ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO"

Transcripción

1 ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO Acuerdo Ministerial 22 Registro Oficial Suplemento 192 de 22-oct Estado: Vigente ACUERDO MINISTERIAL No. 022-MCCTH-A-2014 Guillaume Long, Ph.D. MINISTRO COORDINADOR MINISTERIO DE COORDINACION DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO Considerando: Que, el numeral 1 del Art. 154 de la Constitución de la República, dispone"...las ministras y ministros de Estado, además de las atribuciones establecidas en la ley, les corresponde: 1. Ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestión."; Que, el artículo 226 de la Norma Suprema establece "Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que le sean atribuidas en la Constitución y la Ley..."; Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 227 dispone: "La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficiencia, eficacia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación"; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 726 de 08 de abril del 2011, se reforma el Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva, incorporando entre las entidades en las que se organiza la Función Ejecutiva al Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, cuyas atribuciones y competencias se establecen en el artículo 17-3 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; Que, el artículo 27 del Decreto Ejecutivo No. 726 de 08 de abril del 2011, estipula que el Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano es presidido por el Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, por lo que se entenderá que cuando se nombre al Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano en el presente estatuto, se estará nombrando también al Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano; Que, el artículo 10 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva establece que: "...los Consejos Sectoriales son instancias de obligatoria convocatoria institucional, destinados a la revisión, articulación, coordinación, armonización y aprobación de la política Ministerial e Interministerial dentro de su sector y su sujeción al Plan Nacional de Desarrollo"; Que, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador, en uso de sus facultades y atribuciones, con Decreto Ejecutivo No. 195, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 111 de 19 de enero de 2010, establece los lineamientos para organizar las unidades administrativas en los niveles de dirección, asesoría, apoyo y operativo, de los ministerios coordinadores y sectoriales, secretarías e institutos nacionales pertenecientes a la Función Ejecutiva; ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 1

2 Que, el artículo 55 de la Ley Orgánica de Servicio Público establece que: "(...) el subsistema de planificación del talento humano.- Es el conjunto de normas, técnicas y procedimientos orientados a determinar la situación histórica, actual y futura del talento humano, a fin de garantizar la cantidad y calidad de este recurso, en función de la estructura administrativa correspondiente."; Que, la Disposición General Segunda del Decreto Ejecutivo No. 195 determina que "los ministerios de coordinación y sectoriales; secretarías e institutos nacionales así como los demás organismos y dependencias de la Función Ejecutiva, rediseñarán sus estructuras organizacionales de acuerdo con las políticas establecidas en el presente decreto ejecutivo, previo informe para creación, fusión y supresión de organismos y entidades públicas por parte de la SENPLADES, dictamen presupuestario del Ministerio de Finanzas; y, dictamen favorable del Ministerio de Relaciones Laborales."; Que, de conformidad al Decreto Ejecutivo 1507, emitido el 08 de mayo del 2013, se suprime el Ministerio de Coordinación de Patrimonio, y se incorpora al Ministerio de Cultura y Patrimonio, así como a la Corporación Ciudad Alfaro, como miembros plenos del Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano; Que, mediante Decreto Ejecutivo No de fecha 8 de mayo de 2013, el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, economista Rafael Correa Delgado, entregó la titularidad del Ministerio de Coordinación del Conocimiento y Talento Humano a Guillaume Long, Ph.D.; Que, mediante Decreto Ejecutivo 339, emitido el 16 de mayo del 2014, se establecen disposiciones para la organización de los Ministerios Coordinadores, sustituyendo el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 195, por una nueva estructura en lo que respecta al nivel directivo, de apoyo, de asesoría y de procesos sustantivos del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, creando dentro de los procesos sustantivos la Subsecretaría de Información, Subsecretaría de Planificación y Política Sectorial y la Subsecretaría de Gestión y Eficiencia Institucional; ésta última contará con las siguientes Coordinaciones: Coordinación Estratégica de Cultura y Patrimonio; Coordinación Estratégica de Educación; Coordinación Estratégica de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; y, Coordinación Estratégica de Institutos de Investigación; Que, es necesario generar la estructura organizacional del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, alineada con la naturaleza y especialización de la misión que contemple los principios de diseño organizacional y de gestión institucional que deben traducirse en una organización efectiva que responda a las demandas de los diferentes actores sociales relacionados son los distintos sectores; Que, con oficio No. SENPLADES-SGTEPBV OF de 19 de junio del 2014, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, de conformidad con el artículo 5 literal c) del Decreto Ejecutivo No y con el artículo 4 del Decreto Ejecutivo No. 106 de 11 de septiembre de 2013, Registro Oficial Suplemento 091, emite informe favorable, a la Matriz Temática, conforme anexo, a fin que el Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano - MCCTH continúe con su procesos de reforma institucional; Que, el Ministerio de Finanzas, con oficio No. MINFIN-DM de fecha 18 de julio del 2014, en cumplimiento con sus atribuciones determinadas en el artículo 132 de la Ley Orgánica de Servicio Público, emite dictamen presupuestario favorable para la promulgación del Estatuto Orgánico del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano; Que, mediante oficio Nro. SNAP-SGGP O de 24 de julio de 2014, la Secretaria Nacional de la Administración Pública aprueba el modelo de gestión, el rediseño y aprobación de la estructura institucional y el proyecto de reforma al estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano; y, Que, con oficio Nro. SNAP-SGGP O de 04 de agosto de 2014, la Secretaria Nacional de ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 2

3 la Administración Pública realiza un alcance al oficio Nro. SNAP-SGGP O de 24 de julio de 2014, adjuntando el documento final para la publicación en el Registro Oficial. En ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas en los artículos 151 y154 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, artículo 17-1 del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva y Decreto Ejecutivo No de fecha 8 de mayo de Acuerda: Expedir el siguiente: ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano: Art. 1.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL El Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano definirá su estructura organizacional sustentada en su base legal y direccionamiento estratégico institucional determinado en la Matriz Temática y su Modelo de Gestión. a. Misión Concertar, coordinar y evaluar la formulación, ejecución, control y seguimiento de políticas públicas, programas y proyectos, a través del apoyo y fortalecimiento a la gestión institucional de las entidades del Sector de Conocimiento y Talento Humano para consolidar la Sociedad del Conocimiento justa y solidaria. b. Objetivos Estratégicos: - Incrementar el fortalecimiento a la gestión de las entidades que forman parte del Sector de Conocimiento y Talento Humano, con la finalidad de propender al mejoramiento en la provisión de servicios de calidad con calidez, cobertura y pertinencia cultural y/o territorial. - Incrementar mecanismos de coordinación sectorial e intersectorial que propicien sinergias y complementariedades para la generación, aplicación y circulación del saber y el conocimiento con la producción nacional. - Incrementar la efectividad de las políticas públicas, de la planificación institucional y de la inversión pública. - Incrementar la efectividad del control, seguimiento y evaluación de la gestión en las instituciones coordinadas. - Incrementar la calidad de la información intersectorial. Art. 2.- DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES DEL MINISTERIO DE COORDINACION DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO Excelencia: Lograr prácticas sobresalientes en la gestión del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano y el logro de resultados en las acciones de quienes conforman esta institución basadas en los criterios de calidad, eficiencia y eficacia. Honestidad: Proceder con rectitud, disciplina, honradez y justicia en el cumplimiento de las obligaciones de quienes conforman esta institución, actuando acorde con los principios, valores y las normas establecidas. Compromiso: Ser proactivos y responsables en el accionar para garantizar la eficiencia en los trabajos que los servidores públicos emprenden. Equidad: Trabajar bajo el acceso democrático al conocimiento y el trato igualitario a todos los servidores públicos de la institución. Orientación al logro: Cumplir estándares elevados, con miras al mejoramiento continuo en lo personal y profesional. Trabajar con esfuerzo y persistencia en la consecución de los objetivos institucionales, afrontando obstáculos y situaciones difíciles. Orientación al servicio: Trabajar teniendo en cuenta los requerimientos y las demandas del usuario ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 3

4 con eficacia y eficiencia. Mantener una relación permanente con el usuario para conocer y entender sus expectativas, intereses, necesidades buscando su satisfacción y mejora del servicio prestado con alta calidad y calidez. Art. 3.- PUESTOS DEL NIVEL JERARQUICO SUPERIOR EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. Los puestos de libre nombramiento y remoción ubicados en el Nivel Jerárquico Superior según la estructura organizacional son: - Ministro/a Coordinador/a, - Viceministro/a Coordinador/a, - Subsecretarios/as, - Coordinadores/as Estratégicos/as, - Coordinadores/as Generales, - Directores/as Técnicos/as de Area. Art. 4.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS La estructura organizacional del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano se alinea con su misión y se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con el propósito de asegurar su ordenamiento orgánico. Art. 5.- PROCESOS DEL MINISTERIO DE COORDINACION DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO Los procesos que elaboran los productos y servicios del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, se ordenan y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregado al cumplimiento de la misión institucional: - Gobernantes.- Son aquellos procesos que proporcionan directrices, políticas y planes estratégicos, para la dirección y control de la institución. - Sustantivos.- Son aquellos procesos que realizan las actividades esenciales para proveer los servicios y los productos que ofrece a sus clientes una institución. Los procesos sustantivos se enfocan a cumplir la misión de la institución. - Adjetivos.- Son aquellos procesos que proporcionan productos o servicios a los procesos gobernantes y sustantivos, se clasifican en procesos adjetivos de asesoría y de apoyo. Art. 6.- ESTRUCTURA BASICA ALINEADA A LA MISION El Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano para el cumplimiento de su misión y atribuciones, desarrolla los siguientes procesos internos: 1. PROCESO GOBERNANTE 1.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA LA PLANIFICACION, MONITOREO Y EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO. Responsable: Ministro/a Coordinador/a de 2. PROCESOS SUSTANTIVOS 2.1 GESTION ESTRATEGICA PARA LA PLANIFICACION, MONITOREO Y EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO. Responsable: Viceministro/a Coordinador/a de 2.2 GESTION DE INFORMACION. ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 4

5 Responsable: Subsecretario/a de Gestión de Información GESTION DE INFORMACION. Responsable: Director/a de Información GESTION DE ANALISIS Y ESTADISTICAS. Responsable: Director/a de Análisis y Estadísticas. 2.3 GESTION DE PLANIFICACION Y POLITICA SECTORIAL E INTERSECTORIAL. Responsable: Subsecretario/a de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial GESTION DE POLITICAS SECTORIALES E INTERSECTORIALES. Responsable: Director/a de Políticas Sectoriales e Intersectoriales GESTION DE PLANIFICACION E INVERSION PUBLICA. Responsable: Director/a de Planificación e Inversión Pública. 2.4 GESTION DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL GESTION ESTRATEGICA DE CULTURA Y PATRIMONIO. Responsable: Coordinador/a Estratégico/a de Cultura y Patrimonio GESTION ESTRATEGICA DE EDUCACION. Responsable: Coordinador/a Estratégico/a de Educación GESTION ESTRATEGICA DE EDUCACION SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Responsable: Coordinador/a Estratégico/a de Educación Superior, Ciencia y Tecnología GESTION ESTRATEGICA DE INSTITUTOS DE INVESTIGACION. Responsable: Coordinador/a Estratégico/a de Institutos de Investigación. 3. PROCESOS ADJETIVOS. 3.1 DE ASESORIA: GESTION JURIDICA. Responsable: Coordinador/a General Jurídico/a GESTION DE COMUNICACION. Responsable: Director/a de Comunicación GESTION DE AUDITORIA INTERNA. Responsable: Director/a de Auditoría Interna. 3.2 DE APOYO: GESTION ADMINISTRATIVA - FINANCIERA. Responsable: Coordinador/a General Administrativo/a Financiero/a. Art. 7.- DE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS Para el Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano se definen las siguientes presentaciones gráficas: a) Cadena de valor b) Mapa de Proceso c) Estructura Orgánica Nota: Para leer Gráficos, ver Registro Oficial Suplemento 192 de 22 de Octubre de 2014, página 6. Art. 8.- DE LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA Para la descripción de la estructura del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, se define la misión, atribuciones y responsabilidades; los productos y servicios de sus ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 5

6 distintos procesos internos. Art. 9.- PROCESOS GOBERNANTES 1. PROCESOS GOBERNANTES: 1.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA LA PLANIFICACION, MONITOREO Y EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO a) Misión.- Coordinar y concertar las políticas y acciones que adopten las instituciones que integran el Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano, así como dirigir y controlar el funcionamiento del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano, para alcanzar los objetivos del Gobierno Nacional, a través del fortalecimiento y mejoramiento de los niveles de eficiencia de las instituciones coordinadas. Responsable: Ministro/a Coordinador/a de Conocimiento y Talento Humano b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial del Ministerio de Coordinación de 2. Presidir el Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano, así como coordinar la implementación de las decisiones tomadas en su seno. 3. Nombrar un/a Secretaria o Secretario ad hoc en caso de ausencia del/la Viceministro/a Coordinador/a, quien ejercerá la Secretaría del Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano. 4. Coordinar la verificación de los programas y proyectos de inversión sectorial. 5. Presidir el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional, a efectos de implementar las políticas y decisiones institucionales que se acuerdan a ese nivel. 6. Coordinar con organismos nacionales e internacionales de cooperación, el apoyo técnico y financiero para realizar planes, programas y proyectos de mejoramiento en el Sector del 7. Suscribir convenios con organismos nacionales e internacionales, que faciliten el cumplimiento de planes, programas y proyectos del Ministerio de Coordinación. 8. Liderar el proceso de construcción participativa de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 9. Coordinar las políticas y acciones que adopten las diferentes entidades integrantes de su área de trabajo. 10. Proponer políticas públicas sectoriales e intersectoriales para el Area de Conocimiento y Talento Humano. 11. Monitorear, apoyar y facilitar la gestión de los ministerios sectoriales para el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, agendas sectoriales y los programas y agendas de gobierno. 12. Operar como enlace entre las necesidades ministeriales y las decisiones presidenciales. 13. Impulsar y monitorear la gestión institucional de las entidades coordinadas. 14. Coordinar los temas de gestión asignados por el/la Presidente/a de la República. 15. Definir junto con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, las evaluaciones de impacto de los programas de su área. 16. Asesorar al Presidente/a de la República en la materia de su competencia. 17. Emitir informe favorable sobre las proformas presupuestarias de sus entidades coordinadas, previo a la remisión al Ministerio de Finanzas, y a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo de conformidad con las normas correspondientes. 18. Aprobar la proforma presupuestaria del Ministerio de Coordinación. 19. Autorizar el gasto institucional, de conformidad con las leyes vigentes. 20. Delegar sus facultades y atribuciones al nivel jerárquico inferior, cuando lo considere necesario. 21. Emitir acuerdos ministeriales, resoluciones, instructivos internos, y demás disposiciones normativas dentro del ámbito de su competencia para agilitar la gestión del Ministerio de Coordinación. ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 6

7 22. Dirigir y supervisar la gestión del Ministerio de Coordinación de 23. Nombrar, contratar y remover al personal del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano de conformidad con la ley. 24. Las demás que le señalen la Constitución y las leyes. 25. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades que le asigne el/la Presidente/a de la República y las establecidas en la normativa legal vigente. Art PROCESOS AGREGADORES DE VALOR 2. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR: 2.1 GESTION ESTRATEGICA PARA LA PLANIFICACION, MONITOREO Y EVALUACION DEL CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO a) Misión.- Orientar, coordinar y supervisar de manera técnica la articulación del Sector de Conocimiento y Talento Humano para consolidar la cultura, la educación general y la educación superior fortaleciendo la investigación científica, la generación de ciencia y tecnología, la articulación con los saberes ancestrales, que aporten a la formación de un talento humano de calidad con excelencia e identidad; así como coordinar y articular una gestión institucional óptima. Responsable: Viceministro/a Coordinador/a de b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Viabilizar la aplicación de las resoluciones y acuerdos adoptados por el/la Ministro/a Coordinador/a de 2. Subrogar al Ministro/a Coordinador/a de Conocimiento y Talento Humano en caso de ausencia legalmente establecida o impedimento temporal. 3. Integrar el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional presidido por el/la Ministro/a Coordinador/a, a efectos de implementar las políticas y decisiones institucionales, que se acuerdan a ese nivel. 4. Aprobar las directrices para revisión, validación y verificación de los programas y proyectos de inversión sectorial. 5. Impulsar el proceso de construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de Conocimiento y Talento Humano. 6. Monitorear, apoyar y facilitar la formulación y ejecución de la política sectorial e intersectorial. 7. Validar la propuesta de las políticas públicas sectoriales e intersectoriales para el Area de 8. Viabilizar la gestión del Ministerio de Coordinación para el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, agendas sectoriales y los programas y agendas de gobierno. 9. Monitorear, apoyar y facilitar la gestión y la ejecución de las agendas y políticas sectoriales de las entidades coordinadas. 10. Monitorear y controlar con base en los informes de seguimiento y evaluación, el cumplimiento de las decisiones emanadas del Consejo Sectorial de 11. Dar seguimiento a la celebración de convenios de cooperación técnica y financiera para ejecutar planes, programas y proyectos en las instituciones del Consejo Sectorial. 12. Evaluar la gestión institucional de las entidades coordinadas. 13. Contribuir para que las instituciones que integran el Consejo Sectorial mejoren sus niveles de desempeño, administración y participación. 14. Ejecutar, excepcionalmente, programas y proyectos específicos, que por naturaleza deban responder a políticas interministeriales. 15. Certificar la propuesta del dictamen sobre las proformas presupuestarias de sus entidades coordinadas. 16. Supervisar, controlar y evaluar la gestión administrativa, financiera y técnica del Ministerio d e Coordinación. 17. Coordinar y articular los proyectos y procesos institucionales relacionados a: calidad, procesos, arquitectura institucional, servicios y gestión del cambio organizativo en base a las disposiciones y ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 7

8 herramientas emitidas por la Secretaría Nacional de la Administración Pública. 18. Proponer acuerdos y resoluciones para optimizar las actividades institucionales. 19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones emitidas por el/la Ministro/a Coordinador/a de 20. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Ministro/a Coordinador/a de 2.2 GESTION DE INFORMACION a) Misión.- Coordinar y fomentar la utilización de datos e información territorial que aporte al cumplimiento de las Agendas y Políticas Sectoriales e Intersectoriales de Conocimiento y Talento Humano, mediante el registro estadístico, actualización permanente, verificación, consolidación y validación de la información, enfocada a la gestión de los procesos que generan valor agregado, así como el impacto y el resultado de los planes, programas y proyectos sectoriales e intersectoriales. Responsable: Subsecretario/a de Gestión de Información b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Articular y coordinar con los miembros plenos los procesos de: generación, validación, estandarización, consolidación, uso, transferencia e intercambio de información estadística y geográfica necesaria para la planificación, seguimiento y evaluación del Sector del Conocimiento y Talento Humano. 2. Dirigir el levantamiento de datos e información y los estudios necesarios como insumo para el diseño y la construcción de las Agendas Sectorial e Intersectorial de Conocimiento y Talento Humano. 3. Dirigir el análisis de la información levantada por las instituciones del Sector del Conocimiento y Talento Humano, para optimizar los procesos de planificación, seguimiento y evaluación sectorial e intersectorial. 4. Promover la actualización y validación del registro de información de interés sectorial. 5. Coordinar la consolidación de información histórica existente y registrada que será utilizada como insumo para el planteamiento de indicadores de gestión, impacto y resultado. 6. Analizar el impacto de la implementación de planes, programas y proyectos de las instituciones que conforman el Sector del 7. Ser observatorio de información intersectorial actualizada, verificada y validada. 8. Coordinar y gestionar la implementación de herramientas que permitan contener, organizar, procesar y facilitar el acceso a información de interés para el Sector del Conocimiento y Talento Humano. 9. Fomentar el levantamiento y análisis de información relativa a los servicios prestados por las entidades del Sector del Conocimiento y Talento Humano a la ciudadanía. 10. Integrar el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional, presidido por el/la Ministro/a Coordinador/a a efectos de implementar las políticas y decisiones institucionales que se acuerdan a ese nivel. 11. Elaborar el Plan Operativo de la Subsecretaría de Gestión de Información. 12. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga la máxima autoridad del Ministerio de Coordinación de GESTION DE INFORMACION a) Misión.- Proveer de información oportuna y veraz del sector del Conocimiento y Talento Humano, mediante los procesos de registro, procesamiento, validación, verificación, consolidación y actualización de la información generada por diferentes instituciones y que es de pleno interés para la toma de decisiones del sector. Responsable: Director/a de Información. ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 8

9 b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Recolectar, estructurar y catalogar la información estadística y geográfica de las instituciones coordinadas. 2. Identificar y proveer información como insumo para el diseño de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 3. Impulsar la aplicación de mecanismos que recojan las tendencias mundiales en materia de gestión de la información, que permitan alinear planes y servicios institucionales sectoriales a los planes nacionales. 4. Coadyuvar a los procesos de formulación de estándares generales y normativa para la generación de información estadística y geográfica de las instituciones coordinadas. 5. Identificar y proveer datos e información territorial como insumo para el diseño de las políticas públicas sectoriales e intersectoriales, la planificación, el seguimiento y la evaluación. 6. Generar reportes de información respecto a los planes, programas y proyectos que generan valor agregado en la gestión de las entidades coordinadas, tomando en consideración la periodicidad de sus procesos. 7. Supervisar la elaboración de información relevante o coyuntural a nivel nacional, de los programas y proyectos propios del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano y de las entidades coordinadas. 8. Proponer procesos institucionales de generación y difusión de la información estadística y geográfica del Sector de 9. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Subsecretario/a de Gestión de la Información. c) Productos y Servicios: 1. Plataforma informática actualizada, para la difusión y visualización de información estadística y geográfica del sector. 2. Base de datos e información territorial, debidamente organizada y estructurada, para la planificación, el seguimiento y la evaluación de planes, programas y proyectos sectoriales e intersectoriales. 3. Catálogos de información estadística y geográfica de las instituciones coordinadas. 4. Propuestas para adaptar metodologías internacionales de normalización y construcción de indicadores en el ámbito del sector del 5. Reportes de datos e información como insumo para el diseño de la Agenda Sectorial de 6. Reportes de datos e información como insumo para el diseño de las políticas públicas sectoriales e intersectoriales, la planificación, el seguimiento y la evaluación. 7. Reportes de información respecto a planes, programas, proyectos y procesos que generan valor agregado en la gestión de las entidades coordinadas. 8. Informes con indicadores coyunturales a nivel nacional de los programas y proyectos propios del Ministerio de Coordinación de 9. Informes con indicadores coyunturales a nivel nacional de los programas y proyectos de las entidades coordinadas. 10. Propuestas metodológicas para la generación y difusión de la información del Sector de GESTION DE ANALISIS Y ESTADISTICAS a) Misión.- Proveer reportes estadísticos y realizar el análisis de la incidencia e impacto que tiene la implementación de la política pública sectorial e intersectorial, con el propósito de facilitar la toma de decisiones y fortalecer las actividades de planificación, seguimiento y evaluación de las instituciones coordinadas. Responsable: Director/a de Análisis y Estadística. ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 9

10 b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Sistematizar y analizar datos e información pertinentes para el diseño de la Agenda Sectorial e Intersectorial, las políticas públicas sectoriales e intersectoriales, la planificación, el seguimiento y la evaluación del sector de 2. Analizar la información relevante y/o coyuntural a nivel nacional, de los programas y proyectos propios del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano y de las entidades coordinadas. 3. Realizar investigaciones y análisis sobre tendencias locales, regionales y mundiales que permitan dotar de insumos para la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de Conocimiento y Talento Humano. 4. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Subsecretario/a de Gestión de la Información. c) Productos y Servicios: 1. Estudios e informes de análisis para dotar de insumos para la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 2. Informes de análisis tendencial como insumo para la propuesta de política pública sectorial e intersectorial. 3. Investigaciones sobre tendencias mundiales que permitan dotar de insumos para la propuesta de política pública sectorial e intersectorial. 4. Informes de análisis de coyuntura nacional de los programas y proyectos del Sector del 5. Propuestas metodológicas de análisis estadístico de la información del Sector del Conocimiento y Talento Humano. 2.3 GESTION DE PLANIFICACION Y POLITICA SECTORIAL E INTERSECTORIAL a) Misión.- Coordinar, planificar, concertar y fomentar las políticas, planes, programas y proyectos que adopten las entidades del Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano, para su aplicación en todo el territorio nacional, priorizando la ejecución de la inversión pública. Responsable: Subsecretario/a de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial. b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Coordinar la construcción de las Agendas de Políticas Sectoriales e Intersectoriales del Sector de 2. Coordinar y articular la implementación de las políticas sectoriales e intersectoriales. 3. Realizar el análisis político del sector y definir estrategias en la gestión de los programas y proyectos de inversión. 4. Coordinar y gestionar las relaciones internacionales del Sector de Conocimiento y Talento Humano. 5. Proponer proyectos de cooperación interinstitucional para la formulación e implementación de políticas públicas para el Sector de 6. Coordinar, verificar y aprobar la planificación e inversión institucional y del Sector de Conocimiento y Talento Humano. 7. Promover asistencia técnica a las entidades del Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano para el diseño de políticas, planes, programas y proyectos. 8. Revisar, concertar y validar las proformas presupuestarias institucional y del Sector de 9. Emitir informe favorable sobre la proforma presupuestaria sectorial para su posterior aprobación por los entes rectores de la planificación y de las finanzas públicas. 10. Verificar y avalar los programas y proyectos de inversión sectorial. 11. Integrar el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional presidido por el/la ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 10

11 Ministro/a Coordinador/a, a efectos de implementar las políticas y decisiones institucionales, que se acuerdan a ese nivel. 12. Elaborar el Plan Operativo de la Subsecretaría de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial. 13. Apoyar y concertar los espacios de participación ciudadana del Sector de Conocimiento y Talento Humano. 14. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Ministro/a Coordinador/a de GESTION DE POLITICAS SECTORIALES E INTERSECTORIALES a) Misión.- Articular, concertar y coordinar los procesos de formulación de propuestas de política pública sectorial e intersectorial del sector del Conocimiento y Talento Humano, así como la generación de mecanismos para su implementación; mediante la generación de investigaciones, estudios y análisis que vinculen al sector con las prioridades nacionales. Responsable: Director/a de Políticas Sectoriales e Intersectoriales. b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Definir requerimientos de información para la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 2. Realizar estudios e investigaciones para la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 3. Planificar la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de Conocimiento y Talento Humano. 4. Proponer programas para el cumplimiento de la Agenda Sectorial e Intersectorial de Conocimiento y Talento Humano. 5. Proponer y construir políticas y programas intersectoriales estratégicas para el cumplimiento de las metas del Plan Nacional para el Buen Vivir en coordinación con las instituciones del Consejo. 6. Analizar la articulación de los programas propuestos por las entidades coordinadas con la Agenda Sectorial. 7. Proponer los respectivos ajustes y reprogramaciones de la política pública y programas de las entidades coordinadas. 8. Propender al desarrollo de políticas públicas para el fortalecimiento de las capacidades institucionales del Sector de 9. Elaborar las directrices y lineamientos para la política pública sectorial. 10. Realizar el análisis político del Sector de 11. Apoyar y dirigir los espacios de participación ciudadana del Sector de Conocimiento y Talento Humano. 12. Brindar asistencia técnica para las obligaciones internacionales relacionadas con el Sector de 13. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Subsecretario/a de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial. c) Productos y Servicios: 1. Requerimientos de información para la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 2. Estudios e investigaciones para la construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 3. Plan de estrategia y metodología de construcción de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 4. Informe de propuesta de programas para el cumplimiento de la Agenda Sectorial e Intersectorial de 5. Propuesta de programas del Sector de ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 11

12 6. Informe de análisis de la implementación de las políticas intersectoriales de Conocimiento y Talento Humano. 7. Informe de ajuste y reprogramaciones de la política pública y de las entidades coordinadas. 8. Informes de pertinencia de políticas y programas sectoriales respecto de la agenda. 9. Estrategias de articulación y coordinación de las políticas públicas sectoriales. 10. Directrices y lineamientos para la política pública sectorial. 11. Espacios concertados de participación relacionados con el Sector de Conocimiento y Talento Humano. 12. Informes de asistencia técnica para las obligaciones internacionales relacionadas con el Sector de 13. Informe de análisis político del Sector de GESTION DE PLANIFICACION E INVERSION PUBLICA a) Misión.- Coordinar la elaboración de planes, programas y proyectos y establecer los parámetros de inversión de las entidades del Sector de Conocimiento y Talento Humano, a través de la generación de lineamientos de planificación pública en concordancia con la Agenda Sectorial e Intersectorial y demás instrumentos de planificación. Responsable: Director/a de Planificación e Inversión Pública. b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Elaborar las directrices y lineamientos para la planificación pública sectorial. 2. Jerarquizar y priorizar los proyectos de inversión propuestos por las entidades coordinadas de acuerdo a las políticas públicas emanadas y a las Agendas Sectorial e Intersectorial. 3. Consolidar la información de planes programas y proyectos de las entidades del Sector de Conocimiento y Talento Humano, en lo relativo a planificación e inversión pública. 4. Proponer y gestionar los respectivos ajustes y reprogramaciones de los planes, programas y proyectos de inversión pública de las entidades coordinadas. 5. Consolidar y analizar cualitativa y cuantitativamente las proformas presupuestarias de las entidades coordinadas. 6. Validar las proformas presupuestarias institucional y del Sector de Conocimiento y Talento Humano. 7. Liderar el proceso de elaboración del Plan estratégico Institucional. 8. Elaborar los planes plurianuales y operativos del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano. 9. Impulsar los ajustes y reprogramaciones de planes, programas, proyectos y presupuesto del Sector de 10. Liderar metodológicamente y gestionar las herramientas de la administración pública y la planificación nacional de acuerdo a la planificación estratégica y operativa institucional. 11. Coordinar y gestionar las relaciones internacionales del Sector de Conocimiento y Talento Humano. 12. Emitir informe favorable sobre la proforma presupuestaria sectorial para su posterior aprobación por el Ministerio de Finanzas y SENPLADES, o las entidades de su sector. 13. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Subsecretario/a de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial c) Productos y Servicios: 1. Directrices y lineamientos para la planificación pública sectorial. 2. Informe de jerarquización y priorización de los proyectos de inversión. 3. Planes, programas y proyectos consolidados. 4. Informe de ajuste de planes, programas y proyectos de inversión pública de las entidades coordinadas. 5. Informe de las proformas presupuestarias del Sector de ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 12

13 6. Reformas presupuestarias aprobadas y validadas. 7. Reporte de consistencia de a planificación operativa anual, el presupuesto y programación financiera de las entidades coordinadas. 8. Plan Estratégico Institucional. 9. Informes de gestión de las herramientas de la administración pública y la planificación nacional. 10. Metodología para el cumplimiento de la planificación institucional. 11. Planes plurianuales y operativos del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano. 12. Informes de ajustes y reprogramación de planes, programas, proyectos y presupuesto del Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano de acuerdo a las necesidades institucionales. GESTION INTERNA RELACIONES INTERNACIONALES a) Productos y servicios 1. Propuestas de política pública y directrices sobre gestión y coordinación en Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional del sector de 2. Propuesta de Plan Anual de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional del sector de Conocimiento y Talento Humano para aprobación de autoridades. 3. Documentos orientadores de política en materia de Relaciones Internacionales para la toma de decisiones de las autoridades del sector. 4. Documentos de posicionamiento internacional en materia de política pública del sector. 5. Informes técnicos y análisis en materia de Relaciones Internacionales y Cooperación Internacional para el Sector de 6. Informes de las misiones al exterior que contienen logros, resultados y compromisos en base a los objetivos trazados en cada una de ellas. 7. Propuestas de acuerdos y convenios internacionales interinstitucionales para consideración y aprobación de las autoridades. 8. Propuestas de captación de cooperación internacional en espacios bilaterales y multilaterales. 9. Mapeo de socios estratégicos internacionales para el sector y conformación de redes a nivel regional e internacional. 10. Análisis de pertinencia de propuestas de cooperación y proyectos internacionales en beneficio del sector. 11. Informes de seguimiento a convenios, acuerdos institucionales, compromisos internacionales, instrumentos internacionales, declaraciones y demás documentos de importancia para el relacionamiento internacional del sector. 12. Planes, proyectos, programas de integración, eventos para la inserción estratégica en espacios regionales e internacionales relacionados con el sector de conocimiento y talento humano. 13. Informe y análisis sobre los resultados de los encuentros y eventos oficiales internacionales relacionados al sector, realizados en el Ecuador y/o en el exterior. 14. Informe de rendición de cuentas de temas internacionales y de cooperación del Sector de 15. Documentación necesaria para participación de autoridades en espacios internacionales, bilaterales y multilaterales relacionados con el sector de 16. Informes de evaluación de cumplimiento de las decisiones del Consejo Sectorial de Cocimiento y Talento Humano en materia internacional. 17. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de sus competencias que dispongan las autoridades. 2.4 GESTION DE EFICIENCIA INSTITUCIONAL a) Misión.- Impulsar y dirigir el proceso de institucionalidad del Sector de Conocimiento y Talento Humano mediante lineamientos orientados al mejoramiento en la gestión y eficiencia de las entidades coordinadas, a través de prácticas y mecanismos de coordinación, supervisión, ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 13

14 seguimiento y evaluación de la planificación estratégica y operativa, proyectos y procesos de mejora continua que posibiliten la correcta articulación, implementación y ejecución de las políticas públicas del sector, y prestación de productos y servicios de calidad. Responsable: Subsecretario/a de Gestión y Eficiencia Institucional. b) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Coordinar la consolidación del Sector de 2. Realizar el seguimiento a las agendas sectoriales e intersectoriales. 3. Disponer el seguimiento a la implementación e impacto de la política pública y mejoras en las instituciones del Sector de 4. Planificar las intervenciones intersectoriales territoriales en la implementación de la política pública. 5. Disponer el seguimiento y evaluación de las decisiones del Consejo Sectorial de Conocimiento y Talento Humano, agendas sectoriales e intersectoriales. 6. Aprobar el Plan de Seguimiento y Evaluación a la gestión y a la ejecución de las agendas y políticas sectoriales del Sector de 7. Coordinar la gestión de los objetivos estratégicos y operativos; gasto corriente; compromisos presidenciales; sectoriales e internacionales, entre otros. 8. Supervisar, monitorear, evaluar y dar seguimiento a la gestión de los objetivos estratégicos y operativos; programas, proyectos de inversión; gasto corriente; compromisos presidenciales; sectoriales e internacionales, entre otros. 9. Ser responsable del monitoreo y seguimiento de las herramientas de la administración pública y planificación institucional y del Sector de 10. Verificar la planificación institucional y del Sector de 11. Coordinar la implementación de los procesos y proyectos de mejora en la gestión del Sector de 12. Evaluar el impacto de los programas y proyectos del Sector de 13. Asesorar, proponer y promover la implementación de los lineamientos de cambio institucional, reformas institucionales, modelos de gestión, matrices de competencias y procesos de desconcentración en el Sector de 14. Coordinar la generación de políticas intersectoriales de mejora de la calidad de gestión y en la prestación de productos y servicios de las instituciones coordinadas. 15. Aprobar el diseño de metodologías, modelos y estándares que garanticen y promuevan la mejora de la calidad, la ampliación de la cobertura y el acceso a los servicios del sector específico de su temática. 16. Proponer y articular con el sector estrategias para la gestión y eficiencia sectorial e intersectorial. 17. Coordinar el seguimiento de los procesos de las instituciones coordinadas, monitoreando su cumplimiento, actualización, validación y efectividad hacia el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo, Agendas Sectorial e Intersectorial de Conocimiento y Talento Humano, programas y agendas de gobierno. 18. Aprobar los estudios técnicos de las mejores prácticas que contribuyan al mejoramiento continuo de los procesos de las instituciones coordinadas. 19. Administrar el sistema de compromisos presidenciales y el sistema de compromisos de gabinetes itinerantes del sector, generados con la ciudadanía. 20. Presentar informes del cumplimiento de las decisiones emanadas del Consejo Sectorial de 21. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Ministro/a Coordinador/a de COORDINACION ESTRATEGICA DE CULTURA Y PATRIMONIO a) Misión.- Implementar líneas de acción que permitan organizar, dirigir, monitorear y evaluar el cumplimiento de la planificación estratégica y operativa, proyectos y procesos de mejora de cambio institucional en materia de cultura y patrimonio, así como generar estrategias para el cumplimiento ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 14

15 de las políticas públicas y prestación de productos y servicios culturales y patrimoniales de calidad. Responsable: Coordinador/a Estratégico/a de Cultura y Patrimonio. c) (sic) Atribuciones y Responsabilidades: 1. Dirigir la elaboración de estudios técnicos de implementación de los procesos y proyectos de mejora en la gestión cultural y patrimonial. 2. Coordinar el seguimiento a la implementación e impacto de la política pública y mejoras institucionales de las entidades que conforman el sector cultura y patrimonio. 3. Coordinar el seguimiento a los objetivos estratégicos y operativos, programas, proyectos de inversión, gasto corriente, compromisos presidenciales, entre otros, del sector cultura y patrimonio en las herramientas de la administración pública y planificación. 4. Gestionar en trabajo conjunto con la Subsecretaría de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial y la Subsecretaría de Gestión de Información el monitoreo y evaluación de: los objetivos estratégicos y operativos; programas; proyectos de inversión; gasto corriente; compromisos presidenciales, sectoriales e internacionales. 5. Generar propuestas de implementación de los lineamientos de cambio institucional, reformas institucionales, modelos de gestión, matrices de competencias y procesos de desconcentración en el sector cultural y patrimonial. 6. Dirigir la elaboración de estudios de generación de políticas del sector cultura y patrimonio de mejora de la calidad de gestión y mejora en la prestación de productos y servicios de cultura y patrimonio. 7. Dirigir el diseño de metodologías, modelos y estándares que garanticen y promuevan la mejora de la calidad, la ampliación de la cobertura y el acceso a los servicios culturales y patrimoniales. 8. Apoyar al mejoramiento en los procesos del Sistema Nacional de Cultura. 9. Dirigir la elaboración de estrategias para la gestión y eficiencia en materia de cultura y patrimonio. 10. Dirigir el seguimiento de los procesos del sector cultura y patrimonio, monitoreando su cumplimiento, actualización, validación y efectividad. 11. Verificar la planificación del sector cultura y patrimonio. 12. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades dentro del ámbito de su competencia que le disponga el/la Subsecretario/a de Gestión de Eficiencia Institucional. c) Productos y Servicios: 1. Estudios técnicos de implementación de los procesos y proyectos de mejora en la gestión cultural y patrimonial. 2. Informe técnico de seguimiento a la implementación e impacto de la política pública y mejoras institucionales del sector cultura y patrimonio. 3. Informe técnico de seguimiento y evaluación a la gestión de objetivos estratégicos y operativos, programas, proyectos de inversión, gasto corriente, compromisos presidenciales, sectoriales e internacionales, de las entidades del sector cultura y patrimonio. 4. Actas de trabajo y reuniones de trabajo de monitoreo y evaluación de la gestión e información cultural y patrimonial en conjunto con la Subsecretaría de Planificación y Política Sectorial e Intersectorial y la Subsecretaría de Gestión de Información. 5. Estudios de seguimiento y acompañamiento a los procesos de reforma y desconcentración del sector. 6. Informes de propuestas y lineamientos para la formulación e implementación de modelos de gestión institucionales. 7. Estudios técnicos de políticas intersectoriales de mejora de la calidad de gestión y mejora en la prestación de productos y servicios culturales y patrimoniales. 8. Metodologías, modelos y estándares para la mejora de la calidad, la ampliación de la cobertura y el acceso a los servicios del sector cultura y patrimonio. 9. Estrategias para la gestión y eficiencia sectorial e intersectorial. 10. Informe de seguimiento, monitoreo, actualización, validación y efectividad de los procesos de las entidades del sector cultura y patrimonio. ESTATUTO POR PROCESOS MIN COORDINADOR DE CONOCIMIENTO TALENTO HUMANO - Página 15

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ESTATUTO ORGÁNICO

SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ESTATUTO ORGÁNICO SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ESTATUTO ORGÁNICO ACUERDO No. 392-2010 RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS SECRETARIO NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO C O N S I D E R A N D O: Que, Que Que Que

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación

Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Sobre el Nuevo Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación Decreto 267-15 Juan T. Monegro Viceministro de Planificación Viceministerio de Planificación Agosto 2016 E S Q U E M A 1. Introducción 2. Qué tenemos

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ ANEXO Aprobado por Resolución del C.S.U. N 107/2015, según Acta N 29/2015, de fecha 17 de noviembre de 2.015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Seminario Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO RED GUBERNAMENTAL Experiencia MILENIO de Chile sobre la

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION

ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION ESTATUTO ORGANICO PROCESOS SUPERINTENDENCIA INFORMACION COMUNICACION Resolución 5 Registro Oficial Suplemento 107 de 08-mar.-2014 Ultima modificación: 08-dic.-2014 Estado: Vigente No. 005-SUPERCOM-2013

Más detalles

DISPOSICIONES PARA LA ORGANIZACION DE LA FUNCION EJECUTIVA

DISPOSICIONES PARA LA ORGANIZACION DE LA FUNCION EJECUTIVA DISPOSICIONES PARA LA ORGANIZACION DE LA FUNCION EJECUTIVA Decreto Ejecutivo 726 Registro Oficial 433 de 25-abr-2011 Ultima modificación: 17-ago-2011 Estado: Vigente NOTA GENERAL: Donde diga "Corporación

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento PLAN DE ACCIÓN Dependencia Política de OFICINA DE CONTROL INTERNO Fortalecer la gestión de los procesos del SIGEPRE contribuyendo a la eficiencia administrativa del Responsable : Presupuesto Funcionamiento:

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN por la cual se incorpora, en los Procedimientos Transversales del Régimen de Contabilidad Pública, el Procedimiento para la Evaluación

Más detalles

Subdirector de Inteligencia Comercial

Subdirector de Inteligencia Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Inteligencia Comercial B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo Gaceta Oficial N 36.829 Hugo Chávez Frías Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 10 del artículo

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES 1 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES Naturaleza jurídica: Organismo del sector central de la administración pública

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Encuentro nacional de secretarías ejecutivas y técnicas de comités de calidad de Gobiernos Regionales. Departamento de Fortalecimiento

Más detalles

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

FUNCIONES DE LA JEFATURA

FUNCIONES DE LA JEFATURA FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES.

POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES Y A UTORIDADES. ANO DEL BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA 1813-2013 DECRETO NO L POR EL CUAL SE REESTRUCTURA EL GABINETE SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y SE ESTABLECEN SUS FUNCIONES, A TRIBUCIONES

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Modelo Estándar Control Interno Paraguay Modelo Estándar Control Interno Paraguay EJE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD COMPONENTE 3 FORTALECER LOS SISTEMAS DE CONTROL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA

Más detalles

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA Octubre 2012 Contenido Pág. 1. Capítulo I. 3 Disposiciones Generales...3 2. Capítulo II....4 Funciones

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO COORDINADOR SECTORES ESTRATEGICOS

ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO COORDINADOR SECTORES ESTRATEGICOS ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO COORDINADOR SECTORES ESTRATEGICOS Acuerdo Ministerial 46 Registro Oficial Suplemento 193 de 22-oct.-2014 Estado: Vigente No. 46-2014 Rafael Poveda Bonilla MINISTRO DE COORDINACION

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES Registro Oficial Suplemento 234 Quito, lunes 28 de abril de 2014 No. 002-2014 CD-IEPI EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA 2014-2016 Contenido a).-introducción. b).- Objetivo del manual. c).- Antecedentes, d}.- Marco jurídico. e).- Misión, Visión. f).- Estructura

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional Defensoria PROCESO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Código: TIC - CPR - 01 TIPO DE PROCESO: SOPORTE TIPO DE DOCUMENTO: CARACTERIZACIÓN versión: 01 NOMBRE DEL DOCUMENTO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Página:

Más detalles

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO FAMILIAR PAGINA Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Título del cargo Director/a de Centro de Salud Familiar del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

PRESENTACIÓN. El año 2010 se inicia la puesta en marcha del Sistema de Acreditación, Mejora Continua e Incentivos de los Gobiernos Regionales.

PRESENTACIÓN. El año 2010 se inicia la puesta en marcha del Sistema de Acreditación, Mejora Continua e Incentivos de los Gobiernos Regionales. SUBDERE PRESENTACIÓN El año 2010 se inicia la puesta en marcha del Sistema de Acreditación, Mejora Continua e Incentivos de los Gobiernos Regionales. El primer paso en el camino a la gestión de excelencia

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013)

ACUERDO METROPOLITANO N 005. (Agosto 20 de 2013) ACUERDO METROPOLITANO N 005 (Agosto 20 de 2013) Por el cual se declaran los Hechos Metropolitanos HM- Identificados en el Área Metropolitana del Valle del Cacique Upar; los cuales serán objetos de coordinación,

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS : REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR MINISTERIO DE HACIENDA OFICINA DE PARTES RECIBIDO CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de 2002.

Más detalles

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE CONCEPTOS GENERALES El país está en condiciones para

Más detalles

ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD ESTATUTO POR PROCESOS MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD Acuerdo Ministerial 98 Registro Oficial Suplemento 161 de 29-ago.-2014 Estado: Vigente MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN AL CUERPO DE GERENTES PÚBLICOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES)

PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN AL CUERPO DE GERENTES PÚBLICOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES) PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES) La Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR se encuentra en la búsqueda de profesionales en Recursos

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE Unidad orgánica Subdepartamento Comercio Sustentable Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016 Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES 2016 06 de abril 2016 Objetivo de la reunión: Dar conocer las estrategias y acciones que se llevarán

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático

Subsecretaría de Cambio Climático Subsecretaría de Cambio Climático TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA CONSULTORÍA: PREPARACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ECUADOR 2013-2014 MONTO:

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 33/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA. Acuerdo No ESTATUTO ORGÁNICO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE GESTIÓN POR PROCESOS

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA. Acuerdo No ESTATUTO ORGÁNICO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE GESTIÓN POR PROCESOS EDICIÓN ESPECIAL Año II - Nº 161 Quito, viernes 29 de agosto de 2014 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA Acuerdo No. 000098 ESTATUTO ORGÁNICO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE GESTIÓN

Más detalles