INDICE I. DESCRIPCIÓN DE LA CASFOG II. PANORAMA DEL SISTEMA DE GARANTÍAS III. ASPECTOS POSITIVOS Y CONSOLIDADOS DEL SISTEMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INDICE I. DESCRIPCIÓN DE LA CASFOG II. PANORAMA DEL SISTEMA DE GARANTÍAS III. ASPECTOS POSITIVOS Y CONSOLIDADOS DEL SISTEMA"

Transcripción

1 INDICE I. DESCRIPCIÓN DE LA CASFOG III. ASPECTOS POSITIVOS Y CONSOLIDADOS DEL SISTEMA

2 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 1 I. DESCRIPCIÓN DE LA CASFOG La Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía reúne 22 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) y 1 Fondo de Garantía Público de la provincia de La Rioja. La CASFOG agrupa el 76% de las SGR autorizadas a funcionar por la Autoridad de Aplicación y sus socios representan un Fondo de Riesgo Autorizado total de $4.235 millones 1, un Fondo de Riesgo Integrado de $3.000 millones y una capacidad para otorgar avales equivalente a los $ millones. Las Sociedades de Garantía Recíproca de la Cámara cuentan con más de 400 Socios Protectores y Socios Partícipes, nuestros socios reciben Pymes de todos los sectores de la economía y avalan operaciones de crédito en el rubro de comercio (41%), industria (29%), agropecuario (17%), servicios (10%) y construcción (3%) 2. Los asociados atienden a Pymes de diversas provincias de la Argentina, contando además, con una importante red de Asociaciones industriales, Cámaras empresarias y profesionales que facilitan los canales de comunicación y acceso a los pequeños y medianos empresarios. Entre sus socios, la CASFOG cuenta con SGR que apoyan e impulsan el desarrollo de una cadena de valor, propia o de otro rubro y SGR que avalan todo tipo de actividad económica. Esta diversidad, genera, en nuestra institución, una importante fuerza de trabajo y conocimiento del territorio que nos permite tener una visión global de las Pymes y su economía. La CASFOG se encuentra representada por una Comisión Directiva que incluye a 15 miembros y sus decisiones se consensuan en reuniones de todos los socios que la integran. En su doceavo aniversario, la CASFOG se constituye como una institución madura y de prestigio, siendo un actor relevante de consulta en los mercados de financiamiento Pyme Sociedades de Garantía Recíproca (SGRs) y 1 Fondo de Garantía Público... 1 Al mes de diciembre de Según estadística de la SePyme. Cantidad de garantías por sector.

3 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 2 El objetivo principal de las Sociedades de Garantía Recíproca es mejorar el acceso al financiamiento, eliminando las asimetrías del mercado de crédito, contribuyendo progresivamente a la inclusión financiera de las Pymes. Desde su creación, el sistema de garantías ha experimentado diversas etapas y estadíos de desarrollo. En los últimos años y desde el 2006 se ha ido incrementando la cantidad de avales otorgados a las Pymes de manera progresiva hasta alcanzar en el año 2014 los avales y un monto total de $9.901 millones. CANTIDAD DE GARANTIAS OTORGADAS $ $ $ $ $ $ Monto de garan as en millones de pesos Can dad de garan as Elaboración propia en base a datos de la SePyme - Monto valuado en millones de pesos

4 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 3 En los primeros nueve meses del año 2015, el sistema de garantías registró operaciones alcanzando los $ millones. Ello representa un aumento respecto del mismo período del año anterior del 14% en la cantidad de avales y 49% en cuanto al monto y en comparación con el año 2013, un incremento del 26% y del 122%, respectivamente. CANTIDAD DE GARANTÍAS OTORGADAS EN ULTIMOS TRES AÑOS $ $ $ $ $ $ $ Monto Can dad Elaboración propia en base a datos de la SePyme. Monto valuado en millones de pesos. Incluye datos a septiembre del 2013, 2014 y La evolución descripta, se acompañó de un incremento del mutiplicador obtenido como la razón entre los saldos de garantía vigentes y los Fondos de Riesgo. En los últimos cuatro años el mismo promedia el 233%. Lo expuesto, da cuenta del nivel de apalancamiento del sistema, cuyo tope máximo lo determina la norma en 400%. APALANCAMIENTO DEL SISTEMA 226% 224% 237% 226% 248% 183% % 191% % 71% % % % % 136% Elaboración propia en base a datos de la SePyme

5 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 4 Tipos de Garantía El 99% de las garantías que otorgan las SGR a las Pymes son de tipo financiero 3. Durante los tres primeros trimestres del año 2015 tan solo se otorgaron 137 garantías de tipo comercial 4. En promedio, la composición de la cartera de las SGR se integra en un 76% con operaciones de aval de cheques de pago diferido, 22% de garantías en préstamos financieros y un 2% de avales en otros productos (Leasing, Fondos Públicos, etc.). COMPOSICION CARTERA DE SGRS 22% 2% 76% Cheque de Pago Diferido Garan as en préstamos financieros Otros productos Encuesta socios de la CASFOG. Promedio de operaciones en los primeros nueve meses del Cabe resaltar que las garantías SGR que se otorgaron a créditos bancarios fueron, en su mayoría, Líneas de Crédito para la Inversión Productiva (LIP 5 ) que introdujo el BCRA desde los años 2012 al 2015 inclusive 6. 3 Resolución 212/ 2013: art Garantías Financieras: a) Ley Nº : Aquellas cuyos acreedores de la obligación principal garantizada resulten entidades comprendidas dentro de la ley mencionada. b) Organismos Internacionales: Aquellas cuyos acreedores de la obligación principal garantizada resulten Organismos Internacionales de crédito o fondos integrados con sus aportes. c) Públicas: Aquellas cuyos acreedores de la obligación principal garantizada resulten Organismos Públicos o Fondos de fomento integrados con aportes del Sector Público. d) Cheques de Pago Diferido: Aquellas otorgadas sobre cheques de pago diferido luego negociados bajo el sistema avalado en Bolsas de Comercio y Mercados de Valores autorregulados en el marco de lo dispuesto por el Decreto Nº 386 de fecha 10 de julio de 2003, cuando el Socio Partícipe sea el librador y/o beneficiario de aquéllos. e) Fideicomisos Financieros: Aquellas cuyos acreedores aceptantes fueran fiduciarios de fideicomisos financieros, en los términos de lo establecido en el Artículo 30 del presente Anexo y cuyos títulos o valores representativos de deuda sean colocados por oferta pública autorizada por la CNV. f) Obligaciones Negociables: Aquellas que se otorguen sobre obligaciones negociables que sean colocadas por oferta pública autorizada por la CNV. g) Valores de Corto Plazo: Aquellas que se otorguen sobre valores de corto plazo registrados por la CNV. h) Mercados de Futuros y Opciones: Aquellas otorgadas para operaciones con derivados en el marco de mercados de futuros y opciones de contraparte centralizada y/o cámaras de compensación y liquidación de contratos derivados que estén autorizados por la CNV. i) Leasing: Aquellas que se otorguen sobre contratos de leasing otorgados por sociedades cuyo objeto principal sea el otorgamiento de contratos de leasing. j) Pagaré Bursátil: Aquellas que se otorguen sobre pagarés luego negociados bajo el sistema avalado en Bolsas de Comercio y Mercados de Valores autorregulados cuando el Socio Partícipe sea el librador y/o beneficiario de aquéllos. 4 Resolución 212/ 2013 Sepyme: art Garantías Comerciales: Son aquellas otorgadas para garantizar operaciones de crédito comercial que involucren el financiamiento de un Socio Partícipe y que no se encuentren incluidas en los puntos anteriores. Estas se clasifican en: a) Tipo I: Garantías cuyos beneficiarios o aceptantes no sean Socios Protectores. b) Tipo II: Garantías cuyos beneficiarios o aceptantes sean Socios Protectores. 5 Según datos de la CASFOG.

6 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 5 La performance de los avales otorgados por SGRs en el mercado de capitales, demuestra que es en ese ámbito donde las Pymes obtienen mejores condiciones de financiamiento. Los Cheques de Pago Diferido Avalado constituyen una oportunidad para el empresario de acceso a crédito rápido (obtienen el financiamiento en un plazo no mayor a las 72 hs), eficiente (pueden negociarse cheques de la propia Pyme o de terceros y no comprometen línea de crédito bancario propia), seguro (mercado altamente regulado) y a tasas relativamente bajas. Adicionalmente, y desde el punto de vista del acreedor el segmento avalado de Cheques de Pago Diferido tiene una fuerte importancia con relación a otros sistemas como el Patrocinado 7 y el Directo 8. CANTIDAD Y MONTO DE CHPD AVALADOS NEGOCIADOS Miles de pesos $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - Ene- Feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago- Sep- Oct- Nov- Monto avalado Can dad Avalada Elaboración propia en base a datos del IAMC. Incluye datos a noviembre de Sistema Patrocinado: bajo esta modalidad, son las entidades libradoras de Cheque de Pago Diferido (sociedades comerciales, cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y fundaciones) las que solicitan la cotización de los Cheques por ellas emitidos a favor de terceros, para que puedan ser negociados en las Bolsas de Comercio. 8 Sistema Directo: bajo esta modalidad la Comisión Nacional de Valores autoriza la negociación de Cheque de Pago Diferido cuando son presentados por las Pymes beneficiarias (cheques de terceros) en un Agente para su negociación en Mercado autorizado.

7 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 6 EVOLUCION TASAS DE CREDITO PYME AÑO ,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov CHPD Adelanto en Cta Cte Otros Adelantos Personales y Sist. De TC Elaboración propia en base a datos del IAMC y del BCRA. Incluye datos a noviembre de 2015 El acceso al crédito de mediano y largo plazo en el mercado de capitales para las Pymes también es posible a través de otros instrumentos financieros que pueden ser avalados por una SGR. Los Fideicomisos Financieros (FF), las Obligaciones Negociables (ON) y recientemente los Pagarés. Desde el año 2002 a la fecha, las SGR han avalado Fideicomisos Financieros Pymes, fundamentalmente en el sector agropecuario, por un total de U$619 millones, un 65% del total de FF Pymes y Obligaciones Negociables Pymes por U$20 millones 9, equivalente al 16% de las emisiones totales de ON del sector. Los Fideicomisos Financieros avalados han canalizado crédito con un bajo riesgo de inversión. En los últimos 3 años se beneficiaron más de 950 Pymes con esta herramienta. El 90% de los Fideicomisos Financieros fue avalado por socios de la CASFOG. Por su parte, las Obligaciones Negociables avaladas no han sido tan atractivas por los altos costos que demandan para las Pymes. Respecto del Pagaré con negociación en mercados, se ha recorrido un extenso camino en búsqueda de su creación. El año pasado, la Comisión Nacional de Valores emitió la Resolución 643/2015 que reglamentó la operatoria de dicho instrumento en moneda local y moneda extranjera, con un monto mínimo de emisión de $ y con vencimiento por un plazo mínimo de 1 año y máximo de 3 años. Hasta la fecha, solo se han llevado a cabo 4 operaciones con este instrumento. 9 Datos IAMC.

8 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 7 III. ASPECTOS POSITIVOS Y CONSOLIDADOS DEL SISTEMA A modo de resumen, y de acuerdo a la evolución y desarrollo del sistema de SGR destacamos seguidamente los aspectos positivos que han contribuido a la fortaleza del mismo y que aportan una base sólida para su futuro crecimiento. Conveniencia para las Pymes Las Pymes que se vinculan con una SGR y se asocian como Partícipes, se fidelizan con las bondades del sistema de garantías. Las SGR no solo otorgan avales sino también asesoran a los empresarios en cuanto a las mejores opciones del mercado de crédito y los acompañan en el desarrollo de sus negocios. En su mayoría, las Pymes cuando conocen el sistema de SGR y se incorporan no salen del mismo, por el contrario, renuevan periódicamente sus líneas de crédito. Especialistas en Riesgo Pyme Las SGR son sociedades que se reconocen como especializadas en la gestión del riesgo Pyme y han desarrollado exitosamente instrumentos de análisis de riesgo distintos de los habituales en el sistema financiero. Las SGR conocen a las Pymes que avalan y sus negocios. Presencia en el mercado de capitales Las garantías para operaciones en el mercado de capitales es un rasgo innovador del sistema de garantías argentino y tuvo gran aceptación tanto por las Pymes como por los inversores. Las operaciones realizadas en el mercado de capitales tienen éxito y el mercado percibe el aval de una SGR como un factor positivo. Tasas competitivas Las operaciones Pymes avaladas en el mercado de capitales obtienen tasas que se muestran inferiores a las del crédito bancario. Adicionalmente a las tasas, la rapidez y eficiencia en la obtención de crédito a 360 días en la Bolsa de Comercio, potencian los beneficios para el empresario Pyme. Marco normativo del sistema de garantías desarrollado Existe consenso respecto del trabajo de la Autoridad de Aplicación en materia normativa del sistema de garantías. La resolución 212/2013 Sepyme ha aclarado y ordenado numerosos aspectos operativos del mecanismo de garantías que han incidido en su crecimiento y fortalecimiento.

9 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 8 III. ASPECTOS POSITIVOS Y CONSOLIDADOS DEL SISTEMA Fortaleza de la garantía SGR La liquidez de la garantía que aportan las SGR, es un rasgo distintivo del mercado y un beneficio para los acreedores e inversores. Desde su creación, las SGR nunca han incumplido una obligación crediticia. Adicionalmente, el 33% de las SGR en funcionamiento están inscriptas en el Registro que lleva la Superintendencia de Entidades Financieras (BCRA) y su garantía se califica como Preferida A. Complementariamente, más del 50% de las entidades cuenta con la calificación de riesgo de una calificadora internacional. Crecimiento del sistema En el último año se ha incrementado en un 29% el número de SGR autorizadas a funcionar. Las nuevas entidades contribuirán a ampliar la capacidad de cobertura geográfica e institucional del sistema en beneficio de las Pymes. Adicionalmente, los recientes aumentos de Fondos de Riesgo de las SGR existentes apoyarán este proceso. Formalización de las Pymes El mecanismo de garantías contribuye a la formalización de la economía. El ingreso de las Pymes como socias de una SGR implica que el empresario tenga toda la actividad de su negocio registrada y conforme a la legislación.

10 CAMARA ARGENTINA DE SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA 9

Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras

Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CHEQUES DE PAGO Decreto Nº 386/03.- ResoluciónGeneral Nº 452/03 - C.N.V. CHPDAvalados y Patrocinados. ResoluciónGeneral Nº 480/05 - C.N.V. CHPD Segmento Directo.- Resolución General Nº 556/09 C.N.V. Nuevos

Más detalles

Mercado de Capitales para PyMES durante 2009

Mercado de Capitales para PyMES durante 2009 Mercado de Capitales para PyMES durante 2009 Las Sociedades de Garantía Reciproca (SGR) tienen como finalidad facilitar el acceso al crédito para empresas PYMES e individuos, mejorando las condiciones

Más detalles

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016 Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016 1 La industria de los FCI Patrimonio bajo administración 2% 5% 3% 6% 10% Tipo de Fondo PN Fondos de Renta Fija $ 117.680 Fondos de Mercado de Dinero

Más detalles

Instrumentos de financiamiento. para PyMEs en el. Mercado de Capitales

Instrumentos de financiamiento. para PyMEs en el. Mercado de Capitales Instrumentos de financiamiento para PyMEs en el Mercado de Capitales SISTEMA BURSÁTIL ARGENTINO Comisión Nacional de Valores Mercado de Valores de Bs. As. S.A. Bolsa de Comercio de Bs. As. Caja de Valores

Más detalles

CHEQUES DE PAGO DIFERIDO

CHEQUES DE PAGO DIFERIDO SEMINARIO MERCADO DE CAPITALES II. INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO CHEQUES DE PAGO DIFERIDO Gonzalo Becerra Presidente de Becerra Bursátil Sociedad d de Bolsa Introducción Sección 1 Mercado de Dinero ENTES

Más detalles

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales Financiamiento para PyMEs en el Mercado de Capitales Irene Wasilevsky Buenos Aires Junio de 2011 La función del mercado de capitales en la economía Transformar los ahorros en inversión productiva Inversores

Más detalles

Alternativas de financiamiento e inversión en el Mercado de Capitales de Argentina. Lic. Nancy Villarruel Noviembre de 2007

Alternativas de financiamiento e inversión en el Mercado de Capitales de Argentina. Lic. Nancy Villarruel Noviembre de 2007 Alternativas de financiamiento e inversión en el Mercado de Capitales de Argentina Lic. Nancy Villarruel Noviembre de 2007 Paradigmas Globales Paradigmas Regionales USA ESP CHILE BRASIL ARG CAPITALIZACIÓN

Más detalles

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE

ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE ACCESO A COMPRAS PUBLICAS CON LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA DE CHILE MAYO 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación QUE SON LAS SGRs y los Certificados de Fianza PORQUE TRABAJAR JUNTO A UNA

Más detalles

X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS y FINANCIAMIENTO a las MICROS y PyMEs

X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS y FINANCIAMIENTO a las MICROS y PyMEs X FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS y FINANCIAMIENTO a las MICROS y PyMEs ESCENARIO DONDE NACEN LAS SOCIEDADES Y FONDOS DE GARANTIA (año o 1996/8) Economía Estable Credibilidad en el Sistema

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE

EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE EL APORTE Y LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS EN CHILE OCTUBRE 2016 www.asigar.cl Resumen de la Presentación HISTORIA DE LAS SGR EN CHILE Y MODELO VIGENTE CONTRIBUCIÓN

Más detalles

Dr. Alvaro Mario Sosa Depto. PyMEsde la Bolsa de Comercio de Bs. As.

Dr. Alvaro Mario Sosa Depto. PyMEsde la Bolsa de Comercio de Bs. As. Alternativas de financiamiento para PyMESen el Mercado de Capitales 20 de septiembre de 2012 Dr. Alvaro Mario Sosa Depto. PyMEsde la Bolsa de Comercio de Bs. As. MERCADO DE CAPITALES DINERO A través de

Más detalles

CGM Leasing Argentina S.A Firm Name/Legal Entity

CGM Leasing Argentina S.A Firm Name/Legal Entity CGM Leasing Argentina S.A. 1 2003 Firm Name/Legal Entity CGM Leasing Argentina S.A. Pequeña introducción al Leasing 2 Leasing en Argentina Legales Definición La Ley de Leasing define al contrato de leasing

Más detalles

Sociedad de Garantía Reciproca

Sociedad de Garantía Reciproca Sociedad de Garantía Reciproca Julio, 2013 El sistema de Garantías en la Argentina Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito

Más detalles

INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF) Incluye informe sobre financiamiento PyMe

INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF) Incluye informe sobre financiamiento PyMe AGOSTO 2009 INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF) Incluye informe sobre financiamiento PyMe SÍNTESIS Durante el mes de julio los préstamos al Sector Privado no Financiero

Más detalles

Dr. Alvaro Mario Sosa Depto. PyMEsde la Bolsa de Comercio de Bs. As.

Dr. Alvaro Mario Sosa Depto. PyMEsde la Bolsa de Comercio de Bs. As. Financiamiento a PyMEs y emprendedores en el Mercado de Capitales de junio Dr. Alvaro Mario Sosa Depto. PyMEsde la Bolsa de Comercio de Bs. As. A quéllamamos Mercado de Capitales? + $$$$$ - $$ INVERSORES

Más detalles

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.

2 Contenido. 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios. 4 Modelo de Negocio. 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G. 2 Contenido 1 Quiénes Somos? 2 Ley Nº 20.179 (2007) 3 Beneficios 4 Modelo de Negocio 5 Esquema de Funcionamiento de Proaval S.A.G.R 6 Nuestros Apoyos 7 Compras Públicas y Certificados de Garantía 8 Comerciales

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014 de noviembre de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

VII Curso de Regulación y Supervisión de Mercados Sudamericanos de Valores

VII Curso de Regulación y Supervisión de Mercados Sudamericanos de Valores VII Curso de Regulación y Supervisión de Mercados Sudamericanos de Valores La innovación de productos financieros: Cheques de Pago Diferido en Argentina y su aporte al financiamiento de las PyMEs Santa

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Financiamiento para Pymes en el Mercado de Capitales, crecimiento con nuevos instrumentos.

Financiamiento para Pymes en el Mercado de Capitales, crecimiento con nuevos instrumentos. Financiamiento para Pymes en el Mercado de Capitales, crecimiento con nuevos instrumentos. Colaboración Antonio Cejuela Director Puente Hnos. En los últimos años, y en especial después de la crisis de

Más detalles

SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA

SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA Concepto Se trata de un nuevo tipo de sociedad comercial creado por la Ley 24.467(*). Plantea una nueva alianza entre empresas grandes, medianas y pequeñas para facilitar

Más detalles

COMUNICACIÓN A /11/2016

COMUNICACIÓN A /11/2016 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 6106 29/11/2016 Ref.: Circular LISOL 1-701 OPRAC 1-859 Fraccionamiento del riesgo

Más detalles

INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF)

INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF) Año 6 Nº61 MAYO 2009 INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF) SÍNTESIS En abril, los préstamos al SPNF mostraron un incremento de 0,4% ($468 millones) en relación al mes anterior.

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012

Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 Industria de las SGR en Chile Crecimiento y Desarrollo MIPYMES Agosto 2012 MERCADO SGR S MIPYMES Representan un 15% del PIB Aportan al 80% del empleo Un 40% accede al Financiamiento bancario Condiciones

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

Departamento de emisiones y estructuraciones CMA 2005. El Mercado de Capitales: Un aliado en el financiamiento PyME

Departamento de emisiones y estructuraciones CMA 2005. El Mercado de Capitales: Un aliado en el financiamiento PyME El Mercado de Capitales: Un aliado en el financiamiento PyME Agenda Escenario actual del Mercado de Capitales en Argentina. Mercado de capitales: Potenciador de posibilidades. Beneficios de la presencia

Más detalles

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014

SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS. MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 SEMINARIO TITULARIZACION DE ACTIVOS y sus flujos de ingreso OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS Y RETOS MANAGUA, NICARAGUA 15 de agosto del 2014 AGENDA Definición y estructuración de procesos de titularización Oportunidad

Más detalles

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza y bienestar, generadora del 36% de los empleos en la

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014 Banco de Inversión y Comercio Exterior Abril 2014 El BICE Banco público (segundo grado) creado en 1992 como Sociedad Anónima. Desde 2003 cambio de perfil: crédito directo a empresas (PYME) Créditos de

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre

1.- Marco legal. 2.- Política de deuda. 3.- Evolución de la deuda pública al tercer trimestre CIUDAD DE MEXICO Informe Trimestral de la Situación de la Deuda del Gobierno del Distrito Federal Julio Septiembre 2004 Secretaría de Finanzas INFORME TRIMESTRAL DE LA SITUACIÓN DE LA DEUDA DEL 1.- Marco

Más detalles

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS

CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS CALIFICACIÓN Y PONDERACIÓN DE NUESTRAS GARANTÍAS COMO SE CONSTITUYÓ G&S Constituida 19-02-2004 Inicio de Operaciones 10-09-2004 COMO SE CONSTITUYÓ G&S $ Capital Social: US$ 3,704,160 8 socios protectores

Más detalles

Instituciones Instituciones SA Caja de Valores MECON Mercado Abierto Electrónico Agentes y Sociedades de Bolsa Mitos del Mercado de Capitales Es una p

Instituciones Instituciones SA Caja de Valores MECON Mercado Abierto Electrónico Agentes y Sociedades de Bolsa Mitos del Mercado de Capitales Es una p Mercado de Capitales Pablo Tabares MERCADO DE CAPITALES Y ECONOMÍA REAL Excedentes de Dinero Flujos de Fondos Títulos Valores Necesidad de Financiamiento INVERSORES Rentabilidad INTERMEDIARIOS Mercado

Más detalles

Capítulo V. CVG SGR de Guayana

Capítulo V. CVG SGR de Guayana Capítulo V. CVG SGR de Guayana 1 CVG Sociedad de Garantías Reciprocas de Guayana, S.A. Marco Normativo Institucional Misión Contribuir al fortalecimiento del desarrollo y consolidación de pequeñas y medianas

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales Financiamiento para PyMEs en el Mercado de Capitales Irene Wasilevsky Buenos Aires 27 de abril de 2010 La función del mercado de capitales en la economía Transformar los ahorros en inversión productiva

Más detalles

INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF)*

INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF)* Año 7 N 79 Año 7 Nº 79 7 INFORME MENSUAL DE PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO (SPNF)* SÍNTESIS Director Guillermo Wierzba Investigadores Jorge Gaggero Claudio Golonbek Guillermo Hang Romina Kupelian

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

U$S 1) 2 de febrero de 2017

U$S 1) 2 de febrero de 2017 Anexo IV: Informe Trimestral sobre emisión de obligaciones negociables, CEDEAR, otros valores representativos de deuda y/o certificados de participación 1 Emisor: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad

Más detalles

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES

ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO DE CAPITALES SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO MERCADO FINANCIERO MERCADO DE CAPITALES BANCO CENTRAL COMISIÓN NACIONAL DE VALORES SISTEMA BANCARIO PÚBLICO

Más detalles

Ministerio de Economía y Producción

Ministerio de Economía y Producción Ministerio de Economía y Producción INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES Enero 211 Enero 211 Enero 211 El Nuevo Financiamiento para enero 211 alcanzó un valor de $ 1.489 MM lo cual representa un incremento

Más detalles

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI

EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI EL MODELO DE NEGOCIOS DE FOGAPI - FINANCIACIÓN DE COMPRAS DEL ESTADO - Edgard Coquis Fernández - Dávila Gerente General - FOGAPI Valladolid, Setiembre 2014 España C O N T E N I D O EL MODELO DE NEGOCIOS

Más detalles

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

Programas de Asistencia Financiera para PyMES Programas de Asistencia Financiera para PyMES Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Ministerio de Industria de la Nación Subsecretaría

Más detalles

Financiamiento de las PyMes a través del Mercado de Capitales

Financiamiento de las PyMes a través del Mercado de Capitales Financiamiento de las PyMes a través del Mercado de Capitales Por Adolfo Groppo La caída económica que sucedió a la devaluación obligó a las pequeñas y medianas empresas a aguzar el ingenio para recurrir

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

Otra Alternativa de Financiación para PyMEs Negociación de Cheques de Pago Diferido en Bolsa

Otra Alternativa de Financiación para PyMEs Negociación de Cheques de Pago Diferido en Bolsa Otra Alternativa de Financiación para PyMEs Negociación de Cheques de Pago Diferido en Bolsa Lic. Patricio A. Bavera Enero de2007 Bajo la actual situación del sistema financiero argentino las PyMEs se

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

Revista de Derecho Bancario y FinancieroFecha:24-02-2015Cita:IJ-LXXVI-721

Revista de Derecho Bancario y FinancieroFecha:24-02-2015Cita:IJ-LXXVI-721 Revista de Derecho Bancario y FinancieroFecha:24-02-2015Cita:IJ-LXXVI-721 Régimen funcional del cheque bursátil Sebastián F. Ferro I. Introducción [arriba] - Mediante el Decreto Nº 386/2003 y el la Resolución

Más detalles

FOGABA como política pública p bajo la perspectiva Provincial/Regional

FOGABA como política pública p bajo la perspectiva Provincial/Regional FOGABA como política pública p bajo la perspectiva Provincial/Regional Dr. Néstor N Pata FOGABA SAPEM XII Forum Ibero-Americano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para PyMEs El Financiamiento a las

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con

Más detalles

Evolución de la Deuda Neta del Sector Público Nacional

Evolución de la Deuda Neta del Sector Público Nacional Oficina Nacional de Crédito Público Deuda Pública del Estado Argentino (1) - Datos al 30-06-2013- Contenido: Evolución de la Deuda Neta del SPN Composición de la deuda pública por acreedor Estructura de

Más detalles

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011 FACILITADOR FINANCIERO: Líneas ICO para Pymes & Autónomos Leganés, 24 de febrero de 2011 Naturaleza y funcionamiento del ICO Líneas de Mediación Facilitador Financiero Naturaleza del ICO El ICO es una

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma

FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial. FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma LA FINANCIACION FINANCIACION= Obtención fondos para proyecto empresarial FINANCIACION INTERNA: La empresa la genera por si misma FINANCIACION EXTERNA: Productos financieros a corto, medio y largo plazo

Más detalles

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 6.210 de fecha 30/12/2015 Decreto N 2.169, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza

Más detalles

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA

1304 COLOCACIONES PARA VIVIENDA CAPITULO C-3 hoja 8 1302.2 Créditos de comercio exterior 1302.2.01 Acreditivos negociados a plazo de exportaciones chilenas 1302.2.02 Otros créditos para exportaciones chilenas 1302.2.41 Acreditivos negociados

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA

SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA SOCIEDADES DE GARANTÍA RECIPROCA Dr. Rafael García Martínez I. INTRODUCCION La reciente Ley de Urgencia (Ley No. 17.243, publicada en el D.O. del 6 de julio de 2000) ha creado un nuevo tipo societario,

Más detalles

TABLA DE DERECHO DE ESTUDIO, LISTADO y DE ARANCELES POR PUBLICACIONES REGLAMENTARIAS

TABLA DE DERECHO DE ESTUDIO, LISTADO y DE ARANCELES POR PUBLICACIONES REGLAMENTARIAS TABLA DE DERECHO DE ESTUDIO, LISTADO y DE ARANCELES POR PUBLICACIONES REGLAMENTARIAS CONTENIDO A) ARANCELES VIGENTES POR DERECHO DE LISTADO DE VALORES NEGOCIABLES DE RENTA VARIABLE.... 2 B) ARANCELES VIGENTES

Más detalles

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría B. Capital El Capital Regulatorio de la Entidad está compuesto por el Capital Social, Ajustes al patrimonio, Reservas de utilidades, y Resultados, no contando con instrumentos innovadores, complejos o

Más detalles

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual;

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Quinta Resolución de fecha 23 de diciembre del 2004, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la www.iic.int XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Salvador, Bahía,, 16

Más detalles

Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2008 y el mes de enero de 2009.

Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2008 y el mes de enero de 2009. Departamento de Operaciones COMUNICACIÓN 02/08 Asunto: Subastas de Deuda Pública Anotada del Estado para el año 2008 y el mes de enero de 2009. La Orden del Ministerio de Economía y Hacienda EHA/15/2008,

Más detalles

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014

Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014 Reporte bursátil al 10 de octubre de 2014 Contexto internacional Dilma Rousseff obtuvo la mayoría de los votos en las elecciones presidenciales de Brasil, con el 42%, pero irá a segunda vuelta con el candidato

Más detalles

Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras

Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CHEQUES DE PAGO Decreto Nº 386/03.- ResoluciónGeneral Nº 452/03 - C.N.V. CHPDAvalados y Patrocinados. ResoluciónGeneral Nº 480/05 - C.N.V. CHPD Segmento Directo.- Resolución General Nº 556/09 C.N.V. Nuevos

Más detalles

TABLA DE PORCENTAJES DE DERECHOS DE MERCADO APLICABLES A LAS OPERACIONES ENERO 2015 + IVA

TABLA DE PORCENTAJES DE DERECHOS DE MERCADO APLICABLES A LAS OPERACIONES ENERO 2015 + IVA TABLA DE PORCENTAJES DE DERECHOS DE MERCADO APLICABLES A LAS OPERACIONES ENERO 2015 + IVA Tipo de Operación [1] Colocaciones Primarias % Observaciones SICOLP Tipo de Operación Costo aplicable [2] Negociación

Más detalles

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González IMEF Grupo Ciudad de México, Ciudad de México, 14 agosto 2014 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 2 En la última década, el

Más detalles

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Bono Bancario Estructurado Rango Acumulable con vencimiento de 252 días, observaciones cada 28 días ligado a TIIE 28d SCOTIAB 4 16 Términos y Condiciones

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval

Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile. Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval Sociedades de Garantía Recíproca: un nuevo proyecto para Chile Álvaro Clarke Vicepresidente Proaval TEMARIO Marco Conceptual: Qué son las SGR o IGR? Experiencia Internacional y resultados prácticos SGR

Más detalles

Ministerio de Economía y Producción

Ministerio de Economía y Producción Ministerio de Economía y Producción INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES Enero 2012 Enero 2012 El Nuevo Financiamiento para enero 2012 alcanzó un valor de $ 1.509 MM vs. $ 1.489 MM obtenido en igual

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA: Definición Constituye uno de los sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público que regula la administración de los

Más detalles

VII. Régimen cambiario

VII. Régimen cambiario VII. Régimen cambiario A. Conceptos relevantes Para un mejor entendimiento del régimen de cambios internacionales aplicable en Colombia, en la Tabla 7.1 se incluyen algunos de los términos más relevantes

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015 PERÚ MINISTERIO DE SALUD Instituto de Gestión de Servicios de Salud Hospital Santa Rosa Oficina de Gestión De la Calidad PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015 HOSPITAL SANTA ROSA 2015 Oficina de Gestión de

Más detalles

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO 30 2014 MERCADO FINANCIERO Mercado Financiero Mercado Financiero Partícipes

Más detalles

Quiénes Somos? 17/10/2013. XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 25, 26 y 27 de Septiembre de 2013

Quiénes Somos? 17/10/2013. XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 25, 26 y 27 de Septiembre de 2013 XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 25, 26 y 27 de Septiembre de 2013 1 Quiénes Somos? GARANTIZAR es la primera Sociedad de Garantía Reciproca en operar

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 900.00 CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DE ORDEN ACREEDORAS Este capítulo representa la contrapartida de las Cuentas de orden deudoras. La dinámica de las cuentas de orden acreedoras es similar pero en sentido

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

El Intermediario Financiero

El Intermediario Financiero El Intermediario Financiero a. Quiénes son y cuál es su principal objetivo? 1. BANCARIAS Instituciones de Banca Múltiple Las instituciones de banca múltiple son sociedades anónimas facultadas para realizar

Más detalles

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013 Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013 -FONDOS DE INVERSIÓN- Normativa de política de inversiones ASPECTOS LEGALES Art. 87.- Inversiones de los fondos.

Más detalles

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril, 2015

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril, 2015 Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril, 2015 1 La industria de los FCI Tipo de Fondo PN Fondos de Renta Fija $ 78.362 Fondos de Mercado de Dinero $ 40.584 Fondos de Renta Mixta $ 12.376 Fondos

Más detalles

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015 COMUNICACIÓN 6/14 Departamento de Operaciones Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015 La Orden del Ministerio de Economía y Competitividad ECC/1/2014, de 2

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014 LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO 2014 Comisión Pyme 2 de Junio 2014 FONDO NACIONAL DE APOYO A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FONAPYME) Destinatarios: Pymes manufactureras, transformadoras

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS. de Septiembre de 2008.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS. de Septiembre de 2008. INSTRUMENTOS FINANCIEROS Trelew y Puerto Madryn, 4 y 5 de Septiembre de 2008. Dr. Fernando M. Vodeb 1. El Sistema Financiero Argentino: Composición Marco Regulatorio 2. Mercados Financieros: Definición

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P

M E M O R I A I N S T I T U C I O N A L / B C R P En 2007 se alcanzaron niveles y acumulaciones récord tanto en las Reservas Netas (RIN) como en la Posición de Cambio del BCRP. Así, las Reservas Netas aumentaron en US$ 10 414 millones, mientras que la

Más detalles

INDICE Página No. TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0

INDICE Página No. TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0 TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0 SUBTITULO I SUBTITULO II POLÍTICA DE OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES Política de operaciones activas y contingentes 1 Listado de resoluciones 12 ANEXOS

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

Programa BANOBRAS - FAIS

Programa BANOBRAS - FAIS Programa BANOBRAS - FAIS FEBRERO - MARZO 2014 0 Qué es el Programa Banobras-FAIS? Es un Programa en el cual han participado la mayoría de los estados de la república. Anticipode hasta del 25% de los recursos

Más detalles