SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Ventas. Cartilla I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Ventas. Cartilla I"

Transcripción

1 SIIGO Pyme Procesos Gestión de Ventas Cartilla I

2 Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es la función del Módulo de Gestión de Ventas? 3. Cuál es la Ruta para Ejecutar Procesos en el Modulo de Gestión de Ventas? 4. Cuáles son los Procesos que se Pueden Ejecutar en el Modulo de Gestión de Ventas? 4.1 Administración de Seguimientos Seguimientos Cotizaciones / Ventas 4.2 Presupuesto de Gestión Presupuesto se Seguimientos Presupuesto de Ventas 5. Cuáles son los Datos que Solicita el Sistema al Momento de Ejecutar Procesos en el Modulo de Gestión de Ventas?

3 Presentación Esta cartilla brinda una explicación acerca de los procesos que se pueden realizar en el Modulo de Gestión de Ventas, los cuales permiten evaluar la efectividad, la productividad de sus vendedores y hacer un seguimiento de los contactos que se han realizado a un prospecto hasta llevarlo a ser un cliente de la compañía.

4 PROCESOS GESTIÓN DE VENTAS Cuál es la Función del Módulo de Gestión de Ventas? El módulo de Gestión de Ventas es complementario a SIIGO, el cual permite evaluar la eficiencia y el cumplimiento en la gestión realizada por parte del departamento de ventas, realizando un control y seguimiento sobre las oportunidades de negocios (clientes potenciales) y desarrollando estrategias comerciales para nichos de mercado específicos. Algunos de los beneficios de este módulo son: Manejar un mercado segmentado, es decir poder identificar los prospectos potenciales agrupados por sector y subsector, actividad económica, ubicación geográfica, tamaño de empresa, número de empleados, tipo de contribuyente, entre otros. Permite realizar una medición de las oportunidades de negocio evaluando el tiempo promedio de compra, la probabilidad de venta, el valor cotizado por la competencia, entre otros. Ejerce informes de control, los cuales permiten tener un conocimiento detallado de la labor que desarrollan los asesores comerciales, desde el momento en que se tiene el primer contacto, argumentación que presentan, seguimientos y compromisos, hasta el cierre de la venta. Presenta información detallada de cada uno de los prospectos y el seguimiento que se ha realizado, de manera que cualquier asesor puede continuar con la labor de venta. Realiza una medición de la efectividad de las compromisos y labores ejecutadas por los asesores comerciales: número de llamadas, efectividad en la consecución de demos, cotizaciones y ventas, entre otras) Importante: El objetivo del módulo de Gestión de Ventas es brindar al área comercial ciertos indicadores que le permiten hacer seguimiento de la gestión realizada y permite comparar estrategias de mercadeo y de seguimiento entre los asesores comerciales para tomar mejores decisiones y replicar estos modelos a los demás.. Cuál es la Ruta para Ejecutar Procesos en el Modulo de Gestión de Ventas? La ruta para ejecutar los procesos en el módulo de Gestión de Ventas es: Gestión de Ventas allí se despliegan varias opciones entre ellas os procesos que se pueden ejecutar en el modulo

5 Cuáles son los Procesos que se Pueden Ejecutar en el Modulo de Gestión de Ventas? Los procesos que se pueden ejecutar en el módulo de Gestión de Ventas son: 1. Administración de Seguimientos 2. Presupuesto de Gestión Dentro de cada una de estas opciones se habilitan unos submenús Cuáles son los Datos que Solicita el Sistema al Momento de Ejecutar Procesos en el Modulo de Gestión de Ventas? Los procesos que se pueden ejecutar en el módulo de Gestión de Ventas se describen a continuación: 1. Administración de Seguimientos En esta opción se deben ingresar todos y cada uno de los contactos o comunicaciones que la empresa pueda tener con los prospectos, futuros clientes o clientes; al ingresar se habilitan las siguientes opciones:

6 a. Seguimientos: Aquí la empresa o cada uno de los vendedores debe registrar cada contacto que tuvo con el cliente o prospecto, para realizar este proceso se habilita la siguiente ventana: Al ingresar el sistema solicitara los siguientes datos: Consecutivo: Es un numero interno que asignara el sistema en forma automática al terminar de crear cada uno de los seguimientos; al momento de la creación este campo se debe pasar con enter.

7 Prospecto: Corresponde a la empresa que es cliente o se espera convertir en cliente, se puede realizar la búsqueda con el icono de consulta las teclas de función F2 o F3. o con Al momento de llamar el prospecto con la tecla de Función F5 o el icono, es posible visualizar todos los seguimientos que se le hayan creado al tercero, estén o no ejecutados. Contactos: Debe seleccionar el contacto al cual se le registro el seguimiento, se puede realizar la búsqueda con el icono de consulta con las teclas de función F2 o F3. o Persona de Ventas: Debe seleccionar la persona que estableció contacto con el respectivo prospecto, es decir este es un empleado de la empresa; se puede realizar la búsqueda con el icono de consulta función F2 o F3. o con las teclas de Compromiso: Se deben incluir los respectivos compromisos que se ha generado con el respectivo prospecto. Para pasar al siguiente campo se debe utilizar la tecla de función F1 o el icono Observación: Si existe algún comentario adicional. Para pasar al siguiente campo se debe utilizar la tecla de función F1 o el icono Acción: Debe seleccionar el tipo de acción que se realizara de acuerdo a los compromisos y observaciones pactadas. Se puede realizar la búsqueda con el icono de consulta o con las teclas de función F2 o F3. Fecha - Hora: Se debe incluir la fecha y hora en que se debe realizar la acción o ejecutar el compromiso Importante: Esta fecha debe ser posterior a la fecha con la cual se ingresó al sistema.

8 Efectivo Ejecutado: Se debe marcar que tipo de acción se realizo, no son campos obligatorios ni excluyentes Ejemplo. Una llamada es efectiva si se habla con el gerente del prospecto, de lo contrario no; la opción de ejecutado es para marcar este seguimiento como ejecutado, si no se está generando ningún compromiso adicional. Al terminar de diligenciar los datos el sistema se encarga de asignar el respectivo consecutivo en forma automática. Luego se habilita una ventana en al cual el software solicita confirmación si los seguimientos anteriores (del mismo prospecto) se desean marcar como ejecutados; esto con el fin de dejar todos los compromisos anteriores que estén abiertos como ejecutados y solo dejar pendiente el que está creando.

9 A continuación el sistema pregunta si se desean generar compromisos a otras personas, esto es con el fin de asignar tareas a otros funcionarios de la empresa; que deben desarrollar una labor que no dependen directamente de la persona que está haciendo el seguimiento.

10 Si es seleccionada la opción para crear un seguimiento a otra persona, se habilita la siguiente ventana en la cual se debe digitar: el tipo de acción a realizar, en que fecha y hora se debe ejecutar, que funcionario lo debe realizar, a quien se debe contactar y los compromisos u observaciones necesarias para la ejecución efectiva del seguimiento.

11 Para grabar las observaciones se debe utilizar la tecla de función F1 o el icono Importante: Si se creó un seguimiento para otra persona, el sistema genera un nuevo consecutivo para esa acción. Por ultimo el sistema habilita una pantalla para definir de una vez si se realiza una acción como una cotización y/o efectuar una venta.

12 En caso de seleccionar la opción se debe realizar la captura de la cotización. Importante: Este proceso es independiente no va enlazado al módulo de ventas.. Al contestar afirmativamente se habilita la siguiente ventana, en ella se deben diligenciar los siguientes campos:

13 Fecha Documento: El sistema trae por defecto la fecha de la maquina pero puede ser modificada Fecha Vigencia: Fecha hasta la cual se mantiene ese precio Moneda: Tipo de moneda, se recomienda siempre manejar la local, para lo cual el campo se pasa con enter Estado: Maneja dos campos que son excluyentes, allí es posible definir si solo es una cotización o ya es una venta; luego se habilita la siguiente ventana: En ella se deben asignar los datos que se van a incluir en cada una de las secuencias del documento como son: Producto: Asignar el código del bien o servicio que se cotizara al cliente Cantidad: Número de unidades cotizadas Valor Cotizado: Corresponde al valor que la empresa maneja como valor de venta Valor presupuesto de compra: Corresponde al valor que el prospecto tiene disponible para invertir en la compra

14 Fecha de cierre: Es la fecha posible de venta de la cotización Tiempo de decisión: Tiempo que la empresa proyecta que el cliente va a demorarse en tomar una decisión Probabilidad: Es un porcentaje que puede dar una posibilidad de venta. Adicional es posible incluir otras empresas que figuran como competencia de esta cotización y porque valor cotizan. NUEVAMENTE SE HABILITA LA VENTANA PARA LLAMAR EL SIGUIENTE BIEN O SERVICIO QUE SE REQUIERA COTIZAR, AL TERMINAR DE INGRESAR TODAS LAS SECUENCIAS DE LA COTIZACION SE DEBE GRABAR CON LA TECLA DE FUNCION F1 O CON EL ICONO DE BANDERA Con esto el sistema actualizara el documento en el sistema Finalmente el programa le otorga un número de consecutivo al documento

15 Importante: Este documento no es posible imprimirlo, este es diferente a la cotización que se elabora por el módulo de ventas.. b. Cotizaciones / Ventas: Al ingresar a esta opción se debe realizar la búsqueda de la cotización, para ello se puede utilizar la tecla de función F2 o el icono de consulta. En esta opción el programa permite consultar y/o modificar los bienes o servicios registrados en la cotización. También es posible marcar esta cotización como una venta, para lo cual el sistema en cada secuencia habilita unos campos adicionales como son: Fecha Venta y Valor Venta.

16 2. Presupuesto de Gestión Una vez terminado un seguimiento, se ingresa a!a opción de Presupuesto de Gestión, donde es posible evaluar las labores que han desarrollado cada uno de los canales de ventas o cada uno de los vendedores a través de dos tipos de presupuestos a saber: a. Presupuesto de seguimientos En esta opción es posible presupuestar para cada canal de ventas o para cada una de las personas del área de ventas; cuantas son las acciones totales que deben desarrollar y cuantas de ellas deben ser efectivas durante un periodo de tiempo determinado; para realizar este proceso el sistema habilita la siguiente pantalla:

17 b. Presupuesto de ventas En esta opción es posible presupuestar para cada canal de ventas o para cada una de las personas del área de ventas; las ventas que deben realizar durante un periodo de tiempo determinado; para realizar este proceso el sistema habilita la siguiente pantalla:

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. DOCUMENTO TIPO I - REQUISICION 2.1 Qué es una Requisición de Activos Fijos? 2.2 Qué Aspectos se Deben

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Parámetros Flujo de Caja. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Parámetros Flujo de Caja. Cartilla SIIGO WINDOWS Parámetros Flujo de Caja Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Parámetros? 3. Qué son Parámetros de Flujo de Caja? 4. Cuáles son los Parámetros que se Deben Definir para

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos Ventas de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Recibos de Caja. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Recibos de Caja. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Recibos de Caja Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Recibo de Caja? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar un Recibo de Caja? 4. Cuál

Más detalles

ENTRADA DE COMPROBANTES (Modificar Borrar)

ENTRADA DE COMPROBANTES (Modificar Borrar) ENTRADA DE COMPROBANTES (Modificar Borrar) En qué consiste la opción de entrada de comprobantes? Entrada de comprobantes es una opción del menú que permite tanto elaborar como realizar algunos procesos

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Cierres Anuales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cierres? 3. Cuáles son los Tipos de Cierres que se Pueden Ejecutar en SIIGO? 3.1 Cierre Parcial 3.2 Cierre Definitivo

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla SIIGO WINDOWS Parámetros Modulo de Seriales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Seriales? 3. Cómo se Instala el Modulo de Seriales? 4. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de

Más detalles

SIIGO Pyme. Procesos Moneda Extranjera. Cartilla II

SIIGO Pyme. Procesos Moneda Extranjera. Cartilla II SIIGO Pyme Procesos Moneda Extranjera Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es el Objetivo de Manejar Moneda Extranjera? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta para Contabilizar Documentos

Más detalles

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I SIIGO Pyme Templates Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Template? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Diseñar o Modificar un Template? 4. Cuáles son las Formas que

Más detalles

SIIGO Pyme. Generación Facturación en Bloque. Cartilla II

SIIGO Pyme. Generación Facturación en Bloque. Cartilla II SIIGO Pyme Generación Facturación en Bloque Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es el Objetivo de Manejar Facturación en Bloque? 3. Cuáles son los Pasos a Realizar Antes de Ejecutar

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Inventarios? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Saldos y Movimientos en Inventarios?

Más detalles

SIIGO CONTADOR Formulación y Procesos del Presupuesto Cartilla

SIIGO CONTADOR Formulación y Procesos del Presupuesto Cartilla SIIGO CONTADOR Formulación y Procesos del Presupuesto Tabla de Contenido Cartilla I 1. Presentación 2. Qué es Presupuesto? 3. Qué es Parametrizar un Presupuesto? 4. PREPUESTO CONTABLE 4.1 Qué es Presupuesto

Más detalles

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES Los documentos que afectan seriales son documentos contables en los cuales se relacionan productos que en su catálogo se encuentre la marcación de Utiliza seriales.

Más detalles

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I SIIGO CAJERO Elaboración de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Qué es una Factura de Venta? 4. Cuál es la Ruta para Elaborar Facturas? 5. Cuáles son los

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I SIIGO WINDOWS Procesos Modulo de Clasificaciones Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué Procesos se Pueden Ejecutar con el Modulo de Clasificaciones? 2.1 Elaboración e Impresión de Documentos

Más detalles

SIIGO Pyme. Análisis de Rentabilidad y Participación. Cartilla I

SIIGO Pyme. Análisis de Rentabilidad y Participación. Cartilla I SIIGO Pyme Análisis de Rentabilidad y Participación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Informes? 3. Qué es Rentabilidad? 4. Qué son Informes de Rentabilidad? 5. Cuál es la Ruta para

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Activos Fijos? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Activos Fijos? 5. Cuál es la Ruta para Generar Informes

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Creación de Tableros Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Creación de Tableros Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Creación de Tableros Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Tablero de Indicadores? 3. Cómo se Crea un Tablero? 4. Cómo se Consulta y/o Modifica

Más detalles

MANTENIMIENTO FORMATOS DE EXCEL

MANTENIMIENTO FORMATOS DE EXCEL MANTENIMIENTO FORMATOS DE EXCEL El mantenimiento de formatos de Excel es la opción de menú en la cual se ingresa a definir o ingresar cada una de las variables que se desean visualizar en la impresión

Más detalles

SIIGO Pyme. Procesos Para Dar de Baja Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Procesos Para Dar de Baja Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Procesos Para Dar de Baja Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Dar de Baja un Activo Fijo? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta para Dar de Baja un Activo

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Comprobante de Egreso - Cheque. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Comprobante de Egreso - Cheque. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Comprobante de Egreso - Cheque Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Comprobante de Egreso? 3. Qué es un Cheque? 4. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al

Más detalles

SIIGO Pyme. Conciliación Bancaria. Cartilla I

SIIGO Pyme. Conciliación Bancaria. Cartilla I SIIGO Pyme Conciliación Bancaria Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es Conciliación Bancaria? 3. Cuál es la Ruta Para Realizar una Conciliación Bancaria? 4. Qué Opciones se Encuentran

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Recibo de Caja. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Recibo de Caja. Cartilla I SIIGO WINDOWS Recibo de Caja Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Recibo de Caja? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar un Recibo de Caja? 4. Cuál es la

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION TERCEROS Instructivo INTRODUCCION Los terceros son todas aquellas personas ya sean naturales o jurídicas, con las cuales la empresa tiene algún tipo de relación, estas personas son las que definimos como

Más detalles

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Clasificación uno y Clasificación dos)

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Clasificación uno y Clasificación dos) ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Clasificación uno y Clasificación dos) Los documentos que afectan clasificaciones (clasificación uno y clasificación dos) pueden ser documentos contables

Más detalles

SIIGO Pyme. Interfaces Exportaciones. Cartilla II

SIIGO Pyme. Interfaces Exportaciones. Cartilla II SIIGO Pyme Interfaces Exportaciones Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Exportación en SIIGO? 3. Qué Exportaciones Maneja SIIGO? 3.1 Exportación de Contabilidad a. General de contabilidad

Más detalles

MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX

MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX MANUAL PARA PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA EN DATAX Introducción En Colombia las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF) se reglamentaron

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Proceso de Recuperación. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Proceso de Recuperación Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Proceso de Recuperación? 3. Cuál es el Objetivo del Proceso de Recuperación? 4. Cuáles son los Pasos que

Más detalles

28.- Manejo de los Feriados

28.- Manejo de los Feriados 28.- Manejo de los Feriados El feriado anual o vacaciones pagadas es el derecho del trabajador con más de un año de servicios a hacer uso de un descanso anual de 15 días hábiles, con remuneración íntegra,

Más detalles

En qué Momento se debe Instalar una Empresa? Cuál es el Proceso para Instalar la Primera Empresa?

En qué Momento se debe Instalar una Empresa? Cuál es el Proceso para Instalar la Primera Empresa? INSTALACIÓN DE EMPRESA Qué es una Empresa? De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es una la actividad económica organizada como unidad respecto de la cual se predica el

Más detalles

Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19

Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19 Santa Fe Empresas Transferencias Electrónicas de Fondos Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009 Página 1 de 19 1. Contenido 2. Descripción general del procedimiento... 3 3. Funciones del

Más detalles

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS

MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN SYSACTIVOS Autor Edwar Orlando Amaya Diaz Analista de Desarrollo y Soporte Produce Sistemas y Soluciones Integradas S.A.S Versión 1.0 Fecha de Publicación 19 Diciembre 2014

Más detalles

SIIGO CONTADOR. Libros Oficiales. Cartilla I

SIIGO CONTADOR. Libros Oficiales. Cartilla I SIIGO CONTADOR Libros Oficiales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Libros Oficiales? 3. Qué Libros Oficiales se Deben Registrar? 4. Cuáles son los Requisitos que Deben Cumplir los

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

SIIGO CONTADOR Definición Plan Único de Cuentas Cartilla

SIIGO CONTADOR Definición Plan Único de Cuentas Cartilla SIIGO CONTADOR Definición Plan Único de Cuentas Tabla de Contenido Cartilla I 1. Presentación 2. Qué son Cuentas Contables? 3. Cuál es la Ruta para Crear Cuentas Contables? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Manual de Usuario Comprador Presupuesto Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión

Más detalles

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES

CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES CENTRO DE CONTACTO CON EL CLIENTE MÓDULO DE GESTIÓN DE ACTIVIDADES E INTERACCIONES El asesor comercial tiene como principal misión mantener un contacto personalizado con sus clientes potenciales y actuales.

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

Gestión de Oportunidades

Gestión de Oportunidades Gestión de Oportunidades Bizagi Suite Gestión de Oportunidades 1 Tabla de Contenido CRM Gestión de Oportunidades de Negocio... 4 Elementos del Proceso... 5 Registrar Oportunidad... 5 Habilitar Alarma y

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Liquidación de Comisiones. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Liquidación de Comisiones. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Liquidación de Comisiones Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Comisiones? 3. Qué es Liquidación de Comisiones? 4. Qué son Informes? 5. Cuál es la Ruta para Generar

Más detalles

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO. SIIGO Dejando huella...

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO. SIIGO Dejando huella... SIIGO Versión 5.1 ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO 5 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS

Más detalles

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO SIIGO Versión 6.1 ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO 5 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS

Más detalles

Manual Agencia Virtual Empresas

Manual Agencia Virtual Empresas Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4

Más detalles

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada en Seven ERP está

Más detalles

CREACIÓN NUEVA EMPRESA

CREACIÓN NUEVA EMPRESA Qué es una empresa? CREACIÓN NUEVA EMPRESA De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, respecto de la cual se predica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015 Agosto 4 de 05 Introducción Este documento constituye el manual de usuario del sistema de gestión de solicitudes utilizado para el soporte, asesoría y acompañamiento a los usuarios de los servicios institucionales

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

SIIGO Pyme. Creación de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Creación de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Creación de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es el Catalogo de Activos Fijos? 3. Cuál es la Ruta para Crear el Catalogo de Activos Fijos? 4. Cuáles son los

Más detalles

Manual Usuario Manual Usuario

Manual Usuario Manual Usuario Manual Usuario Con la colaboración de : TABLA DE CONTENIDOS 1 Introducción... 7 2 Consideraciones generales... 8 2.1 Perfiles de acceso... 8 2.1.1 Administrador Intress... 8 2.1.2 Administrador entidad...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS

MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS MANUAL DE USUARIO COOPERATIVAS TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 INGRESO AL SISTEMA... 4 2.1. PANTALLA Y RUTA DE ACCESO...4 2.2. REGISTRO DE USUARIOS...5 2.3. CAMBIAR CONTRASEÑA...9 2.4. RECORDAR

Más detalles

SIIGO Pyme. Definición Plan Único de Cuentas. Cartilla I

SIIGO Pyme. Definición Plan Único de Cuentas. Cartilla I SIIGO Pyme Definición Plan Único de Cuentas Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cuentas Contables? 3. Cuál es la Ruta para Crear Cuentas Contables? 4. Cuáles son los Datos que Solicita

Más detalles

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09 TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,

Más detalles

Manual de Usuario Creación de Usuarios Transferencia de Datos

Manual de Usuario Creación de Usuarios Transferencia de Datos 2015 Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o trasmitida de ninguna forma, con ningún propósito sin la previa autorización escrita de HeOn. La información contenida en este manual está sujeta

Más detalles

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM

Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Guía Práctica para el Uso del Servicio de Software Zoho CRM Parte 3 Administración de Roles y Perfiles Uso de la Funcionalidad de Cuentas Uso de la Funcionalidad de Contactos Desarrollado por Mind Andina

Más detalles

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5)

SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO (JEFATURA DE SISTEMAS) SOFTWARE INVENTARIO MOBILIARIO INSTITUCIONAL (SIMI v3.5) - MANUAL DE USUARIO - 1 INDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA

ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA I. CREACIÓN AÑO LECTIVO... 4 II. CREACIÓN PERÍODO ACADÉMICO... 6 III. IDENTIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS... 8 IV. ASIGNATURAS... 11 V. CREACIÓN DE SECCIONES... 12 VI. PRESTACIÓN

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Manual Oficina Web de Clubes (FBM) Manual Oficina Web de Clubes (FBM) INTRODUCCIÓN: La Oficina Web de Clubes de Intrafeb es la oficina virtual desde la que un club podrá realizar las siguientes operaciones durante la temporada: 1. Ver información

Más detalles

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Procesos. Constantes Periódicas:

Departamento de Soporte Occidente. Módulo Procesos. Constantes Periódicas: 1 Constantes Periódicas: Esta opción le permite colocar los valores a dichas constantes periódicas. Al darle doble click o Enter ésta abrirá una nueva ventana de los trabajadores en la cual se cargaran

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

SIIGO Pyme. Proceso de Ventas Definición de Documentos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Proceso de Ventas Definición de Documentos. Cartilla I SIIGO Pyme Proceso de Ventas Definición de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Cuál es el Objetivo de Manejar la Información por Documentos? 4. Cuál es la

Más detalles

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes

Más detalles

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PROCESO DE VENTA CONSULTIVA MÓDULO DE GESTIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Este módulo permite al ejecutivo comercial definir, calificar y documentar cada una de las oportunidades de negocio en las cuales

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

SIIGO Pyme. Creación Formas de Pago. Cartilla I

SIIGO Pyme. Creación Formas de Pago. Cartilla I SIIGO Pyme Creación Formas de Pago Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Formas de Pago? 3. Cuál es la Ruta para Crear las formas de Pago? 4. Cuál es el Objetivo de Crear Formas de Pago?

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Módulos y funciones en Syllabus+. Sección Gestión 1 CONTENIDO GESTIÓN 1. PAQUETE DE GESTIÓN 5 2. IMPEDIMENTOS Y AUTORIZACIONES 7 2.1. IMPEDIMENTOS 7 2.1.1.

Más detalles

Tabla de contenido. Avenida El Dorado Nº 70 16 Bogotá Colombia T +57 1 4270999 T +57 1 4254700 www.logyca.com

Tabla de contenido. Avenida El Dorado Nº 70 16 Bogotá Colombia T +57 1 4270999 T +57 1 4254700 www.logyca.com Tabla de contenido Tabla de contenido... 1 Introducción... 2 1. Inicio... 3 2. Ventas e Inventarios... 4 2.1 Empresas... 4 2.2 Descargas Programadas... 5 3. Reportes... 17 3.1 Reporte de Mercados... 17

Más detalles

Etapas de Sinube CRM

Etapas de Sinube CRM Etapas de Sinube CRM Captación de clientes Oportunidades Sinube CRM está diseñado para trabajar todo el ciclo de la venta, desde la captación de clientes en la página web de la compañía hasta el control

Más detalles

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA PCSISTEL Ver 486R4+ Diseñado y Desarrollado por Visual Soft S.A.C. Todos los Derechos reservados. 2006 Este producto y su respectiva documentación así como el nombre PCSISTEL se encuentra debidamente registradas

Más detalles

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS La gestión del asesor comercial se basa en mantener contacto personalizado con un grupo de clientes empresariales o personales.

Más detalles

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas

Más detalles

II. Relación con Terceros

II. Relación con Terceros II. Relación con Terceros Introducción a la Relación con Terceros Los terceros se refieren a las entidades con las cuales se realizan transacciones en la organización. Hay tres tipos de terceros, están:

Más detalles

CONFIANZAPDI MANUAL DE USO PARA EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS: MÓDULO SOLICITUDES PORTAL DE INTERMEDIARIOS

CONFIANZAPDI MANUAL DE USO PARA EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS: MÓDULO SOLICITUDES PORTAL DE INTERMEDIARIOS PARA EL : MÓDULO ES CONTENIDO 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 1 2 3 Ingreso a la aplicación Creación de solicitud Inclusión de adjuntos Estados de solicitudes Visualizar el histórico de cambios de estado

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Parámetros Iníciales Modulo Cajero. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Parámetros Iníciales Modulo Cajero. Cartilla I SIIGO WINDOWS Parámetros Iníciales Modulo Cajero Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Parámetros? 3. Cuál es la Ruta para Definir los Parámetros Iníciales del Modulo de Cajero? 4. Que

Más detalles

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño 34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño Permite registrar y mantener las evaluaciones del desempeño de los trabajadores de la empresa, para ello se hace necesario registrar un libro de hechos relevantes,

Más detalles

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente

Más detalles

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM Manual de Usuario- Noviembre de 2013 1. Objetivo El presente documento tiene por objeto instruir

Más detalles

Manual de usuario. Modulo De Ventas V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo De Ventas V.1.0.1 Manual de usuario Modulo De Ventas V.1.0.1 1 Tabla De Contenido 1) Modulo de Ventas 1 1.1) estructura del modulo de Ventas 1 a) Modos de acceso al modulo de ventas 1 1.2) Emisión de presupuestos o cotizaciones

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

PAGO DE NÓMINA. El pago de la nómina es el registro contable o la causación del periodo de nómina que maneje la empresa.

PAGO DE NÓMINA. El pago de la nómina es el registro contable o la causación del periodo de nómina que maneje la empresa. PAGO DE NÓMINA Qué es el pago de nómina? El pago de la nómina es el registro contable o la causación del periodo de nómina que maneje la empresa. El pago de la nómina se realiza una vez se han generado

Más detalles

Manual de Usuario. Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria. Versión 3.0

Manual de Usuario. Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria. Versión 3.0 Manual de Usuario Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria Tabla de contenido 1. Introducción...1 1.1. Descripción general del Ajuste al SGF-QUIPU...2 2. OPERACIÓN...3 2.1. Crear orden de pago con cuenta

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Registro Cheques Posfechados. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Registro Cheques Posfechados. Cartilla I SIIGO WINDOWS Registro Cheques Posfechados Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cheques Posfechados? 3. Cuál es la Ruta para Registrar Cheques Posfechados? 4. Cuáles son los Datos que

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Página: 1 de 17 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Se entiende por Unidad Ejecutora el ente público que realiza una actividad específica dentro de los organismos que ejecutan el presupuesto general

Más detalles

Históricos Impresión de Facturas

Históricos Impresión de Facturas Históricos Impresión de Facturas Desde esta pantalla se puede imprimir facturas en grupo, es decir, imprimir de forma consecutiva todas las facturas archivadas que están comprendidas entre dos números.

Más detalles

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión

Más detalles

Creación de usuarios Acceso a Alexia

Creación de usuarios Acceso a Alexia Creación de usuarios INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de creación de usuarios 3 1.1 Glosario 3 1.2 Condiciones previas 3 1.3 Alta en el sistema 4 1.4 Creación de perfiles 5 1.5 Creación de

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE Instructivo Gestión de Encuestas y Sondeos en CRM Versión 01 02/07/2015 CONTENIDO INSTRUCTIVO GESTIÓN DE

Más detalles

PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal?

PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal? Persona Jurídica o Empresa PROBLEMAS CON SU CLAVE? Cliente Nuevo Puedo solicitar acceso a la Banca en Línea (Contrato Uso de Canales de Autoatención) a través del Portal? Puede obtener toda la información

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL

MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL MANUAL DE USUARIO MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL INDICE SISTEMA MÓDULO PLANES DE PAGO ESPECIAL.... 2 FUNCIONALIDAD... 3 OPERATIVIDAD... 4 CARGA DE DEUDA PARA PLAN DE PAGO ESPECIAL... 5 CONFECCION PLAN

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes.

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution Es muy grato para nosotros presentarles e-mailing Solution, nuestra solución de e-mail Marketing para su empresa. E-Mailing

Más detalles