II FORO NACIONAL DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN TURISMO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II FORO NACIONAL DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN TURISMO"

Transcripción

1 PROGRAMA PRELIMINAR II FORO NACIONAL DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN TURISMO Aportes para el desarrollo de destinos turísticos de la República Argentina Organizadores Universidad Nacional de Quilmes Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos 12 y 13 de abril de 2013 Departamento de Economía y Administración, Licenciatura en Turismo y Hotelería, modalidad virtual. Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, Secretaría de Posgrado. Proyecto I+D Destinos turísticos de reciente desarrollo en la República Argentina. Municipalidad de Villa Elisa Dirección de Turismo Comité Organizador Matías Amarillo, Dirección de Turismo de Villa Elisa Noemí Wallingre, Universidad Nacional de Quilmes Coordinación General Humberto Orcellet, Dirección de Turismo de Villa Elisa Noemí Wallingre, Universidad Nacional de Quilmes Equipo ejecutivo del Comité Organizador

2 Joel Ballay Ivana Combet Bettina Brem Luisa Asambuya Elizabeth Rougier Noelia Lambert Cristina Iglesias Mara Galmarini Juana Yasnikowski Marlene Pedetti Lugar: Casa de la Cultura, Villa Elisa, Entre Ríos Nuestra propuesta En la República Argentina actual, el desarrollo de la actividad turística ha contribuido a mejorar las posibilidades de progreso de numerosas localidades. Esa realidad requiere del acompañamiento permanente mediante aportes conducentes a garantizar su mejora y continuidad. En ese sentido, El II Foro Nacional de Experiencias Turísticas Innovadoras en Turismo, Aportes para el desarrollo de destinos turísticos, tiene la finalidad de continuar con la difusión y el fortalecimiento del conocimiento tanto del sector público como privado sobre determinados tópicos que marcan las tendencias y contribuyen a mejorar la competitividad de los destinos. Partiendo de dicha aspiración, se presentarán algunas estrategias para la instrumentación en destinos turísticos de desarrollo reciente aunque extensivas a los destinos maduros que requieran de recuperación-renovación. Se centralizará en el enfoque que para reforzar las mayores garantías de continuidad en el mercado, todo destino turístico debe considerar el uso equilibrado del espacio territorial y de los recursos disponibles, en la generación de la oferta que responda a los requerimientos de la demanda, en el balance entre los aspectos económicos, ambientales y socioculturales, y en la capacidad de adaptación a los constantes cambios que las sociedades van planteando. Todo ello requiere sostenerse en un modelo de desarrollo del turismo de tipo excluyente, tendiente a contribuir al progreso real de las sociedades donde la actividad turística transcurre, y de cada uno de los ciudadanos, verdaderos beneficiarios del proceso desarrollo.

3 El II Foro girará en torno a los siguientes ejes temáticos: Las funciones y acciones de los organismos de gobierno para fortalecer el desarrollo del turismo en diferentes escalas territoriales. La tendencia y necesidad de los destinos de diversificar los productos turísticos, en particular en los espacios rurales. Las estrategias creativas y tecnológicas de comunicación y comercialización de destinos y empresas turísticas. El valor del trabajo asociativo y el emprendedurismo para impulsar el desarrollo del turismo. Presentar algunas experiencias integrales del desarrollo de destinos turísticos de Argentina. Presentar algunos aportes empresariales al desarrollo de destinos turísticos Son sus objetivos: Brindar un espacio institucional para la comunidad académica, gubernamental, empresarial y la sociedad civil, abocada al estudio sobre las experiencias y las prácticas del desarrollo de destinos turísticos. Abrir un espacio de discusión sobre estrategias y herramientas relativas al desarrollo de destinos turísticos. Divulgar los principales desafíos y limitaciones que el ámbito gubernamental y empresarial de los destinos enfrenta para dar continuidad al desarrollo del turismo. Promover el análisis, la discusión y la reflexión de temas técnico-científico con el propósito de aportar a la mejora continúa y a la búsqueda de la excelencia profesional en el ámbito académico, público y privado. Destinatarios El II Foro está destinado a funcionarios del sector público, políticos, empresarios y recursos humanos que se desempeñan en el turismo o actividades asociadas; cámaras, asociaciones y organismos vinculados al sector u otros de interés, asociaciones intermedias; directivos, docentes y estudiantes de la comunidad educativa, responsables de planes de desarrollo local comunidad en general. y miembros de la

4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Viernes a Acreditaciones 9.00 a 9.30 Acto de apertura 9.30 a Ciclo de conferencia inaugural Funciones y acciones de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Oferta del Ministerio de Turismo de la Nación Argentina Disertante: Mariana Pérez Márquez. Ministerio de Turismo de La Nación Definición y parámetros de identificación de municipios turísticos Disertante: Noemí Wallingre, Universidad Nacional de Quilmes a 11.45: Receso para refrigerio a Foro temático I Alternativas de desarrollo del turismo en el espacio rural Nuestra producción, nuestro menú Disertante: María Bacigalupo. Universidad Nacional de Quilmes. El turismo rural en Lobos, provincia de Buenos Aires Disertantes: Mara Galmarini. Universidad Nacional de Quilmas; Marcelo Gatti. Estancia Santa Rita. Aportes del INTA a la promoción del Turismo Rural Disertante: Bernardita Zeballos. Centro Regional INTA Entre Ríos. Cooperación internacional para el fomento del Turismo Rural en la provincia de Misiones. Disertante: Juana Yasnikowski, Universidad Nacional de Quilmes.

5 13:15 a 14:30. Receso para lunch a Foro temático II Estrategias de comunicación y comercialización de destinos y empresas turísticas Internet como herramienta del marketing turístico para los Destinos y Empresas turísticas Disertantes: Daniel Sain y Analía Varela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Creativas estrategias de comunicación y comercialización en turismo Disertante: Patricia Ruiz. Asociación Argentina de Marketing. Planificación y gestión de la información en organismos municipales de turismo Disertante: Humberto Orcellet. Dirección de Turismo, Villa Elisa. Receso para refrigerio a Panel de expertos y experiencias I Algunas experiencias sobre destinos de reciente desarrollo en Argentina El reciente desarrollo turístico de Villa Pehuenia, provincia de Neuquén Disertante: Noemí Wallingre. Universidad Nacional de Quilmes Algunas buenas prácticas para el resguardo ambiental en destinos turísticos de reciente desarrollo Disertante: Cristina Iglesias. Universidad Nacional de Quilmes La experiencia del destino turístico Paso de la Patria, provincia de Corrientes Disertante: Stella Maris Villalba. Directora de Turismo de Paso de La Patria. Directrices de calidad de gestión turística municipal. Herramientas para el buen gobierno Disertante: Cristina Iglesias. Universidad Nacional de Quilmes

6 21.00 Cena del Foro (opcional) Sábado a Foro temático III El valor del trabajo asociativo y el emprendedurismo para impulsar el desarrollo del turismo Análisis del caso del Turismo Rural en Trancas, provincia de Tucumán Disertante: Graciela Salazar. Centro Regional INTA Tucumán. El Proyecto Producto Huella Andina Disertante: Marcelo Cora (APN/MINTUR) Emprendedores y emprendimientos turísticos: quién es, que lo define y cuáles son sus condiciones determinantes Disertante: Carlos Fasiolo. Universidad Nacional de Quilmes a Panel de expertos y experiencias II Aportes empresariales al desarrollo de destinos turísticos El Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) como herramienta de innovación y mejora de las Pymes turísticas Disertante: Leonel Villella. Ejido Consultores Universidad Nacional de Quilmes Las nuevas modalidades de alojamiento Disertante: Cecilia Camou. Consultora experta en turismo sustentable y pequeños alojamientos no tradicionales. Implementación y gestión del Wine Resort Viñas de Cafayate Disertante: Malena Masón. Socio Gerente Wine Resort 12.00: Comentarios de cierre a Experiencia en el campo Informes y contacto: Dirección Vamo p l de Turismo campo de Villa Elisa. turismo@villaelisa.gov.ar

7 15:00: Finalización del II Foro de Experiencias Turísticas Innovadoras Relax en Termas Villa Elisa (opcional)

PROGRAMA PRELIMINAR III FORO NACIONAL DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN TURISMO

PROGRAMA PRELIMINAR III FORO NACIONAL DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN TURISMO PROGRAMA PRELIMINAR III FORO NACIONAL DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN TURISMO Explorando avances creativos para el desarrollo de destinos turísticos de Argentina Organizadores Universidad Nacional de Quilmes

Más detalles

Curriculum Vitae Norberto Fortunato

Curriculum Vitae Norberto Fortunato Curriculum Vitae Norberto Fortunato Datos Personales Fecha de Nacimiento: 21 de Febrero de 1961 Nacionalidad: argentina Contactos: Tel. Celular (11) 15 65 60 1726 e-mail: norbertofortunato@yahoo.com.ar

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009

Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 Actividades Programa SELA-Iberpyme 2009 ACTIVIDADES DEL PROGRAMA SELA-IBERPYME 2009 ACTIVIDAD OBJETIVOS ORGANIZADORES LUGAR Y FECHA 1. III Diálogo MIPYME: Desarrollo de competencias de TIC en las MIPYMES

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO

CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO INTRODUCCION LA PRESENTE PROPUESTA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN REGIONAL EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CON INCLUSIÓN SOCIAL,

Más detalles

cefas Centro de estudios,formación y animación social

cefas Centro de estudios,formación y animación social cefas Centro de estudios,formación y animación social La CAF - Banco de América Latina, lleva adelante el Programa de Liderazgo para la Transformación en ocho países de la región (Panamá, Venezuela, Bolivia,

Más detalles

NEGOCIOS. Curso sobre DESIGN THINKING APLICADO A. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua

NEGOCIOS. Curso sobre DESIGN THINKING APLICADO A. Introducción. Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua Curso sobre DESIGN THINKING APLICADO A NEGOCIOS Introducción Introducir a los participantes en los principios básicos del Design Thinking como metodología de trabajo y enfoques alternativos, basado en

Más detalles

XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro. 31 de Agosto, 2017

XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro. 31 de Agosto, 2017 XII Jornadas Nacionales del Sector Público Nuestros aportes ante los desafíos del futuro 31 de Agosto, 2017 Estrategia de Modernización del Estado El INAP en el contexto del Plan de Modernización del Empleo

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

Uniendo Fronteras. Generando Inversión 9 Y 10. de noviembre Hotel Westin Camino Real. Ciudad de Guatemala

Uniendo Fronteras. Generando Inversión 9 Y 10. de noviembre Hotel Westin Camino Real. Ciudad de Guatemala Uniendo Fronteras Generando Inversión 9 Y 10 de noviembre 2016 Hotel Westin Camino Real Ciudad de Guatemala Es el evento internacional de inversión más relevante de la región centroamericana, cuya exitosa

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

INCUBADORA DE EMPRESAS TURISTICAS MICRORREGION ESTEROS DEL IBERA - CORRIENTES

INCUBADORA DE EMPRESAS TURISTICAS MICRORREGION ESTEROS DEL IBERA - CORRIENTES INCUBADORA DE EMPRESAS TURISTICAS MICRORREGION ESTEROS DEL IBERA - CORRIENTES CONDICIONES DE CONVOCATORIA A PRE-INCUBACIÓN DE EMPRENDIMIENTOS Destinatarios: todos los interesados en postularse a la convocatoria

Más detalles

Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo

Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo Primer encuentro de investigadores La Guajira internacional globalizacion para el desarrollo DESCRIPCIÓN El Primer Encuentro de Investigadores La Guajira Internacional "Globalización para el desarrollo",

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y el Caribe III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Replanteando Estrategias y Políticas

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR MINIFORO CYTED - IBEROEKA Innovaciones Tecnológicas en Packaging activos e inteligentes para productos alimenticios: desafíos, tendencias y oportunidades de negocios Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre

Más detalles

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO curso en design

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO curso en design DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 curso en design thinking aplicado a negocios INTRODUCCIÓN Introducir a los participantes en los principios básicos del Design

Más detalles

IDEAS PARA LA CIUDAD QUE VIENE

IDEAS PARA LA CIUDAD QUE VIENE IDEAS PARA LA CIUDAD QUE VIENE Sobre Rosariotón 2018 Un espacio de encuentro para quienes disfrutan de poner la creatividad e innovación al servicio de la búsqueda de soluciones que mejoran la calidad

Más detalles

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN CODESSER, Agente Operador Intermediario de Corfo, requiere contratar

Más detalles

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). 1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Jueves 21 de Octubre de 2010 08:30 09:00 INSCRIPCIÓN y ACREDITACIONES 09:00 09:30

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 Qué está haciendo Argentina? Estrategia Nacional en Cambio Climático. Acciones

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT:

CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT: CORPORACION AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE LOS DINOSAURIOS EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA NIT: 900.099.772-8 CONVOCATORIA CARGO DE GERENTE GENERAL 1. INICIO DE LA CONVOCATORIA: 17 de noviembre

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL MARCO DE LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO. Semana de la Calidad 15 de setiembre de 2015

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL MARCO DE LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO. Semana de la Calidad 15 de setiembre de 2015 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL MARCO DE LA CULTURA DEL TRABAJO PARA EL DESARROLLO Semana de la Calidad 15 de setiembre de 2015 INEFOP fue creado por Ley Nº 18.406 del 24 de octubre de 2008 como una persona

Más detalles

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES RESULTADOS DEL 1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Eje central del evento: Comprometidos con

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN/ PLAN DE CAPACITACIÓN EN GESTION DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS DEPARTAMENTO Y LOCALIDAD: Maldonado y Paso de los Toros EMPRESA/ CONVENIO/OTRO:

Más detalles

TENDIENDO PUENTES DEL CONSENSO A LA ACCION

TENDIENDO PUENTES DEL CONSENSO A LA ACCION TENDIENDO PUENTES DEL CONSENSO A LA ACCION QUÉ ES LA CUMBRE MUNDIAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS? La Cumbre Mundial de Política Públicas es un espacio de encuentro entre gobiernos, sector privado y las organizaciones

Más detalles

Objetivos. Objetivo General

Objetivos. Objetivo General Quienes somos? Innovando, hemos actualizado el contenido de nuestro sitio web, continuamos siendo un grupo de profesionales interdisciplinarios con perspectivas holísticas e integrales, los cuales en su

Más detalles

Formando desde y para las cooperativas

Formando desde y para las cooperativas Formando desde y para las cooperativas II Cumbre Cooperativa de las Américas Las cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social José Ariza Reyes Gerente de la Escuela de Economía Social Desarrollo

Más detalles

XII FORO REGIONAL DE TURISMO CAME El Turismo como dinamizador e integrador de los centros comerciales y las Economías Regionales

XII FORO REGIONAL DE TURISMO CAME El Turismo como dinamizador e integrador de los centros comerciales y las Economías Regionales XII FORO REGIONAL DE TURISMO CAME El Turismo como dinamizador e integrador de los centros comerciales y las Economías Regionales La primera conferencia del evento estuvo a cargo del reconocido experto

Más detalles

11 de Noviembre de 2015 Universidad Federal de San Carlos- San Carlos - Brasil. Lic. Germán Antequera

11 de Noviembre de 2015 Universidad Federal de San Carlos- San Carlos - Brasil. Lic. Germán Antequera Lic. Germán Antequera INTRODUCCIÓN - Ley de Educación Superior 24.521- art. 28 a) Formar y capacitar científicos, profesionales, docentes y técnicos, capaces de actuar con solidez profesional, responsabilidad,

Más detalles

JUNIN JUNÍN BUENOS AIRES. 260kms. Provincia de Buenos Aires. Ley Nacional de Salud Mental Nº en su Artículo 3 :

JUNIN JUNÍN BUENOS AIRES. 260kms. Provincia de Buenos Aires. Ley Nacional de Salud Mental Nº en su Artículo 3 : REGION SANITARIA III JUNÍN PROVINCIA DE BUENOS AIRES JUNÍN BUENOS AIRES 260kms JUNIN Provincia de Buenos Aires Junín es la ciudad más importante de la Provincia de Buenos Aires y principal centro administrativo,

Más detalles

Fundación Escuela Andaluza de Economía Social

Fundación Escuela Andaluza de Economía Social Fundación Escuela Andaluza de Economía Social 2016 Desarrollo de la Economía Social en Andalucía A c t o r e s Junta de Andalucía CEPES-A Empresas e Instituciones Andaluzas de la Economía Social P a p

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE Mendoza, Octubre de 2010

MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE Mendoza, Octubre de 2010 MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE 2010 Mendoza, Octubre de 2010 PRINCIPALES EJES DE TRABAJO MISIÓN Implementación de Programas para fortalecer la competitividad de

Más detalles

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2016 PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2016 Objetivos de Instituto de Capacitación Parlamentaria Promover la jerarquización y profesionalización del trabajo legislativo. Fortalecer

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Noviembre, 2018 INDICE I. INDECOPI II. EXPERIENCIAS EN RECIBIR Y BRINDAR

Más detalles

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line.  interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA GRANADA AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA turismo on-line modernización interacción innovación marketing juntos innovamos www.iturgranada.org OBJETIVOS El objetivo fundamental de la creación de la AEI

Más detalles

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de

A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de MAPA ESTRATÉGICO 1 A continuación se ilustra nuestro Modelo de Gestión el cual articula la visión, objetivos corporativos, Unidades Estratégicas de Negocio y Gestión de Soporte y los procesos del Sistema

Más detalles

Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Michoacán (CONLAMI)

Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Michoacán (CONLAMI) El Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Michoacán (CONLAMI) es una entidad sin fines de lucro, constituida como una Asociación Civil en 1972 en la ciudad de Morelia, Michoacán; está adherida

Más detalles

Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Regional. Experiencia sobre la formación de Sistemas Productivos Locales en Argentina

Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Regional. Experiencia sobre la formación de Sistemas Productivos Locales en Argentina 4to Congreso Latinoamericano de Clusters Fortalecimiento Asociativo y Desarrollo Regional. Experiencia sobre la formación de Sistemas Productivos Locales en Argentina Dr. Alejandro Naclerio, Coordinador

Más detalles

Proyecto integrador asociativo: Red Tecnológica Nacional sobre Eficiencia Energética

Proyecto integrador asociativo: Red Tecnológica Nacional sobre Eficiencia Energética 3er Seminario Nacional UTN de Energía y su Uso Eficiente Energía para el Desarrollo Sustentable 2013 Proyecto integrador asociativo: Red Tecnológica Nacional sobre Eficiencia Energética Facultad Regional

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO

IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO IV SEMINARIO INTERNACIONAL Y X JORNADAS NACIONALES DE EDUCACIÒN EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Una mirada integral de la educación en contextos de encierro (ECE) desde el paradigma de la restitución de derechos

Más detalles

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC

ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC ACTIVIDAD APROBADA POR RES. 290/2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - UNRC DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Más detalles

Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional. Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza

Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional. Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza Desarrollo del Mercado Interno a nivel local y regional Ing. Fernando Rocca Director Pyme de la Provincia de Mendoza Esquema de la presentación Situación general de las PyMEs en ALyC (America Latina y

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro TALLER INVESTIGADORES KHEM 2018- Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y

Más detalles

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Seminario: Innovación, competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento regional Universidad Católica Santa

Más detalles

FORO DE ACTUALIZACIÓN I SUMMIT DE RECURSOS HUMANOS EL ROL DE RR.HH. EN LA ERA DEL NETWORKING

FORO DE ACTUALIZACIÓN I SUMMIT DE RECURSOS HUMANOS EL ROL DE RR.HH. EN LA ERA DEL NETWORKING FORO DE ACTUALIZACIÓN I SUMMIT DE RECURSOS HUMANOS EL ROL DE RR.HH. EN LA ERA DEL NETWORKING RECURSOS HUMANOS - 2018 Foro de Formación y Desarrollo I Summit de Recursos Humanos El rol de RR.HH. en la era

Más detalles

Abiertos al mundo.

Abiertos al mundo. Abiertos al mundo www.camaragipuzkoa.com Marco jurídico Las Cámaras son corporaciones de derecho público, organizaciones que nacen para dar respuesta a las necesidades de la economía territorial. La ley

Más detalles

CATÁLOGO DE CAPACITACIÓN 2018

CATÁLOGO DE CAPACITACIÓN 2018 PUEBLOS MÁGICOS Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES 1. Bases para el desarrollo de destinos y municipios turísticos inteligentes 2. Gobernanza en destinos turísticos 3. Modelos de competitividad turística

Más detalles

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA Y LOS ALCORES DE SEVILLA (SE03)

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA Y LOS ALCORES DE SEVILLA (SE03) Nº de expediente: GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA Y LOS ALCORES DE SEVILLA (SE03) Línea de ayuda: (márquese una X donde corresponda) LA PUNTUACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SUBCRITERIOS QUE FORMAN

Más detalles

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón PREMISA Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón OBJETIVOS Definir programas actualizados Mejorar espacios públicos Mejorar los incentivos

Más detalles

Programa de Trabajo 2011

Programa de Trabajo 2011 1 Programa de Trabajo 2011 Programa 2011 del INCA Rural MISION: Desarrollar capacidades de la población rural, de profesionales e instituciones públicas, sociales y privadas, mediante el diseño, impulso

Más detalles

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD

ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD ANÁLISIS DE LA INTERMUNICIPALIDAD EN LA ARGENTINA Seminario LA INTERMUNICIPALIDAD, UNA HERRAMIENTA PARA LA GOBERNABILIDAD Y EL DESARROLLO DE LOS TERRITORIOS EN ARGENTINA Secretaría de Asuntos Municipales

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología. México DF, MÉXICO 14-16 Octubre 2015 www.elannetwork.org Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología Versión de agenda: 17/07/15 Este proyecto está financiado por la Unión

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES Eje central del evento: Comprometidos con la Educación para

Más detalles

cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación

cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación cefas Centro de estudios,formación y animación social Diplomatura en Liderazgo para la Transformación Diplomatura en liderazgo para la transformación Diplomatura en Liderazgo para la Transformación Esta

Más detalles

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia

22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL. Formación Política para el Fortalecimiento Democrático. Inicia Formación Política para el Fortalecimiento Democrático Convocatoria abierta - Salta Diplomado en Inicia 22/07 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Konrad Adenauer Stiftung ACEP Asociación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH

CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH CONVOCATORIA PARA LOS RECONOCIMIENTOS A LA INNOVACIÓN DE TALENTO MEXICANO INNOVATION MATCH 2016-2017. El 2do Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match MX Convoca a: Investigadores, estudiantes

Más detalles

FORO NACIONAL DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION - CONSEJO FEDERAL DE TURISMO Salta 16, 17 y 18 de noviembre de 2017

FORO NACIONAL DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION - CONSEJO FEDERAL DE TURISMO Salta 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 FORO NACIONAL DE TURISMO MINISTERIO DE TURISMO DE LA NACION - CONSEJO FEDERAL DE TURISMO Salta 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 Desarrollo Turístico Sustentable Compromisos Globales Resultados Locales?

Más detalles

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Nombre: Generación de Red de Colaboración en la Región Metropolitana para el mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico) Institución Ejecutora: DICTUC

Más detalles

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero.

Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. Secretaria de Fomento Empresarial del Estado de Guerrero. PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOTFWARE Y LA INNOVACION (PROSOFT). La Dirección de Fomento Empresarial tiene como objetivo

Más detalles

Desarrollo Económico Territorial en América Latina. Seminario Internacional Santiago de Chile 4, 5, 6 y 7 de Septiembre de 2007.

Desarrollo Económico Territorial en América Latina. Seminario Internacional Santiago de Chile 4, 5, 6 y 7 de Septiembre de 2007. Desarrollo Económico Territorial en América Latina Seminario Internacional Santiago de Chile 4, 5, 6 y 7 de Septiembre de 2007 Antecedentes Este Seminario constituye el producto de una serie de actividades

Más detalles

IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza

IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza IV Seminario Internacional El rol del desarrollo turístico en la reducción de la pobreza 3 y 4 de Junio 2013 ORGANIZAN Centro Internacional de Estudios sobre Turismo y Desarrollo Universidad Nacional de

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA

15/junio TUCUMÁN. Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados UNSTA CONVOCATORIA ABIERTA 2017 DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL Sede TUCUMÁN Inicio: 15/junio Modalidad presencial 6 meses de duración Beca completa Cupos limitados Konrad

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA:

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: Soporte profesional calificado para la innovación en empresas de menor tamaño en la región de Valparaíso. Constituye un desafío central para la

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Determinación de la Estrategia COPAER

Determinación de la Estrategia COPAER Determinación de la Estrategia COPAER Objetivo... 2 Coordinación... 2 Esquema de Trabajo... 2 Actividades realizadas... 3 Misión... 5 Visión... 6 Que tenemos... 7 Que nos falta... 7 Acciones a corto y

Más detalles

la Internacionalización

la Internacionalización Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación para la Internacionalización Anabella Cosentino Costa Montevideo, JULIO 2011 Esquema de la presentación Presentación de la

Más detalles

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA. EL PAPEL ESTATAL Y MUNICIPAL EN EL SISTEMA DE APERTURA

Más detalles

Maestría en Administración y Dirección de Empresas

Maestría en Administración y Dirección de Empresas Maestría en Administración y Dirección de Empresas Edición XLIII - Modalidad sabatina POSGRADO.UCA.EDU.NI CONTEXTO Y PERTINENCIA La Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE), es el programa

Más detalles

Nombre del proyecto. Áreas prioritarias a la que se vinculará la actividad. Responsable. Antecedentes

Nombre del proyecto. Áreas prioritarias a la que se vinculará la actividad. Responsable. Antecedentes 1er Congreso de Movilidad Estudiantil Internacional en la Zona Central Desafíos, Oportunidades y Emprendimientos que ofrece la llegada de los Estudiantes Extranjeros en Chile Andrés Bórquez B. 1er Congreso

Más detalles

Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia

Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia 2017-2020 MISIÓN del Plan Estratégico de Turismo Que Palencia sea un Destino Turístico Inteligente capaz de impulsar el desarrollo económico de la

Más detalles

Desarrollo de Emprendedores

Desarrollo de Emprendedores Desarrollo de Emprendedores Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Desarrollo de Emprendedores Licenciatura I5113 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación

Más detalles

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar

Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) Desafíos actuales e iniciativas pendientes por implementar Este documento resume brevemente los desafíos actuales y las iniciativas pendientes por implementar

Más detalles

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EUTL

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA EUTL Justificación La actual Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) inició la actividad docente en el año 1989. El Gobierno de Canarias mediante la Orden de 13 de septiembre de 1993 (B.O.C. 11.10.93),

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 DE MURCIA El Programa Operativo FEDER de Murcia, para el período 2014-2020, fue aprobado por la Comisión

Más detalles

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa El Ministerio de Economía, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), promovió, desde 2010, un marco

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS. Bases y Condiciones

CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS. Bases y Condiciones CONVOCATORIA 2016 CONCURSO MUNICIPIOS PARTICIPATIVOS Bases y Condiciones I. Temática Uno de los pilares de la Modernización del Estado es la Participación Ciudadana, entendida como el involucramiento activo

Más detalles

Capacitación-e y a Distancia para la Administración Pública Municipal

Capacitación-e y a Distancia para la Administración Pública Municipal Capacitación-e y a Distancia para la Administración Pública Municipal Asociación Internacional de Administración de Ciudades y Condados - ICMA Oficina Regional de Desarrollo Sostenible del Bureau para

Más detalles

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Abril 2007 Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica Abril 2007 1 Contenido Sistema Nacional de Innovación Antecedentes CONICYT Misión Estrategia 2006-2010 Programas Presupuesto CONICYT Comité Consultivo

Más detalles

INTERNACIONALIZACION DE LAS UNIVERSIDADES DE ESPAÑA Y ARGENTINA

INTERNACIONALIZACION DE LAS UNIVERSIDADES DE ESPAÑA Y ARGENTINA INTERNACIONALIZACION DE LAS UNIVERSIDADES DE ESPAÑA Y ARGENTINA Buenos Aires, 9 de junio de 2017 Gustavo A. Tripaldi, Arq.,M.Sc. Secretario Ejecutivo RedCIUN-CIN Argentina Palabras Claves: EDUCACION SUPERIOR

Más detalles

Miguel, Juan Pablo. Información Personal

Miguel, Juan Pablo. Información Personal Miguel, Juan Pablo Información Personal Nacionalidad: Argentino. Estado civil: En pareja hace 7 años con Belen Arroyuelo Blanco DNI: 28.838.137 Fecha de Nacimiento: 24/06/1981 Edad: 35 años. Hijos: Gemelos

Más detalles