PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PENSIONISSSTE PENSIONISSSTE"

Transcripción

1 PENSIONISSSTE

2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA SE PUBLICA LA LEY DEL ISSSTE, Y AL AÑO SIGUIENTE ENTRA EN OPERACIÓN SE CREAN LOS ISTITUTOS DE VIVIENDA FOVISSSTE PARA QUIENES CITIZAN AL ISSSTE SE EXPIDE LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO SAR 2% PATRONAL (ICEFAS) SE REFORMA LA LEY DEL IMSS Y NACE EL SISTEMA DE C.I (RCV) AFORES SE REFOMA LA LEY DEL SAR Y TODOS PUEDEN TENER UNA CUENTA INDIVIDUAL SIN SER DE IMSS O ISSSTE SE REFORMA LA LEY DEL ISSSTE. SE CREA UN SISTEMA DE PENSIÓN SOLIDARIO A NIVEL FEDERAL

3 Con la Nueva Ley del ISSSTE se crea el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, denominado PENSIONISSSTE ( Art. 103). Es un órgano público desconcentrado del ISSSTE dotado de facultades ejecutivas y sin fines de lucro. Su principal función es la administración de las Cuentas Individuales para los trabajadores e invertir los recursos que las integran. Nota: 10 Transitorio solo se reportan los Recursos del SAR 92 y FOVISSSTE

4 EN QUE REGIMEN PENSIONARIO ME ENCUENTRO: a) 10 Transitorio. - Elección libre en el Abstención de elegir régimen pensionario. b) Cuenta Individual. - Elección libre en el No haber elegido régimen pensionario por no estar activo y reingresar a laborar posterior al primero de abril del Entrar a laborar por primera vez al gobierno posterior a abril del En ambos casos se respeta el régimen elegido por el Trabajador.

5 REGIMEN DEL ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO

6 TRABAJADOR 10 TRANSITORIO: - El PENSIONISSSTE o la Afore solo reporta. - Los recursos están invertidos en banco de México. - Generan un rendimiento anualizado del 2.5% real. - Se le cobra una comisión del 0.5% sobre el saldo. - El rendimiento es por arriba de la inflación. - PENSIONISSSTE o la Afore enviará 3 estados de cuenta al domicilio que tenga registrado del Trabajador. - El Retiro de sus recursos se hace En el PENSIONISSSTE, Bansefi ó la Afore que reporta sus recursos.

7 MODALIDADES DE PENSION 10º TRANSITORIO Existen tres modalidades de Pensión en el Régimen del 10º Transitorio a) Jubilación: Cumplir la 30 años de Servicio para los trabajadores y 28 años para las trabajadoras, además de cumplir la edad para el año que le corresponda. b) Edad y Tiempo de Servicio: Tener acreditados ante el ISSSTE entre 15 y 29 años de Servicio y cumplir con la edad para el año que corresponda. c) Cesantía en Edad Avanzada: Tener acreditado ante el ISSSTE una antigüedad de entre 10 y 14 años de Servicio, haber quedado privado del servicio después de los 60 años de edad y cumplir con la edad para el año que le corresponda.

8 EDAD SEGÚN EL AÑO CALENDARIO PARA JUBILACIÓN. PENSIONISSSTE

9 EDAD Y PORCENTAJE PARA TRABAJADORES PARA PENSIONARSE POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIO Años de Servicio Porcentaje 15 años de servicio años de servicio 52,5 17 años de servicio años de servicio 57,5 19 años de servicio años de servicio 62,5 21 años de servicio años de servicio 67,5 23 años de servicio años de servicio 72,5 25 años de servicio años de servicio años de servicio años de servicio años de servicio 95 Años Edad adelante 60

10 Años Edad adelante 65 Años Edad mínima para pensión por cesantía en edad avanzada ó más 2010 y % 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 50% 50% 2012 y % 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 50% 2014 y % 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 2016 y % 42% 44% 46% 48% 50% 50% 2018 en adelante 40% 42% 44% 46% 48% 50%

11 RÉGIMEN DE CUENTAS INDIVIDUALES

12 ESTRUCTURA DE LA CUENTA INDIVIDUAL Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez Ahorro Solidario Subcuentas Aportaciones Voluntarias Aportaciones Complementarias de Retiro Ahorro a Largo Plazo Fondo de la Vivienda En la cuenta individual se acreditará el monto del Bono de Pensión.

13 Dependencia Trabajador Gobierno Total Retiro 2.0% 2.0% Cesantía y Vejez 3.175% *6.125% 9.3% Cuota Social **5.5% SM ~ 1.2% SBC 1.2% Total RCV 5.175% 6.125% 1.2% 12.5% Ahorro Solidario 6.50% 2% 8.5% Total RCV con Ahorro Solidario % 8.125% 1.2% 21.0% Vivienda 5.0% 5.0% Total 16.68% 8.13% 1.20% 26.0% *Inicia en el 2008 con 3.5% del Sueldo Básico y se incrementa de manera gradual hasta 6.125% en el *Cuota diaria de 5.5% del salario mínimo de la zona A, actualizada trimestralmente conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor. Para el salario básico promedio de 8,000 pesos, esta cuota es equivalente a una aportación de 1.2%.

14 AHORRO SOLIDARIO Es una atractiva vía de ahorro para los Trabajadores que están, bajo el régimen de cuentas individuales y es también una fuente muy importante para incrementar el saldo de la Cuenta Individual, con el cual se puede ahorrar de manera voluntaria y adicional a las contribuciones obligatorias, hasta el 2% del Sueldo Básico, con lo que, aunado a la aportación de la Entidad o Dependencia (hasta 6.5%) dará lugar a un incremento en los recursos destinados a la Cuenta Individual de hasta el equivalente al 8.5% de tu Sueldo Básico. Ahorro Pensión Tranquilidad para tu retiro

15 SIEFORES Los recursos de los trabajadores bajo el régimen de cuenta individual se invierten en Siefores dependiendo de la edad del trabajador.

16 MODALIDADES DE PENSIÓN POR CUENTA INDIVIDUAL a) Cesantía en Edad Avanzada. Requisitos 60 a 64 años de edad y 25 años de servicio. b) Vejez. Requisitos 65 años de edad y 25 de servicio. En ambos casos se contrata una Renta Vitalicia con una aseguradora, la cual a cambio de recibir los recursos del trabajador, se obliga a pagar una pensión de por vida.

17 RENTA VITALICIA La Renta Vitalicia es el contrato mediante el cual una Compañía de Seguros paga una Pensión a cambio de recibir el saldo acumulado de una Cuenta Individual. Para el calculo de la Renta Vitalicia se tomaran en cuenta el saldo de la cuenta individual después de descontar la cantidad necesaria para la contratación de un Seguro de Sobre vivencia a favor de los beneficiarios del contratante, la edad del afiliado y la de sus beneficiarios, la tabla de mortalidad y la tasa de rentabilidad esperada.

18 RETIRO PROGRAMADO Con esta modalidad, el PENSIONISSSTE entrega al trabajador una pensión mensual, cuyo monto se recalcula cada año considerando el saldo de la cuenta individual y la expectativa de vida del pensionado. El monto de la pensión tiende a ir disminuyendo año con año. El pensionado por retiros programados en cualquier momento podrá contratar una renta vitalicia, con la condición de que el saldo en la cuenta individual sea suficiente para que dicha renta no sea inferior a la Pensión Garantizada. Con anticipación el PENSIONISSSTE dará aviso al pensionado en cuanto el saldo sea aun suficiente para cambiar de modalidad de pensión.

19 RETIRO ANTICIPADO Con esta modalidad, la Ley permite al trabajador retirarse de manera anticipada, si el saldo de la cuenta individual es suficiente para contratar, con la aseguradora de su elección, una renta vitalicia por un monto que sea superior en más del treinta por ciento a la pensión garantizada establecida en la Ley, una vez cubierta la prima del Seguro de Sobrevivencia para sus familiares derechohabientes. En caso de que exista un excedente de recursos generado por la diferencia entre el saldo de la cuenta individual y el costo de la renta vitalicia contratada más el seguro de sobrevivencia, el pensionado podrá retirarlo, y estará LIBRE DE IMPUESTO

20 NEGATIVA DE PENSIÓN Aquellos trabajadores que después de haber cumplido los 60 años de edad y no cumpla con los 25 años de servicio para ISSSTE podrán retirar los recursos enterados en la Cuenta Individual, en caso contrario tendrán por lo menos derecho a la Pensión Mínima Garantizada. En caso de que se solicite la Negativa de Pensión, el monto de la cuenta RCV (Retiro Cesantía en Edad Avanzada y Vejez) será grabada en un 20 % por concepto de ISR, además de perder derecho a las prestaciones pensionarias como la de un Ingreso Mensual de por vida, Servicio de Salud, Aguinaldo etc.

21

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE.

Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Trabajador ISSSTE. Bienvenido a Afore Banamex. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre tu AFORE. Qué régimen te corresponde? Trabajadores Incorporados antes del 1º de abril 2007. Incorporados

Más detalles

PENSIONISSSTE. Subdirección Especializada de Atención al Público Febrero , AÑO DEL GENERALISIMO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON

PENSIONISSSTE. Subdirección Especializada de Atención al Público Febrero , AÑO DEL GENERALISIMO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON PENSIONISSSTE Subdirección Especializada de Atención al Público Febrero 2015 Administradora de Fondos para el Retiro Comienzan a planearse desde 1992 SAR ISSSTE 92 / SAR IMSS 92 2% del sueldo básico del

Más detalles

05/06/2008. Mayo 2008 CONSULTORES LEY DEL ISSSTE CONSULTORES

05/06/2008. Mayo 2008 CONSULTORES LEY DEL ISSSTE CONSULTORES Compañero trabajador Presenta a tiempo tu Documento de Elección fecha limite de entrega 16 de junio de 2008 Departamento Recursos Humanos Mayo 2008 LEY DEL ISSSTE 1 SEGURO DE PENSIONES 3 GRUPOS DE TRABAJADORES

Más detalles

LEY DEL ISSSTE INFORMACIÓN PARA LOS TRABAJADORES AFILIADOS AL ISSSTE RUTA DEL PROCESO PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN

LEY DEL ISSSTE INFORMACIÓN PARA LOS TRABAJADORES AFILIADOS AL ISSSTE RUTA DEL PROCESO PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN LEY DEL ISSSTE INFORMACIÓN PARA LOS TRABAJADORES AFILIADOS AL ISSSTE RUTA DEL PROCESO PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN Régimen de Pensiones DOS GRUPOS DE TRABAJADORES Trabajadores de de Nuevo Ingreso

Más detalles

REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. RESUMEN DE ELEMENTOS PARA DISCUTIR

REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. RESUMEN DE ELEMENTOS PARA DISCUTIR REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE. RESUMEN DE ELEMENTOS PARA DISCUTIR 1. La reforma afecta la estructura de seguros y prestaciones de la Ley vigente para tratar de equipararlos a la Ley del Seguro Social. En

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto, 2015 Vol. 2, Núm. 4 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de julio de 2015, el SAR administra un total de 2.52 billones de pesos, que representan

Más detalles

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE 1 Cuánto ahorro tengo en mi cuenta individual Cantidad total acumulada en tu cuenta individual a la fecha de corte en el estado de cuenta Esta cantidad es idéntica a la del rubro Total de mi Ahorro 2 Periodo

Más detalles

Pensión de Vejez Normal y Anticipada

Pensión de Vejez Normal y Anticipada Pensión de Vejez Normal y Anticipada Es un beneficio al que tienen derecho los afiliados al cumplir 65 años si son hombres y 60 años si son mujeres, sin embargo no es obligatorio solicitar el beneficio

Más detalles

Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA

Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA Unificación de Cuentas: SAR-ISSSTE Unificación de Cuentas: SAR-ISSSTE A quiénes aplica? TRABAJADORES ISSSTE QUE YA TIENEN CUENTA INDIVIDUAL ADMINISTRADA POR UNA

Más detalles

Afore SURA Retiros Totales

Afore SURA Retiros Totales Afore SURA Retiros Totales Qué son las pensiones? Son prestaciones económicas que vas acumulando durante tu vida laboral, de las que podrás obtener una renta mensual al momento de la jubilación o bien,

Más detalles

Guía para el trámite de tu pensión en Cuenta Individual

Guía para el trámite de tu pensión en Cuenta Individual A mayor ahorro voluntario, mayor pensión! El realizar aportaciones voluntarias a tu Cuenta Individual: Te ofrece altos rendimientos Contribuye a que tu pensión pueda ser mayor al momento de tu retiro Te

Más detalles

Delegación Estatal Nuevo León. Difusión sobre Temas Pensionarios. Subdelegación de Prestaciones Morelos

Delegación Estatal Nuevo León. Difusión sobre Temas Pensionarios. Subdelegación de Prestaciones Morelos Delegación Estatal Nuevo León Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Subdirección Estatal de pensiones Morelos Subdelegación de Prestaciones Morelos México D.F., a 27 de octubre de 2014 Régimen Décimo

Más detalles

Derechos Humanos y Seguridad Social REGIMEN DECIMO TRANSITORIO

Derechos Humanos y Seguridad Social REGIMEN DECIMO TRANSITORIO Derechos Humanos y Seguridad Social REGIMEN DECIMO TRANSITORIO Subdirección de Atención al Derechohabiente Jefatura de Servicios de Derechos Humanos y Participación Social CON LA NUEVA LEY DEL ISSSTE LAS

Más detalles

PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE LOS SEGUROS SERVICIOS Y PRESTACIONES CENIDET. Subdirección Especializada de Atención al Público MORELOS

PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE LOS SEGUROS SERVICIOS Y PRESTACIONES CENIDET. Subdirección Especializada de Atención al Público MORELOS PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE LOS SEGUROS SERVICIOS Y PRESTACIONES CENIDET Subdirección Especializada de Atención al Público MORELOS Qué es el PENSIONISSSTE? Es el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores

Más detalles

Aspectos básicos de tu CUENTA INDIVIDUAL. En el SNTE trabajamos para ti!

Aspectos básicos de tu CUENTA INDIVIDUAL. En el SNTE trabajamos para ti! En el SNTE trabajamos para ti! Primera edición: marzo, 2014 D.R. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Venezuela 44, Col. Centro Del. Cuauhtémoc, C.P. 06020. México, D.F. Aspectos básicos

Más detalles

SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

SINDICATO DE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN CON EL OTORGAMIENTO DE UNA PENSIÓN EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Para poder calcular el monto de una pensión se deben tomar en cuenta primordialmente cinco aspectos

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE TRÁMITE DE PENSIÓN DE CUENTA INDIVIDUAL

INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE TRÁMITE DE PENSIÓN DE CUENTA INDIVIDUAL MÉXICO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE TRÁMITE DE PENSIÓN DE CUENTA INDIVIDUAL INFORMES ISSSTETEL: 01800

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE TRÁMITE DE PENSIÓN DE CUENTA INDIVIDUAL

INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE TRÁMITE DE PENSIÓN DE CUENTA INDIVIDUAL Para mayores informes acuda con el Secretario Delegacional ó Representante de su C.T. A las delegaciones estatales del ISSSTE. INSTRUCTIVO PARA PROCESO DE TRÁMITE DE PENSIÓN DE CUENTA INDIVIDUAL ó Directamente

Más detalles

Afore SURA Retiros Totales

Afore SURA Retiros Totales Afore SURA Retiros Totales Qué son las pensiones? Son prestaciones económicas que vas acumulando durante tu vida laboral, de las que podrás obtener una renta mensual al momento de la jubilación, en casos

Más detalles

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana?

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana? Mi ahorro para el futuro hoy o lo dejo para mañana? Carlos Ramírez Fuentes Presidente CONSAR Abril 2015 Índice I. Quién es la CONSAR? II. Le debe importar a los jóvenes el tema del retiro? III. Cuánto

Más detalles

LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES

LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes. Peter F. Drucker (1909 2005)

Más detalles

Contrato Individual de Administración de un Fondo de Pensiones

Contrato Individual de Administración de un Fondo de Pensiones Contrato Individual de Administración de un Fondo de Pensiones Disposiciones Generales Artículo 1 Definiciones: Para la interpretación del presente contrato se entenderán como tales los conceptos siguientes

Más detalles

Análisis. Ley del ISSSTE. de la. DÉCIMO TRANSITORIO. Régimen de los Trabajadores que no opten por el Bono

Análisis. Ley del ISSSTE.  de la.  DÉCIMO TRANSITORIO. Régimen de los Trabajadores que no opten por el Bono www.medigraphic.org.mx ANÁLISIS INFORMACIÓN DE LA LEY DEL GENERAL ISSSTE Análisis de la Ley del ISSSTE Juan Felipe Hernández Reza C onsiderando la importancia de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios

Más detalles

F o l l e t o E x p l i c a t i v o d e l P r o s p e c t o d e I n f o r m a c i ó n.

F o l l e t o E x p l i c a t i v o d e l P r o s p e c t o d e I n f o r m a c i ó n. F o l l e t o E x p l i c a t i v o d e l P r o s p e c t o d e I n f o r m a c i ó n. INBURSA SIEFORE BÁSICA, S.A. DE C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V.

FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V. DATOS GENERALES FOLLETO EXPLICATIVO PRINCIPAL SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S. A. DE C. V. Datos de la Sociedad de Inversión: Sociedad de Inversión Básica de Pensiones, Sociedad de Inversión Especializada

Más detalles

Guía de Ahorro y Retiro para el trabajador con Cuenta Individual

Guía de Ahorro y Retiro para el trabajador con Cuenta Individual Términos y condiciones en www.pensionissste.gob.mx La autoridad que regula el sistema de ahorro para el retiro es la CONSAR. Consulte: www.consar.gob.mx Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 7 de marzo, 2013. Tipo de Proyecto: INICIATIVAS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY DEL IMPUESTO

Más detalles

1.2. Denominación de la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro: MÁS PENSIÓN SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V.

1.2. Denominación de la Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro: MÁS PENSIÓN SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V. 1. DATOS GENERALES. FOLLETO EXPLICATIVO MÁS PENSIÓN SIEFORE BÁSICA DE PENSIONES, S.A. DE C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro Sociedad de Inversión Básica de Pensiones 1.1.

Más detalles

Reformas a la Ley del ISSSTE. Act. Daniel Peregrino Gómez.

Reformas a la Ley del ISSSTE. Act. Daniel Peregrino Gómez. Reformas a la Ley del ISSSTE. Act. Daniel Peregrino Gómez. Temario Puntos destacados en la reforma. Comparativo con la Ley del IMSS. Efectos en el Sector Asegurador y AFORE. Mesa de discusión. Puntos destacados

Más detalles

MetLife Afore PROTEGE TU FUTURO HOY. PLAN VIDA IDEAL Anexo 4

MetLife Afore PROTEGE TU FUTURO HOY. PLAN VIDA IDEAL Anexo 4 PROTEGE TU FUTURO HOY PLAN VIDA IDEAL Anexo 4 1 PLAN VIDA IDEAL Es un producto de MetLife diseñado para que ahorres impuestos, apoyándote en la construcción de un patrimonio que te permita enfrentar las

Más detalles

Afore SURA Tu Cuenta Individual

Afore SURA Tu Cuenta Individual Afore SURA Tu Cuenta Individual Qué es mi Cuenta Individual? Es una cuenta única a tu nombre y a tu favor, que será aperturada en la Afore de tu elección, en la cual se depositarán las cuotas obrero patronales

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO Modalidades de Pensión y Productos Previsionales

DOCUMENTO INFORMATIVO Modalidades de Pensión y Productos Previsionales DOCUMENTO INFORMATIVO Modalidades de Pensión y Productos Previsionales Este documento contiene información importante sobre las modalidades de Pensión y Productos Previsionales en el Sistema Privado de

Más detalles

Manual para el Agente Promotor. Interpretación del Estado de Cuenta de la Cuenta Individual

Manual para el Agente Promotor. Interpretación del Estado de Cuenta de la Cuenta Individual Manual para el Agente Promotor Interpretación del Estado de Cuenta de la Cuenta Individual Interpretación del Estado de Cuenta de la Cuenta Individual Esquema General. Objetivo General Conocer la forma

Más detalles

Afore SURA Tu Cuenta Individual

Afore SURA Tu Cuenta Individual Afore SURA Tu Cuenta Individual Qué es mi Cuenta Individual? Es una cuenta única a tu nombre y a tu favor, que será aperturada en la Afore de tu elección, en la cual se depositarán las cuotas obrero patronales

Más detalles

REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES

REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES 15 de Febrero de 2016 1 Situación del Sistema Actual 2 SISTEMA DE PENSIONES Sistema Público de Pensiones (SPP) Beneficios Definidos Sistema Basado

Más detalles

guía para realizar el trámite de pensión por cuenta individual

guía para realizar el trámite de pensión por cuenta individual MÉXICO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado guía para realizar el trámite de pensión por cuenta individual Para mayores informes ISSSTETEL

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones FOLLETO EXPLICATIVO INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica de Pensiones 1. DATOS GENERALES 1.1. Datos de la Sociedad de Inversión La INVERCAP BÁSICA DE PENSIONES, S.A.

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Junio, 2016 Vol. 3, Núm. 3 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de mayo de 2016 el SAR registra un total de 54.5 millones de Cuentas Individuales. Con respecto

Más detalles

ISSSTE previo a la Reforma

ISSSTE previo a la Reforma ISSSTE previo a la Reforma Los fenómenos extrínsecos : El envejecimiento de la población (esperanza de vida que se ha incrementado en 20%) Entorno epidemiológico, (gastos asociados a enfermedades crónico

Más detalles

MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE PENSIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE Mayo 2016

MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE PENSIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE Mayo 2016 MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE PENSIONES DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL DE 1973 Mayo 2016 1 ANTECEDENTES 2 Jurisprudencia 85/2010 Seguro Social. El salario promedio de las últimas 250 semanas de cotización, base

Más detalles

FSTSE GUANAJUATO PENSIONISSSTE 2014

FSTSE GUANAJUATO PENSIONISSSTE 2014 FSTSE GUANAJUATO PENSIONISSSTE 2014 Una pensión es el derecho que tienes por ley a recibir un ingreso mensual correspondiente a las aportaciones que durante tus años de trabajo realices ante el Instituto

Más detalles

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB)

COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) COMO CALCULAR LAS PENSIONES QUE OTORGA EL IMSS (E PUB) Pérez Chávez Fol Olguín Según el artículo 4o. de la Ley del Seguro Social (LSS), el gobierno federal debe garantizar a los trabajadores y sus beneficiarios

Más detalles

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción Septiembre,, 21 Introducción El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido desde su fundación un instrumento esencial

Más detalles

COMENTARIOS GENERALES A LA INICIATIVA PARA LA LEY DEL ISSSTE DOCUMENTO DE TRABAJO

COMENTARIOS GENERALES A LA INICIATIVA PARA LA LEY DEL ISSSTE DOCUMENTO DE TRABAJO Cuadro I.1 Estructuras actual y propuesta del ISSSTE, estructura del IMSS Estructura actual ISSSTE Estructura propuesta ISSSTE Estructura IMSS Seguros y prestaciones del régimen obligatorio: Régimen Obligatorio:

Más detalles

CÓMO LEER MI ESTADO DE CUENTA?

CÓMO LEER MI ESTADO DE CUENTA? CÓMO LEER MI ESTADO DE CUENTA? 1. Cuánto ahorro tengo en mi Cuenta Individual. Cantidad total acumulada en tu Cuenta Individual a la fecha de corte en el estado de cuenta. Esta cantidad es idéntica a la

Más detalles

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1

FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1 1. DATOS GENERALES FOLLETO EXPLICATIVO SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Básica 1 1.1. Datos de la Sociedad de Inversión La SIEFORE INVERCAP, S.A. de C.V. (en lo sucesivo la SIEFORE,

Más detalles

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NUEVA LEY DEL ISSSTE

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NUEVA LEY DEL ISSSTE SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL NUEVA LEY DEL ISSSTE OCTUBRE 2007 LEY ANTERIOR NUEVA LEY Publicada en el DOF el día 31 de marzo del 2007 Artículos Ordinarios 192 Artículos Ordinarios

Más detalles

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Beneficios complementarios para un retiro Marcela Flores, Lockton México Planeación al retiro Has pensado cuántos años esperas vivir como jubilado? En la

Más detalles

Información vigente, conforme al Artículo 105 fracción VI de la Ley del ISSSTE donde La Junta Directiva podrá ordenar que se reinvierta el remanente

Información vigente, conforme al Artículo 105 fracción VI de la Ley del ISSSTE donde La Junta Directiva podrá ordenar que se reinvierta el remanente Información vigente, conforme al Artículo 105 fracción VI de la Ley del ISSSTE donde La Junta Directiva podrá ordenar que se reinvierta el remanente de operación. Fuente: PENSIONISSSTE. Remanente de operación

Más detalles

S T U N A M EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2008.

S T U N A M EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2008. S T U N A M EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA ELEGIR EL RÉGIMEN DE PENSIÓN VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2008. 1 Ley abrogada NUEVA LEY DEL ISSSTE 2007. Artículo 3. Se establecen con carácter obligatorio los siguientes

Más detalles

Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales. El ISSSTE te orienta

Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales. El ISSSTE te orienta Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales Pensionarse es un derecho El ISSSTE te orienta SEPTIEMBRE 2009 LO QUE NO CAMBIÓ: BENEFICIOS Están en el régimen del Art. Décimo Transitorio los

Más detalles

Nombre: Número de Seguro Social Salario Mensual Integrado Años de servicio en el Instituto

Nombre: Número de Seguro Social Salario Mensual Integrado Años de servicio en el Instituto Estimado trabajador del Instituto: Queremos que nos conozcas mejor y nos veas como un asesor que se preocupa por ofrecerte un mejor mañana, acercándote opciones para la construcción de tu patrimonio. Nos

Más detalles

Cómo leer tu Estado de Cuenta

Cómo leer tu Estado de Cuenta Cómo leer tu Estado de Cuenta Afore Conócelo paso a paso FRENTE DE TU ESTADO DE CUENTA Tipos de Estado de Cuenta. Actualmente existen tipos de Estado de Cuenta: GENERACIÓN AFORE comprende a todos los Trabajadores

Más detalles

Sabes cómo te beneficia estar en PENSIONISSSTE. - Cercanía de los dirigentes con los agremiados -

Sabes cómo te beneficia estar en PENSIONISSSTE. - Cercanía de los dirigentes con los agremiados - Sabes cómo te beneficia estar en PENSIONISSSTE - Cercanía de los dirigentes con los agremiados - Primera edición: marzo, 2015 D.R. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Venezuela 44, Col.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO

FICHA TÉCNICA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO Características A. Trámite de Registro Relacionados con el Trabajador Requisitos Servicios Afore Tipo de Trabajadores: IMSS ISSSTE MIXTO INDEPENDIENTE Afiliados al IMSS Afiliados al ISSSTE * Número de

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ISSSTE

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ISSSTE HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ISSSTE MAYO, 2007 POR QUÉ UNA NUEVA LEY? Razones Transición demográfica. Transición epidemiológica. Fondos financieros en pensiones y salud insuficientes. Una población

Más detalles

Índice de Gráficas Capítulo I Capítulo II

Índice de Gráficas Capítulo I Capítulo II Índice de Gráficas Capítulo I Gráfica I.1. Producto Interno Bruto real y trabajadores afiliados al IMSS, 2002-2012 8 Gráfica I.2. Número de trabajadores afiliados al IMSS, 2002-2012 8 Gráfica I.3. Trabajadores

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica 2013. Pensiones Públicas en México.

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Criterios Generales de Política Económica 2013. Pensiones Públicas en México. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas NOTA INFORMATIVA notacefp / 095 / 2012 17 de Diciembre de 2012 Criterios Generales de Política Económica 2013 Pensiones Públicas en México. Programa 70 y Más

Más detalles

Tomar buenas decisiones en el SAR se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Cuánto podría alcanzar yo tomando buenas decisiones en mi AFORE?

Tomar buenas decisiones en el SAR se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Cuánto podría alcanzar yo tomando buenas decisiones en mi AFORE? Tomar buenas decisiones en el SAR se traduce en un mayor patrimonio para el futuro. Cuánto podría alcanzar yo tomando buenas decisiones en mi AFORE? Introducción En un artículo publicado recientemente

Más detalles

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES 1/

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES 1/ 2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES OBJETIVO: CONSOLIDAR UN SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES MÁS EQUITATIVO Y CON MAYOR COBERTURA CONTRIBUIR A LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS PENSIONARIOS DE REPARTO QUE EXISTEN

Más detalles

Objetivo conocerá que una AFORE, beneficios e importancia

Objetivo conocerá que una AFORE, beneficios e importancia Objetivo Al termino de este curso conocerá que es una AFORE, sus antecedentes, función principal, los beneficios e importancia que adquiere como trabajador, para que sirve y las instituciones que otorgan

Más detalles

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES 2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES Objetivo: consolidar un sistema nacional de pensiones más equitativo y con mayor cobertura Estrategia: contribuir a la transformación de los sistemas pensionarios de reparto

Más detalles

Lunes 19 de julio de 2004

Lunes 19 de julio de 2004 Lunes 19 de julio de 2004 CIRCULAR CONSAR 57-1, Reglas Generales sobre la administración de fondos de previsión social a las que deberán sujetarse las administradoras de fondos para el retiro. Al margen

Más detalles

CIRCULAR CONSAR 18-2 CONSIDERANDO

CIRCULAR CONSAR 18-2 CONSIDERANDO CIRCULAR CONSAR 18-2, REGLAS GENERALES QUE ESTABLECEN LOS REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS PLANES DE PENSIONES ESTABLECIDOS POR LOS PATRONES O DERIVADOS DE CONTRATACIÓN COLECTIVA EN TÉRMINOS Y PARA LOS

Más detalles

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Valuación Actuarial al 31 de diciembre de 2014

Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco. Valuación Actuarial al 31 de diciembre de 2014 Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Valuación Actuarial al 31 de diciembre de 2014 Marzo, 2016 14 de marzo de 2016 Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Av. Magisterio No. 1155, Col. Observatorio

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 224-XXIX-2012

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 224-XXIX-2012 El suscrito, Lic. Guillermo Marrón Rosas, en mi carácter de Secretario General Municipal del H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, B.C.S., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Gobierno Municipal

Más detalles

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Seminario "Crisis y trascendencia de la Seguridad Social, Pensiones y Vivienda en el siglo XXI", organizado por la COPARMEX. México, Septiembre 2012 Comisión

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0514 Titulo Asesoría para la obtención de pensión a través del nuevo sistema de cuentas individuales. Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación

Más detalles

SUBCUENTAS Y APORTACIONES DE LA CUENTA INDIVIDUAL

SUBCUENTAS Y APORTACIONES DE LA CUENTA INDIVIDUAL El 19 de junio de 2008 la Suprema Corte de Justicia declaró la constitucionalidad de la Ley del ISSSTE, la cual contempló la posibilidad de que los trabajadores optaran para su pensión por Jubilación entre

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

AHORRO VOLUNTARIO. www.invercap.mx

AHORRO VOLUNTARIO. www.invercap.mx AHORRO VOLUNTARIO Tipos de Ahorro Voluntario Cómo ahorrar en tu Afore? QUÉ ES UNA AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro)? TU CUENTA INDIVIDUAL acuerdo al tiempo que te falte para jubilarte. Las

Más detalles

Cómo incrementar las tasas de ahorro voluntario? Elementos de diseño para investigación. Enero, 2016

Cómo incrementar las tasas de ahorro voluntario? Elementos de diseño para investigación. Enero, 2016 Cómo incrementar las tasas de ahorro voluntario? Elementos de diseño para investigación Enero, 2016 Los actores del Sistema de Ahorro para el Retiro pueden incidir En la Industria - Trabajar con las AFORES

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII A partir de la entrada en vigor de la Ley del Seguro Social en 1997 se incorporó el Seguro de Salud para la Familia. Este seguro es una alternativa para que

Más detalles

BENEFICIOS. Patricia Olmos M. 25 noviembre 2013

BENEFICIOS. Patricia Olmos M. 25 noviembre 2013 BENEFICIOS Patricia Olmos M. 25 noviembre 2013 AGENDA Beneficios del Sistema Requisitos Financiamiento Modalidades de pensión Otros beneficios del Sistema BENEFICIOS - REQUISITOS PENSIÓN DE VEJEZ Hombres:

Más detalles

Pensiones IMSS y aspectos de planeación.

Pensiones IMSS y aspectos de planeación. Pensiones IMSS y aspectos de planeación. (Cesantía y vejez) C.P.C. y M.I. Oscar de J. Castellanos Varela El Mundo y las Pensiones. Esperanza de vida al nacer Hombres Mujeres 1950 45 49 2009 73 78 Cambios

Más detalles

Reforma de pensiones en México: balance a 17 años. Semana de la Seguridad Social Senado de la República 27 de abril de 2015

Reforma de pensiones en México: balance a 17 años. Semana de la Seguridad Social Senado de la República 27 de abril de 2015 Reforma de pensiones en México: balance a 17 años Semana de la Seguridad Social Senado de la República 27 de abril de 2015 Reformas Estructurales (IMSS-ISSSTE) A partir de la década de los 90 s, los cambios

Más detalles

INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE

INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN XXII COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL 2012-2016 SECRETARÍA DE PENSIONES Y JUBILACIONES INICIATIVA

Más detalles

Entrega especial. 12 Consumidor

Entrega especial. 12 Consumidor Entrega especial AFORES Las 12 Consumidor Reciba una mejor pensión $ Es un error pensar que el tema de las pensiones sólo concierne a las personas que están por retirarse, pues de la decisión que usted

Más detalles

INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION

INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION INTEGRACION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION CONCEPTOS INTEGRA EXCLUYE COMENTARIO 01 Cuota diaria nominal X Artículo 27 (Integra) 02 Prima vacacional X Artículo 27 (Integra) 03 Aguinaldo X Artículo 27 (Integra)

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Octubre Volumen 1, Número 3 El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.28 billones de pesos (13.5% PIB) Cuentas Administradas: 51.9 millones Históricos: 11.9% Nominal 5.6% Real Evolución Del Sistema Amafore -

Más detalles

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL Las Reformas del IMSS en 1997 y la del ISSSTE en 2007 permitieron liberar en alguna medida la carga financiera del pasivo Pensionario, sin

Más detalles

La Reforma Social y Hacendaria y sus efectos en materia de seguridad social. Pensión Universal

La Reforma Social y Hacendaria y sus efectos en materia de seguridad social. Pensión Universal De La Vega y Conde, S.C. Employment & Labor Law Solutions Worldwide La Reforma Social y Hacendaria y sus efectos en materia de seguridad social El 8 de septiembre del presente año, el Ejecutivo Federal

Más detalles

LIBERA TU INVERSIÓN Y OPTIMIZA TU PATRIMONIO

LIBERA TU INVERSIÓN Y OPTIMIZA TU PATRIMONIO LIBERA TU INVERSIÓN Y OPTIMIZA TU PATRIMONIO LIBERA La solución ideal para tu inversión con atractivos beneficios fiscales para ti y tu familia En SURA hemos diseñado un innovador concepto que te permite

Más detalles

SI AL AHORRO SOLIDARIO PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

SI AL AHORRO SOLIDARIO PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SI AL AHORRO SOLIDARIO PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Paso 1 En las páginas de Internet de todas las Dependencias del Gobierno Federal (Incluyendo ISSSTE, SHCP y CONSAR), se incluirá el ícono de Si al

Más detalles

SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO PLAZO 1

SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO PLAZO 1 SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO 1 OBJETO DE LA LEY La presente Ley tiene por objeto establecer la administración del Sistema Integral de Pensiones, así como las prestaciones y beneficios que otorga a los

Más detalles

Tabulador aprobado. Remuneración de Funcionarios (Rango de percepciones de los servidores públicos)

Tabulador aprobado. Remuneración de Funcionarios (Rango de percepciones de los servidores públicos) Tabulador aprobado Remuneración de Funcionarios (Rango de percepciones de los servidores públicos) Las percepciones ordinarias netas mensuales, autorizados para los funcionarios de dependencias y entidades,

Más detalles

SP-A de mayo del 2003

SP-A de mayo del 2003 Javier Cascante Superintendente SP-A-027 28 de mayo del 2003 Señores Gerentes Operadoras de Pensiones Complementarias La Superintendencia de Pensiones considerando: 1. Que el Artículo 42 en sus literales

Más detalles

El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara

El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara El Sistema de Pensiones y Jubilaciones de la Universidad de Guadalajara I. Antecedentes De acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, artículos 22, 23 y 25: Toda persona tiene

Más detalles

LEY VIGENTE DEL ISSSTE PROPUESTA DEL EJECUTIVO COMENTARIOS

LEY VIGENTE DEL ISSSTE PROPUESTA DEL EJECUTIVO COMENTARIOS COMPULSA DE LA LEY DEL ISSSTE. DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL ISSSTE. INICIATIVA ENVIADA POR EL EJECUTIVO, PUBLICADA EN GACETA PARLAMENTARIA EL 8 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital.

Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. Como aumentar el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile. Eduardo Vildosola Gerente General AFP Capital. 1. Evolución ahorro voluntario: Estructura, historia y reformas Agenda 2. Evolución industria

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Junio, 2015 Vol. 2, Núm. 3 El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.49 billones de pesos (14.3% PIB) Cuentas Administradas: 53.3 millones Históricos: 11.8% Nominal 5.6% Real 1 Cifras a mayo de 2015. PIB (1er.

Más detalles

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, I. Falta de Educación Financiera II. Reorientar el gasto de la industria para

Más detalles

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en general es la Seguridad Social. A través del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS, A.C. Ciudad de México MANUAL DE PRÁCTICAS DE TALLER PI-372 Administración de Sueldos y Salarios PI 372 ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS Lunes - Miércoles FECHA SESION TEMA

Más detalles

COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES

COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES COLEGIADO NACIONAL DE SEGURIDAD Y DERECHOS SOCIALES Las visiones y compromisos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, plasmados en la Ley del ISSSTE, sintetizan largas jornadas de trabajo,

Más detalles

Qué es una AFORE? Cómo opera una AFORE? Cuáles son las funciones principales de la AFORE? Qué es una SIEFORE? A dónde irán los recursos de SAR?

Qué es una AFORE? Cómo opera una AFORE? Cuáles son las funciones principales de la AFORE? Qué es una SIEFORE? A dónde irán los recursos de SAR? Qué es una AFORE? Las AFORES son las Administradoras de Fondos para el Retiro, y se crearon para la administración del ahorro para el futuro de millones de trabajadores del país, dichas instituciones están

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos?

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos? PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA REFORMA DEL ISSSTE: 1. Los servicios del ISSSTE se privatizarán? 2. Los trabajadores van a perder sus derechos adquiridos? 3. El gobierno ya no aportará recursos para

Más detalles

El contenido mostrado es conforme al articulo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de incentivar el ahorro. Fuente: PENSIONISSSTE.

El contenido mostrado es conforme al articulo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de incentivar el ahorro. Fuente: PENSIONISSSTE. El contenido mostrado es conforme al articulo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro de incentivar el ahorro. Fuente: PENSIONISSSTE. Qué es el Ahorro Voluntario? Son recursos adicionales

Más detalles