Dirección Financiera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección Financiera"

Transcripción

1 Dirección Financiera

2 DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 4 Nombre de la sesión: Costos Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de detectar el tema de costos como punto vital en la salud financiera de una empresa. Contextualización Qué son los costos? Para qué nos sirven los costos? Qué es la contabilidad de costos? Hasta este momento hemos visto temas relacionados con la generación de la contabilidad general y esa es la parte principal para la contabilidad de costos. La cual se concibe como un sistema que se lleva principalmente en empresas dedicadas a la producción, transformación o manufactura, es decir, empresas que procesan materiales o insumos transformándolas en un producto final. Por lo tanto, la contabilidad de costos es un sistema que pretende clasificar y controlar las partidas que forman parte de un costo de producción, para que afectado por otros costos se le dé un precio de venta final. La determinación del costo del producto terminado se refleja en los estados financieros, en este caso en el de Resultados, específicamente en el rubro de costo de ventas. En las empresas que sólo son intermediarias, su costo se denomina costo de compra de producto o de servicio.

3 DIRECCIÓN FINANCIERA 2 Introducción al Tema Hasta este momento hemos visto los temas relacionados con la generación de la contabilidad general, y esa es la parte principal para poder realizar la contabilidad de costos, no se puede entender la existencia de una empresa dedicada a la producción o manufactura sin esta contabilidad y no es que sea otra tipo, sino que sigue siendo parte, ya que sus resultados se reflejan en los estados financieros principales, como el Balance General (Inventarios) y el Estado de Resultados (Costo de ventas). Esta forma de registro es utilizada por la administración de la empresa como herramienta de apoyo en la determinación del costo de un producto terminado, desde los materiales necesario para su elaboración o transformación hasta los materiales utilizados en su finalización. Qué ventajas tiene la contabilidad de costos? Fuente imagen: Piixabay El llevar un sistema de costos permite: Facilitar el control de los materiales a comprar y de los utilizados. Disminuir las mermas. Identificar actividades que se realizan en el proceso y que deben considerarse en el precio de costo del producto terminado. Analizar también los costos de venta y de administración o indirectos que llegan a afectar la determinación del precio de venta. Reconocer la importancia del presupuesto como medida de control y de mejora de la empresa, entendiendo a la administración como calidad total.

4 DIRECCIÓN FINANCIERA 3 Explicación Clases de costos Los costos se encuentran en cualquier tipo de empresa, ya sea de producción o servicios, lucrativa o gubernamental. Su clasificación se da por tipo de en los que incurre durante su proceso de producción. Pero los encontraremos con mayor frecuencia en las empresas de manufactura o producción, ya que en ella podemos contemplar mayor variedad. Tipos de costos: 1. De materiales 2. De personal (mano de obra) 3. Generales de fabricación (CIF) 4. Comerciales (Costos de venta) 5. De administración Fuente imagen: Piixabay 6. De subactividad 7. De oportunidad Veamos de qué trata cada uno de estos costos 1 Costo de materiales: Son los insumos directos que se integran en el proceso del producto y que pueden identificarse de manera directa y fácil, generalmente llamados materia prima. Un ejemplo puede ser la harina que se utiliza en la elaboración de un pastel. Tal vez existan algunos ingredientes necesarios pero más difíciles de cuantificar en el producto, estos los veremos más adelante como materiales indirectos de fabricación.

5 DIRECCIÓN FINANCIERA 4 2 Costos de personal: También llamados o conocidos como costo de mano de obra directa, y son aquellos que se identifican también de manera clara en proceso de la producción. Por ejemplo, el pago de sueldos de los técnicos, obreros y del pastelero como en el caso anterior. Puede ser de una persona o bien de toda una línea de producción. 3 Costos generales de fabricación: Son el tercer elemento considerado para la determinación del costo de producto, también llamado costo indirecto de fabricación o manufactura, como lo menciona su nombre estos son todos los demás materiales o insumos que participan en el proceso excepto por la materia prima y la mano de obra. Como ejemplo podríamos mencionar un pegamento a utilizar, el sueldo del supervisor, el uso del gas para la elaboración de los pasteles. Otros sinónimos de este término puedes encontrar son gastos indirectos de fabricación o carga fabril. 4 Costos comerciales Estos son los costos de venta o de mercado del producto ya terminado y son todos aquellos en que se incurre para llevar el producto desde la fábrica hasta el consumidor final. Por ejemplo, el transporte, la publicidad, el almacenaje, los sueldos y comisiones de vendedores.

6 DIRECCIÓN FINANCIERA 5 5 Costos de administración Todos los costos asociados a la administración de la empresa, tales como: sueldos de directivos y personal de staff, servicios, renta oficinas, etc. Podemos encontrar que estos costos también los llaman generales o administrativos. 6 Costos de subactividad Se le llama así al costo en que se incurre cuando se da una subutilización de recursos en la producción, lo podemos entender como el desaprovechar la capacidad total de las instalaciones, ya que se elaboran menos piezas o artículos, este costo no debe afectar el costo de lo realmente elaborado. 7 Costos de oportunidad Este concepto lo podemos encontrar en cuestiones financieras también, pero en la contabilidad de costos se le llama así al monto que se origina por tomar una decisión y provocando no hacer otra opción que también podría llevarse al cabo. Para ejemplificar, supongamos que una empresa tiene un espacio de almacén sin ocupar y un cliente les pide se los renten, pero también les llega una propuesta de participar en el mercado con un nuevo producto, lo cual es parte de su giro y necesitarían ocupar ese espacio que puede rentarse, la decisión se deberá tomar considerando el posible ingreso que resulte del nuevo producto y el precio en que podría rentarse. Este costo no se puede registrar en la contabilidad, por ser oportunidades de obtener utilidades a costa de rechazar otra, pero esto no es causa de que no sean considerados por los directivos o el personal que toma las decisiones.

7 DIRECCIÓN FINANCIERA 6 Conclusión El objetivo de este tema de costos es poder proporcionarte los conceptos básicos que puedan servirte para comprender y analizar la información en un ambiente de empresas de producción principalmente, sin dejar a un lado las comerciales, que tienen tal vez una menor cantidad de costos. La clasificación de estos costos derivada de sistema de información, tiene como finalidad agrupar los costos por su función y así facilitar cualquier tipo de análisis que se quiera realizar como planeación y control administrativo. Para esta agrupación o clasificación de conceptos deberá tomarse en cuenta el giro de la empresa, de sus procesos y de los productos que elabora. Con esto podremos elaborar reportes que nos permitan identificar el costo de producción por cada etapa del proceso, evitar tiempos perdidos y sobre todo en un mundo tan competitivo disminuir o eliminar las mermas. Fuente imagen: Piixabay Además, el sistema de costos nos ayudará a medir nuestras utilidades, podremos valuar los inventarios de mercancías terminadas o de artículos en producción. La idea es que los reportes de costos den una referencia cuantitativa a los directivos para que sus decisiones estén mejor soportadas en términos de realización comprobables.

8 DIRECCIÓN FINANCIERA 7 Para aprender más Te recomiendo revisar el siguiente video, habla sobre estos tipos de costos y ejemplifica de una manera clara el tema: Pelayo Bustos, J.M. (2011) Contabilidad de costos. Video de YouTube.

9 DIRECCIÓN FINANCIERA 8 Actividad de Aprendizaje: Instrucciones: Qué vas a hacer? Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta sesión realiza lo siguiente: Clasifica los costos de la siguiente empresa de manufactura: Dell International vende computadoras en todo el mundo sobre pedido, por lo cual se dedica al armado sobre pedidos y utiliza materiales que proveen otros fabricantes. La empresa cuenta con un taller de montaje y tiene un local de venta en una plaza comercial. A continuación se enlistan algunos costos en que incurre la empresa: 1. El costo de un disco duro instalado en una computadora. 2. El costo de anunciarse en el periódico. 3. Los sueldos de los empleados que arman los equipos con los materiales. 4. Las comisiones de los vendedores. 5. El pago de un supervisor del taller de armado. 6. El sueldo del contador de la empresa. 7. La depreciación del equipo para probar las computadoras armadas. 8. La renta del local para venta de productos al público en general. 9. Compra de componentes a proveedores. 10. Envío de computadoras terminadas que ya fueron vendidas. Considerando los conceptos vistos en esta sesión, realiza la clasificación de estas partidas.

10 DIRECCIÓN FINANCIERA 9 Material: Como material inicial de consulta puedes usar la lectura de la sesión, además de aquellas publicaciones especializadas, libros, artículos, materiales universitarios y productos que sean pertinentes. Cuál es la forma de entrega? Entrega individual. Guarda tu archivo en Excel y súbelo a la plataforma. Cómo serás evaluado? En esta actividad se tomará en cuenta lo siguiente: Criterios Referencias bibliográficas completas y pertinentes. Ortografía y redacción adecuada. Clasificación de costos Organización adecuada de la información. Total Valor 5 pts. 10 pts. 70 pts. 15 pts. 100 puntos

11 DIRECCIÓN FINANCIERA 10 Bibliografía: Garrison, R.; Noreen, E. y Brewer, P. (2007) Contabilidad administrativa 11a. Edición. México: Mc Graw Hill. Ramírez, D. (2000) Contabilidad Administrativa 2a. Edición. México: McGraw Hill. Pelayo Bustos, J.M. (2011) Contabilidad de Costos, obtenido:

Mercados Financieros

Mercados Financieros Mercados Financieros 1 Sesión No. 9 Nombre: Arrendamiento. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la relevancia del arrendamiento para tener uso de activos fijos

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 6 Nombre: Costos Históricos o Reales Contextualización Cómo producir en función de las necesidades específicas de los clientes? Ahora nos toca

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 3 Nombre: Control y Evaluación de los Elementos del Costo Contextualización En el estudio de los costos es necesario que analicemos cuáles son sus componentes, determinar

Más detalles

Dirección Financiera

Dirección Financiera Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. 8 Nombre de la sesión: Decisión de inversión y financiamiento Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de conocer las herramientas financieras

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 4 Nombre: Costo de capital. Primera parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es y cómo se calcula el costo

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 10 Nombre: Costo estándar, Análisis de desviaciones: materiales y mano de obra Contextualización Para qué un análisis de desviación? Identificarás

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 4 Nombre: El ciclo contable. Parte II. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante conocerá cómo preparar los estados financieros de una empresa. Contextualización

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 2 Nombre: Conceptos básicos. Segunda parte Contextualización En la sesión anterior estudiamos: Qué es la contabilidad de costos? Cómo se determinan los costos en las

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 1 Nombre: Conceptos básicos Contextualización Para qué servirá determinar los costos en una empresa? Los costos representan uno de los aspectos más importantes de la

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 11 Nombre: Control Contextualización Te has preguntado Cuáles son los logros y objetivos planteados? El proceso de la fuerza de ventas es un ciclo con partes muy específicas,

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD GERENCIAL CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 1 Nombre: La Naturaleza de la Información Financiera Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Identificar conceptos básicos de

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 3 Nombre: Estados financieros Contextualización Sabes que es un estado de resultados? Son instrumentos que facilitan a las empresas reportes de las

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 12 Nombre: Decisiones de Inversión a Corto y Largo Plazo Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Reconocer la importancia de la inversión empresarial tanto a corto como largo

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 4 Nombre: Contabilidad de Costo tradicional, Aplicación de costos indirectos. Contextualización Cuáles son las formas en las que se aplican los

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 3 Nombre: Estados Financieros. Segunda parte. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno reconocerá los elementos del Estado de Resultado para elaborarlo

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 6 Nombre: Índice de sensibilidad. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar el valor del índice de sensibilidad para

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras 1 Sesión No. 11 Nombre: Depreciación. Parte 1 Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes definirán el concepto de Depreciación para activos. Conocerán los elementos de la

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión

Evaluación de Proyectos de Inversión Evaluación de Proyectos de Inversión Tema No. 4 Sesión 6: Etapas de la evaluación de un proyecto de inversión. Parte I. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno comprenderá el

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción a la Contabilidad. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno describirá el concepto de contabilidad, sus objetivos, los

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 2 Nombre: Multimedia y multimedios. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es multimedia y multimedios,

Más detalles

Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo

Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo Presupuestos 1 Sesión No. 6 Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo Contextualización Anteriormente aprendimos acerca del entorno económico y de mercado. En esta sección veremos cómo se

Más detalles

- Adquirir los materiales, suministros y servicios necesarios de la calidad apropiada.

- Adquirir los materiales, suministros y servicios necesarios de la calidad apropiada. 1 I. COSTEO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Materia Prima Directa: La materia prima que se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados, se clasifica como: materia prima directa y pasa

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 12 Nombre: Control, Métodos, Grado Contextualización Te has preguntado Qué proceso tiene la venta? Medir el rendimiento y avance de la fuerza de venta a lo largo de

Más detalles

TIPS PARA MANEJAR INVENTARIO DE FORMA EFICIENTE

TIPS PARA MANEJAR INVENTARIO DE FORMA EFICIENTE TIPS PARA MANEJAR INVENTARIO DE FORMA EFICIENTE 1 Contenido Qué son los Inventarios? Tipos de Inventarios. Clasificación de los inventarios según su función. Costos de los inventarios. Eficiencia en la

Más detalles

Administración de Compras e Inventarios

Administración de Compras e Inventarios Administración de Compras e Inventarios 1 Sesión No. 1 Nombre: La función de compras Contextualización Pareciera una actividad hasta cotidiana y sin mucha complicación, ya que el comprar se ha convertido

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 8 Nombre: Valor económico agregado. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar la relevancia de los flujos

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión

Evaluación de Proyectos de Inversión Evaluación de Proyectos de Inversión Tema No. 4 Sesión 8: Etapas de la evaluación de un proyecto de inversión. Parte III. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno conocerá las

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción a la contabilidad Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca de la contabilidad? Es una técnica que permite

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 7 Estrategias publicitarias. Segunda parte. Objetivo: El alumno propondrá estrategias para transformar los conceptos comunicativos. Contextualización Cómo transformar

Más detalles

Nombre: Presupuesto base cero y presupuesto flexible

Nombre: Presupuesto base cero y presupuesto flexible Presupuestos 1 Sesión No. 3 Nombre: Presupuesto base cero y presupuesto flexible Contextualización Previamente aprendimos sobre la importancia del control como herramienta de los presupuestos y su clasificación.

Más detalles

CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Tiene solución Por qué te preocupas?... No tiene solución Por qué te preocupas?... CONTENIDO GENERAL Clasificación y codificación de los costos CONTENIDO TEMÁTICO

Más detalles

Análisis del Consumidor

Análisis del Consumidor Análisis del Consumidor 1 Sesión No. 5 Nombre: Segmentación del mercado. Contextualización Conocemos realmente a nuestros clientes? El concepto de segmentación es, probablemente, uno de los más conocidos

Más detalles

Auditoría Financiera

Auditoría Financiera Auditoría Financiera 1 Sesión No. 10 Nombre: Papeles de Trabajo. Primera parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes describirán correctamente la importancia, la planeación, propiedad y confidencialidad,

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Hoja de trabajo Contextualización Dentro de la fase de procesamiento, una vez registradas las operaciones de la entidad, la información resultante se presenta en los estados financieros,

Más detalles

Mercadotecnia de Productos de Consumo

Mercadotecnia de Productos de Consumo Mercadotecnia de Productos de Consumo 1 Sesión No. 3 Nombre: Estrategia de producto de consumo Contextualización Los productos se clasifican de acuerdo a su durabilidad, es por ello muy importante tener

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 8 Nombre: Administración del flujo de efectivo Objetivo de la sesión Al término de la sesión el alumno elaborará un Flujo de Efectivo a partir de la determinación de

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 2 Nombre: Estados financieros Contextualización Para qué son los estados financieros? Son documentos que permiten recabar información acerca de la

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1 Sesión No. 6 Nombre: Administración del inventario Contextualización La programación agregada es un sistema de planeación y control que

Más detalles

Administración y Dirección Estratégica

Administración y Dirección Estratégica Administración y Dirección Estratégica 1 Sesión 5: Nombre: El desempeño financiero Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante podrá aplicar los principios del desempeño financiero (rendimiento).

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 12 Nombre: Método de Costeo Contextualización En esta última sesión veremos el costeo directo o variable. El costeo variable considera a los gastos

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-1 CONTABILIDAD BÁSICA 80% ASISTENCIA 6 10 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-1 CONTABILIDAD BÁSICA 80% ASISTENCIA 6 10 MARCO REFERENCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA DE CONTABILIDAD FINANCIERA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL 1 CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 6 Nombre: Objetivos de inventarios Contextualización En esta sesión continuaremos con los objetivos de los inventarios. Los inventarios son importantes para una organización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Presupuestos. Ubicación: Séptimo Semestre. Clave: Total de horas: 5 Horas teóricas: 3 Horas

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas FINANZAS CORPORATIVAS AVANZADAS 1 Sesión No. 12 Nombre: Punto de equilibrio financiero. Segunda parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz

Más detalles

Importancia De Las Estadística En La Contabilidad. Lizeth Peña Jorge Flores Eduardo Lechuga

Importancia De Las Estadística En La Contabilidad. Lizeth Peña Jorge Flores Eduardo Lechuga Importancia De Las Estadística En La Contabilidad Lizeth Peña Jorge Flores Eduardo Lechuga Contabilidad Definición Ciencia y/o Técnica que enseña a clasificar y registrar transacciones financieras de un

Más detalles

Act 3: Reconocimiento Unidad 1. Sistema de costeo con base histórica

Act 3: Reconocimiento Unidad 1. Sistema de costeo con base histórica Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Sistema de costeo con base histórica La contabilidad de costos es un sistema de información que permite la clasificación, acumulación, asignación y control de los recursos

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 6 Nombre: Costeo de productos y servicios, Método de costeo de promedio ponderado Contextualización Qué es el costeo de operaciones? Continuando

Más detalles

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

Semana 5. Ganancias y pérdidas. Semana Balance general 6 (parte 2) Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Semana Balance general 6 (parte 2) Semana 5 Empecemos! Amigos, bienvenidos a esta nueva semana. Ya hemos aprendido, en sesiones anteriores, cómo se realiza un Balance de comprobación, que es el punto de

Más detalles

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos 3.2.4 COSTOS La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad. La mayoría de los empresarios, principalmente de pequeñas empresas definen sus precios

Más detalles

Contabilidad de costos

Contabilidad de costos Contabilidad de costos 1 Sesión No. 8 Nombre: Sistemas de Costos de Producción Conjunta Contextualización En esta sesión 8 conocerás y explicarás: Los conceptos y procedimientos de asignación de costos

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión

Evaluación de Proyectos de Inversión Evaluación de Proyectos de Inversión Tema No. 4 Sesión 11: Etapas de la evaluación de un proyecto de inversión. Parte VI. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno conocerá los

Más detalles

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

06221 Principios de economía. JUANA MARÍA QUINTERO GARCÍA Fecha última revisión

06221 Principios de economía. JUANA MARÍA QUINTERO GARCÍA Fecha última revisión FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS CONTABLES Y FINANCIEROS Código-Materia: 04170 CONTABILIDAD Y COSTOS Requisito: 06221 Principios de economía Programa Semestre:

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 5 Nombre: Proyectos multimedia educativos y etapas para su desarrollo. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 4 Nombre: La Cuenta. Objetivo: Al término de la sesión, el alumno reconocerá los elementos de los registros contables de operaciones económicas con

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 4 Nombre: Control y Evaluación de los Elementos del Costo Contextualización Qué es la valuación de inventarios? Los inventarios es uno de los conceptos más importantes

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

Análisis estratégico de costos e inventarios. Unidad V Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

Análisis estratégico de costos e inventarios. Unidad V Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Análisis estratégico de costos e inventarios Unidad V Contabilidad Gerencial CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Macro proceso de una empresa productora Inventario Costo Hemos pasado de una guerra de precios..

Más detalles

Administración de compras e inventarios

Administración de compras e inventarios Administración de compras e inventarios 1 Sesión No. 4 Selección de proveedores. Parte I Objetivo: En esta sesión el estudiante analizará paso a paso la mejor estrategia para la selección óptima de los

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD EMPRESARIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL CLAVE: ADM 331 ; PRE REQ.: CON 315 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Administración y Dirección Estratégica

Administración y Dirección Estratégica Administración y Dirección Estratégica 1 Sesión 6: Nombre: Las relaciones con clientes Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante podrá aplicar los principios de las relaciones con clientes.

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

Análisis del punto de equilibrio DRA. BERTHA VALERA

Análisis del punto de equilibrio DRA. BERTHA VALERA Análisis del punto de equilibrio DRA. BERTHA VALERA Contabilidad financiera vs Contabilidad administrativa CONTABILIDAD FINANCIERA Informes para los que se hallan fuera de la organización: dueños, acreedores,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la cadena de suministro Contextualización Cuando hablamos de administración de la cadena de suministro

Más detalles

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y CONTABILIDAD Código-Materia: 04169 SISTEMAS Y ANÁLISIS DE COSTOS Requisito: 04168 CONTABILIDAD FINANCIERA Programa Semestre:

Más detalles

Canales de Distribución

Canales de Distribución Canales de Distribución 1 Sesión No. 6 Logística de mercado Objetivo Al término de esta sesión habrás aprendido la utilidad de la distribución física y la logística de mercado, así como la importancia

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento, objeto y utilidad de los Sistema de Costos Estándar, como herramienta útil en la planificación

Más detalles

Evaluación de Proyectos de Inversión

Evaluación de Proyectos de Inversión Evaluación de Proyectos de Inversión Tema No. 3 Sesión 5: Indicadores para evaluar proyectos de inversión. 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno comprenderá el concepto ingreso,

Más detalles

Técnicas de planeación y control

Técnicas de planeación y control Técnicas de planeación y control TÉCNICAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL 1 Sesión No. 4 Nombre: El modelo costo-volumen-utilidad Contextualización En esta unidad revisaremos una de las herramientas de planeación

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 4 Nombre: Variables microeconómicas Contextualización Revisamos en la sesión anterior el tema de la microeconomía, que como su nombre lo indica estudia el comportamiento

Más detalles

Dirección Financiera

Dirección Financiera Dirección Financiera DIRECCIÓN FINANCIERA 1 Sesión No. Número de la Sesión: 2 Nombre de la sesión: Estructura financiera de la empresa Objetivo: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 11 Nombre: Introducción al Análisis de la Información Financiera (II) Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Analizar la información financiera de una empresa, así como realizar

Más detalles

Administración y Técnicas de Ventas

Administración y Técnicas de Ventas Administración y Técnicas de Ventas 1 Sesión No. 7 Nombre: Organización Contextualización Te has preguntado Qué características tiene una organización de fuerza de ventas? Analizará las características

Más detalles

Modelos de Mercadotecnia Tema 2: Enfoque para la definición del mercado

Modelos de Mercadotecnia Tema 2: Enfoque para la definición del mercado Tema 2: Enfoque para la definición del mercado Sesión 5: Jerarquía de Mercados Objetivo de la Sesión: Al concluir la sesión el alumno reconocerá los pasos para aplicar la ley de Pareto, además de describir

Más detalles

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Finanzas Internacionales 1 Sesión No. 7 Nombre: Mercado de derivados. Parte 1. Objetivo: el estudiante aplicará los fundamentos teóricos y metodológicos del sistema financiero a nivel internacional, para

Más detalles

clasificación y su relación con la empresa

clasificación y su relación con la empresa Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas Servicio Infoaeca Titulo: La contabilidad de costos: conceptos, importancia, clasificación y su relación con la empresa Fuente: Gestiópolis.com

Más detalles

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen

Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa. Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen Administra las compras, inventarios y la logística de tu empresa Autora Lida Rocío Plazas R. Documento resumen 1 Presentación En este taller se desarrollan los conceptos y procesos básicos de la cadena

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras 1 Sesión No. 12 Nombre: Depreciación Contextualización Los inmuebles, la maquinaria y equipo de las empresas, conocidos como activos fijos, son bienes que al ser adquiridos y utilizados

Más detalles

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Finanzas Internacionales 1 Sesión No. 9 Nombre: Banca Comercial. Parte 1. Objetivo: el estudiante comprenderá la importancia de la banca comercial en el contexto de las finanzas internacionales. Contextualización

Más detalles

Ejercicios. 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos

Ejercicios. 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos A. Ejercicios de Clasificación de Costos Ejercicios 1.- Clasifique las siguientes partidas en: Materiales Directos o Materiales Indirectos CONCEPTO 1. Papel utilizado por una imprenta 2. Pulpa de Madera

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009 Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009 Este extracto ha sido preparado por el equipo técnico de la Fundación IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos completos se

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 9 Nombre: Inmuebles, planta y equipo Contextualización En esta sesión veremos una nueva unidad, Inmuebles, planta y equipo estos activos fijos, son utilizados por las

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 8 Administrar la campaña. Primera parte. Objetivo El alumno determinará la importancia de gestionar la campaña publicidad. Contextualización Cuál es la importancia del

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN I 1. Competencias Gestionar la

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 3 Temas y conceptos rectores. Primera parte. Objetivo El alumno determinará la importancia de los conceptos rectores que ayudan a lograr las campañas publicitarias de

Más detalles

Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1.

Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1. Microeconomía 1 Sesión No. 10 Nombre: 5.0 Modelo de Mercado y Papel del Estado. Parte 1. Objetivo: El estudiante expresa el modelo de mercado y el papel del Estado, la competencia perfecta e imperfecta,

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles

PRESUPUESTO DE PRODUCCION

PRESUPUESTO DE PRODUCCION PRESUPUESTO DE PRODUCCION En el presupuesto de producción se busca conocer cuantas unidades se debe producir para ello se debe tener en cuenta cuantas unidades quedaron en existencia al comienzo del periodo

Más detalles

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Entorno de la Empresa. 2. Competencias Administrar el proceso de ventas mediante estrategias,

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 2 Nombre: Registro de las operaciones Contextualización Una vez que ya hemos repasado los conceptos básicos de contabilidad financiera, así como la importancia de la

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General 1 Sesión No. 12 Nombre: Control de Operaciones de Inventarios Objetivo El estudiante identificará ejemplos reales de los principales métodos de control de inventarios. Contextualización

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS LOGÍSTICOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Supervisar el tráfico nacional e internacional

Más detalles