Aprendemos en la tienda y en el banco del aula

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aprendemos en la tienda y en el banco del aula"

Transcripción

1 TERCER GRADO UNIDAD 1 Aprendemos en la tienda y en el banco del aula SESIÓN 11 En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de equivalencia y canje al comprar en la tienda y al realizar los cambios de monedas y billetes en el banco, escribiendo sus equivalencias de forma simbólica. Antes de la sesión Revisa que estén listos los productos de la tienda y los billetes y las monedas del banco. Coordina con los estudiantes los turnos para ser tenderos y cajeros del banco. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Hojas o cuaderno. Lápices. Monedas y billetes de papel. Bolsas y envases para la tienda.

2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes que implican la construcción y uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes al contexto. Matematiza problemas de cantidades discretas y continuas que implican utilizar y construir modelos, verificándolos con el contexto. Comunica y representa el significado de los números y operaciones en la resolución del problema, a través de la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Establece equivalencias entre unidades, decenas y centenas con números de hasta tres cifras, en problemas de contexto social. Expresa de dos o más formas diferentes una cantidad de hasta tres cifras en una representación concreta (monedas y billetes). Momentos de la sesión Inicio 10 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas sobre sus experiencias al haber ido a una tienda o a un banco. Pregúntales: qué encuentran en una tienda?, para qué sirven las tiendas?, qué hace la gente en los bancos?, qué bancos conocen?, qué usamos en el banco y en la tienda?, qué hemos preparado para trabajar hoy? Anímalos a participar activamente. Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajarán y aprenderán matemática en la tienda y en el banco del aula, mediante el uso de las monedas y los billetes para realizar diferentes actividades. Revisa junto con los estudiantes las normas de convivencia sobre respeto, tolerancia, honradez y orden, las cuales los ayudarán a realizar un mejor trabajo en equipo. 60

3 Desarrollo 70 Muestra a los niños y a las niñas la ubicación de la tienda y el banco, con los objetos propios de cada lugar, etiquetados y con sus respectivos precios. Designa a la primera pareja que representará el rol de tendero o tendera y cajero o cajera, e indica cómo se realizará el cambio de turno. Pide a cada estudiante que piense en el personaje que va a representar, por ejemplo: la mamá que compra para el desayuno, el señor que compra para la lonchera, la señora que compra para el almuerzo, el joven que necesita productos para lavar la ropa, etc. Indica a los responsables de los materiales que repartan el dinero (billetes y monedas) a cada niño y niña. Mientras ellos entregan el dinero, con ayuda del tendero y del cajero, organiza la caja de la tienda y del banco del aula con determinada cantidad con determinada cantidad de dinero. Plantea la siguiente situación problemática para que puedan trabajarla en clase. Realiza las anotaciones necesarias en la pizarra: La señora María fue a la tienda a comprar para el desayuno de su familia. Hoy compró un tarro de leche y una bolsa de azúcar. Ella tiene un billete. Con qué monedas y billetes podría pagar sus compras? S/. 4 S/. 3 Motiva a todos los estudiantes a participar para resolver el problema. Si un niño o una niña decide que María tenía S/. 20, entonces: 61

4 En la tienda: María pedirá los productos que va a comprar y le dirán el precio de cada uno. Pide a los estudiantes que sumen los precios de ambos productos y pregunta: cuánto debe pagar María? María tendrá que dar un billete mayor al costo para que le den vuelto. Pregunta: qué billete puede usar María para pagar? El valor del billete será dado por los estudiantes. María debe pagar: = 7. María tiene: S/. 4 S/. 3 El tendero no tiene dinero para el vuelto. María debe cambiar su billete en el banco. En el banco: El cajero o la cajera cambiará el dinero de María de acuerdo a lo que ella pida: por Ahora, María podrá pagar. Pregunta: cómo pagará María? Orienta el proceso de resolución del problema. María pagará la leche y el azúcar de esta forma: Invita a los niños y a las niñas a revisar el problema planteado y dar respuesta a la pregunta. Indica que propongan otras posibles respuestas. Pide a los estudiantes que expliquen lo que hicieron para resolver la situación propuesta. 62

5 Plantea otras situaciones Pide a los estudiantes que creen sus propias situaciones de compra en la tienda y cambio de dinero en el banco. Indica que anoten en su cuaderno los precios de la compra que realicen. Revisa los registros que hagan en sus cuadernos y cómo van representando el desarrollo del problema. Observa la forma en que cada uno representa las situaciones. Orienta el desarrollo de las acciones para que todos se sientan bien al realizarlas, tanto en el juego con la tienda y el banco, como al graficar en sus cuadernos y en el aprendizaje de lo que están realizando (compraventa, cambio). Refuerza las conductas de orden, tolerancia, honradez y respeto. Concluida la actividad, pregunta: qué hicieron para saber cuánto tenían que pagar?, qué hicieron para elegir cuánto tenían que cambiar?, qué operaciones realizaron para comprar y vender?, saber las equivalencias de dinero los ayudó a realizar bien los cambios? Solicita que compartan sus problemas y resultados con todos los compañeros del aula. Nunca olvides que cada niño o niña tiene diferente forma de aprendizaje. Concluye con los niños y las niñas que las operaciones matemáticas nos ayudan a realizar cálculos para comprar y vender, y saber las equivalencias de dinero nos permite realizar pagos con mayor facilidad. Cierre 10 Conversa con ellos sobre cómo se sintieron en la sesión de hoy. Pregúntales: qué dificultades tuvieron?, qué cosas no les salían?, cómo las resolvieron?, qué fue lo que más les gustó?, cómo les fue con el cumplimiento de las normas de convivencia?, cómo podemos mejorar al respecto? TAREA A TRABAJAR EN CASA Pide a los estudiantes que acompañen a sus padres cuando tengan que ir de compras y los ayuden a sacar las cuentas. 63

Jugamos a comparar colecciones hasta diez

Jugamos a comparar colecciones hasta diez PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 14 Jugamos a comparar colecciones hasta diez En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas comparando colecciones con menos de diez objetos,

Más detalles

Leemos y escribimos números

Leemos y escribimos números TERCER GRADO Leemos y escribimos números UNIDAD 1 SESIÓN 09 En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de composición y descomposición relacionados con la lectura y escritura de números

Más detalles

Ordenamos números en la recta numérica

Ordenamos números en la recta numérica TERCER GRADO Ordenamos números en la recta numérica UNIDAD 1 SESIÓN 14 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas en los que deben comparar y ordenar números de tres cifras,

Más detalles

Usamos diferentes estrategias para calcular

Usamos diferentes estrategias para calcular TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 11 Usamos diferentes estrategias para calcular En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos con números de dos cifras usando diversas estrategias.

Más detalles

Represento el dinero de muchas formas

Represento el dinero de muchas formas SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Represento el dinero de muchas formas En esta sesión se espera que los estudiantes aprendan a realizar canjes y a representar de distintas formas los números hasta

Más detalles

Descomponemos números de cuatro cifras

Descomponemos números de cuatro cifras CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Descomponemos números de cuatro cifras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a utilizar la descomposición aditiva de números de cuatro cifras para resolver

Más detalles

Juntamos o agregamos objetos

Juntamos o agregamos objetos SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 Juntamos o agregamos objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas aditivos de cambio 1 y combinación 1, cuyos resultados sean menores

Más detalles

Jugamos a formular problemas con números de dos cifras

Jugamos a formular problemas con números de dos cifras SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 15/25 Jugamos a formular problemas con números de dos cifras En esta sesión, se espera que los niños y las niñas formulen un problema con números de dos cifras y representen

Más detalles

Respondemos: cuánto falta?

Respondemos: cuánto falta? TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 16 Respondemos: cuánto falta? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas 1 simples y complejos de combinación 1 y 2 usando la técnica operativa de

Más detalles

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos

Resolvemos problemas usando esquemas gráficos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Resolvemos problemas usando esquemas gráficos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de comparación con dos operaciones empleando esquemas

Más detalles

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes

Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Conocemos más del Perú al representar cantidades equivalentes En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a leer y representar números hasta la centena de millar

Más detalles

Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras

Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Formamos grupos y representamos números de cuatro cifras En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a componer y descomponer números de cuatro cifras,

Más detalles

Jugamos en el Banco e identificamos patrones

Jugamos en el Banco e identificamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Jugamos en el Banco e identificamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a identificar las reglas de formación de patrones aditivos

Más detalles

Hacemos un inventario de La tiendita

Hacemos un inventario de La tiendita PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Hacemos un inventario de La tiendita En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a usar los números hasta 20, al realizar el inventario de La tiendita. Antes de

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 19 Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anterior- posterior y antecesor- para

Más detalles

Representamos números de cinco cifras de diversas formas

Representamos números de cinco cifras de diversas formas QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 08 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 08 Representamos números de cinco cifras de diversas formas En esta sesión, los niños y las niñas representarán números de cinco cifras

Más detalles

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar

Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Clasificamos y ubicamos cada cosa en su lugar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán, a través del juego, a resolver problemas clasificando objetos según un

Más detalles

Representamos números

Representamos números SEXTO Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Representamos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y representen números con descomposiciones

Más detalles

Realizo composiciones y descomposiciones de un número

Realizo composiciones y descomposiciones de un número SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Realizo composiciones y descomposiciones de un número En esta sesión se espera que los niños y las niñas realicen descomposiciones y composiciones de números colocándolos

Más detalles

Usamos billetes y monedas para representar el precio de un producto

Usamos billetes y monedas para representar el precio de un producto SEGUNDO GRADO Usamos billetes y monedas para representar el precio de un producto UNIDAD 1 SESIÓN 13/25 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen billetes y monedas para pagar de diferentes

Más detalles

Creamos patrones. Lee la información que se presenta en las Rutas del Aprendizaje. Prepara los materiales que utilizarás en la sesión.

Creamos patrones. Lee la información que se presenta en las Rutas del Aprendizaje. Prepara los materiales que utilizarás en la sesión. TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 23 Creamos patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas con patrones aditivas crecientes y decrecientes con números de hasta tres cifras,

Más detalles

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies

Medimos recorridos mediante pasos y con los pies PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Medimos recorridos mediante pasos y con los pies En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a expresar la longitud de los desplazamientos usando medidas arbitrarias:

Más detalles

Nos ordenamos en filas y columnas

Nos ordenamos en filas y columnas TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 08 Nos ordenamos en filas y columnas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas que implican la acción de repetir una misma cantidad de objetos

Más detalles

Representamos con números

Representamos con números primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Representamos con números En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a formar y expresar una colección de hasta cinco objetos mediante dos colecciones. Antes de

Más detalles

Representamos y hallamos fracciones equivalentes

Representamos y hallamos fracciones equivalentes CUARTO GRADO - UNIDAD - Sesión 07 Representamos y hallamos fracciones equivalentes En esta sesión, los estudiantes representarán fracciones como partes de un todo, con denominadores,, y 0. Además, formarán

Más detalles

Comparamos números de hasta tres cifras

Comparamos números de hasta tres cifras TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Comparamos números de hasta tres cifras En esta sesión, los niños y las niñas participarán en una actividad lúdica que les permitirá demostrar sus conocimientos sobre

Más detalles

Jugamos con regletas formando grupos iguales

Jugamos con regletas formando grupos iguales TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Jugamos con regletas formando grupos iguales En esta sesión, se espera que los niños y las niñas encuentren la relación entre la multiplicación y la división al participar

Más detalles

Estimamos utilizando estrategias de cálculo

Estimamos utilizando estrategias de cálculo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Estimamos utilizando estrategias de cálculo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a estimar utilizando estrategias de cálculo escrito y mental para hallar

Más detalles

Representamos patrones aditivos hasta 20

Representamos patrones aditivos hasta 20 PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 07 Representamos patrones aditivos hasta 20 En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar patrones aditivos hasta 20, de forma concreta, pictórica, gráfica

Más detalles

Resolvemos problemas de divisiones exactas e inexactas

Resolvemos problemas de divisiones exactas e inexactas Resolvemos problemas de divisiones exactas e inexactas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de reparto exacto y no exacto (división), en situaciones donde se promueven

Más detalles

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento

Organizamos el aula para un mejor desplazamiento QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir desplazamientos de personas y objetos en un croquis del

Más detalles

Siendo justos con las cuentas

Siendo justos con las cuentas QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 05 Siendo justos con las cuentas En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando un modelo de solución multiplicativo. Antes de la sesión Anota

Más detalles

Descubrimos números grandes y los comparamos

Descubrimos números grandes y los comparamos SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Descubrimos números grandes y los comparamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a comparar números de más de seis cifras utilizando descomposiciones

Más detalles

Separamos objetos. Materiales o recursos a utilizar

Separamos objetos. Materiales o recursos a utilizar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Separamos objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen de manera concreta, gráfica o pictórica problemas de combinación 2, con resultados

Más detalles

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2)

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 09 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 2) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a resolver problemas multiplicativos aplicando la propiedad distributiva, los

Más detalles

Calculamos mentalmente (2)

Calculamos mentalmente (2) SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 23 Calculamos mentalmente (2) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas logren resolver problemas (PAEV de combinación 2) aplicando estrategias de cálculo mental.

Más detalles

Resolvemos problemas de comparación 2

Resolvemos problemas de comparación 2 segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Resolvemos problemas de comparación 2 En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los significados

Más detalles

Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos

Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Identificamos patrones geométricos en diseños artísticos En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar patrones geométricos en diseños artísticos formados

Más detalles

Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo

Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Resolvemos problemas avanzando y retrocediendo En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a elaborar representaciones concretas, gráficas y simbólicas de los

Más detalles

Comunicamos información a través de pictogramas

Comunicamos información a través de pictogramas segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Comunicamos información a través de pictogramas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos en diversas situaciones de su contexto y a expresarlos

Más detalles

Jugamos con el Tumbalatas

Jugamos con el Tumbalatas PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 19 Jugamos con el Tumbalatas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen y ordenen los números, a través del juego del Tumbalatas. Antes de la sesión Revisa

Más detalles

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte)

Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Estimamos el costo de las cometas (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a expresar el doble de una cantidad, a partir de la representación

Más detalles

Resolvemos problemas con datos de nuestra localidad

Resolvemos problemas con datos de nuestra localidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas con datos de nuestra localidad En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas en los que jugarán con una máquina de cambio

Más detalles

Aprendemos a dividir números naturales que tengan cocientes decimales

Aprendemos a dividir números naturales que tengan cocientes decimales SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 05 Aprendemos a dividir números naturales que tengan cocientes decimales En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan estrategias de cálculo para dividir

Más detalles

Representamos y descomponemos números

Representamos y descomponemos números segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Representamos y descomponemos números En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan situaciones en las que deban representar y descomponer números naturales

Más detalles

Resolvemos problemas de de dos etapas usando estrategias

Resolvemos problemas de de dos etapas usando estrategias segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Resolvemos problemas de de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas que implican la realización de dos operaciones

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de

Más detalles

Descubrimos el objeto más pesado

Descubrimos el objeto más pesado PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Descubrimos el objeto más pesado En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos con el uso de balanzas y lo expresarán usando los

Más detalles

Materiales o recursos a utilizar

Materiales o recursos a utilizar segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Estimamos cantidades En esta sesión, se espera que los niños y las niñas hagan estimaciones de cantidades a partir de un referente. Antes de la sesión Consigue pelotas

Más detalles

Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula

Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Elaboramos frisos con patrones geométricos y ambientamos el aula En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán patrones geométricos

Más detalles

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas

Expresamos el peso de los objetos de diversas formas segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Expresamos el peso de los objetos de diversas formas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar medidas arbitrarias de masa para expresar

Más detalles

Amplificamos fracciones para hallar equivalencias

Amplificamos fracciones para hallar equivalencias Quinto GRADO - Unidad - Sesión 0 Amplificamos fracciones para hallar equivalencias En esta sesión se espera que los niños y las niñas expliquen cómo determinar fracciones equivalentes por ampliación usando

Más detalles

Utilizamos estrategias para comparar cantidades

Utilizamos estrategias para comparar cantidades PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Utilizamos estrategias para comparar cantidades En esta sesión, los estudiantes aprenderán a utilizar diversos procedimientos para contar y comparar cantidades de hasta

Más detalles

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Qué cometa prefieren? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Qué cometa prefieren? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar y leer pictogramas verticales y horizontales, y empezarán a organizarse

Más detalles

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando

Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Jugamos Lanza al mil y contamos agrupando En esta sesión se espera que las niñas y los niños aprendan a expresar números de cuatro cifras mediante agrupaciones y usando

Más detalles

Resolvemos problemas al agregar y avanzar

Resolvemos problemas al agregar y avanzar PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Resolvemos problemas al agregar y avanzar En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aditivos que involucran acciones de agregar y avanzar (cambio

Más detalles

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro

Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Reconocemos nuestros esfuerzos por el ahorro En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen los ábacos cerrados, en equipo, para comparar cantidades de

Más detalles

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar el significado de la fracción como cociente en situaciones que impliquen repartir equitativamente

Más detalles

Creamos collares con patrones

Creamos collares con patrones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Creamos collares con patrones En esta sesión se espera que las niñas y los niños identifiquen la regla de formación de patrones de repetición usando movimientos. Antes

Más detalles

Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula

Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos figuras simétricas para ambientar el aula En esta sesión, los niños y las niñas, a fin de ambientar el aula, elaborarán cadenetas de figuras simétricas utilizando

Más detalles

Construimos figuras simétricas

Construimos figuras simétricas segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Construimos figuras simétricas En esta sesión, los estudiantes aprenderán a construir figuras simétricas, a partir de un eje de simetría, aplicando las técnicas del

Más detalles

Orden y limpieza dos principios de vida para ti y para mí

Orden y limpieza dos principios de vida para ti y para mí cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Orden y limpieza dos principios de vida para ti y para mí En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren representaciones de números de hasta cuatro cifras

Más detalles

Creamos patrones con movimientos y sonidos

Creamos patrones con movimientos y sonidos SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Creamos patrones con movimientos y sonidos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones de repetición usando sonidos y movimientos. Antes de

Más detalles

Representamos patrones de repetición

Representamos patrones de repetición PRIMER Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Representamos patrones de repetición En esta sesión, los estudiantes aprenderán a representar patrones de repetición de forma concreta, pictórica, gráfica y simbólica,

Más detalles

Lindos diseños para aprender sobre simetría

Lindos diseños para aprender sobre simetría TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Lindos diseños para aprender sobre simetría En esta sesión, se espera que niños y niñas resuelvan problemas en los que identifiquen figuras simétricas con uno o más

Más detalles

Aprendemos matemática con alegría

Aprendemos matemática con alegría TERCER GRADO UNIDAD DIDACTICA 1 Aprendemos matemática con alegría I. DESCRIPCIÓN (Situación significativa) Los niños y las niñas de tercer grado inician una nueva experiencia escolar y es importante tener

Más detalles

Multiplicamos por 5 y por 10

Multiplicamos por 5 y por 10 TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 09 Multiplicamos por 5 y por 10 En esta sesión, los niños y las niñas aplicarán la estrategia de multiplicar por dos o calcular la mitad. Para ello, multiplicarán por 5

Más detalles

Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando

Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 10 Promovemos el derecho a la salud en la campaña Reciclando ando En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a establecer equivalencias entre números decimales

Más detalles

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores

Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Elaboramos un croquis para ubicar nuestros sectores En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán, según sus propuestas, un croquis para ubicar los sectores del aula.

Más detalles

Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos

Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos CUARTO GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Distribuyendo responsabilidades multiplicamos oportunidades para ser amigos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas sobre proporcionalidad

Más detalles

Valoramos nuestros aprendizajes

Valoramos nuestros aprendizajes PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 18 Valoramos nuestros aprendizajes En esta sesión, se evaluará el desempeño de los estudiantes en la Unidad 6 y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista

Más detalles

Nos organizamos para leer obras interesantes

Nos organizamos para leer obras interesantes QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 06 Nos organizamos para leer obras interesantes En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas usando estrategias de cálculo de divisiónes con divisor

Más detalles

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con fracciones a través del uso

Más detalles

Encontrando patrones en los objetos que nos rodean

Encontrando patrones en los objetos que nos rodean QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Encontrando patrones en los objetos que nos rodean En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas sobre patrones aditivos y justificarán sus conjeturas sobre

Más detalles

Jugamos el correcaminos con dos dados

Jugamos el correcaminos con dos dados SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN Jugamos el correcaminos con dos dados En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de dos etapas que implican avanzar y avanzar expresándolos

Más detalles

Registramos datos en tablas simples

Registramos datos en tablas simples SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Registramos datos en tablas simples En esta sesión se espera que los niños y las niñas registren en tablas simples los datos recogidos en la encuesta elaborada durante

Más detalles

Calabaza, calabaza, cada uno a su casa

Calabaza, calabaza, cada uno a su casa Sesión de ESCOLAR TERCER GRADO matemática Calabaza, calabaza, cada uno a su casa NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan la noción de centena, manipulando material

Más detalles

Aprendemos a dividir descomponiendo

Aprendemos a dividir descomponiendo Aprendemos a dividir descomponiendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a utilizar la estrategia de descomposición para resolver problemas de división. Antes de la sesión Consigue

Más detalles

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1)

Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1) cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Multiplicamos aplicando propiedades (Parte 1) En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a aplicar la propiedad asociativa para resolver problemas de multiplicativos

Más detalles

Avanzamos dando saltos iguales

Avanzamos dando saltos iguales SEGUNDO GRADO Avanzamos dando saltos iguales UNIDAD 2 SESIÓN 12 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas, a partir de actividades lúdicas, aprendan a identificar secuencias numéricas crecientes

Más detalles

Relacionamos magnitudes en forma directamente proporcional

Relacionamos magnitudes en forma directamente proporcional SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 09 Relacionamos magnitudes en forma directamente proporcional En esta sesión se espera que los niños y las niñas expresen situaciones de variación entre dos magnitudes en

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo

Ubicamos números en el tablero de control del Bingo segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Ubicamos números en el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones antecesorsucesor y anterior- posterior

Más detalles

Con un lindo telar vamos a multiplicar

Con un lindo telar vamos a multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Con un lindo telar vamos a multiplicar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas utilicen la estrategia de multiplicación por 2 repetidamente, para calcular

Más detalles

Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula

Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Jugamos al tesoro escondido y ubicamos objetos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a ubicar objetos en una maqueta según un referente, usando

Más detalles

Expresamos la estimación del tiempo

Expresamos la estimación del tiempo segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Expresamos la estimación del tiempo En esta sesión, los estudiantes aprenderán a estimar el tiempo y a expresarlo en días, semanas y horas exactas, usando recursos

Más detalles

Resolvemos problemas de división descomponiendo

Resolvemos problemas de división descomponiendo Resolvemos problemas de división descomponiendo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a aplicar la descomposición y el algoritmo vertical como estrategias o procedimientos para resolver problemas

Más detalles

Multiplicamos en problemas relacionados con nuestros derechos

Multiplicamos en problemas relacionados con nuestros derechos TERCER Grado - Unidad3 - Sesión 01 Multiplicamos en problemas relacionados con nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas relacionados con algunos de sus

Más detalles

Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos

Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 15 Jugamos a reconocer líneas rectas y líneas curvas en los objetos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas diferencien las líneas rectas de las líneas curvas.

Más detalles

Conocemos el número que continúa

Conocemos el número que continúa SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número que continúa En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a continuar patrones aditivos con números de hasta dos cifras. Antes de

Más detalles

Utilizamos diferentes formas para medir

Utilizamos diferentes formas para medir segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 06 Utilizamos diferentes formas para medir En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar mediciones y comparaciones de las longitudes de objetos

Más detalles

Trabajando en equipo, construimos un mañana mejor

Trabajando en equipo, construimos un mañana mejor CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 06 Trabajando en equipo, construimos un mañana mejor En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas aditivos que impliquen igualar con resultados

Más detalles

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones

Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos tarjetas numéricas y creamos patrones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas elaboren tarjetas numéricas como parte de la organización del sector

Más detalles

Resolvemos problemas usando tablas

Resolvemos problemas usando tablas TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Resolvemos problemas usando tablas En esta sesión, se espera que los niños y niñas resuelvan problemas que impliquen acciones de multiplicar, usando como recurso las

Más detalles

Remodelando la casa con nuestros ahorros

Remodelando la casa con nuestros ahorros QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Remodelando la casa con nuestros ahorros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a emplear estrategias heurísticas y procedimientos o estrategias de cálculo

Más detalles

Construimos escaleras

Construimos escaleras Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO matemática Construimos escaleras NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión se espera que los niños y niñas formen secuencias con patrones aditivos, con números de hasta dos cifras,

Más detalles

Pintamos la pared usando patrones

Pintamos la pared usando patrones SESIÓN DE PRIMER GRADO MATEMÁTICA Pintamos la pared usando patrones NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión se espera que los niños y niñas resuelvan problemas relacionados con contar y completar secuencias

Más detalles

Demostramos lo que aprendimos

Demostramos lo que aprendimos TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 10 Demostramos lo que aprendimos En esta sesión, se evaluará el desempeño de los niños y las niñas y se registrará el logro de los aprendizajes en una lista de cotejo.

Más detalles

Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar

Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de dos etapas que combinen las acciones de

Más detalles

Empleamos procedimientos para dividir fracciones

Empleamos procedimientos para dividir fracciones SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 04 Empleamos procedimientos para dividir fracciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen procedimientos para dividir fracciones cuando resuelvan problemas

Más detalles

Filas y columnas para multiplicar

Filas y columnas para multiplicar TERCER GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 09 Filas y columnas para multiplicar En esta sesión, se espera que los estudiantes resuelvan un problema de multiplicación formando filas y columnas (multiplicación como

Más detalles