FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL CONTABILIDAD GENERAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL CONTABILIDAD GENERAL"

Transcripción

1 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL CONTABILIDAD GENERAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 3 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3. Código: C Naturaleza del Curso: Teórica 5. Semestre: VII 6. Prerrequisito: No tiene 7. Habilitable: Sí II. PRESENTACION El propósito de esta guía es el de presentar al estudiante del programa los elementos básicos de la actividad académica correspondiente a la asignatura de Contabilidad

2 General, como disciplina y en la relación con las demás disciplinas de la carrera profesional; así como los contenidos por tutoría, las actividades extratutoriales, los elementos metodológicos, y las estrategias correspondientes al proceso de evaluación. En el programa curricular de Salud Ocupacional, encontraran la asignatura de Contabilidad General, haciendo parte integral de la formación y el conocimiento de los futuros profesionales. La contabilidad es fundamental para medir y evaluar la situación financiera y contable de una empresa ya sea del sector público o privado, con el objetivo de mantener una infraestructura adecuada y útil para la toma de decisiones correctas y promover los controles administrativos para la buena marcha del ente económico. Las competencias a desarrollar en el área son la interpretativa y argumentativa, en tanto el estudiante se apropia de elementos teóricos y prácticos, para comprender los componentes de la Contabilidad General para expresarlos en forma clara y encontrarles su aplicabilidad; teniendo en cuenta estos conocimientos para propiciar la interrelación de las disciplinas que hacen parte del programa de Salud Ocupacional. III. JUSTIFICACION Todo estudio, o disciplina requiere de una conceptualización precisa y de su comprensión dentro de un cuerpo de conocimientos que orienten su construcción y aplicación en un campo determinado. El programa de Salud Ocupacional dentro de su exigencia interdisciplinaria, desarrolla parte de su campo de acción en las Ciencias Económicas y Administrativas, razón por la cual se hace necesario construir conceptos precisos, con el fin de fundamentar y orientar la aplicabilidad en el ejercicio profesional, a la vez que contribuye a fortalecer componentes del proceso investigativo tan necesario en nuestro quehacer académico universitario reclamado por los actuales cambios sociales, tecnológicos y científicos de orden local, regional y mundial. De otro lado, rescatar la importancia del conocimiento como elemento integrador de las distintas disciplinas en los Estudiantes Universitarios, es de suma importancia por cuanto les permite fortalecer el discurso, la visión del mundo de la ciencia y los procedimientos, en su futura práctica profesional. IV. OBJETIVO GENERAL El objetivo general pretende fundamentar los conocimientos que se desarrollarán en

3 la carrera Salud Ocupacional, con elementos básicos de Contabilidad General, para que los estudiantes identifiquen y caractericen parámetros de conocimiento científico y de aplicación, propios de su futura profesión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Como objetivos específicos el estudiante deberá identificar y diferenciar elementos propios de la actividad financiera, específicamente de la Contabilidad General en relación con el ámbito de aplicación en la carrera. Comprender la importancia del conocimiento de las áreas económicas y financieras para la estructuración de los diferentes proyectos relacionados con el ejercicio de la profesión. Rescatar la importancia de relacionar los conocimientos teóricos adquiridos con los casos prácticos que encontrarán en su actividad laboral. Comprender la importancia de la Salud Ocupacional desde una fundamentación académica multidisciplinaria, para facilitar procesos de investigación y producción de conocimiento V. ESQUEMA DE EVALUACIÓN La evaluación se realizará mediante un proceso cuantitativo y cualitativo de conformidad con el estatuto estudiantil. En todo caso, la evaluación es el resultado del desarrollo pedagógico. Los talleres, las mesas redondas, los debates, trabajos, de consulta, ensayos darán calificaciones permanentes y progresivas. Todo informe escrito deberá ser sustentado. Se realizarán evaluaciones escritas en la segunda, tercera y cuarta sesión. Las evaluaciones escritas se realizarán de acuerdo con lo establecido por la universidad. En todo caso, el estudiante debe asumir su responsabilidad académica, de tal modo que lo primordial no es la nota, sino el proceso que se desarrollará; ésta se toma como un indicador de alcance de los objetivos, según lo establecido por la ley, pero lo central está en la adquisición, desarrollo y confrontación de sus conocimientos con la realidad, que debe llevar al estudiante a un permanente cambio de actitud, coherente con la filosofía de la Universidad y los requerimientos de su perfil profesional. VI. ACTIVIDADES TUTORIALES. PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL

4 LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD 1 A- La Contabilidad en la Empresa 1-Concepto de Contabilidad 2-Objetivos de la Contabilidad 3-Importancia de la Contabilidad en la Salud Ocupacional. 4-Tipos de Organización 5-Clases de Empresa LAS CUENTAS 2 A- Concepto de Cuenta B- Esquema de la Cuenta T. 1-Registros en la Cuenta T. 2- Saldo en la Cuenta T. 3- Naturaleza de las Cuentas 4- Plan único de cuentas 5- Clasificación, nomenclatura, movimiento 3 LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL 1-La Partida Doble A. Reglas para adeudar y acreditar 2-La Ecuación Patrimonial A. Descripción de la Ecuación Patrimonial B. Modificaciones en la Ecuación Patrimonial SEGUNDO ENCUENTRO TUTORIAL ESTRUCTURA DE BALANCES

5 10 A- Cuentas Activas 1- Definición 2-Clasificación B- CUENTAS PASIVAS 1-Definición 2-Clasificación ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS A. Clasificación de las cuentas TERCER ENCUENTRO TUTORIAL CONTROL DE MERCANCÍAS 8 A-Inventarios 1-Concepto B-Tipos de inventarios C-Métodos de valoración D-Fijación de costos de mercancías CUARTO ENCUENTRO TUTORIAL ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 11 A- Concepto e interpretación B- Métodos de análisis financiero 1-Vertical 2-Horizontal 3-Razones Financieras. VII. ACTIVIDADES EXTRATUTORIALES ACTIVIDAD EXTRATUTORIAL PRIMERA SESIÓN

6 Estas actividades deben ser realizadas con anterioridad, para la primera sesión, realizar la lectura de las Unidades 1, 2 y 3 con el objeto de familiarizarse con los términos y comprender de mejor forma los ejercicios a desarrollar. ACTIVIDAD EXTRATUTORIAL SEGUNDA SESIÓN Desarrollar el taller que se dejó en la primera sesión, el cual será de valiosa ayuda para la comprensión del tema y el éxito de la evaluación, esta actividad podrá ser sustentada por cualquiera de los integrantes del grupo. Preparar evaluación escrita sobre el tema tratado en la primera sesión ACTIVIDAD EXTRATUTORIAL TERCERA SESIÓN Desarrollar el taller que se dejó en la segunda sesión, el cual será de valiosa ayuda para la comprensión del tema y el éxito de la evaluación, esta actividad podrá ser sustentada por cualquiera de los integrantes del grupo. Preparar evaluación escrita sobre el tema tratado en la segunda sesión ACTIVIDAD EXTRATUTORIAL CUARTA SESIÓN Entregar el taller general que se dejó en la primera sesión, el cual puede ser sustentado por cualquiera de los integrantes del grupo. Preparar evaluación escrita sobre el tema tratado en la tercera sesión. VIII. BIBLIOGRAFÍA. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA - CONTABILIDAD UNIVERSITARIA, Coral - Gudiño. - PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, Prieto -Alejandro - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA, Jiambalvo James PAGINAS DE CIBERCONSULTA

7 IX. TUTORES NOMBRE CELULAR HORARIO DE ATENCIÓN Henry Fernández Hernández Hernán Pineda Loaiza a 10 p.m. 7 a 10 p.m.

FORMATO PLAN DE ESPACIO ACADÉMICO PRESUPUESTOS MACROPROCESO DOCENCIA

FORMATO PLAN DE ESPACIO ACADÉMICO PRESUPUESTOS MACROPROCESO DOCENCIA Código: M.DO-Borrador Versión: 01 Fecha: 2015/01/15 Pág. 1 de 7 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO I. INFORMACIÓN GENERAL. IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO Nombre

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL ELABORACIÓN DE PROYECTOS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 3 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3. Código:

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL. (Nombre de la actividad académica)

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL. (Nombre de la actividad académica) FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL (Nombre de la actividad académica) I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 3 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL DIAGNÓSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 2. Facultad que ofrece: Ciencias

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL. (Nombre de la actividad académica)

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL. (Nombre de la actividad académica) FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL (Nombre de la actividad académica) I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos:3 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3.

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL INGLÈS

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL INGLÈS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL INGLÈS I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Numero de Créditos Académicos: 2 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3. Código: C330505 4. Naturaleza

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30042 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: UNIDAD DE APRENDIZAJE La paciencia tiene más poder que la fuerza. Plutarco (50-125) Escritor griego 1.1. Denominación Del Curso: INVESTIGACIÓN 1.2. Código: 130270305 Semestre

Más detalles

VIGENCIA PRIMER PERIODO DE 2004 ÁREA: CONTABLE Y 1. PRESENTACION

VIGENCIA PRIMER PERIODO DE 2004 ÁREA: CONTABLE Y 1. PRESENTACION MODULO: EL PROCESO CONTABLE SEMESTRE: TERCERO VIGENCIA PRIMER PERIODO DE 2004 ÁREA: CONTABLE Y FINANCIERA INTENSIDAD: 4 HORAS SEMANALES. ULAS : A B C PROFESOR: RICARDO MUÑOZ CHAVES 1. PRESENTACION El módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO PRESUPUESTO UNIDAD ACADEMICA: INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO PRESUPUESTO UNIDAD ACADEMICA: INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO PRESUPUESTO 1. INFORMACIÓN GENERAL UNIDAD ACADEMICA: INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL NÚCLEO

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: CONTABILIDAD I CODIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE: I semestre 2009-2010 PROFESOR: Luis Alonso Ortuño Estrella (CPA) Magíster en Administración

Más detalles

Análisis Económico y Financiero de la Empresa

Análisis Económico y Financiero de la Empresa Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 1039 - UPF - (CAS) pendent MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático. 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura MATEMATICAS I Naturaleza Semestre TEORICO I PRE-REQUITO:. JUSTIFICACIÓN No de Créditos 3 Duración 144 Hs Código 9900011 TP TD Trabajo Presencial

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ISCYT PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPENTENCIA CONTABILIDAD I

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ISCYT PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPENTENCIA CONTABILIDAD I INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ISCYT PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPENTENCIA CONTABILIDAD I DESCRIPCION DEL CURSO El curso está presentado de manera sencilla tratando de orientar al estudiante

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Económicas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD II 1.2 Código : 3501-35212 1.3 Requisito

Más detalles

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS Carrera Profesional : Contabilidad Módulo Profesional o Transversal

Más detalles

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura:

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura: Programa de estudios por competencias Contabilidad General 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Negocios Internacionales

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistema Financiero Peruano 1.2 Código : CFC-302 1.3 Ciclo : III Ciclo 1.4 Créditos

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL II 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Nivel: II Código: Unidad Académica: Ciencias Administrativas

Más detalles

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004)

S I L A B O. CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004) U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS S I L A B O CONTABILIDAD (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Derecho y Ciencias Políticas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES PROGRAMA DE ESTUDIO LIC EN EDUCACIÓN 3ro. SEMESTRE DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS NIVEL MACRO Responsable Dra. Gloria Estela Enríquez

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA NUMERO DE GUIA: 10 CICLOS DE REFRIGERACION NOMBRE DEL PROGRAMA: ASIGNATURA: CICLOS TERMICOS CODIGO: 51133104 PERIODO ACADEMICO: I SEMESTRE DE 2010 SEMESTRE: OCTAVO CREDITOS DE LA ASIGNATURA: 3 HORAS DE

Más detalles

El Plan de Estudios de la Diplomatura Universitaria de Gestión Bancaria se propone:

El Plan de Estudios de la Diplomatura Universitaria de Gestión Bancaria se propone: El Plan de Estudios de la Diplomatura Universitaria de Gestión Bancaria se propone: Ampliar la formación técnica-conceptual-interrelacional de la gestión bancaria con un nivel de pregrado universitario,

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 7 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE: FÍSICA, MATEMÁTICAS, BIOLOGÍA Y QUÍMICA. PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Contabilidad Básica IS Ingeniería de Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PROGRAMA DE:NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Alimentación y Nutrición en la Calidad de Vida.

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON CREAD PALMIRA GUIA ACADEMICA

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON CREAD PALMIRA GUIA ACADEMICA CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO Institución: CORPORACION UNIVERSITARA REMINGTON Curso Académico: Marco Legal de la Revisoría Modalidad: Distancia N de Créditos: 3

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Materia o unidad de aprendizaje: (ACFBP V) Investigación Cualitativa Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 4 Créditos:

Más detalles

SYLLABUS. 2. Motivación, importancia y pertinencia

SYLLABUS. 2. Motivación, importancia y pertinencia SYLLABUS 1. Area Disciplinar: NEGOCIOS INTERNACIONALES 1.1. Espacio Académico: 1.2 Ciclo 1.3. CICLO Y AÑO CONTABILIDAD EMPRESARIAL Fundamentación I Semestre 2013 Profesionalización 1.4 CÓDIGO 1.5 GRUPO

Más detalles

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO

Escuelas Preparatorias Uno y Dos. Presentación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos Presentación La asignatura de Psicología del Desarrollo Humano pertenece

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL CONTABILIDAD GENERAL DENSIDAD HORARIA CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA SILABO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Contabilidad 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad 1.3 Tipo de Curso

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2009-2010 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

CONTABILIDAD SUPERIOR

CONTABILIDAD SUPERIOR GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD SUPERIOR 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD SUPERIOR Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5598 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad Académica: CIENCIAS ECONOMICAS,

Más detalles

Sílabo de Formulación de Estados Financieros

Sílabo de Formulación de Estados Financieros Sílabo de Formulación de Estados Financieros I. Datos Generales Código Carácter A0203 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Contabilidad Financiera III Horas Teóricas: 4 Prácticas:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CARRERAS: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura tiene por

Más detalles

Plan de curso Syllabus-

Plan de curso Syllabus- a. Asignatura ARANCEL Plan de curso Syllabus- b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante 2 01000304 32 64 f. Del nivel g. Asignaturas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD II Semestre Nº II Intensidad Semanal Prerrequisito Profesor Nombre de la Asignatura Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : Contabilidad General. 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración

Más detalles

REGLAMENTO DE PROYECTO DE GRADO EN LA MODALIDAD DE PASANTIAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PROYECTO DE GRADO EN LA MODALIDAD DE PASANTIAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PROYECTO DE GRADO EN LA MODALIDAD DE PASANTIAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN PROCESOS INDUSTRIALES OBJETIVO: Establecer los parámetros y condiciones para la realización de las Pasantías

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADOR PÚBLICO. 4to. AÑO PROGRAMA DE AUDITORIA DE ESTADOS CONTABLES AÑO 2011

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADOR PÚBLICO. 4to. AÑO PROGRAMA DE AUDITORIA DE ESTADOS CONTABLES AÑO 2011 UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADOR PÚBLICO 4to. AÑO PROGRAMA DE AUDITORIA DE ESTADOS CONTABLES AÑO 2011 Profesor Titular: Cont. ROBERTO GONZALEZ MALNIS OBJETIVOS La Auditoria

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial

Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad Presencial Introducción a la contabilidad ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Plan de curso Syllabu- Presencial Distancia Virtual X X X. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual

Plan de curso Syllabu- Presencial Distancia Virtual X X X. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Plan de curso Syllabu- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código 2 61204 ANALISIS FINANCIERO d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X Horas trabajo directo con Docente Académico

Más detalles

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS CONTABLES CODIGO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MACRECONOMIA I CODIGO: 20239 CARRERA: Economía NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Carlos Augusto Reinoso Guayaquil Grado Académico o título Profesional:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Facultad de ciencias económicas y contables. 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

Código: TP Trabajo Presencial 64 h. Habilitable NO

Código: TP Trabajo Presencial 64 h. Habilitable NO 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: COSTOS II Naturaleza No de Créditos Teórico-práctica 4 Semestre: Duración: VIII 64 PRE-REQUISITO: COSTOS I Código: 41737 TP Trabajo Presencial 64 h Habilitable

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Fundamentos de contabilidad. Ubicación: Primer Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Economía y Relaciones

Más detalles

DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DIPLOMADO SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y PROGRAMAS DE MEDIO AMBIENTE PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS La importancia que tiene hoy en día para las empresas y empresarios las buenas prácticas en la

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN UNIVERSIDAD ABIERTA, DISTANCIA Y VIRTUAL GUIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN IV V VI VII VIII

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN UNIVERSIDAD ABIERTA, DISTANCIA Y VIRTUAL GUIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN IV V VI VII VIII Los Proyectos de Investigación son espacios académicos-científico, que tienen como objetivo investigar temáticas disciplinales que conduzcan al estudiante a la construcción del conocimiento y elaborar

Más detalles

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Estudios en Ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ESTUDIOS DE EMPRESA SILABO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: CFI 1. Ciclo Académico:

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código: CFI 1. Ciclo Académico: Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD FINANCIERA 1 a) Generalidades: Pre- Requisito (s): Bachillerato Código: Ciclo Académico: Área curricular: U.V.: CFI 1 I Básica 4 Duración del Ciclo en 16 Semanas:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad de Aprendizaje: Estadística Básica a las Ciencias Sociales Fecha de actualización: Enero 2015 Licenciatura: Licenciatura En Ciencias Políticas y Administración Pública Plan: 401 Semestre: 2 Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTABILIDAD BÁSICA I LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 1º. PLAN: 2005 AREA: CONTABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Facultad Ingenierías Administrativas 1.2 Código: IA 1.3 Programa

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO 190102 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS

Más detalles

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Contador Público FECHA DE APROBACIÓN POR

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Alta Velocidad e Intercity Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso Primero Cuatrimestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Contabilidad General CÓDIGO: 10857 CARRERA: Hotelería y Turismo NIVEL: Segundo paralelo 1 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

FORMATO PLAN DE ESPACIO ACADÉMICO INGLÉS MACROPROCESO DOCENCIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO PLAN DE ESPACIO ACADÉMICO INGLÉS MACROPROCESO DOCENCIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: M.DO-Borrador Versión: 01 Fecha: 2015/01/15 Pág. 1 de 9 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO I. INFORMACIÓN GENERAL. IDENTIFICACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO

Más detalles

Asignatura: CONTABILIDAD I (1016) Programa aprobado por Resolución UNM-R Nº 49/11

Asignatura: CONTABILIDAD I (1016) Programa aprobado por Resolución UNM-R Nº 49/11 Asignatura: CONTABILIDAD I (1016) Programa aprobado por Resolución UNM-R Nº 49/11 Carrera: LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO (Plan de estudios aprobado por Resolución UNM-R Nº 21/10) 1 Carrera: LICENCIATURA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento de Contabilidad y Finanzas. Fundamentos de Contabilidad Financiera

Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento de Contabilidad y Finanzas. Fundamentos de Contabilidad Financiera Universidad del Valle Facultad de Ciencias de la Administración Departamento de Contabilidad y Finanzas Fundamentos de Contabilidad Financiera Abordar los fundamentos de la contabilidad financierase constituye

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA GESTIÓN EMPRESARIAL 1 CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 20710 ÁREA ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA SEMESTRE SEPTIMO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento Nombre del curso: Biotecnología Código: 305689 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento Temáticas: Unidad 1. Tema 1. Conceptualización de la Biotecnología.

Más detalles

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales:

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales: MATERIAL DE PASANTÍAS Estimado estudiante, A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales: 1. Material a entregar al Tutor Empresarial: - Rol del Tutor Empresarial. - Instrumento de evaluación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Nombre Actividad Curricular PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR. GESTIÓN DE COSTOS Pre-requisitos (*) CONTABILIDAD II (*) (pueden especificarse en términos de actividades curriculares o en número de créditos)

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: UNIDAD DE APRENDIZAJE La honestidad es la mejor política. Benjamín Franklin 1.1. Denominación Del Curso: COMERCIO INTERNACIONAL 1.2. Código: 130220805 Semestre Académico: 2016-2

Más detalles

Procesos de Investigación

Procesos de Investigación Procesos de Investigación La Maestría pretende desarrollar en el estudiante capacidades para la investigación, de manera que se convierta en una actitud y una actividad que caracterice su trabajo. Por

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02377 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN MICROECONOMÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS CURSO MAESTRIA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA. Calculo II y Algebra Lineal

UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA. Calculo II y Algebra Lineal UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA 1. Identificación División: Ciencias Básicas Departamento: Matemáticas y Estadística Nombre del curso: Cálculo

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Asignatura : ANÁLISIS CONTABLE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: NORMAS INTERNACIONALES Código: INFORMACION FINANCIERA Plan de estudios: N/A Nivel:

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Código:1651 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos:

Más detalles

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Universidad de las Illes Balears Guía docente 1, 2S, MCAU Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,24 presenciales (56 horas) 5,26 no presenciales (131,5 horas) 7,5 totales (187,5 horas). 1, 2S, MCAU (Campus

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

DE ÉTICA EMPRESARIAL

DE ÉTICA EMPRESARIAL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE ÉTICA EMPRESARIAL 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Cuarto Código: Unidad Académica de Ciencias

Más detalles