Tema 3.- El desarrollo de las ciudades. Guía de contenidos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 3.- El desarrollo de las ciudades. Guía de contenidos"

Transcripción

1 Tema 3.- El desarrollo de las ciudades. Guía de contenidos Vocabulario Rotación trienal, pólders, rotación trienal, roturaciones, fueros, cartas pueblas, burgos, burgueses, concejos abiertos o comunas, municipios, alcalde, portazgo, universidades, gremios, mercados y ferias, letras de cambio, Hansa, El libro de las Maravillas,, monarquía autoritaria, soldada, parlamento, Hacienda Real, letrados, embajadores, hambruna, jacquerie,logias, lonjas, bóveda de crucería, arco apuntado, girola, transepto, arbotantes y contrafuertes Preguntas y cuestiones 1.- Estudia y copia en tu cuaderno el eje cronológico del tema que aparece en la página 2.- Apuntes. Etapas y principales procesos y transformaciones durante las tres etapas de la Edad Media 3.- Explica las cuatro causas por las que la producción de alimentos empezó a crecer a partir del siglo XI Qué hechos propiciaron el crecimiento demográfico? 4.- Por qué hasta el siglo XI apenas habían crecido las ciudades europeas Qué posibilita a partir del siglo XI su crecimiento? Qué buscaban los pobladores yendo a las ciudades? Aparte de las antiguas ciudades que se recuperan, explica los tres tipos de ciudades nuevas que aparecen 5.- Describe cómo era una ciudad medieval. Enumera y explica las diferentes áreas urbanas de una ciudad medieval. 6.- Explica el origen y características de las universidades medievales que aparecen en las ciudades 7.- Explica lo que sepas sobre los talleres artesanales y los gremios 8.- Copia el mapa con las principales ciudades, ferias, centros y rutas comerciales. Añade las ciudades de la página Busca información sobre la vida y viajes de Marco Polo y sobre Juana de Arco 10.- Explica cómo se formaron las monarquías autoritarias y por qué se llamaban así Qué relaciones se establecieron entre los reyes y la burguesía? Enumera y explica cda uno de los cinco instumentos políticos a través de los que se basó el frotalecimiento de las monarquías autoritarias 11.- Copia el mapa de la páginas 65 en el que aparecen los principales estados de Europa a mediados del siglo XIII 12.- explica las causas que propiciaron el comienzo de la Guerra de los Cien Años Quiénes se enfrentaron Cómo acabó? 13.- Realiza las actividades 4 y 9 de la página 74 del libro Enumera los síntomas que aparecen en Europa a partir del siglo XIV. Explica las tres principales causas de la crisis de Baja Edad Media Lee el apartado 7.2., el texto de Bocaccio de la página 62 y busca más información sobre la Peste negra y sus consecuencias. Leeremos textos de un historiador Huizinga sobre estos siglos. Busca información sobre él Resume las rebeliones campesinas y revueltas urbanas que asolaron Europa en los siglos XIX y XV 17.- Relaciona el significado del arte gótico en relación con la nueva época en la que apareció Qué tipo de edificios se contruyeron en el estilo gótico 18.- Explica la importancia de la escultura en las catedrales góticas a partir de la lectura de los apartados 8.3 y 8.4 de la página Realiza las actividades de la página Define pintura sobre tabla, vidrieras, retablo, libros miniados, frescos. Define y ddiferencia el gótico lineal, el gótico italiano, el gótico internacional y el gótico flamenco. Busca información sobre El Bosco y elige y comenta uno de sus cuadros Busca informacion sobre el matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck 22.- Identificaremos los principales elementos de la planta y alzado de una catedral gótica. Realiza las cuestiones de la página 73

2

3 MAPA DEL COMERCIO MEDIEVAL EN LOS SIGLOS XIII Y XIV MAPA DE EUROPA A MEDIADOS DEL SIGLO XIV (PÁGINA 65) 1.- Dibuja y sitúa en el mapa las ciudades, ferias, el área de La Hansa y principales centros de comercio

4 MAPA DE EUROPA A MEDIADOS DEL SIGLO XIV (PÁGINA 65) 1.- Dibuja y sitúa en el mapa los estados de Europa en el siglo XIV

5

TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL

TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL Tema 3 1 TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL CONTENIDOS 1. La recuperación de la vida urbana La expansión agraria y crecimiento demográfico Las ciudades, nuevos centros económicos Las ciudades medievales. Cómo

Más detalles

TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL

TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL Tema 3 1 TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL OBJETIVOS Conocer las razones de la revitalización o el origen de la ciudad medieval. Identificar los principales espacios de la ciudad medieval. Reconocer los grandes

Más detalles

3 LA CIUDAD MEDIEVAL

3 LA CIUDAD MEDIEVAL 3 LA CIUDAD MEDIEVAL Lo que tenemos que aprender en este tema: -Saber explicar las consecuencias de la expansión agraria que se produjo en Europa occidental a partir del siglo XI. -Identificar los elementos

Más detalles

TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO

TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO TEMA 3 y 5. CUADRO RESUMEN-COMPARATIVO ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARTE ROMÁNICO ARTE GÓTICO EJEMPLOS DEFINICIÓN Se desarrolla en Europa entre los siglos XI y XIII Se desarrolla en Europa entre los siglos XIII

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS. 2º ESO 1ª parte

GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS. 2º ESO 1ª parte GEOGRAFÍA E HISTORIA TAREAS 2º ESO 1ª parte NOMBRE Y APELLIDOS: CURSO: 1 HISTORIA MEDIEVAL INTRODUCCIÓN: EL MUNDO CLÁSICO, GRECIA Y ROMA ACTIVIDADES DE REPASO 1.- Elabora un esquema con las etapas de la

Más detalles

El renacer urbano de Europa

El renacer urbano de Europa El renacer urbano de Europa Ficha 1. Organización política de la ciudad 52 Ficha 2. El comercio en la ciudad 53 Ficha 3. La artesanía 53 Ficha 4. La sociedad urbana 55 Ficha 5. La vida en la ciudad 56

Más detalles

Los monarcas aprovecharon el crecimiento de esta burguesía para aumentar y afianzar su poder sobre la nobleza feudal.

Los monarcas aprovecharon el crecimiento de esta burguesía para aumentar y afianzar su poder sobre la nobleza feudal. Introducción Entre los siglos XII y XIV, se inició en Europa un desarrollo económico que favoreció el renacer de las ciudades, convertidas en centros de producción artesanal y de intercambio de productos.

Más detalles

La época del Gótico 5 ACTIVIDADES DE REPASO

La época del Gótico 5 ACTIVIDADES DE REPASO Los ejercicios que hay a continuación han sido extraídos de la editorial Vicens Vives y Santillana, y han sido adaptados para la siguiente recopilación. Para cualquier notificación escribir a juanjoromeroruiz@gmail.com

Más detalles

TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.

TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. TEMA 4: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA. 1. EL ARTE MEDIEVAL, UN ATEINTERNACIONAL Y RELIGIOSO. Un arte internacional En el siglo X hasta el siglo XV hay en Europa dos artes : el arte románico y el arte gótico.

Más detalles

Tema 8. El renacer urbano (=de las ciudades) de Europa

Tema 8. El renacer urbano (=de las ciudades) de Europa Tema 8. El renacer urbano (=de las ciudades) de Europa 1. La ciudad medieval 2. El poder de los reyes 3. El sentimiento religioso 4. La cultura 5. El arte gótico 6. El final de la Edad Media En los siglos

Más detalles

Ciudad, burguesía y catedrales

Ciudad, burguesía y catedrales Ciudad, burguesía y catedrales La plena Edad Media Cambios políticos Afianzamiento del poder real sobre los señores feudales gracias al apoyo económico de las ciudades. Estas reciben a cambio autonomía

Más detalles

Alumno/a: 1. Las invasiones y los reinos bárbaros a) Qué significaba la palabra bárbaro?.. ...

Alumno/a: 1. Las invasiones y los reinos bárbaros a) Qué significaba la palabra bárbaro?.. ... Instituto Español de Andorra 7 Departamento de Geografía e Historia Ciencias Sociales 2º ESO Actividades de recuperación Alumnos pendientes / curso 2014-2015 Alumno/a: El alumno debe presentar el dossier

Más detalles

LOS GRANDES REINOS PENINSULARES

LOS GRANDES REINOS PENINSULARES Tema 5 1 CONTENIDOS LOS GRANDES REINOS PENINSULARES 1. La consolidación de los reinos hispánicos La concepción patrimonial de los reinos La Corona de Castilla El reino de Portugal El reino de Pamplona

Más detalles

El renacer urbano y la baja Edad Media

El renacer urbano y la baja Edad Media El renacer urbano y la baja Edad Media El renacer urbano de Europa 1. Entre los siglos XII y XIV se asiste en toda Europa Occidental a un resurgimiento de las ciudades. Los nuevos núcleos de población

Más detalles

Geografía e Historia 2º ESO Estándares de aprendizaje 2016/2017

Geografía e Historia 2º ESO Estándares de aprendizaje 2016/2017 Geografía e Historia 2º ESO Estándares de aprendizaje 2016/2017 Historia de la Edad Media. Bizancio y el Islam. La Europa feudal La Edad Media. Concepto de Edad Media y sus subetapas: Alta, Plena y Baja

Más detalles

La consolidación de los reinos europeos. Tema 4

La consolidación de los reinos europeos. Tema 4 La consolidación de los reinos europeos Tema 4 1. La prosperidad económica del siglo XIII. A partir del siglo XII la producción se incrementó en casi todo el continente. Por una parte aumentó la superficie

Más detalles

03 La ciudad medieval

03 La ciudad medieval La ciudad medieval 1. La recuperación de la vida urbana 2. Las actividades urbanas: artesanía y comercio 3. La sociedad urbana 4. El afianzamiento del poder real 5. La crisis de la Baja Edad Media (siglos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO. CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO. CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO. CURSO 2016-2017 SECUENCIACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Primera evaluación: 1.- Introducción. Crisis del Imperio romano, fin

Más detalles

ARTE GÓTICO EN EUROPA

ARTE GÓTICO EN EUROPA ARTE GÓTICO EN EUROPA Se inició en Francia en el siglo XII y se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XIII y XV Este estilo refleja la nueva espiritualidad religiosa de la época Este arte es

Más detalles

TEMA V LOS GRANDES REINOS PENINSULARES

TEMA V LOS GRANDES REINOS PENINSULARES Tema 5 1 TEMA V LOS GRANDES REINOS PENINSULARES CONTENIDOS 1. La consolidación de los reinos hispánicos La concepción patrimonial de los reinos La Corona de Castilla El reino de Portugal El reino de Pamplona

Más detalles

ARTE GÓTICO. 1. Arquitectura

ARTE GÓTICO. 1. Arquitectura ARTE GÓTICO 1. Arquitectura A mediados del siglo XII surge en Francia un nuevo estilo, el Gótico, que rompe con la tradición del Románico. Esta ruptura se dará tanto en los aspectos constructivos y simbólicos

Más detalles

El desarrollo de las ciudades en la Edad Media. Unidad 3. Jaime Arias Prieto

El desarrollo de las ciudades en la Edad Media. Unidad 3. Jaime Arias Prieto El desarrollo de las ciudades en la Edad Media Unidad 3 Una época de prosperidad (I) La expansión agrícola - Aumento de la producción agrícola (s. XII) - Mayor superficie cultivable: Se desecan pantanos

Más detalles

ÁMBITO GEOGRÁFICO Durante la Edad Media se rompe la unidad que Europa había mantenido durante el dominio de Roma y surgen tres grandes bloques: Europa

ÁMBITO GEOGRÁFICO Durante la Edad Media se rompe la unidad que Europa había mantenido durante el dominio de Roma y surgen tres grandes bloques: Europa LA EDAD MEDIA ÁMBITO GEOGRÁFICO Durante la Edad Media se rompe la unidad que Europa había mantenido durante el dominio de Roma y surgen tres grandes bloques: Europa Occidental, dividida políticamente.

Más detalles

edad media Qué sabemos ya de la Edad Media?

edad media Qué sabemos ya de la Edad Media? edad media En el primer trimestre hemos estudiado ya y aprendido muchas cosas de la Edad Media ya sabéis todos que es un periodo de la historia que va desde el siglo después de la EDAD hasta el siglo,antes

Más detalles

Registros de evaluación

Registros de evaluación Registros de evaluación Se ofrecen dos tipos de registros: el informe individualizado de evaluación recoge los criterios de evaluación y las competencias trabajadas en el trimestre, y le facilitará la

Más detalles

Arquitectura Gótica. Arte Gótico. Arquitectura Gótica. Arte Gótico 06/06/2013

Arquitectura Gótica. Arte Gótico. Arquitectura Gótica. Arte Gótico 06/06/2013 Arte Gótico Arquitectura Gótica Surge en Francia en el s. XIII (hacia fines de la Edad Media). Situación en Europa: Se completa la evangelización (monasterios románicos). Se establecen jerarquías en la

Más detalles

TEMA 3: LA CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS EUROPEOS. LESSON 3: MEDIEVAL CITIES.

TEMA 3: LA CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS EUROPEOS. LESSON 3: MEDIEVAL CITIES. TEMA 3: LA CONSOLIDACIÓN DE LOS REINOS EUROPEOS. LESSON 3: MEDIEVAL CITIES. Profesor. Don Antonio Miguel Martín Ponce. IES Lauretum. Espartinas(Sevilla) Sesión I: Crecimiento demográfico y agrario. Pólders

Más detalles

Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales

Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales Curso: Arte Medieval Arquitectura civil y religiosa: sistemas constructivos Y elementos ornamentales Ejemplos en Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. Desarrollo urbano DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA

Más detalles

TEMA 6º EL ARTE GÓTICO. Arquitectura.

TEMA 6º EL ARTE GÓTICO. Arquitectura. TEMA 6º EL ARTE GÓTICO. Arquitectura. INTRODUCCIÓN. Origen del término gótico. Nuevos elementos constructivos. Factores de su nacimiento: Cualificación de los maestros de obra. Poder económico. Arte románico

Más detalles

TEMA 8 EL RENACER URBANO DE EUROPA

TEMA 8 EL RENACER URBANO DE EUROPA TEMA 8 EL RENACER URBANO DE EUROPA Europa se recupera durante los siglos XII y XIII Recuperación: Económica Aumento del comercio. Mayor actividad económica. Crecimiento agrícola Demográfica Aumento de

Más detalles

ARTE GÓTICO : VOCABULARIO

ARTE GÓTICO : VOCABULARIO ARTE GÓTICO : VOCABULARIO - APUNTADO (arco): También llamado arco ojival, está compuesto por dos porciones de curva que forman un ángulo en la clave, por lo que tiene dos centros. Es típico de la arquitectura

Más detalles

CUADERNO DE TRABAJO RECUPERACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO IES OLEANA ALUMNO/A GRUPO

CUADERNO DE TRABAJO RECUPERACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO IES OLEANA ALUMNO/A GRUPO CUADERNO DE TRABAJO RECUPERACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO IES OLEANA 2016-2017 ALUMNO/A GRUPO Nota: este trabajo está destinado a todo el alumnado que se encuentra cursando 3º/4º ESO y tenga pendiente

Más detalles

EL RENACER URBANO DE EUROPA. 37. Pasatiempos. Sustituye los números por letras y descubrirás una frase que se decía en la Edad Media.

EL RENACER URBANO DE EUROPA. 37. Pasatiempos. Sustituye los números por letras y descubrirás una frase que se decía en la Edad Media. 37. Pasatiempos Sustituye los números por letras y descubrirás una frase que se decía en la Edad Media. A- E- I-3 U-4 C-5 D-6 L-7 R-8 T-9 G-0 7 3 8 6 7 5 3 4 6 6 n 7 0 9 7 Se nos han descolocado estas

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE. 2º Curso de Bachillerato VOCABULARIO DE ARTE

HISTORIA DEL ARTE. 2º Curso de Bachillerato VOCABULARIO DE ARTE HISTORIADELARTE.2ºCursodeBachillerato VOCABULARIO DE ARTE La mayoría de los conceptos que aparecen referidos específicamente a cada arte puedes completarlos con tus apuntes y los que te da la profesora.

Más detalles

3. LA CIUDAD MEDIEVAL (Resumen libro digital)

3. LA CIUDAD MEDIEVAL (Resumen libro digital) 3. LA CIUDAD MEDIEVAL (Resumen libro digital) 1 Introducción Aunque la estructura de la sociedad seguía siendo feudal, entre los siglos XII y XIV se produjo una serie de cambios que afectaron a todos los

Más detalles

3. Quién fue Mahoma? Qué es el Corán? Cita al menos 5 obligaciones que tengan los creyentes del Islam y alguna prohibición

3. Quién fue Mahoma? Qué es el Corán? Cita al menos 5 obligaciones que tengan los creyentes del Islam y alguna prohibición IES. Alcor (Villalba del Alcor) Curso: 2016-2017 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA E HISTORIA CUADERNO DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE 2º ESO ALUMNO/A: El alumnado pendiente de Ciencias Sociales

Más detalles

La ilusión de unidad. La edad de las tinieblas de la oscuridad. llega

La ilusión de unidad. La edad de las tinieblas de la oscuridad. llega la luz La ilusión de unidad s llega La edad de las tinieblas de la oscuridad - La edad de la fe Alta Edad Media: el feudalismo y la economía natural Plena Edad Media: la caballería cortesana Baja Edad

Más detalles

Orientaciones para los exámenes realizados durante el curso 2º ESO (Libro de texto: Anaya. ed cuadernillos)

Orientaciones para los exámenes realizados durante el curso 2º ESO (Libro de texto: Anaya. ed cuadernillos) Orientaciones para los exámenes realizados durante el curso 2º ESO (Libro de texto: Anaya. ed. 2012 3 cuadernillos) Índice de contenido Introducción a la Historia + T1: Imperios bizantino y carolingio

Más detalles

SEGUNDO DE LA E.S.O. RECUPERACIÓN DE VERANO

SEGUNDO DE LA E.S.O. RECUPERACIÓN DE VERANO SEGUNDO DE LA E.S.O. RECUPERACIÓN DE VERANO La entrega en Septiembre de todas las actividades realizadas será determinante para el aprobado. El examen de septiembre se hará a partir de estas actividades

Más detalles

La Baja Edad Media. La recuperación del mundo urbano

La Baja Edad Media. La recuperación del mundo urbano La Baja Edad Media. La recuperación del mundo urbano La recuperación de la vida urbana 1º. Cesa la causa que había originado la ruralización de Europa: la inseguridad. 2º.Aumento de la producción agrícola

Más detalles

Unidad 2 La sociedad feudal. El arte románico

Unidad 2 La sociedad feudal. El arte románico Unidad 2 La sociedad feudal. El arte románico 1. Completa el siguiente esquema y responde las preguntas. Feudalismo Señor Vasallo a) Cuáles fueron las causas del feudalismo? Dónde se originó? b) Define

Más detalles

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA. TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA. INTRODUCCIÓN. LA ARQUITECTURA. LA ESCULTURA. LA PINTURA. EL ROSETÓN CATEDRALES E IGLESIAS GÓTICAS. FIN El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa

Más detalles

El Arte Gótico. Trabajo realizado por: Salomé Gómez Fernández.

El Arte Gótico. Trabajo realizado por: Salomé Gómez Fernández. El Arte Gótico Trabajo realizado por: Salomé Gómez Fernández. Índice. Definición del Arte Gótico..Arquitectura..Definición de las Esculturas.Escultura..Definición de la Pintura..Pintura..Catedrales más

Más detalles

HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I

HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I DESCRIPCIÓN: HISTORIA DEL ARTE OCCIDENTAL Y EUROPEO I La presente asignatura pretende acercar la historia del arte occidental y europea desde la Prehistoria hasta el Renacimiento. Durante las sesiones

Más detalles

El arte gótico. Catedral de Toledo. Ayuntamiento. Palacio arzobispal. juzgados

El arte gótico. Catedral de Toledo. Ayuntamiento. Palacio arzobispal. juzgados El arte gótico Catedral de Toledo Ayuntamiento Palacio arzobispal juzgados Introducción arte Gótico 1) El arte gótico: Surge en Francia a finales del siglo XII y se extenderá al resto de Europa entre los

Más detalles

GÓTICO Escultura y Pintura

GÓTICO Escultura y Pintura GÓTICO Escultura y Pintura Gran fuerza expresiva Individualización De los rostros Sonrisa Liberación del Marco arquitectónico Comienzos Del Gótico Comunicación gestual de los personajes. Actitudes dialogantes

Más detalles

C.5 C.5 C.5 C.5 C.5 C.6 C.6 C.5 C.5

C.5 C.5 C.5 C.5 C.5 C.6 C.6 C.5 C.5 - 2º ESO. 3ª EVALUACIÓN. UNIDAD 8. EL RENACER URBANO DE EUROPA. Temporalización evaluación Nº sesiones. 1.-Reconocer los cambios que se produjeron a partir del siglo XII 1.-Identificar los avances de la

Más detalles

BATERÍA DE ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA CIENCIAS SOCIALES 2º E.S.O.

BATERÍA DE ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA CIENCIAS SOCIALES 2º E.S.O. CIENCIAS SOCIALES 2º E.S.O. PRIMERA EVALUACIÓN TEMA 1: GRANDES ÁREAS GEOCULTURALES DEL MUNDO 1.- Definir globalización 2.- Citar tres efectos positivos y tres negativos de la globalización 3.- Cita los

Más detalles

Evolución de la expansión cristiana

Evolución de la expansión cristiana REINOS CRISTIANOS Evolución de la expansión cristiana Avance del Reino de Asturias Condados Catalanes. Siglo IX Castilla y Navarra con Sancho III siglo XI (1004-1035) RECONQUISTA: Proceso de expansión

Más detalles

Arte Gótico. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas

Arte Gótico. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas Arte Gótico Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte I Escuela de Artes Plásticas Producción: Noviembre 2007 Revisión: Diciembre 2007 Introducción El arte gótico es un estilo que se difunde por

Más detalles

Arquitectura Medieval. Románico y Gótico

Arquitectura Medieval. Románico y Gótico Arquitectura Medieval Románico y Gótico Edad Media Jaques Le Goff habla sobre dos símbolos de la Edad Media: el Castillo y la Catedral El Castillo, en un medio fragmentado y constantemente amenazado por

Más detalles

OPCIÓN A OPCIÓN B UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

OPCIÓN A OPCIÓN B UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno desarrollará una de las dos opciones propuestas. c) Cada opción consta de dos preguntas prácticas y otras dos teóricas. d) Cada pregunta se

Más detalles

2º ESO. ACTIVIDADES VERANO

2º ESO. ACTIVIDADES VERANO 2º ESO. ACTIVIDADES VERANO 1) Define brevemente los siguientes nombres, conceptos o términos: - Visigodos: - Justiniano: -Basileus - Yihad: 2) Explica por qué se produjo la Crisis del Bajo Imperio Romano.

Más detalles

Arte de la Edad Media La arquitectura gótica en Francia

Arte de la Edad Media La arquitectura gótica en Francia Arte de la Edad Media La arquitectura gótica en Francia Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2013-2014 Grupo R Profesor: Eduardo Prieto Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos

Más detalles

La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla) José Manuel Roás Triviño

La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla) José Manuel Roás Triviño La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla) 1 Esquema y sesiones de clase. Características generales de la Edad Media. Bizancio. Los reinos cristianos de occidente.

Más detalles

El renacer urbano de Europa La baja edad media. Tallin, actual capital de Estonia, conserva su pasado medieval muy bien.

El renacer urbano de Europa La baja edad media. Tallin, actual capital de Estonia, conserva su pasado medieval muy bien. El renacer urbano de Europa La baja edad media Tallin, actual capital de Estonia, conserva su pasado medieval muy bien. Crecimiento Demográfico y agrario En los ss. XII-XIII hubo un gran crecimiento de

Más detalles

LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV Y XV) EL ARTE GÓTICO (SIGLOS XII AL XV).- En Presentaciónaparte AUTORA.- ANA HINOJOSA ESTEO

LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV Y XV) EL ARTE GÓTICO (SIGLOS XII AL XV).- En Presentaciónaparte AUTORA.- ANA HINOJOSA ESTEO LA PLENA EDAD MEDIA (SIGLOS XI, XII Y XIII) EUROPA, UN MOSAICO DE ESTADOS CAMBIOS POLÍTICOS LA AGRICULTURA EL RENACIMIENTO DE LAS CIUDADES CAUSAS FUNCIONES URBANAS GOBIERNO DE LA CIUDAD ESTRUCTURA ACTIVIDADES

Más detalles

La Plena y la Baja Edad Media. Del renacimiento urbano a la crisis 1. El territorio europeo y su organización

La Plena y la Baja Edad Media. Del renacimiento urbano a la crisis 1. El territorio europeo y su organización 4 La Plena y la Baja Edad Media. Del renacimiento urbano a la crisis 1. El territorio europeo y su organización 1.1 El marco territorial A principios del siglo xi, la Europa cristiana continuaba siendo

Más detalles

TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.

TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV. TEMA 4: LA BAJA EDAD MEDIA. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV. IRENE ROGERO MORILLA Formato de fecha 1. ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES EN EL REINO DE CASTILLA Y EN LA CORONA ARAGÓN MODELO DE MONARQUÍA

Más detalles

T E M A. El gótico. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] El gótico: un arte nuevo. [7.3] El arte de los monasterios cistercienses

T E M A. El gótico. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] El gótico: un arte nuevo. [7.3] El arte de los monasterios cistercienses T E M A 7 El gótico [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] El gótico: un arte nuevo [7.3] El arte de los monasterios cistercienses [7.4] Las catedrales góticas y la luz [7.5] La escultura renovada [7.6]

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD I. Sainte Chapelle. Paris (Francia).

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD I. Sainte Chapelle. Paris (Francia). 12.7 HISTORIA DEL ARTE: EL GÓTICO CONTENIDOS SOCIEDAD CONTENIDOS 7. El arte gótico. Sainte Chapelle. Paris (Francia). El arte gótico es el que corresponde a la Baja Edad Media. Es un período dinámico desde

Más detalles

TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA.

TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. 2. E.S.O. HISTORIA, ARTE Y CINE VIRGEN BLANCA. CATEDRAL DE LEÓN TEMA 5. ARTE DE LA EDAD MEDIA. ARQUITECTURA CRISTIANA: GÓTICO Y MUDÉJAR. París o Chartres se convierten en centros comerciales e intelectuales

Más detalles

TEMA 1 DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MODERNA

TEMA 1 DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MODERNA I.E.S VIRGEN DEL PUERTO TEMA 1 DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MODERNA HASTA EL SIGLO XV Curso 2014-2015 1 LA PREHISTORIA.- Es el periodo de tiempo desde la aparición del ser humano hasta la invención de la

Más detalles

Unidad 3 La Europa del Gótico- El resurgir de las ciudades. (Baja Edad Media)

Unidad 3 La Europa del Gótico- El resurgir de las ciudades. (Baja Edad Media) Unidad 3 La Europa del Gótico- El resurgir de las ciudades. (Baja Edad Media) 1. La recuperación económica Los progresos agrícolas A partir del siglo XII, la economía comenzó a recuperarse. La agricultura,

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA OPINIÓN PÚBLICA

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA OPINIÓN PÚBLICA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA OPINIÓN PÚBLICA Del origen del término a la génesis del régimen de opinión Universidad CEU San Pablo Asignatura: Opinión pública Prof.: Dra. Dña. Tamara Vázquez Barrio Fenómeno,

Más detalles

El Arte Gótico. Arquitectura Gótica. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Gótico. Arquitectura Gótica. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Gótico Arquitectura Gótica Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) EL ARTE GÓTICO Introducción: coordenadas históricas y cronología 1. La Arquitectura

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PARA EL CURSO DE 2º DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PARA EL CURSO DE 2º DE GEOGRAFÍA E HISTORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PARA EL CURSO DE 2º DE GEOGRAFÍA E HISTORIA UNIDAD FORMATIVA 1: GEOGRAFÍA HUMANA. POBLACIÓN Y SOCIEDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA POBLACIÓN DEL PLANETA.

Más detalles

Dios ya no será unicamente un juez inflexible sino que aparece misericordioso.

Dios ya no será unicamente un juez inflexible sino que aparece misericordioso. %GOTICO (XIII XV) Historia del Arte Contexto Histórico A partir del XIII se produjeron una serie de cambios que se reflejan en el arte. Factores económicos que aceleran la recuperación de las ciudades

Más detalles

Nombre y Apellidos: 2º L. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (HISTORIA DEL ARTE) 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Nombre y Apellidos: 2º L. CURSO ACADÉMICO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA (HISTORIA DEL ARTE) 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 CALIFICACIÓN 1.- Relaciona los siguientes movimientos con el siglo o siglos en el que o en los que se ha/n desarrollado Movimiento Artístico Renacimiento Prerrománico Asturiano Románico Barroco Impresionismo

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO 1º ESO Geografía. - Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias. Líneas imaginarias: meridianos y paralelos. Latitud y Longitud. - Mapas y planos. La escala. Símbolos y signos convencionales. La orientación.

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO. 2016/2017.

GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO. 2016/2017. GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO. 2016/2017. INTRODUCCIÓN 1.- Indica las fechas y acontecimientos que marcan el comienzo de cada una de las Edades históricas (página 8). La fecha de comienzo de la Edad Media

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Septiembre 2010 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153 El examen consta de dos opciones, A y B. Cada una de ellas se compone de tres partes: 1-tema,

Más detalles

Sociedad, cultura, economía y política en la Edad Media

Sociedad, cultura, economía y política en la Edad Media Sociedad, cultura, economía y política en la Edad Media Marcada por una serie de consideraciones imparciales, la Edad Media comprende el período desde la caída del Imperio Romano, hasta la aparición del

Más detalles

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO.

TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA 2º ESO TEMA 3. LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. ÍNDICE. 1.- LA CRISTIANDAD 2.- EL ARTE RELIGIOSO 3.- LA ARQUITECTURA ROMÁNICA 4.- LA ESCULTURA ROMÁNICA

Más detalles

Guía de Estudio de la Unidad 2: La Edad Media. Feudalismo

Guía de Estudio de la Unidad 2: La Edad Media. Feudalismo Guía de Estudio de la Unidad 2: La Edad Media. Feudalismo Lección 1. Feudalismo: concepto Lección 2. El feudo: organización. Lección 3. La sociedad medieval: estamentos privilegiados y no privilegiados.

Más detalles

Lámina 2. El Humanismo y El Renacimiento, los motores de la modernidad.

Lámina 2. El Humanismo y El Renacimiento, los motores de la modernidad. Lámina 2 El Humanismo y El Renacimiento, los motores de la modernidad. A partir de los siglo XV (15) y XVI (16) una nueva forma de ver el mundo comenzó a nacer. Esta nueva forma de pensar significó una

Más detalles

La Historia y el trabajo del historiador.

La Historia y el trabajo del historiador. Presentación 1 Clase 1 La Historia y el trabajo del historiador. Presentación 1 Clase 1 QUÉ ES LA HISTORIA? Es el estudio de hombre y de las sociedades en el tiempo. Por tanto, considera todas las acciones

Más detalles

INTRODUCCION: Prof.: Rebeca Varela. Asignatura: Educación Artística

INTRODUCCION: Prof.: Rebeca Varela. Asignatura: Educación Artística Prof.: Rebeca Varela Asignatura: Educación Artística Año: 2do Sección: A-B-C Esta guía tiene como propósito instruir a los estudiantes del 2do año sección (A-B-C) de la U.E. Colegio los Pirineos Don Bosco

Más detalles

Historia del arte. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) Convocatòria 2016

Historia del arte. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) Convocatòria 2016 Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Historia del arte Serie 3 Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) OPCIÓN A OPCIÓN B Qualificació Exercici 1 1 2 a b Exercici 2 c d e

Más detalles

El burgo o ciudad se organiza alrededor de los mercados y de las catedrales.

El burgo o ciudad se organiza alrededor de los mercados y de las catedrales. LA EDAD MEDIA. La Edad Media es el periodo de tiempo que va desde la caída del Imperio romano en el año 476 dc hasta el año 1492 con el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. En la Edad Media encontramos

Más detalles

CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO

CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO CUADERNO DE REPASO: Historia 2º ESO Nombre y apellidos del alumno: Grupo: 3º ESO: El presente cuadernillo de repaso está dirigido al alumnado que tiene pendiente la asignatura de Geografía e Historia de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º ESO CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º ESO CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º ESO CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1: LA POBLACIÓN Contenidos mínimos o A través de

Más detalles

(«movimiento gótico» según Benévolo) Arco temporal: aproximadamente

(«movimiento gótico» según Benévolo) Arco temporal: aproximadamente Gótico («movimiento gótico» según Benévolo) Arco temporal: 1150-1500 aproximadamente Erosión del sistema feudal que consolidaba escasa movilidad entre clases. Feudalismo: Sistema cerrado, esquemas rígidos,

Más detalles

UNIDAD 8: EL RENACER URBANO DE EUROPA

UNIDAD 8: EL RENACER URBANO DE EUROPA UNIDAD 8: EL RENACER URBANO DE EUROPA Lee atentamente: 1. EL RENACER URBANO DE EUROPA A partir del siglo XII empezaron a suceder en Europa una serie de cambios que dieron lugar a una nueva etapa de la

Más detalles

39. Cual fue el invento que impulso el avance del libro? 40. Que es la Cuaderna Via?

39. Cual fue el invento que impulso el avance del libro? 40. Que es la Cuaderna Via? Tema 1 1. Haz un resumen de Cantar del Mío Cid. 2. Cuál es la visión teocéntrica de la sociedad medieval? 3. Qué es una jarcha? 4. Qué son las moaxajas? 5. Qué tema tratan las jarchas? 6. Qué es una cantiga?

Más detalles

ESTILO GÓTICO (S. XII-XV)

ESTILO GÓTICO (S. XII-XV) ESTILO GÓTICO (S. XII-XV) -ETAPAS: -PERÍODO PROTOGÓTICO: S. XII. ARQUITECTURA AUSTERA CISTERCIENSE -PERÍODO CLÁSICO: S. XIII. CATEDRALES DE CHARTRES AMIENS Y REIMS. GÓTICO VERTICAL PURO -PERÍODO INTERNACIONAL:

Más detalles

06 Castilla-La Mancha en la Edad Media

06 Castilla-La Mancha en la Edad Media Castilla-La Mancha en la Edad Media 1. La época musulmana 2. Reconquista y repoblación 3. Castilla-La Mancha en la Corona de Castilla 4. Arte gótico en Castilla-La Mancha Introducción Durante siglos (VIII

Más detalles

ARTE GÓTICO. Término peyorativo utilizado en el siglo XVI, por Vasari para el arte Pre Renacentista o extra italiano.

ARTE GÓTICO. Término peyorativo utilizado en el siglo XVI, por Vasari para el arte Pre Renacentista o extra italiano. ARTE GÓTICO Término peyorativo utilizado en el siglo XVI, por Vasari para el arte Pre Renacentista o extra italiano. Revalorizado en el siglo XIX, por el Romanticismo, que distingue los estilos de arte

Más detalles

Estilo... Estilo

Estilo... Estilo 1 Qué estilos artísticos se desarrollan durante la Edad Media? Escribe un ejemplo de cada estilo y describe sus principales características. Estilo... Estilo... Ejemplo Características Estilo románico

Más detalles

1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte.

1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte. 1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte. Mª Ángeles Jordano Barbudo Universidad de Córdoba Tema 1.- Arte Islámico I.- Introducción

Más detalles

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación

MEDIO FÍSICO Y BIOCLIMASS DE EUROPA, ESPAÑA Y CANARIAS Situación y relieve Las aguas Los bioclimas La vegetación CONTENIDOS MÍNIMOS PARA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 1º ESO EL PLANETA TIERRA El universo, el sistema solar y la Tierras Los movimientos de la Tierra. La rotación y la traslación. La representación

Más detalles

Historia Universal. SESIÓN 6: La edad Medieval. Segunda parte.

Historia Universal. SESIÓN 6: La edad Medieval. Segunda parte. Historia Universal SESIÓN 6: La edad Medieval. Segunda parte. Contextualización Qué cambios que se dieron en la Baja Edad Media? Fue una época de creciente estabilidad, de beneficiosas instituciones y

Más detalles

PRINCIPALES ORBAS Y APORTES DE ARQUITECTURA DESDE LOS S. V AL XV

PRINCIPALES ORBAS Y APORTES DE ARQUITECTURA DESDE LOS S. V AL XV PRINCIPALES ORBAS Y APORTES DE ARQUITECTURA DESDE LOS S. V AL XV Arq. Erasmo Aguilar FARQ UNI 2012 ÉPOCA PALEO-CRISTIANA 313 DC EL EDICTO DE MILAN 391DC EL CRISTIANISMO RELIGION OFICIAL 330 CONSTANTINOPLA

Más detalles

Notre Dame de París (Nuestra Señora de París)

Notre Dame de París (Nuestra Señora de París) Notre Dame de París (Nuestra Señora de París) Es una de las obras de arte gótico más destacables de toda Francia, y símbolo ineludible de su capital. Su fachada, de orientación Oeste, mira hacia la plaza

Más detalles

Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona).

Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona). Esta obra de arte románico se llama: San Clemente de Tahull (Barcelona). Página 1: Portada. Pagina 2: Índice. Página 3: Qué es el arte románico? Página 4: Arquitectura. Página 5:Escultura. Página 6:Pintura.

Más detalles

NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS

NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS APELLIDOS Y NOMBRE: LOCALIDAD: I. EJERCICIO DE CARÁCTER GLOBAL: INDICA EN EL MAPA LOS NOMBRES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, SUS CAPITALES Y LAS PROVINCIAS QUE

Más detalles

TEMA II LA EUROPA FEUDAL

TEMA II LA EUROPA FEUDAL Tema 2 La Europa feudal 1 TEMA II LA EUROPA FEUDAL CONTENIDOS Situación de Europa El Imperio de Carlomagno La fragmentación del Imperio Carolingio Invasiones S. IX-X Los orígenes del feudalismo Debilidad

Más detalles

Contexto histórico. Gótico 2

Contexto histórico. Gótico 2 Gótico 1 Contexto histórico RENACIMIENTO DE LAS CIUDADES gobernadas por sí mismas y que apoyan al rey en sus disputas con la nobleza. Gozan de una intensa vida artesanal y comercial. Crece una economía

Más detalles

ÍNDICE DE PLANOS-PANELES

ÍNDICE DE PLANOS-PANELES Anteproyecto de Restauración de la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz. MEMORIA. 118 / 134 ÍNDICE DE PLANOS-PANELES PLANO TÍTULO AI INTRODUCCIÓN Antecedentes sobre la restauración: Plan Director,

Más detalles