La comunicación interna: qué es y qué abarca? Por qué? y Para qué? Cómo se puede estructurar la comunicación interna?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La comunicación interna: qué es y qué abarca? Por qué? y Para qué? Cómo se puede estructurar la comunicación interna?"

Transcripción

1

2 Contenidos: La comunicación interna: qué es y qué abarca? Por qué? y Para qué? Cómo se puede estructurar la comunicación interna? Experiencias de éxito propias y ajenas La comunicación interna qué es y que abarca? Por qué? y para qué? TITULARES Es una tarea común entre personas que beneficia la cohesión (titular) Es una realidad que genera otras realidades. Es el corazón que bombea la sangre a toda la organización o red.

3 Qué es? Más que Qué es? Joseba K. Fernandez nos invita a reflexionar sobre Qué debe ser? La comunicación interna es un proceso circular, continuo y permanente y es algo inherente a las propias organizaciones y necesario, fundamentalmente necesario para nuestras organizaciones que vivimos de la cohesión. En este sentido, más que informar se trata de CONTAR A personas y CONTAR CON personas. Se trata de generar una comunicación real con personas. Y es una tarea común que solo se entiende con la participación de las personas y en la que se dan múltiples y variados sistemas de comunicación formal bien gestionados con múltiples y variados sistemas de comunicación informal bien facilitados. Soraya nos invita a reflexionar en torno a que la comunicación interna es una realidad que genera realidades. Al hablar de una red de entidades como es Harresiak Apurtuz, las organizaciones pertenecientes a dicha red tienen una necesidad de comunicarse entre sí, generándose espacios de opinión y de esa opinión generando posteriormente productos, campañas, servicios, La comunicación interna es un proceso bidireccional de ida y vuelta y es una herramienta de trabajo (ej: generar espacios de trabajo compartido ). También la comunicación interna es un objetivo en si mismo y cada organización tiene una sistema de comunicación diferente (ej: no es lo mismo una entidad de personas inmigrantes que una entidad de ap

4 oyo a personas inmigrantes) Qué abarca? La comunicación interna es Transversal a toda la organización y, si hablamos de una red, a todas las organizaciones. La comunicación interna No lo es todo, pero está en todo. Publicaciones, circulares, carteles, mensajes... Relaciones responsable-colaboradores/as. Grupos de participación. Encuestas, buzón de sugerencias... Acogida La Comunicación interna tiene que ver con las áreas de Gestión de Personas y con la Cultura organizacional (que comunica la entidad con respecto a su cultura organizacional). Por qué es importante la comunicación interna? Lo primero, porque creemos en ella (con apoyo e implicación de la dirección). A la pregunta de No existe? Existe mal. Evita (minimiza) rumores y malas interpretaciones. Es imprescindible para el desarrollo organizacional (en clave de excelencia). Porque las personas de la organización se lo merecen (respeto debido). Para qué? La comunicación interna nos sirve para:

5 Compartir la cultura corporativa (Misión, Visión y Valores) y las claves estratégicas. Creación de una identidad compartida (sentido de pertenencia) Hacer confluir los valores y comportamientos en la interacción (PERSONAS). Mejorar la información a la organización para avanzar en la misma dirección. Compartir experiencias y favorecer el aprendizaje organizacional. Aumentar la implicación y el sentimiento de pertenencia. Fomentar la confianza y la credibilidad. Valorar y reconocer el lugar de las personas en la entidad. Alimentar la cohesión. Mejorar el clima laboral. Cómo se puede estructurar la comunicación interna? La comunicación puede ser formal e informal y también Directa (verbal y no verbal) e indirecta (escrita). También puede ser vertical e n sus diferentes direcciones: descendente, ascendente y bidireccional; y horizontal.

6 La situación ideal es que pueda ser transversal, en red. En relación a los distintos niveles de comunicación interna y externa Gorabide expone su ejemplo tras haber realizado un análisis de las necesidades en su organización: Comunicación interna Comunicación externa Comunicación intermedia, como estrategia propia para llegar y contar a y contar con las familias de las personas con discapacidad intellectual Para estructurar la comunicación interna hay que conocer las necesidades de la propia organización (globales y segmentadas) o, si estamos hablando de una Red, de las organizaciones de la propia Red. Un plan de comunicación interna no puede surgir solo de la Dirección sino que hay que recorrer todas las unidades/áreas para saber cuál son sus necesidades. Hay que analizar las posibilidades y buscar respuestas consensuadas. Partiendo de la riqueza de la heterogeneidad de nuestras organizaciones investigamos para saber cuáles son sus necesidades y ser flexibles para ofrecer una buena comunicación. Es un ejercicio de honestidad siendo conocedores de hasta donde se puede llegar. La comunicación interna se puede gestionar como un proceso (caso de Gorabide): Determinar su misión, visión y valores. Identificar los públicos objetivos. Definir una estrategia y unos objetivos. Desarrollar los instrumentos y canales más apropiados. Revisar y reconducir. Para la gestión del proceso hay que establecer una periodicidad adecuada (continua y no sólo al final del ciclo). Por otro lado, en el Ámbito operativo la comunicación interna es necesaria para el trabajo.

7 Y en el Ámbito personal permite la cohesión, valores comunes y cultura organizacional. Llegar a la cohesión implica tener en Gorabide en cuenta estos cuatro elementos y que estas cuatro dimensiones puedan definir de la misma manera la organización: Personas con discapacidad intelectual Familias Profesionales Personas Voluntarias Gorabide: Ejemplos de cómo se estructura Gorabide y Harresiak Apurtuz A través de una red de corresponsalías. Búsqueda e identificación de personas comprometidas con la comunicación en cada centro con el objeto de hacer llegar la información y para devolver información al responsable de comunicación. Construir la comunicación desde abajo, haciéndola transversal y en red. Harresiak Apurtuz: Harresiak Apurtuz tiene una estructura de tres personas para toda Euskadi. La crisis paró toda oportunidad de crear estructuras técnicas en los tres territorios. Cómo se estructura la comunicación en HA? A través de un ciclo de información: - HA ofrece información externa a las entidades - Entidades ofrecen información a la Red - El equipo técnico lo dinamiza. Órganos de estructuración de HA -Comisiones territoriales donde se discuten los contenidos relevantes -Asamblea General, compuesta por todas las entidades. -Junta Directiva compuesta por seis entidades que cambia cada dos años. Se generan grupos ad-hoc de trabajo

8 Se manifiesta que es muy difícil realizar una planificación completa pero que se intentan generar espacios de gobernanza para hacer llegar un posicionamiento desde la Red, teniendo en cuenta que el objetivo de Harresiak Apurtuz es la incidencia política y que en ocasiones los protocolos de reacción deben ser inmediatos ante ciertos sucesos. Método: ; Teléfono; reuniones presenciales Actualmente se encuentran trabajando en un Manual de funcionamiento interno entre entidades. Un momento importante en los procesos de comunicación es el momento de la incorporación de las entidades a Harresiak Apurtuz Experiencias de éxito y de error En Harresiak Apurtuz: En el ámbito de la incidencia política se manifiesta que un caso de éxito es el trabajo realizado en torno al 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, en el que se pone en valor el proceso de trabajo realizado, el debate interno realizado y la propuesta final. En Gorabide: Asunción del esfuerzo colectivo. Hay una comunicación constante de la evolución del control presupuestario, recortes mensuales, posible déficit, Esta integración de la comunicación en la vida diaria de los centros y áreas supone que su esfuerzo económico tenga repercusión en el bien común. Creación de corresponsalías (grupos de participación). - Mayor y mejor circulación de cultura corporativa y claves estratégicas. - Mayor y mejor recepción de necesidades/preocupaciones.

El Voluntariado hoy: participación y diversidad

El Voluntariado hoy: participación y diversidad www.observatoriotercersector.org El Voluntariado hoy: participación y diversidad Pamplona, 12 de diciembre 2009 Contenidos 1. El Observatorio del Tercer Sector 2. El contexto actual 3. El valor de aportación

Más detalles

autodiagnóstico en comunicación interna DÍAS DE TENDENCIAS EN DESARROLLO DEL TALENTO

autodiagnóstico en comunicación interna DÍAS DE TENDENCIAS EN DESARROLLO DEL TALENTO autodiagnóstico en comunicación interna DÍAS DE TENDENCIAS EN DESARROLLO DEL TALENTO A continuación se presentan una serie de cuestiones relacionadas con la comunicación en tu organización. Responde marcando

Más detalles

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social Soluciones responsables en tiempos de crisis Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE píldoras talleres responsabilidad social Soluciones responsables en tiempos de crisis Ideas y fórmulas

Más detalles

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI MINICOMPAÑÍA PREVENCIÓN Y MEDIO AMBIENTE PROCEDI MIENTOS MINICOMPAÑÍA MINICOMPAÑÍA» DEFINICIÓN DE MINICOMPAÑÍA Un modelo para la gestión autónoma de pequeñas unidades de la empresa con actividades y objetivos

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA

PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA 1. Concepto El Plan de Comunicación del Área de Alumnos es un instrumento para definir las necesidades de comunicación entre los miembros del Área y evaluar la eficacia de

Más detalles

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas Queremos agradecer la participación activa en la Encuesta de Clima Laboral GRUPO SPIRA 2016, esto nos permitió detectar oportunidades de mejora que nos ayudarán a trabajar por nuestro equipo humano. A

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

AMI-3. Plan de Acción 2016

AMI-3. Plan de Acción 2016 AMI-3 Plan de Acción 2016 I Plan Estratégico 2014 2017 PLAN DE ACCIÓN 2015 EL Plan Estratégico de AMI-3 se está desarrollando entre 2014 a 2017. Se basa en siete ejes: 1. DINAMIZACIÓN ASOCIATIVA. 2. ORIENTACION

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL

PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO: COMUNICACIÒN ORGANIZACIONAL Pág. 1 de 5 1. OBJETIVO Diseñar, gestionar y aplicar las políticas y estrategias de para fortalecer las competencias comunicativas al interior de la entidad.. ALCANCE Inicia desde la definición de necesidades

Más detalles

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA Carlos Guillén Gestoso Sociedad actual organiza su actividad en torno a Información La información organizada se convierte en SABER/CONOCIMIENTO Uso

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Servicios Corporativos Calidad, RR.HH. y Comunicación

Servicios Corporativos Calidad, RR.HH. y Comunicación Servicios Corporativos Calidad, RR.HH. y Comunicación Presentación de Nextel S.A. Función de los valores en Nextel S.A. En Nextel S.A., guiados por el modelo de gestión de calidad EFQM, hemos renovado

Más detalles

La comunicación en la empresa

La comunicación en la empresa La comunicación en la empresa 1.- El proceso de la comunicación La comunicación consiste en la transmisión de información por parte de un emisor 1 (persona, grupo o máquina) a un receptor 2, mediante la

Más detalles

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO -1- Actuaciones a desarrollar dentro del Plan 1. Diseño del Mapa de Procesos del Ayuntamiento. 2. Definición de la Metodología para la

Más detalles

Cultura y Clima Organizacional

Cultura y Clima Organizacional Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cultura y Clima Organizacional Definiciones Cultura Organizacional: Es un modelo de presunciones básicas inventadas,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015

PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 PLAN ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA BMC TRAVEL 2015 1.1 Metodología La empresa BMC Travel ha ido incorporando aspectos ambientales y de Responsabilidad Social a través de varias acciones

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados 1 PLAN DE FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL AAFF Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados Incrementar la profesionalización de los Administradores en la Gestión

Más detalles

COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Mód Mat

COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Mód Mat COD COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL TÍTULO Mód Mat FBC02 FBC03 FBC05 Denominación Traducción Resultados Derecho.* Dirección de Empresas* Estadística* FBC06 Economía* FBT01 ECT01 la Geografía* Analizar la

Más detalles

Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN

Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN Equipos de alto rendimiento (Vitoria-Gasteiz, junio de 2006) Profesor SABINO AYESTARÁN E-Mail: sabino.ayestaran@ehu.es Texto de referencia: Ayestarán, S., Aritzeta, A. y Gavilanes, J. (2006). Rumbo a la

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno

COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno COSO Marco de referencia para un adecuado Sistema de Control Interno El denominado "INFORME COSO", publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas

Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Dirección de Recursos Humanos, 45 horas Objetivos - Planificar, desarrollar y evaluar las políticas de recursos humanos coherentes con la estrategia de la organización. - Determinar las características

Más detalles

REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT. 7 de junio de 2012

REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT. 7 de junio de 2012 REFERENCIAS PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UPCT 7 de junio de 2012 Equipos Docentes Equipos docentes 1. Elaboración de guías docentes y planificaciones 2. Estrategias de coordinación horizontal y vertical

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013 DISEÑO ORGANIZACIONAL Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013 Un marco básico Ambiente Estrategia Estructura Cultura Se necesita un modelo de gestión para

Más detalles

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad

Estrategia de comunicación del Sistema de Gestión de la Calidad Estrategia de comunicación Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Mantener un sistema de comunicación que propicie la participación de todo el personal y de los clientes para lograr la eficacia en la ejecución

Más detalles

do the post Presentamos

do the post Presentamos Presentamos La solución tecnológica pionera en España que, con una metodología exclusiva, permite a las empresas y organizaciones poner en valor el talento de sus empleados, a la vez que mejora el posicionamiento

Más detalles

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional Programas de Motivación Comportamiento Organizacional RED DE CONTENIDOS La Administración por Objetivos (APO) El Comportamiento Organizacional (CO) Administración participativa (AP) Círculos de calidad

Más detalles

Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado

Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado COMUNICACIÓN ASERTIVA Tipos de Comunicación ESCRITO ORAL CORPORAL Estilo de comunicación Comunicación

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL LILIANA AGUDELO CASTRO JERSON CASTRO MARRIAGA NORLIS ECHEVERRIA GUTIERREZ

CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL LILIANA AGUDELO CASTRO JERSON CASTRO MARRIAGA NORLIS ECHEVERRIA GUTIERREZ CULTURA Y CLIMA LILIANA AGUDELO CASTRO JERSON CASTRO MARRIAGA NORLIS ECHEVERRIA GUTIERREZ CULTURA La cultura organizacional es el sistema de acciones, valores y creencias compartidos que se desarrollan

Más detalles

Metodología Belbin de roles de equipo

Metodología Belbin de roles de equipo Metodología Belbin de roles de equipo Introducción La Teoría de Roles de Equipo Belbin salió a la luz por primera vez en 1981, tras la publicación del primer libro de Meredith Belbin Equipos directivos:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 EL PLAN ESTRATEGICO DE LA FUNDACION: Qué es? Un plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresa, institución, asociación ) muestran cuál

Más detalles

e-gerentes Desarrollo de Personas

e-gerentes Desarrollo de Personas e-gerentes Desarrollo de Personas Estamos asistiendo a un momento de cambio que nos impulsa a las empresas a liderar una nueva cultura de empresa, que se construya sobre la base de la confianza de las

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS

DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS DESCRIPCIÓN DE ELECTIVOS 1.- APRESTO PARA EL MUNDO LABORAL El desarrollo de competencias al estudiante, enfrentar con éxito la búsqueda y conservación de un empleo, así como el desarrollo de habilidades

Más detalles

6.ª ÉDICIÓN 2011/2012 Máster en Dirección Pública MDP

6.ª ÉDICIÓN 2011/2012 Máster en Dirección Pública MDP 6.ª ÉDICIÓN 2011/2012 MDP Índice: Objetivos generales Objetivos específicos Contenido general Duración Programa de contenidos Contenidos del programa Duración de los módulos 3 4 5 7 10 11 15 Trabajos de

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA PLAN ESTRATÉGICO 2013-2016 PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA 2013-2016 INTRODUCCIÓN Para el diseño de este tercer plan estratégico, el equipo guía (Carmen Gil, Lourdes García, Juan Antonio Sacaluga, José

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA- PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA- DEFINICIÓN: Es el proceso mediante el cual los miembros guía de una organización prevén el futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para lograrlo.

Más detalles

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR

CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA CICLO ESCOLAR ESCOLARES De conformidad con el artículo 3, de los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares de la Educación Básica, en el Consejo Técnico Escolar participan

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA Antecedentes PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA 2013-2014. Este plan tiene como principal referente al III Plan Estratégico de FEAPS El voluntariado está incluido directamente en la Línea Estratégica

Más detalles

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares) LA GESTIÓN TRANSVERSAL DE POLÍTICAS SOCIALES CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD OBJETIVOS DE LA GESTIÓN TRANSVERSAL CUESTIONES PREVIAS Y LIMITACIONES CÓMO GESTIONAR LA TRANSVERSALIDAD ALGUNOS INSTRUMENTOS UN

Más detalles

La visión de la RSE en el. personas mayores

La visión de la RSE en el. personas mayores La visión de la RSE en el sector de los servicios a las personas mayores Juan Mezo Barcelona, 20 de diciembre de 2012 Qué es la RSE? Bueno, que no es la RSE La Responsabilidad Social La Acción Social 2

Más detalles

EXPECTATIVAS GENERACIONALES

EXPECTATIVAS GENERACIONALES XII REUNIÓN DEL CEMLA SOBRE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Banco Central de Chile, Santiago 20 al 22 de Abril de 2016 EXPECTATIVAS GENERACIONALES OBJETIVO Mediante el debate de los participantes, con

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA SUNAT

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA SUNAT 1 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA DE LA SUNAT La comunicación interna, efectiva s. y oportuna, promueve el diálogo y la interrelación en la institución, generando sinergia, motivación y compromiso con

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

A ACCESIBILIDAD NIVERSAL NOCIONES Y CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INCLUSIVAS

A ACCESIBILIDAD NIVERSAL NOCIONES Y CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INCLUSIVAS A ACCESIBILIDAD NIVERSAL NOCIONES Y CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS INCLUSIVAS UNA REFLEXIÓN SOBRE ALGUNOS CONCEPTOS CONCEPTOS ACCESIBILIDAD BARRERAS DIVERSIDAD FUNCIONAL DISEÑO

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Datos básicos de la asignatura Nombre Procesos para Planificar y Gestionar la Organización Estudio Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Número de créditos

Más detalles

Comunicación Interna

Comunicación Interna Comunicación Interna Objetivos 1. Simplificar los canales de Comunicación Interna. 2. Estandarizar procesos y formatos para todas las áreas. 3. Mantener informados a los empleados en temas de estrategia

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación La cadena de valor de la industria de la alimentación Industria Auxiliar Centros Tecnológicos, Universidades Centros de Formación Proveedores de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR Maria de los Angeles Del Castillo CONVIVENCIA ESCOLAR Coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS Aproximación conceptual y desarrollo del modelo RSO Pau Vidal Nicaragua, abril 2005 ww.tercersector.net Contenidos 1. El Observatorio del Tercer

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016

Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección Proyecto Promociona 2016 Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección PRINCIPALES OBJETIVOS El programa ayudará a las participantes a entender los aspectos claves de creación de valor en sus organizaciones relacionados

Más detalles

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López

PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS. MM. Verónica Bolaños López PLANEACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE LAS VENTAS A) Formulación B) Aplicación C) Evaluación y control B) Formulación Considerar factores del entorno Pronosticar posibles resultados

Más detalles

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona 23/11/2009 Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona Sergi Pujalte García G Gerente t d dell Institut I tit t Barcelona B l E Esports t Ajuntament de Barcelona Por qué qué:: La relación Barcelona

Más detalles

MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA.

MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA. MODELOS DE GESTIÓN N DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. LA INTERCULTURALIDAD COMO PROCESO. LA MEDIACIÓN N INTERCULTURAL COMO HERRAMIENTA. CEPAIM. www.cepaim,org 1 Cómo Cómo gestionamos gestionamos La La diversidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA

PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONCIENCIA Fecha: 15/02/2.006 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Revisado Aprobado Coordinadora de Gestión Ambiental Comité de Gestión Ambiental Director de Servicios Generales 08/02/2.006 14/02/2.006

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció Estrategia Competitiva Iniciativa Cluster (I.C) Construcció 1. En qué centramos nuestra acción? Promover acciones de cambio en las empresas asociadas a la I.C Construcción, localizadas en el Valle de Aburrá,

Más detalles

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa.

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa. Proporciona la red Convoca Temática Objetivo Ámbito Resultados esperados Tipo de red Miembros Beneficios Calendario Coste Inversión Recursos propios a aportar Recursos ajenos Riesgos Final Bases para el

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

En este curso nos acercaremos a las cuatro P del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Marketing operativo Duración: 15.00 horas Descripción En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Las cuatro variables

Más detalles

Plan de formación Convocatoria 2015

Plan de formación Convocatoria 2015 1161 ATENCIÓN AL CLIENTE Y CALIDAD DE SERVICIO Plan de formación Convocatoria 2015 Dirigido a Aquellas personas que mantienen un contacto continuo con clientes Objetivo General Entender que la Atención

Más detalles

Fecha Versión 10/10/2012 02

Fecha Versión 10/10/2012 02 Catálogo formativo turismo Fecha Versión 10/10/2012 02 1 Lista de cursos Curso Horas Pág. Comunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo 30 3 Dirección de Marketing Turístico 60 4 Diseño de

Más detalles

SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE ADMINISTRACIÒN PUBLICA RESISTENCIA 6,7 Y 8 DE JULIO DE 2011

SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE ADMINISTRACIÒN PUBLICA RESISTENCIA 6,7 Y 8 DE JULIO DE 2011 SEXTO CONGRESO ARGENTINO DE ADMINISTRACIÒN PUBLICA RESISTENCIA 6,7 Y 8 DE JULIO DE 2011 Las políticas de Formación en la Provincia de Buenos Aires Curso de Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo

Más detalles

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es

Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Empresas 2.0 nuestra visión desde red.es Sebastián Muriel Director General Madrid, 10 de octubre de 2007 1 Índice 1. Sobre red.es 2. Qué es 2.0? 3. Tecnologías, componentes, proveedores y empresas 2.0

Más detalles

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias

Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias Programa de Estudio Google Adwords/AdSense: Construccion de campañas publicitarias Aprende a crear, configurar, implementar y optimizar una

Más detalles

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores?

I FORO CIUDADANO GANDIA. Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores? I FORO CIUDADANO GANDIA Cómo comunicar mejor para transmitir mis valores? Qué son los valores? Los valores son nuestras creencias personales, las que nos dirigen en nuestra vida y determinan lo que nos

Más detalles

Ildefonso Pastor González. Laguna de Duero, 24 de febrero de 2011 OCIALES. Un espacio para la comunicación política en la era de Internet

Ildefonso Pastor González. Laguna de Duero, 24 de febrero de 2011 OCIALES. Un espacio para la comunicación política en la era de Internet Ildefonso Pastor González Laguna de Duero, 24 de febrero de 2011 REDES SO OCIALES Un espacio para la comunicación política en la era de Internet UNA REALIDAD CAMBIANTE Internet ha pasado......de la comunicación

Más detalles

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa Lima, 20 de octubre de 2009 01 Cuál es la visión de Telefónica? Es la que

Más detalles

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño 2020 2016-2020 Madrid Febrero, 2016 Indice Introducción Misión Visión Valores Cambios en el entorno Objetivos estratégicos Acciones estratégicas Planificación

Más detalles

GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DEL TÍTULO SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DEL TÍTULO SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 12 GESTIÓN DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS DEL TÍTULO SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD ÍNDICE 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA Y/O DOCUMENTOS DE REFERENCIA... 2 4. DEFINICIONES...

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y PERFIL POR COMPETENCIAS 1 Datos de Identificación : Puesto Unidad CHOFER DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: (uso RRHH) Lugar de Trabajo QUITO Nivel APOYO Grado: 2 Grupo

Más detalles

Yunbit CRM. Gestión empresarial orientada al cliente

Yunbit CRM. Gestión empresarial orientada al cliente CRM Gestión empresarial orientada al cliente Control, trazabilidad y análisis Ventas, marketing y atención al cliente Sobre Pionera en el desarrollo de aplicaciones en formato SaaS en España, desarrolla

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana. Junio 2012

Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana. Junio 2012 Bilbao, un compromiso por la transparenciay la participación ciudadana Junio 2012 Transparencia y participación: 2 ejes fundamentales del modelo innovador de gestión pública de Bilbao INNOVACIÓN CALIDAD

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles