos la opción Accesos directos del paciente y marcamos la pestaña superior Añadir.

14 La diferencia con respecto a la asociación del documento es que marcaremos la casilla Seleccionar Directorio y buscaremos la carpeta que queremos asociar. Guardamos y para abrir el acceso marcaremos la opción inferior Abrir, así, conseguiremos abrir directamente la carpeta de destino que hemos guardado como acceso directo del paciente. También nos quedará reflejado en la pestaña de Documentos el número de documentos o accesos directos que hayamos asociado al paciente.

Desde este listado, podremos usar sus múltiples campos de filtro para poder crear un listado de pacientes.

Desde este listado, podremos usar sus múltiples campos de filtro para poder crear un listado de pacientes. Informes Listado de Pacientes Desde este listado, podremos usar sus múltiples campos de filtro para poder crear un listado de pacientes. Accedemos desde la pestaña superior Informes Listado de Pacientes

Más detalles

Para añadir un presupuesto nuevo, seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir.

Para añadir un presupuesto nuevo, seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir. Pacientes - Presupuestos Aquí podremos crear los presupuestos al paciente, llevando un control de los que emitimos y los que se van aceptando. Accederemos desde la pestaña superior Pacientes Presupuestos

Más detalles

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc..

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.. . Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.. Accederemos desde la

Más detalles

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. . Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. Accederemos desde la pestaña

Más detalles

Para ello, lo primero es iniciar la sesión en RIDO, desde la pestaña superior dentro de Gesden RIDO

Para ello, lo primero es iniciar la sesión en RIDO, desde la pestaña superior dentro de Gesden RIDO Módulo SMS Envío de SMS En Gesden Evo, el módulo de mensajes a móviles (SMS) nos permite enviar un mensaje de texto al móvil del paciente directamente desde su ficha, o bien realizar el envío a un grupo

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.

Más detalles

Manual Sistema Gestión Colegial SICOF. Version 2.0

Manual Sistema Gestión Colegial SICOF. Version 2.0 Manual Sistema Gestión Colegial SICOF Version 2.0 1. Introducción Para poder ejecutar el programa primeramente deberá acceder a la web que le habremos proporcionado. IMPORTANTE: Si es la primera vez que

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Sistema Gestión de Accesos y Usuarios

Sistema Gestión de Accesos y Usuarios Sistema Gestión de Accesos y Usuarios Desde esta opción, podremos controlar los permisos de los usuarios que entran en Gesden Evo, pudiendo crear más usuarios o inactivando aquellos que ya no usemos. Accederemos

Más detalles

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica. Podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica. Podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica. Podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. Accederemos desde la pestaña superior

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un

Más detalles

efactura Online La fibra no tiene competencia

efactura Online La fibra no tiene competencia Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes

Más detalles

QUE ES UN CUPO? Cupos 1

QUE ES UN CUPO? Cupos 1 QUE ES UN CUPO? Algunos establecimientos de Hostelería trabajan con Agencias y Centrales de Reservas que establecen contratos para poder disponer de un determinado número de habitaciones, siempre que confirmen

Más detalles

En el campo General nos encontramos con las siguientes opciones:

En el campo General nos encontramos con las siguientes opciones: Sistema Configuración En la pestaña superior Sistema Configuración encontraremos varias configuraciones comunes para todos los usuarios. En el subcampo Configuración tendremos dichas opciones. Sistema

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

Sistema Gestión de Tablas

Sistema Gestión de Tablas Sistema Gestión de Tablas Es la configuración del programa en cuanto a datos predeterminados, es decir, aquellos campos desplegables donde podemos elegir el dato (Grupos Médicos, Situación, Referidores,

Más detalles

Manual básico de Outlook Express

Manual básico de Outlook Express Manual básico de Outlook Express INDICE 1. Elementos básicos a. Crear un correo nuevo. b. Enviar y recibir correo. c. Direcciones. d. Buscar en correos. 2. Utilidades a. Cómo adjuntar archivos. b. Insertar

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Cuando introducimos un paciente nuevo accedemos directamente a la filiación, que es donde introducimos los datos del paciente.

Cuando introducimos un paciente nuevo accedemos directamente a la filiación, que es donde introducimos los datos del paciente. Pacientes - Filiación Cuando introducimos un paciente nuevo accedemos directamente a la filiación, que es donde introducimos los datos del paciente. También podremos acceder en el momento que queramos

Más detalles

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40 MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

Manual del Usuario Groupware

Manual del Usuario Groupware Manual del Usuario Groupware por Dionisio Antón (antond@quersystem.com) v1.0 Con este manual usted podrá trabajar con la herramienta Groupware de la plataforma Open-Xchange Índice: 1 Portal... 2 2 Calendario...

Más detalles

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 11 botones: 1.- Gestión de la Tienda: Es el botón central (más grande). En él se encuentran en la parte izquierda

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

Marketing y Estadística 1. 2. 3. 4. Listados de clientes con selección de criterios Generación de Cartas, SMS y Etiquetas Estadísticas Avanzadas, GIO BI Gestión de Avisos 1. Listados de clientes con selección

Más detalles

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC.

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. MUY IMPORTANTE: para acceder a las publicaciones gratuitas o con descuentos para

Más detalles

CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN

CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN DigiFactIn no es sólo un programa de digitalización de documentos, sino, también una herramienta eficaz para realizar la Digitalización Certificada, lo que permite que

Más detalles

OPERACIONES EN MOSTRADOR

OPERACIONES EN MOSTRADOR OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón

Más detalles

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99 Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

AHORA EXPRESS CRM MANUAL DE USUARIO CRM EXPRESS MANUAL 1

AHORA EXPRESS CRM MANUAL DE USUARIO CRM EXPRESS MANUAL 1 AHORA EXPRESS CRM MANUAL DE USUARIO CRM EXPRESS MANUAL 1 Contenido AHORA CRM EXPRESS... 1 Introducción... 6 Gestión de Empleados... 6 Acceso... 6 Gestión... 8 Procesos... 10 Resumen... 10 Siguiendo a...

Más detalles

Error! Nombre desconocido de propiedad de documento.

Error! Nombre desconocido de propiedad de documento. MANUAL USUARIO COLABORA WEB INDICE 1 IInttrroducccci ión... 3 1.1 Objetivos... 3 1.2 Qué es COLABORA?... 3 1.3 Acceso a la aplicación... 3 2 Prroccesso de Gesstti ión de Entti idadess COLLABORA... 5 2.1

Más detalles

Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación

Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA

SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA SUBVENCIONES DESTINADAS A LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE ASOCIACIONES DE PERSONAS MAYORES DE BIZKAIA 2015 MANUAL PARA LA CUMPLIMENTACION DE LA SOLICITUD A TRAVES DEL PROGRAMA INFORMÁTICO Atención a consultas

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica

Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica Manual Ingreso Notas y Acta Electrónica ÍNDICE ÍNDICE 2 I. INTRODUCCIÓN 3 II. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTAS PARCIALES (OPCIÓN NOTAS NORMALES) _ 4 III. CREAR LA ESTRUCTURA DE NOTA FINAL (OPCIÓN NOTAS CALCULADAS)

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

Remesas bancarias de Clientes

Remesas bancarias de Clientes Remesas bancarias de Clientes Cuando estamos situados en la pantalla en blanco de cobros a clientes pulsaremos la función F11 REMESAS BANCARIAS para entrar en el módulo de gestión de remesas. En este módulo

Más detalles

Zon@de. Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado.

Zon@de. Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado. INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado. 1.1.-MAILING. Herramienta de Mailing.. Gestor de Textos. E-mails. MANUAL DE AYUDA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Vincular datos entre Word y Excel.

Vincular datos entre Word y Excel. Vincular datos entre Word y Excel. Imaginemos que tenemos una tabla de datos en Excel y queremos incluir dichos datos en un documento de Word. Debemos plantearnos, pues, si queremos que Office mantenga

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

INSTALACIÓN DE MEDPRO

INSTALACIÓN DE MEDPRO 1 Estimado Cliente: Uno de los objetivos que nos hemos marcado con nuestra nueva plataforma de gestión, es que un cliente pueda instalar MedPro y realizar su puesta en marcha de forma autónoma. Siga paso

Más detalles

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS Para hacer uso de la utilidad de envío de SMS se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va dirigido 2. Diferentes

Más detalles

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc COMBINACIÓN DE CARTAS Y CORRSPONDENCIA vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 Servicio de Informática y Comunicaciones Para poder diseñar un formulario y que éste nos envíe los resultados a nuestro correo electrónico, necesitamos

Más detalles

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA En este manual se explica cómo saber gestionar nuestra área de cliente asociada al teléfono o teléfonos fijos de los que disponemos para poder activar ver un listado de

Más detalles

CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1

CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009. Página: 1 CURSO FACTURACIÓN ENERO 2009 Página: 1 Acceso a la aplicación Para acceder a la aplicación, en la ventana inicial especificamos el año y pulsamos en Aceptar. En la pantalla inicial se muestran las empresas

Más detalles

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1 Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando

Más detalles

Manual: Gestor de contenidos e-gim cms. 6 abril 2010

Manual: Gestor de contenidos e-gim cms. 6 abril 2010 Manual: Gestor de contenidos e-gim cms 6 abril 2010 Índice 1 ACCESO AL GESTOR DE CONTENIDOS...3 2 ADMINISTRACIÓN...5 2.1 USUARIOS...5 2.2 ÁREAS...6 3 TIPOS DE CONTENIDO...9 3.1 DIRECTORIO...9 3.2 EVENTOS...10

Más detalles

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis. NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 9.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones

Más detalles

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar

Más detalles

Manual Programa de PELUQUERÍA / ESTÉTICA

Manual Programa de PELUQUERÍA / ESTÉTICA Manual Programa de PELUQUERÍA / ESTÉTICA La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 11 botones: Foto 1 1. Gestión del Salón. 2. Gestión de Servicios. 3. Gestión de Bonos. 4. Gestión de

Más detalles

Novedades PhotoGestion 5

Novedades PhotoGestion 5 Novedades PhotoGestion 5 En este documento repasamos las novedades más importantes de la versión 5 del programa PhotoGestion. Explicaremos cada novedad, como funciona y como se configura. Contenido Envío

Más detalles

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 12 botones: 1.- Cobrar (TPV): Es el botón que usaremos para realizar una venta. En él se encuentran en la parte

Más detalles

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS Versión 2.0 3/05/2010 Manual de Gestión de correo electrónico y SMS (v 2.0) 1 GESTOR DE CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

Manual de uso de la Administración ITALO

Manual de uso de la Administración ITALO Manual de uso de la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ITALOMUAIV01 Nº Versión: 1.0 Fecha: Agosto de 2010 Listados con Organismos) Manual de uso de

Más detalles

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. 2012 Como usuario Lector de AbiesWeb, podrás acceder al catálogo de fondos, solicitar reservas, ver tus préstamos activos, ver el historial de tus lecturas, escribir

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión

Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión PROGRAMAS DE GESTIÓN Programas de Gestión En cada Programa de la aplicación puede acceder, mediante el botón Contenido a una ayuda sobre el mismo, en la que se explica su funcionalidad y los conceptos

Más detalles

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS 1 1 EFACTURA ONLINE... 3 1.1 INTERFACE DE EFACTURA ONLINE... 3 1.2 BARRA SUPERIOR... 4 1.3 ÁREA DE TRABAJO. PESTAÑAS... 4 2 EMPRESAS... 5 3 PERSONALIZAR FACTURA... 7 4 CLIENTES... 8 5 FACTURAR... 9 5.1

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB

MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB MANUAL DE USUARIO DE ACCESO A LA WEB SERVICIOS DE BENEFICIOS E INCENTIVOS Sodexo ha creado un portal específico para nuestros socios afiliados, con el objetivo de facilitar sus gestiones diarias del servicio.

Más detalles

Reservas - Rooming List

Reservas - Rooming List Reservas - Rooming List Desde esta pantalla obtendremos la rooming list del día o periodo solicitados. 1. Criterios para obtener la Rooming List En la parte derecha de la pantalla se nos ofrecen todas

Más detalles

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.

El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. Gestión de la tesorería y del riesgo El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. En este manual nos

Más detalles

BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS

BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS Manual de ayuda INTRODUCCIÓN Esta base de datos sirve para recoger los datos necesarios para la expedición de diplomas oficiales de la Universidad de La Rioja.

Más detalles

MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO

MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO DIRECCION WEB DEL PROGRAMA: http://intranet.copiticadiz.es/cprof o a través de la web del Colegio una vez logueado www.copiticadiz.es

Más detalles

Access Control. Manual de Usuario

Access Control. Manual de Usuario Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...

Más detalles

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario Trey-SAT Pag. 1 Manual de usuario Trey-SAT Pag. 2 Modulo SAT : Servicio de asistencia técnica TREY-SAT es un potente módulo para el servicio de asistencia técnica, completamente integrado a la Gestión

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Manual de Usuario Internet

Manual de Usuario Internet DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Sistema de Entidades Internet Madrid, 4 Mayo 2011 ÍNDICE 1. Introducción... 6 1.1. Objeto... 6 1.2. Glosario de Términos... 6 2. Descripción general del Sistema... 7

Más detalles

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 1 PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

Gestión de Subtotales en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Gestión de Subtotales en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Gestión de Subtotales en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Introducción 4 3. Plantilla de subtotales 5 4. Gestión de subtotales 7 Gestión de Subtotales en Documentos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV DE ABANQ Índice de contenido MANUAL DE USUARIO: MÓDULO TPV......3 1. ÁREA DE FACTURACIÓN::TPV Datos Generales...3 2. ÁREA DE FACTURACIÓN::TPV Agentes de TPV...4 3. ÁREA

Más detalles

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL

GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra

Más detalles

GENERACIÓN TARJETA/CARNET DEL BANCO SANTANDER

GENERACIÓN TARJETA/CARNET DEL BANCO SANTANDER GUÍA DE CONSULTA RÁPIDA GENERACIÓN TARJETA/CARNET DEL BANCO SANTANDER Diagrama del proceso completo de Tarjeta/Carnet 4 ENVIO SOLICITUDES ENVIO DE RESPUESTAS CARGA DE TARJETA/CARNET 5. Envío de solicitudes

Más detalles

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con

Más detalles

Trazabilidad ERP Microsa Gestión de Lotes

Trazabilidad ERP Microsa Gestión de Lotes Fecha revisión: 11/10/2004 La rastreabilidad o trazabilidad (del inglés traceability) representa el rastreo de un producto desde un punto cualquiera de la cadena de suministro hasta el origen u orígenes,

Más detalles