UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Programa: Facultad de Educación 1.2 Código: FAC - EDU

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Programa: Facultad de Educación 1.2 Código: FAC - EDU"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Programa: Facultad de Educación 1.2 Código: FAC - EDU 1.3 Carrera: Licenciatura en Educación Preescolar 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel: Pregrado 1.6 Curso: Literatura Infantil en el Preescolar 1.8 Área de Formación: EP 1.7 Código: Línea de Conocimiento: PEDI 1.10 Clase: Octavo 1.11 Modalidad: 1.12 Periodo Académico: Segundo semestre de Intensidad Horaria Semanal: Créditos: Horas Presénciales: 1.16 Horas de Estudio Independiente: 1.17 Profesor: María Janeth Mantilla Landazábal 1.18 ID: Justificación La Literatura Infantil en la primera infancia ocupa un lugar privilegiado en los procesos de apropiación de la lengua materna así como en la afirmación de conductas afectivas del niño. Es una literatura ante todo para jugar con la palabra; por esta razón las educadoras pre escolares deben ejercitar sus procesos lúdicos de expresión del lenguaje desde las diversas manifestaciones del arte. La literatura para la primera infancia exige de las maestras en formación un claro conocimiento de las necesidades lúdicas de los niños y las niñas del nivel de pre escolar para poder orientar actividades ricas en fantasía y juego que atraparán al niño en el universo del arte de la palabra. Este curso específico ofrece a las docentes en formación estrategias pedagógicas en las cuales debe explorar algunos de los autores infantiles de trayectoria nacional e internacional, representantes de diversos géneros literarios con los cuales descubre y orienta el placer de leer jugando. Este curso puede definirse como un espacio de creación permanente donde las maestras en

2 formación - toman conciencia de su importante labor como motivadora de los procesos de lectura y escritura significativa y se nutre de elementos teóricos que darán sentido al poder del juego en las actividades de iniciación a la lectura 3. Articulación en el Plan de Estudios 3.1 Pre-requisitos: 3.2 Código: 3.3 Co-requisitos: 3.4 Código: 3.5 Descripción de Conocimientos y Habilidades requeridos para el curso: Las estudiantes asistentes al curso requieren de conocimientos respecto al desarrollo evolutivo del niño en edad preescolar así como de elementos concretos sobre la importancia y características del juego en esta edad. 3.6 Relación con el Núcleo Integrador: El curso de Literatura Infantil en el Pre escolar aporta elementos lúdicos y diversas actividades de exploración del lenguaje para cautivar a los niños y las niñas con las primeras posibilidades de acercamiento a la literatura; así la palabra se convierte en música, forma, color y juego. 4. Competencias COMPETENCIA COMUNICATIVA Justifica con objetividad la importancia del juego y de la expresión corporal en las actividades de Literatura Infantil en el Nivel de Pre escolar. Argumenta con claridad la importancia que tiene para el maestro la adquisición de buenos hábitos de lectura en su enriquecimiento profesional. Construye textos creativos de diversos géneros literarios para el nivel de Preescolar Elabora sencillos proyectos de promoción de la lectura dirigidos a niños de edad Pre escolar. Produce textos que evidencian el control sobre el uso de la Lengua en contextos comunicativos orales y escritos. Produce textos que reflejen un sentido estético del lenguaje. Se apropia de lenguajes no verbales para desarrollar procesos comunicativos intencionados

3 COMPETENCIA INVESTIGATIVA Se plantea preguntas pertinentes al quehacer del docente en función de los procesos de apropiación de la literatura en el nivel de Pre- escolar. Plantea y desarrolla sencillos proyectos de sensibilización a la literatura Infantil en el Nivel de Pre escolar. Comparte con expertos y pares sus resultados del Proyecto de promoción de lectura Registra sus reflexiones del proceso. Interioriza fundamentos teóricos respecto al manejo pedagógico de la Literatura Infantil en niños de edad pre escolar. COMPETENCIA PEDAGÓGICA Diseña recursos didácticos creativos para motivar la exploración de la literatura infantil en los niños y Niñas del nivel de preescolar Reconoce autores nacionales y extranjeros representativos de la literatura infantil de la primera infancia 4.1 SER PROFESIONAL El Curso de Literatura Infantil aporta elementos teóricos y prácticos para la motivación y acercamiento a la literatura en niños y niñas de edad Pre escolar. Aporta acciones pedagógicas desde la lúdica y el juego para recrear la palabra en la estética que propone la literatura infantil. El curso de Literatura infantil se convierte en un espacio para explorar estrategias y recursos que faciliten el acercamiento, motivación y disfrute de la literatura en sus diversos géneros en el nivel de pre escolar. 5. Contenidos (Unidades y Temas) 1. GENERALIDADES Síntesis histórica de la evolución de la literatura infantil Características generales de la literatura infantil Vicios más corrientes de la Literatura Infantil Géneros de la literatura Infantil 2. CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA Características del género nonsense 3. EL GÉNERO LÍRICO DE LA LITERATURA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA Formas de la lírica infantil : Rimas, trabalenguas, retahílas, adivinanzas, retahílas, Limericks, jitanjáforas, jeringonzas, poemas, canciones, nanas, acertijos, coplas.

4 Autores nacionales y extranjeros de la lírica infantil Importancia de la lírica infantil en la primera infancia Talleres de juego y poesía 4. EL GÉNERO NARRATIVO DE LA LÍRICA INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA Importancia del cuento en la escuela Cuentos clásicos infantiles : Características, autores de los cuentos clásicos infantiles, estructura de los cuentos clásicos infantiles Autores nacionales y extranjeros de la narrativa infantil en la primera infancia Talleres de exploración del cuento literario para la primera infancia. 5. ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA EL MAESTRO NARRADOR DE HISTORIAS EN EL PREESCOLAR Condiciones del maestro narrador de historias Talleres de elaboración y exposición de recursos para narrar historias Ejercicios prácticos del manejo de la voz y de la expresión corporal para narrar historias 6. EL PLAN LECTOR EN EL PREESCOLAR Importancia del plan lector en el preescolar Estructura de un Plan Lector en el Preescolar 6. Estrategias de evaluación - Participación activa en talleres teórico prácticos sobre el juego y la literatura infantil en el preescolar. - Elaboración de diversas producciones literarias para niños de edad preescolar - Creación de material didáctico para la motivación a la lectura en el nivel de preescolar - Socialización de guías sobre controles de lectura - Entrevistas a escritores del género infantil reconocidos en la ciudad. - Elaboración del Portafolio de la Literatura Infantil El proceso de Autoevaluación se evidencia en la autovaloración de los aspectos de puntualidad, asistencia a clase, participación en talleres de creación de actividades y resultados creativos de dichos talleres. Se realiza mediante un formato establecido en las fechas registradas para los dos cortes académicos según el programa Cosmos El proceso de coevaluación se vive en la realización de talleres literarios donde los participantes mediante un enfoque crítico, dan un juicio de valor a las producciones de sus compañeras. El proceso de heteroevaluación contempla la elaboración y desarrollo del Portafolio Literario, así como la producción en talleres de creación Lírica y Narrativa en el preescolar que se concretan en un material impreso, lúdico y juguetón de autoría de cada estudiante participante al curso.

5 7. Recursos 7.1 Bibliografía Básica Bettelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Editorial crítica. Barcelona PROP, Vladimir. Morfología del cuento. Editorial Fundamentos. Madrid GIANI, Rodari. La gramática de la Fantasía. VELEZ DE PIEDRAHITA, Rocío. Guía práctica de Literatura Infantil. Editorial Norma ANDRICAÍN, Sergio. Escuela y poesía. Editorial Magisterio 1997 ANDRICAÍN Sergio. Puertas a la lectura. Editorial magisterio GUILLING, Jean Marie. El cuento en pedagogía y en reeducación. Fondo de Cultura Económica. México PENAC, Daniel. Como una Novela. Editorial Norma. Santa Fé de Bogotá GALEANO, Eduardo. Memorias de Fuego. Editorial Tercer Mundo. Santa Fé de Bogotá PASTORIZA DE ETCHEBARNE, Dora.El cuento en la literatura infantil. Buenos Aires Kapeluz. DOMAN, Glenn. Como enseñar a leer a su bebé. Edit Aguilar. Madrid. 7.2 Bibliografía Complementaria VILLEGAS, Victor. Juegos y Dinámicas. Edit Paulinas HERNÁNDEZ, Carlos Nicolás. Juguetes de Salón. Edt tres culturas. FRANK, Thaisa. Cultiva tu talento literario. Editorial Urano Módulos Por el camino de la lectura. Fundaleer, Llinás, Rodolfo. Palabras del comisionado Rodolfo Llinás. En Colombia al filo de la oportunidad. Santafé de Bogotá. Instituto para la Investigación Educativa y el desarrollo pedagógico. IDEP Audiovisuales 7.4 Enlaces en Internet 7.5. Software

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Programa: Facultad de Educación 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Programa: Facultad de Educación 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Programa: Facultad de Educación 1.2 Código: FAC-EDU 1.3 Carrera: Licenciatura en Educación Preescolar 1.4 Código:

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NIÑO JUEGO Y CREATIVIDAD

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NIÑO JUEGO Y CREATIVIDAD GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica : Ciencias de la Educación 1.2 Código: DU 1.3 Programa Licenciatura en Educación Preescolar 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel Pregrado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL DIDACTICA Y EDUCACION MUSICAL PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL Duración 10 semanas Intensidad horaria 4 HS TOTAL 60 HORAS Cupo máximo de 25-30 personas Por Esp. GUILLERMO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO. 1.5 Carrera: Derecho 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO. 1.5 Carrera: Derecho 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias 1.2 Código: CJ Jurídicas y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica : Estudios en ciencias de la Comunicación y Artes Audiovisuales

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura La canción Infantil y su aporte metodológico en el Aula b Carácter : Optativo c Crédito(s): 3 d

Más detalles

1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables

1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Económicas y Contables 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Literatura Española Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.12 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Literatura infantil y dramatización Código del curso : INI 122 Área curricular : Procesos

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GUIA DE CATEDRA - GESTIÓN HUMANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GUIA DE CATEDRA - GESTIÓN HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GUIA DE CATEDRA - GESTIÓN HUMANA 1. Identificación del curso 1.1 Facultad: Administración de Empresas 1.2 Código: ADMI 105 1.3 Programa:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial Literatura infantil Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Didáctica Especial de la Educación Inicial Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad semipresencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Literatura infantil Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad semipresencial Literatura infantil Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES I. IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR NOMBRE : Lenguaje y Comunicación II CATEGORIA : Formación básica MODALIDAD : Presencial PROFESOR O EQUIPO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Facultad de ciencias económicas y contables. 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Fomento a la Lectura Clave de curso: CHS3310A22. Módulo Formación Integral. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Fomento a la Lectura Clave de curso: CHS3310A22. Módulo Formación Integral. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Fomento a la Lectura Clave de curso: CHS3310A22 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Formación Integral Competencia de Módulo: Competencia de curso: Desarrollar

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES (MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA) (PRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y Taller de didáctica y lengua materna I Taller de didáctica y lengua materna II Licenciado en español y licenciado en idiomas, licenciado en educación

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Didáctica General Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDU-103 Pre-requisito

Más detalles

Didáctica de la literatura infantil y de la animación a la lectura y escritura

Didáctica de la literatura infantil y de la animación a la lectura y escritura GUÍA DOCENTE 2013-2014 Didáctica de la literatura infantil y de la animación a la lectura y escritura 1. Denominación de la asignatura: Didáctica de la literatura infantil y de la animación a la lectura

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Departamento de Estudios en Matemáticas y Ciencias Sociales. 1.3 Programa Ingeniería

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 800303 Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Obligatoria ECTS: 6.0 Estructura Módulos Materias DIDÁCTICO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Literatura Infantil I CÓDIGO: 13020 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: Educación Inicial Quinto Tres CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I

Más detalles

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 206G Asignatura: Habilidades lingüísticas para la enseñanza 206000294 Materia: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

ÁREA/MÓDULO: Físico deportivo FECHA DE ELABORACIÓN: VERSIÓN: VI FECHA DE ACTUALIZACIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE

ÁREA/MÓDULO: Físico deportivo FECHA DE ELABORACIÓN: VERSIÓN: VI FECHA DE ACTUALIZACIÓN: TIEMPO DE TRABAJO INDEPENDIENTE ESTUDIANTE Página 1 de 9 PLAN DE ESTUDIOS: VII PROGRAMA: Cultura Física, Deporte y Recreación ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./C ENTRO: 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ATLETISMO CÓDIGO: CRÉDITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Educación para la Recreación y Expresión Corporal Carga académica : 3 Créditos Modalidad : EDI-121

Más detalles

ANEXO II COMPLEMENTARIO

ANEXO II COMPLEMENTARIO Carrera del Profesorado en Francés para el Nivel Inicial y Primario ANEXO II COMPLEMENTARIO Carrera del Profesorado en Francés para la Educación Inicial y Primaria FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA La adecuación

Más detalles

1.9. Campo de formación Ciencias Biológicas y de la Salud Código:

1.9. Campo de formación Ciencias Biológicas y de la Salud Código: 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGIA GUIA DE CATEDRA TECNICA COGNITIVA 201260 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA 1.1. Unidad Académica:

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica Vicerrectoría Académica Vigencia 2012 / 2017 GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Estudios Técnicos y tecnológicos 1.2

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria

Grado en Magisterio de Educación Primaria Grado en Magisterio de FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 956 016200 Fax: 956 016253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias de la Salud 1.2 Código: CB 1.3 Programa: Medicina 1.4 Código 1.5 Carrera: Medicina

Más detalles

Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina

Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2013-1 10/07/2016 Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA HORAS TEÓRICAS 20 NÚCLEO Salud mental del escolar( 3017458 ) HORAS

Más detalles

GUÍA DE CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

GUÍA DE CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GUÍA DE CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Identificación del Curso 1.1. Escuela/ Departamento: ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA 1.3. Programa:

Más detalles

Metodología Se dictarán clases magistrales apoyadas por materiales

Metodología Se dictarán clases magistrales apoyadas por materiales Asignatura Código TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN IS184 Créditos 2 Intensidad semanal 2 Horas semanales para 32 horas totales Requisitos Justificación Las técnicas de comunicación están enmarcadas en el proceso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Económicas

Más detalles

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de orientaciones. pedagógicas para la educación inicial. El arte en la educación EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN, CREACIÓN Y JUEGO Diseño de estrategias lúdico pedagógicas para la promoción de la Literatura Infantil y la Educación del Movimiento en la Primera Infancia FICHA N

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Prog revis UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL Clave: PSI 510 ; PRE REQ.: PSI 415 ; No. CREDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1.2 Código: Adm 1.3 Programa: Administración Hotelera y Turística 1.4 Código: FAC-ADH

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II CURSO: 3º SEMESTRE: 2 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Taller Creatividad I Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDI-325 Pre-requisito

Más detalles

ANEXO II COMPLEMENTARIO

ANEXO II COMPLEMENTARIO Carrera del Profesorado en Inglés para el Nivel Inicial y Primario ANEXO II COMPLEMENTARIO Carrera del Profesorado en Inglés para la Educación Inicial y Primaria FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA La adecuación

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA AREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

Programa Prácticas del Lenguaje 1 en el Nivel Inicial Ciclo lectivo 2009 Unidad Nº1 Contenidos Conceptuales

Programa Prácticas del Lenguaje 1 en el Nivel Inicial Ciclo lectivo 2009 Unidad Nº1 Contenidos Conceptuales Programa Prácticas del Lenguaje 1 en el Nivel Inicial Ciclo lectivo 2009 Unidad Nº1 Contenidos Conceptuales a. La Lengua Oral. El Circuito de la Comunicación. Diferencias contextuales y textuales del canal

Más detalles

1.15 Intensidad Horario Semana: Créditos: Horas Presenciales: Horas de Estudio Independiente: 8

1.15 Intensidad Horario Semana: Créditos: Horas Presenciales: Horas de Estudio Independiente: 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE PSICOLOGIA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: 1.2 Código CS Facultad de Ciencias de la Salud 1.3 Programa: Psicología

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GUÍA DE CÁTEDRA NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GUÍA DE CÁTEDRA NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GUÍA DE CÁTEDRA NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. Identificación del Curso : Negocios Internacionales 1.1. Escuela/ Departamento: Facultad Ingenierías Administrativas 1.2.

Más detalles

Iniciación a la lectoescritura

Iniciación a la lectoescritura Iniciación a la lectoescritura Asignatura: Literatura para niños Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 1º Grupo: 3º Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Anexo III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller) Curso Académico 2016/2017 Profesor: Dr. D. Manuel Abril Villalba Fecha: 20/ junio / 2016 1. Datos Descriptivos de la Asignatura 1. (Señalar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA DIACRONICA JURIDICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA DIACRONICA JURIDICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA DIACRONICA JURIDICA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: 1.2 Código: CJ ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS 1.3 Programa:

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D. LICENCIATURA EN EDUCACIÒN INFANTIL FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL BOGOTÁ, D.C ALGO DE HISTORIA El origen del programa de Educación Infantil como educación

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL SYLLABUS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN PROYECTO CURRICULAR LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL SYLLABUS CÓDIGO: 4850 2014 - I TIPO DE ESPACIO ACADÉMICO: OBLIGATORIO BÁSICO ( ) OBLIGATORIO COMPLEMENTARIO ( X) ELECTIVO INTRÍNSECO ( ) ELECTIVO EXTRÍNSECO ( ) Profesor: Absalón Jiménez Becerra Área de pedagogía

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics PRESENTACIÓN Realizaremos proyectos de animación a la lectura para proponer acercamientos lúdicos, flexibles y dinámicos a la lectura y al libro,

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

Código: TLI-432. Horas Semanales: 3

Código: TLI-432. Horas Semanales: 3 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Taller: Literatura Infantil Carrera: Educación Mención: Educación Preescolar Semestre: Cuarto Código: TLI-432 Horas Semanales:

Más detalles

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO

PROCESO ACADÉMICO PLAN DE ESTUDIO PRE ESCOLAR AÑO 201 GRADO DIMENSIONES Pre jardín Jardín Transición Dimensión Comunicativa 9 9 9 Lenguaje expresivo y literario 4 4 4 Lectura de imágenes y cuentos 2 2 2 Inglés 3 3 3 Dimensión Cognitiva

Más detalles

QUÉ ES UN MÓDULO? Un módulo no es: *Una unidad de aprendizaje *Un unidad temática *Un curso *Una asignatura

QUÉ ES UN MÓDULO? Un módulo no es: *Una unidad de aprendizaje *Un unidad temática *Un curso *Una asignatura Sergio Tobón QUÉ ES UN MÓDULO? Un módulo no es: *Una unidad de aprendizaje *Un unidad temática *Un curso *Una asignatura UN MÓDULO ES: o Se articulan a diferentes estrategias didácticas o Se articulan

Más detalles

Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015)

Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015) Programa de Didáctica de las Prácticas del lenguaje y la literatura II (2015) Profesora: Caraballo, Marcela CONTENIDOS: Unidad Nº 1: Prácticas de lectura Concepto de lectura y sus diferentes formatos y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EFECTIVA FECHA DE ELABORACIÓN: AGOSTO 2009 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( X ) AC

Más detalles

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL

SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. DATOS GENERALES SÍLABO DE REDACCIÓN GENERAL 1.1. Facultad : Ciencias de la Comunicación 1.2. Carrera profesional : Ciencias de la Comunicación 1.3. Departamento

Más detalles

PROGRAMACION DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS

PROGRAMACION DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS Número de Semanas: 18 PROGRAMACION DE UN PLAN DE CURSO A PARTIR DE COMPETENCIAS FACULTAD: EDUCACIÓN DEPARTAMENTO: LENGUAJE E IDIOMAS EXTRANJEROS AREA: LENGUAJE DISCIPLINA( S): LITERATURA Y TEATRO Nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Nombre de la asignatura : Química en el Currículo Vigente de Educación de Media II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Literatura Hispanoamericana Contemporánea II Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO Área Académica ARTES Programa Educativo LICENCIATURA EN TEATRO Dependencia/Entidad Académica Código Nombre de la Experiencia Educativa Área de Formación Principal Secundaria TEAA 68001 BASES PEDAGOGICAS

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL. Baile JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Las expresiones artísticas como manifestaciones del ser humano, han aportado en su desarrollo integral al hombre civilizado. Por eso se hace necesario e indispensable motivar

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA

DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION A. DATOS GENERALES MATERIA: Taller de Literatura Infantil SYLLABUS CODIGO: TCE 438 PROFESORA: Mst.

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica Vicerrectoría Académica Vigencia 2012 / 2017 GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE POSGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Estudios en ingeniería de sistemas 1.2

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE SÍLABO: ARTE I.-DATOS GENERALES: 1.1. Semestre académico : 2016-I 1.2. Área : ARTE 1.3. Especialidad : INICIAL I 1.4. Etapa de la carrera : Formación General 1.5. Horas y Créditos : 02 Horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Asignatura: Taller de Análisis y Métodos para la Vinculación CLAVE: V C 1 1 0 2 0 2 Objetivo General de la Asignatura:

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: NRC DISEÑO SISTEMAS DE COSTEO 1.9 Campo de formación: Ciencias Administrativas, Económicas y 1.10 Código: CONT 16010 GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría Pública Presencial 1.4 Código: COP 1.5

Más detalles

Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.6 Código: ISI 1.7 Nivel: Pregrado

Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas 1.6 Código: ISI 1.7 Nivel: Pregrado 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Naturales e Ingeniería 1.3 Programa: 1.2 Código: CN 1.4 Código: FAC-ISI Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.5 Carrera: Ingeniería de Sistemas

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE SÍLABO: ARTE I.-DATOS GENERALES: 1.1. Semestre académico : 2016-I 1.2. Área : ARTE 1.3. Especialidad : CTA I 1.4. Etapa de la carrera : Formación General 1.5. Horas y Créditos : 02 Horas semanales 02 Créditos

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Educación Parvularia y Básica Inicial PROGRAMA DE ASIGNATURA I. Antecedentes Generales CARRERA : Educación Parvularia

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : HISTORIA DE LA EDUCACION 1.2 CÓDIGO : 12106 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : Facultad de Educación 1.4 CICLO ACADÉMICO : I 1.5 SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. Información General. 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica APRENDIZAJE, DESARROLLO Y CONTROL MOTOR 1.2 Código y Clave EFIS 010 1.3 Requisitos Ninguno 1.4 Módulo al que pertenece

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. EBC 216 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva):

PROGRAMA DE ESTUDIOS. EBC 216 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): PROGRAMA DE ESTUDIOS A.- Antecedentes Generales: Nombre de la asignatura: Código Asignatura Lenguaje y Comunicación III EBC 216 Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva): Obligatoria Prerrequisitos:

Más detalles

Desarrollo de la Expresión Musical

Desarrollo de la Expresión Musical Desarrollo de la Expresión Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL - Curso 3º Modalidad Semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias de la Educación - UAB

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias de la Educación - UAB 847 - Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación. Memoria aprobada por la Comisión de

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

Diplomatura en Literatura Infantil y Juvenil

Diplomatura en Literatura Infantil y Juvenil Diplomatura en Literatura Infantil y Juvenil Justificación La literatura infantil y juvenil constituye un valioso recurso para el proceso de formación lectora y humana de los niños y jóvenes hoy. Asimismo,

Más detalles

Código: DIS-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CIS-243

Código: DIS-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CIS-243 INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO PROGRAMA DE ESTUDIO Unidad Curricular: Didáctica de las Ciencias Sociales Carrera: Educación Mención: Educación Integral Semestre: Tercero Código: DIS-343 Horas Semanales:

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017 HORARIOS de la titulación CURSO 2016/2017 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 07 de JULIO de 2016) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA Aula: Edificio Paulo Freire 1.9 Sociología, familia y escuela Tecnología

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Técnicas y Métodos Didácticos Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : EDU-211

Más detalles

Característica de la propuesta, hacia quien se dirige (estudiantes, egresados, empresas, gremios, asociaciones, etc.)

Característica de la propuesta, hacia quien se dirige (estudiantes, egresados, empresas, gremios, asociaciones, etc.) Sección 1. DATOS GENERALES Fecha de elaboración Modalidad Presencial: Virtual: Blended (Semipresencial): Docente(s) que elabora(n) la propuesta Coordinación de programa al que está(n) adscrito(s) Nombre

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Comisión Curricular del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

Más detalles

Contexto. Pertinencia Académica del MOOC. Pertinencia Social del MOOC. Pertinencia Institucional

Contexto. Pertinencia Académica del MOOC. Pertinencia Social del MOOC. Pertinencia Institucional Contexto Pertinencia Académica del MOOC Este MOOC aporta al fortalecimiento de la competencia de comunicación escrita. La escritura, y especialmente la de tipo argumentativo, es una herramienta fundamental

Más detalles

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 Datos básicos Asignatura Titulación Módulo Materia Departamento Código Nombre Competencia comunicativa para el ámbito académico

Más detalles

Un compromiso con la educación

Un compromiso con la educación Un compromiso con la educación Pocos niños aprenden a amar la lectura por sí mismos. Alguien tiene que coquetearles para que entren al maravilloso mundo de la palabra escrita. Alguien tiene que mostrarles

Más detalles