1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables 1.2 Código: CE 1.3 Programa: Contaduría Pública 1.4 Código: FAC-CON 1.5 Carrera: Contaduría Pública 1.6 Código: CON 1.7 Nivel: Pregrado 1.8 Curso: Finanzas y Presupuestos 1.9 Código : FINA Área de Formación: EP 1.11 Línea de Conocimiento: FINA 1.12 Clase: Sexto Semestre 1.13 Modalidad: Presencial 1.14 Periodo Académico: Segundo Periodo Intensidad Horaria Semanal: Créditos: Horas Presenciales: Horas de Estudio Independiente: Profesores: Isabel Cristina Barragán Arias 1.20 ID : 2. Justificación Las empresas en la actualidad necesitan profesionales contadores que complementen su saber con los conceptos matemáticos y financieros los cuales son esenciales en los procesos de toma de decisiones de inversión, financiación y operación de una empresa. Así mismo, comprender la importancia de estas herramientas financieras (matemáticas financieras y presupuestos) y aplicarlas en la gestión financiera de una organización permitirá el logro de los objetivos de crecimiento con rentabilidad. 3. Articulación en el Plan de Estudio 3.1 Pre-requisitos: 3.2 Código: 3.3 Co-requisitos: 3.4 Código:

2 3.5 Descripción de Conocimientos y Habilidades requeridos para el curso: El estudiante debe dominar conceptos de costos de un producto, sus componentes y conocer de los estados financieros básicos su estructura e importancia. Además debe conocer la relación que hay entre el saber financiero y el contable para actuar en el ambiente de los negocios. El estudiante debe tener habilidad matemática en la formulación y resolución de ecuaciones de primer y segundo grado. 3.6 Relación con el Núcleo Integrador: Fundamento y Lógica de los Estados Financieros Para una empresa el desarrollar su planeación financiera parte de la estrategia del negocio y permite la construcción de presupuestos. Esta planeaciòn financiera permiten la proyección de estados financieros 4. Competencias 4.1 Competencia Institucional: Ser Disciplinado 4.2 Competencias Específicas del Curso 4.3 Indicadores de Competencia Dominio de los conceptos matemáticos y financieros al momento de plantear soluciones de inversión, financiación y operación en la empresa. Habilidad para la construcción de presupuestos y resolución de planteamientos financieros. Aplicación de las matemáticas financieras en los procesos de toma de decisiones empresariales. Construcción de estados Financieros proyectados y valorar su importancia en el proceso de toma de decisiones gerenciales. 5. Contenidos (Unidades y Temas) 1. Matemática Financiera 1.1 Conceptos básicos financieros: Valor del dinero en el tiempo, Equivalencias financieras Liquidez vs. Rentabilidad, Visión contable vs. visión financiera 1.2 Tasas de Interés Tasa Nominal, Tasa Efectiva, Tasa Real, Tasa anticipada y vencida. 1.3 Equivalencias financieras Valor presente, Valor Futuro Anualidades, Gradientes Manejo de calculadora financiera y funciones financieras Excel 1.4 Formas de amortización de créditos Aspectos a considerar Cuota Fija, Cuota Variable

3 1.5 Criterios para la Evaluación de Proyectos Valor presente Neto, Tasa interna de retorno Tasa interna de retorno modificada. 2. Presupuestos 2.1 Presupuesto Empresarial Presupuestos empresas comerciales Presupuestos empresas de servicios 2.2 Metodología para la elaboración de presupuestos Presupuesto de ventas Presupuesto de producción Presupuesto de uso de materias primas Presupuesto de compras de materias primas Presupuestos de mano de obra Presupuestos de CIF Presupuestos gastos de administración Presupuesto de gastos de ventas Presupuesto de efectivo 2.3 Proyección de estados financieros 2.4 Control de la Ejecución Presupuestal 6. Actividades: 6.1 Del Docente: Presentación de los contenidos en clase en forma magistral. Exposición magistral del docente. Intercambio de saberes entre los estudiantes y el docente. Desarrollo de talleres y casos empresariales sobre los temas tratados en clase. 6.2 De los Estudiantes:

4 Entrega de mapas conceptuales cada vez que se inicie un tema. Elaboración de mapa conceptual bajo las siguientes características: a. Formato en computador, nombre del estudiante (2 personas), fecha, bibliografía, título del libro, revista, otro, nombre autores, editorial, año, edición. b. Selección de los elementos más importantes del tema de exposición y jerarquía asignada a los conceptos generales y específicos. (ideas principales y secundarias) c. Organización adecuada de la información, es decir, la selección de la información más relevante, la extracción e interpretación de los elementos más significativos y la integración de los conceptos con base en un proceso lógico. d. Forma de relacionar los conceptos mediante líneas de unión o flechas siguiendo un orden lógico y aclaración de la relación entre ellos mediante palabras enlace. e. Creatividad e impacto visual ( 2 pág.) f. Cumplimiento en la entrega. No se reciben mapas por fuera de la fecha asignada. Elaboración de quiz en clase (equipo de 2 personas). Exámenes escritos individuales. Trabajo de presupuestos. (equipo de 3 personas). Objetivo. Entender y aplicar la herramienta de presupuestos en los procesos de toma de decisiones. Para ello el estudiante debe: definir el objetivo del presupuesto, recolección de la información necesaria, definición de políticas y condiciones de operación futura, elaboración de estados financieros proyectados y conclusiones. 6.3 Del Equipo Docente: Fortalecer la necesidad de proyectar estados financieros como herramienta de planeación financiera. 7. Estrategias de evaluación Evaluación individual escrita. Trabajo en equipo. Aplicación de talleres y casos empresariales. Aplicación de quiz en equipos de dos personas. 8. Instrumentos de Registro - Sistema Cosmos

5 9. Recursos 9.1 Bibliografía Básica Matemáticas Financieras ALVAREZ Arango Alberto. MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Editorial Mc Graw hill, 3ª edición, GARCIA Jaime. MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Editorial Pearson, Edición 5ª, BACA Currea Guillermo, MATEMÁTICA FINANCIERA. Fondo Educativo Panamericano, 2ª edición, BACA Urbina Gabriel. FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ECONÓMICA. Editorial Mc Graw hill, 2ª edición VARELA, Rodrigo. (1989). Evaluación Económica de Inversiones. Editorial Norma. Presupuestos RAMÍREZ Padilla, David Noel. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA. Editorial Mc Graw hill, 7ª edición Cap. 7. La planeación y el presupuesto maestro. BURBANO RUIZ, Jorge Enrique. LOS PRESUPUESTOS. Enfoque de gestión, planeación y control de los recursos. Editorial Mac Graw hill, 3ª edición CAPITULO 1. WELSCH Glenn. (1994). Presupuestos. Planificación y control de utilidades. Editorial Prentice Hall. KAFFURY Mario. (1991). Presupuestos y Gerencia Financiera. Editorial U. Externado de Colombia. Segunda Edición. MOCCIARO Oswaldo. (1992). Presupuesto Integrado. Ediciones Macchi. GARBUTT Douglas. (1990). El Control del Flujos de Fondo. Editorial Norma. 9.2 Bibliografía Complementaria Publicaciones económicas de circulación nacional: Dinero, portafolio, La República. 9.3 Audiovisuales 9.4 Enlaces en Internet 9.5 Software Funciones financieras del Excel. Manejo de calculadora financiera

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Facultad Ingenierías Administrativas 1.2 Código: IA 1.3 Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Tecnología en Sistemas Eléctricos media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos Espacio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Presupuestos. Ubicación: Séptimo Semestre. Clave: Total de horas: 5 Horas teóricas: 3 Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02051 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN INGENIERÍA ECONÓMICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Económicas

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Facultad de ciencias económicas y contables. 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS I. Identificación 1. Seccional: Bucaramanga UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS 2. Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Más detalles

Objetivos. ingeniería económica y entender su dinamismo para efectuar análisis económico y financiero de proyectos.

Objetivos. ingeniería económica y entender su dinamismo para efectuar análisis económico y financiero de proyectos. Docente: ERIKA ALEXANDRA TORRADO BRICEÑO Área de Formación: Económico - Administrativa Eje Temático: Económico - Administrativa Asignatura: INGENIERIA ECONOMICA Código: 02364 Semestre: VII No. de créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO PRESUPUESTO UNIDAD ACADEMICA: INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO PRESUPUESTO UNIDAD ACADEMICA: INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DEL CURSO PRESUPUESTO 1. INFORMACIÓN GENERAL UNIDAD ACADEMICA: INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL NÚCLEO

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SYLLABUS DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SYLLABUS DE ASIGNATURAS SYLLABUS DE ASIGNATURAS FACULTAD: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÒN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ADMINISTRACIÒN EN LOGÌSTICA Y PRODUCCIÒN Asignatura Código 15210015 MATEMÁTICAS

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECNOMÍA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECNOMÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECNOMÍA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE MATEMATICAS FINANCIERAS ACADEMIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Código FGA-23 v.01. Contenidos Programáticos. Página 1 de 11 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA:ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Código FGA-23 v.01. Contenidos Programáticos. Página 1 de 11 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA:ADMINISTRACION DE EMPRESAS Página 1 de 11 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA:ADMINISTRACION DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO : TÉCNICAS FINANCIERAS CÓDIGO: 160107 AREA: BÁSICA REQUISITOS: CORREQUISITO:

Más detalles

Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA)

Cread Pereira PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PRESUPUESTO PRIVADO CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: ADMINISTRACION Código: 1683 PRESUPUESTARIA Plan de estudios: A041 Nivel: SEPTIMO Prerrequisitos: GESTION

Más detalles

Introducción a las Matemáticas Financieras

Introducción a las Matemáticas Financieras Introducción a las Matemáticas Financieras Carlos Mario Morales C 2012 Carlos Mario Morales C Finanzas del Proyecto PRESENTACIÓN El dinero es el principal recurso con que cuenta el gerente para la realización

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA, AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : MATEMÁTICA FINANCIERA Ciclo de Estudios : Tercero

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRESUPUESTO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRESUPUESTO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA AL PRESUPUESTO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C. DENSIDAD HORARIA H.T H.P/H.L

Más detalles

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: SISTEMAS CONTABLES CODIGO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación: UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO Asignatura: PLANEAMIENTO Y GESTION FINANCIERA Semestre: 4 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2012-2013 PROFESOR: Nombre: Grado académico o título

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos PROGRAMA DE ESTUDIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la materia Software especializado I Clave de la Horas de teoría: Horas de Total de

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Simulación Costos y Presupuestos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Simulación Costos y Presupuestos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Simulación Costos y Presupuestos I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION PROGRAMAS GENERALES AREA DE CONTABILIDAD GERENCIAL NIVEL TRES: APLICACION PROFESIONAL CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA GESTIÓN EMPRESARIAL 1 CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 20710 ÁREA ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA SEMESTRE SEPTIMO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

Martes y jueves 3 a 5 pm, lunes y miércoles 3 a 5 pm. Justificación

Martes y jueves 3 a 5 pm, lunes y miércoles 3 a 5 pm. Justificación Facultad Facultad de Administración Programa Administración en logística y producción Asignatura Administración de Costos Código 84210016 Tipo de Saber Básica Complementaria Formación Integral Tipo de

Más detalles

Finalmente, se estudia los criterios de Evaluación Financiera mediante el análisis de conceptos de Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno.

Finalmente, se estudia los criterios de Evaluación Financiera mediante el análisis de conceptos de Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno. SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: MENDEZ ROJAS ADRIANA PAOLA(paola.mendez@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Escuela: [DEPARTAMENTO

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: MATEMÁTICA FINANCIERA II SÍLABOS DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD II 1.2 Código : 3501-35212 1.3 Requisito

Más detalles

Carrera: ELB

Carrera: ELB 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Formulación y Evaluación de Proyectos Ingeniería Eléctrica ELB-0522 4-0-8 2.-

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales Fecha de actualización: Junio 02 de 2015 GUÌA DE CÀTEDRA DE FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS 1. Identificación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. Competencias Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la

Más detalles

Objetivos. Justificación

Objetivos. Justificación ASIGNATURA: EVALUACION PROYECTOS CÓDIGO: SEMESTRE:...IX PRERREQUISITO: CAMPO DE APLICACIÓN: PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA PRERREQUISITO: Formulación de Proyectos y Matemáticas Financieras CAMPO DE APLICACIÓN:.FINANCIERO

Más detalles

GUÍA DE CLASE HORAS CON DOCENTE INDEPENDIENTES TOTAL NOMBRE DEL PROFESOR FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO AULA HORARIO RELACIONA

GUÍA DE CLASE HORAS CON DOCENTE INDEPENDIENTES TOTAL NOMBRE DEL PROFESOR FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO AULA HORARIO RELACIONA COORDINACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA CAMPUS TABASCO GUÍA DE CLASE MATERIA CLAVE UAG TABASCO LICENCIATURA EN CIENCIA POLITICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MATEMATICAS FINANCIERAS 0208

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS SEMESTRE: SEPTIMO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO0810 CRÉDITOS: 3

Más detalles

Plan de curso Syllabus-

Plan de curso Syllabus- a. Asignatura Plan de curso Syllabus- b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante MATEMÁTICAS FINANCIERAS 2 03001103 32 64 f. Del nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Vicerrectoría Académica Comité Técnico de Autoevaluación y Acreditación PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Vicerrectoría Académica Comité Técnico de Autoevaluación y Acreditación PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3. FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: ELECTIVA APERTURA AREA DE FINANZAS Semestre: _SEPTIMO Código: _IS0039SA No de Créditos 2 H. Teórica: 2

Más detalles

Juan Antonio Flórez Uribe

Juan Antonio Flórez Uribe Juan Antonio Flórez Uribe Administrador de empresas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios sobre Promoción Industrial en ciudades intermedias de la Universidad de los Andes. Tiene más de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

GERENCIA FINANCIERA HORAS PRACTICAS (CONTADURIA) (ADMINISTRACION) VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

GERENCIA FINANCIERA HORAS PRACTICAS (CONTADURIA) (ADMINISTRACION) VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES GERENCIA FINANCIERA CODIGO HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES CREDITO SEMESTRE PRE REQUISITO 256154 (CONTADURIA) 266154 (ADMINISTRACION) 03 02 04 VI INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ELABORADO POR REVISADO

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. ASIGNATURA : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 2. CARÁCTER : OBLIGATORIO 3. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACI N DE EMPRESAS 4. CÓDIGO : AD0706 5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2014- I 6.

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I

SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I SÍLABO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Administración 1.2. Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : III 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito : Contabilidad

Más detalles

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad y Costos Ingeniería Mecánica MCT 0504 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad Académica: CIENCIAS ECONOMICAS,

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1613 SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS DENSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCION DE DOCENCIA PROGRAMA DE ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre asignatura: COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Código: 630177 Tipo de Curso: Obligatorio-

Más detalles

El programa de Matemática financiera, comprende el estudio de negocios y finanzas, con sus aplicaciones a intereses, anualidades y amortizaciones.

El programa de Matemática financiera, comprende el estudio de negocios y finanzas, con sus aplicaciones a intereses, anualidades y amortizaciones. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MATEMÁTICA FINANCIERA CÓDIGO: 13211 CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL: PRIMERO PARALELO: 12 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia I DATOS DE IDENTIFICACIÓN Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I - 2012 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelian

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : COSTOS Y PRESUPUESTOS. Ciclo Académico : IV. Código : 50-5.

Más detalles

Código: TP Trabajo Presencial 32

Código: TP Trabajo Presencial 32 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: MATEMÁTICAS III Código: 4613 Área Naturaleza No de Créditos 3 TP Trabajo Presencial 3 TD Trabajo Dirigido 3 TI Trabajo Independiente 80 Semestre: III Duración:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Administración Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Evaluación de Proyectos Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : ECO-404

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 1 Programa: Asignatura: Contaduría Pública. Ingeniería Económica Nivel: 06 Créditos: 3 OBJETIVOS -Estudiar los conceptos matemáticos asociados a un modelo de representación de situaciones problémicas del

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Plan de Estudios 2007 de la Licenciatura en Contaduría Unidad Académica de Contaduría y Administración UAZ.

MATEMÁTICAS FINANCIERAS. Plan de Estudios 2007 de la Licenciatura en Contaduría Unidad Académica de Contaduría y Administración UAZ. MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: M23 H S C: 6 Semestre: 2º Créditos: 12 Área: Matemáticas generales: Aplicar las herramientas que proporcionan las matemáticas financieras

Más detalles

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería financiera 2. Competencias Apoyar el desarrollo empresarial, mediante

Más detalles

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior. Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,

Más detalles

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE EVALUACION DE PROYECTOS A. ANTECEDENTES GENERALES CODIGO : IIE427A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FINANZAS CO - REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE CARÁCTER

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30158 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FUNDAMENTOS DE BÁSICO

Más detalles

INGENIERÍA ECONÓMICA

INGENIERÍA ECONÓMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1512 SEMESTRE:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: CONTABILIDAD I CODIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE: I semestre 2009-2010 PROFESOR: Luis Alonso Ortuño Estrella (CPA) Magíster en Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SEMESTRE: NOVENO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO0748

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES MATEMATICA FINANCIERA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES MATEMATICA FINANCIERA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES MATEMATICA FINANCIERA PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACION, CONTADURIA Y ECONOMIA

Más detalles

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS

UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS UNIVERSIDAD D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje de formación:

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Publico CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO FINANZAS

GUIA DE ESTUDIO FINANZAS GUIA DE ESTUDIO FINANZAS OPCION DE GRADO EXAMENES PREPARATORIOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA Bogotá Junio de 2013 Tabla

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Estudios en Ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CARRERAS: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura tiene por

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1.2 Código: Adm 1.3 Programa: Administración Hotelera y Turística 1.4 Código: FAC-ADH

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA PLANEACIÓN OPERACIONAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto

SÍLABO. PRIMERA UNIDAD Marco teórico, Objetivos, Etapas de preparación y clasificación del Presupuesto SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 1.4. Código : AD0501 1.5. Semestre

Más detalles

SÍLABO DE PRESUPUESTOS

SÍLABO DE PRESUPUESTOS SÍLABO DE PRESUPUESTOS I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad & Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Finanzas II Ciclo de Estudios : IX Duración

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. S U P E RIO R DE MISANTLA Apartado: 7.1 Copia No. Código: PD-INC -1021 Versión No.: 03 Hoja : 2 de 13 4.2 Competencias Genéricas: Capacidad de organizar y planificar. Comunicación oral y escrita. Habilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Multivariado y Vectorial CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02304 BÁSICO CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

Objetivos Contenido Referencias bibliográficas

Objetivos Contenido Referencias bibliográficas 1 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: FZ04 H S C: Semestre: 10o. Créditos: 12 Área: Finanzas Objetivos generales: Familiarizar al alumno con

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica Vicerrectoría Académica Vigencia 2012 / 2017 GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Estudios Técnicos y tecnológicos 1.2

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MATEMÁTICA FINANCIERA CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD

Más detalles

Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.6 Código: ISI 1.7 Nivel: Pregrado

Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.6 Código: ISI 1.7 Nivel: Pregrado 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Naturales e Ingeniería 1.3 Programa: 1.2 Código: CN 1.4 Código: FAC-ISI Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Finanzas ETAPA

Más detalles

Plan de curso Syllabu- Presencial Distancia Virtual X X X. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual

Plan de curso Syllabu- Presencial Distancia Virtual X X X. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Plan de curso Syllabu- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código 2 61204 ANALISIS FINANCIERO d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X Horas trabajo directo con Docente Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1 Identificación del curso 11 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Naturales e Ingenieras 12 Código: CN 13 Programa: Ingeniería de Sistemas

Más detalles

Economía para Ingenieros SILABO DE LA ASIGNATURA

Economía para Ingenieros SILABO DE LA ASIGNATURA Z Universidad Nacional de Loja Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales no Renovables Ingeniería Electromecánica SILABO DE LA ASIGNATURA Ing. Darwin Tapia Peralta, Mg. Ing. Julio César

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: COMPLEMENTARIA I (Administración Financiera) Prof. Fernando Briceño. Unidades de Crédito Profesional y Práctica

UNIDAD CURRICULAR: COMPLEMENTARIA I (Administración Financiera) Prof. Fernando Briceño. Unidades de Crédito Profesional y Práctica PROGRAMA ANALÌTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACION UNIDAD CURRICULAR: COMPLEMENTARIA I (Administración Financiera) Código de la Escuela Código Período Elaborado por 05 05-0141

Más detalles

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático. 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura MATEMATICAS I Naturaleza Semestre TEORICO I PRE-REQUITO:. JUSTIFICACIÓN No de Créditos 3 Duración 144 Hs Código 9900011 TP TD Trabajo Presencial

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Obligatorio Gestión Empresarial Créditos 3 Presenciales 1,8

Más detalles

E503F Análisis Financiero

E503F Análisis Financiero DES: Económico administrativas Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: E503F Semestre: 5º Área en plan de estudios: Formación especifica. Créditos: 5

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniero en Sistemas Computacionales UNIDAD DE APRENDIZAJE: Administración Financiera NIVEL: II OBJETIVO GENERAL: Proyectar

Más detalles

Plan de curso Sílabo-

Plan de curso Sílabo- a. Asignatura Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante MATEMATICA FINANCIERA 2 93737 32 64 f. Del nivel g.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 14097 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre: MYRIAN PATRICIA RUBIO

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). Primer semestre Profesores Profesor/a Natàlia

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS SILABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Contabilidad Administrativa Semestre : 2016 II Créditos :

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Semestre: _SEXTO Código: _EL427SA No de Créditos 3 H. Teórica: 3 H. Práctica

Más detalles

Carrera: IFE Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: IFE Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración Financiera Licenciatura en Informática IFE - 0404 3-2-8 2.- HISTORIA

Más detalles

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior.

PROGRAMA. Conocer de finanzas es imperante en estos tiempos para toda persona que se desempeñe en un puesto administrativo superior. Carrera: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Curso: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Fecha: JULIO 2014. Código: E.120.3 Sede: Escuela Tipo Federación Miguel Hidalgo y Costilla,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO. 1.5 Carrera: Derecho 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO. 1.5 Carrera: Derecho 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias 1.2 Código: CJ Jurídicas y

Más detalles