GUÍA DE CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DE CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA GUÍA DE CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. Identificación del Curso 1.1. Escuela/ Departamento: ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA 1.3. Programa: FACULTAD INGENIERÍA DE MERCADOS 1.5 Carrera: INGENIERÍA DE MERCADOS 1.2 Código: CN 1.3 Código: FAC-IME 1.6 Código: IME 1.7 Nivel: PREGRADO 1.8. Curso: Fundamentos de Investigación de Mercados 1.10 Área de Formación: ESTUDIOS ESPECÍFICOS 1.9 Código: MAOP Línea de Conocimiento: ESTUDIOS DEL EJERCICIO PROFESIONAL 1.12 Clase: Cuarto Semestre 1.13 Modalidad: Presencial 1.14 Período Académico: Primer semestre año Intensidad Horaria Semanal: 9 horas 1.16 Créditos: Horas Presenciales: Horas de Estudio Independiente: Profesor: Lina Marcela Chaparro García 1.20 ID:

2 2. Justificación: Los Ejecutivos de Mercadeo, requieren permanentemente contar con información válida y confiable sobre los clientes y los factores ambientales, con el fin de diseñar planes estratégicos de marketing que incorporen acciones orientadas a generar el impacto esperado en el mercado tales como ventas, rentabilidad, posicionamiento, lealtad, entre otros. Es así como la Investigación de Mercados (IDM), se constituye en la principal herramienta de gestión por su enfoque sistemático y objetivo para el desarrollo y suministro de información para el proceso de toma de decisiones por parte de la gerencia de Mercadeo. Este curso tiene como propósito lograr que el Ingeniero de Mercados reconozca la IDM como parte constitutiva del proceso de mercadeo, aunado a comprender integralmente su proceso y las diversas posibilidades de obtener, procesar y analizar la información requerida. 3. Articulación en el Plan de Estudio 3.1. Pre-requisitos: 3.2. Código: Fundamentos de Marketing Mark Co-requisitos: 3.4. Código: Ninguno 3.5. Descripción de conocimientos y habilidades requeridas para el curso: El estudiante debe comprender conceptos básicos de mercadeo, tales como: Marketing Ventas Plan de Mercadeo Participación del Mercado Mercado Meta Segmentación del Mercado Producto Mezcla de Mercadeo y de estadística tales como población, procedimientos de muestreo Relación con el Núcleo Integrador: Comportamiento del consumidor. 2

3 4. Competencias: 4.1. Competencia Institucional: La competencia del SER PROFESIONAL ya que es una de las herramientas indispensable en la Investigación de Mercados, en distribución y pronósticos de ventas Competencias Específicas del Curso: El conocer los fundamentos de la Investigación de Mercados involucra las siguientes competencias para el estudiante. Reconoce la necesidad de información para la toma de decisiones. Define la ubicación especifica en el proceso de toma de decisiones. Visualiza la información requerida y los métodos para su obtención Indicadores de Competencias: Con base en simulaciones del sistema de mercadeo, el estudiante: Deberá identificar la necesidad de información y su utilización en la toma de decisiones. Será proactivo en las propuestas de consecución de la información. Realizará análisis de la información, siendo consistente con el proceso de toma de decisiones. Analiza los resultados Presenta las conclusiones y fundamenta la toma de decisiones. 5. Contenidos (Unidades y Temas) 1. Introducción a la IDM y su relación con la toma de decisiones. Revisión de los conceptos introductorias Definición IDM Investigación Básica y Aplicada Papel de la IDM en la gerencia de Mercadeo 2. El Negocio de la IDM Práctica de la IDM Proveedores y Servicios Selección del proveedor de IDM Carreras dentro de la IDM 3. Proceso de IDM Proceso integral de IDM Errores en la IDM Importancia de la definición de la necesidad de información por parte de la gerencia. Definición del problema y planteamiento de la IDM. 3

4 4. Diseño de la IDM y fuentes de datos Tipos de IDM Relaciones entre la investigación exploratoria, descriptiva y causal Fuentes de datos aplicaciones tecnológicas Datos primarios vs datos secundarios Criterios de evaluación de los datos 5. Procedimientos para la recolección de datos Medición en mercadeo Dificultades en la medición Conceptos de validez y confiabilidad Medición en la investigación exploratoria, descriptiva y causal. Métodos para la recolección de datos. 6. Muestreo Fundamentos del muestreo Procedimientos del muestreo Muestreo aleatorio simple 7. Preparación y análisis de datos Procesamiento de datos Análisis univariado de datos Análisis divariado de datos Análisis multivariado de datos 8. Preparación de los resultados de la IDM 6. Actividades: 6.1. Del Docente: Presentación de los temas, con modelos prácticos de empresas nacionales e internacionales. Realización de talleres en cada clase con el fin de evaluar la comprensión del tema. Moderación de grupos de trabajo. Moderación de exposiciones individuales (sobre casos de actualidad en mercadeo) 6.2. Del Estudiante: Lectura de los temas por unidad Lectura y análisis de artículos sobre casos de mercadeo Desarrollo de los talleres de comprensión de tema Exposiciones sobre los temas asignados. Preparación de las evaluaciones 4

5 6.3. Del Equipo Docente: Los docentes que imparten el curso deben estar en permanente contacto con profesores que imparten las asignaturas Fundamentos de Mercadotecnia, Investigación de Mercados Cuantitativa, Investigación de Mercados Cualitativa. 7. Estrategias de evaluación: La evaluación consiste en las siguientes etapas: 1. Tres previos con una ponderación de Se evaluarán conceptos y aplicaciones de la IDM. Estas serán pruebas escritas. 2. Talleres. Le permiten al estudiante poner en practica los fundamentos teóricos a través de casos reales elegidos. Los talleres tienen una ponderación de Estos se presentarán de forma escrita en la siguiente clase, la propuesta es orientarlos a reforzar los conceptos vistos y aplicarlos. La evaluación corresponde al 0.20 de la nota total. 3. Las lecturas suplementarias, se evalúan como conversatorios, donde el estudiante expone el propósito del artículo, dará una crítica del tema si esta es pertinente y las conclusiones. Tiene una ponderación de Instrumentos de Registro: Previos, talleres, exposiciones. 9. Recursos 9.1. Bibliografía Básica: Investigación de Mercados Malhotra, Naresh K, Prentice Hall. Investigación de Mercados Kinnear Taylor, MC Graw Hill. Investigación de Mercados Contemporánea McDaniel Carl Bibliografía Complementaria: Fundamentos de Marketing William J. Stanton, MC Graw Hill 9.3. Audiovisuales: 9.4. Enlaces en Internet: Software: 5

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MERCADEO CÓDIGO: 13280 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA DE SISTEMAS CUARTO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ingenierías Administrativas 1.2 Código: IA 1.3

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30158 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN FUNDAMENTOS DE BÁSICO

Más detalles

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

PROFESIONALES [PRESENCIAL] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PESANTEZ VICUÑA SAUL FERNANDO(fernando.pesantez@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS] Escuela: [DEPARTAMENTO

Más detalles

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL:

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA MERCADOTECNIA II CÓDIGO: 133310 CARRERA: ADMINISTRACIÓN NIVEL: SEXTO PARALELO: 4 No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE 2011-2012 CREDITOS DE PRACTICA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE MARKETING FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: MERCADOTECNIA I (FUNDAMENTOS) CÓDIGO: 13309 CARRERA: NIVEL: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS V No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales GUÌA DE CÀTEDRA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA Fecha de actualización: Noviembre 11 de 2016 1. Identificación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1 Identificación del curso 11 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias Naturales e Ingenieras 12 Código: CN 13 Programa: Ingeniería de Sistemas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO : UN SEMESTRE ACADÉMICO : TERCER AÑO, PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIO : UN SEMESTRE ACADÉMICO : TERCER AÑO, PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales ASIGNATURA : Estadística CÓDIGO : IIM313A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : PROBABILIDADES CO REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : TERCER AÑO,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Sociales, Humanidades y1.2 Código: CS artes 1.3 Programa: Comunicación Social

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Taller de herramientas Estadísticas. - Pre requisitos : LCP 219 Estadística

PROGRAMA DE ESTUDIOS. - Nombre de la asignatura : Taller de herramientas Estadísticas. - Pre requisitos : LCP 219 Estadística PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales. - Nombre de la asignatura : Taller de herramientas Estadísticas - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : LCP

Más detalles

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS

Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial SYLLABUS Nombre del Módulo Marketing & Investigación de Mercados N créditos 8 ECTS (216 horas totales: 71 horas en clases, 72 horas en laboratorio, 36 horas en seminario o con ayudantía, y 36 horas de trabajo autónomo)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Facultad de ciencias económicas y contables. 1.2 Código: CE 1.3

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica Vicerrectoría Académica Vigencia 2012 / 2017 GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Estudios Técnicos y tecnológicos 1.2

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GUIA DE CATEDRA - GESTIÓN HUMANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GUIA DE CATEDRA - GESTIÓN HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS GUIA DE CATEDRA - GESTIÓN HUMANA 1. Identificación del curso 1.1 Facultad: Administración de Empresas 1.2 Código: ADMI 105 1.3 Programa:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Diseño de Producto Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-312 Pre-requisito

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO. 1.5 Carrera: Derecho 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO. 1.5 Carrera: Derecho 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA SEMINARIO INSTITUTOS JURIDICOS PRIVADO 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Escuela de Ciencias 1.2 Código: CJ Jurídicas y

Más detalles

Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Administración - Guía de Cátedra Transporte

Universidad Autónoma de Bucaramanga Facultad de Administración - Guía de Cátedra Transporte 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento/Facultad: 1.2 Código:CE Administración 1.3 Programa: Facultad de Administración 1.4 Código: Fac-Adm 1.5 Carrera: Negocios Internacionales 1.6 Código:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Mercadotecnia MODALIDAD: Curso ÁREA: Administración TIPO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias Económicas

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD DISEÑO CURRICULAR MERCAO Y PUBLICIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 166543 04 03 VI PRE-REQUISITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA GESTIÓN EMPRESARIAL 1 CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 20710 ÁREA ECONÓMICO - ADMINISTRATIVA SEMESTRE SEPTIMO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica Facultad Ingenierías Administrativas 1.2 Código: IA 1.3 Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad Académica: CIENCIAS ECONOMICAS,

Más detalles

Investigación de Mercadotecnia para Agronegocios

Investigación de Mercadotecnia para Agronegocios Investigación de Mercadotecnia para Agronegocios SEMESTRE Y CARRERA TIPO DE CURSO Nuclear TIEMPO TIEMPO PRESENCIAL INDEPENDIENTE 5 horas 2 horas HORAS HORAS TEORÍA/SEMANA PRÁCTICAS/SEMANA 1 horas 4 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA 1. Identificación del curso 1.1 Departamento: Departamento de Matemáticas

Más detalles

Informática Industrial. Intensidad horaria presencial 1. JUSTIFICACIÓN.

Informática Industrial. Intensidad horaria presencial 1. JUSTIFICACIÓN. ECONOMICAS CURSO Informática Industrial CODIGO de Trabajo Semestral Prerrequisitos Presencial T.P 2 3 1 Total TT 6 Numero de Semanas 16 DEPARTAMENTO DE: CONTENIDO PROGRAMATICO INFORMACIÓN GENERAL Intensidad

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL LÍNEA CURRICULAR: MERCADOTECNIA DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y REC. HUM. ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA. 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Facultad de Administración 1.2 Código: Adm 1.3 Programa: Administración Hotelera y Turística 1.4 Código: FAC-ADH

Más detalles

Vigencia: Primer período de Campo de formación: Pregrado

Vigencia: Primer período de Campo de formación: Pregrado UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Gerencia del Servicio Semestre: Noveno Vigencia: Primer período de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales Fecha de actualización: Junio 02 de 2015 GUÌA DE CÀTEDRA DE FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS 1. Identificación

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali La materia de mercadotecnia pretende que el estudiante analice y conozca el mercado, su comportamiento, características y las expectativas del consumidor. Para su realización el curso se ha dividido en

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines

GUÍA CÁTEDRA Código: CONT Economía, administración, Contaduría y afines GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en ciencias económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa INGENIERÍA FINANCIERA Presencial 1.4 Código: IFI 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Metodología de la Investigación IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Integrantes de la Academia de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Mérida.

Integrantes de la Academia de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Mérida. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: Marca y desarrollo de nuevos productos Carrera:.Licenciatura en Administración Clave de la asignatura: MEE-0701 Hrs teoría-hrs práctica-créditos: 2

Más detalles

Control de Calidad y Confiabilidad

Control de Calidad y Confiabilidad 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Cd. Mendoza, Ver 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PLAN DE ASIGNATURA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PLAN DE ASIGNATURA 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD Ingeniería PROGRAMA ACADEMICO Ingeniería Industrial NOMBRE DE LA ASIGNATURA Gestión de la calidad AREA DEL CONOCIMIENTO Área de Diseño y Gestión de Operaciones SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO POLÍTICO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO POLÍTICO C UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO POLÍTICO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U.C DENSIDAD

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA I UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA I CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE COMUNICACIÓN ESCUELA DE MARKETING SYLLABUS MATERIA: MKT 260 INTRODUCCION AL MARKETING HORARIO:7:30 8: 50 PROFESOR: Ing. Claudia Algañaraz SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACION Asignatura/Módulo: Mercadotecnia Contadores Código: Plan de estudios: 2201 Nivel: NOVENO Prerrequisitos: Correquisitos:

Más detalles

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA GUÍA CÁTEDRA 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: EPR 1.2 Código: DU 1.3 Programa EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR 1.4 Código: EPR 1.5 Nivel PREGRADO PROFESIONAL 1.6 Actividad académica:

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

Conceptos básicos en la investigación de mercados

Conceptos básicos en la investigación de mercados Instituto Universitario de Mercadotecnia. Cátedra: Análisis de Mercado. III Semestre A Prof: Richard Wild. Conceptos básicos en la investigación de mercados Realizado por: Ilda Camacho Da Silva. C.I. 13.311.441.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ESTUDIOS IDENTIFICACIÓN Asignatura: Creación de Nuevos Negocios Carrera: Licenciatura en Administración Semestre: Noveno. Código: 2920A.1 Pre Requisitos: 2892A.1 Horas Semanales: 5H.C. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN MERCADEO MENCIÓN: GERENCIA DE MERCADEO PROGRAMA DE ASIGNATURA MME-422: GERENCIA DE MERCADEO I SANTIAGO, R. D. Junio 2011 UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Mercadeo. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Mercadeo Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Mercadotecnia III Carga académica : Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : MEC-205 Pre-requisito

Más detalles

CM0244. Suficientable

CM0244. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE

Más detalles

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL

SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS-2011 MERCADOTECNIA PROYECTO CURRICULAR: INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): MERCADOTECNIA

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: Ciencias Básicas III Semestre: Tercero Código: ISOOO3SA No de Créditos 3 H. Teórica: H. Práctica H. Teórica-Practica

Más detalles

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir los procesos de consultoría financiera, de mercadotecnia

Más detalles

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de Mercadotecnia 1. Competencias Administrar el proceso de ventas mediante estrategias, técnicas y herramientas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACION: DEPARTAMENTO: U P I I C S A INGENIERIA INDUSTRIAL ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y R.H. CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: MERCADOTECNIA E INVESTIG.

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración 3.-Dependencia/Entidad académica Contaduría

Más detalles

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Licenciatura en Informática Administrativa PROGRAMA DE ESTUDIO MERCADOTECNIA. Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa. Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE MARKETING I: MARKETING GENERAL I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Marketing I: Marketing General Semestre

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTUDIO DE CASOS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: DISEÑO DE EXPERIMENTOS Clave:MAT10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: MARZO DE 2015 Horas Semestre Horas semana

Más detalles

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Introducción a la investigación de mercados. André Carboni Semestre primavera 2013

IN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Introducción a la investigación de mercados. André Carboni Semestre primavera 2013 IN5625 - INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Introducción a la investigación de mercados André Carboni Semestre primavera 2013 Objetivos del curso Al finalizar el curso, el estudiante demuestra que: Entiende el

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Departamento: Ciencias de la Comunicación Carrera: Comunicación social Asignatura: Comunicación y Marketing Código/s: 6153 Curso: 4 año Comisión: A Régimen de la asignatura: Cuatrimestral Asignación horaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 33102106 ÁREA CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA SEMESTRE SEGUNDO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Mercadotecnia Código: Grupo:1 Carga horaria: 6 horas por Semana Materias con

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EMPRESAS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 165343 04

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL DIBUJO TÉCNICO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL DIBUJO TÉCNICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL DIBUJO TÉCNICO I IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. Número de Créditos Académicos: 2 2. Facultad que ofrece: Ciencias de la Salud 3. Código: C330105 4.

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia Asignatura: INVESTIGACIÓN Y SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS Clave: Docente: ACPGT-118 JOSE ALEJANDRO PAREDES ANGUAS Horario: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 11:00-13:00/Aula 204 11:00-13:00/Aula

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LOS SERVICIOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32

Consecuente: Seminario II Créditos: 2 (2 h taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 2 Horas curso: 32 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Seminario I Clave: 94 Antecedente: 50 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERÍA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES CODIGO DENSIDAD HORARIA PRE - SEMESTRE U.C ASIGNADO EQUIVALENTE H.T. H.P/HL H.A.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración de la Mercadotecnia

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración de la Mercadotecnia Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración de la Mercadotecnia I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Integradora I 2. Competencias Coordinar la operación de laboratorios de análisis

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, SEGUNDO SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIO : UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales ASIGNATURA : Laboratorio de Química CÓDIGO : IIL125A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE- REQUISITO : ALGEBRA CO REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : PRIMER AÑO,

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: Administración de la Producción SEMESTRE : Quinto CÓDIGO DE LA MATERIA

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN GLOBAL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Nombre de la materia: Investigación de Mercados Código: 2016020 Grupo:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CÓDIGO: 14527 CARRERA: HOTELERÍA Y TURISMO NIVEL: CUARTO PARALELO 1 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 1 SEMESTRE /

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Tecnología en Sistemas Eléctricos media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos Espacio

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 5 ESTADÍSTICA I CÓDIGO 160011 PROGRAMA ECONOMÍA ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS BÁSICAS SEMESTRE SEGUNDO PRERREQUISITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: Ciencias de la Salud 1.2 Código: CB 1.3 Programa: Medicina 1.4 Código 1.5 Carrera: Medicina

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales GUÌA DE CÀTEDRA DE ECUACIONES DIFERENCIALES Fecha de actualización: Junio 02 de 2015 1. Identificación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Business game CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05AS_53000292_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus

FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Ingeniería de Sistemas Syllabus INFORMACIÓN GENERAL Área de formación Núcleo de Contenido Núcleo de Conocimiento Núcleo Temático Profesional especifica Ingeniería Aplicada Gestión Informática Gerencia Informática Semestre IX Número de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA CAF529O ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA 5 Créditos Modalidad: Ciclo 17 semanas Nivel: Licenciatura

Más detalles

MERCADOTECNIA II PROFESOR. MSc. EDGARDO ALEXANDER CALDERON G.

MERCADOTECNIA II PROFESOR. MSc. EDGARDO ALEXANDER CALDERON G. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA MERCADOTECNIA II GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2017) PROFESOR MSc. EDGARDO ALEXANDER CALDERON

Más detalles

1.12 Clase: Segundo semestre 1.13 Modalidad: Presencial 1.14 Período Acadêmico: Segundo de 2011

1.12 Clase: Segundo semestre 1.13 Modalidad: Presencial 1.14 Período Acadêmico: Segundo de 2011 1. Identificación del curso 1.1 Escuela / Departamento: 1.2 Código: CE Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 1.3 Programa: Facultad de Economía 1.4 Código: Fac-Eco 1.5 Carrera: Economía 1.6

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó

GUÍA DOCENTE. Licenciatura Administración y Dirección de Empresas. Curso 3º Idioma de impartición Coordinador/a de la María José Montero Simó 1 de 5 GUÍA DOCENTE 1. Fundamentos de Marketing 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02051 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN INGENIERÍA ECONÓMICA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERIA: CARRERA DE SISTEMAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERIA: CARRERA DE SISTEMAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR PROGRAMA DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERIA: CARRERA DE SISTEMAS MATERIA: CODIGO: NIVEL: PRERREQUISITOS: CONTABILIDAD DE COSTOS IS306 CUARTO IS205.a CREDITOS:

Más detalles

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario

Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario Guía de aprendizaje de Marketing Agroalimentario 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Graduado en Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias Gestión de la empresa agraria y alimentaria

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE

: CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE EVALUACION DE PROYECTOS A. ANTECEDENTES GENERALES CODIGO : IIE427A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : FINANZAS CO - REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : CUARTO AÑO, SEGUNDO SEMESTRE CARÁCTER

Más detalles

CATEDRA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

CATEDRA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CATEDRA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACION CARRERA COMERCIALIZACIÓN COMUNICACION TURNO MAÑANA y NOCHE SEMESTRE 2do. SEMESTRE DE 2002 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03141 Introducción a la Publicidad Requisito: 03161 Introducción al mercadeo Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Multivariado y Vectorial CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02304 BÁSICO CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles