PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS)"

Transcripción

1 REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS)

2 INDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO 5. OBJETIVOS 5.1. GENERAL 5.2. ESPECÍFICO 6. ANTECEDENTES 7. PROBLEMA/JUSTIFICACIÓN 8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 9. BENEFICIARIOS 10. COSTOS DEL PROYECTO 11. RESULTADOS DEL PROYECTO

3 1. NOMBRE DEL PROYECTO: REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL SILOS LA HONDA 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE INSTITUTO DE MERCADEO AGROPECUARIO 3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Silos La Honda Provincia de Los Santos - distrito de Los Santos, corregimiento de Los Ángeles de Botello, lugar poblado Loma Larga., 4. DURACIÓN DEL PROYECTO Por el tipo de actividad a desarrollar en la planta agroindustrial se requiere de un tiempo aproximado de 120 días, o sea a partir de la orden de proceder y sustentado con un cronograma de actividades (incluye contrato). 5. OBJETIVOS 5.1. GENERAL Disponer de una instalación en condiciones óptimas para la prestación de servicios agroindustriales (secado, almacenamiento, laboratorio y otros) que garantice la disponibilidad de productos para lograr soberanía y seguridad alimentaria y participación en el mercado internacional del excedente ESPECÍFICOS Apoyar a través de los servicios de laboratorio, pesaje, secado y almacenamiento de granos a los distintos grupos de productores, agro empresarios y agroexportadoras para que participen activamente en el mercadeo y comercialización de los productos Contar con Infraestructura (centro de acopio) apropiadas para el acopio y distribución de productos de la marca Compita perteneciente al programa de Solidaridad Alimentaria (Mega Ferias y Ferias del Productor y el consumidor). Lograr a través de la prestación de servicio secado y almacenamiento a los productores nacionales, que los granos prolongar el periodo de almacenamiento sin el peligro del deterioro del producto, impidiendo el desarrollo de microorganismo e insectos; y que mantenga las características biológicas, químicas y físicas que el grano poseía inmediatamente después de la cosecha. Contribuir con el desarrollo del proyecto de Fortificación de Arroz en la república de Panamá (proyecto No. NMS ley 33 de 26 de junio de 2009).

4 6. ANTECEDENTES El Instituto de Mercadeo Agropecuario cuenta con una red de infraestructura (plantas de procesamientos de granos) para la prestación de servicios depilado, secado, almacenamiento, pesaje, Laboratorio ubicadas en la provincia de Panamá.(Chepo y Silos Panamá); Coclé,(La Campiña) Los Santos,(Silos la Honda) Veraguas,( Silos La Barrera y Agencia de Soná) y Chiriquí, (Silos San Pablo) con una capacidad instalada total de 1.6 millones de quintales entre silos y bodegas. Silos La Honda, entre sus principales actividades encontramos el servicio de secado, almacenamiento de granos, pesaje y otros, cuenta con una capacidad de secado mensual de 75,000 qq resultado de dos (2) secadoras de 750 qq cada una operando en dos turnos de día de trabajo procesa 2,500 qq diarios. Los modelos de las secadoras datan de los años 80. CAPACIDAD INSTALADA DEL SILO LA HONDA (En QQ) SECADORAS SILOS DE TRABAJO SILOS DE ALMACENAJE BODEGAS DE ALMACENAJE CANTIDAD CAPACIDAD CANTIDAD CAPACIDAD CANTIDAD TOTAL CANTIDAD TOTAL DE TOTAL TOTAL CAPACIDAD DE CAPACIDAD SECADORAS DE SILOS DE BODEGAS DE SECADORAS TRABAJO BODEGAS , ,500 35, , , ,000 70,000 FUENTE: Dirección de Servicios Agroindustriales En almacenamiento cuenta con diez (10) silos de trabajo con capacidad de 3,000 qq cada uno dando un total de 30,000 qq, doce (12) silos de almacenaje de 20,000 qq. Cada uno que suman 240,000 qq. y una bodega con capacidad e almacenamiento de 70,000 qq. Lo cual representa una capacidad instalada de 340,000 qq de almacenamiento en silos y bodegas, además de la prestación de servicio de pesaje de camiones, laboratorio y otros. 7. PROBLEMA/JUSTIFICACIÓN En cuanto a las infraestructuras mismas del silo estas se encuentra deteriorada, donde se advierte que los silos de trabajo presentan corrosión en sus bases y amarres laterales, aunado a este problema, la falta de capacidad de soporte y en peligro de colapsar. Las, bodegas de almacenajes de granos y oficinas presentas filtraciones de aguas en los techos lo que reduce la capacidad de almacenajes de granos Silos La Honda, presenta problema en el proceso de secado por el deteriorado de los equipos, lo que afecta en un mayor tiempo a utilizarse que incrementa el consumo de combustible y electricidad; dicha situación

5 constituye un cuello de botella, originando una serie de diversos problemas que afectan negativamente los costos de operación y la calidad de los grano. La Región de Azuero (Herrera y Los Santos), se caracteriza por ser la zona de mayor producción de maíz mecanizado del país. Para el año agrícola 2012/13 la producción de maíz en la región ascendió a 1, 767,987.0 qq cubriendo el % de la producción nacional de 2, 152,959.0 qq. En cuanto a la producción de arroz mecanizado, representa el 15.83% del total nacional, con una producción de 937,520.0 qq. Estos indicadores nos advierten de la importancia que tiene silos La Honda en la región de Azuero, cuya producción primaria hace el mayor aporte económico al desarrollo del área con una alta incidencia política y social, que cualquiera eventualidad en el procesamiento y acopio de los granos crea un fuerte impacto.. PRODUCCIÓN Y NÚMERO DE PRODUCTORES DE MAÍZ MECANIZADO DE LA REGIÓN DE AZUERO: AÑO AGRÍCOLA 2012/2013 REGIÓN PRODUCCIÓN (QQ) % Nº de PRODUCTORES % TOTAL 2,152, , REGIÓN DE AZUERO 1,767, HERRERA 254, LOS SANTOS 1,513, RESTO DEL PAÍS 384, FUWNTE:, Dirección de Agricultura. MIDA. : PRODUCCIÓN Y NÚMERO DE PRODUCTORES DE ARROZ MECANIZADO DE LA REGIÓN DE AZUERO: AÑO AGRÍCOLA 2012/2013 REGIÓN PRODUCCIÓN (QQ) % Nº de PRODUCTORES % TOTAL 5,921, , REGIÓN DE AZUERO 937, HERRERA 161, LOS SANTOS 776, RESTO DEL PAÍS 4,984, , FUENTE: MIDA, DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Las instalaciones del silo la Honda presentan características propias en la comercialización de maíz y arroz para los productores ya que les permite negociar la producción de grano entre las empresas agroindustriales dedicadas al procesamiento de grano para consumo humano (industrial y artesanal) y para la alimentación animal. Es importante destacar que algunas cooperativas productoras almacenan granos para la venta local.

6 El secado y almacenaje de granos representa uno de los servicios más sostenidos de silos La Honda, al manejarse rubros de diferentes épocas de cosecha, entre los que tenemos: arroz, maíz, sorgo frijol, etc. Otro de los indicadores es el que se advierte que por las instalaciones del Silo La Honda para el año 2013 se ha dado servicio de secado de granos (maíz arroz) en un volumen de 6, qq y en almacenamiento de 320, qq entre maíz nacional e importado, y en menor grado soya y otros productos. SERVICIO DE SECADO, ALMACENAJE DE GRANOS Año 2013 (En qq) Actividad Cantidad Secado Almacenamiento 6, , FUENTE: Dirección de Servicios Agroindustriales. IMA La importancia o necesidad de rehabilitar y equipar las instalaciones de procesamiento y almacenamiento de granos de La Honda queda sugerido a lo interno del Plan Estratégico del Gobierno Nacional que contempla que Panamá debe convertirse en un centro de clase mundial en los servicios logísticos de valor agregado, y en la agricultura de alto valor, con el desarrollo de una red de frío, con miras a la disminución de las pérdidas de alimentos en la etapa poscosecha. Y en el Plan de Acción Estratégico del Sector Agropecuario para el período contemplados en los ejes: de Reconversión Productiva, Programa Fomento de la Infraestructura de Apoyo al Sector Agropecuario y de Comercialización, Programa Mejoramiento del Sistema de Comercialización cuyas acciones están destinada a la Mejoras de las Infraestructuras de Manejo y Almacenamiento del IMA. Por otro lado, también se incluye la necesidad de que nuestro país requiera de elevar la producción nacional de productos estratégicos para garantizar la seguridad alimentaria para que todos los panameños cuenten con la disponibilidad de productos necesarios para satisfacer sus necesidades a precios accesibles. Las inversiones a realizarse permitirán recuperar estas infraestructuras que contribuyen al desarrollo socio - económico regional propiciando igual oportunidad a importadores y productores nacionales de contar con centros de almacenamiento poscosecha (acopio) para mercadear (granos y perecederos) con las agroindustrias y empresas procesadoras dedicadas a la alimentación animal y consumo humano 8. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES La finalidad de mejorar la capacidad de las instalaciones del Silo La Honda entre las actividades a ejecutar está:

7 - Construcción de la cerca perimetral - Reparación de la pesa camionera. - Instalación de una (1) secadora columnar nueva con capacidad de 600 qq a sistema de gas. - Instalación de un molino industrial con capacidad de 80 qq por hora. - Rehabilitación del sistema eléctrico de la planta. 9. BENEFICIARIOS Con el proceso de rehabilitación y equipamiento total del Silo La Honda, el proyecto pretende beneficiar directamente a unos 1,089 entre pequeños y medianos productores de maíz y arroz de la región de Azuero, Asociación de maíz y sorgo de Los Santos, La cooperativa COOPROSA de Los Santos (maíz), CENUTRE, SINSA CEGRACO - CALESA, y empresas agroindustriales (35), dedicadas al procesamiento de granos dedicadas a la alimentación animal y consumo humano. 10. COSTO DEL PROYECTO El costo del proyecto en silos La Honda asciende en B/.650,000.00, fuente de financiamiento Gobierno Central a través del Fondo de Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas 11. RESULTADOS DEL PROYECTO Que al concluir la rehabilitación y el equipamiento del Silo La Honda, se contará con una infraestructura totalmente habilitada prestando servicios agroindustriales en óptimas condiciones y de forma integral a los productores y organizaciones de la provincia. - Se garantiza mejor calidad en el proceso de secado y almacenamiento del grano y por ende mejores precios al comercializarlo. - Mejoramiento de la imagen y presencia institucional en la provincia. - Reduce la contaminación de polvo en la planta, se minimiza el ruido industrial, se mejora la sanidad controlando los desechos producto del secado de granos. - Se garantiza la reducción de pérdidas pos cosecha de granos (secado y almacenamiento). - Contar con un silo totalmente rehabilitado prestando servicios agroindustriales en óptimas condiciones y de forma integral a los productores y organizaciones de la provincia - Mejoramiento de la imagen y presencia institucional en la provincia.

8 PROGRAMACIÓN DE COSTOS/MENSUALIZACIÓN AÑO 2015 Programa/ Monto Mensualización Proyecto Solicitado B/. Ene Feb Marzo Abril Mayo Jun Jul Agos Sep Oct Nov Dic Silos La Honda 650,000

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS)

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS) REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SILO LA HONDA (PROVINCIA DE LOS SANTOS) INDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO 5.

Más detalles

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO JUAN DÍAZ (PROVINCIA DE PANAMÁ) ÍNDICE 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. INSTITUCIÓN RESPONSABLE 3. LOCALIZACIÓN 4. DURACIÓN DEL PROYECTO

Más detalles

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS

REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS REACTIVACION DE SILOS Y BODEGAS DE ENABAS En la actualidad Nicaragua, produce 1.2 millones de toneladas de granos para su propio consumo. Nicaragua tiene déficit de producción en arroz, sorgo y maíz amarillo;

Más detalles

CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS. Los Ramones N.L. A.C.

CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS. Los Ramones N.L. A.C. CENTRO DE ACOPIO DE GRANOS Asociación de Agricultores de San José de Los Ramones N.L. A.C. Monterrey, N. L. a 21 de Agosto del 2009 ANTECEDENTES La organización toma impulso en el 2005-2006, a partir de

Más detalles

GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009

GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009 GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL EMPRESA NACIONAL DE ALIMENTOS BASICOS INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL AÑO 2009 INTRODUCCION ENABAS tiene como objetivo fundamental reforzar y dar respuestas

Más detalles

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) participó en la Feria Panama Food Expo Show 2016, con un stand promocional, la presencia de nuestras

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) participó en la Feria Panama Food Expo Show 2016, con un stand promocional, la presencia de nuestras El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) participó en la Feria Panama Food Expo Show 2016, con un stand promocional, la presencia de nuestras autoridades y la venta de variados productos de la canasta

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura 2014 Personas subnutridas por región en 2011-2013 Situación de

Más detalles

Instituto de Seguro Agropecuario

Instituto de Seguro Agropecuario PLAN OPERATIVO DE TRABAJO INSTITUTO DE SEGURO AGROPECUARIO 2012 2013 INDICE INTRODUCCIÓN OBEJETIVO GENERAL 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1 METAS. 2 POLÍTICA INSTITUCIONAL..3 PLAN ANUAL 2012 2013 PROYECCCIÓN

Más detalles

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México Personas subnutridas por región en 2011-13 Situación de Inseguridad alimentaria en el mundo 2013: 842 millones de personas desnutridas 98%

Más detalles

Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA

Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA LECHE. DESAFIOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA DE LECHE Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA SITUACION DE LA PRODUCCION LECHERA NACIONAL SITUACION PRELIMINAR A MAYO

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

Asociación Saarbrücken- Proyecto de Desarrollo Rural Integral, DRI. Bodegas Comunitarias. Zona rural de Diriamba 2014

Asociación Saarbrücken- Proyecto de Desarrollo Rural Integral, DRI. Bodegas Comunitarias. Zona rural de Diriamba 2014 Asociación Saarbrücken- Proyecto de Desarrollo Rural Integral, DRI Bodegas Comunitarias Zona rural de Diriamba 2014 Proyecto de Desarrollo Rural Integral, DRI Este Proyecto tiene como objetivo fortalecer

Más detalles

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA

Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria DICTA Al Primer Trimestre, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2011 III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Inversión Pública al Primer

Más detalles

Situación Actual y Perspectiva del sector hortícola de Panamá y el Enfoque de cadena Agroalimentaria como Alternativa.

Situación Actual y Perspectiva del sector hortícola de Panamá y el Enfoque de cadena Agroalimentaria como Alternativa. Situación Actual y Perspectiva del sector hortícola de Panamá y el Enfoque de cadena Agroalimentaria como Alternativa. Preparado por: Julio Cesar Barragán Secretario Técnico - Cadena de Hortalizas Celular:

Más detalles

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS

AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS AGENCIA DE SANTA MARIA 1. CARACTERISTICA DE LA AGENCIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS Región: Herrera Agencia: Santa María Msnm: 12m Coordenadas UTM: X 0534314 Y 0898542 Datos climáticos

Más detalles

Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, A.C.

Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, A.C. Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, A.C. Agrupa a las agroindustrias de alimentos básicos, consumidoras de granos y oleaginosas El consumo en 2012 ascendió a 57 millones de toneladas

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL TERCER TRIMESTRE 2010

INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL TERCER TRIMESTRE 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL TERCER TRIMESTRE 2010 INSTITUCION 806: INSTITUTO HONDUREÑO DE MERCADEO AGRÍCOLA (IHMA) PRESENTACIÓN El presente Informe contiene

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Bancos de Alimentos. ü Nacen en Estados Unidos en la década del 60, donde hoy 1 de cada 8 habitantes come con bancos de alimentos

Bancos de Alimentos. ü Nacen en Estados Unidos en la década del 60, donde hoy 1 de cada 8 habitantes come con bancos de alimentos Bancos de Alimentos ü Nacen en Estados Unidos en la década del 60, donde hoy 1 de cada 8 habitantes come con bancos de alimentos ü Vinculan a las empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras

Más detalles

Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectivas del 2016

Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectivas del 2016 Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectivas del 2016 Ministerio de Economía y Finanzas Por: Raúl Moreira Noviembre 2015 Contenido: 1. Indicadores Económicos 2. Deuda Pública 3. Costo de la Vida

Más detalles

EMPRESA NICARAGUENSE DE ALIMENTOS BASICOS (ENABAS) 1. Que servicios u obras de inversión entrega al pueblo la institución que usted coordina?

EMPRESA NICARAGUENSE DE ALIMENTOS BASICOS (ENABAS) 1. Que servicios u obras de inversión entrega al pueblo la institución que usted coordina? EMPRESA NICARAGUENSE DE ALIMENTOS BASICOS (ENABAS) INFORME CUALITATIVO Y CUANTITATIVO 1. Que servicios u obras de inversión entrega al pueblo la institución que usted coordina? ENABAS se encuentra en disposición

Más detalles

Gerencia de Planificación y Presupuesto

Gerencia de Planificación y Presupuesto Gerencia de Planificación y Presupuesto Chulucanas, Octubre del 2012 PRESIDENCIA REGIONAL LIC. ADM. JAVIER ATKINS LERGGIOS Presidente Regional de Piura ALTA DIRECCIÓN DEL PEIHAP ING. PEDRO MENDOZA GUERRERO

Más detalles

Del 18 al 22 de julio de Resumen

Del 18 al 22 de julio de Resumen Del 18 al 22 de julio de 2016 Resumen En la semana del 18 al 22 de julio, los precios de los productos agropecuarios en el ámbito internacional que presentan variaciones semanales relevantes a la baja

Más detalles

Productores del V-2 del Valle de Angostura, del 2001 que se formó por iniciativa de un. propietarios y otros ejidatarios del municipio de

Productores del V-2 del Valle de Angostura, del 2001 que se formó por iniciativa de un. propietarios y otros ejidatarios del municipio de Productores del V-2 del Valle de Angostura, S.A. de C.V. Es una empresa constituida el 12 de Octubre del 2001 que se formó por iniciativa de un grupo de productores algunos pequeños propietarios y otros

Más detalles

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL

MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Manejo postcosecha y valor comercial MANEJO POSTCOSECHA Y VALOR COMERCIAL Productos en buenas condiciones Menores

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

V. Objetivos, metas y acciones

V. Objetivos, metas y acciones V. Objetivos, metas y acciones Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora Ejes del desarrollo Eje Total 1. Formación académica de calidad $ 17,650.00 Objetivo 1. Asegurar que el modelo educativo

Más detalles

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa

FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y EL DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) Programa Agenda de innovación y desarrollo de las comunidades multiétnicas para enfrentar de manera exitosa el

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA POLÍTICA INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA POLÍTICA INSTITUCIONAL POLÍTICA INSTITUCIONAL Contribuir al logro de la seguridad y soberanía alimentaria a través del fomento de la diversificación productiva en armonía con la madre tierra. Promover el incremento de la producción

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 116 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DECLARA EL ARROZ COMO CULTIVO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL

Más detalles

AUDIENCIA RENDICION PUBLICA DE cuentas AUDIENCIA FINAL 2011

AUDIENCIA RENDICION PUBLICA DE cuentas AUDIENCIA FINAL 2011 AUDIENCIA RENDICION PUBLICA DE cuentas AUDIENCIA FINAL 2011 INDICE 1. Estructura Organizativa del MDPyEP 2. Situación del Sector 3. Principales Logros Alcanzados 3.1 Leche 3.2 Azúcar 3.3 Maíz 3.4 Torta

Más detalles

Comités Locales de Abastecimiento y Producción

Comités Locales de Abastecimiento y Producción PRIMER PAPEL DE TRABAJO Comités Locales de Abastecimiento y Producción 2016 1 QUÉ SON LOS COMITÉS LOCALES DE ABASTECIMIENTO Y PRODUCCIÓN (CLAP)? Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INTENCIONES DE SIEMBRA DE GRANOS BÁSICOS 2012

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INTENCIONES DE SIEMBRA DE GRANOS BÁSICOS 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA AGROPECUARIA DIVISION DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS AREA DE ENCUESTAS DE PRODUCCION AGROPECUARIAS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INTENCIONES

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Abril de 2013 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En marzo de 2013 se registraron un total

Más detalles

Políticas Sector Agropecuario y Rural

Políticas Sector Agropecuario y Rural Políticas Sector Agropecuario y Rural - 2014 Agenda 1. Nuevos Recursos Sector Agropecuario (2xmil) 2. Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural 3. Medidas de Apoyo a Deudores Agropecuarios Billones

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL PRESUPUESTO 2014 2013 2014 Programas: 23 Programas: 58 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA Centrales de Maquinaria Pesada Apoyos La construcción, rehabilitación y mejoramiento de la

Más detalles

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable Nuestra meta será consolidar las actividades productivas del campo, pesca y la ganadería, mediante el incremento de la productividad por hectárea, reducción de los costos de cultivos y el fortalecimiento

Más detalles

Caracas, a los 18 días del mes de septiembre de , 155, 15 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 048/2014

Caracas, a los 18 días del mes de septiembre de , 155, 15 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 048/2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUPERINTENDENCIA NACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SOCIO ECONÓMICOS Caracas, a los 18 días del mes de septiembre de 2014 204, 155,

Más detalles

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen Del 30 de mayo al 03 de junio de 2016 Resumen En la semana del 30 de mayo al 03 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo, sorgo y soya subieron en la Bolsa de Chicago. Esto

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

Características de la comercialización de maíz en el sector avícola

Características de la comercialización de maíz en el sector avícola Características de la comercialización de maíz en el sector avícola LA EMPRESA PÚBLICA Creación UNA EP Registro Oficial N 16 del 17 de Junio del 2013 Objeto de Creación: Decreto Ejecutivo N 12, Artículo

Más detalles

PROGRAMA DE COMPRA DE TRIGO Resultados Septiembre 2015

PROGRAMA DE COMPRA DE TRIGO Resultados Septiembre 2015 PROGRAMA DE COMPRA DE TRIGO Resultados 2011-2015 Septiembre 2015 1. Un poco de historia En 1986 se crea COTRISA como un poder comprador estatal que contribuía al adecuado funcionamiento del sistema de

Más detalles

INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO

INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO INICIATIVA METANO A MERCADOS MEXICO SUBCOMITE AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL Mayo, 2007 Contenido 1. Antecedentes de la Iniciativa Metano a Mercados en México 2. Subcomité

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto.

La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. MACROECONOMÍA La macroeconomía estudia las principales tendencias del conjunto de la economía. Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. Examina el nivel global de producción, empleo,

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0 URUGUAY El Programa de Inversión Pública en Infraestructura Vial de Uruguay consta de obras de reconstrucción y rehabilitación de carreteras de las redes primarias y secundarias del país, además de obras

Más detalles

Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional

Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional I. Efecto de las innovaciones tecnológicas promovidas 1.1 Beneficiarios directos: Conocedores y usuarios

Más detalles

Comunicado de prensa

Comunicado de prensa Comisión Ejecutiva Confederal C/ Hortaleza, 88-28004 Madrid Telf.: 915 897 635 / 719 Fax: 915 897 633 www.ugt.es Comunicado de prensa UGT urge al Gobierno a tomar medidas para mejorar la situación Atajar

Más detalles

Del 20 al 24 de junio de Resumen

Del 20 al 24 de junio de Resumen Del 20 al 24 de junio de 2016 Resumen En la semana del 20 al 24 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo y sorgo bajaron en la Bolsa de Chicago. En cambio, los precios que

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESQUEMAS COMERCIALES DE LAS ORGANIZACIONES AFILIADAS A LA ANEC.

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESQUEMAS COMERCIALES DE LAS ORGANIZACIONES AFILIADAS A LA ANEC. CARACTERIZACIÓN DE LOS ESQUEMAS COMERCIALES DE LAS ORGANIZACIONES AFILIADAS A LA ANEC. I. Introducción. Todas y cada una de las Organizaciones que han participado en procesos de comercialización han pasado

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical) Gobierno Nacional. Fecha del Reporte: 29/11/2013 Plan Estratégico - Avances 2013 - Consolidado Ejecutivo (Vertical) 1. Visión Ser la institución pública referente en la definición y ejecución de políticas

Más detalles

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS La semilla hace a la agricultura Nada crece sin semilla MARCO ESTRATÉGICO DE FAO Un mundo libre de hambre y malnutrición, en el que la alimentación y la agricultura

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región LA LIBERTAD Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Luis Hildebrand Herrera Gamarra RUC: En tramite

Más detalles

MODÚLO DE APRENDIZAJE

MODÚLO DE APRENDIZAJE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA ECONOMÍA POPULAR INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA MODÚLO DE APRENDIZAJE SALIDA OCUPACIONAL: PRODUCTOR AGRÍCOLA VEGETAL CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo Modalidad: Proyecto estratégico Propósito del proyecto: El proyecto Articulación

Más detalles

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACION Y RECONSTRUCCION DE LAS ACTIVIDADES AGROPRODUCTIVAS AFECTADAS DECLARATORIA No. 35053 (Frente Frío Febrero 2009) 03 al 09 de febrero

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA - ALADI Toneladas Fuente: ALADI Elaborado:

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Febrero de 2012 DRE es un componente de la política agropecuaria y de desarrollo rural Objetivos conforme a la Ley 1133 de 2007 Mejorar la competitividad de

Más detalles

Medidas que se están tomando y/o se deben tomar en los Países Andinos en relación a la crisis alimentaria 1

Medidas que se están tomando y/o se deben tomar en los Países Andinos en relación a la crisis alimentaria 1 Medidas que se están tomando y/o se deben tomar en los Países Andinos en relación a la crisis alimentaria 1 Introducción Jorge Tello Responsable de Seguridad Alimentaria Comunidad Andina (CAN) El propósito

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 6,2% respecto a igual mes

Más detalles

MEJORA DE LA CALIDAD EN LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEL TALLER DE COSTURA DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA MARISCAL ANDRÈS A

MEJORA DE LA CALIDAD EN LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEL TALLER DE COSTURA DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA MARISCAL ANDRÈS A PROYECTO MEJORA DE LA CALIDAD EN LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DEL TALLER DE COSTURA DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA MARISCAL ANDRÈS A. CÀCERES Nº 2091-LAS PALMERAS (LIMA, PERÚ) En el marco del proyecto JES Jóvenes

Más detalles

Reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios

Reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios Reducción de pérdidas y desperdicios alimentarios Datos de la Confederación Nacional de Comerciantes de Centrales de Abasto (CONACCA), revela que 37,000 toneladas de alimentos se desperdician diariamente.

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles

DISEÑO FINAL IMPLEMENTACIÓN NUEVO INGENIO AZUCARERO EN LA PROVINCIA ARCE CAPITULO V PRESUPUESTO DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO

DISEÑO FINAL IMPLEMENTACIÓN NUEVO INGENIO AZUCARERO EN LA PROVINCIA ARCE CAPITULO V PRESUPUESTO DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO CAPITULO V PRESUPUESTO DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO 5.1.- Presupuesto de inversión inicial La inversión inicial para este estudio a diseño final, ha financiado la Prefectura del Departamento de Tarija,

Más detalles

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015

Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015 Situación del Mercado Laboral: Marzo 2015 De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Mercado Laboral (EML) 2015, la población total en viviendas particulares con personas de 15 y más años de edad, es

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. July 2013

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. July 2013 July 213 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWS trends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2014

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2014 Febrero 214 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWS trends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSIDERACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSIDERACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016 EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSIDERACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL 2016 Ley 69 de 24 de noviembre de 2015 Gaceta Oficial 27,916 de 26 de noviembre de 2015 Presentado por: Lic. EURIBIADES CANO Subdirector

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA Crianza de Ganado Caprino en el Valle Chillón GENERALIDADES Que, en virtud a la Ley

Más detalles

LA INDUSTRIA AZUCARERA EN EL PERU

LA INDUSTRIA AZUCARERA EN EL PERU LA INDUSTRIA AZUCARERA EN EL PERU Social 492,575 Personas vinculadas directa e indirectamente. 40 poblados azucareros ubicados en 5 departamentos. 10 mil pequeños sembradores que dependen de esta agroindustria.

Más detalles

UN PUENTE ENTRE LA ABUNDANCIA Y LA CARENCIA

UN PUENTE ENTRE LA ABUNDANCIA Y LA CARENCIA UN PUENTE ENTRE LA ABUNDANCIA Y LA CARENCIA Compartamos experiencias, unifiquemos criterios y dirijamos esfuerzos conjuntos hacia la creación de un México más justo, más digno y mejor alimentado. Por un

Más detalles

REGISTRO DE CONTABILIDAD

REGISTRO DE CONTABILIDAD REGISTRO DE CONTABILIDAD Comunidad: Nombre del Grupo: Nombre del Tesorero/a: PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DEL CONSUMO Y LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS EN COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE VERAGUAS MINSA,

Más detalles

02 Precios ANÁLISIS MENSUAL DE PRODUCTOS BÁSICOS. Enero de apbcefp / 001 / 2011 PANORAMA INTERNACIONAL

02 Precios ANÁLISIS MENSUAL DE PRODUCTOS BÁSICOS. Enero de apbcefp / 001 / 2011 PANORAMA INTERNACIONAL Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Oct-08 Nov-08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09 Ene-10 Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10

Más detalles

Diplomado Agronegocios

Diplomado Agronegocios Diplomado Agronegocios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y aplicar los fundamentos y herramientas que son indispensables para la planeación y desarrollo de negocios dentro del entorno

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente San Salvador, 15 de Diciembre de 2010 Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente Ángel García Ortiz Sub Gerente del Proyecto Objetivo Superior Aumentar los ingresos económicos

Más detalles

POR UN AUMENTO SALARIAL DEL 40%

POR UN AUMENTO SALARIAL DEL 40% POR UN AUMENTO SALARIAL DEL 40% Aportes para el debate Febrero 2011 Agustina Haimovich Laura Pacífico Ana Rameri En los últimos años la Administración Nacional ha otorgado los siguientes aumentos salariales

Más detalles

Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA

Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA Proyecto Agroindustrial OLMUE COLOMBIA Quienes son los Socios? Cultivos de caña Cultivos de frutales Trapiche panelero Servicios Agrícolas Construcción. Ventas 2010 >14.000 Ton > USD 40 millones 100% exportación

Más detalles

INFORME # mayo 2011 Traslado Quito - Comunidad Wamaní. 27 mayo 2011 Elaboración de la Huerta Soberana en la Casa Comunal.

INFORME # mayo 2011 Traslado Quito - Comunidad Wamaní. 27 mayo 2011 Elaboración de la Huerta Soberana en la Casa Comunal. INFORME # 10 ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS (FODA) PARA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DEL CULTIVO DE NARANJILLA CON LA ESCUELA AGROECOLÓGICA WAMANÍ. Actividades

Más detalles

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Miguel García Winder Director del Programa para la Promoción del Comercio, los Negocios Agrícolas y la Inocuidad de Alimentos Instituto

Más detalles

La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible. en el Servicio de Extensión Agrícola

La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible. en el Servicio de Extensión Agrícola La Agricultura Orgánica y la Iniciativa de Agricultura Sostenible en el Servicio de Extensión Agrícola Prof. Luis R. Mejía-Maymí Decano Auxiliar a/c Programa Educativo SEA, CCA, UPR Nuestra misión consiste

Más detalles

WORLD TRADE ORGANIZATION

WORLD TRADE ORGANIZATION Page 41 WORLD TRADE ORGANIZATION G/AG/AGST/PAN Spanish only Supporting Tables Relating to Commitments on Agricultural Products in Part IV of the Schedules This document contains supporting material relating

Más detalles