ESTATUTO. Universidad Andina Simón Bolívar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTATUTO. Universidad Andina Simón Bolívar"

Transcripción

1 Sucre, Bolivia 2001

2 Contenido I. Definición II. III. IV. IV. Infraestructura Sede Objetivos Funcionamiento V. Estructura organizativa VI. VII. VIII. IX. El Consejo Superior El Presidente del Consejo Superior El Rector de la Universidad El Consejo Académico X. Los Rectores de las Sedes Nacionales XI. XII. XIII. Los Comités de Coordinación Académica Modalidades de acción Personal XIV. Títulos y grados XV. Personalidad jurídica XVI. Patrimonio XVII. Relaciones Exteriores XVIII. Aprobación 2

3 ESTATUTO Artículo I. DEFINICIÓN 1. La es una institución académica autónoma que se dedica a la investigación, la enseñanza universitaria y la prestación de servicios, especialmente para la transmisión y desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos, el desarrollo de la cultura y el fomento al espíritu de cooperación y coordinación entre las universidades de la Comunidad Andina, con la finalidad de coadyuvar a la realización y el fortalecimiento de los principios fundamentales que presiden la integración y el desarrollo de la Subregión. 2. La es un organismo de derecho público internacional, creado por el Parlamento Andino. Forma parte del Sistema Andino de Integración y sus actividades cubren todos los países de la Comunidad Andina. Artículo II. INFRAESTRUCTURA La Universidad Andina desarrolla sus actividades de investigación, enseñanza y prestación de servicios principalmente a través de su Sede Central y de una red de sedes nacionales y oficinas establecidas en ciudades y localidades de los países de la Comunidad Andina. Artículo III. SEDE 1. La Universidad Andina tiene su Sede Central permanente en la ciudad de Sucre, Capital de la República de Bolivia. 2. La Universidad Andina establecerá sedes nacionales en todos los países de la Comunidad Andina. Artículo IV. OBJETIVOS La Universidad Andina tiene los siguientes objetivos: a) Concurrir a la solución práctica de los grandes problemas de la Comunidad Andina, mediante la investigación y el estudio concreto de los mismos en el marco del desarrollo y la integración andina; 3

4 Con esta finalidad, contribuir a la capacitación científica, técnica y profesional de recursos humanos necesarios; b) Fomentar y difundir los valores culturales que expresen los ideales, tradiciones y peculiaridades nacionales y andinas de los pueblos de la Comunidad Andina; c) Prestar servicios en los campos de su competencia, ya sea directamente o en colaboración con universidades y otros centros de enseñanza e investigación y organismos internacionales, en beneficio de la Comunidad Andina. Artículo V. FUNCIONES Para alcanzar los objetivos anteriores, la Universidad cumple las siguientes funciones: a) Elaborar y ejecutar programas de enseñanza, entrenamiento teórico-práctico y de actualización de conocimientos, preferentemente para profesionales a nivel de posgrado, a través de sus propios programas o mediante convenios con otras universidades y organismos especializados; b) Preparar y realizar investigaciones y estudios científicos de alto nivel, principalmente en Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias de la Educación y Tecnología, teniendo en cuenta la importancia de los problemas y la aplicación de los resultados obtenidos; c) Proporcionar asesoría y cooperación técnica requeridos por los gobiernos de la Comunidad Andina, universidades, instituciones académicas y otras entidades públicas o privadas, en materias de su competencia; d) Promover en la Comunidad Andina la actualización de conocimientos científicos y tecnológicos. Para este efecto, acopiar el conocimiento de frontera de centros de excelencia mundial para ser transferido a instituciones y universidades de la subregión y realizar el seguimiento sistemático y selectivo de temas de información de actualidad de acuerdo a sus requerimientos y necesidades; e) Establecer con universidades de la Comunidad Andina acuerdos de cooperación, en el interés de mantener una adecuada interrelación y complementación en áreas académicas específicas; f) Realizar con las universidades de la Comunidad Andina un esfuerzo conjunto, dirigido a la utilización de las capacidades existentes en la subregión, para lograr el mejoramiento del nivel de la enseñaza superior, a través de la creación de programas de posgrado sobre temas científicos, tecnológicos, económicos, políticos y socioculturales; g) Coordinar su acción con la de otras entidades nacionales e internacionales. 4

5 Artículo VI. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 1. La Universidad Andina funciona en forma descentralizada en todos los países de la Comunidad Andina. Los órganos y autoridades de dirección central de la Universidad son los siguientes: a) El Consejo Superior. b) El Presidente del Consejo Superior. c) El Rector de la Universidad. d) El Consejo Académico. e) El Comité de Coordinación Académica de la Sede Central. 2. En cada país donde se establece la Universidad, las autoridades son: a) El Rector de la Sede Nacional. b) El Comité de Coordinación Académica. 3. Las oficinas establecidas en Bolivia y en países donde no haya sede nacional dependen de la Sede Central. Las demás dependen de la sede nacional respectiva. Tienen las autoridades que establecen los reglamentos. Artículo VII. EL CONSEJO SUPERIOR 1. El Consejo Superior es el máximo organismo de dirección de la Universidad y está constituido de la siguiente manera: a) El presidente del Consejo Superior, que lo preside; b) El Rector de la Universidad; c) Cinco miembros principales y sus respectivos alternos, uno de cada país, electos por la Asamblea del Parlamento Andino, a propuesta de su Comisión de Educación y Cultura, y d) El Rector de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, o quien lo subrogue. 2. La Asamblea del Parlamento Andino mantendrá un criterio de alternabilidad de procedencias nacionales al elegir al Presidente del Consejo Superior de la Universidad Andina. 3. Los miembros principales y alternos que establece este artículo, deben ser ciudadanos de los países de la Comunidad Andina, poseer título académico, 5

6 relevante experiencia en la educación superior o la cultura. Duran cuatro años en sus funciones. 4. Son atribuciones del Consejo Superior: a) Establecer los principios, así como las políticas y directrices que norman las actividades y el funcionamiento general de la Universidad. b) Recibir los informes de su Presidente, el Rector y los rectores de las sedes nacionales, y a su vez, elevar a través del Presidente, su informe al Parlamento Andino. c) Designar al Rector de la Universidad y a los rectores de las sedes nacionales; d) Crear las sedes nacionales; e) Analizar y aprobar el Plan General Académico de la Universidad presentado por el Rector; f) Estudiar y aprobar los balances y los presupuestos anuales de la Sede Central y de las sedes nacionales, propuestos por el Rector y los rectores nacionales, según el caso; g) Autorizar la suscripción de convenios internacionales; h) Autorizar la adquisición y enajenación de bienes muebles e inmuebles cuyo valor exceda el 20% del monto total del presupuesto anual de la Sede Central o de las sedes nacionales, según el caso; i) Autorizar la obtención de créditos cuyo valor exceda el 25% del presupuesto de la Sede Central o las sedes nacionales, según el caso; j) Formular los proyectos de reforma al presente Estatuto y someterlos a consideración del Parlamento Andino. k) Aprobar los reglamentos de aplicación general en la Universidad, y l) Las demás que correspondan al máximo organismo de dirección de la Universidad. 5. El Consejo Superior se reúne en la Sede Central de la Universidad Andina en forma ordinaria dos veces cada año y en forma extraordinaria en el lugar y fecha en que es convocado por el Presidente. 6. Los rectores de las sedes nacionales asisten con derecho a voz a las reuniones del Consejo Superior. 6

7 Artículo VIII. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR 1. El Presidente del Consejo Superior es el representante directo del Parlamento Andino en la Universidad Andina. Su función primordial es velar por que la institución responda a sus objetivos. Es electo por un período de cuatro años por la Asamblea del Parlamento Andino, a propuesta de su Comisión de Educación y Cultura. 2. Para ser Presidente se requiere ser ciudadano de cualquiera de los países miembros de la Comunidad Andina, mayor de 35 años, poseer título académico, experiencia profesional, relevante trayectoria en el campo de la educación superior, la ciencia y la cultura y haber estado vinculado a las actividades de la Universidad Andina. 3. Son atribuciones y deberes del Presidente: a) Presidir el Consejo Superior y en es calidad ejercer la representación de este organismo. b) Presentar informes sobre la marcha de la Universidad al Consejo Superior y en nombre de este organismo al Parlamento Andino; c) Celebrar, a nombre de la Universidad, convenios internacionales o delegar al Rector o a los rectores de las sedes nacionales para que lo hagan; d) Presentar a conocimiento del Consejo Superior las propuestas para la designación de Rector de la Universidad y rectores de las sedes nacionales; e) Las demás que establecen este Estatuto, los reglamentos, y las que le encargue el Consejo Superior. 4. El Presidente ejerce sus funciones en el país de su residencia. Se mantiene en estrecho contacto con la Sede Central y las sedes nacionales. 5. A falta temporal del Presidente, será sustituido por los miembros principales del Consejo Superior designados por el Parlamento Andino, en el orden de su elección. Si la falta es definitiva, el Parlamento Andino designará a la persona que deba completar el período para el que el titular fue electo. Artículo IX. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD 1. El Rector es el principal funcionario de coordinación, dirección académica y administrativa de la Universidad. Es nombrado por el Consejo Superior para un período de cuatro años. 2. Para ser designado Rector de la Universidad se requiere ser ciudadano de cualquier país de la Comunidad Andina, poseer título académico, haber ejercido la docencia universitaria por al menos ocho años, haber estado relacionado a las 7

8 actividades de la Universidad Andina y poseer relevante trayectoria en el campo de la educación superior. 3. Son atribuciones y deberes del Rector de la Universidad: a) Formular el plan general académico y las políticas presupuestarias para la Universidad y presentarlo para su discusión y aprobación al Consejo Superior; b) Gestionar y coordinar los proyectos internacionales que lleva adelante la Universidad. c) Dirigir las actividades que la Universidad realiza en su Sede Central; d) Presentar informe de actividades al Consejo Superior; e) Formular el proyecto de presupuesto de la Sede Central y someterlo al Consejo Superior para su aprobación; f) Celebrar convenios de cooperación académica a nombre de la Universidad. g) Recibir informes de los rectores de las sedes nacionales; h) Designar al personal de dirección académica y administrativa, a los académicos y empleados de la Sede Central y las oficinas dependientes; i) Autorizar reajustes del Presupuesto y contratación de créditos de la Sede Central hasta por el 25% de su monto; j) Emitir por resolución normas de funcionamiento de los programas internacionales que lleva adelante la universidad y de las actividades locales y nacionales que se desarrollan en la Sede Central, y k) Las demás que establecen este Estatuto y los reglamentos. 4. El Rector de la Universidad ejerce sus funciones en la Sede Central. Como principal funcionario de dirección tiene la más alta jerarquía académica y administrativa sobre los rectores de las sedes nacionales y de más directivos de la institución, con quienes debe mantenerse en estrecho contacto. 5. A falta temporal del Rector será sustituido por el funcionario académico que establezca el Reglamento General. Si la falta es definitiva, el Consejo Superior designará a la persona que reemplace al Rector hasta la conclusión de su período estatutario. Artículo X. EL CONSEJO ACADÉMICO 1. El Consejo Académico es un organismo de coordinación académica de la Universidad. Está integrado de la siguiente manera: 8

9 a) El Rector de la Universidad, que lo presidirá: b) Los rectores de las sedes nacionales; c) Los directores de las oficinas de aquellos países donde no haya sede nacional, y d) Un representante del personal académico de la Sede Central y de cada una de las sedes nacionales. 2. Los deberes, atribuciones y forma de funcionamiento del Consejo Académico serán establecidos en el Reglamento General de la Universidad. Artículo XI. LOS RECTORES DE SEDES NACIONALES 1. Los rectores de las sedes nacionales son funcionarios de coordinación y dirección académica de la universidad en período de cuatro años. 2. Para ser designado Rector de la Sede Nacional se requiere ser ciudadano de cualquiera de los países de la Comunidad Andina, mayor de 35 años, poseer título académico, haber ejercido la docencia universitaria por al menos ocho años y haber estado relacionado a las actividades de la Universidad por al menos tres años. 3. Los rectores de las sedes nacionales ejercen sus funciones con jurisdicción en el país respectivo. Están sometidos jerárquicamente al Consejo Superior y al Rector de la Universidad. 4. Son atribuciones y deberes del Rector de la Sede Nacional: a) Dirigir las actividades que la Universidad realiza en la respectiva sede; b) Presentar informes de actividades al Consejo Superior; al Presidente y al Rector de la Universidad; c) Someter al Consejo Superior los balances financieros de la sede y el proyecto de presupuesto anual; d) Celebrar convenios de cooperación académica a nombre de la sede; e) Designar a los miembros de la planta académica administrativa de la sede y las oficinas dependientes: f) Autorizar reajustes del Presupuesto de la sede hasta por el 25% de su monto; g) Emitir por resolución normas de funcionamiento de los programas y actividades administrativas que se desarrollan en la sede, y h) Las demás que establecen este Estatuto y los reglamentos. 9

10 5. A falta temporal del Rector de Sede, será sustituido por el funcionario que determine el Reglamento General. Si la falta es definitiva, el Consejo Superior designará a la persona que lo reemplace hasta la conclusión de su período estatutario. Artículo XII. LOS COMITÉS DE COORDINACIÓN ACADÉMICA Para asistir al Rector de la Universidad y a los rectores de las sedes en la conducción de la Sede Central y de las sedes nacionales según el caso, funcionará en cada una de ellas un Comité de Coordinación Académica, designado cada dos años. La integración y las funciones del Comité de Coordinación Académica serán establecidas en los reglamentos de la Universidad. Artículo XIII. MODALIDADES DE ACCIÓN 1. La Universidad desarrolla actividades de docencia, investigación científica, monitoreo, transferencia de información educación continua, cooperación institucional, asesoría y extensión. Para ello realiza también acciones de apoyo y publicaciones y proyectos audiovisuales. 2. La Universidad procura realizar sus actividades en cooperación con otras universidades, organismos internacionales e instituciones públicas y privadas de la Comunidad Andina o fuera de ella. 3. La Universidad Andina pone especial énfasis en la producción y difusión de materiales de enseñaza e investigación. Para ello establece centros de información y documentación, así como redes internacionales de trabajo académico. 4. Se garantiza la más amplia libertad académica en todas las actividades desarrolladas por la Universidad Andina. 5. La Sede Central y las sedes nacionales realizan sus actividades académicas y su gestión administrativa y financiera sujetas a las normas de la Universidad y dentro de un marco de estrecha coordinación. Pueden gestionar fondos u otros recursos para realizar sus programas, dentro del ámbito de los planes generales establecidos por el Consejo Superior. 6. La Universidad Andina establecerá un mecanismo de acreditación y control académico de sus programas. 7. La Universidad promoverá la creación de un mecanismo de consulta entre las universidades de la Comunidad Andina, que coadyuve al desarrollo de la integración académica y científica, así como la realización de actividades conjuntas. 10

11 Artículo XIV. PERSONAL 1. El personal académico de la Universidad es designado a base de su competencia científica y de acuerdo a las necesidades de los programas que la institución lleva adelante. Las normas de su vinculación a la Universidad se establecen en el reglamento respectivo. 2. El personal de administración y servicios cumple tareas auxiliares de la actividad académica. Es contratado a base de pruebas de competencia y su vinculación a la Universidad se regula en el reglamento respectivo. 3. Los estudiantes regulares de la Universidad y los participantes en sus eventos académicos son seleccionados con criterios de excelencia, de acuerdo con las normas establecidas en los planes y programas, o en los acuerdos suscritos con las entidades co-organizadoras. 4. La Universidad establecerá un plan de becas para que estudiantes de toda la Comunidad Andina puedan participar en sus programas académicos internacionales. Artículo XV. TÍTULOS Y GRADOS 1. El Consejo Superior de la Universidad establecerá los títulos, grados y certificaciones que la Universidad otorga, así como los requisitos generales para su obtención. Cada una de la titulaciones y programas académicos que ofrezca la Universidad, serán aprobados por los organismos internos que estos estatutos y los reglamentos establezcan. Estos programas y titulaciones no requerirán de aprobación ulterior por los organismos nacionales respectivos, pero la Universidad comunicará a ellos su realización antes de que se inicien. 2. Al término de los estudios, según los resultados de las evaluaciones pertinentes, la Universidad Andina otorgará los títulos o grados académicos correspondientes a la naturaleza y alcances de sus programas. En los demás casos los estudios concluirán con el otorgamiento de los correspondientes certificados. 3. Los títulos que otorga la Universidad tendrán validez en toda la Comunidad Andina y serán aceptados en todos sus países miembros sin necesidad de trámites de reconocimiento, equiparación, autenticación o revalidación. Cuando sea del caso, deberán ser inscritos en las instancias nacionales correspondientes. 4. Los títulos que la Universidad confiere son expedidos en la Sede Central o en la Sede nacional respectiva, donde se llevará el correspondiente registro. En este segundo caso, deberán ser refrendados por el Rector y el Secretario General en la Sede Central, donde también se llevará el registro. Las certificaciones se concederán en la Sede Central, las sedes nacionales o las oficinas, según el caso. 11

12 5. Para la realización de sus programas, la Universidad Andina aceptará como prerequisito los títulos válidamente expedidos por cualquier universidad o centro de educación superior, según la naturaleza académica del programa. Artículo XVI. PERSONALIDAD JURÍDICA 1. La es una persona jurídica de derecho internacional público que forma parte del Sistema Andino de Integración. Para el desarrollo de sus labores goza de las facilidades, privilegios e inmunidades inherentes a su naturaleza, de acuerdo al ordenamiento jurídico internacional y los convenios de sede celebrados con el Gobierno de Bolivia y con los demás de la Comunidad Andina. 2. De acuerdo con las atribuciones establecidas en este Estatuto, el Consejo Superior, su Presidente, el Rector y los rectores de sedes nacionales ejercerán la representación legal de la, en el ámbito de sus competencias. Artículo XVII. PATRIMONIO 1. El patrimonio de la Universidad Andina está integrado por los bienes e inmuebles que adquiera, por los capitales y rentas provenientes de sus actividades y por las contribuciones y donaciones hechas en su beneficio. 2. Los países de la Comunidad Andina deben asignar una cuota anual para el funcionamiento de la Sede Central de la Universidad. Artículo XVIII. RELACIONES EXTERNAS La Universidad Andina mantiene relaciones de trabajo, cooperación e información general con universidades e instituciones científicas, culturales, educativas, de investigación y de promoción y especialmente con organismos que se ocupen de la integración y el desarrollo de la Comunidad Andina. Artículo XIX. APROBACIÓN Y MODIFICACIONES 1. El Estatuto de la Universidad Andina será aprobado por el Parlamento Andino. 2. El Parlamento Andino, previo informe de su Comisión de Educación y Cultura, podrá modificar parcialmente el Estatuto a propuesta del Consejo Superior mediante acuerdo de dos tercios de votos de los miembros de este último. 12

13 RAZÓN Las reformas al presente Estatuto de la fueron aprobados por el Parlamento Andino en el XVIII Período de Sesiones realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el 18 de agosto de

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESTATUTO. Sede Central

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESTATUTO. Sede Central UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESTATUTO Sede Central Sucre, Bolivia, 2008 UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESTATUTO ARTICULO I. DEFINICION 1. La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO. Universidad Andina Simón Bolívar

REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO. Universidad Andina Simón Bolívar REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO Sucre, Bolivia 1997 I. NORMAS BÁSICAS Art. 1 La dirección académica y administrativa de la Universidad Andina Simón Bolívar la ejerce los órganos y funcionarios que

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO PARA LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH/SIDA EN EL DISTRITO

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LA LEY QUE CREA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA, EN SU CAPÍTULO SEGUNDO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD, DEL ARTÍCULO 6o., FRACCIÓN I; DE LOS ARTÍCULOS 7o.,

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PARAMUNICIPAL DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PARAMUNICIPAL DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PARAMUNICIPAL DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA Última actualización POE 8 de julio del 2011 Aprobado por el XVII Ayuntamiento de Mexicali

Más detalles

CONSIDERANDO. Que por lo anteriormente expuesto y fundado, he tenido a bien expedir el presente:

CONSIDERANDO. Que por lo anteriormente expuesto y fundado, he tenido a bien expedir el presente: CLAUDIA ARTEMIZA PAVLOVICH ARELLANO, Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora, en ejercicio de las facultades que me confieren los articulo 79, fracciones I y XXVII de la Constitución Política del

Más detalles

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005.

Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005. Ultima reforma publicada en el Periódico Oficial del 12 de enero de 2005. Decreto publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 08 de junio de 1971. LEY DE LA CASA DE LA CULTURA OAXAQUEÑA

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Artículo 1o.- Se crea el organismo descentralizado denominado Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con personalidad

Más detalles

El Consejo Universitario de la Universidad del Azuay. C o n s i d e r a n d o: R e s u e l v e: Organización

El Consejo Universitario de la Universidad del Azuay. C o n s i d e r a n d o: R e s u e l v e: Organización El Consejo Universitario de la Universidad del Azuay C o n s i d e r a n d o: Que, el 16 de noviembre de 1999 entró en vigencia la Ley de los Centros de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías que atribuye

Más detalles

LEY QUE CREA EL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE NUEVO LEON

LEY QUE CREA EL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE NUEVO LEON LEY QUE CREA EL COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE NUEVO LEON (Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 30 de Diciembre de 1998). Última reforma integrada publicada en

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO "SERVICIOS ESTATALES DE SALUD"

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO "SERVICIOS ESTATALES DE SALUD" Artículo 1.- Se crea el organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal, que se

Más detalles

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA Artículo 1.- Se crea el Consejo para el Recinto Fiscalizado Estratégico de Sonora, como un organismo descentralizado de la

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA JUNTA DIRECTIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCION QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 11 FRACCION V DEL DECRETO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE CREA EL ORGANISMO

Más detalles

DECRETO que crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de Diciembre 1978)

DECRETO que crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de Diciembre 1978) DECRETO que crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 29 de Diciembre 1978) Al margen un sello con Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN II ESTRUCTURA ORGANICA. Fundamento Legal (artículo y/o 485 Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda Gobierno del Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal Artículo 16.- Los titulares de las Secretarías, de la Procuraduría General de

Más detalles

ARTICULO 3o.- El Hospital estará integrado a los Sistemas Nacionales y Estatales de Salud. LEY DEL HOSPITAL HIDALGO

ARTICULO 3o.- El Hospital estará integrado a los Sistemas Nacionales y Estatales de Salud. LEY DEL HOSPITAL HIDALGO LEY DEL HOSPITAL HIDALGO ARTICULO 1o.- Se crea el Hospital Miguel Hidalgo como un organismo del Poder ejecutivo del Estado dependiente en lo técnico y operativo del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA

Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA Funciones del Secretario de Salud y Director General del Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala LEY DE SALUD DEL ESTADO DE TLAXCALA ARTICULO 30.- El Director General de Salud de Tlaxcala será

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR *

REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR * REGLAMENTO DEL CONSEJO SUPERIOR * I. DE LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Artículo 1. El Consejo Superior es un órgano auxiliar de la Asamblea General y actúa como medio de vinculación entre la FLACSO

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

REGLAMENTO A LA LEY DE LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL

REGLAMENTO A LA LEY DE LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL REGLAMENTO A LA LEY DE LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL Decreto Ejecutivo 2658 Registro Oficial 752 de 21-ago-1991 Estado: Vigente RODRIGO BORJA Presidente Constitucional de la República Considerando: Que

Más detalles

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA 1

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA 1 CONSEJO UNIVERSITARIO REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA 1 CAPÍTULO I DEFINICIÓN ARTÍCULO 1: El Instituto de Gestión de la Calidad Académica tiene como finalidad el orientar, planear,

Más detalles

DOF: 22/04/1982 DECRETO

DOF: 22/04/1982 DECRETO DOF: 22/04/1982 DECRETO por el que la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del Instituto Politécnico Nacional, mantendrá su carácter de organismo público descentralizado, con personalidad

Más detalles

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto;

II.- Proponer a la Junta de Gobierno, los anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios en que tome parte el Instituto; Ejercicio 2017 Facultades Documento: Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo Artículo (s): 65 Fracción (es): I-XXX Artículo 65.- El Director General, tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.-

Más detalles

CLAUSULA I CLAUSULA II

CLAUSULA I CLAUSULA II PROTOCOLO DE REFORMA AL ACUERDO SOBRE LA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES TAL COMO QUEDO SUSCRITO EN QUITO, ECUADOR EL DIA 30 DE ABRIL DE 1975 Por cuanto los plenipotenciarios acreditados

Más detalles

Lineamientos PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS CUCOSTA

Lineamientos PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS CUCOSTA Lineamientos PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS CUCOSTA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto normar la actividad tutorial que se realiza en el Centro

Más detalles

Ley que crea el Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco

Ley que crea el Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco LEY QUE CREA EL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DE TABASCO CAPITULO I NATURALEZA Y OBJETO Artículo 1. El Colegio de Educación Profesional Técnica de Tabasco, al que se denominará "EL CONALEP TABASCO",

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA

Pontificia Universidad Católica de Chile Secretaría General REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA REGLAMENTO DE LOS ORGANISMOS DE LA RECTORIA TITULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º : Para el adecuado gobierno de la Universidad, el Rector ejercerá sus atribuciones, principalmente, a través

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN CAPÍTULO XV DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN CAPÍTULO XV DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Artículo 69.- Para la eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

Disposiciones Generales

Disposiciones Generales ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ---------------------------------------------------------------- Disposiciones Generales Artículo 1º.- El Sistema Universidad Abierta y

Más detalles

LEY DE PROMOCION DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO NACIONAL. Decreto del Congreso de la República de Guatemala.

LEY DE PROMOCION DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO NACIONAL. Decreto del Congreso de la República de Guatemala. LEY DE PROMOCION DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO NACIONAL Decreto 63 91 del Congreso de la República de Guatemala El Congreso de la República de Guatemala Que el Estado reconoce a la ciencia y

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES. Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes

ART. 9, FRACC. III FACULTADES. Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal 1 Consejo

Más detalles

LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Liga al documento

LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Liga al documento LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN Liga al documento http://www.conapred.org.mx/userfiles/files/lfped%283%29.pdf DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA TÍTULO I: DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARQUITECTURA Artículo 1.- El Departamento Académico de Arquitectura es la unidad de trabajo académico que agrupa

Más detalles

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE ZUMPANGO, MÉXICO.

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE ZUMPANGO, MÉXICO. Art. 1 al 4 Los párrafos o artículos que no tienen indicada alguna reforma, adición o derogación, son textos que no han sido modificados desde su publicación. LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Más detalles

Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno. BBVA Colombia

Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno. BBVA Colombia Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno BBVA Colombia REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO BBVA COLOMBIA CONTENIDO pág. 1 Naturaleza 3 2 Objeto 3 3 Composición 3 4 Funciones 4 5 Colaboración

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 1 De la naturaleza y fines del Consejo.- El Consejo Consultivo Académico

Más detalles

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL Artículo 23. Son atribuciones de la Asamblea Estatal: I. Analizar la situación política, social, económica y jurídica prevaleciente en el estado y la nación y en su caso tomar

Más detalles

CAPÍTULO I Disposiciones Generales

CAPÍTULO I Disposiciones Generales LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ TÉCNICO PARA FOMENTAR EL AHORRO DE ENERGÍA Y EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA CAPÍTULO I Disposiciones

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUMERO 145 DE FECHA 22 DE JULIO DE 2002

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUMERO 145 DE FECHA 22 DE JULIO DE 2002 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUMERO 145 DE FECHA 22 DE JULIO DE 2002 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Gobernador del Estado de Veracruz-Llave.

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN

ACTA DE CONSTITUCIÓN ACTA DE CONSTITUCIÓN En Asunción, a los seis días del mes de octubre de 2007, los que suscriben la presente acta, Profesores y Especialistas de Derecho Internacional Privado, que participan en la Asamblea

Más detalles

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente

Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículos de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa en materia del Servicio Profesional Docente Artículo 5. Para efectos de esta Ley se entenderá por: XI. Servicio Profesional Docente,

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Manual de Organización del Departamento de Fundamentos del Conocimiento Colotlán, Jalisco, enero de 2007 Elaboró Presentó Aprobó Benjamín Ramírez

Más detalles

Reglamento. de la editorial. universidad don BosCo

Reglamento. de la editorial. universidad don BosCo Reglamento de la editorial universidad don BosCo Reglamento de la Editorial Universidad Don Bosco El Consejo Directivo de la Universidad Don Bosco, considerando que: Según el artículo 9 de los Estatutos

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN REGLAMENTO DE CONSEJO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Artículo 1. El Consejo tiene por objeto establecer acciones específicas de concentración, coordinación, planeación y

Más detalles

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] 2012 H. AYUNTAMIENTO DE TAHMEK [REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo

Más detalles

acuerdo con los lineamientos que al efecto determine la Secretaría de Educación Publica; IV.- Participar conforme a las disposiciones, legales

acuerdo con los lineamientos que al efecto determine la Secretaría de Educación Publica; IV.- Participar conforme a las disposiciones, legales DOF: 11/02/1982 Decreto mediante el cual se fija que el Consejo de Fomento Educativo CONAFE, tendrá por objeto allegarse recursos complementarios para aplicarlos al mejor desarrollo de la educación en

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno. BBVA Colombia

Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno. BBVA Colombia Reglamento Interno Comité de Buen Gobierno BBVA Colombia REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE BUEN GOBIERNO BBVA COLOMBIA 1. NATURALEZA... 3 2. OBJETO... 3 3. COMPOSICIÓN... 3 4. FUNCIONES... 4 5. COLABORACION

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades

Secretaría de Desarrollo Económico. EJERCICIO 2017 Facultades Documento: Artículo (s): 11, 15 y 19 Capítulos : EJERCICIO 2017 Facultades Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Económico III, V, VI ARTÍCULO 11.- Al frente de la Secretaría, habrá una persona

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE MASCOTA JALISCO.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE MASCOTA JALISCO. REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO DE MASCOTA JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 I.- El presente Reglamento tiene por objeto regular,

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA Artículo 1.- El Departamento de Psicología es la unidad de trabajo académico que agrupa a los docentes

Más detalles

R E S U L T A N D O S:

R E S U L T A N D O S: CG-A-037/2006 ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, ADICIONA EL ARTÍCULO 16 BIS Y SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 13 Y 19 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION GENERAL

FUNCIONES DIRECCION GENERAL I. Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva e informar a esta sobre su cumplimiento. II. Dirigir, administrar y promover al Instituto; III. Por acuerdo de la Junta Directiva, representar legalmente

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO.

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO CONSULTIVO ACADÉMICO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO. LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 11 FRACCIÓN V DE LA LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA)

REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA) REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA) Í N D I C E CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES..1 CAPÍTULO II DE LOS OBJETIVOS.......1 CAPÍTULO III DE LA ESTRUCTURA..... 2 CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFOMATICA CCONEI Lima, Setiembre 2001 INDICE PRESENTACION CAPITULO I... 5 De la Naturaleza, Finalidad y Objetivos CAPITULO II... 6 De la Composición,

Más detalles

Reglamento para la Junta Municipal de Catastro para el Municipio de Tampico

Reglamento para la Junta Municipal de Catastro para el Municipio de Tampico REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE CATASTRO DE TAMPICO, TAMAULIPAS Artículo 1.- El presente Reglamento tiene como objetivo determinar y normar la estructura,

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DE MORELOS. Fecha de Aprobación 2009/04/17

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 14 DE FECHA 18 DE ENERO DE 2002. EL PRESENTE DECRETO FUE MODIFICADO, MEDIANTE REFORMA PÚBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NO. 204, DE FECHA 12 DE

Más detalles

PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T

PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T EL CONSEJO ESTATAL DE SALUD DEL ESTADO DE NAYARIT, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL ACUERDO

Más detalles

Comité de Coordinación Institucional de la Universidad de Chile

Comité de Coordinación Institucional de la Universidad de Chile Comité de Coordinación Institucional de la Universidad de Chile Qué es el Comité de Coordinación Institucional? Es un organismo creado mediante Decreto Universitario N 0020897 de 2016. Reúne a representantes

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV Con fundamento en los artículos 17 y 58 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 22 de su Reglamento y Quinto, Fracción VI del

Más detalles

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Denominación del Área (catálogo) Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fundamento Legal (artículo

Más detalles

LEY QUE CREA EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LEY QUE CREA EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LEY QUE CREA EL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL DEL ESTADO DE DURANGO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Se crea el Instituto para el Desarrollo Municipal del Estado de Durango, como

Más detalles

Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas

Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas El Consejo Estatal de Atención a Víctimas con fundamento en el artículo 12, fracción XIV, de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán, y Considerando:

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCION QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 11 FRACCION V DEL DECRETO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO POR EL QUE SE CREA

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION E INNOVACION EDUCATIVA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas, el miércoles 23 de noviembre de 2005.

Más detalles

CONSIDERANDO. Que en mérito de lo anterior; ha tenido a bien expedir el siguiente:

CONSIDERANDO. Que en mérito de lo anterior; ha tenido a bien expedir el siguiente: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCION QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 12 FRACCION V DEL DECRETO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO, POR EL QUE SE CREA

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Reglamento Interior del Instituto Municipal del Deporte Sin Reformas Se encuentra publicado en el Periódico Oficial número 106 de fecha 03 de septiembre de 2009. REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL

Más detalles

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales

LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA. CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales LLINEAMIENTOS GENERALES DE EDUCACIÓN CONTINUA CAPÍTULO 1 Disposiciones Generales Artículo 1.- Estos Lineamientos establecen los principios generales de Educación Continua impartidos por la Universidad

Más detalles

EJERCICIO 2017 Atribuciones

EJERCICIO 2017 Atribuciones EJERCICIO 2017 Atribuciones Documento: Artículo (s): Fracción (es): Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo Artículo 26.- El Organismo, para el logro de sus objetivos, tendrá las siguientes

Más detalles

El Consejo Universitario en sesión del 13 de diciembre de 1973, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos:

El Consejo Universitario en sesión del 13 de diciembre de 1973, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: REGLAMENTO DE LOS SEMINARIOS DE LA FACULTAD DE DERECHO El Consejo Universitario en sesión del 13 de diciembre de 1973, aprobó este ordenamiento en los siguientes términos: ARTÍCULO 1.- La Facultad de Derecho

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005)

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES. (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005) REGLAMENTO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 27 de enero de 2005) TÍTULO I: DE LA NATURALEZA, FINES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO I. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO SEGUNDO DE LA JUNTA DIRECTIVA Y SUS ATRIBUCIONES CAPÍTULO TERCERO DE

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Ejecutivo del Estado, que crea el Consejo Estatal de Salud de Puebla. ACUERDO del Ejecutivo del Estado, que

Más detalles

MODELO DE SOLICITUD DE APROBACION DE ESTATUTOS Y CONCESION DE PERSONALIDAD JURIDICA IGLESIA.

MODELO DE SOLICITUD DE APROBACION DE ESTATUTOS Y CONCESION DE PERSONALIDAD JURIDICA IGLESIA. MODELO DE SOLICITUD DE APROBACION DE ESTATUTOS Y CONCESION DE PERSONALIDAD JURIDICA IGLESIA. DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO MINISTERIO DE GOBERNACION. Yo...,

Más detalles

REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ REGLAMENTO DEL H. CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 1 H. CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ, SECRETARÍA DEL H. CONSEJO UNIVERSITARIO, EXPEDIDO

Más detalles

ATRIBUCIONES REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE TUXPAN, NAYARIT

ATRIBUCIONES REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE TUXPAN, NAYARIT REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE TUXPAN, Artículo 7.- La Junta de Gobierno es el Órgano máximo del Organismo Operador, que se integra

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA ASAMBLEA GENERAL DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTICULO 90 FRACCION VI DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE PLANEACION DEL ESTADO

Más detalles

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM Creación* COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM El Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, en su sesión del 19 de marzo

Más detalles

Artículos 34 y 36 Reglamento Interior de la S.F.P.

Artículos 34 y 36 Reglamento Interior de la S.F.P. SECRETARIA DE LA FUNCION PÚBLICA DECRETO por el que se expide el Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública y se reforma el Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes

Más detalles

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO

Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO Reglas de Operación de los Órganos Operativos de Becas, Estímulos y Otros Medios de Apoyo CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES MARCO JURÍDICO Las bases jurídicas y administrativas se encuentran determinadas

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con

Más detalles

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTZOLOTEPEC, MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO

LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTZOLOTEPEC, MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO Art. 1 al 4 Los párrafos o artículos que no tienen indicada alguna reforma, adición o derogación, son textos que no han sido modificados desde su publicación. LEY QUE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA

COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA COMISIÓN ESTATAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MARCO JURÍDICO. NATURALEZA JURÍDICA Se crea la comisión estatal de agua y saneamiento como un organismo público descentralizado del poder ejecutivo, con personalidad

Más detalles

Comité de Representantes

Comité de Representantes Comité de Representantes ALADI/CR/Resolución 366 9 de junio de 2010 RESOLUCIÓN 366 ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAL DE LA SECRETARÍA GENERAL El COMITÉ de REPRESENTANTES, VISTO Los artículos 35 y 38 del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Fructificar la razón: trascender nuestra cultura

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Fructificar la razón: trascender nuestra cultura Facultades de las Autoridades Académicas. Secretario Técnico de Docencia Reglamento de la Organización Académica Departamental de la Universidad de Quintana Roo CAPÍTULO VI DE LAS SECRETARIAS TECNICAS

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE) Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una

Más detalles

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Atribuciones. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo IX Artículo 119 D. A los titulares

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DENOMINADO ALIANZA EMPRESARIAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA CAPITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DENOMINADO ALIANZA EMPRESARIAL PARA SEGURIDAD PÚBLICA CAPITULO I GENERALIDADES Aprobado por Consejo Directivo del Patronato Alianza Empresarial para Seguridad Pública, Mexicali, Baja California, en sesión de Ordinaria celebrada el día 10 de noviembre de 2005, y publicado en el Periódico

Más detalles