MICROFINANZAS EN EL PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MICROFINANZAS EN EL PERÚ"

Transcripción

1 Iniciativa Microfinanzas MICROFINANZAS EN EL PERÚ REPORTE FINANCIERO DE INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS INFORMACIÓN A MARZO 2009

2 IMFs No Supervisadas por la SBS A Marzo 2009 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 1

3 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS A MARZO DEL 2009 Activo Cartera Pasivo Patrimonio Ingresos Gastos Gastos Total (S/.) Bruta (S/.) Total (S/.) (S/.) Financ. (S/.) Financ. (S/.) Operativos (S/.) ONG Adra Perú 12,738,342 10,333,587 5,391,965 7,346,378 1,266, , ,881 ONG Alternativa 3,423,548 2,885,459 2,534, , ,271 72, ,857 ONG AMA 8,643,624 7,634,571 5,302,641 3,340, , , ,791 ONG ARARIWA 28,309,018 20,622,667 18,443,835 9,865,184 1,930, ,333 1,518,457 ONG ASIDME 7,150,857 1,273,826 1,653,238 5,497, , , ,236 ONG Edaprospo 4,317,443 3,425,914 2,569,312 1,975, ,709 87, ,102 ONG Finca Perú 11,863,763 8,139,523 4,228,897 7,634,866 1,431, ,971 1,149,781 ONG Fondesurco 29,979,445 27,632,075 23,174,978 6,804,467 2,206, , ,400 ONG Fovida 4,023,185 3,753, ,595 3,630, ,230 47, ,825 ONG IDER César Vallejo 3,813,387 2,973,822 3,070, , ,166 64, ,278 ONG Idespa 1,593,475 1,246, , , ,593 37,218 82,097 ONG Manuela Ramos 14,171,233 10,282,967 5,708,615 8,462,618 1,381, ,589 1,044,371 ONG Mide 5,851,459 4,854,138 4,371,984 1,479, ,605 94, ,146 ONG Prisma 38,003,375 34,681,025 30,101,019 7,902,356 3,493, ,751 2,753,727 ONG Promujer Perú 50,619,177 41,455,875 27,445,973 23,173,205 4,790, ,981 2,753,981 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 2

4 PERSONAL, CREDITOS ACTIVOS Y CARTERA DE IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS A MARZO DEL 2009 Nº de Nº de Nº de Cartera Saldo de Crédito Crédito Personal Analistas Préstamos * (US $) Prom (US $) Prom (US $) ONG Adra Perú ,712 3,269, ONG Alternativa , , ONG AMA ,506 2,415, ONG ARARIWA ,410 6,524, ONG ASIDME , , ONG Edaprospo ,727 1,083, ONG Finca Perú ,439 2,574, ONG Fondesurco ,496 8,741,561 1,029 1,093 ONG Fovida ,187,394 1,956 2,210 ONG IDER Cesar Vallejo , , ONG Idespa , , ONG Manuela Ramos ,060 3,253, ONG Mide ,585 1,535, ONG Prisma ,037 10,971, ONG Promujer Perú ,595 13,114, (*) La columa Nº de Préstamos hace referencia a los clientes activos. Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 3

5 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS A MARZO DEL 2009 Caja Bancos / Pasivo Total / Cartera Bruta / Gastos Operat./ Gastos Operat./ Margen Financ./ Cartera Provisiones / Utilidad / Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total * Cartera Prom. * Gastos Operat. en Riesgo Cartera Riesgo Activo Total * ONG Adra Perú 14.57% 42.33% 81.12% 30.74% 35.26% % 0.34% % 5.66% ONG Alternativa 9.72% 74.03% 84.28% 24.87% 29.31% 85.23% 0.25% % 2.30% ONG AMA 8.09% 61.35% 88.33% 35.30% 38.66% % 21.16% 61.90% 1.36% ONG ARARIWA 16.33% 65.15% 72.85% 21.46% 29.06% 91.64% 3.56% % -1.52% ONG ASIDME 81.66% 23.12% 17.81% 24.07% % 62.11% 15.18% 62.43% -9.12% ONG Edaprospo 4.97% 59.51% 80.05% 33.64% 37.13% % 6.57% 50.45% 3.05% ONG Finca Perú 17.85% 35.65% 68.61% 38.77% 54.88% % 1.54% % 4.56% ONG Fondesurco 2.13% 77.30% 92.17% 12.77% 14.71% % 2.60% 89.01% 7.32% ONG Fovida 8.78% 9.76% 93.29% 12.71% 13.79% % 6.71% % 4.66% ONG IDER Cesar Vallejo 2.95% 80.52% 77.99% 25.20% 33.52% % 4.09% % 2.87% ONG Idespa 5.03% 43.95% 78.21% 20.61% 26.55% % 3.21% % 11.46% ONG Manuela Ramos 12.11% 40.28% 72.56% 29.48% 36.38% % 0.57% % 4.16% ONG Mide 9.58% 74.72% 82.96% 22.23% 26.97% % 5.55% 94.95% 3.16% ONG Prisma 1.21% 79.21% 91.26% 28.98% 32.50% % 1.94% % 1.37% ONG Promujer Perú 6.67% 54.22% 81.90% 21.76% 26.81% % 1.19% % 10.34% (*) Indicador anualizado Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 4

6 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS A MARZO DEL 2009 Variación % Variación % Nº Prést. Cartera Nº Prést. / Cartera / Nº Prést. / Cartera / Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Empleado Empleado (en S/.) Analista Analista (en S/.) ONG Adra Perú 2% -13% , ,038 ONG Alternativa 1% -1% , ,607 ONG AMA 0% -6% , ,663 ONG ARARIWA 3% -3% , ,077 ONG ASIDME 41% -24% , ,993 ONG Edaprospo -3% -22% , ,708 ONG Finca Perú 1% -6% , ,987 ONG Fondesurco 45% 13% , ,454,320 ONG Fovida 0% 3% , ,670 ONG IDER Cesar Vallejo 9% 8% 66 70, ,832 ONG Idespa 2% 2% , ,720 ONG Manuela Ramos 2% -19% , ,074 ONG Mide 1% 1% , ,643 ONG Prisma 3% 5% , ,869 ONG Promujer Perú -33% 2% , ,081 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 5

7 DISTRIBUCIÓN DE NUMERO DE CREDITOS POR TECNOLOGIA, SECTOR, DESTINO Y GENERO POR IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS DE ENERO A MARZO DEL 2009 Cap. Act. Libre Masc. Fem. Indiv. Solid. BBCC Prod. Agro. Com. Serv. Trab. Fijo Disp. ONG Adra Perú 3.8% 0.0% 96.2% 16.4% 0.0% 74.4% 9.1% 100.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% ONG Alternativa 0.0% 0.0% 100.0% 5.6% 0.4% 86.5% 7.5% 96.8% 0.2% 2.9% 16.9% 83.1% ONG AMA 100.0% 0.0% 0.0% 16.8% 0.0% 71.3% 11.9% 98.8% 0.1% 1.1% 19.1% 80.9% ONG ARARIWA 0.4% 0.0% 99.6% 4.0% 24.0% 44.0% 28.0% 100.0% 0.0% 0.0% 25.2% 74.8% ONG ASIDME 0.6% 0.0% 99.4% 17.9% 0.0% 71.9% 10.3% 99.9% 0.1% 0.0% 7.3% 92.7% ONG Edaprospo 24.2% 2.5% 73.4% 34.0% 0.0% 56.3% 9.7% 100.0% 0.0% 0.0% 9.7% 90.3% ONG Finca Perú 2.7% 1.3% 96.0% 10.0% 0.0% 75.0% 15.0% 100.0% 0.0% 0.0% 6.2% 93.8% ONG Fondesurco 98.5% 0.0% 1.5% 3.4% 69.5% 12.0% 15.2% 62.9% 12.6% 24.6% 60.9% 39.1% ONG Fovida 97.4% 2.6% 0.0% 6.3% 44.3% 41.7% 7.8% 96.4% 3.6% 0.0% 47.4% 52.6% ONG IDER César Vallejo 100.0% 0.0% 0.0% 14.5% 0.0% 59.2% 26.3% 100.0% 0.0% 0.0% 28.7% 71.3% ONG Idespa 74.5% 1.1% 24.4% 5.1% 17.1% 58.1% 19.7% 80.3% 0.0% 19.7% 23.0% 77.0% ONG Manuela Ramos 0.2% 0.0% 99.8% 0.0% 0.0% 100.0% 0.0% 99.8% 0.0% 0.2% 0.0% 100.0% ONG Mide 14.6% 85.0% 0.5% 5.1% 83.5% 4.5% 6.9% 0.0% 0.0% 100.0% 3.3% 96.7% ONG Prisma 22.8% 13.5% 63.7% 4.5% 27.4% 56.7% 11.4% 100.0% 0.0% 0.0% 28.2% 71.8% ONG Promujer Perú 0.0% 39.4% 60.6% 5.9% 0.4% 89.8% 3.8% 100.0% 0.0% 0.0% 6.2% 93.8% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 6

8 DISTRIBUCION DE LAS COLOCACIONES POR TECNOLOGIA, SECTOR, DESTINO Y GENERO POR IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS DE ENERO A MARZO DEL 2009 Cap. Act. Libre Masc. Fem. Indiv. Solid. BBCC Prod. Agro. Com. Serv. Trab. Fijo Disp. ONG Adra Perú 7.1% 0.0% 92.9% 16.5% 0.0% 74.5% 9.1% 100.0% 0.0% 0.0% 0.0% 100.0% ONG Alternativa 0.0% 0.0% 100.0% 8.7% 0.3% 79.9% 11.1% 92.5% 0.4% 7.2% 19.3% 80.7% ONG AMA 100.0% 0.0% 0.0% 18.9% 0.0% 69.7% 11.3% 99.0% 0.4% 0.6% 21.0% 79.0% ONG ARARIWA 3.9% 0.0% 96.1% 4.0% 24.0% 44.0% 28.0% 100.0% 0.0% 0.0% 25.2% 74.8% ONG ASIDME 4.8% 0.0% 95.2% 15.2% 0.0% 74.6% 10.2% 99.6% 0.4% 0.0% 9.8% 90.2% ONG Edaprospo 34.5% 2.3% 63.2% 34.7% 0.0% 54.8% 10.5% 100.0% 0.0% 0.0% 12.2% 87.8% ONG Finca Perú 10.8% 1.6% 87.6% 10.0% 0.0% 75.0% 15.0% 100.0% 0.0% 0.0% 6.4% 93.6% ONG Fondesurco 99.8% 0.0% 0.2% 2.4% 75.0% 10.2% 12.4% 72.5% 18.2% 9.3% 64.5% 35.5% ONG Fovida 99.7% 0.3% 0.0% 7.2% 50.4% 30.4% 12.0% 81.7% 18.3% 0.0% 48.7% 51.3% ONG IDER César Vallejo 100.0% 0.0% 0.0% 14.4% 0.0% 60.1% 25.4% 100.0% 0.0% 0.0% 26.7% 73.3% ONG Idespa 89.8% 0.4% 9.9% 9.4% 10.7% 56.5% 23.3% 76.7% 0.0% 23.3% 31.2% 68.8% ONG Manuela Ramos 0.9% 0.0% 99.1% 0.0% 0.0% 100.0% 0.0% 99.1% 0.0% 0.9% 0.0% 100.0% ONG Mide 18.1% 81.3% 0.6% 5.1% 83.5% 4.5% 6.9% 0.0% 0.0% 100.0% 3.6% 96.4% ONG Prisma 39.9% 11.6% 48.5% 3.9% 26.6% 57.3% 12.2% 100.0% 0.0% 0.0% 32.4% 67.6% ONG Promujer Perú 0.1% 47.0% 52.9% 4.3% 0.4% 92.7% 2.6% 99.9% 0.0% 0.1% 6.1% 93.9% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 7

9 DISTRIBUCIÓN DE NUMERO DE CREDITOS POR MONTOS Y PLAZOS POR IMFs NO SUPERVISADAS POR LA SBS DE ENERO A MARZO DEL 2009 US $ Dólares Meses Hasta Hasta a 400 a 1000 a 3000 a más 4 a 12 a 24 a más ONG Adra Perú 71.7% 23.7% 4.7% 0.0% 26.7% 73.3% 0.0% 0.0% ONG Alternativa 70.5% 21.7% 7.5% 0.3% 64.8% 32.2% 3.0% 0.0% ONG AMA 64.1% 30.9% 4.9% 0.1% 70.5% 28.7% 0.7% 0.0% ONG ARARIWA 51.0% 33.0% 12.5% 3.5% 31.8% 63.4% 2.8% 1.9% ONG ASIDME 96.8% 3.1% 0.1% 0.1% 81.7% 18.3% 0.1% 0.0% ONG Edaprospo 81.7% 16.3% 1.7% 0.3% 61.6% 37.2% 1.1% 0.1% ONG Finca Perú 34.7% 43.9% 18.2% 3.3% 43.7% 55.7% 0.6% 0.0% ONG Fondesurco 24.9% 37.4% 31.6% 6.1% 25.8% 55.6% 15.8% 2.7% ONG Fovida 27.1% 23.4% 29.2% 20.3% 63.0% 31.3% 4.7% 1.0% ONG IDER César Vallejo 47.1% 45.8% 7.1% 0.0% 13.6% 84.7% 1.7% 0.0% ONG Idespa 66.8% 27.5% 4.9% 0.7% 11.3% 76.1% 10.4% 2.2% ONG Manuela Ramos 99.8% 0.2% 0.0% 0.0% 99.8% 0.2% 0.0% 0.0% ONG Mide 85.9% 13.1% 1.0% 0.0% 38.6% 60.3% 1.1% 0.0% ONG Prisma 44.8% 39.7% 13.8% 1.7% 2.7% 95.6% 1.7% 0.0% ONG Promujer Perú 78.6% 21.2% 0.3% 0.0% 45.4% 54.6% 0.0% 0.0% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 8

10 DISTRIBUCIÓN DE LAS COLOCACIONES POR MONTOS Y PLAZOS POR IMFs SUPERVISADAS POR LA SBS DE ENERO A MARZO DEL 2009 US $ Dólares Meses Hasta Hasta a 400 a 1000 a 3000 a más 4 a 12 a 24 a más ONG Adra Perú 42.4% 39.7% 17.9% 0.0% 21.0% 79.0% 0.0% 0.0% ONG Alternativa 14.2% 42.5% 39.8% 3.5% 25.4% 61.4% 13.3% 0.0% ONG AMA 36.1% 48.2% 14.8% 0.9% 57.1% 40.3% 2.2% 0.5% ONG ARARIWA 51.0% 33.0% 12.5% 3.5% 31.8% 63.4% 2.8% 1.9% ONG ASIDME 86.6% 10.2% 1.5% 1.7% 70.2% 29.3% 0.4% 0.0% ONG Edaprospo 53.0% 33.8% 9.3% 3.8% 50.2% 42.8% 6.5% 0.6% ONG Finca Perú 11.8% 33.3% 34.7% 20.3% 39.9% 56.7% 3.4% 0.0% ONG Fondesurco 5.7% 23.4% 47.2% 23.7% 33.7% 39.0% 19.2% 8.1% ONG Fovida 2.8% 8.1% 23.2% 65.9% 53.0% 21.5% 13.4% 12.1% ONG IDER César Vallejo 22.5% 56.6% 20.9% 0.0% 15.8% 81.0% 3.3% 0.0% ONG Idespa 32.0% 40.9% 16.6% 10.4% 7.6% 59.7% 18.4% 14.3% ONG Manuela Ramos 99.1% 0.9% 0.0% 0.0% 99.1% 0.9% 0.0% 0.0% ONG Mide 63.4% 31.1% 5.4% 0.0% 29.5% 66.7% 3.9% 0.0% ONG Prisma 17.6% 40.6% 33.6% 8.2% 1.8% 90.9% 7.2% 0.2% ONG Promujer Perú 54.7% 44.0% 1.3% 0.1% 50.7% 49.2% 0.1% 0.0% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 9

11 ONGs con Préstamos en Bancos Comunales * 700 ONGs con Préstamos en BBCC: Crédito Promedio por ONG a Mar. 09 (en $) Adra Perú Alternativa Arariwa ASIDME Edaprospo Finca M. Ramos Mide Prisma Promujer ONGs con Préstamos en BBCC: Liquidez e Intermediación a Mar. 09 (%) Adra Perú Alternativa Arariwa ASIDME Edaprospo Finca M. Ramos Mide Prisma Promujer Intermediación Liquidez ONGs con Préstamos en BBCC: Var. % Nº Créditos y Colocaciones Mar. 09 / Dic. 08 Adra Perú Alternativa Arariwa ASIDME Edaprospo Finca M. Ramos Mide Prisma Promujer Var. N Préstamos Var. Saldo Colocaciones * Se incluyen algunas IMFs en cuyas estructuras de carteras se presenta una mayor proporción de créditos a través de grupos y/o bancos comunales. Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 10

12 ONGs con Préstamos en BBCC: Eficiencia en el Gasto a Mar. 09 (%) Promujer Prisma Mide M. Ramos Finca Edaprospo ASIDME Arariwa Alternativa Adra Perú ONGs con Préstamos en BBCC: Sostenibilidad Financiera a Mar. 09 (%) Adra Perú Alternativa Arariwa ASIDME Edaprospo Finca M. Ramos Mide Prisma Promujer Nº ONGs con Préstamos en BBCC: Productividad Física y Financiera a Mar. 09 Adra Perú Alternativa Arariwa ASIDME Edaprospo Finca M. Ramos Mide Prisma Promujer Miles (US $) N Cred / Analista Cartera /Analista (en $) Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 11

13 16.0 ONGs con Préstamos en BBCC: Cartera en Riesgo > 30 días y Cobertura de Provisiones a Mar Adra Perú Alternativa Arariwa ASIDME Edaprospo Finca M. Ramos Mide Prisma Promujer Cartera en Riesgo Provisión Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 12

14 ONGs con Préstamos Individuales* 2,500 ONGs con Préstamos Individuales: Crédito Promedio a Mar. 09 (en US$) 2,000 1,500 1, AMA Fondesurco Fovida Ider CV Idespa ONGs con Préstamos Individuales: Liquidez e Intermediación a Mar. 09 (%) AMA Fondesurco Fovida Ider CV Idespa Intermediación Liquidez 50.0 ONGs con Préstamos Individuales: Var. % N Créditos y Colocaciones Mar. 09 / Dic AMA Fondesurco Fovida Ider CV Idespa Var. N Préstamos Var. Saldo Colocaciones * Se incluyen algunas IMFs en cuyas estructuras de carteras se presenta una mayor proporción de créditos individuales. Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 13

15 ONGs con Préstamos Individuales: Eficiencia en el Gasto a Mar. 09 (%) Idespa Ider CV Fovida Fondesurco AMA ONGs con Préstamos Individuales: Sostenibilidad Financiera a Mar. 09 (%) AMA Fondesurco Fovida Ider CV Idespa Nº ONGs con Préstamos Individuales: Productividad Física y Financiera a Mar. 09 AMA Fondesurco Fovida Ider CV Idespa Miles (US $) N Cred / Analista Cartera /Analista (en $) Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 14

16 25.0 ONGs con Préstamos Individuales: Cartera en Riesgo > 30 días y Cobertura de Provisiones a Mar AMA Fondesurco Fovida Ider CV Idespa Cartera en Riesgo Provisión Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 15

17 EDPYMES A Marzo 2009 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 16

18 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 (Miles S/.) IMF Caja Activo Cartera Total Cartera MES Pasivo Patrimonio Bancos Total Total Edpyme Alternativa 15,210 68,795 50,711 48,485 57,021 11,774 Edpyme Confianza 33, , , , ,366 54,462 Edpyme Crear Arequipa 31, , , , ,651 31,690 Edpyme Acceso Crediticio ,297 14,115 5,399 13,610 3,687 Edpyme Credivisión 2,433 27,427 24,276 23,884 18,573 8,855 Edpyme Efectiva 3,818 88,411 85, ,334 19,076 Edpyme Nueva Visión 4,006 77,923 71,934 49,420 62,263 15,660 Edpyme Proempresa 25, , , , ,981 28,483 Edpyme Pro Negocios 1,351 7,073 5,908 5,591 2,680 4,394 Edpyme Raíz 19, , , , , ,522 Edpyme Solidaridad 1,915 10,042 5,117 5,105 5,201 4,841 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 17

19 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 (Miles S/.) Ingresos Gastos Margen Gastos Utilidad IMF Financ. Financ. Financ. Operativos Total Edpyme Alternativa 5,688 1,302 4,386 3,033 1,461 Edpyme Confianza 23,408 6,168 17,240 12,205 3,636 Edpyme Crear Arequipa 16,830 4,589 12,241 9,252 2,190 Edpyme Acceso Crediticio 1, ,671 2, Edpyme Credivisión 2, ,124 1, Edpyme Efectiva 13,087 1,268 11,819 9,203 1,592 Edpyme Nueva Visión 6,167 1,554 4,613 3, Edpyme Proempresa 11,672 3,157 8,515 6,929 1,225 Edpyme Pro Negocios Edpyme Raíz 20,237 2,819 17,418 14,320 1,779 Edpyme Solidaridad , Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 18

20 PERSONAL, CREDITOS ACTIVOS Y CARTERA DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 IMF Nº de Nº de Nº de Cartera Total Cartera MES Saldo de Crédito Personal Prést. Total Prést. MES (Miles US $) (Miles US $) MES Prom. (US $) Edpyme Alternativa ,743 20,280 16,043 15, Edpyme Confianza ,433 49,788 89,694 65,692 1,319 Edpyme Crear Arequipa ,306 44,885 64,716 54,193 1,207 Edpyme Acceso Crediticio 168 4,418 1,888 4,465 1, Edpyme Credivisión 99 11,788 11,642 7,680 7, Edpyme Efectiva , , Edpyme Nueva Visión ,380 11,802 22,757 15,634 1,325 Edpyme Proempresa ,375 32,751 39,726 32, Edpyme Pro Negocios 37 2,326 2,300 1,869 1, Edpyme Raíz ,762 33,253 85,413 56,571 1,701 Edpyme Solidaridad 68 2,258 2,256 1,619 1, Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 19

21 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 IMF Caja y Bancos / Pasivo Total / Cartera Total / Cartera MES / Gastos Operat./ Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Edpyme Alternativa 22.11% 82.89% 73.71% 70.48% 17.63% Edpyme Confianza 9.88% 83.73% 84.68% 62.02% 14.58% Edpyme Crear Arequipa 13.13% 86.70% 85.83% 71.87% 15.53% Edpyme Acceso Crediticio 5.55% 78.69% 81.61% 31.21% 50.72% Edpyme Credivisión 8.87% 67.72% 88.51% 87.08% 24.73% Edpyme Efectiva 4.32% 78.42% 96.30% 0.24% 41.64% Edpyme Nueva Visión 5.14% 79.90% 92.31% 63.42% 18.79% Edpyme Proempresa 16.37% 81.68% 80.77% 66.06% 17.83% Edpyme Pro Negocios 19.11% 37.88% 83.52% 79.05% 40.17% Edpyme Raíz 6.65% 66.30% 90.52% 59.95% 19.21% Edpyme Solidaridad 19.07% 51.79% 50.95% 50.84% 55.25% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 20

22 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 IMF Ingreso Finan / Margen Financ / Cartera Total Cartera MES Provisiones / Utilidad / Cartera Promedio Gastos Operat. en Riesgo en Riesgo Cartera Riesgo Total Activo Total Edpyme Alternativa 45.94% % 4.76% 4.78% % 8.50% Edpyme Confianza 33.86% % 3.66% 3.72% % 4.34% Edpyme Crear Arequipa 33.95% % 4.00% 4.21% % 3.68% Edpyme Acceso Crediticio 54.94% 76.21% 8.55% 14.80% % -9.99% Edpyme Credivisión 42.22% % 3.41% 3.31% % 4.72% Edpyme Efectiva 60.94% % 3.71% 80.65% % 7.20% Edpyme Nueva Visión 35.22% % 4.66% 5.24% % 3.22% Edpyme Proempresa 37.39% % 6.17% 6.83% % 3.15% Edpyme Pro Negocios 45.92% 92.87% 12.81% 13.37% % 1.23% Edpyme Raíz 30.28% % 5.17% 4.62% % 2.39% Edpyme Solidaridad 40.72% 30.40% 8.89% 8.78% 88.46% 2.47% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 21

23 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 Variación % Variación % Variación % Variación % IMF Nº Prést. Total Nº Prést. MES Cartera Total Cartera MES Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Edpyme Alternativa 4.31% 3.97% 4.90% 4.96% Edpyme Confianza 5.74% 5.96% 5.18% 5.79% Edpyme Crear Arequipa 11.11% 9.08% 6.52% 5.28% Edpyme Acceso Crediticio -0.54% % 4.43% -4.92% Edpyme Credivisión 2.07% 2.02% -0.32% -0.28% Edpyme Efectiva -1.27% 21.23% -1.77% 17.51% Edpyme Nueva Visión 1.04% 4.17% 5.56% 6.96% Edpyme Proempresa -0.56% -0.16% 1.16% 1.04% Edpyme Pro Negocios 1.97% 2.09% -7.13% -7.04% Edpyme Raíz 9.60% 10.21% 2.03% 5.51% Edpyme Solidaridad 8.30% 8.46% 15.46% 16.78% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 22

24 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 IMF Nº Prést. Total / Cartera Total / Nº Prést. MES / Cartera MES / Empleado Empleado (Miles S/.) Empleado Empleado (Miles S/.) Edpyme Alternativa Edpyme Confianza Edpyme Crear Arequipa Edpyme Acceso Crediticio Edpyme Credivisión Edpyme Efectiva Edpyme Nueva Visión Edpyme Proempresa Edpyme Pro Negocios Edpyme Raíz Edpyme Solidaridad Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 23

25 DISTRIBUCION DE CARTERA POR SECTORES ECONOMICOS DE EDPYMES A MARZO DEL 2009 (En Porcentajes) IMF Agropecuario Producción Comercio Servicios Edpyme Alternativa Edpyme Confianza Edpyme Crear Arequipa Edpyme Acceso Crediticio Edpyme Credivisión Edpyme Efectiva Edpyme Nueva Visión Edpyme Proempresa Edpyme Pro Negocios Edpyme Raíz Edpyme Solidaridad Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 24

26 EDPYMES: Crédito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 1,800 1,600 1,400 1,200 1, Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad EDPYMES: Total Créditos a Mar. 09 ('000 US $) 90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad EDPYMES: Liquidez e Intermediación a Mar. 09 (%) Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad Intermediación Liquidez Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 25

27 EDPYMES: Var. % Nº Créditos y Colocaciones MES Mar. 09 / Dic Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad Var. N Préstamos MES Var. Saldo Colocaciones MES EDPYMES: Var. % Nº Créditos y Colocaciones Totales Mar. 09 / Dic Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad Var. N Préstamos Totales Var. Saldo Colocacion Total EDPYMES: Eficiencia en el Gasto Mar. 09 (%) Solidaridad Raíz Pro Negocios Proempresa Nueva Visión Credivisión Acceso Crediticio Crear Arequipa Confianza Efectiva Alternativa Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 26

28 EDPYMES: Sostenibilidad Financiera a Mar. 09 (%) Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad EDPYMES : Productividad Física y Financiera MES a Mar Nº Miles (US $) Alternativa Efectiva Confianza Crear Acceso Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad Arequipa Crediticio N Cred MES / Empleado Cartera MES / Empleado (en '000 US$) EDPYMES : Cartera en Riesgo Total > 30 días y Cobertura de Provisiones a Mar Alternativa Efectiva Confianza Crear Arequipa Acceso Crediticio Credivisión Nueva Visión Proempresa Pro Negocios Raíz Solidaridad Cartera en Riesgo Provisión Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 27

29 Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (s) A Marzo 2009 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 28

30 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 (Miles de S/.) Caja Activo Cartera Cartera Pasivo IMF Bancos Total Total MES Total Patrimonio Arequipa 203,346 1,261,963 1,067, ,636 1,058, ,584 Cusco 117, , , , , ,431 Del Santa 24, , ,981 67, ,604 26,577 Huancayo 74, , , , , ,593 Ica 45, , , , ,342 51,444 Maynas 18, , ,218 67, ,869 32,899 Paita 29, , ,751 95, ,046 29,431 Pisco 4,862 35,463 28,076 21,306 30,815 4,648 Piura 230,149 1,246, , ,091 1,079, ,644 Sullana 120, , , , , ,533 Tacna 58, , , , ,199 62,293 Trujillo 197,491 1,271,138 1,034, ,602 1,091, ,715 CMCP Lima 63, , , , ,924 89,103 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 29

31 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 (Miles de S/.) IMF Ingresos Gastos Margen Gastos Utilidad Financ. Financ. Financ. Operativos Total Arequipa 69,206 17,479 51,727 36,361 11,845 Cusco 30,008 5,881 24,127 13,391 7,787 Del Santa 11,026 3,655 7,372 6, Huancayo 32,457 8,067 24,390 17,446 4,300 Ica 19,969 5,366 14,603 9,238 4,140 Maynas 12,187 3,270 8,917 6,248 1,877 Paita 14,641 4,983 9,658 8,172 1,212 Pisco 2, ,830 1, Piura 67,097 18,660 48,437 38,582 6,679 Sullana 43,384 12,523 30,861 22,963 4,958 Tacna 17,934 4,871 13,063 8,826 2,864 Trujillo 64,845 18,685 46,160 33,342 8,288 CMCP Lima 18,364 4,424 13,940 11,007 3,572 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 30

32 PERSONAL, CREDITOS ACTIVOS Y CARTERA DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 IMF Nº de Nº de Nº de Cartera Total Cartera MES Saldo de Crédito Personal Prést. Total Prést. MES ('000 US $) ('000 US $) MES Prom. (US $) Arequipa 1, , , , ,393 1,873 Cusco ,170 39, ,119 74,178 1,869 Del Santa ,676 16,602 47,447 21,434 1,291 Huancayo ,181 40, ,916 83,438 2,063 Ica ,352 30,084 89,574 57,535 1,912 Maynas ,419 11,539 57,013 21,280 1,844 Paita ,819 19,715 60,029 30,334 1,539 Pisco 73 6,759 4,167 8,882 6,740 1,618 Piura 1, ,396 85, , ,665 1,748 Sullana ,229 44, , ,935 2,359 Tacna ,450 21,291 91,987 50,891 2,390 Trujillo 1, ,105 75, , ,859 2,225 CMCP Lima ,425 18,508 83,051 33,957 1,835 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 31

33 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 IMF Caja y Bancos / Pasivo Total / Cartera Total / Cartera MES / Gastos Operat./ Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Arequipa 16.11% 83.87% 84.58% 48.94% 11.53% Cusco 19.44% 78.17% 80.29% 38.65% 8.83% Del Santa 13.11% 85.80% 80.13% 36.20% 14.56% Huancayo 13.18% 82.32% 84.38% 46.34% 12.26% Ica 13.81% 84.35% 86.12% 55.31% 11.24% Maynas 9.05% 84.17% 86.74% 32.38% 12.03% Paita 12.66% 87.17% 82.69% 41.78% 14.24% Pisco 13.71% 86.89% 79.17% 60.08% 21.67% Piura 18.46% 86.55% 80.07% 37.94% 12.38% Sullana 15.51% 85.77% 82.86% 42.69% 11.82% Tacna 16.20% 82.77% 80.44% 44.50% 9.77% Trujillo 15.54% 85.86% 81.39% 41.74% 10.49% CMCP Lima 18.54% 74.02% 76.53% 31.29% 12.83% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 32

34 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 IMF Ingreso Finan / Margen Financ / Cartera Total Cartera MES Provisiones / Utilidad / Cartera Promedio Gastos Operat. en Riesgo en Riesgo Cartera Riesgo Total Activo Total Arequipa 26.65% % 5.10% 5.98% % 3.75% Cusco 25.11% % 3.36% 4.62% % 5.13% Del Santa 28.71% % 6.43% 9.58% % 1.31% Huancayo 27.53% % 4.24% 4.80% % 3.02% Ica 28.49% % 7.58% 9.15% % 5.04% Maynas 27.38% % 5.74% 10.03% % 3.61% Paita 31.43% % 5.97% 6.59% % 2.11% Pisco 37.74% 95.29% 8.67% 6.82% % 0.14% Piura 27.08% % 7.92% 9.32% % 2.14% Sullana 27.84% % 6.22% 8.41% % 2.55% Tacna 24.66% % 4.30% 5.33% % 3.17% Trujillo 25.54% % 4.98% 5.29% % 2.61% CMCP Lima 28.73% % 5.62% 5.06% % 4.16% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 33

35 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 IMF Variación % Variación % Variación % Variación % Nº Prést. Total Nº Prést. MES Cartera Total Cartera MES Nº Prést. Total / Empleado Cartera Total / Empleado Nº Prést. MES / Empleado Cartera MES / Empleado Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 ('000 S/.) ('000 S/.) Arequipa 3.67% 2.87% 5.65% 6.28% Cusco 4.78% 5.61% 3.92% 4.28% Del Santa 1.55% 2.67% -4.62% -0.58% Huancayo 6.02% 6.50% 3.70% 5.93% Ica 2.98% 2.72% 2.02% 1.26% Maynas 2.33% 5.19% 2.49% 4.06% Paita 6.04% 9.57% 3.74% 10.98% Pisco 1.99% 3.09% 1.87% 2.75% Piura 2.98% 4.17% 1.51% 4.55% Sullana 6.67% 8.74% 6.83% 9.79% 135 1, Tacna 4.40% 8.26% -0.10% 3.28% Trujillo 1.55% 1.23% 3.79% 3.68% CMCP Lima 4.03% 8.35% 5.48% 13.39% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 34

36 DISTRIBUCION DE CARTERA POR SECTORES ECONOMICOS DE CAJAS MUNICIPALES A MARZO DEL 2009 (En Porcentajes) IMF Agropecuario Producción Comercio Servicios Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo CMCP Lima Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 35

37 s: Crédito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 2,500 2,000 1,500 1, Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo s: Depósito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 2,400 2,100 1,800 1,500 1, Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo s: Total Créditos y Depósitos a Mar. 09 ('000 US $) 360, , , , , , ,000 80,000 40,000 0 Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Cartera Total (`000 US $) Total Depósitos ('000 US $) Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 36

38 s: Liquidez e Intermediación a Mar. 09 (%) Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Intermediación Liquidez 11.0 s: Var. % Nº Créditos y Colocaciones MES Mar. 09 / Dic Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Var. N Préstamos MES Var. Saldo Colocaciones MES s: Var. % Nº Créditos y Colocaciones Totales Mar. 09 / Dic Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Var. N Préstamos Totales Var. Saldo Colocación Total Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 37

39 s: Var. % Nº Ahorros y Depósitos Mar. 09 / Dic Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Var. N Depósitos Var. Saldo Depósitos s: Eficiencia en el Gasto a Mar. 09 (%) Trujillo Tacna Sullana Piura Pisco Paita Maynas Ica Huancayo Del Santa Cusco Arequipa s: Sostenibilidad Financiera a Mar. 09(%) Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 38

40 Nº s: Productividad Física y Financiera en Créditos a Mar Miles (US $) 0 Arequipa Cusco Del Ica Santa Huancayo Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo -100 N Cred / Empleado Cartera /Empleado (en '000 US $) s: Productividad Física y Financiera en Captaciones a Mar. 09 Nº Miles (US $) 0 Arequipa Cusco Del Santa Ica Huancayo Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo 0 N Ahorros / Empleado Depósito /Empleado (en US $) s: Cartera en Riesgo Total > 30 días y Cobertura de Provisiones a Mar Arequipa Cusco Del Santa Huancayo Ica Maynas Paita Pisco Piura Sullana Tacna Trujillo Cartera en Riesgo Provisión Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 39

41 Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRACs) A Marzo 2009 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 40

42 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 (Miles S/.) IMF Caja Activo Cartera Total Cartera MES Pasivo Patrimonio Bancos Total Total CRAC Cajamarca 14,305 52,347 34,603 13,085 43,264 9,082 CRAC Chavín 25, ,078 71,833 49,890 91,314 9,764 CRAC Sipán 10,768 46,490 31,863 19,789 36,787 9,703 CRAC Libertadores de Ayacucho 9,710 38,326 27,072 13,688 33,924 4,402 CRAC Los Andes 5,955 38,875 30,965 23,715 33,774 5,100 CRAC Nuestra Gente 85, , , , ,016 67,812 CRAC Profinanzas 23, , ,591 96, ,610 15,593 CRAC Prymera 12,939 44,983 29,550 5,211 38,164 6,819 CRAC Credinka 13, , ,602 42, ,913 28,058 CRAC Señor de Luren 50, , , , ,059 46,914 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 41

43 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 (Miles S/.) IMF Ingresos Gastos Margen Gastos Utilidad Financ. (S/.) Financ. Financ. Operativos Total CRAC Cajamarca 2, ,685 1, CRAC Chavín 5,767 1,818 3,949 3, CRAC Sipán 2, ,203 1, CRAC Libertadores de Ayacucho 1, ,338 1, CRAC Los Andes 2, ,913 1, CRAC Nuestra Gente 27,886 8,123 19,764 18,721 1,474 CRAC Profinanzas 9,471 2,931 6,541 5,118 1,397 CRAC Prymera 1, ,100 1, CRAC Credinka 6,229 1,752 4,477 4, CRAC Señor de Luren 20,626 5,110 15,516 9,255 4,067 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 42

44 PERSONAL, CREDITOS ACTIVOS Y CARTERA DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 IMF Nº de Nº de Nº de Cartera Total Cartera MES Saldo de Crédito Personal Prést. Total Prést. MES ('000 US $) ('000 US $) MES Prom. (US $) CRAC Cajamarca 77 4,516 2,133 10,947 4,140 1,941 CRAC Chavín ,131 9,918 22,725 15,783 1,591 CRAC Sipán 87 6,705 4,555 10,080 6,261 1,374 CRAC Libertadores de Ayacucho 102 5,696 2,682 8,564 4,330 1,615 CRAC Los Andes 86 12,635 11,065 9,796 7, CRAC Nuestra Gente 1,173 84,367 61, ,550 77,133 1,260 CRAC Profinanzas ,974 16,584 32,772 30,437 1,835 CRAC Prymera 88 1, ,348 1,648 2,548 CRAC Credinka ,009 7,681 36,888 13,300 1,732 CRAC Señor de Luren ,950 28,150 88,011 52,253 1,856 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 43

45 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 IMF Caja y Bancos / Pasivo Total / Cartera Total / Cartera MES / Gastos Operat./ Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total CRAC Cajamarca 27.33% 82.65% 66.10% 25.00% 12.84% CRAC Chavín 24.75% 90.34% 71.07% 49.36% 15.14% CRAC Sipán 23.16% 79.13% 68.54% 42.57% 14.82% CRAC Libertadores de Ayacucho 25.33% 88.51% 70.64% 35.72% 16.24% CRAC Los Andes 15.32% 86.88% 79.65% 61.00% 15.95% CRAC Nuestra Gente 15.59% 87.64% 78.07% 44.43% 13.64% CRAC Profinanzas 17.14% 88.80% 74.42% 69.11% 14.71% CRAC Prymera 28.76% 84.84% 65.69% 11.58% 16.09% CRAC Credinka 10.71% 78.41% 89.71% 32.35% 13.99% CRAC Señor de Luren 14.83% 86.28% 81.35% 48.30% 10.82% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 44

46 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 IMF Ingreso Finan / Margen Financ / Cartera Total Cartera MES Provisiones / Utilidad / Cartera Promedio Gastos Operat. en Riesgo en Riesgo Cartera Riesgo Total Activo Total CRAC Cajamarca 26.52% % 7.91% 13.81% 97.57% 0.58% CRAC Chavín 32.37% % 5.82% 5.73% 97.89% 0.53% CRAC Sipán 35.37% % 7.80% 9.73% % 2.44% CRAC Libertadores de Ayacucho 28.75% 86.01% 13.41% 21.53% 96.16% -1.21% CRAC Los Andes 33.73% % 6.41% 4.80% 96.00% 3.32% CRAC Nuestra Gente 27.39% % 4.01% 4.58% % 1.07% CRAC Profinanzas 37.35% % 7.19% 7.32% 86.18% 4.01% CRAC Prymera 24.86% 60.80% 4.99% 2.93% 88.20% -5.21% CRAC Credinka 21.99% 98.53% 7.02% 12.17% % 0.46% CRAC Señor de Luren 30.54% % 7.39% 7.47% 95.21% 4.76% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 45

47 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 IMF Variación % Variación % Variación % Variación % Nº Prést. Total Nº Prést. MES Cartera Total Cartera MES Nº Prést. Total / Empleado Cartera Total / Empleado Nº Prést. MES / Empleado Cartera MES / Empleado Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 (en '000 S/.) (en '000 S/.) CRAC Cajamarca 5.66% 9.61% 0.09% 3.82% CRAC Chavín 7.76% 16.10% 1.60% 8.71% CRAC Sipán -2.27% -0.63% -4.43% -0.93% CRAC Libertadores de Ayacucho 0.41% 9.69% 3.81% 0.64% CRAC Los Andes 1.65% 2.94% -1.47% 1.08% CRAC Nuestra Gente 8.88% 10.96% 11.00% 11.62% CRAC Profinanzas 4.72% 4.13% 4.33% 3.96% CRAC Prymera 11.08% 69.37% 20.17% 42.80% CRAC Credinka 11.59% 11.33% 5.99% 6.94% CRAC Señor de Luren 6.19% 8.28% 6.14% 10.72% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 46

48 DISTRIBUCION DE CARTERA POR SECTORES ECONOMICOS DE CAJAS RURALES A MARZO DEL 2009 (En Porcentajes) IMF Agropecuario Producción Comercio Servicios CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipán CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 47

49 CRACs: Crédito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 3,000 2,500 2,000 1,500 1, CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren CRACs: Depósito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren CRACs: Total Créditos y Depositos a Mar. 09 (`000 US $) 140, , , , ,000 90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Cartera Total (`000 US $) Total Depósitos ('000 US $) Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 48

50 CRACs: Endeudamiento, Liquidez e Intermediación a Mar. 09 (%) CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Endeudamiento Intermediación Liquidez CRACs: Var. % Nº de Deudores y Colocaciones MES Mar. 09 / Dic CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas Var. N Préstamos MES CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Var. Saldo Colocaciones MES CRACs: Var. % Nº de Deudores y Colocaciones Total Mar. 09 / Dic CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Var. N Préstamos Total Var. Saldo Colocaciones MES Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 49

51 CRACs: Var. % Nº Ahorros y Depósitos Mar. 09 / Dic CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Var. N Depósitos Var. Saldo Depósitos CRACs: Eficiencia en el Gasto a Mar. 09 (%) CRAC Señor de Luren CRAC Credinka CRAC Prymera CRAC Profinanzas CRAC Nuestra Gente CRAC Los Andes CRAC Libertadores de CRAC Sipan CRAC Chavín CRAC Cajamarca CRACs: Sostenibilidad Financiera a Mar. 09 (%) CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 50

52 CRACs: Productividad Física y Financiera en Créditos a Mar Nº Miles (US $) CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC CRAC Los Andes CRAC Nuestra Libertadores de Gente Ayacucho CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren N Cred / Empleado Cartera /Empleado (en '000 us $) CRACs: Productividad Física y Financiera en Captaciones a Mar Nº Miles (US $) 0 CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC CRAC Los Andes Libertadores de Ayacucho CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren 0 N Cuentas de Ahorros / Empleado Depósito /Empleado (en $) CRACs: Cartera en Riesgo Total > 30 días y Cobertura de Provisiones a Mar CRAC Cajamarca CRAC Chavín CRAC Sipan CRAC Libertadores de Ayacucho CRAC Los Andes CRAC Nuestra Gente CRAC Profinanzas CRAC Prymera CRAC Credinka CRAC Señor de Luren Cartera en Riesgo Provisión Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 51

53 Mibanco y Financieras A Marzo 2009 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 52

54 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO DEL 2009 (Miles de S/.) Caja Activo Cartera Cartera Pasivo IMF Bancos Total Total MES Total Patrimonio Mibanco 310,747 3,172,937 2,608,836 1,961,843 2,925, ,558 Crediscotia Financiera 154,085 1,262,667 1,059, ,122 1,158, ,473 Financiera Edyficar 35, , , , , ,584 Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 53

55 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO DEL 2009 (Miles de S/.) IMF Ingresos Gastos Margen Gastos Utilidad Financ. Financ. Financ. Operativos Total Mibanco 194,790 44, , ,497 22,416 Crediscotia Financiera 105,449 24,705 80, ,432-28,722 Financiera Edyficar 51,727 13,630 38,097 27,082 7,449 Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 54

56 PERSONAL, CREDITOS ACTIVOS Y CARTERA DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO DEL 2009 IMF Nº de Nº de Nº de Cartera Total Cartera MES Saldo de Crédito Personal Prést. Total Prést. MES ('000 US $) ('000 US $) MES Prom. (US $) Mibanco 1, , , , ,640 2,007 Crediscotia Financiera 2, ,792 77, , ,648 2,484 Financiera Edyficar , , , ,873 1,053 Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 55

57 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO DEL 2009 IMF Caja y Bancos / Pasivo Total / Cartera Total / Cartera MES / Gastos Operat./ Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Mibanco 9.79% 92.20% 82.22% 61.83% 15.19% Crediscotia Financiera 12.20% 91.73% 83.88% 48.48% 37.83% Financiera Edyficar 5.07% 85.32% 87.57% 74.38% 15.65% Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 56

58 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO DEL 2009 IMF Ingreso Finan / Margen Financ / Cartera Total Cartera MES Provisiones / Utilidad / Cartera Promedio Gastos Operat. en Riesgo en Riesgo Cartera Riesgo Total Activo Total Mibanco 30.79% % 2.98% 3.22% % 2.83% Crediscotia Financiera 37.85% 67.61% 8.29% 8.88% % -9.10% Financiera Edyficar 34.83% % 3.98% 4.31% % 4.30% Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 57

59 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO DEL 2009 IMF Variación % Variación % Variación % Variación % Nº Prést. Total Nº Prést. MES Cartera Total Cartera MES Nº Prést. Total / Empleado Cartera Total / Empleado Nº Prést. MES / Empleado Cartera MES / Empleado Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 Mar 09 / Dic 08 ('000 S/.) ('000 S/.) Mibanco 3.11% 4.06% 6.35% 6.79% 224 1, ,179 Crediscotia Financiera 1/ -6.25% -8.80% -9.46% -7.61% Financiera Edyficar 5.46% 3.92% 4.19% 3.11% /. Para el cálculo de las tasas de variaciones de Crediscotia se utilizó la información de Diciembre 2008 cuando operaba como Banco del Trabajo Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 58

60 DISTRIBUCION DE CARTERA POR SECTORES ECONOMICOS DE MIBANCO Y FINANCIERAS A MARZO 2009 (En Porcentajes) IMF Agropecuario Producción Comercio Servicios Mibanco Crediscotia Financiera Financiera Edyficar Fuente: SBS Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 59

61 MiBanco y Financieras: Crédito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 2,500 2,000 1,500 1, Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar MiBanco y Financieras: Depósito Promedio por IMF a Mar. 09 (en US $) 1, El depósito promedio de Edyficar ascendió a US$ 228 mil Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar MiBanco y Financieras: Total Créditos y Depósitos a Mar. 09 ('000 US $) 900, , , , , , , , ,000 0 Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Cartera Total ('000 US $) Total Depósitos ('000 US $) Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 60

62 MiBanco y Financieras: Liquidez e Intermediación a Mar. 09 (%) Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Intermediación Liquidez MiBanco y Financieras: Var. % Nº Créditos y Colocaciones MES Mar. 09 / Dic. 08 Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Var. N Préstamos MES Var. Saldo Colocaciones MES MiBanco y Financieras: Var. % Nº Créditos y Colocaciones Totales Mar. 09 / Dic Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Var. N Préstamos Totales Var. Saldo Colocación Total Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 61

63 MiBanco y Financieras: Var. % Nº Ahorros y Depósitos Mar. 09 / Dic La variación del número de depósitos de Edyficar fue de 417% Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Var. N Depósitos Var. Saldo Depósitos MiBanco y Financieras: Eficiencia en el Gasto a Mar. 09 (%) Financiera Edyficar Financiera Crediscotia Mibanco MiBanco y Financieras: Sostenibilidad Financiera a Mar. 09(%) Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 62

64 MiBanco y Financieras: Productividad Física y Financiera en Créditos a Mar Nº Miles (US $) 214 Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar -100 N Cred / Empleado Cartera /Empleado (en '000 US $) MiBanco y Financieras: Productividad Física y Financiera en Captaciones a Mar. 09 Nº Miles (US $) 0 Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar 0 N Ahorros / Empleado Depósito /Empleado (en US $) 12.0 MiBanco y Financieras: Cartera en Riesgo Total > 30 días y Cobertura de Provisiones a Mar Mibanco Financiera Crediscotia Financiera Edyficar Cartera en Riesgo Provisión Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 63

65 Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPACs) A Marzo 2009 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 64

66 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO A MARZO DEL 2009 (S/.) Caja Activo Cartera Cartera Pasivo IMF Bancos Total Total MES Total Patrimonio CAC Santo Cristo de Bagazán 12,025,983 87,200,075 75,947,461 36,440,335 69,303,378 17,896,697 CAC Santa María Magdalena - A 13,434, ,108,784 95,356,310 51,203,752 80,908,199 31,200,585 CAC Santo Domingo de Guzmán - C 5,539,219 61,911,943 54,390,119 2,026,299 48,957,875 12,954,068 CAC San Martín de Porres - T 8,162,738 88,200,505 74,927,211 29,858,027 65,411,730 22,788,775 CAC San Cristóbal de Huamanga 11,638,360 82,582,802 68,919,390 24,487,639 57,578,232 25,004,570 CAC Tocache 867,061 21,150,173 20,309,884 9,928,590 17,461,039 3,689,134 CAC León XIII 9,368,128 49,766,834 35,363,269 13,016,293 26,154,990 23,611,844 CAC Los Andes Cotarusi Aymaraes 1,238,783 15,926,673 14,773,837 11,767,640 11,609,983 4,316,690 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 65

67 PRINCIPALES RUBROS DE EEFF DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO A MARZO DEL 2009 (S/.) IMF Ingresos Gastos Margen Gastos Utilidad Financ. Financ. Financ. Operativos Total CAC Santo Cristo de Bagazán 3,986,688 1,388,493 2,598,195 2,253, ,798 CAC Santa María Magdalena - A 5,460,428 1,240,927 4,219,501 3,495,671 1,335,228 CAC Santo Domingo de Guzmán - C 2,403, ,786 1,659,708 1,710,719 51,948 CAC San Martín de Porres - T 4,965,174 1,096,166 3,869,008 3,507, ,668 CAC San Cristóbal de Huamanga 3,264, ,974 2,406,040 2,827, ,576 CAC Tocache 1,249, , , ,652 18,457 CAC León XIII 2,388, ,060 1,748,395 1,591, ,067 CAC Los Andes Cotarusi Aymaraes 962, , , ,663 13,159 Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 66

68 PERSONAL, CREDITOS ACTIVOS Y CARTERA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO A MARZO DEL 2009 IMF Nº de Nº de Nº de Cartera Total Cartera MES Saldo de Crédito Personal Prést. Total Prést. MES (US $/) (US $/) MES Prom. (US $) CAC Santo Cristo de Bagazán 79 12,101 5,620 24,026,403 11,528,103 2,051 CAC Santa María Magdalena - A ,626 8,803 30,166,501 16,198,593 1,840 CAC Santo Domingo de Guzmán - C 65 5, ,206, , CAC San Martín de Porres - T ,844 6,882 23,703,642 9,445,754 1,373 CAC San Cristóbal de Huamanga 92 11,386 4,182 21,803,034 7,746,801 1,852 CAC Tocache 44 4,972 2,850 6,425,145 3,140,965 1,102 CAC León XIII 74 14,129 3,429 11,187,368 4,117,777 1,201 CAC Los Andes Cotarusi Aymaraes 30 5,208 4,156 4,673,786 3,722, Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 67

69 INDICADORES DE PERFORMANCE INSTITUCIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO A MARZO DEL 2009 IMF Caja y Bancos / Pasivo Total / Cartera Total / Cartera MES / Gastos Operat./ Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total Activo Total CAC Santo Cristo de Bagazán 13.79% 79.48% 87.10% 41.79% 5.17% CAC Santa María Magdalena - A 11.98% 72.17% 85.06% 45.67% 6.24% CAC Santo Domingo de Guzmán - C 8.95% 79.08% 87.85% 3.27% 5.53% CAC San Martín de Porres - T 9.25% 74.16% 84.95% 33.85% 7.95% CAC San Cristóbal de Huamanga 14.09% 69.72% 83.45% 29.65% 6.85% CAC Tocache 4.10% 82.56% 96.03% 46.94% 9.06% CAC León XIII 18.82% 52.56% 71.06% 26.15% 6.39% CAC Los Andes Cotarusi Aymaraes 7.78% 72.90% 92.76% 73.89% 7.52% Elaborado por: COPEME / Iniciativa Microfinanzas 68

Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú.

Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú. Seminario Mercado de Capitales Tema: Desarrollos recientes, situación y perspectivas de la industria de microfinanzas en el Perú. Julio 2014 Joel Siancas Ramirez Pdte. Directorio Caja Sullana Agenda 1.

Más detalles

Sistema de Microfinanzas en el Perú

Sistema de Microfinanzas en el Perú INFORMACIÓN A SEPTIEMBRE 211 Performance del Sistema de Microfinanzas en el Perú A SEPTIEMBRE 211 Performance del Sistema de Microfinanzas en el Perú ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN MICROFINANZAS INDICADORES

Más detalles

Análisis de la eficiencia social y productividad de las Instituciones Microfinancieras en el Perú

Análisis de la eficiencia social y productividad de las Instituciones Microfinancieras en el Perú Análisis de la eficiencia social y productividad de las Instituciones Microfinancieras en el Perú Giovanna Aguilar y Jhonatan Clausen Pontificia Universidad Católica del Perú 1 1. Motivación Las Instituciones

Más detalles

CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO

CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO CÓMO OBTENER CAPITAL EN EL SISTEMA FINANCIERO Expositor: Econ. Raúl Vegas Morales Correo electrónico: rvegasm@yahoo.com El Sistema Financiero Empresas Financieras Medios Financieros Mercado Financiero

Más detalles

Análisis e Informe de Benchmarking de las Microfinanzas en el Perú 2008

Análisis e Informe de Benchmarking de las Microfinanzas en el Perú 2008 Microfinance Information exchange Análisis e Informe de Benchmarking de las Microfinanzas en el Perú 2008 Un informe del Algunas de las Instituciones de Microfinanzas (IMF) peruanas no solo utilizan un

Más detalles

Basilea II Impacto sobre el Sistema Micro financiero Peruano

Basilea II Impacto sobre el Sistema Micro financiero Peruano Basilea II Impacto sobre el Sistema Micro financiero Peruano Octubre 2006 El Impacto de Basilea II sobre las Entidades Micro Financieras, parece limitado Las entidades micro financieras, estarían más inclinadas

Más detalles

Análisis del Sistema Microfinanciero Peruano. 30 de abril del 2014. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A.

Análisis del Sistema Microfinanciero Peruano. 30 de abril del 2014. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Análisis del Sistema Microfinanciero Peruano Equilibrium 30 de abril del 2014 Las Camelias 256, Piso 6, Of. 601 San Isidro, Lima 27, Perú Teléfonos (511) 221-3676 / 616-0400 www.equilibrium.com.pe Entorno

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO REVISIÓN Y PERSPECTIVAS

EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO REVISIÓN Y PERSPECTIVAS EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO REVISIÓN Y PERSPECTIVAS A G E N D A 1 EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO: BANCOS Y CAJAS 2 3 EL SISTEMA FINANCIERO Y LACORRELACIÓN CON EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EL SISTEMA

Más detalles

Región Sierra. Ministerio de la Producción I 81

Región Sierra. Ministerio de la Producción I 81 Región Sierra Ministerio de la Producción I 81 82 I Ministerio de la Producción Región Sierra Apurimac... 08 Ayacucho... 08 Cajamarca... 05 Cusco... 0101 Huancavelica... 0108 Huánuco... 0112 Junín... 0118

Más detalles

Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A.

Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Análisis del Sector Microfinanciero peruano Entidades financieras no bancarias reguladas Septiembre 2007 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Las Begonias 552 Of. 25 San Isidro, Lima 27, Perú Teléfonos

Más detalles

Región Re Selva gión Selva

Región Re Selva gión Selva Región Selva 13 I Ministerio de la Producción Región Selva Amazonas... 0138 Loreto... 012 Madre de Dios... 01 San Martín... 0150 Ucayali... 015 Ministerio de la Producción I 137 AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS

Más detalles

Sostenibilidad y rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) en el Perú

Sostenibilidad y rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) en el Perú Sostenibilidad y rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) en el Perú Sostenibilidad y rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC) en el Perú Alfredo Mendiola

Más detalles

Anexo 1: Categorías de patrimonio cultural

Anexo 1: Categorías de patrimonio cultural PORTAFOLIO INDUSTRIAS CULTURALES GESTIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PRoyeCtoS Anexo 1: Categorías de patrimonio cultural Nuestro patrimonio cultural es muy vasto y diverso; protegerlo es deber y derecho

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

IEP Instituto de Estudios Peruanos

IEP Instituto de Estudios Peruanos 1 ANÁLISIS DE LA MOROSIDAD DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) EN EL PERÚ GIOVANNA AGUILAR ANDÍA GONZALO CAMARGO CÁRDENAS Documento de Trabajo N 133 IEP Instituto de Estudios Peruanos 2 Serie:

Más detalles

ANÁLISIS DE LA MOROSIDAD DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) EN EL PERÚ. (Informe Técnico Final)

ANÁLISIS DE LA MOROSIDAD DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) EN EL PERÚ. (Informe Técnico Final) ANÁLISIS DE LA MOROSIDAD DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) EN EL PERÚ (Informe Técnico Final) Giovanna Aguilar Andía Gonzalo Camargo Cárdenas Enero, 2003 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACION

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 024-2007-BCRP Lima, 12 de noviembre de 2007 Referencia: Envío de estados financieros e información complementaria vía el Sistema SIB-FTP En cumplimiento de su función de informar sobre las

Más detalles

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009 BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Mayo 2009 Agenda El Sector MYPE en el Perú Oferta de Crédito para las MYPE Rurales. El Banco de la Nación, Perú El BN y las Microfinanzas

Más detalles

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008

Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito. Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Las Micro-empresas y el Acceso al Crédito Eco. José Zapata L. ASOMIF PERU Agosto del 2008 Áreas de oportunidad. Lo que aún falta hacer. Generalidades La Oferta para el desarrollo del micro empresario a

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN DE COBRANZAS CAJA RURAL LOS ANDES S.A. Lic. Adm. Milton C. Cruz Saraza

MODELO DE GESTIÓN DE COBRANZAS CAJA RURAL LOS ANDES S.A. Lic. Adm. Milton C. Cruz Saraza MODELO DE GESTIÓN DE COBRANZAS CAJA RURAL LOS ANDES S.A. Lic. Adm. Milton C. Cruz Saraza Breve descripción de la Caja Los Andes Caja Rural Los Andes se constituyó en el año 1996, e inició sus operaciones

Más detalles

Sobreendeudamiento en Microfinanzas el nuevo enemigo oculto? Econ. José Loayza Pacheco

Sobreendeudamiento en Microfinanzas el nuevo enemigo oculto? Econ. José Loayza Pacheco Sobreendeudamiento en Microfinanzas el nuevo enemigo oculto? Econ. José Loayza Pacheco Contenido I. QUÉ ES EL SOBRE-ENDEUDAMIENTO? II. CUALES SON LOS SINTOMAS Y ALERTAS DE SOBRE-ENDEUDAMIENTO? III. CUALES

Más detalles

l exitoso desarrollo de las microfinanzas

l exitoso desarrollo de las microfinanzas l exitoso desarrollo de las microfinanzas Een el perú Zenón Quispe*, David León** y Alex Contreras*** En los últimos 10 años se ha observado en la economía peruana, un importante dinamismo del sector financiero

Más detalles

INFORME ANUAL 2007 - PROGRAMA DE MICROFINANZAS PROSPERIDAD

INFORME ANUAL 2007 - PROGRAMA DE MICROFINANZAS PROSPERIDAD INFORME ANUAL 2007 - PROGRAMA DE MICROFINANZAS PROSPERIDAD 1. REALIDAD DIAGNOSTICADA 1.1. Análisis FODA a) Situación Actual b) Medidas adoptadas para reforzar fortalezas aprovechar oportunidades, reducir

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 26 25 de mayo de 2012

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 26 25 de mayo de 2012 ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA PERSONAS NATURALES EN EL MERCADO DOMÉSTICO 1 I. PRESENTACIÓN Jorge Muñoz, Giancarlo Chang y Mauricio Concha 1. El presente informe evalúa las principales alternativas que

Más detalles

IV. MONEDA Y CRÉDITOS 4.1. Depósitos y Obligaciones

IV. MONEDA Y CRÉDITOS 4.1. Depósitos y Obligaciones IV. MONEDA Y CRÉDITOS 4.1. Depósitos y Obligaciones El saldo de los depósitos en el mes bajo análisis ascendió a S/. 677,2 millones, lo que implicó caída de 0,3 por ciento respecto de similar período del

Más detalles

REPORTE DE NOTICIAS CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ ENERO-FEBRERO 2011

REPORTE DE NOTICIAS CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ ENERO-FEBRERO 2011 REPORTE DE NOTICIAS CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ ENERO-FEBRERO 2011 Preparado para: CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ NOTICIAS DEL ENTORNO Economía

Más detalles

Manuel Rabines Ripalda Gerente General

Manuel Rabines Ripalda Gerente General Bloque II: El Rol del Estado en el acceso al financiamiento y promoción de otras formas asociativas Las COOPAC en el Perú Manuel Rabines Ripalda Gerente General FENACREP Mayo 2008 Cooperativas de Ahorro

Más detalles

INFORME SECTORIAL PERÚ: SECTOR FINANCIERO

INFORME SECTORIAL PERÚ: SECTOR FINANCIERO Informe a Septiembre 2014 INFORME SECTORIAL PERÚ: SECTOR FINANCIERO Karina Alva Alfaro (511) 208.2530 kalva@ratingspcr.com Resumen ejecutivo El Tapering fue el principal criterio para las decisiones de

Más detalles

Conoce las Operaciones Bancarias

Conoce las Operaciones Bancarias IV Tabla Mype Charlas Empresariales Conoce las Operaciones Bancarias PEDRO PABLO ALVAREZ Abogado Contador - Economista Gestores Voluntarios de COFIDE DEFINICION Activas - Cobra Intereses Pasivas - Genera

Más detalles

Emostrando de manera detallada los componentes de la

Emostrando de manera detallada los componentes de la S ector Financiero Compendio Estadístico Perú 2014 23 Sector Financiero n este capítulo, se presenta información sobre las principales variables del sector financiero, Emostrando de manera detallada los

Más detalles

Instituto de Estudios Peruanos EL AGROBANCO Y EL MERCADO FINANCIERO RURAL EN EL PERÚ GIOVANNA AGUILAR. Documento de Trabajo N 136

Instituto de Estudios Peruanos EL AGROBANCO Y EL MERCADO FINANCIERO RURAL EN EL PERÚ GIOVANNA AGUILAR. Documento de Trabajo N 136 1 EL AGROBANCO Y EL MERCADO FINANCIERO RURAL EN EL PERÚ GIOVANNA AGUILAR Documento de Trabajo N 136 Instituto de Estudios Peruanos 2 Serie: Economía 39 Este trabajo ha sido posible gracias al auspicio

Más detalles

Modelo de Stress Testing Supervisor: El Caso Peruano

Modelo de Stress Testing Supervisor: El Caso Peruano Modelo de Stress Testing Supervisor: El Caso Peruano Julio del 2016 AGENDA I. Principales características del sistema financiero peruano II. Modelo de pruebas de estrés peruano III. Conclusiones principales

Más detalles

EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU

EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU EL ROL DE LA SBS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS RURALES SUPERINTENDENCIA DE BANCA SEGUROS Y AFP - PERU Noviembre 2013 Contexto Actual Marco Regulatorio Retos y oportunidades Contexto Actual ESTRUCTURA Estructura

Más detalles

SALDO DE FONDOS PÚBLICOS Al 31 de diciembre de 2009 (En Nuevos Soles)

SALDO DE FONDOS PÚBLICOS Al 31 de diciembre de 2009 (En Nuevos Soles) Pág. 1 de 7 EMPRESAS FINANCIERAS SECTOR FINANCIERO 477 627 517.42 104479414.89 582 106 932.31 2339 CAJA MUNICIPAL DE CREDITO POPULAR DE LIMA 1 284 164.53 1 284 164.53 2333 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD PARA LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO

MANUAL DE CONTABILIDAD PARA LAS EMPRESAS DEL SISTEMA FINANCIERO MANUAL DE CONTABILIDAD 2 CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES A. OBJETIVOS B. ALCANCES C. NORMAS CONTABLES GENERALES D. SISTEMA DE CODIFICACION Y DENOMINACION E. PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS A LAMMM

Más detalles

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera.

Seminario Mercado de Capitales. Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Seminario Mercado de Capitales Oportunidades de ahorro y crédito ofrecidos por la industria micro financiera. Objetivo: Revisar las distintas alternativas de ahorro y de préstamos que ofrecen las empresas

Más detalles

Nº 25 LEGISLACIÓN. Junio 2008

Nº 25 LEGISLACIÓN. Junio 2008 Nº 25 Junio 2008 PUBLICAN NUEVA RELACIÓN DE MEDIOS A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁ- RRAFO DEL ARTÍCULO 4 -A DEL D. S. Nº 047-2004-EF RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 071-2008/SUNAT ANEXO I RELACIÓN DE MEDIOS

Más detalles

Manuela Ramos. Tendencias de Desempeño. Tendencias. Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño

Manuela Ramos. Tendencias de Desempeño. Tendencias. Microfinance Information exchange (MIX) Principales Tendencias de Desempeño Tendencias de Desempeño Microfinance Information exchange (MIX) Manuela Ramos Tendencias 2004 2005 Principales Tendencias de Desempeño 45% 4 35% 3 25% 2 15% 1 5% Razón de Gasto Financiero Razón de la Provisión

Más detalles

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012

Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú. 25 de Julio de 2012 Situación Actual de los Bancos Comunales en el Perú 25 de Julio de 2012 Los Conocen? Los Conocen? Lo Conocen? Qué tenemos en común con estos animales? Estamos en Proceso de Extinción? Origen de las Microfinanzas

Más detalles

ECONOMÍAS DE ESCALA EN LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA Un análisis aplicado al caso peruano*

ECONOMÍAS DE ESCALA EN LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA Un análisis aplicado al caso peruano* EL TRIMESTRE ECONÓMICO, vol. LXXXI (3), núm. 323, julio-septiembre de 2014, pp. 747-778 ECONOMÍAS DE ESCALA EN LA INDUSTRIA MICROFINANCIERA Un análisis aplicado al caso peruano* Giovanna Aguilar Andía**

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO CHAVÍN S.A.A. CREDICHAVÍN Lima, Perú 29 de setiembre de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO CHAVÍN S.A.A. CREDICHAVÍN Lima, Perú 29 de setiembre de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Maria Luisa Tejada mtejada@equilibrium.com.pe Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe (511) 6160400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE SULLANA S.A. (CMAC SULLANA)

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE SULLANA S.A. (CMAC SULLANA) Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Bruno Merino bmerino@equilibrium.com.pe Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO

Más detalles

CONCENTRACIÓN EN EL SISTEMA SOBREENDEUDAMIENTO. Expositor: JOEL SIANCAS RAMÍREZ Presidente del Directorio CMAC Sullana

CONCENTRACIÓN EN EL SISTEMA SOBREENDEUDAMIENTO. Expositor: JOEL SIANCAS RAMÍREZ Presidente del Directorio CMAC Sullana CONCENTRACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO Y RIESGO DE SOBREENDEUDAMIENTO Expositor: JOEL SIANCAS RAMÍREZ Presidente del Directorio CMAC Sullana 1. SISTEMA FINANCIERO PERUANO 2. CONCENTRACIÓN Y COMPETENCIA

Más detalles

FONDO DE SEGURO DE DEPÓSITOS MEMORIA 2013 - 1 -

FONDO DE SEGURO DE DEPÓSITOS MEMORIA 2013 - 1 - - 1 - - 2 - ÍNDICE I. Introducción II. Consejo de Administración y Secretaría Técnica III. Informe de gestión: 1. Miembros del FSD 2. Situación Financiera del FSD 3. Depósitos Asegurados por el FSD 4.

Más detalles

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009 BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Mayo 2009 Agenda El Sector MYPE en el Perú Oferta de Crédito para las MYPE Rurales. El Banco de la Nación, Perú El BN y las Microfinanzas

Más detalles

Lima, 18 de Enero del 2010

Lima, 18 de Enero del 2010 Lima, 18 de Enero del 2010 Señores: ONPE Atención: Sr. F. ALFONSO CHAN LEÓN Gerente de Supervisión de Fondos Partidarios. Presente.- De nuestra especial consideración: Le hago llegar de manera formal la

Más detalles

ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL

ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL UBICACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3

Más detalles

REPORTE SOBRE PRINCIPALES NOTICIAS DEL CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ

REPORTE SOBRE PRINCIPALES NOTICIAS DEL CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ REPORTE SOBRE PRINCIPALES NOTICIAS DEL CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ Preparado para: Lima, 23 de Setiembre del 2008 REPORTE SOBRE PRINCIPALES NOTICIAS DEL CONTEXTO, NORMATIVA

Más detalles

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA: EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO 1

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA: EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO 1 INTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA: EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO 1 El sistema financiero peruano agrupa al conjunto de instituciones que intervienen en el proceso de intermediación. Está constituido

Más detalles

TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA

TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA BALANCE GENERAL TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA (En Millones de Dólares) jun-15 sep-15 jun-15 sep-15 Monto % Monto % ACTIVO 32,134 3,984 3,778 3,655-123 -3.3% -1,15-3.6%

Más detalles

Gobierno Corporativo...12

Gobierno Corporativo...12 ÍNDICE 01. Declaración de responsabilidad...4 04. Gobierno Corporativo...12 05. Objetivos estratégicos y objetivos medios...30 02. Carta del Gerente General...5 03. Nuestra filosofía...8 Presentación de

Más detalles

Perú: Análisis de los rendimientos de los instrumentos financieros

Perú: Análisis de los rendimientos de los instrumentos financieros Año VI Número 2 Edición: Abril 2014 Perú: Análisis de los rendimientos de los instrumentos financieros www.mcifperu.com Av. Camino Real 1121, ofic. 302 San Isidro, Lima, Perú 221 2803 info@mcifperu.com

Más detalles

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER

OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA SENIOR FIT & PROPER SISTEMAS FINANCIEROS AT A GLANCE COMPARACIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES DEL SISTEMA FINANCIERO EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DATOS A JUNIO 2014 OCTUBRE 2014 FACUNDO ABRAHAM ANALISTA

Más detalles

blico-privado sobre la implementación de Basilea II

blico-privado sobre la implementación de Basilea II Dialogo públicop blico-privado sobre la implementación de Basilea II Jakke Valakivi Asesor Alta Dirección Superintendencia de Banca y Seguros - Perú Agosto 2004 Agenda Algunas Características del Sistema

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA

REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA Mayo 2013 REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA Mayo 2013 Área de Edición e Imprenta Diseño e Impresión BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA

Más detalles

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE ICA S.A. (CMAC ICA)

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE ICA S.A. (CMAC ICA) Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe Francis Coral fcoral@equilibrium.com.pe 511-616 0400 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO

Más detalles

Programa de Apoyo a la Pequeña y Microempresa

Programa de Apoyo a la Pequeña y Microempresa Fideicomiso MIMDES-FONCODES-BN Oficina: Avenida República de Panamá Nº 3664. San Isidro. Lima 27 Perú. Teléfono: (51-1) 519-2144 / Fax: (51-1) 519-2268 E-mail: fideicomisos@bn.com.pe Web site institucional:

Más detalles

Caja Rural de Ahorro y Crédito Quillabamba Credinka

Caja Rural de Ahorro y Crédito Quillabamba Credinka Caja Rural de Ahorro y Crédito Quillabamba Credinka Informe con estados financieros no auditados al 30 de junio de 2010 Fecha de Comité: 29 de Septiembre de 2010 Francisco Sánchez (511) 442.7769 fsanchez@ratingspcr.com

Más detalles

REPORTE DE NOTICIAS CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ SETIEMBRE-OCTUBRE 2010

REPORTE DE NOTICIAS CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ SETIEMBRE-OCTUBRE 2010 REPORTE DE NOTICIAS CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ SETIEMBRE-OCTUBRE 2010 Preparado para: CONTEXTO, NORMATIVA Y EVENTOS DE MICROFINANZAS EN EL PERÚ NOTICIAS DEL ENTORNO Perú

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO PRIVADO. Millones de US$ % INGRESOS 1.568 1.765 12,56%

PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO PRIVADO. Millones de US$ % INGRESOS 1.568 1.765 12,56% Junio 2015 Principales Cuentas El total de activos registró una contracción de 0,54%, frente al mes de mayo. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una disminución de 0,68%, durante

Más detalles

ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M.

ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M. ALTERNATIVAS DE POLÍTICA PARA FORTALECER EL AHORRO DE LOS HOGARES DE MENORES INGRESOS: EL CASO DE COSTA RICA SAÚL WEISLEDER, M.PHIL ABRIL 2002 En qué consiste el estudio? 1.Revisión de dos décadas de Reforma

Más detalles

Economía Mundial: Crecimiento PBI

Economía Mundial: Crecimiento PBI ANALISIS Y DISCUSION DE LA GERENCIA AL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 Análisis Externo En el primer semestre de 2014, la economía global tuvo un crecimiento más débil del esperado. Tomando en cuenta este

Más detalles

Banca de desarrollo para el agro:

Banca de desarrollo para el agro: Banca de desarrollo para el agro: experiencias en curso en América Latina Carolina Trivelli Hildegardi Venero l L± Instituto de Estudios Peruanos ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 I. CONTEXTO 21 1. Mercados financieros

Más detalles

Establecimientos Financieros y Seguros

Establecimientos Financieros y Seguros BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS OCUPACIONALES Nº 2 Establecimientos Financieros y Seguros I Trimestre 2,007 MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE EMPLEO SUSANA ISABEL PINILLA CISNEROS Ministra de Trabajo y Promoción

Más detalles

Las 100 mejores microfinancieras de Latinoamérica

Las 100 mejores microfinancieras de Latinoamérica Las 100 mejores microfinancieras de Latinoamérica (MIX) RESUMEN: (MIX: http://www.mixmarket.org) es la principal fuente de datos y análisis objetivos, calificados y pertinentes sobre desempeño de microfinanzas.

Más detalles

GESTIÓN DE LA CMAC SULLANA

GESTIÓN DE LA CMAC SULLANA GESTIÓN DE LA CMAC SULLANA Operatividad del negocio La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana (CMAC Sullana) se constituyó como una entidad financiera orientada preferentemente al segmento de microfinanzas,

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CUENTAS E INDICADORES DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO (COOPAC) A DICIEMBRE DE 2014

EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CUENTAS E INDICADORES DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO (COOPAC) A DICIEMBRE DE 2014 EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES CUENTAS E INDICADORES DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO (COOPAC) A DICIEMBRE DE 2014 Federación Nacional de Cooperativa de Ahorro y Crédito de Perú - FENACREP Gerencia

Más detalles

Luis Enrique Bravo Cárdenas

Luis Enrique Bravo Cárdenas Luis Enrique Bravo Cárdenas RESUMEN Magíster en Administración de Empresas de ESAN, con mención en Finanzas; Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Colegiado. Actualmente

Más detalles

Aprueban nueva relación de medios de pago

Aprueban nueva relación de medios de pago Aprueban nueva relación de medios de pago RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 079-2014/SUNAT Lima, 18 de marzo de 2014 CONSIDERANDO: Que el primer párrafo del artículo 4º-A del Decreto Supremo N.º 047-2004-EF,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL

INFORME DE RESULTADOS DEL RIF: J-00268136-5 INFORME DE RESULTADOS DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO MAYO 2007 Informe del Sistema Financiero Venezolano al cierre de MAYO de 2007, realizado con los Estados Financieros sin incluir

Más detalles

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008 Los desafíos de los bancos comunales en el Perú Lima, Mayo del 2008 Introducción e información del Contexto: Nº de MYPES Formales e Informales AÑOS 2002 2006 Sector Nº % Nº % A. MICROEMPRESA 2,477,284

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Debilidades 1. Limitado respaldo patrimonial del accionista, lo que conlleva a que la Caja dependa de su propia generación. 2.

Debilidades 1. Limitado respaldo patrimonial del accionista, lo que conlleva a que la Caja dependa de su propia generación. 2. Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Jaime Tarazona jtarazona@equilibrium.com.pe María Luisa Tejada mtejada@equilibrium.com.pe 511-616 0400 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO

Más detalles

MIBANCO, Banco de la Microempresa. El Banco Peruano Líder de la Microempresa

MIBANCO, Banco de la Microempresa. El Banco Peruano Líder de la Microempresa MIBANCO, Banco de la Microempresa El Banco Peruano Líder de la Microempresa Mibanco, Líder en Microfinanzas El primer banco peruano especializado en microfinanzas, que asume la responsabilidad de concentrar

Más detalles

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP ANÁLISIS FINANCIERO DE LAS COOPERATIVAS TIPO B. DICIEMBRE 2010 Las cooperativas Tipo B expandieron sus negocios en 30,7% durante el 2010, muy superior al observado en igual período del año anterior que

Más detalles

MARZO 2015 MICROFINANZAS. Se apoyan en tres supuestos básico

MARZO 2015 MICROFINANZAS. Se apoyan en tres supuestos básico LAS MICROFINANZAS EN EL PERÚ MARZO 2015 1. Antecedentes Mundiales En los últimos cuarenta años las microfinanzas han presentado un notable desarrollo, consolidándose como un instrumento eficaz para la

Más detalles

CAPÍTULO VII: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS EDPYMES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA

CAPÍTULO VII: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS EDPYMES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA CAPÍTULO VII: SITUACIÓN ACTUAL DE LAS EDPYMES EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA VII.1.- Las Entidades de Desarrollo para la Pequeña y Micro Empresa en Piura VII.1.1.- EDPYME EDYFICAR EDPYME EDYFICAR es una empresa

Más detalles

Aprueban nueva relación de medios de pago

Aprueban nueva relación de medios de pago El Peruano Martes 30 de diciembre de 2014 542003 Decreto Legislativo N.º 501 y normas modifi catorias, el artículo 5º de la Ley N.º 29816 y norma modifi catoria, y el inciso o) del artículo 8º del Reglamento

Más detalles

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007

Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano. Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela. José Grasso Vecchio Noviembre 2007 Presente y Futuro del Sistema Financiero Venezolano Análisis de la Situación Bancaria en Venezuela José Grasso Vecchio Noviembre 2007 Principales elementos que incidirán sobre el Sistema Bancario ECONOMICOS

Más detalles

OCTUBRE

OCTUBRE III TRIMESTRE 2014 OCTUBRE 2014 ÍNDICE COMPUESTO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (ICAE) Índice Compuesto de Ac vidad Económica ICAE. Producto Bruto Interno. Perú Variación Porcentual Trimestral* ICAE vs PBI Perú

Más detalles

JOSÉ LUIS VALLEJOS HIGA

JOSÉ LUIS VALLEJOS HIGA JOSÉ LUIS VALLEJOS HIGA Encuentro de Economistas BCRP - Octubre 2013 Índice 1. Objetivos e Hipótesis 2. Las Cooperativas de Ahorro y Crédito COOPAC 3. Caso: ABACO, AELUCOOP y PACIFICO 4. Conclusiones y

Más detalles

El Empleo Nacional Urbano a Noviembre del 2004

El Empleo Nacional Urbano a Noviembre del 2004 Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Formación Profesional El Empleo Nacional Urbano a del En las empresas de 10 y más trabajadores del sector

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO 1. QUÉ SON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS?

EL SISTEMA FINANCIERO 1. QUÉ SON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS? EL SISTEMA FINANCIERO 1. QUÉ SON LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS? El sistema financiero está conformado por intermediarios financieros que son empresas autorizadas a captar fondos del público, bajo diferentes

Más detalles

Estudio del Mercado. Microfinanciero de Huancayo

Estudio del Mercado. Microfinanciero de Huancayo Estudio del Mercado Microfinanciero de Huancayo - Informe Final - Francisco Galarza Javier Alvarado Centro Peruano de Estudios Sociales Lima, 24 de junio del 2002 1 Tabla de contenido Introducción 1. El

Más detalles

Riesgos e Instituciones Financieras Rurales

Riesgos e Instituciones Financieras Rurales Riesgos e Instituciones Financieras Rurales Carolina Trivelli Octubre del 2011 Por qué importan tanto los problemas climáticos en las estrategias de agricultores y de entidades microfinancieras? Covariado

Más detalles

La morosidad de la cartera de créditos a la microempresa de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito y su relación con la competencia 1

La morosidad de la cartera de créditos a la microempresa de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito y su relación con la competencia 1 SBS Documentos de Trabajo 2014 Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Este documento expresa el punto de vista del autor y no necesariamente la opinión de

Más detalles

Análisis e Interpretación de EE. FF. Para Directivos. Manuel Enrique Arenas Ramirez Analista Financiero y Estadístico

Análisis e Interpretación de EE. FF. Para Directivos. Manuel Enrique Arenas Ramirez Analista Financiero y Estadístico Análisis e Interpretación de EE. FF. Para Directivos Manuel Enrique Arenas Ramirez Analista Financiero y Estadístico CAC vs BANCO MERCANTIL COOPAC BANCO Operan hacia dentro Opera hacia fuera intermediando

Más detalles

NIVEL DE COMPETENCIA EN LAS MICROFINANZAS, EVIDENCIA PARA EL PERÚ

NIVEL DE COMPETENCIA EN LAS MICROFINANZAS, EVIDENCIA PARA EL PERÚ NIVEL DE COMPETENCIA EN LAS MICROFINANZAS, EVIDENCIA PARA EL PERÚ César Edinho del Pozo Loayza (ψ) Resumen Las microfinanzas cumplen un rol importante en el mercado crediticio peruano, por ello en el presente

Más detalles

para la Inclusión Financiera

para la Inclusión Financiera El Rol Promotor del Estado para la Inclusión Financiera Sr. Juan Carlos Galfré García Contenido I. Fundamentos de éxito para la Inclusión Financiera en Zonas no Bancarizadas II. Inclusión Financiera en

Más detalles

Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) Agosto 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y

Más detalles

CAJA RURAL Y DE CRÉDITO SEÑOR DE LUREN

CAJA RURAL Y DE CRÉDITO SEÑOR DE LUREN CAJA RURAL Y DE CRÉDITO SEÑOR DE LUREN Fecha de comité: 12 de setiembre del 214 con EEFF 1 al 3 de junio del 214 Sector Financiero Microfinanzas, Perú Aspecto Clasificado Clasificación Perspectiva Fortaleza

Más detalles

FINANCIERA CREDINKA S.A.

FINANCIERA CREDINKA S.A. FINANCIERA CREDINKA S.A. Fecha de comité: 28 de marzo de 2016 con EEFF 1 al 31 de diciembre de 2015 Sector Financiero Microfinanzas, Perú Aspecto o Instrumento Clasificado Clasificación Perspectiva Fortaleza

Más detalles

Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades

Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades Solo resultados de exámenes aplicados en provincias Relación de aptos al 31 de enero de 2016 Para los postulantes

Más detalles

Mejora el nivel de ingresos de las familias y la acumulación de activos.

Mejora el nivel de ingresos de las familias y la acumulación de activos. CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES S.A. FINANCIAMIENTO RURAL PRINCIPALES EXPERIENCIAS Liderazgo en el mercado regional en los depósitos del público; específicamente en el sistema financiero no bancario

Más detalles

FitchRatings. Institución Financiera. EDPYME Crear Arequipa

FitchRatings. Institución Financiera. EDPYME Crear Arequipa Perú EDPYME Crear Arequipa Rating Marzo 2008 Rating Actual Rating Anterior Fecha Cambio Institución B- *Informe con información financiera auditada a dic.07 Resumen Crear Arequipa 31/12/2007 31/12/2006

Más detalles

La Aventura de las Finanzas en el Perú. Richard Webb Director Instituto del Perú

La Aventura de las Finanzas en el Perú. Richard Webb Director Instituto del Perú La Aventura de las Finanzas en el Perú Richard Webb Director Instituto del Perú Contexto de Desarrollo del Sistema Financiero Peruano 60 s, cuestionamientos al modelo del estado y país. 1987, Intento de

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. EL EMPLEO NACIONAL URBANO A MARZO 2008 En las empresas de 10 y más trabajadores del sector privado

INFORME EJECUTIVO. EL EMPLEO NACIONAL URBANO A MARZO 2008 En las empresas de 10 y más trabajadores del sector privado INFORME EJECUTIVO EL EMPLEO NACIONAL URBANO A MARZO 2008 En las empresas de 10 y más trabajadores del sector privado I.- Variación anual del empleo marzo 2008 / marzo 2007 1 : El empleo en las empresas

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2012 FINANCIERA CRÉDITOS AREQUIPA S.A.

MEMORIA ANUAL 2012 FINANCIERA CRÉDITOS AREQUIPA S.A. FINANCIERA CRÉDITOS AREQUIPA S.A. INDICE Declaración de Responsabilidad Página 03 Directorio Página 04 Gerencia. Página 05 Negocio Página 06 Resultados de Gestión. Página 21 Producto. Página 33 Gestión

Más detalles