DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Avances y Retos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Avances y Retos"

Transcripción

1 DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES Avances y Retos Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público 7º CONGRESO ASOBOLSA - BVC EL DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES: UN RETO INAPLAZABLE Cartagena, 27 y 28 de agosto de 2015

2 Desarrollo del Mercado de Capitales 1. Promover del acceso a fuentes de financiación 2. Facilitar el acceso y ampliar la base de inversionistas 3. Promover la integración con otros mercados 4. Mejorar la eficiencia de la infraestructura del mercado 2

3 1. Promover acceso a fuentes de financiación

4 Evolución Mercado de Capitales en Colombia ( ) Valores en circulación Cifras en billones de pesos * Deuda pública Deuda privada Acciones Otros instrumentos El mercado de capitales colombiano vivió una evolución y crecimiento significativo en la última década. Sin embargo, existen retos tanto en materia de diversificación de la base de emisores como en promoción de la liquidez del mercado. Fuente: Deceval. Cálculos URF.

5 Participación por tipo de emisor en mercados emergentes/ PIB 2014* El tamaño de los mercados de deuda pública y acciones es importante. Sin embargo, los niveles de oferta de valores de deuda corporativa siguen estando por debajo del promedio de los países de la región. El mercado de bonos en Colombia representa tan solo el 6% del PIB, en comparación con el 34% del promedio de las principales economías de América Latina. Fuente: BIS, WFE, Credit Suisse Research * 2014 % del PIB, clasificado por tamaño ascendente del PIB.

6 Espacio para el crecimiento de la deuda corporativa Si bien los niveles de emisión de deuda privada se han mantenido estables durante los últimos 4 años, el mayor nivel de emisión lo mantiene el sector financiero. Es importante promover el crecimiento de los niveles de emisión de deuda corporativa, principalmente por parte del sector real. Financiero Real Sector Público Organismos Multilaterales Fuente: BVC

7 Nuevas herramientas para mejorar el acceso a financiación a través del mercado de capitales Decretos Estándares Ofertas públicas primarias y Segundo Mercado Mecanismo de estabilización de precios (green / brown shoe). Autoriza la inscripción automática para valores de emisores conocidos y recurrentes. El mecanismo fue reglamento el mes pasado por la SFC y hoy cuenta con 3 emisores reconocidos (Argos, Leasing Bancolombia y Aval). Aclara discrecionalidad en la distribución de valores cuando se usa el mecanismo de construcción de libro de ofertas. Decreto Segundo Mercado crea Canal simplificado para emisión ya ha sido utilizado por dos emisores (CEMEX y Bancamía). Estudio de nuevos mecanismos para hacer más eficiente el proceso de oferta pública - Homogenizar y automatizar prospectos de emisión, especialmente de deuda privada plain vanilla. - Evaluar reglas para la reapertura de emisiones de deuda privada. - Revisar cadena de costos asociados a los proceso de oferta pública primaria, para emisores por primera vez.

8 Emisiones de TES de corto plazo Incentivar la formación de precios en la parte corta de curva mediante la emisión de TES de corto plazo ü Se adelantaron las labores de coordinación de la emisión entre el Banco de la República y la Dirección de Crédito Público. ü El esquema que está en proceso de diseño prevé la posibilidad de realizar subastas semanales de estas emisiones. ü Emisiones serían a un mismo plazo, el cual se revisará cada 3 meses. ü Implementación en el último trimestre de 2015.

9 Marco regulatorio Operaciones Monetarias El decreto del Régimen de Garantías para Operaciones Monetarias (2878/13) permite que a través de la reglamentación del mercado se facilite el diseño e implementación de: ü Límites diferenciados para los modelos de riesgo de operaciones de mercado monetario sobre instrumentos de renta fija, distinguiendo cuando las contrapartes sean entidades vigiladas y entidades no vigiladas. (Modificación de los reglamentos de la BVC aprobados por la SFC el 26 de agosto/15). ü Definición del universo de títulos susceptibles de ser habilitados para la realización de operaciones monetarias y de ser entregados en garantía, lo cual fue implementado de acuerdo con las metodologías y estudios técnicos desarrollados por la BVC, en los reglamentos aprobados por la SFC. SFC y URF avanzarán en la revisión integral de los aspectos asociados al régimen de garantías y de gestión del riesgo de liquidez de las operaciones monetarias. En particular, la URF revisará el reconocimiento de las garantías dentro de los limites de apalancamiento aplicables a los intermediarios de valores.

10 Alternativas para la Financiación de Infraestructura 4G Decretos 816 de 2014 y 1385 de 2015 Participación inversionistas institucionales Cupo especial para fondos de capital privado de infraestructura dentro del régimen de inversión de AFP. Fondos de Capital Privado de Infraestructura como vehículo para invertir cuando los activos estén relacionados con el grupo de la AFP, bajo condiciones de independencia, responsabilidad de los administradores y requisitos de diversificación del riesgo. Límite para FCP Infraestructura Total inversionistas institucionales: $8.4 billones Fuente: SFC. Cálculos URF. Cifras en billones de pesos para los montos reportados a finales del mes de febrero proyectos de infraestructura ya obtuvieron los recursos para el cierre financiero

11 Fondos de capital privado inmobiliarios Decreto 1403 de 2015 permite atraer mayor inversión al país hacia el sector inmobiliario Los fondos de capital privado destinados a activos o instrumentos relacionados con el sector inmobiliario pueden llegar hasta el 100% del valor del fondo en dichos activos. Vehículo de inversión más flexible y especializado. Permite gestores profesionales no vigilados, a diferencia de FICs inmobiliarios que también pueden ofrecerse a inversionistas retail Acorde con el perfil de inversionistas institucionales locales y extranjeros. Iniciativas de Fondos de Capital Privado a Mayo de 2015 Tecnología 10% Logística y transporte 9% Agronegocios 12% Energía 5% Infraestructura 12% Otros 5% Fuente: Colcapital, Bancoldex, Procolombia. Multisectorial 26% Inmobiliarios 21%

12 Desarrollo del Mercado de Capitales en países emergentes Colombia - World Economic Forum El Foro Económico Mundial (WEF) eligió a Colombia para desarrollar una agenda de trabajo en temas de desarrollo de mercados de capitales en países emergentes. Esta iniciativa busca identificar, con la participación de la industria y el Gobierno, los aspectos claves que requieren ajustes en el corto plazo como motor de desarrollo del mercado y adelantar recomendaciones prácticas en 3 áreas: Incrementar la oferta de instrumentos y mecanismos de financiación; Incrementar la demanda y mejorar la propuesta de valor para inversionistas locales y extranjeros y, Mejorar la eficiencia en la transferencia de riesgos a lo largo de la cadena de valor del mercado.

13 Proyecto Colombia - World Economic Forum Diagnóstico preliminar de necesidades En el análisis preliminar adelantado por el Gobierno, se han identificado dos frentes de trabajo puntuales: Oferta Demanda Estudio y diseño de mecanismos de emisión homogéneos y automatizados para emisiones plain vanilla que hagan más rápido y menos costoso el proceso de autorización de emisiones de deuda corporativa. Estudio y revisión de los estándares de compensación y liquidación de operaciones de renta fija en Colombia (T0 y migración a T1) que facilite el manejo de los flujos asociados al cumplimiento de operaciones por parte de inversionistas locales y extranjeros. Se espera contar el diagnóstico de los frentes de trabajo al finalizar el tercer trimestre

14 2. Facilitar el acceso a nuevos productos y ampliar la base de inversionistas

15 Fondos de Inversión Colectiva (FICS) 1. Especialización de las actividades 2. Custodia independiente de valores 3. Autorización y asesoría diferenciada por complejidad 4. Mayor capacidad para el diseño y desarrollo de productos QUÉ SE ESPERA Alternativa real de inversión, mucho más competitiva y diversificada Homogenización de criterios para ser comparables a nivel internacional Supervisión más eficiente LO QUE FALTA Finalización del proceso de traspaso de portafolios a los custodios (3 septiembre) Comprobación del esfuerzo de la industria por mejorar la oferta de productos Especialización de agentes y actividades QUÉ SE HIZO ADICIONAL Decreto 1266 de 2015 Operaciones de crédito intradía para facilitar el cumplimiento de las operaciones de los FICs. Decreto 1489 de 2015 Exención del GMF para los flujos asociados a la custodia y distribución. Decreto 1602 de 2015 Exención del IVA en las comisiones de Definir los estándares y las mejoras prácticas de regulación prudencial que adoptaría administración, el sistema gestión, financiero local en el marco del acuerdo de Basilea III. distribución y custodia. Decretos 1242 y Oficializar el compromiso de implementación de Basilea III ante el mercado y los organismos 1243 de 2013 internacionales.

16 Internacionalización del mercado de capitales Simplificación al tratamiento tributario y cambiario de inversionistas extranjeros Participación Inversionistas extranjeros en el mercado de TES $35 billones Agosto Reducción de la tarifa de Retención en la Fuente de 33% al 14%. 2. Posibilidad de acreditar pago de impuesto en exterior. 3. Decretos de retefuente en títulos de renta fija. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Mayor posicionamiento del mercado de renta fija

17 Actualización del régimen de inversión extranjera Inversión extranjera. Se adecuará la definición de IED y de IP a los estándares internacionales, se eliminan la modalidades de inversión y se simplifica el registro. Inversionistas. - Inversionistas en acciones inscritas del RNVE podrán decidir si su inversión es directa o de portafolio. - Se permite que para la inversión de portafolio los apoderados sean los administradores o los custodios Régimen Sancionatorio. Se flexibilizan las sanciones al reducir los deberes que se constituyen como infracción cambiaria. Se resalta la necesidad de que los procesos contemplen los principios de proporcionalidad, razonabilidad, transparencia y buena fe. Transformar y modernizar el régimen cambiario actual Proyecto de Decreto en proceso de expedición

18 3. Promover la integración con otros mercados

19 Integración Regional Alianza del Pacífico Comisión de Expertos para la Promoción de la Integración Financiera de la Alianza del Pacífico Resolución 2114 del 16 de junio de 2015 del MinHda AP Órgano de recomendación de medidas y políticas: - Promoción de la integración - Priorización de acciones - Espacio para la concertación públicoprivada. Sector Público: - SFC -DIAN - URF - MinHda - Banco de la República Sector Privado: - Asobancaria - Asobolsa - Asofiduciarias - Asofondos - Bolsa de Valores - 2 representantes de los emisores de valores

20 Integración Regional Alianza del Pacífico Agenda AP Reconocimiento de Emisores e instrumentos Pasaporte de Fondos de Inversión Profundización del rol de los inversionistas institucionales de la AP Eficiencias tributarias y cambiarias Qué buscamos? - Diversificar la base de inversionistas - Ampliar la oferta de productos - Mejorar la diversificación de portafolios Garantizando protección a los inversionistas y homologando estándares de supervisión Concertación entre reguladores y supervisores Amplia participación y debate con la industria Beneficios palpables para el mercado

21 Ampliación de valores para el MILA y reconocimiento de ofertas públicas autorizadas en la AP Proyecto de Decreto publicado para comentarios - Emisores, valores e instrumentos reconocidos, tanto dentro del modelo MILA, como para mercados extrabursátiles. AP Reconocimiento Emisores e instrumentos - Contar con una oferta de activos más diversa en la región: títulos de participación, renta fija, derivados. - Facilitar la promoción y oferta de valores entre los inversionistas de la región.

22 Integración Regional Alianza del Pacífico Agenda PermiNr la libre comercialización de fondos de inversión (no listados en bolsas) que hayan sido autorizados en alguno de los países miembros de la AP. AP Pasaporte de Fondos de Inversión Buscar incennvos para mejorar el acceso de inversionistas insntucionales a los fondos AP vs fondos internacionales Se realizará estudio con el apoyo del Banco Mundial para idennficar los estándares de aprobación de fondos de inversión en los 4 países.

23 Integración Regional Alianza del Pacífico Agenda Buscar que las Inversiones de las AFP en valores, instrumentos o fondos de la AP tengan el tratamiento de inversiones locales. AP Profundización del rol de inversionistas ins>tucionales de la AP Fortalecer y mejorar la operanva asociada a las operaciones y las inversiones, para mejorar la diversificación de los portafolios. Revisar los requisitos de calificación para la admisibilidad de las inversiones.

24 Integración Regional Alianza del Pacífico Agenda Revisar el tratamiento tributario y cambiario para buscar eficiencias entre los países de la AP. AP Eficiencias tributarias y cambiarias Regímenes tributarios y cambiarios propios de cada país miembro pueden generar barreras para ciertos productos en la AP. En el corto plazo, se espera avanzar en la negociación de un acuerdo mulnlateral para evitar la doble imposición en inversión de portafolio.

25 4. Mejorar la eficiencia de la infraestructura del mercado

26 Evolución de la infraestructura de mercado Las reformas realizadas durante los últimos 10 años han permitido que Colombia cuente con una infraestructura fortalecida, segura y bajo los más altos estándares internacionales. Esto fue confirmado con los resultados de la evaluación realizada por la Misión del FMI y el Banco Mundial a cada una de las entidades de infraestructura del mercado (FSAP 2012). Sin embargo, los retos que plantea el proceso de internacionalización del mercado de capitales hacen prever la necesidad de reformular la estructura actual del funcionamiento y la interrelación de las entidades de infraestructura. Debemos promover el diseño e implementación de procesos más eficientes que faciliten y optimicen los servicios para los intermediarios y se reduzcan los costos que finalmente se trasladan a los inversionistas. Revisión de la arquitectura operativa y la cadena de costos asociada a las diferentes fases de operación del mercado Aprovechar sinergias entre agentes Optimizar infraestructura Avanzar en la internacionalización del mercado de capitales

27 Gracias

POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA

POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA POTENCIAL Y FUTURO DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA: VISIÓN Y AGENDA REGULATORIA III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DAVID SALAMANCA ROJAS CALI, 11 DE JUNIO DE 2015 Un mercado de capitales

Más detalles

Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos.

Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos. Visión del regulador frente a la profundización del mercado de capitales: avances, oportunidades y retos. 4º CONGRESO ASOFIDUCIARIAS Hacía una industria de fondos más internacional Definir los estándares

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación. Bogotá D.C., Abril 2017

Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación. Bogotá D.C., Abril 2017 Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación Bogotá D.C., Abril 2017 Avances en la regulatorio del régimen de inversión El Gobierno Nacional ha desarrollado diferentes iniciativas

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público Regulación Financiera e Integración Regional David Salamanca, Director General de Regulación Financiera SEMINARIO ANIF-CAF-AMV Bogotá, septiembre

Más detalles

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de 2017 02. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés, les informamos que la Unidad de Regulación Financiera

Más detalles

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago MILA: Pilar de la integración financiera de la Alianza del Pacífico José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago ÍNDICE MILA: El Mercado Integrado Latinoamericano MODELO GENERAL

Más detalles

MEDIDAS PARA PROMOVER LA LIQUIDEZ DEL MERCADO DE DEUDA PRIVADA COLOMBIANO: REAPERTURA DE BONOS

MEDIDAS PARA PROMOVER LA LIQUIDEZ DEL MERCADO DE DEUDA PRIVADA COLOMBIANO: REAPERTURA DE BONOS MEDIDAS PARA PROMOVER LA LIQUIDEZ DEL MERCADO DE DEUDA PRIVADA COLOMBIANO: REAPERTURA DE BONOS Irene Caballero Unidad de Regulación Financiera Diciembre 2016 Contenido 1. Revisión cifras y características

Más detalles

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Perspectivas de la integración económica y financiera en la Alianza del Pacífico Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Lima, octubre del 2015 Contexto Macroeconómico Alianza del Pacífico:

Más detalles

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago

Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras. José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago 20 Área de Emisores 10 Bolsa en Cifras José Antonio Martínez Gerente General Bolsa de Comercio de Santiago AGENDA 1. Presentación Área de Emisores BCS 2. Bolsa de Comercio de Santiago en cifras 2010 3.

Más detalles

Mercado de Capitales en Colombia Regulación, Profesionalización y Globalización. Alejandro Piedrahíta B. Vicepresidente Est. Mercado de Capitales

Mercado de Capitales en Colombia Regulación, Profesionalización y Globalización. Alejandro Piedrahíta B. Vicepresidente Est. Mercado de Capitales Mercado de Capitales en Colombia Regulación, Profesionalización y Globalización Alejandro Piedrahíta B. Vicepresidente Est. Mercado de Capitales Agosto 16 de 2012 Contenido 1 Norma de Homogenización 2

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES

ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES ALIANZA DEL PACÍFICO: HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Pedro Felipe Lega Gutiérrez Superintendente Delegado para Intermediarios de Valores y Otros Agentes Superintendencia Financiera de Colombia

Más detalles

Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago

Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago Juan Pablo Córdoba Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia José Antonio Martinez Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago Noviembre / 2010 LA INTEGRACIÓN AGENDA 1. Antecedentes 2. Cómo

Más detalles

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas)

Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Diplomado de Introducción al Mercado de Capitales (78 horas) Objetivo General: Proporcionar los conocimientos generales y fundamentales de cómo operan los Mercados de Capitales locales e internacionales,

Más detalles

Historia. Integración Financiera Alianza del Pacífico. José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB

Historia. Integración Financiera Alianza del Pacífico. José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB Historia Integración Financiera Alianza del Pacífico José A. Martínez Zugarramurdi Gerente General Bolsa de Santiago Presidente FIAB LA FEDERACIÓN 22 BOLSAS MIEMBROS FUNDADA EN 1973 PRINCIPALES OBJETIVOS

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia METODOLOGIA DE SUPERVISIÓN MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO MILA Rosita Esther Barrios Figueroa Delegatura Adjunta para Supervisión de Riesgos y Conductas de

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 255 Bogotá D.C., septiembre 13 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 255 Bogotá D.C., septiembre 13 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO BOLETÍN INFORMATIVO No. 255 Bogotá D.C., septiembre 13 de 2016 01. NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO Por considerarlo de su interés a continuación se encuentra el resumen de normas

Más detalles

Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana

Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana Si a finales del 2007 usted le hubiese preguntado a cualquier experto en mercados de capitales, hacia dónde van los mercados de valores a

Más detalles

Integración Financiera en el marco de la Alianza del Pacífico. Oscar Rivera Presidente de la Asociación de Bancos del Perú

Integración Financiera en el marco de la Alianza del Pacífico. Oscar Rivera Presidente de la Asociación de Bancos del Perú Integración Financiera en el marco de la Alianza del Pacífico Oscar Rivera Presidente de la Asociación de Bancos del Perú Noviembre, 2014 Antecedentes Intención de alianza es alentar la integración regional,

Más detalles

Hoja de ruta para potenciar el Mercado de Deuda Privada en Colombia

Hoja de ruta para potenciar el Mercado de Deuda Privada en Colombia Hoja de ruta para potenciar el Mercado de Deuda Privada en Colombia V I S ON ARIOS DEUDA PRIVADA Hoja de ruta para potenciar el Mercado de Deuda Privada en Colombia En el marco del programa de Visionarios

Más detalles

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011 LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA Cartagena, Septiembre 2011 1 $ 16 $ 14 $ 12 $ 10 $ 8 TACC 2000 a 2011: 13,8% TACC 2008 a 2011: 20,3% Crecimiento Total: 316% Activos Administrados

Más detalles

AVANCES REGULATORIOS DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA

AVANCES REGULATORIOS DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA AVANCES REGULATORIOS DEL MERCADO DE VALORES DE COLOMBIA Jorge Castaño Gutiérrez Superintendencia Financiera de Colombia ANIF-CAF-CRCC Mercado de Capitales, Turbulencia Internacional y Avances Regulatorios

Más detalles

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017

VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017 VIII ENCUENTRO DE SUPERVISORES DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN LA ALIANZA DEL PACIFICO Santiago de Chile 29 Marzo 2017 Principales mecanismos de Registro o excepción de éste, para emisores de los países de

Más detalles

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO:

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO: MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO: Antecedentes, Avances en Supervisión, Desafíosy Retos futuros Mario Zambrano Superintendencia del Mercado de Valores del Perú Diciembre 2015 TEMARIO I. Antecedentes.

Más detalles

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Octubre de 2016 1 C O N F I D E N C I A L Contenido 1 Diagnóstico 2 Implicaciones 3 Recomendaciones Contenido

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS SUPERINTENDENCIA DE VALORESY SEGUROS CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS PRINCIPALES HITOS 2012 LO QUE VIENE EN 2013 FERNANDO COLOMA CORREA SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Nuestra misión:

Más detalles

5º ENCUENTRO FIAFIN BRASIL º ENCUENTRO FIAFIN

5º ENCUENTRO FIAFIN BRASIL º ENCUENTRO FIAFIN 5º ENCUENTRO FIAFIN MAYO 17 DE 2001- BRASIL PANORAMA Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE FONDOS DE INVERSION EN IBEROAMERICA. UNA VISION GLOBAL DEL MERCADO DE INSTRUMENTOS COLECTIVOS EN COLOMBIA FEDERICO

Más detalles

VALORES LEONARDO SANDOVAL FONSECA

VALORES LEONARDO SANDOVAL FONSECA INTERMEDIACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES MAYO 2008 LEONARDO SANDOVAL FONSECA CONTENIDO I. ANTECEDENTES: 1996-2002 2005 II. REGULACIÓN DEL 2008: CONSIDERACIONES PREVIAS A LA REGULACIÓN - ASPECTOS MÁS RELEVANTES

Más detalles

Fondos de Inversión Colectiva en Colombia: Evolución y Oportunidades. Sergio Clavijo Presidente Agosto de 2016

Fondos de Inversión Colectiva en Colombia: Evolución y Oportunidades. Sergio Clavijo Presidente Agosto de 2016 Fondos de Inversión Colectiva en Colombia: Evolución y Oportunidades Sergio Clavijo Presidente Agosto de 2016 1 I. Descripción del negocio fiduciario en Colombia II. Caracterización del mercado de capitales

Más detalles

Pasaporte de Fondos de Inversión. Juan Carlos Alfaro Superintendente Delegado Adjunto para Supervisión de Riesgos

Pasaporte de Fondos de Inversión. Juan Carlos Alfaro Superintendente Delegado Adjunto para Supervisión de Riesgos Pasaporte de Fondos de Inversión Juan Carlos Alfaro Superintendente Delegado Adjunto para Supervisión de Riesgos Cartagena de Indias, 4 de julio de 2016 Agenda 1. Introducción 2. Descripción de las carteras

Más detalles

Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura. Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016

Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura. Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016 Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016 FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA El Reto Programa de carreteras 4G Cifras en billones

Más detalles

RUTEO DE ORDENES Y VINCULOS DE DEPOSITOS CENTRALES DE VALORES

RUTEO DE ORDENES Y VINCULOS DE DEPOSITOS CENTRALES DE VALORES RUTEO DE ORDENES Y VINCULOS DE S CENTRALES DE VALORES MODELO FIAB VI Asamblea General de ACSDA Buenos Aires, Argentina Abril 30, 2004 Antecedentes: Inexistencia de un Mercado Iberoamericano. La inversión

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia LOS DESAFÍOS DEL MERCADO DE CAPITALES: VISIÓN DEL SUPERVISOR Gerardo Hernández Correa Superintendencia Financiera de Colombia DILEMAS DEL ENTORNO FINANCIERO GLOBAL Y LOS RETOS PARA LATINOAMERICA 6to Congreso

Más detalles

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente:

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

Desarrollando el Mercado de Capitales

Desarrollando el Mercado de Capitales Las economías emergentes constituyeron el 34% del PIB global en 2014*, sin embargo, sus Mercados de Capitales representan solo una fracción. Desarrollando el Mercado de Capitales Estatus, Oportunidades

Más detalles

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense

Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Avances en el proyecto de desarrollo del mercado de valores costarricense Rodrigo Bolaños, Presidente Consejo Nacional para el Desarrollo del Mercado de Valores Costarricense 12 de diciembre de 2013 DECRETO

Más detalles

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos Abril 2005 Temas: I. Sistemas Transaccionales y de Registro. Normatividad Sistemas centralizados de información Sistemas centralizados de operaciones

Más detalles

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas.

Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas. Modelo de Custodios. La puerta de entrada para los inversionistas. Julio 2014 Agenda 1. Antecedentes 2. Definición y estructura de la actividad de custodia 3. Beneficios 4. Flujo de operación del mercado

Más detalles

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia

Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia Depósito Centralizado de Valores de Colombia es un entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia Líder en registro de emisiones desmaterializadas de títulos valores y otros instrumentos

Más detalles

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú

La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú. Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Departamento de Análisis del Sistema de Pagos Banco Central de Reserva del Perú 1 La Supervisión de los Sistemas de Pagos en el Perú Marco Legal Agenda

Más detalles

MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico

MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico MILA: Hacia un mercado de valores verdaderamente integrado y unificado para la Alianza del Pacífico Juan Pablo Córdoba Presidente, Bolsa de Valores de Colombia Brasil, 22 de septiembre de 2016 Agenda 1.

Más detalles

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente

Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo. Visión del Superintendente Mercado de Valores de Costa Rica Plan de acción de corto plazo Visión del Superintendente Si quieres lograr lo que no tienes, debes intentar lo que nunca has hecho. Nixon Decisiones estratégicas Modelo

Más detalles

PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL

PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL El mercado de valores representa un motor fundamental para el crecimiento económico de México. Por esto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Más detalles

Desafío Bursátil en Chile. Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente

Desafío Bursátil en Chile. Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente 1 Situación Actual Montos transados diarios totales superan los USD 2.000 m. 331.621 +72% 572.167 1998 2007 En Mill. de USD +1.070% 4.307 50.400

Más detalles

Mercado de Valores Colombiano

Mercado de Valores Colombiano Mercado de Valores Colombiano 2012-2013 Agenda Mercado de Valores en Colombia Caso Interbolsa Logros 2001-2012 Mercados 2012 MILA Resultados corporativos 2012 Proyectos y Perspectivas 2013 El Mercado de

Más detalles

Hasta un millón quinientos ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales. Valor nominal: Un millón de Pesos ($ ).

Hasta un millón quinientos ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales. Valor nominal: Un millón de Pesos ($ ). ADENDA NO. 1 PROSPECTO DE INFORMACIÓN PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y PAPELES COMERCIALES DE GRUPO ARGOS S.A. Junio de 2017 NIT: 890.900.266-3 Domicilio Principal: Carrera 43A No.

Más detalles

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores Fortalecimiento de Infraestructuras de los Mercados Sistema de Pagos y Liquidación de Valores Diciembre, 2010 Contenido de la Presentación 1. Evolución de avances 2. Estructura de los Sistemas de Pagos

Más detalles

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Organizado por AMV SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Organizado por AMV GLOBALIZACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN DE VALORES Carolina Largacha Buraglia Temas Listado dual

Más detalles

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012 Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012 AGENDA 1 2 3 4 5 6 Qué es MILA? Beneficios para sus participantes. Generalidades del modelo MILA. Primer año de MILA. Desafíos y Oportunidades.

Más detalles

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia

Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia Agenda Señales de monitoreo dentro de la Supervisión de Conductas de los Mercados de Activos Financieros en Colombia Delegatura para Supervisión de Riesgos de Mercados e Integridad Dirección de Conductas

Más detalles

Evaluación sobre la situación de custodia y compensación en El Salvador, Costa Rica y Panamá

Evaluación sobre la situación de custodia y compensación en El Salvador, Costa Rica y Panamá Evaluación sobre la situación de custodia y compensación en El Salvador, Costa Rica y Panamá Marco Consultoría Banco Interamericano Desarrollo (BID) Anayansy Rojas Chan Estructura exposición Antecedentes

Más detalles

Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros

Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros 27 de junio de 2017 Superintendente de Valores y Seguros de Chile, Carlos Pavez Tolosa ÍNDICE 1. Desarrollo sostenible del mercado

Más detalles

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES La cooperación ante actuaciones transfronterizas en el mercado de valores de renta variable. Retos que representa la

Más detalles

HELM FIDUCIARIA S.A.,

HELM FIDUCIARIA S.A., INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA COLPATRIA EMISION 2010

Más detalles

Notas sobre el modelo de vigilancia del Sistema de Interconexión de Pagos del CMCA, SIP

Notas sobre el modelo de vigilancia del Sistema de Interconexión de Pagos del CMCA, SIP Notas sobre el modelo de vigilancia del Sistema de Interconexión de Pagos del CMCA, SIP Enrique Garcia-Dubon, Secretaría Ejecutiva - CMCA III Taller de Vigilancia de Sistemas de Pago Guatemala, 16-18 de

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

Mercado Integrado Latinoamericano

Mercado Integrado Latinoamericano Mercado Integrado Latinoamericano Aspectos generales de MILA MILA es una integración de mercados bursátiles para fomentar el desarrollo de los mercados de valores locales y la generación de negocios financieros

Más detalles

AGENDA NORMATIVA 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF

AGENDA NORMATIVA 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF AGENDA NORMATIVA 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF Subdirección de Regulación Prudencial Reglamentación Ley 1748 Pensiones Establecer la información que

Más detalles

Requisitos para Acceder a los Fondos de Pensiones

Requisitos para Acceder a los Fondos de Pensiones Requisitos para Acceder a los Fondos de Pensiones Objetivo Sistema de Pensiones Otorgar a los trabajadores pensiones consistentes con un nivel de vida digno. Externalidades Positivas Incremento significativo

Más detalles

Hasta tres millones ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales Ley de Circulación: A la orden. Destinatarios de la Oferta:

Hasta tres millones ( ) de Bonos Ordinarios y/o Papeles Comerciales Ley de Circulación: A la orden. Destinatarios de la Oferta: ADENDA NO. 2 PROSPECTO DE INFORMACIÓN PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y PAPELES COMERCIALES DE CEMENTOS ARGOS S.A. Abril de 2017 NIT: 890.100.251-0 Domicilio Principal: Vía 40 Las

Más detalles

Proyecto Cámara de Renta Variable Asobolsa agosto de 2016

Proyecto Cámara de Renta Variable Asobolsa agosto de 2016 Asobolsa agosto de 2016 Agenda Antecedentes Alcance del proyecto Consideraciones Modelo Operativo Generalidades del Modelo Agenda Antecedentes Alcance del proyecto Consideraciones Modelo Operativo Generalidades

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO

MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO MERCADO FINANCIERO FINANCIAMIENTO A TRAVÉS DEL MERCADO DE VALORES, EMISIÓN DE OBLIGACIONES A LARGO PLAZO Y PAPEL COMERCIAL MAYO 30 2014 MERCADO FINANCIERO Mercado Financiero Mercado Financiero Partícipes

Más detalles

Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva

Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva Regionalización de los Fondos de Inversión Colectiva Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Segundo Congreso Asofiduciarias Cartagena de Indias, Junio 5 de 2014 Superfinanciera,

Más detalles

METODOLOGIA DE CALIFICACION FONDOS, CARTERAS COLECTIVAS Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

METODOLOGIA DE CALIFICACION FONDOS, CARTERAS COLECTIVAS Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN Metodología Instituciones Financieras Fondos, Carteras Colectivas y Portafolios de Inversión METODOLOGIA DE CALIFICACION FONDOS, CARTERAS COLECTIVAS Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN Índice I - Riesgo de Crédito

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD) Y PRODUCTOS ESTRUCTURADOS (PE)

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD) Y PRODUCTOS ESTRUCTURADOS (PE) 1 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD) Y PRODUCTOS ESTRUCTURADOS (PE) Conceptos Generales y Marco Regulatorio Superintendencia Financiera de Colombia Panamá, 9-11 de marzo de 2010 2 INDICE 1. Definición

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

Palabras Superintendente Financiero en la Asamblea Anual de Afiliados 2014

Palabras Superintendente Financiero en la Asamblea Anual de Afiliados 2014 Palabras Superintendente Financiero en la Asamblea Anual de Afiliados 2014 Quiero agradecer a la Asociación de Fiduciarias y a la doctora Stella Villegas por su amable invitación a la asamblea de afiliados.

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

MERCADOS FINANCIERO Y DE CAPITALES EN CHILE: NO A LA AUTARQUIA

MERCADOS FINANCIERO Y DE CAPITALES EN CHILE: NO A LA AUTARQUIA MERCADOS FINANCIERO Y DE CAPITALES EN CHILE: NO A LA AUTARQUIA Raphael Bergoeing Universidad de Chile y Banchile Inversiones Julio 17, 2008 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE - SOFOFA Contenido Profundización financiera

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores Preparado para: FINANCOOP Xavier Muñoz C. Agosto, 2013 Agenda p Algunos conceptos básicos. p Entendiendo el mercado de valores p Mercado de

Más detalles

I. POLITICA DE INVERSION

I. POLITICA DE INVERSION INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 Fondo Bursátil ishares COLCAP Julio de 2017 El Fondo Bursátil ishares COLCAP es un fondo bursátil conforme a lo dispuesto en el Artículo 3.1.15.1.2

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales

XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV. Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales IIMV XV Reunión de Autoridades del Consejo del IIMV Alternativas de financiamiento empresarial para pymes en el Mercado de Capitales LILIAN ROCCA CARBAJAL Superintendente Superintendencia del Mercado de

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 1.1.4.21 de la Resolución

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web:

SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. TELEFONO (503) Web: El Superintendente de Valores, considerando: I. Que el artículo 10 de la Ley del Mercado de Valores establece que se podrá hacer oferta pública de valores emitidos por los Estados y por las instituciones

Más detalles

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Cesar Prado Villegas Presidente Fiduciaria Bogotá Superintendencias de Compañías del Ecuador Instituto Iberoamericano de Mercado

Más detalles

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Septiembre 2012 CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Advertencias LA EMISIÓN DE PAPELES COMERCIALES DE CEMEX SOBRE LA CUAL VERSA ESTA PRESENTACIÓN SE ENCUENTRA EN TRÁMITE DE APROBACIÓN ANTE LA SUPERINTENDENCIA

Más detalles

Sistema Financiero en Chile

Sistema Financiero en Chile R O D R I G O V A L D É S P U L I D O M I N I S T R O D E H A C I E N D A D E C H I L E Sistema Financiero en Chile Valparaíso, 04 de mayo de 2016 Comisión Especial Investigadora de la actuación de los

Más detalles

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA 1 MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA GENERALIDADES: Mercado Altamente Monetario Mercado Cortoplacista Carencia Instrumentos Bursátiles No se Negocia en Monedas Internacionales Desconfianza en el

Más detalles

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS. Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS. Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016 LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016 33 PROYECTOS APROBADOS BILLONES DE PESOS PRIMERA OLA NO. DE PROYECTOS 10 CAPEX $13,7 CAPITAL $3,8 DEUDA

Más detalles

-DESCRIPTORES- AUTORIZACION AL BANCO CENTRAL; COLOCACION DE NOTAS DEL BANCO CENTRAL; DESMATERIALIZACION; MECANISMO DE SUBASTAS PUBLICAS COMPETITIVAS

-DESCRIPTORES- AUTORIZACION AL BANCO CENTRAL; COLOCACION DE NOTAS DEL BANCO CENTRAL; DESMATERIALIZACION; MECANISMO DE SUBASTAS PUBLICAS COMPETITIVAS -DESIGNACION- RESOLUCION JM 100916-12 -FECHA- 2010/09/16 -TITULO- DECIMOSEGUNDA RESOLUCION DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 QUE AUTORIZO AL BANCO CENTRAL A REALIZAR COLOCACIONES DE NOTAS DEL BANCO CENTRAL

Más detalles

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III

Agenda. 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile. 2. Bases para la Implementación de Basilea III Agenda 1. Evolución de la Regulación Bancaria en Chile 2. Bases para la Implementación de Basilea III 3. Propuesta y Evaluación de la Aplicación de Basilea III 1. Evolución de la Regulación en Chile Industria

Más detalles

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA

PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA PROPUESTA PARA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS EN IBEROAMÉRICA ACSDA Asamblea Anual Buenos Aires, Argentina Abril, 2004 1 ÍNDICE GENERAL 1. Plan de Trabajo FIAB 2003-2005 2. Análisis sobre integración de mercados

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/2016 30/06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TER IPC R-1 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase

Más detalles

Financiación Alternativa para el Crecimiento Empresarial

Financiación Alternativa para el Crecimiento Empresarial Financiación Alternativa para el Crecimiento Empresarial 1. Mercado de Financiación Empresarial 2. Mecanismos de Financiación Alternativa 3. Solución de Aktiva 1. Mercado de Financiación Empresarial Mercado

Más detalles

Reglamento Intermediación de valores y Actividades Complementarias. Febrero 2015

Reglamento Intermediación de valores y Actividades Complementarias. Febrero 2015 Reglamento Intermediación de valores y Actividades Complementarias Febrero 2015 Porque surge la necesidad de emitir este reglamento? 1. El mercado de valores ha cambiado desde la fecha de promulgación

Más detalles

1. Inversión de capital colombiano en el exterior.

1. Inversión de capital colombiano en el exterior. CONCEPTO 20364 DEL 20 DE SEPTIEMBRE 2016 BANCO DE LA REPÚBLICA "(...) Me refiero a su comunicación de la referencia mediante la cual consulta sobre el procedimiento que deben seguir los contribuyentes

Más detalles

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía

Mercado de Capitales. como motor del crecimiento económico. Enzo Defilippi Viceministro de Economía Mercado de Capitales como motor del crecimiento económico Enzo Defilippi Viceministro de Economía Lima, 9 de junio de 2015 Contenido 1. Panorama actual 1.1. Mercado de capitales y crecimiento económico

Más detalles

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo:

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo: RENTA VARIABLE A continuación se presenta un resumen ilustrativo de las tarifas aplicadas para el Mercado de Renta Variable; para mayor información remítase a la fuente oficial: Circular Única de la Bolsa

Más detalles

Plan de Financiamiento 4G

Plan de Financiamiento 4G Plan de Financiamiento 4G 2016 2018 CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Enero 18 de 2016 Qué es la FDN? Banca de desarrollo Nuestro objetivo es gestionar e incentivar la financiación y estructuración de proyectos

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014

Situación Actual del Mercado de Valores. Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014 Situación Actual del Mercado de Valores Loraine Chavarría de Sinclair Secretaria General Noviembre 2014 Agenda Antecedentes del Mercado de Valores de Panamá Entorno Económico Evolución del Mercado de Valores

Más detalles

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA A continuación se detallan las tarifas aplicables en Corredores Davivienda Comisionista de Bolsa para los diferentes productos que

Más detalles

CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES

CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES CÓMO INVERTIR EN LA BOLSA DE SANTIAGO? PARA INVERSIONISTAS INTERNACIONALES 1 BOLSA MULTIMERCADO CADENA DE VALOR INTEGRADA SOLUCIONES INTEGRALES PARA LOS NEGOCIOS DE NUESTROS CLIENTES LISTADO RUTEO DE ÓRDENES

Más detalles

COMENTARIOS SOBRE LA NUEVA REGULACION DE CARTERAS COLECTIVAS

COMENTARIOS SOBRE LA NUEVA REGULACION DE CARTERAS COLECTIVAS COMENTARIOS SOBRE LA NUEVA REGULACION DE CARTERAS COLECTIVAS FUAD VELASCO JURI Presidente Fiduciaria Bancolombia Noviembre 2007 1 AGENDA 1. Principales inconvenientes que existían en materia de regulación

Más detalles