creando oportunidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "creando oportunidades"

Transcripción

1 Transformando vidas, creando oportunidades Sebastián Fernández

2 Población (millones) Población mundial En el 2050 casi dos tercios de la población vivirá en áreas urbanas. El 54% de la población mundial actual reside en áreas urbanas y se prevé que para 2050 llegará al 66%, según proyecciones de la ONU. Población urbana Población rural

3 Población mundial Los centros urbanos ocupan el 5% del territorio del mundo Los centros urbanos consumen el 70% de la energía y emiten el 70% de CO2 que genera el efecto iinvernadero. 54% Porcentaje de la población urbana en años 66% Porcentaje de la población urbana en 2050 Fuente: ONU

4 Población (millones) El crecimiento urbano En 40 años Crecerán cuatro veces las mega ciudades con más de diez millones de personas (41 ciudades). Se triplicarán las grandes ciudades de 5 a 10 millones de personas (63 ciudades) mundial es impulsado por el crecimiento de las ciudades 21 ciudades 239 ciudades 294 ciudades 28 ciudades 43 ciudades 417 ciudades 525 ciudades 41 ciudades 63 ciudades 558 ciudades 731 ciudades ciudades de todos los tamaños Mega ciudades de 10 millones o más Grandes ciudades de 5 a 10 millones Ciudades de mediano tamaño de 1 a 5 millones Zonas urbanas de menos de 500, 000 Fuente: ONU: Perspectivas de urbanización mundial, Puntos principales 2014

5 28, , , ,102 Población total de México En 37 años ( ) crecerá en 34 millones de personas En 63 años ( ) la población creció en 94 millones de personas P Pronóstico p 2050p Fuente: PwC (Pricewaterhouse Coopers); ONU, pronóstico en millones

6 En los últimos 30 años, Implicaciones del crecimiento urbano el área urbanizada en México se ha multiplicado 6 veces, mientras que la población urbana se ha duplicado. Fuente: SEDESOL, La expansión de las Ciudades 1980, 2010, 2012.

7 Atlanta y Barcelona tienen poblaciones similares, pero diferente emisión de carbono Atlanta Área urbanizada Barcelona (ciudad compacta) Área urbanizada Emisiones de carbono por transporte Emisiones de carbono por transporte 7.5 Toneladas CO2 / Persona (Transporte público y privado) Área urbana 4,580 km2 0.7 Toneladas CO2 / Persona (Transporte público y privado) Área urbana 162 km2 Población 2.5 millones Población 2.8 millones

8 Necesidades de Recursos y Cambio Climático Con una población de 8mil 300 millones de personas en 2030, vamos a necesitar: 50% más energía 40% más agua 35% más comida Fuente: PwC

9 México El Banco Mundial estima que el número de vehículos en México fue de 32 millones de unidades en 2010 y si la tendencia continúa, alcanzará los 70 millones de unidades en 2030, por lo que diiculta reducir el 30% de gases de efecto invernadero en Se calcula que en la vida productiva de una persona que es de 40 años, 3 de ellos la pasan en el tráfico de las ciudades. En el caso de la Ciudad de México pierde 3.3 millones de horas hombre motivado por el tráfco, lo cual equivale a 33 billones de pesos al año Fuente: SEMARNAT millones de unidades millones de unidades Aumento del 16% en las emisiones de carbono Las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía en México aumentaron de 300 millones de toneladas métricas en 1990 a casi 700 millones en 2030.

10 Acabo de nacer y voy a vivir 142 años!

11 Pensiones en México Premio Nobel de economí a

12 Tasa de dependencia por edad en México Estructura Poblacional Para 2050 habrá cuatro veces más personas mayores de 80 años viviendo en México Porcentaje de la población de 65 años en relación a la de 20 a 64 años Porcentaje de la población de -20 años en relación a la de 20 a 64 años Fuente: Con datos de la ONU

13 El INFONAVIT es la institución de crédito y el administrador de fondos pensionarios más grande del país El INFONAVIT en cifras Derechohabientes Millones de DH 34.2 (65%) Activos 18.2 (35%) Inactivos Créditos otorgados para adquisición de vivienda Créditos otorgados en millones Histórico Infonavit Infonavit ~70% de la originación total ~$110 mil millones en miles 170 miles Todos los otros intermediarios Comparativo de carteras crediticias (2014) 3 Miles de millones de pesos 991 Infonavit cartera hipotecaria Equivale a 6% del PIB2 (excluye bursatilizaciones por más de $115 mil millones) 802 Bancomer 479 Banamex 466 Santander Carteras totales, incluyen: hipotecaria, consumo, etc. Comparativo de recursos en la subcuenta de vivienda y administrados por las Afores (2014) Miles de millones de pesos Infonavit Subcuenta de vivienda XXI Banorte Afore Banamex SURA 1. Excluye Infonavit Total y Segundo Crédito pero incluye porciones bancarias de coinanciados. Incluye a FOVISSSTE, Banjército, OREVIS, Banca Múltiple y otras instituciones USD$1,260,915 millones. Tipo de cambio $13.08 pesos por dólar. 3. Carteras brutas. Fuente: INFONAVIT Estados Financieros Dictaminados al 31 de diciembre de 2014, CONAVI SNIIV, Banco Mundial, CNBV, CONSAR

14

15

16 Infonavit 2.0 Equidad de género Capital humano Innovación y tecnológica Profundo sentido social Conciencia y responsabilidad al medio ambiente y a los derechos humanos

17 Equidad de género 190 Jefes de Gobierno, solo 9 son mujeres. Parlamento mundial solo 13% son mujeres. Empresas sin fnes de lucro solo el 20% lo dirigen mujeres. Sector empresarial alta dirección, junta directiva entre el 15 y 16% son mujeres En 2013, en México, predominaban las mujeres con 63,063 M (51,6% de la población) frente a M de hombres. Fuente: Con datos de la ONU

18 Equidad de género En un promedio mundial la mujer gana un 2 4 % menos que el hombre. En Francia y en Suecia ( países desarrollados ) a lo largo de la vida laboral, las mujeres ganarán 31% menos que un hombre y en Alemania llega a ser hasta un 47%. 100% 100% 31% Francia y Suecia 47% Alemania 24% México

19 Equidad de género Se ha estimado que en determinadas regiones las pérdidas de PIB per cápita atribuibles a dispariedades de género en el mercado laboral llegan has ta el 2 7 % 100% 27% Elevando la tasa de participación femenina en la fuerza laboral (TPFFL) a los niveles de participación masculina específcos del país, el PIB se elevaría por ejemplo, 5 % 9 % 12 % 34 % Estados Unidos Japón Emiratos Árabes Unidos Egipto

20 80 s

21 Hoy

22 Fuente: Infonavit El INFONAVIT se ha transformado signifcativamente a lo largo de su historia conforme a las necesidades de la sociedad mexicana Se crea el Infonavit y se promulga su Ley El ahorro individual constituye el retiro del trabajador esquema vigente de sistemas de pensiones Se aprueba el régimen de inversión y el segundo crédito Periodo de gran transformación del Instituto Se crea el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y se integran las aportaciones patronales del 5 % a la cuenta individual del SAR Se fortalece el gobierno institucional (Comités de Auditoría y Transparencia) Iniciativa de Ley para el Seguro de Desempleo y división de la aportación patronal en 2% para Subcuenta de Vivienda y 3% para Subcuenta Mixta (pendiente de aprobación en el Senado)

23

24

25 Sebastián Fernández

creando oportunidades

creando oportunidades Transformando vidas, creando oportunidades Río de Janeiro 215 Sebastián Fernández Cortina @sebastian3k En el mundo Los centros urbanos consumen el 7% de la energía y emiten el 7% de CO2 que genera el efecto

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES

LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y SU INVERSIÓN EN LAS AFORES La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes. Peter F. Drucker (1909 2005)

Más detalles

Sistema de Ahorro para el Retiro México. (Proceso de recaudación centralizada)

Sistema de Ahorro para el Retiro México. (Proceso de recaudación centralizada) Sistema de Ahorro para el Retiro México (Proceso de recaudación centralizada) Act. Verónica González Vázquez Vicepresidente de Operaciones Noviembre de 2011 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para

Más detalles

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta

Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión. Vicente Corta Alternativas de gestión de inversiones y administración de riesgos para los fondos de pensión Vicente Corta Costa Rica, 29 mayo 2007 Razones de ser del Régimen de Inversión Proveer la mejor pensión posible

Más detalles

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana?

Mi ahorro para el futuro. hoy o lo dejo para mañana? Mi ahorro para el futuro hoy o lo dejo para mañana? Carlos Ramírez Fuentes Presidente CONSAR Abril 2015 Índice I. Quién es la CONSAR? II. Le debe importar a los jóvenes el tema del retiro? III. Cuánto

Más detalles

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030 Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030 Esquema de vivienda El comportamiento del sector vivienda ha tenido un crecimiento explosivo en la última década CRÉDITOS 22,000 1972 2009 A nivel nacional,

Más detalles

Comisiones de las Afores para el ejercicio 2013

Comisiones de las Afores para el ejercicio 2013 Comisiones de las Afores para el ejercicio 2013 22 de Noviembre 2012 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

17 años del sistema de ahorro para el retiro. julio, 2014

17 años del sistema de ahorro para el retiro. julio, 2014 17 años del sistema de ahorro para el retiro julio, 2014 Línea del tiempo 2 1997 Entra en vigor la nueva Ley del Seguro Social, que cambia el sistema pensionario de Reparto del IMSS por el sistema de contribuciones

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Julio 2011

Avances del Sector Vivienda Julio 2011 Avances del Sector Vivienda Julio 2011 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2011 Avance del 48% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 541,671: 353 mil créditos y 188 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

El antecedente remoto de la política habitacional en México se ubica en la década de los años 40.

El antecedente remoto de la política habitacional en México se ubica en la década de los años 40. El antecedente remoto de la política habitacional en México se ubica en la década de los años 40. 1925 se funda la Dirección General de Pensiones Civiles para los Trabajadores del Estado (antecedente inmediato

Más detalles

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE

La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años. Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, PENSIONISSSTE La Reforma de Pensiones en México: Balance a 17 años Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado, I. Falta de Educación Financiera II. Reorientar el gasto de la industria para

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos Reforma, 116 piso 14. Col. Juárez México DF, CP 06600 Tel: +52 (55) 5338-5000 ext. 50847- fax 20848 mexico@onuhabitat.org, www.onuhabitat.org/mx

Más detalles

XLIX CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA. Sebastián Fernández Cortina sebastian@infonavit.org.mx @sebastian3k

XLIX CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA. Sebastián Fernández Cortina sebastian@infonavit.org.mx @sebastian3k XLIX CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Sebastián Fernández Cortina sebastian@infonavit.org.mx @sebastian3k NACE 1972 ACUERDO EMPRESARIOS, OBREROS Y GOBIERNO GOBIERNO CORPORATIVO TRIPARTITA 2

Más detalles

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad Ana Belén Fernández Olit 27/11/2014 ÍNDICE Cambio Climático El impacto ambiental del ser humano mitigadora de los bosques

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Junio 2011

Avances del Sector Vivienda Junio 2011 Avances del Sector Vivienda Junio 2011 Desempeño Sector Vivienda: 2011 Avance del 41% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 454,427: 308 mil créditos y 146 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

INCENTIVOS A LA VIVIENDA ARQ. SARA TOPELSON

INCENTIVOS A LA VIVIENDA ARQ. SARA TOPELSON INCENTIVOS A LA VIVIENDA ARQ. SARA TOPELSON LAS CIUDADES SE CONSTRUYEN DE LA MANERA EN QUE SE FINANCIAN BERTRAND RENAUD ANTECEDENTES El objetivo de satisfacer las necesidades de vivienda en nuestro país

Más detalles

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011

LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA. Cartagena, Septiembre 2011 LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE LOS INVERSIONISTAS EN LA FIDUCIA Cartagena, Septiembre 2011 1 $ 16 $ 14 $ 12 $ 10 $ 8 TACC 2000 a 2011: 13,8% TACC 2008 a 2011: 20,3% Crecimiento Total: 316% Activos Administrados

Más detalles

La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento. Carlos Marmolejo Trujillo

La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento. Carlos Marmolejo Trujillo La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento Carlos Marmolejo Trujillo cmarmolejo@consar.gob.mx Marzo 2016 Inclusión Financiera Es el acceso y uso de servicios financieros formales

Más detalles

Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones

Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones Carlos Marmolejo Vicepresidente de Operaciones Septiembre 2016 D ic 98 D ic 99 D ic 00 D ic 01 D ic 02 D ic 03 D ic 04 D ic 05 D ic 06 D ic 07 D ic 08 D ic 09 D ic 10 D ic 11 D ic 12 D ic 13 D ic 14 D

Más detalles

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción

Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción Evaluación y Perspectivas del Sistema de Pensiones del Seguro Social Introducción Septiembre,, 21 Introducción El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido desde su fundación un instrumento esencial

Más detalles

www.consar.gob.mx Acciones para Generar Mayor Competencia entre las AFORES

www.consar.gob.mx Acciones para Generar Mayor Competencia entre las AFORES www.consar.gob.mx Acciones para Generar Mayor Competencia entre las AFORES Julio 2002 Contenido Situación Actual del Sistema de Pensiones Rendimientos, Comisiones y Traspasos Líneas de acción de la CONSAR

Más detalles

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL

LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL LOS RETOS QUE ENFRENTA EL SISTEMA DE PENSIONES A NIVEL NACIONAL Las Reformas del IMSS en 1997 y la del ISSSTE en 2007 permitieron liberar en alguna medida la carga financiera del pasivo Pensionario, sin

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO

FICHA TÉCNICA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO Características A. Trámite de Registro Relacionados con el Trabajador Requisitos Servicios Afore Tipo de Trabajadores: IMSS ISSSTE MIXTO INDEPENDIENTE Afiliados al IMSS Afiliados al ISSSTE * Número de

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

SERVICIOS BANCARIOS 19 de febrero de 2015

SERVICIOS BANCARIOS 19 de febrero de 2015 SERVICIOS BANCARIOS 19 de febrero de 2015 ÍNDICE LOS BANCOS SERVICIOS BANCARIOS CRÉDITOS Y AHORRO 3 7 22 1 LOS BANCOS 3 Qué tan ahorradores cree que somos los mexicanos? 78.4% 55.7% 18.2% 16.5% 22.7% 1.7%

Más detalles

Instrumentos de financiamiento a la demanda de vivienda

Instrumentos de financiamiento a la demanda de vivienda Instrumentos de financiamiento a la demanda de vivienda Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción 16 de diciembre del 2011 Organismos e Instituciones Bancos FOVISSSTE Organización del Sistema

Más detalles

www.consar.gob.mx AhorraSHFore

www.consar.gob.mx AhorraSHFore www.consar.gob.mx AhorraSHFore Agosto 2006 Los mexicanos tienen una elevada movilidad laboral y la seguridad social está fragmentada Ahorran Ahorran SAR IMSS y planes previsionales individualizados Planes

Más detalles

Resultados Financieros

Resultados Financieros Resultados Financieros 2T14 Julio 2014 1 Acontecimientos del Trimestre! Cambio en la presentación del resultado por valorización de inversiones en valores de las empresas de Seguros y Pensiones en el Estado

Más detalles

Vivienda en México: Lecciones en financiación hipotecaria. Francisco Sebá del C. BBVA Julio 29 de 2008

Vivienda en México: Lecciones en financiación hipotecaria. Francisco Sebá del C. BBVA Julio 29 de 2008 Vivienda en México: Lecciones en financiación hipotecaria Francisco Sebá del C. BBVA Julio 29 de 2008 Contenido Programas de crédito para la vivienda. Subsidios para vivienda. Mercado de bonos respaldados

Más detalles

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio

El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio El Sistema de Ahorro para el Retiro: Un futuro promisorio Julio 2007 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

Demanda de vivienda Infonavit y la iniciativa de Reforma a la Ley del Instituto

Demanda de vivienda Infonavit y la iniciativa de Reforma a la Ley del Instituto Demanda de vivienda Infonavit y la iniciativa de Reforma a la Ley del Instituto Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Esta presentación contiene proyecciones, las cuales incluyen

Más detalles

LA CONTRIBUCIÓN AMBIENTAL DE INFONAVIT

LA CONTRIBUCIÓN AMBIENTAL DE INFONAVIT 8 LA CONTRIBUCIÓN AMBIENTAL DE INFONAVIT Hipotecas verdes En México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) desarrolla desde 2010 el Programa de Hipoteca Verde,

Más detalles

Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte GBOOY XNOR Grupo Financiero Banorte Bank of the Year Mexico 2011 Best Commercial Bank in Mexico 2011 Best Bank in Mexico 2011 Best Latam Management & IR Team 2010 & 2011 1 Índice 1. Perfil de GFNorte 2.

Más detalles

Diplomado Administración Óptima de Nóminas

Diplomado Administración Óptima de Nóminas Diplomado Administración Óptima de Nóminas Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de los conocimientos y herramientas legales, fiscales y administrativas para la administración óptima

Más detalles

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER PROGRAMA REGIONAL SEGURIDAD ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO AMÉRICA LATINA Karina Marzano Coordinadora de Proyectos Contacto: Karina.Marzano@kas.de www.kas.de/energie-klima-lateinamerika

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006

Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 La Revolución de la vivienda en México Buenos Aires, Argentina Marzo 20, 2006 Descripción de la Compañía Casas Geo es la desarrolladora de vivienda que construye y vende el mayor número de casas anuales

Más detalles

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Evolución Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Octubre Volumen 1, Número 3 El SAR en Cifras 1 Activos Netos: 2.28 billones de pesos (13.5% PIB) Cuentas Administradas: 51.9 millones Históricos: 11.9% Nominal 5.6% Real Evolución Del Sistema Amafore -

Más detalles

Mercado de Crédito al Consumo en México

Mercado de Crédito al Consumo en México Mercado de Crédito al Consumo en México Casos Automotriz e Hipotecario (Vivienda) Presentación preparada para la sesión del Consejo Directivo de AMDA Marzo 2010 1 Porcentaje de Mexicanos que cuentan con

Más detalles

EL MERCADO INMOBILIARIO

EL MERCADO INMOBILIARIO EL MERCADO INMOBILIARIO VINCULADO A LA FIANZA EXPERIENCIAS Y LECCIONES PARA APRENDER Sistemas de créditos para desarrolladores inmobiliarios implementado por el Instituto de la Vivienda de México AGENDA

Más detalles

SHF financiando la Construcción de Vivienda en México

SHF financiando la Construcción de Vivienda en México SHF financiando la Construcción de Vivienda en México OCTUBRE 2015 ESTRUCTURA DE SHF Entidades Saldo de Crédito Directo e Inducido a Diciembre 2014 (Millones de Pesos) Sociedad Hipotecaria Federal (Banco

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL 1 Historia 2 Historia Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento

Más detalles

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos

Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Agosto, 2015 Vol. 2, Núm. 4 Desempeño Del Sistema Amafore - Dirección de Análisis y Estudios Económicos Al cierre de julio de 2015, el SAR administra un total de 2.52 billones de pesos, que representan

Más detalles

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE

Mi Ahorro para la vivienda Los recursos de vivienda son administrados por los institutos de vivienda INFONAVIT si cotizas al IMSS o FOVISSSTE 1 Cuánto ahorro tengo en mi cuenta individual Cantidad total acumulada en tu cuenta individual a la fecha de corte en el estado de cuenta Esta cantidad es idéntica a la del rubro Total de mi Ahorro 2 Periodo

Más detalles

Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA

Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA Planea tu futuro desde hoy con Afore SURA FOVISSSTE FOVISSSTE El FOVISSSTE es un órgano desconcentrado del ISSSTE cuyo objeto es establecer y operar el sistema de otorgamiento de préstamos hipotecarios

Más detalles

La Banca: Preparada ante una gran oportunidad de desarrollo

La Banca: Preparada ante una gran oportunidad de desarrollo La Banca: Preparada ante una gran oportunidad de desarrollo Luis Robles Miaja Presidente de la Asociación de Bancos de México 78 Convención Bancaria, Acapulco, Guerrero 19 y 20 de Marzo de 2015 1 Índice

Más detalles

SEMINARIO EN MÉXICO. Dip. Agustín Miguel Alonso Raya Vicecoordinador del GPPRD Cámara de Diputados. Abril de 2014

SEMINARIO EN MÉXICO. Dip. Agustín Miguel Alonso Raya Vicecoordinador del GPPRD Cámara de Diputados. Abril de 2014 SEMINARIO EL SEGURO DE DESEMPLEO EN MÉXICO Dip. Agustín Miguel Alonso Raya Vicecoordinador del GPPRD Cámara de Diputados LXII Legislatura Abril de 2014 1 Paquete Económico 2014 Además de los Criterios

Más detalles

Reporte mensual del. Enero, 2015

Reporte mensual del. Enero, 2015 Reporte mensual del sector de la vivienda 297 mil viviendas en proceso de construcción al arrancar 215 Infonavit y Fovissste ofrecerán más de 619 mil créditos en este año El Programa de Esquemas y Subsidio

Más detalles

La Seguridad Social ecuatoriana y la crisis financiera internacional

La Seguridad Social ecuatoriana y la crisis financiera internacional La Seguridad Social ecuatoriana y la crisis financiera internacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dr. Carlos Danilo Coloma Harnisth Intendente Nacional de Seguridad Social Noviembre

Más detalles

Desarrollo del Sistema de Ahorro para el Retiro

Desarrollo del Sistema de Ahorro para el Retiro Desarrollo del Sistema de Ahorro para el Retiro Abril 8, 2011 Act. Verónica González Vicepresidente Operaciones CONSAR Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación Tlalpan,

Más detalles

Feliz día de las madres! El mejor regalo: empezar a ahorrar para tu retiro

Feliz día de las madres! El mejor regalo: empezar a ahorrar para tu retiro Feliz día de las madres! El mejor regalo: empezar a ahorrar para tu retiro La situación de la mujer en la sociedad mexicana ha logrado avances significativos durante las últimas décadas si bien persisten

Más detalles

Conferencia de Prensa a Medios de Comunicación

Conferencia de Prensa a Medios de Comunicación Asociación de Bancos de México Conferencia de Prensa a Medios de Comunicación 6 de diciembre de 2010 Índice I. Evolución del crédito II. Corresponsales Cambiarios III. Circular Banxico TDC IV. GAT/Criterios

Más detalles

Afores: primer año de operación

Afores: primer año de operación Afores: primer año de operación GRUPO DE ECONOMISTAS Y ASOCIADOS Se cumplió el primer año de operación del nuevo sistema de pensiones con base en cuentas de capitalización individual, que sustituyó al

Más detalles

Financiamiento a empresas y proyectos a través de las Siefores

Financiamiento a empresas y proyectos a través de las Siefores Financiamiento a empresas y proyectos a través de las Siefores Julio 2007 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040 8o. piso, Col. Jardines en la Montaña Delegación

Más detalles

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV Comisión de Vivienda Talleres en Materia de Vivienda y Ordenamiento Territorial Lunes 15 de febrero de 2016 El SNIIV, un instrumento de la

Más detalles

El ahorro para el retiro como motor de la economía mexicana. Modelo sobre las perspectivas de jubilaciones en México

El ahorro para el retiro como motor de la economía mexicana. Modelo sobre las perspectivas de jubilaciones en México El ahorro para el retiro como motor de la economía mexicana Modelo sobre las perspectivas de jubilaciones en México Febrero 2015 Indice I. Introducción II. Afores y crecimiento económico III. Afores y

Más detalles

Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Agosto de 2015

Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Agosto de 2015 30 de septiembre de 2015 Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Agosto de 2015 Resumen En agosto de 2015, la base monetaria creció 18.7 por ciento en términos reales anuales. Ello obedeció en parte

Más detalles

Entrega especial. 12 Consumidor

Entrega especial. 12 Consumidor Entrega especial AFORES Las 12 Consumidor Reciba una mejor pensión $ Es un error pensar que el tema de las pensiones sólo concierne a las personas que están por retirarse, pues de la decisión que usted

Más detalles

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES 1/

2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES 1/ 2.3 SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES OBJETIVO: CONSOLIDAR UN SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES MÁS EQUITATIVO Y CON MAYOR COBERTURA CONTRIBUIR A LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS PENSIONARIOS DE REPARTO QUE EXISTEN

Más detalles

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014

LXXVII Convención Bancaria. Acapulco, Gro. Abril, 2014 LXXVII Convención Bancaria Acapulco, Gro. Abril, 2014 La Reforma Financiera representa una extraordinaria oportunidad para que el sector financiero contribuya a consolidar un crecimiento económico sostenido

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

Ahorro en México. Datos generales

Ahorro en México. Datos generales Abril del 2016 Ahorro en México Datos generales De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el ahorro representa el 97.9% del PIB y ha venido creciendo a una tasa anual compuesta

Más detalles

CRÉDITO TRADICIONAL 10

CRÉDITO TRADICIONAL 10 CRÉDITO TRADICIONAL 10 Definición El CRÉDITO TRADICIONAL es el que otorga FOVISSSTE a los derechohabientes mediante el procedimiento aleatorio de selección para la adquisición de vivienda nueva o usada,

Más detalles

Bancaseguros en México. Héctor Romero Gatica Gerardo Lozano León. Marzo 1994. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No.

Bancaseguros en México. Héctor Romero Gatica Gerardo Lozano León. Marzo 1994. Serie Documentos de Trabajo. Documento de trabajo No. Bancaseguros en México Héctor Romero Gatica Gerardo Lozano León Marzo 1994 Serie Documentos de Trabajo Documento de trabajo No. 84 Índice 1. Situación de las operaciones de bancaseguros en México 1 2.

Más detalles

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Seminario Internacional Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

CÓMO INICIAR TU NEGOCIO PROPIO? Las acciones que determines hoy, determinarán tu mañana Cómo tener tiempo y dinero?

CÓMO INICIAR TU NEGOCIO PROPIO? Las acciones que determines hoy, determinarán tu mañana Cómo tener tiempo y dinero? CÓMO INICIAR TU NEGOCIO PROPIO? Las acciones que determines hoy, determinarán tu mañana Cómo tener tiempo y dinero? Cómo Nace y Para Qué? Es una empresa fundada en el 2014, pertenece al Grupo de empresas

Más detalles

La contribución n del Infonavit al desarrollo urbano sustentable

La contribución n del Infonavit al desarrollo urbano sustentable La contribución n del Infonavit al desarrollo urbano sustentable XIX Exposición Internacional de Edificación y Vivienda Octubre 2007 Cuatro millones de derechohabientes podrían ejercer un crédito en los

Más detalles

Nómina Banorte. Dirección General de Banca de Gobierno

Nómina Banorte. Dirección General de Banca de Gobierno Nómina Banorte 1 1 Beneficios para los empleados SUMANOMINA Cuenta de débito sin chequera, sin comisiones (por apertura, manejo de cuenta, saldo mínimo y membresía). ENLACE DINAMICA NÓMINA Cuenta de débito

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013 10 de Mayo de 2013 "PROYECCIONES DE LAS CERTIFICACIONES SUSTENTABLES EN CHILE Y EL MUNDO José Tomás Videla Labayru INSTITUTO

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Esquemas de Financiamiento para el sector vivienda a través de la Bursatilización. Octubre 2008

Esquemas de Financiamiento para el sector vivienda a través de la Bursatilización. Octubre 2008 Esquemas de Financiamiento para el sector vivienda a través de la Bursatilización Octubre 2008 Agenda I. Mandato de SHF II. El mercado de Certificados Bursátiles Respaldados por Hipotecas (BORHI s) III.

Más detalles

Agenda. 1. Descripción del Infonavit 2. Una nueva Visión 3. Plan Financiero 2009-2013 4. Comentarios finales

Agenda. 1. Descripción del Infonavit 2. Una nueva Visión 3. Plan Financiero 2009-2013 4. Comentarios finales Agenda 1. Descripción del 2. Una nueva Visión 3. Plan Financiero 2009-2013 4. Comentarios finales Descripción del El fue fundado en 1972 por decreto presidencial, es una institución autónoma cuyo gobierno

Más detalles

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012

Estado de Sinaloa Visión Octubre 2012 Estado de Sinaloa Visión 2018 Octubre 2012 Antecedentes El Estado de Sinaloa ha tenido en los últimos años dos ejes básicos en su desarrollo: la industria productora de alimentos y el sector turismo, que

Más detalles

SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MEXICO

SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MEXICO SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN MEXICO Crecimiento Industria Fuente: INEGI Variables Económicas Niveles inflacionarios en rangos aceptables para el sector construcción, en función de una oferta que necesita

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

IV. Perspectivas de ambos sectores frente al entorno económico reciente

IV. Perspectivas de ambos sectores frente al entorno económico reciente El Financiamiento del mercado de vivienda en México. Crédito Empresarial y Crédito Individual Antecedentes y Perspectivas 28 de Agosto de 2009 Contenido I. El sector de la vivienda en México II. El sector

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013 Fe de Erratas Debido a cambios en la información presentada durante el primer trimestre del 2013 (1T13), por favor sírvase tener en cuenta el Fe de Erratas en la diapositiva 24 Presentación de Resultados

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

Cómo leer tu Estado de Cuenta

Cómo leer tu Estado de Cuenta Cómo leer tu Estado de Cuenta Afore Conócelo paso a paso FRENTE DE TU ESTADO DE CUENTA Tipos de Estado de Cuenta. Actualmente existen tipos de Estado de Cuenta: GENERACIÓN AFORE comprende a todos los Trabajadores

Más detalles

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito

Davivienda. Una historia y un futuro de éxito Agosto 2010 Advertencia La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es, ni pretende ser, fuente de asesoría legal o financiera en ningún tema. Esta información

Más detalles

Asociación Hipotecaria Mexicana. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda. 29 de agosto 2012

Asociación Hipotecaria Mexicana. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda. 29 de agosto 2012 Asociación Hipotecaria Mexicana Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda 29 de agosto 2012 2 CONTENIDO 1. Mercado Objetivo de CREDIFERENTE 2. Proyecciones de Colocación 3.

Más detalles

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México

Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Reformas a los Sistemas de Pensiones en México Seminario "Crisis y trascendencia de la Seguridad Social, Pensiones y Vivienda en el siglo XXI", organizado por la COPARMEX. México, Septiembre 2012 Comisión

Más detalles

Foro La Sustentabilidad de las Finanzas

Foro La Sustentabilidad de las Finanzas Foro La Sustentabilidad de las Finanzas Públicas en México El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) H. Cámara de Diputados Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Comisión Nacional del Sistema de

Más detalles

REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL Propuesta de Modificaciones. Comisión de Hacienda y Crédito Público Cámara de Diputados Octubre 2013

REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL Propuesta de Modificaciones. Comisión de Hacienda y Crédito Público Cámara de Diputados Octubre 2013 REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL Propuesta de Modificaciones Comisión de Hacienda y Crédito Público Cámara de Diputados Octubre 2013 Contenido I. Introducción. II. Pensión universal III. Seguro de desempleo.

Más detalles

XXII Seminario Internacional FIAP. Rentabilidad y manejo de riesgos: una visión del regulador

XXII Seminario Internacional FIAP. Rentabilidad y manejo de riesgos: una visión del regulador XXII Seminario Internacional FIAP Rentabilidad y manejo de riesgos: una visión del regulador Mayo de 2014 Contenido I. Evolución de activos pensionarios en México II. Consideraciones regulatorias en materia

Más detalles

» Saldos 2» Cuentas de efectivo 4. Pesos 4 Dólares 8. » Inversiones 9. A la vista 9 A plazo 10 Fondos de inversión 10. » Tarjetas de Crédito 11

» Saldos 2» Cuentas de efectivo 4. Pesos 4 Dólares 8. » Inversiones 9. A la vista 9 A plazo 10 Fondos de inversión 10. » Tarjetas de Crédito 11 Consultas > Saldos > Página 1 Contenido» Saldos 2» Cuentas de efectivo 4 Pesos 4 Dólares 8» Inversiones 9 A la vista 9 A plazo 10 Fondos de inversión 10» Tarjetas de Crédito 11 Tarjetas de Crédito 11 Tarjetas

Más detalles

La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional,

La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional, La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional, invitan al Programa Ó Ó Í Personal de cualquier empresa

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Seguro de Salud para la Familia

Seguro de Salud para la Familia Seguro de Salud para la Familia Capítulo VII A partir de la entrada en vigor de la Ley del Seguro Social en 1997 se incorporó el Seguro de Salud para la Familia. Este seguro es una alternativa para que

Más detalles

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado

Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Inversión de las Siefores en Fondos de Capital Privado Abril 2009 Asociación Mexicana de Capital Privado A.C. (AMEXCAP) Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Camino a Santa Teresa # 1040

Más detalles

Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016)

Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016) Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016) Como parte del Programa de Educación Financiera para el Empoderamiento de los Migrantes

Más detalles

Comisión de Vivienda del Senado de la República

Comisión de Vivienda del Senado de la República Asociación Hipotecaria Mexicana REUNIÓN LÍDERES DEL SECTOR VIVIENDA Comisión de Vivienda del Senado de la República Junio, 2009 CONTENIDO I. Asociación Hipotecaria Mexicana II. Modelo Hipotecario Mexicano

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles