Ahorro para mi futuro preocuparme desde hoy?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ahorro para mi futuro preocuparme desde hoy?"

Transcripción

1 Ahorro para mi futuro preocuparme desde Octubre 2016

2 Índice I. Antecedentes: el peso de la demografía II. El sistema de pensiones en México III. Le debe preocupar a los jóvenes el tema de las pensiones? 2

3 Antecedentes El concepto de las pensiones surgió a finales del siglo XIX en Alemania. Fue después del fin de la Segunda Guerra Mundial cuando se consolidaron los Estados de Bienestar en el mundo, ampliando la cobertura de las pensiones. Garantizar una adecuada calidad de vida de los adultos mayores resulta fundamental para garantizar una sociedad prospera y equitativa. De ahí la importancia de las pensiones. 3

4 Sistemas de Beneficio Definido Los sistemas de pensiones de beneficio definido y de reparto (PAYG) se basan en un supuesto acuerdo intergeneracional mediante el cual las pensiones de los jubilados se pagan con las contribuciones de los trabajadores activos. La viabilidad del financiamiento de las pensiones depende de la proporción que exista entre personas jubiladas y activas. Sistema de beneficio definido Periodo 1 Jubilados Trabajadores Gen 1 Gen 2 Periodo 2 Jubilados Trabajadores Gen 2 Gen 3 4

5 Sistemas de Contribución Definida En los sistemas de pensiones de contribución definida, las contribuciones son depositadas en una cuenta individual propiedad del trabajador. Estos recursos son invertidos a lo largo de la vida laboral del trabajador y se generar rendimientos. Al pensionarse, el beneficio que recibe el trabajador estará determinado por el saldo alcanzado en su cuenta individual. 5

6 Contexto internacional de las pensiones ayer Los sistemas de pensiones de beneficio definido (BD) se consolidaron en las décadas de los 50, 60 y 70 cuando se combinaron cuatro macro-tendencias demográficas: Contexto demográfico Altas tasas de natalidad y mortalidad Población en su mayoría joven Pocos trabajadores alcanzaban la edad de jubilación Menor esperanza de vida del pensionado Ø Sin embargo, el contexto demográfico empezó a cambiar a partir de los años 80. 6

7 El aumento en la esperanza de vida y la baja en la fertilidad llevan al envejecimiento poblacional Aumento en esperanza de vida Caída histórica de la tasa de fertilidad Envejecimiento poblacional 7

8 Tasa de Fecundidad y Expectativa de Vida Para el año 2050, la esperanza de vida al nacer será de 80 años mientras que la tasa de fertilidad seguirá bajando. 8

9 Crecimiento poblacional relativo por segmento de edad La población mayor de 60 años será, por mucho, la de más rápido crecimiento Crecimiento de la población mundial por grupo de edad 9

10 El bono demográfico se agota Tasa de dependencia (México y Europa) (población 0-19 y 65+/población 20-64) 50.0 México Europa Bono demográfico Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2015). World Population Prospects: The 2015 Revision, 10

11 Cambio demográfico en México: Personas cumpliendo 65 años por día En 2015, en promedio, cada día 1,759 personas alcanzan la edad de 65 años; para 2050 esta cifra aumenta a 4,116 Personas cumpliendo 65 años por día ,114 1,468 2,159 3,005 3,780 4,116 4,500 4,000 Población alcanzado la edad de 65 años (promedio por día) Entre 2015 y 2050 se presentará un aumento de 2.3 veces 4,116 3,780 Número de personas 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, ,114 1,468 Año ,759 2,159 3, Fuente: Elaboración propia a partir de las Proyecciones de la Población Nacional e Indicadores Demográficos Básicos del CONAPO. Se considera a la población a mitad de año. 11

12 Insostenibilidad de BD y necesidad de reforma El sistema de BD se fue tornando insostenible debido a: ü Transición demográfica, envejecimiento poblacional, cada vez menos activos para financiar a los retirados; presión fiscal e inequidad. Para enfrentar esa crisis pensionaria, era inevitable reformar el sistema y transitar de BD a CD: ü Reforma Ley IMSS 1997 ü Reforma Ley ISSSTE

13 Índice I. Antecedentes: el peso de la demografía II. El sistema de pensiones en México III. Le debe preocupar a los jóvenes el tema de las pensiones? 13

14 Funcionamiento del Sistema Trabajador/ Cuenta individual Se genera una cuenta para cada trabajador IMSS e ISSSTE. Es propiedad del trabajador. Se depositan cuotas obrero-patronales, cuotas estatales, ahorro voluntario y solidario, rendimientos. Elige/Asigna AFORE Ahorro AFORE Rendimiento y Riesgo 20% 10% 40% SB4 20% 15% Las SIEFORE son fondos de inversión con perfiles acorde con la edad del trabajador 10% SB3 30% 20% 20% 5% SB2 25% 20% 15% SB1 Las AFORE administran la cuenta. Invierten los recursos en una SIEFORE. SB0 Edad 14

15 Beneficios del nuevo sistema Derechos de Propiedad Movilidad y Equidad Democratización del Sistema financiero Financiamiento para el desarrollo Libertad de elección El trabajador siempre recibe el beneficio de su ahorro y sus recursos son heredables El trabajador puede laborar en distintos sectores sin perder sus aportaciones. Premia la permanencia Acerca del financiamiento a trabajadores Rendimientos Competitivos El SAR financia empresas y proyectos mexicanos altamente productivos El trabajador puede elegir entre 11 AFORES y cambiarse 15

16 Recursos administrados Activos netos (miles de millones de pesos y porcentaje del PIB*) 3,000 Activos netos de las SIEFORE ,500 Activos netos como % del PIB Miles de millones de pesos 2,000 1,500 1, ,903 2,051 2,373 2,541 2, Porcentaje del PIB ,151 1,385 1, jul-16 - *PIB nominal promedio, base 2008, de los cuatro trimestres de cada año. Para 2016, se considera el promedio de los últimos cuatro trimestres, hasta el primero de Fuente: INEGI 16

17 El ahorro de los trabajadores fluye en un círculo virtuoso en la economía mexicana Rendimiento para los trabajadores Ahorro de los trabajadores Circulo virtuoso del SAR Estabilidad macro Financiamiento a empresas y proyectos Crecimiento Económico Generación de empleos 17

18 rendimientos competitivos Otorgamiento de rendimientos anuales de 11.89% nominal y 5.96% real durante los más de quince años que lleva el sistema. Aportaciones y Rendimientos en el SAR 2,500 Rendimientos netos de comisiones Aportaciones del Periodo( acumulado del año) 2,000 Saldo Inicial del año 2, , , , , , , , ,500 1, , , , , , , , dic- 97 dic- 98 dic- 99 dic- 00 dic- 01 dic- 02 dic- 03 dic- 04 dic- 05 dic- 06 dic- 07 dic- 08 dic- 09 dic- 10 dic- 11 dic- 12 dic- 13 dic- 14 dic- 15 ago- 16 Se han podido generar rendimientos netos de comisiones acumulados por más de $1,257.2 mil millones de pesos, lo que representa 45.2% del saldo del sistema. 18 Cifras al cierre de agosto en miles de millones de pesos.

19 Cuentas administradas El SAR administra 54.6 millones de cuentas, 20 de ellas activas PS Cuentas administradas (Millones de cuentas) Asignadas Registradas Dic 98 Dic 99 Dic 00 Dic 01 Dic 02 Dic 03 Dic 04 Dic 05 Dic 06 Dic 07 Dic 08 Dic 09 Dic 10 Dic 11 Dic 12 Dic 13 Dic 14 Dic 15 Jul 15 Jul 16 */ Cuentas Registradas, Asignadas y en Prestadora de Servicios. 19

20 Evolución del saldo en la Cuenta Individual de un Trabajador Típico Un trabajador con un ingreso de 5 SM, habría acumulado $252,841 de ahorro pensionario entre 1997 y agosto de De éste, 53% ($135,103) corresponde a aportaciones y 47% ($117,738) a rendimientos. 5 Salarios mínimos $240,000 $200,000 Rendimientos $117,738 Saldo Acumulado (pesos) $160,000 $120,000 $80,000 Aportaciones (cuota social y aportaciones bimestrales) $135,103 $40,000 $- jul-97 jul-98 jul-99 jul-00 jul-01 jul-02 jul-03 jul-04 jul-05 jul-06 jul-07 jul-08 jul-09 jul-10 jul-11 jul-12 jul-13 jul-14 jul-15 jul-16 Supuestos del ejercicio: Densidad de cotización 100%, aportación obligatoria de 6.5%, sin ahorro voluntario, rendimientos netos de comisión observados en el periodo (Precios de Bolsa, Siefore Básica 2, Banamex), Periodo de acumulación de julio de 1997 al 31 de agosto de

21 Principales retos en materia de pensiones 1. Aportación obligatoria muy baja 2. Inequidad generacional 3. Falta diversificación 4. Intermitencia entre sector laboral formal e informal 5. Incentivos insuficientes para el Ahorro Voluntario 6. Finanzas públicas bajo presión 7. Cobertura insuficiente 8. Falta de integración de los pilares pensionarios 21

22 Índice I. Antecedentes: el peso de la demografía II. El sistema de pensiones en México III. Le debe preocupar a los jóvenes el tema de las pensiones? 22

23 Por qué los jóvenes deben involucrarse desde temprana edad en temas de ahorro para el su futuro? 23

24 The marshmallow test 24

25 The marshmallow test 25

26 Generación de los Millennials: los retos del ahorro de largo plazo Vivirá más Tendrá menos hijos Mercado laboral en transición Pensión provendrá de AFORE y/o ahorro propio Rendimientos futuros menores que las últimas décadas Incorporación tardía al mercado laboral Cargarán con el pasivo pensionario acumulado en el país: conflicto intergeneracional 26

27 Antecedentes BARRERAS PARA REALIZAR AHORRO Fertig, Lefkowitz, Fishbane, Ideas42. El uso de las ciencias del comportamiento,

28 Ante este panorama: Qué hacer? Iniciar el ahorro para el futuro lo antes posible 28

29 Objetivos de ahorro EDADES AHORRO MENSUAL TOTAL AHORRADO 20 $473 $945 $1,890 $500,613 $1 000,168 $2 000, $577 $1,153 $2,305 $500,661 $1 000,455 $2 000, AÑOS $713 $500, $1,426 $1 000,017 $2,852 $2 000,035 Cálculos realizados en la calculadora CONSAR 29

30 Objetivos de ahorro: calculadora La CONSAR elaboró una calculadora que permite al trabajador conocer el monto de la pensión dependiendo del tipo de trabajador. 30

31 El SAR vs distintas opciones de inversión Dónde ahorrar? La cuenta en una AFORE es una excelente opción RENDIMIENTOS 3 años (36 meses) Siefores Básicas 8.07% Depósitos a Plazo Fijo 90 días 4.35% Depósitos a Plazo Fijo 28 días 4.17% Depósitos a Plazo Fijo 7 días 3.79% Pagarés a 28 días 3.67% Pagarés a 91 días 3.52% Pagarés a 7 días 3.24% Depósitos de Ahorro 2.16% Cuentas de Cheques 2.06% Rendimiento de Gestión 36 meses calculado al 31 de agosto de Información de Banco de México a la última fecha conocida (Cierre de julio de 2016). Fuente: CONSAR y Banco de México. 31

32 opciones para ahorrar Cómo ahorrar? En el SAR existen 6 canales 32

33 Opciones para ahorrar Más de 5,000 sucursales en todo el país Requisito: CURP Monto: mínimo $50 Celular vía la plataforma: 33

34 Canales de contacto Chat del SAR SARTEL TWITTER: CONSAR_mx FACEBOOK: CONSAR YOUTUBE: CONSARMexico 34

35 Muchas Gracias! 35

36 Mi Ahorro para el Retiro Por qué preocuparme desde hoy?

37 Cómo elegir la Afore que más me conviene? Cifras al cierre de agosto de 2016 (Indicador de Rendimiento Neto 82 meses) 37

38 Cómo elegir la Indicador Afore que de más rendimiento me conviene? neto Cifras al cierre de agosto de 2016 (Indicador de Rendimiento Neto 60/36 meses) 38

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana?

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana? Mi ahorro para el futuro hoy o lo dejo para mañana? Carlos Ramírez Fuentes Presidente CONSAR Abril 2015 Índice I. Quién es la CONSAR? II. Le debe importar a los jóvenes el tema del retiro? III. Cuánto

Más detalles

Sistema de Ahorro para el Retiro Panorama actual

Sistema de Ahorro para el Retiro Panorama actual Sistema de Ahorro para el Retiro Panorama actual Carlos Ramírez Fuentes, Presidente CONSAR Asociación de Exalumnos de la Universidad de Oxford Julio 2014 Contenido I. Tendencias demográficas II. Evolución

Más detalles

PENSIONES: LA REFORMA ESTRUCTURAL PENDIENTE DE MÉXICO CONFERENCIA ACCENTURE

PENSIONES: LA REFORMA ESTRUCTURAL PENDIENTE DE MÉXICO CONFERENCIA ACCENTURE Título PENSIONES: LA REFORMA ESTRUCTURAL PENDIENTE DE MÉXICO CONFERENCIA ACCENTURE Carlos Ramírez Fuentes Marzo 2017 Índice I. Introducción: contexto demográfico II. Reformas de pensiones III. Evolución

Más detalles

Título. Presentación para la Comisión de Seguridad Social de la cámara de diputados

Título. Presentación para la Comisión de Seguridad Social de la cámara de diputados Título Presentación para la Comisión de Seguridad Social de la cámara de diputados Carlos Ramírez Fuentes Presidente de CONSAR Marzo 14, 2017 Índice I. Introducción: contexto demográfico II. Agenda 2013-2017

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto, 2017 Vol. 4, Núm. 4 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de julio de 2017, el SAR administra un total de 3 billones de pesos, que representan el

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto 2014 Volumen 1, Número 2 Evolución Del Sistema Amafore Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.29 billones de pesos (13.6% PIB) Cuentas Administradas: 51.5

Más detalles

Desempeño del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos 2 1 2 1 0 5 12 18 21 22 29 27 27 25 25 33 47 46 58 61 59 60 64 63 63 66 67 66 64 70 97 83 Abril, Vol. 2, Núm. 2 Desempeño del Sistema Amafore Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de marzo

Más detalles

Semana de la Seguridad Social en el Senado de la República Edición2017. Panel 4: Lecciones para México

Semana de la Seguridad Social en el Senado de la República Edición2017. Panel 4: Lecciones para México Título Semana de la Seguridad Social en el Senado de la República Edición2017 Panel 4: Lecciones para México 28 de abril de 2017 Senado de la República Auditorio Octavio Paz Ciudad de México Federico Rubli

Más detalles

DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO

DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO DESAFÍOS DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO 17 Años del Sistema del Ahorro para el Retiro en México: Resultados y Desafíos 1 de octubre del 2014 Los objetivos de la reforma de pensiones dos décadas

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Octubre Volumen 1, Número 3 El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.28 billones de pesos (13.5% PIB) Cuentas Administradas: 51.9 millones Históricos: 11.9% Nominal 5.6% Real Evolución Del Sistema Amafore -

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Febrero 2015 Volumen 2, Número 1 Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de enero de 2015 el SAR administra un total de 2.45 billones de pesos, que representan

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Diciembre Volumen 1, Número 4 Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de noviembre de, el SAR administra 52.3 millones de cuentas individuales, 39% corresponden

Más detalles

A mitad del camino: Oportunidades y desafíos para el SAR y su impacto Social

A mitad del camino: Oportunidades y desafíos para el SAR y su impacto Social A mitad del camino: Oportunidades y desafíos para el SAR y su impacto Social 1 de Octubre de 2014 Contenido I. Antecedentes de la reforma a) Demografía b) Insostenibilidad financiera c) Cronología d) Marco

Más detalles

Desafíos y Perspectivas de los Sistemas de Pensiones

Desafíos y Perspectivas de los Sistemas de Pensiones Desafíos y Perspectivas de los Sistemas de Pensiones ABRIL 2017 Carlos Ramírez Fuentes cramirezf@consar.gob.mx Índice I. Retos tradicionales o más comentados II. Retos minimizados o soslayados III. Qué

Más detalles

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO IMSS

EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO IMSS EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO IMSS 2014 Antecedentes 1943 Se crea el IMSS. Régimen de Pensiones de Reparto. No existe el SAR. 1992 Régimen de Pensiones de Reparto. Seguro de Retiro: complemento a

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Diciembre, Vol. 3, Núm. 6 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.73 billones de pesos (13.9% PIB) Cuentas Administradas: 56.9 millones

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Febrero, 2018 Vol. 5, Núm. 1 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de enero de 2018 el SAR administra un total de 3.2 billones de pesos, que representan

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto, 2015 Vol. 2, Núm. 4 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de julio de 2015, el SAR administra un total de 2.52 billones de pesos, que representan

Más detalles

Estudios sobre el panorama de pensiones en México: recomendaciones y propuestas Dr. Vicente Antonio García Moreno. Junio, 2016

Estudios sobre el panorama de pensiones en México: recomendaciones y propuestas Dr. Vicente Antonio García Moreno. Junio, 2016 Estudios sobre el panorama de pensiones en México: recomendaciones y propuestas Dr. Vicente Antonio García Moreno Junio, 2016 SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Diagnósticos Propuestas Política Pública de

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SIGLO XXI

CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SIGLO XXI CONSIDERACIONES SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SIGLO XXI COPARMEX, 15 de abril de 2015 Índice I. Introducción a. Envejecimiento poblacional: un fenómeno global b. El Modelo de Pilares II. México: Retos

Más detalles

El ahorro en una AFORE: suficiente o insuficiente?

El ahorro en una AFORE: suficiente o insuficiente? El ahorro en una AFORE: suficiente o insuficiente? I. Introducción Más de 30 millones de mexicanos 1 de la denominada Generación AFORE ahorran para obtener una pensión a través del Sistema de Ahorro para

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Octubre, Vol. 4, Núm. 5 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de septiembre de, el SAR administra un total de 3.1 billones de pesos, que representan el 14.9%

Más detalles

Desempeño Del Sistema

Desempeño Del Sistema Abril, 2016 Vol. 3, Núm. 2 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de marzo de 2016 el SAR registra un total de 54.5 millones de Cuentas Individuales. Con

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Diciembre, Vol. 4, Núm. 6 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de noviembre de el SAR registra un total de 59.6 millones de Cuentas Individuales. Con respecto

Más detalles

sistema de pensiones en chile

sistema de pensiones en chile sistema de pensiones en chile Noviembre 2016 Introducción En 1981, Chile fue el primer país en reformar su sistema de pensiones de beneficio definido (BD) hacia un esquema de capitalización basado en cuentas

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Junio, 2016 Vol. 3, Núm. 3 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de mayo de 2016 el SAR registra un total de 54.5 millones de Cuentas Individuales. Con respecto

Más detalles

PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE

PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE EVOLUCIÓN HISTÓRICA 1959-1960 1972 1992 1997 2002 2007 SE PUBLICA LA LEY DEL ISSSTE, Y AL AÑO SIGUIENTE ENTRA EN OPERACIÓN SE CREAN LOS ISTITUTOS DE VIVIENDA FOVISSSTE PARA QUIENES CITIZAN

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Febrero, 2017 Vol. 4, Núm. 1 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de enero de 2017 el SAR administra un total de 2.81 billones de pesos, que representan

Más detalles

A 15 años de la reforma al Sistema de Pensiones en México

A 15 años de la reforma al Sistema de Pensiones en México A 15 años de la reforma al Sistema de Pensiones en México Septiembre 2012 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

Presentación para la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República. Carlos Ramírez Fuentes Presidente de CONSAR 15 de noviembre de 2016

Presentación para la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República. Carlos Ramírez Fuentes Presidente de CONSAR 15 de noviembre de 2016 Presentación para la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República Carlos Ramírez Fuentes Presidente de CONSAR 15 de noviembre de 2016 Índice I. Introducción: el cambio demográfico que se avecina

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Diciembre, Vol. 2, Núm. 6 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de noviembre de el SAR registra un total de 54.3 millones de Cuentas Individuales. Con respecto

Más detalles

Convención Nacional Aseguradoras

Convención Nacional Aseguradoras Convención Nacional Aseguradoras Pensiones Derivadas de la Seguridad Social Miguel Ángel Mercado García Mayo, 2012 Antecedentes Pensiones Derivadas de la Seguridad Social México INDICE Envejecimiento Poblacional

Más detalles

Las reformas pensionales en América Latina El caso de México. Seminario Internacional FIAP Cartagena, Colombia 11 de abril de 2013

Las reformas pensionales en América Latina El caso de México. Seminario Internacional FIAP Cartagena, Colombia 11 de abril de 2013 Las reformas pensionales en América Latina El caso de México Seminario Internacional FIAP Cartagena, Colombia 11 de abril de 2013 Agenda I. Algunos aspectos relevantes del diseño II. Principales resultados

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Junio Volumen 1, Número 1 Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de mayo de, las Afores administran 51.1 millones de cuentas individuales, lo que significa

Más detalles

Sistemas de Pensiones Chile - Colombia. Guillermo Arthur E. Noviembre 2013

Sistemas de Pensiones Chile - Colombia. Guillermo Arthur E. Noviembre 2013 Sistemas de Pensiones Chile - Colombia Guillermo Arthur E. Noviembre 2013 A 32 años del Sistema de AFPs en Chile En el mundo existen dos grandes sistemas previsionales Reparto o beneficio definido (BD)

Más detalles

Las reformas pensionales en América Latina El caso de México. Seminario Internacional FIAP Cartagena, Colombia 11 de abril de 2013

Las reformas pensionales en América Latina El caso de México. Seminario Internacional FIAP Cartagena, Colombia 11 de abril de 2013 Las reformas pensionales en América Latina El caso de México Seminario Internacional FIAP Cartagena, Colombia 11 de abril de 2013 Agenda I. Algunos aspectos relevantes del diseño II. Principales resultados

Más detalles

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE 1 Cuánto ahorro tengo en mi cuenta individual Cantidad total acumulada en tu cuenta individual a la fecha de corte en el estado de cuenta Esta cantidad es idéntica a la del rubro Total de mi Ahorro 2 Periodo

Más detalles

Educa tu cartera, cultura financiera

Educa tu cartera, cultura financiera Educa tu cartera, cultura financiera Francisco Villa Jasso Director de Soluciones Institucionales Cultura de Seguridad Social para trabajadores afiliados ISSSTE STPS, 23 de junio de 2017 Contenido 1. Panorama

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Febrero, 2016 Vol. 3, Núm. 1 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de enero de 2016 el SAR registra un total de 54.4 millones de Cuentas Individuales. Con

Más detalles

DIAGNOSTICO SOBRE LOS SISTEMAS DE PENSIONES MEXICO

DIAGNOSTICO SOBRE LOS SISTEMAS DE PENSIONES MEXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIAGNOSTICO SOBRE LOS SISTEMAS DE PENSIONES MEXICO FACULTAD DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO PAPIIT IN 305617 DIAGNOSTICO SOBRE LOS

Más detalles

Sistema de Ahorro para el Retiro. Trabajadores cotizantes al ISSSTE

Sistema de Ahorro para el Retiro. Trabajadores cotizantes al ISSSTE Sistema de Ahorro para el Retiro Trabajadores cotizantes al ISSSTE Junio 2017 La vida cotidiana de un individuo 2 Antecedentes La Ley ISSSTE de 1983 contemplaba un Sistema de Pensiones de Beneficio Definido.

Más detalles

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Qué régimen te corresponde? Trabajadores Incorporados antes del 1º de abril 2007. Incorporados

Más detalles

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Seminario "Crisis y trascendencia de la Seguridad Social, Pensiones y Vivienda en el siglo XXI", organizado por la COPARMEX. México, Septiembre 2012 Comisión

Más detalles

CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA (CROM)

CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA (CROM) SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO PANORAMA DEL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES EN MÉXICO CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA (CROM) 27 DE ABRIL DEL 2015 TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS EL SISTEMA DE PENSIONES

Más detalles

Propuesta. Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES

Propuesta. Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015 Origen del SAR De Beneficio Definido (BD) a Contribución Definida (CD) en 1997 BD CD Transferencia de Trabajadores Activos a Pensionados

Más detalles

Tendencias Poblacionales

Tendencias Poblacionales El tsunami demográfico que se avecina (IV): las proyecciones de la ONU El presente blog es continuación de la serie de publicaciones hechas por las CONSAR desde 2015 con información de organismos internacionales

Más detalles

CÓMO FORTALECER LOS SISTEMAS DE PENSIONES LATINOAMERICANOS: EL CASO DE MÉXICO F. ALEJANDRO VILLAGÓMEZ CIDE MÉXICO

CÓMO FORTALECER LOS SISTEMAS DE PENSIONES LATINOAMERICANOS: EL CASO DE MÉXICO F. ALEJANDRO VILLAGÓMEZ CIDE MÉXICO + CÓMO FORTALECER LOS SISTEMAS DE PENSIONES LATINOAMERICANOS: EL CASO DE MÉXICO F. ALEJANDRO VILLAGÓMEZ CIDE MÉXICO + Marco conceptual del Banco Mundial de un sistema multipilar Pilar Cero: no contributivo,

Más detalles

LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES

LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes. Peter F. Drucker (1909 2005)

Más detalles

MODALIDADES DE RETIRO

MODALIDADES DE RETIRO MODALIDADES DE RETIRO Noviembre de 2016 CONTENIDO 1. Sistemas de pensiones y su financiamiento 2. Pensiones en un sistema de CD 3. Elección del pensionado 4. Otros derechos 2 SISTEMAS DE PENSIONES Los

Más detalles

Feliz día de las madres! El mejor regalo: empezar a ahorrar para tu retiro

Feliz día de las madres! El mejor regalo: empezar a ahorrar para tu retiro Feliz día de las madres! El mejor regalo: empezar a ahorrar para tu retiro La situación de la mujer en la sociedad mexicana ha logrado avances significativos durante las últimas décadas si bien persisten

Más detalles

Aplicaciones de la Economía Conductual para promover el ahorro voluntario en México

Aplicaciones de la Economía Conductual para promover el ahorro voluntario en México Aplicaciones de la Economía Conductual para promover el ahorro voluntario en México Abril 2016 Carlos Ramírez Fuentes Twitter: @CarlosRamirezF Contenido I. Introducción II. Factores que limitan el Ahorro

Más detalles

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V. Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE., S.A. C.V., Qué régimen te correspon? Trabajadores Incorporados antes l 1º abril 2007 Incorporados

Más detalles

La densidad de cotización: elemento fundamental de las pensiones

La densidad de cotización: elemento fundamental de las pensiones La densidad de cotización: elemento fundamental de las pensiones I. Introducción En un sistema de pensiones de contribución definida como lo es el SAR en México la pensión de una persona depende de un

Más detalles

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL Las Reformas del IMSS en 1997 y la del ISSSTE en 2007 permitieron liberar en alguna medida la carga financiera del pasivo Pensionario, sin

Más detalles

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex Afore. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Afore. Afore Banamex, S.A. de C.V. Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Citibanamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE., S.A. C.V., l Grupo Financiero Qué régimen te correspon? Trabajadores Incorporados antes l 1º abril

Más detalles

Sistemas de Pensiones Públicos en México

Sistemas de Pensiones Públicos en México XVIII SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL Sistemas de Pensiones Públicos en México Javier Pérez Torres Surgimiento de la Seguridad Social en México Fuente: ISSSTE Surgimiento de los Sistemas Públicos

Más detalles

Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo:

Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Sistema de pensiones en México, finanzas públicas y mercado de trabajo: Pensión digna para quienes trabajaron toda su vida Núm. 82 Junio 2017 Giovanni Jiménez Bustos El objetivo del sistema de pensiones

Más detalles

Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones

Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones Septiembre 2016 D ic 98 D ic 99 D ic 00 D ic 01 D ic 02 D ic 03 D ic 04 D ic 05 D ic 06 D ic 07 D ic 08 D ic 09 D ic 10 D ic 11 D ic 12 D ic 13 D ic 14 D

Más detalles

Verdades Y Mentiras Del Sistema Pensionario Mexicano

Verdades Y Mentiras Del Sistema Pensionario Mexicano Gracias por su compra de este libro digital el cual va a encontrar en su lectura las respuestas a las preguntas y a su incertidumbre que en este momento se vive en nuestro país respecto a las pensiones

Más detalles

Ahorro en México. Datos generales

Ahorro en México. Datos generales Abril del 2016 Ahorro en México Datos generales De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el ahorro representa el 97.9% del PIB y ha venido creciendo a una tasa anual compuesta

Más detalles

Por una Seguridad Social en México. 18 Años del Sistema de Ahorro para el Retiro en México Resultados y Desafíos

Por una Seguridad Social en México. 18 Años del Sistema de Ahorro para el Retiro en México Resultados y Desafíos Por una Seguridad Social en México 18 Años del Sistema de Ahorro para el Retiro en México Resultados y Desafíos STPS, Abril 2015 Panorama general de riesgos Relación costo-probabilidad de eventos que enfrentan

Más detalles

Sistema de Ahorro para el Retiro Perspectivas del Ahorro Voluntario. American Chamber México

Sistema de Ahorro para el Retiro Perspectivas del Ahorro Voluntario. American Chamber México Sistema de Ahorro para el Retiro Perspectivas del Ahorro Voluntario American Chamber México Agosto de 2014 Contenido I. Introducción II. Panorama general del SAR III. Ahorro Voluntario IV. Retos del SAR

Más detalles

La experiencia pensionaria de Chile: un espejo para México? (II)

La experiencia pensionaria de Chile: un espejo para México? (II) La experiencia pensionaria de Chile: un espejo para México? (II) El pasado 10 de agosto, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, firmó un proyecto de Ley que busca reformar e introducir mejoras al sistema

Más detalles

Pensiones, injusticia intergeneracional

Pensiones, injusticia intergeneracional Pensiones, injusticia intergeneracional ENRIQUE DÍAZ-INFANTE CHAPA El sistema de pensiones ideal. El mejor blindaje contra escenarios catastróficos como el de Argentina o riesgosos como el actual en Chile,

Más detalles

Panorama General de la Seguridad Social

Panorama General de la Seguridad Social Panorama General de la Seguridad Social Colegiado Nacional SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES La Seguridad Social en un Estado Moderno Conceptualización: Importancia: 1. Promueve el desarrollo económico, social

Más detalles

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, I. Falta de Educación Financiera II. Reorientar el gasto de la industria para

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO INFORME TRIMESTRAL AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL SAR

COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO INFORME TRIMESTRAL AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL SAR COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO INFORME TRIMESTRAL AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL SAR Abril junio de 2010 1 I. EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO 3 I.1. El SAR

Más detalles

Índice de Cuadros Introducción Capítulo I Capítulo II

Índice de Cuadros Introducción Capítulo I Capítulo II Índice de Cuadros Introducción Cuadro 1. Población por condición de aseguramiento, diciembre de 2012 2 Cuadro 2. Servicios médicos otorgados en un día típico, enero a diciembre de 2012 3 Cuadro 3. Servicios

Más detalles

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)

El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) Quincuagésima Novena Convención Nacional Ordinaria de la CROM 7 de mayo de 2011 Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación Tlalpan,

Más detalles

LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. Act. Alejandro Turner Hurtado

LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. Act. Alejandro Turner Hurtado LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE Act. Alejandro Turner Hurtado Histórico esquematizado Cobertura de la PEA ocupada que cuenta con alguna cobertura para efectos de pensiones en 24 No participa 62.7% La cobertura

Más detalles

LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR

LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR LOGROS Y RETOS A 17 AÑOS DEL SAR Semana de la Seguridad Social. Senado de la República. Panel La reforma de pensiones en México: balance a 17 años Carlos Ramírez Fuentes 27 de abril de 2015 Mensajes centrales

Más detalles

Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE

Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE Por qué se dan movimientos en los mercados financieros y cómo impactan en mi cuenta AFORE Educación financiera Los recursos en mi cuenta de ahorro para el retiro administrados por una AFORE constituyen

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Guatemala Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Guatemala, marzo 02 de 2009 Contenido

Más detalles

Reforma de pensiones en México. José Antonio González Anaya

Reforma de pensiones en México. José Antonio González Anaya Reforma de pensiones en México José Antonio González Anaya 19 de septiembre del 2012 1 Índice Diagnóstico Propuesta de Reforma Crónica de una reforma anunciada Reforma al Régimen de Jubilaciones y Pensiones

Más detalles

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Santiago Montenegro Presidente ASOFONDOS Retos de la seguridad social para le vejez en Colombia Seminario Temático ANIF-ASOFONDOS Medellín, 9 de

Más detalles

Objetivo conocerá que es una AFORE beneficios e importancia

Objetivo conocerá que es una AFORE beneficios e importancia Objetivo Al termino de este curso conocerá que es una AFORE su función principal, los beneficios e importancia que adquiere como trabajador, para que sirve y las mejores instituciones que otorgan este

Más detalles

#TiemposMejores para los Adultos Mayores. Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo. Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017

#TiemposMejores para los Adultos Mayores. Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo. Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017 #TiemposMejores para los Adultos Mayores Mejoramiento de las Pensiones y Política de Envejecimiento Positivo Sebastián Piñera 02 de Agosto de 2017 El 1ero de julio de 2008 entró en vigencia la reforma

Más detalles

AFORE. Tu Cuenta Individual. Una cuenta destinada para tu beneficio

AFORE. Tu Cuenta Individual. Una cuenta destinada para tu beneficio AFORE Tu Cuenta Individual Una cuenta destinada para tu beneficio Qué es mi Cuenta Individual IMSS? Es una cuenta única a tu nombre y a tu favor, que será aperturada en la Afore de tu elección, en la cual

Más detalles

Semana de la seguridad social senado de la república

Semana de la seguridad social senado de la república Semana de la seguridad social senado de la república Panel 1: El panorama de las pensiones en México: recomendaciones y propuestas 26 de abril de 2016 Carlos Ramírez Fuentes Presidente de CONSAR TW: @CarlosRamirezF

Más detalles

Sabes cómo te beneficia estar en

Sabes cómo te beneficia estar en 1 Sabes cómo te beneficia estar en PENSIONISSSTE Cercanía entre dirigente y agremiados La Seguridad Social es uno de los grandes temas de nuestra agenda, porque refleja claramente nuestra lucha por la

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Seminario Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria Montevideo,

Más detalles

El SAR: Hacia un envejecimiento poblacional sustentable. Dr. Carlos Noriega Curtis Presidente Ejecutivo Abril de 2016

El SAR: Hacia un envejecimiento poblacional sustentable. Dr. Carlos Noriega Curtis Presidente Ejecutivo Abril de 2016 El SAR: Hacia un envejecimiento poblacional sustentable 1 Dr. Carlos Noriega Curtis Presidente Ejecutivo Abril de 2016 Retos de la transición demográfica México transita aceleradamente hacia una estructura

Más detalles

DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES, Y EL ROL DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES, Y EL ROL DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES, Y EL ROL DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ PRESIDENTE FIAP PRESENTACIÓN PREPARADA PARA EL SEMINARIO SISTEMA

Más detalles

El Contexto Demográfico de las Pensiones: el envejecimiento global

El Contexto Demográfico de las Pensiones: el envejecimiento global El Contexto Demográfico de las Pensiones: el envejecimiento global Seminario especializado de alto nivel sobre el SAR para medios de comunicación 24 de noviembre 2016 Federico Rubli Kaiser frubli@consar.gob.mx

Más detalles

Ajustes urgentes a los regímenes de reparto en pensiones. Seminario temático Anif Asofondos Club El Nogal Bogotá, Colombia Noviembre

Ajustes urgentes a los regímenes de reparto en pensiones. Seminario temático Anif Asofondos Club El Nogal Bogotá, Colombia Noviembre Ajustes urgentes a los regímenes de reparto en pensiones Seminario temático Anif Asofondos Club El Nogal Bogotá, Colombia Noviembre 11 2015 Ideas centrales Los regímenes de reparto (RPM) requieren ajustes

Más detalles

RESPONSABLES: Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso

RESPONSABLES: Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso FONDOS RESPONSABLES: Aracely Avalos Lemus, MA. Antonia Salas Rojas, Jaime Jasso SAR MISIÓN Informar a los Trabajadores de la Educación pertenecientes a la Sección 20 del SNTE, los mecanismos que regulan

Más detalles

Aspectos básicos de tu CUENTA INDIVIDUAL. En el SNTE trabajamos para ti!

Aspectos básicos de tu CUENTA INDIVIDUAL. En el SNTE trabajamos para ti! En el SNTE trabajamos para ti! Primera edición: marzo, 2014 D.R. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Venezuela 44, Col. Centro Del. Cuauhtémoc, C.P. 06020. México, D.F. Aspectos básicos

Más detalles

DE PENSIONES EN MÉXICO

DE PENSIONES EN MÉXICO SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES EN MÉXICO Dr. F. Alejandro Villagómez CIDE 19 y 20 de agosto, 2014 Seminario Situación actual y reforma de la seguridad social en México Instituto Belisario Domínguez

Más detalles

Hacia el fortalecimiento de los Sistemas de Pensiones en México: Visión y Propuestas de Reforma

Hacia el fortalecimiento de los Sistemas de Pensiones en México: Visión y Propuestas de Reforma Hacia el fortalecimiento de los Sistemas de Pensiones en México: Visión y Propuestas de Reforma 1 10 años del Sistema de Ahorro para el Retiro, Reunión de la Amafore Adolfo Albo Servicio de Estudios Económicos

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica 2013. Pensiones Públicas en México.

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica 2013. Pensiones Públicas en México. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 095 / 2012 17 de Diciembre de 2012 Criterios Generales de Política Económica 2013 Pensiones Públicas en México. Programa 70 y Más

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO 2017 Ideas principales El sistema pensional colombiano enfrenta las consecuencias de una drástica transición demográfica y unos altísimos niveles de informalidad

Más detalles

AFORE. Familia de SIEFORES. Conoce los diferentes instrumentos de ahorro para alcanzar tus objetivos

AFORE. Familia de SIEFORES. Conoce los diferentes instrumentos de ahorro para alcanzar tus objetivos AFORE Familia de SIEFORES Conoce los diferentes instrumentos de ahorro para alcanzar tus objetivos Qué son las SIEFORES? Son Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, en las cuales

Más detalles

El ahorro para el retiro en México: una estrategia fiscal para las nuevas generaciones de trabajadores

El ahorro para el retiro en México: una estrategia fiscal para las nuevas generaciones de trabajadores El ahorro para el retiro en México: una estrategia fiscal para las nuevas generaciones de trabajadores Autor y coautores: L. C. José Martín García Morales Mtro. Rafael Gerónimo Moreno Luce L. C. Iván Báez

Más detalles

Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones

Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones Mesa Redonda FIAP-AMAFORE El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones Diagnóstico, evolución y experiencias en la industria del APVI y APVC Alejandro Turner Enero 2016 NECESIDAD CAPACIDAD FACILIDAD

Más detalles

Reforma al Sistema de Pensiones. Nicolás Monckeberg Ministro del Trabajo y Previsión Social

Reforma al Sistema de Pensiones. Nicolás Monckeberg Ministro del Trabajo y Previsión Social Reforma al Sistema de Pensiones Nicolás Monckeberg Ministro del Trabajo y Previsión Social La realidad de nuestros pensionados: las pensiones que están recibiendo están bajo sus expectativas Baja densidad

Más detalles

CONTEXTO Y CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

CONTEXTO Y CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones CONTEXTO Y CAMBIOS AL SISTEMA DE PENSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Facultad de Economía y Empresa UDP - 8 de septiembre 2016 CONTEXTO SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE El sistema de pensiones

Más detalles

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones SISTEMA DE PENSIONES CHILENO: CONTEXTO Y CAMBIOS Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario internacional Ministerio del Trabajo y Previsión Social/OIT/OISS - 27 de septiembre 2016 AGENDA CONTEXTO

Más detalles

DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA. Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017

DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA. Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017 DEMOGRAFÍA E INFORMALIDAD LABORAL: IMPACTO SOBRE EL SISTEMA PENSIONAL EN COLOMBIA Santiago Montenegro Cartagena, abril 20, 2017 Ideas principales El sistema pensional colombiano enfrenta las consecuencias

Más detalles