PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO"

Transcripción

1 PROYECTO ZONA NORTE NODO SOLAR CALAMA 2 AÑO

2 RESUMEN Este Nodo busca seguir fortaleciendo y mejorando las capacidades de las empresas del sector solar fotovoltaico y solar térmico de la provincia del Loa, generadas y formadas a través del primer año del mismo, ahora con una mirada empresarial y de negocios, centrada en el perfeccionamiento de las Empresas Solares, a fin de que estas puedan responder de mejor manera a las necesidades del mercado energético de nuestro país y en particular a la visión de Calama como una Ciudad Solar. OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover y aumentar el interés de los beneficiarios del proyecto, por ampliar y fortalecer el Mercado Solar en base al crecimiento y expansión de sus empresas y emprendimientos, servicios y productos. Fortalecer las capacidades y competencias de las empresas que actualmente participan del mercado solar local, con énfasis en su gestión empresarial, con una mirada de negocios e innovación, que ayude a consolidar un mercado altamente competitivo. Fomentar la vinculación de las empresas y emprendedores de este Mercado Solar, con actores relevantes para su impulso, a través de redes interempresariales, con énfasis en lograr nuevas oportunidades de negocios y conocimiento y acceso a nuevos mercados. Fomentar instancias de concientización y transferencia de beneficios, en alianza público-privada, que permitan un sostenido y fluido fortalecimiento de las empresas y

3 RESULTADOS ESPERADOS Identificar tamaño, oportunidades, proyecciones y estado de desarrollo del mercado energético solar para el sector residencial y de mediana y gran escala industrial en la región de Antofagasta. Disminución de asimetrías de información mediante el fortalecimiento de las capacidades y competencias técnico-administrativas de los beneficiarios del proyecto. aumento de interés entre los beneficiarios del proyecto, en el desarrollo de proyectos innovadores entorno a la mejora tanto de proceso como de productos, con una mirada hacia la conformación de un mercado solar competitivo. Aumento de interés entre los beneficiarios del proyecto, en el desarrollo de alianzas y redes empresariales, que les permitan ampliar su capacidad y alcance comercial, con una mirada hacia un mercado solar competitivo. impacto comunicacional positivo en todos los stakeholders del mercado solar, enfocado en los beneficios del uso de las energías solares fotovoltaicas, creando lazos de confianza entre el mercado solar, cliente final y actores claves. Observaciones El proyecto tiene una duración de 12 meses, se espera comenzar con las actividades de en el mes de Mayo. Datos de contacto; zonanorte@cdt.cl (55) Avenida Angamos

4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES N ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN 1 Seminario Inaugural Actividad de Lanzamiento Oficial Interacción y acercamiento con autoridades estratégicas, Gobierno Regional, Min Energía, Min Minería, etc. Ponencia central de profesional experto y reconocido nacionalmente. 2 Estudio de proyecciones y oportunidades del Mercado Solar Regional Documento tangible, que presente un estudio técnico y fidedigno de proyecciones y número del mercado solar en la región de Antofagasta. 3 Seminario Calama Ciudad Solar Actividad orientada a la muestra de resultados y difusión del contenido técnico generado a través del diagnóstico. Potenciar como mensaje a la comunidad empresarial local, las proyecciones y una mirada motivacional a nivel local del potente mercado contenido en la provincia. 4 Curso Técnico Solar 5 Laboratorio Solar 6 Jornada Técnica Solar Curso Técnico Ejecutado por Entidad Experta Energía Solar FV a gran Escala Sistemas Aislado y Granjas Solares Mercado existente v/s proyecciones. Componentes de un SSFV a gran escala Tipo de Instalaciones Dimensionamiento y Diseño Montaje y Operación Conflictos y Aspectos a Considerar Post Venta, Mantenimiento y Monitoreo. Laboratorios Prácticos orientado al fortalecimiento del conocimiento y capacidades de las empresas Solares Armado y Compuesto de Paneles + Armado y compuestos de estructuras portantes + Conexión Visita Insitu Ejecución y trabajo en terreno de Planta Solar Etapa de Instalación, Puesta en Marchas y Operación. Asesoramiento empresa experta en gestión de plantas solares. 7 Charla 1. Habilidades Directivas: Gestión, Innovación y Proyectos en la Empresa Solar del Futuro. Fortalecimiento de habilidades y capacidades estratégicas de las empresas; 1 - Motivación Liderazgo y Fomento del trabajo en equipo Habilidades para la gestión de información y toma de decisiones Habilidades de Comunicación. 2 Dirección Estratégica de Proyectos Formulación - Planificación Implementación Evaluación de Planes y Proyectos Habilidades de Control y

5 Supervisión. 3 Fortalecimiento de Habilidades de Cambio e Innovación. 8 Charla 2. Capacidades Administrativas y Negocios Fortalecimiento de capacidades empresariales estratégicas. (Definición de modelos de negocios presentaciones nuevos modelos - diagnóstico de estado plan de mejoras.) Habilidades de Negocios; Ventas Planificación Comunicación Enfoque al Cliente Curiosidad (Competencia) WORKSHOP Asociatividad Claves para el fortalecimiento del mercado. Rueda de Negocios. ponencia: Presente y Futuro de las empresas Solares en la región Sección específica de trabajo que apunta a mejorar la capacidad de asociatividad y generación de alianzas de las empresas. Como enfrentar nuevos negocios y la importancia de la conformación de un mercado / se busca como fin, proponer los lineamientos para la conformación de una AG Se define como Líder de la Reunión a un experto con Coaching Empresarial. Mecanismo eficiente de reuniones planificadas, que, de forma directa a la generación de redes de contacto para los empresarios, bajo un ambiente propicio para negociaciones, promueve un conjunto de encuentros entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean entrevistarse para realizar negocios bajo el alero de las ERNC. Incluirá como elemento central, una ponencia central como elemento de congregación, realizada por experto de renombre Nacional en la materia seleccionada. 11 Seminario Clausura Entrega de reconocimiento y diplomas, certificación de asistencia a jornada de formación técnica. 12 Feria SOLAR ENERGY CALAMA 13 Newsletter Actividad de Alta congregación Publica, destinado a ser un posible evento masivo y cofinanciado dentro del programa, posicionándose como un modelo llamativo y de propaganda para todo el proyecto. Se consolidará como una actividad íntegramente relacionada al fin de la concientización ya que primará el traspaso de información hacia el cliente final de los beneficios. Se buscará el cofinanciamiento y auspicio en marco a una alianza público privada. Publicación digital bimensual con noticias de lo realizado en el nodo y relacionadas a los sistemas fotovoltaicos: nuevos avances, proyectos de interés, entrevista a personajes del sector, etc. Se enviará dicha publicación a toda la base de datos del Nodo y de la plataforma.

6 14 Merchandising Difusión a través de material promocional, incluye imagen corporativa y confecciona de todo el material requerido para el total de actividades y la difusión masiva del proyecto Reportajes Técnicos y Publicaciones en Prensa Local Anuario Nodo Solar Calama 2016 Se desarrollará una sección sobre la energía solar fotovoltaica y en específico sobre el trabajo del nodo en esto, a publicarse en la revista técnica de circulación nacional. La sección contará con al menos 1 página con reportajes de interés sobre proyectos mundiales, nuevas tecnologías, avances en Chile, etc., y se publicará a lo largo de 3 ediciones de la revista Elaboración de un directorio y registro de empresas de energía solar regional, en el cual se reúna a instaladores, empresas de diseño e ingeniería, empresas importadoras, empresas distribuidoras, entre otras. Donde estas plazas, se deberán ir llenando con los beneficiarios que se ven reflejados en cada uno de los actores del Mercado Solar Local, a modo de validar y fortalecer los actores oferentes de este mercado.

PROYECTO ZONA NORTE. Región de Arica y Parinacota

PROYECTO ZONA NORTE. Región de Arica y Parinacota PROYECTO ZONA NORTE Región de Arica y Parinacota NODO ARICA SOLAR AÑO 2 OBJETIVO Este Nodo busca seguir fortaleciendo y mejorando las capacidades de las empresas del sector solar fotovoltaico y solar térmico

Más detalles

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA

PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA PROYECTO ZONA NORTE NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONSTRUCCION ANTOFAGASTA NODO SUBCONTRATISTAS SECTOR CONTRUCCION ANTOFAGASTA CARACTERIZACION DEL SECTOR A NIVEL NACIONAL 30 Mil empresas relacionadas al

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

PROYECTO ZONA NORTE. Región de Tarapacá

PROYECTO ZONA NORTE. Región de Tarapacá PROYECTO ZONA NORTE Región de Tarapacá NODO TARAPACÁ SOLAR AÑO 1 OBJETIVO Fortalecer y mejorar las capacidades de las empresas de la ciudad de Iquique para la generación de energía de pequeña escala como

Más detalles

INNOVACIÓN EN LA REGIÓN DE O HIGGINS

INNOVACIÓN EN LA REGIÓN DE O HIGGINS INNOVACIÓN EN LA REGIÓN DE O HIGGINS UNIDAD DE GESTIÓN, POLÍTICAS E INNOVACIÓN GOBIERNO REGIONAL DE O HIGGINS Estrategia Regional de Innovación Estrategia Regional de Innovación Indicadores de Resultados

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016.

Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. Prescripciones Técnicas para la Contratación de un servicio para la promoción y dinamización de los programas TIC de BILIB en 2016. 1. OBJETO BILIB El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas

Más detalles

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota

Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Programa de Difusión Tecnológica Conservación y Restauración en Edificaciones y Espacios Patrimoniales de la Región de Arica y Parinacota Arica, diciembre 2016. 1. PROPUESTA PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA

Más detalles

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo Marcela Guerra H. Directora de Operaciones y Red de apoyo a Empresas Gerencia de Desarrollo Competitivo Mayo 2016 QUÉ BUSCAMOS? Instaurar un modelo de crecimiento

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

REPORTE INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMAS NODOS TECNOLÓGICOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

REPORTE INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMAS NODOS TECNOLÓGICOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN REPORTE INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMAS NODOS TECNOLÓGICOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN INNOVACHILE 7/12/2011 Unidad de Monitoreo y Evaluación

Más detalles

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios CAPITAL SEMILLA EMPRENDE - CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

Gestor/a Territorial

Gestor/a Territorial I. Posición del cargo en el Organigrama Área Depende de Supervisa a Subdirección de Gestión de Programas/ Dirección Regional. Director/a Regional / Jefe/a Departamento Gestión de Programas/ Coordinador/a

Más detalles

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía Ministerio de Economía Viceministerio de Inversión y Competencia Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME Viceministerio de Integración y Comercio Exterior

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA RED DE ÁNGELES INVERSIONISTAS y DEL SERVICIO DE CONTACTO/BÚSQUEDA DE INVERSIÓN DE CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA RED DE ÁNGELES INVERSIONISTAS y DEL SERVICIO DE CONTACTO/BÚSQUEDA DE INVERSIÓN DE CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA RED DE ÁNGELES INVERSIONISTAS y DEL SERVICIO DE CONTACTO/BÚSQUEDA DE INVERSIÓN DE CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN:... 3 2. NATURALEZA DE LA RED:...

Más detalles

Construcción Sustentable. Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional

Construcción Sustentable. Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Construcción Sustentable Sustentabilidad en la construcción: Primera aproximación a una estrategia nacional Contexto Consumo energético y GEI mundial 2 Contexto Consumo energético y GEI mundial Fuente:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Santiago, 7 de abril de 2017 Crecimiento y Productividad Qué exporta Chile? Fuente: Observatorio de Complejidad Económica. MIT. Datos 2015. Crecimiento

Más detalles

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Gerencia Estrategia y Estudios / Unidad Control Estratégico Diciembre 2012 Contenido I. Resumen Corporativo... 3 II. Gerencia de Inversión

Más detalles

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC)

RED para el DESARROLLO APÍCOLA. (RedLAC) RED para el DESARROLLO APÍCOLA de LATINOAMÉRICA y el CARIBE (RedLAC) Rasgoscomunes Alto potencial de recursos naturales Creciente conciencia del respeto y conservación del ambiente Gran diversidad y variabilidad

Más detalles

PROGRAMAS TECNOLÓGICOS ESTRATÉGICOS DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA CLIMAS DESÉRTICOS Y ALTA RADIACIÓN - CONVOCATORIA -

PROGRAMAS TECNOLÓGICOS ESTRATÉGICOS DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA CLIMAS DESÉRTICOS Y ALTA RADIACIÓN - CONVOCATORIA - PROGRAMAS TECNOLÓGICOS ESTRATÉGICOS DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA CLIMAS DESÉRTICOS Y ALTA RADIACIÓN - CONVOCATORIA - PROGRAMA TECNOLÓGICO ESTRATÉGICO PROGRAMA ENERGÍA SOLAR

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Chile no será desarrollado si no es descentralizado. Esta frase simple, pero profunda, sintetiza la voluntad de CORFO y SERCOTEC en el proceso

Más detalles

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS 2016 1 I N D I C E 1. Antecedentes generales 3 2. Proceso de elaboración de la política de sustentabilidad 5 3. Estructura de la política de sustentabilidad

Más detalles

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC PRESENTACIÓN La Incubadora de Empresas de la UPTC, brinda apoyo a los emprendedores boyacenses, universitarios y egresados de la universidad,

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las Asociaciones de Consumidores 2016

Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las Asociaciones de Consumidores 2016 Página 1 de 5 Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las 1. Presentación El Sernac, a través del Departamento de Participación Ciudadana, ha generado una versión innovadora del Programa

Más detalles

Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica

Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica Aguilera Área temática: Incorporación de la educación emprendedora

Más detalles

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS Área de Economía y Negocios Miembro Asociado del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Miembro de la Association to Advance Collegiate Schools

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ON GRID PROGRAMA 2017

ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ON GRID PROGRAMA 2017 ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ON GRID DISEÑO, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A RED PROGRAMA 2017 Especialización en energía 02 SER-CAP CONTRIBUIMOS

Más detalles

Curso de Especialización en Energía Solar Fotovoltaica

Curso de Especialización en Energía Solar Fotovoltaica Curso de Especialización en Energía Solar Fotovoltaica PRESENTACIÓN: Desde el año 2013, el Perú trabaja en el proceso de modernización de la matriz energética. Además, la actual gestión gubernamental ha

Más detalles

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 269 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DECANATURA PERIODO 2016-2019 Mg. MARISOL SÁNCHEZ VALENCIA LIDERAZGO

Más detalles

"Cluster Tecnológico Bariloche - Ing. Adrián H Nuñez

Cluster Tecnológico Bariloche - Ing. Adrián H Nuñez " - desarrollo y lecciones aprendidas" Ing. Adrián H Nuñez Agenda El Cluster Visión Consensuada La estrategia Las instituciones académicas y de investigación (el Foro) Las empresas (la Asociación) Acciones

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO Mecanismo de Financiamiento: Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad Descripción: Programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de innovación de las empresas, a

Más detalles

Cámara Chileno Norteamericana de Comercio

Cámara Chileno Norteamericana de Comercio Cámara Chileno Norteamericana de Comercio Oferta de Valor Promueve el comercio y la inversión entre Chile y Estados Unidos. AmCham es una fuente de información actualizada para sus socios. Promueve la

Más detalles

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA feria & foro Construye Sustentable Temuco, 17 Agosto 2016 ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A ESCALA DISTRIBUIDA www.socovesa.cl WWW.CIUDADLU Qué escuchamos de la energía? Energía Sustentable: una necesidad Creciente

Más detalles

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y DIVERSIFICACIÓN N ACUÍCOLA COLA DE LOS LAGOS Director: Ejecutivos: Eduardo Bustos (eduardo.bustos@unap.cl) Nicolás Mendiz (nmendiz@unap.cl) Luis Duran (ledub05@yahoo.es) Instituto

Más detalles

Digitalización Global y Economía de Demanda

Digitalización Global y Economía de Demanda Digitalización Global y Economía de Demanda Transformando profundamente las dinámicas de mercado, las relaciones económicas, los procesos productivos, la vida e intimidad de las personas OPORTUNIDADES:

Más detalles

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento ComunidadMujer ComunidadMujer Organización experta en género, comprometida con la igualdad y el avance de las mujeres en el ámbito público

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016 Trabajo de y de su Programa Regional Wanda García Larraguibel Programa Regional- 2016 Temas a tratar Participación de en Estrategias Regionales de Innovación Qué es? Comisión Nacional de Investigación

Más detalles

INGENIEROS SIN FRONTERAS COLOMBIA

INGENIEROS SIN FRONTERAS COLOMBIA INGENIEROS SIN FRONTERAS COLOMBIA QUIENES SOMOS? Organización constituida por la Universidad de los Andes y La Corporación Universitaria Minuto de Dios. El propósito es mejorar la calidad de vida de comunidades

Más detalles

Diploma en Dirección Estratégica

Diploma en Dirección Estratégica Diploma en Dirección Estratégica de Relaciones Laborales Escuela de Ingeniería Comercial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Versión 2013 Información: Avenida Brasil 2830, piso 9. Valparaíso

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial. Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo

Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial. Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo Para ser un país desarrollado Necesitamos FOCALIZARNOS GDP

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación del sistema de innovación...

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya

Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán. Tiro certero, agrupar significado de origen maya Programa regional de impulso a la competitividad sectorial en el estado de Yucatán Tiro certero, agrupar significado de origen maya Articulación estratégica PND 2013-2018 Se debe facilitar un proceso de

Más detalles

PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Jorge Passi Riuma. Gerente de Administración y Fina

PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. Jorge Passi Riuma. Gerente de Administración y Fina PROGRAMAS Y SERVICIOS AÑO 2011 LÍNEAS DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Jorge Passi Riuma Gerente de Administración y Fina rcotec SERCOTEC trabaja junto a las Micro y Pequeñas empresas y Emprendedores,

Más detalles

Política Institucional de Vinculación con el Medio

Política Institucional de Vinculación con el Medio Política Institucional de Vinculación con el Medio 2 Vinculación con el Medio, función esencial de inacap Índice Introducción...3 Propósitos Institucionales de Vinculación con el Medio...4 Grupos de Interés

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL APOYO A LOS PROCESOS DE EVALUACION 2015 DE UNICEF ARGENTINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL APOYO A LOS PROCESOS DE EVALUACION 2015 DE UNICEF ARGENTINA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL APOYO A LOS PROCESOS DE EVALUACION 2015 DE UNICEF ARGENTINA 1. Antecedentes y justificación : Antecedentes del trabajo de UNICEF Argentina

Más detalles

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011

Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones. Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo al Fortalecimiento de Clusters: Algunas Reflexiones Manuel Pacheco Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2011 Apoyo del BID al Desarrollo del Sector Privado y la Competitividad Un enfoque integrado

Más detalles

COMISIÓN REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COMPARATIVO FUNCIONES FACULTAD Y FUNCIONES ESCUELA

COMISIÓN REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COMPARATIVO FUNCIONES FACULTAD Y FUNCIONES ESCUELA COMISIÓN REFORMA ACADÉMICA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS COMPARATIVO FUNCIONES FACULTAD Y FUNCIONES ESCUELA Artículo 20. Estructura y Organización de las facultades. ( ) De conformidad

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Grupo Técnico de Innovación de la Alianza del Pacífico DEFINICIÓN DE PRIORIDADES Y LÍNEAS DE ACCIÓN

Grupo Técnico de Innovación de la Alianza del Pacífico DEFINICIÓN DE PRIORIDADES Y LÍNEAS DE ACCIÓN Grupo Técnico de Innovación de la Alianza del Pacífico DEFINICIÓN DE PRIORIDADES Y LÍNEAS DE ACCIÓN TABLA DE CONTENIDO Contenido Introducción 1 Capital humano 2 Mentalidad y cultura 4 Generación y transferencia

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación Versión digital Formulación del Plan de Desarrollo 2015-2019 Opinión de la comunidad

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA OFF GRID PROGRAMA 2017

ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA OFF GRID PROGRAMA 2017 ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA OFF GRID DISEÑO, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS AISLADOS PROGRAMA 2017 SER-CAP CONTRIBUIMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUNDO

Más detalles

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Oficina Principal Calle 10 No. 29A-14 B/ Colseguros - Cali PBX: (2) 514

Más detalles

Política Corporativa

Política Corporativa Política Corporativa MOTIVACIÓN ISAGEN reconoce al proveedor como su aliado estratégico para potenciar la productividad y competitividad de ambos, generando valor para los clientes y la sociedad en general.

Más detalles

Instrumentos

Instrumentos Instrumentos 2016-2017 Finalidad y cometidos de la ANDE Instrumentos eficaces, eficientes y transparentes PROMOCIÓN MiPyMes DESARROLLO ECONÓMICO PRODUCTIVO EQUILIBRIO AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD EQUIDAD

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION Ministerio de Fomento Industria y Comercio MIFIC PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA NICARAGÜENSE PROMIPYME ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION N I C A R A G U A, M A R Z O

Más detalles

Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012

Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012 Apoyando el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Octubre 2012 Centro de Energías Renovables El CER es un comité CORFO, constituido en Agosto de 2009, que trabaja bajo los lineamientos

Más detalles

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte ANTECEDENTES 2001 - Creación del Instituto Nacional de Deportes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

DIRECCIÓN DE COMERCIO

DIRECCIÓN DE COMERCIO VIII SERVICIOS QUE OFRECEN DIRECCIÓN DE COMERCIO La Dirección de Comercio, como parte de la Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico, tiene como misión el proporcionar servicios profesionales de

Más detalles

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA

INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA DIRECCIÓN DE EMPRENDEDURISMO E INNOVACIÓN INCUBADORA DE EMPRESAS GERMINA Institución: Universidad Francisco Gavidia Programa: Incubadora de Empresas GERMINA (Programa permanente

Más detalles

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales Experiencia Programa : Savia Lab María José Etchegaray Directora Fundación para la Innovación Agraria, Chile WWW.FIA.CL Fundación para

Más detalles

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC TACNA - PERU REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA. I.- GENERALIDADES Artículo 1. Definición La Incubadora de Empresas, es

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA OFF GRID PROGRAMA 2017

ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA OFF GRID PROGRAMA 2017 ESPECIALIZACIÓN EN ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA OFF GRID DISEÑO, CONFIGURACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS AISLADOS PROGRAMA 2017 Especialización en energía SER-CAP CONTRIBUIMOS

Más detalles

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015 Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015 Introducción Primera Parte Mercado Solar en Chile Qué hacen

Más detalles

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 1. Capacidades técnicas de capital Humano. La línea busca desarrollar Programas de Capacitación que sean atingentes a la demanda real de las empresas.

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015

BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015 BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015 1. Presentación de nueva línea del FONCYT en ADIMRA 2. Proyecto Innovador de la Industria Metalúrgica Argentina 3. Difusión de Herramientas para la Innovación Productiva

Más detalles

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Feria del Emprendimiento y la Innovación FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Región Empresaria - Crea Empresa - Encuentro de Docentes El Docente como promotor y formador del emprendimiento Bienvenida

Más detalles

Iniciativa para Fortalecer la Energía Sostenible (SECBI) Región Caribe Convocatoria de Expresiones de Interés

Iniciativa para Fortalecer la Energía Sostenible (SECBI) Región Caribe Convocatoria de Expresiones de Interés Iniciativa para Fortalecer la Energía Sostenible (SECBI) Región Caribe Convocatoria de Expresiones de Interés 1. Introducción El Departamento para el Desarrollo Sostenible de la Organización de los Estados

Más detalles

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL ES (S) DE EJECUTAR LA Definir e implementar estrategias de segmentación, que permitan establecer la participación objetiva de mercado

Más detalles

- La Cámara: - Empresarios - Ciudadanía Activa. - Aportando Valor: - Programas. - Visibilidad. - Reuniones. - Contactos

- La Cámara: - Empresarios - Ciudadanía Activa. - Aportando Valor: - Programas. - Visibilidad. - Reuniones. - Contactos - La Cámara: - Empresarios - Ciudadanía Activa. - Aportando Valor: - Programas. - Visibilidad. - Reuniones. - Contactos Only Connect, Be Better - Networking Empresarial, Participa! www.ciebarcelona.com

Más detalles

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA 2008-2009 Universidad de Salamanca 15 de julio de 2008 Universidad de Burgos Universidad de León Universidad Pontificia de Salamanca Universidad

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS. SER EFICIENTES, S.A. de C.V.

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS. SER EFICIENTES, S.A. de C.V. PRESENTACIÓN DE SERVICIOS SER EFICIENTES, S.A. de C.V. Antiguo Cuscatlán, Diciembre de 2015. A quien interese, Reciban un cordial saludo de parte de SER EFICIENTES.; augurándole los más grandes éxitos

Más detalles

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN CODESSER, Agente Operador Intermediario de Corfo, requiere contratar

Más detalles

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROGRAMA PROFESORADO PRESENTACIÓN La energía solar ha tomado relevancia en el último tiempo y en los últimos años

Más detalles

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país

Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Foro Panel Sociedad, Academia e Industria Efectos esperados de la Agenda de Energía sobre el desarrollo del país Hugh Rudnick Pontificia Universidad Católica de Chile Take aways del panel 1. Qué es la

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés

Política de Relacionamiento con Grupos de Interés Política de Relacionamiento con Grupos de Interés POLITICA DE RELACIONAMIENTO CON GRUPOS DE INTERÉS Introducción y Objetivos Esta política recoge los conceptos básicos que deben considerarse en la relación

Más detalles

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 VICERRECTORADO DE INVESTIGACION PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 INTRODUCCIÓN El presente Plan Operativo Institucional (POA) 2015 del Vicerrectorado de Investigación de la UJCM, que es el primero, se ha elaborado

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO ECONÓMICO SECRETARíA SARROLLO ECONÓMICO Promoción de la inversión

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas 2004-2009 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia de Desarrollo del Gobierno Estabilidad Económica

Más detalles