Proyecto de Inclusión de Comunicaciones y Servicios Financieros en Zonas Rurales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de Inclusión de Comunicaciones y Servicios Financieros en Zonas Rurales"

Transcripción

1 Telecomunicaciones de México Proyecto de Inclusión de Comunicaciones y Servicios Financieros en Zonas Rurales Mayo, 2013

2 Iden2ficación de las Fallas de Mercado Los Servicios de Pagos Móviles cerrarán la brecha de inclusión financiera en poblaciones con cobertura celular comercial Cobertura de 19.4 millones de habitantes * INEGI, Censo 2010

3 ACCIONES TELECOMM 3 PRUEBAS PILOTO RURALES PAGOS MOVILES: Evaluar la Viabilidad Técnica así como la Adopción y Uso de un Sistema de Pagos Móviles (2G) basado en servicios de voz local para comunidades entre 1,000 y 5,000 habitantes. ECOSISTEMA DE MEDIOS DE PAGO Y SERVICIOS DE VALOR AGREGADO: Probar las eficiencias y calcular los ingresos adicionales de ofrecer servicios de Datos (3G/GPRS) para habilitar TPV s y Servicos de Internet a InsWtuciones. AGENTE RURAL TELECOMM: Aumentar la capilaridad a poblaciones menores de 500 habitantes con un Modelo de Bajo Costo OperaWvo.

4 Existe una Falla de Mercado Sin Acceso a Servicios Financieros ni de Comunicaciones Ecosistemas de Medio de Pago 45,030 puntos de atención (23.21 p/c 10 mil adultos) Agentes Rural TELECOMM 8.4 Millones de Habitantes Pagos Móviles 11.0 Millones de Habitantes 1 El universo considera a las localidades con 50 y más viviendas en el Censo 2010 y que registraron información en la sección infraestructura, equipamiento y servicios. FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

5 El Proyecto Piloto de Pagos Móviles San2ago Nuyoó, Oaxaca Inicio de Operaciones Oficina Telegráfica: 28 Febrero 2011 Horario al público: Domingo a jueves de 9:00 a 15:00 hrs. Oficina Unipersonal. Inicio de Prueba Piloto con Servicio de Comunicaciones: 16 Enero de Huawei Technologies de México: Socio principal que provee infraestructura. 367 Usuarios Beneficiados de las localidades de SanWago Nuyoó, Santa María YucuhiW, Plan de Zaragoza y Tierra Azul, Wenen acceso a servicios de telefonía y envío de SMS locales. Solo autoridades pueden realizar llamadas a nivel nacional. hzp://cat.microrregiones.gob.mx/catloc/default.aspx?wpo=clave&campo=loc&valor=20481&varent=20&varmun=481

6 Modelo de Pagos Móviles Banco y Plataforma pagos móviles Pago persona a persona Consulta de saldo Pago de servicios Carga y descarga de efectivo Tarjeta de Débito asociada Oficina Telecomm Centro carga y descarga Apertura de cuentas móviles Centro capacitación Corresponsalía7 bancos Servicios propios Hub/Noc Satelital IP Filtro de contenido Compresión Acelaración Core 3G SMS Datos Voz Local Facturación Internet Chat Web Sigitel Servicios oficina telegráfica Remesas, giros, pagos terceros Corresponsalía 7 bancos

7 Evolución de la Ges2ón de Apertura de Cuentas Bancarias El proceso de inclusión financiera que se detonó con la apertura de la oficina telegráfica y se aceleró con los pagos móviles. * 56.2% de la Población Adulta en el Área de Cobertura. (60% de 945 Habitantes de SanWago Nuyoó, Tierra Azul, Plan de Zaragoza y Santa María YucuhiW)

8 Percepción de Valor Percepción de valor según otras caracterís2cas socio- económicas Ahorro Control de gasto Mejora mi negocio Seguridad Transporte Ahorro 2empo Cambio Cuenta eje Ac2vidad Económica Jornalero Ama de casa Asalariado Empresario Ingreso Alto Medio Bajo Dónde vive Nuyoó (centro) Fuera del centro

9 Ac2vidad Tasa de cuentas activas 250 Cuentas InacWvas Cuentas AcWvas 35% AcWvidad % Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% L a t a s a d e c u e n t a s activas, salvo en el mes de junio, se ha mantenido creciente a lo largo del tiempo La tasa promedio de las cuentas activas es: 33% al mes de Agosto 26% en promedio del mes de mayo a agosto Se consideran cuentas activas las cuentas que realizan por lo menos una transacción en el mes

10 Resultado: 6 segmentos de mercado Alto Uso del celular para mover dinero entre personas Bajo Depósitos, retiros y pagos Bajo con tarjeta Alto Super usuarios Emprendedores, con educación mayor al promedio, con entusiasmo por la tecnología y generalmente comerciantes y promotores del servicio Remotos Realizan principalmente pagos de servicio, generalmente viven fuera de la cabecera municipal y buscan reducir costos de transporte. Escép2cos del celular Micro comerciantes con poco entusiasmo por la tecnología abiertos a parwcipar pero no promueven el servicio. Sensibles al nivel de servicio. Empleados Son empleados, jubilados o receptores de remesas que generalmente viven o trabajan en el centro de Nuyoò y encuentran más prácwco el uso de efecwvo. Sus2tuto del Colchón Generalmente son campesinos y amas de casa con prácwcas de ahorro pero adversos al riesgo 6% 5% 30% No usuarios Niveles de muy bajo ingreso, comúnmente jornaleros, con nivel de educación bajo. Algunos probaron el servicio y no encontraron valor en él. 5% 6% 49%

11 Parámetros de Adopción y Uso de Servicios Móviles En doce meses de operación con el proyecto de pagos móviles, disminuyó en 31% el costo de traslado de efectivo por transacción que se opera en la oficina telegráfica. TRANSACCIONES REALIZADAS REQUERIMIENTO DE EFECTIVO POR TRANSACCIÓN (pesos) - 31% +47%

12 Propuesta de Valor Empresas, Banca Comercial, Autoridades de los Tres Niveles y la Comunidad se Benefician de la Oferta de Servicios. En2dades Económicas Beneficios Comunidad Acceso a SFB Reducción del Costo Total de Transacción para el Usuario Empoderamiento Cambio de Ac2tud Emprendedurismo Conocimientos, Destrezas y Habilidades derivadas de la adopción y uso de los servicios. (Educación Financiera) Corresponsables de la Sustentabilidad del Modelo. Agilidad en los Negocios con SMS s a la Red Pública y Voz Local Autoridades Locales Facilita la Ges2ón de sus Funciones, Protección Civil, Asambleas. Servicios SMS Federales Salud (Atención Preven2va), Educación. Desarrollo Social (Atención a Grupos Vulnerables) SAT (Reporte de transacciones directamente del Punto de Venta). Empresas Comerciales Op2mización de Rutas, Inventarios, Reducción de manejo efec2vo. Financieras Mercado Incremental, Informacion para Desarrolar Productos y Servicios especificos para nuevos segmentos.

Caracterización del comportamiento de usuarios para la adopción de cuentas móviles en la Sierra de Oaxaca

Caracterización del comportamiento de usuarios para la adopción de cuentas móviles en la Sierra de Oaxaca Caracterización del comportamiento de usuarios para la adopción de cuentas móviles en la Sierra de Oaxaca Resultados del piloto en la localidad de Santiago Nuyóo, Oaxaca, México Antecedentes Con el objetivo

Más detalles

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347.

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347. INFORME DE EJECUCIÓN 2010 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007-2012 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Durante el periodo enero-diciembre de 2011, los servicios financieros básicos se proporcionaron a través

Más detalles

Experiencias con los Pagos Móviles. Mayo 2014

Experiencias con los Pagos Móviles. Mayo 2014 Experiencias con los Pagos Móviles Mayo 2014 Hacia donde vamos. Hacia donde vamos A, B+ + Nivel de Bancarización o acceso a servicios Bancarios C, C+ D Pagomóvil pretende impactar NSE medios y altos con

Más detalles

-Ago-13 Página 1 de 9

-Ago-13 Página 1 de 9 Gracias a la cobertura de las más de 16 oficinas telegráficas, Telecomunicaciones de México (TELECOMM) se consolida para ofrecer servicios de comunicación y financieros, a fin de favorecer la inclusión

Más detalles

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú Milton Vega Bernal Seminario-Taller: El Papel de los Sistemas de Pagos en la Inclusión Financiera Lima, Perú Agosto, 2014 1 Estabilidad y Crecimiento

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014

Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento. Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Banco Estado en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Consejo Nacional Consultivo la Empresa de Menor Tamaño 26 de mayo de 2014 Resumen La capitalización comprometida para BE permite que

Más detalles

Banda Ka TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO MEMORIA DOCUMENTAL. Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012. (Noviembre de 2012)

Banda Ka TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO MEMORIA DOCUMENTAL. Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012. (Noviembre de 2012) TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO MEMORIA DOCUMENTAL Banda Ka (Noviembre de 2012) Banda Ka Página 0 BANDA KA PRESENTACIÓN La comunicación satelital actual tiene restricciones para incrementar la velocidad de

Más detalles

Primer Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

Primer Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Primer Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 213-218 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Diciembre 213 META NACIONAL IV. MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.5. Democratizar el acceso a servicios de telecomunicaciones.

Más detalles

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!!

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!! Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014 Desarrollo e inclusión financiera Ingreso mensual por persona Sucursales bancarias 1/

Más detalles

Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008

Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008 Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008 Introducción Propuesta de Valor y Servicio YellowPepper es proveedor de servicios financieros móviles que permite a consumidores, empresas e instituciones,

Más detalles

Primer Informe de Gobierno TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

Primer Informe de Gobierno TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Primer Informe de Gobierno TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Junio 213 SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS Al mes de junio de 213, los servicios financieros básicos se proporcionaron a través de 1,616 oficinas ubicadas

Más detalles

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor Diciembre, 2011 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer acceso a servicios financieros

Más detalles

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara

Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara Primeros resultados de la regulación sobre pagos con tarjetas Comparecencia del Dr. Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, ante la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión 7 de octubre

Más detalles

Inclusión Financiera

Inclusión Financiera TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO MEMORIA DOCUMENTAL Inclusión Financiera (Noviembre de 2012) Inclusión Financiera INCLUSIÓN FINANCIERA PRESENTACIÓN El proyecto de inclusión financiera y digital, contribuye

Más detalles

Canales alternativos de acceso a servicios financieros. Raúl l J. Orozco Abril 2008

Canales alternativos de acceso a servicios financieros. Raúl l J. Orozco Abril 2008 Canales alternativos de acceso a servicios financieros Raúl l J. Orozco Abril 2008 La penetración n financiera en México M es baja México tiene uno de los porcentajes de acceso a servicios financieros

Más detalles

Ing. Hernán Garza Villarreal. Director de Planeación, Evaluación e Información Institucional Telecomunicaciones de México

Ing. Hernán Garza Villarreal. Director de Planeación, Evaluación e Información Institucional Telecomunicaciones de México Ing. Hernán Garza Villarreal Director de Planeación, Evaluación e Información Institucional Telecomunicaciones de México Nuestra Historia Telecomunicaciones TELECOMM es el Operador del Sistema Satelital

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo BANSEFI Dirección General Adjunta de Banca Institucional Dirección de Atención al Sector

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 0000000214903 EMPRESA BENEFICIADA: Consultoría e Innovación Global, S de RL de CV TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA INTEGRAL DE COMUNICACIONES Y SEGURIDAD PARA PYMES

Más detalles

La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento. Carlos Marmolejo Trujillo

La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento. Carlos Marmolejo Trujillo La inclusión financiera como una oportunidad para el crecimiento Carlos Marmolejo Trujillo cmarmolejo@consar.gob.mx Marzo 2016 Inclusión Financiera Es el acceso y uso de servicios financieros formales

Más detalles

Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas.

Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Mayo, 2011 INCLUSIÓN FINANCIERA 2 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer de acceso a servicios financieros

Más detalles

Situación de los Indígenas. Número 16. Diciembre 2011

Situación de los Indígenas. Número 16. Diciembre 2011 Situación de los Indígenas. Número 16 Diciembre 2011 Descripción sociodemográfica de la población hablante de lengua, autoadscrita como indígena y el resto de la población, a partir de los datos del Censo

Más detalles

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones 13 de septiembre de 2012 Contenido 1. Introducción 2. Diagnóstico 3. Mejores prácticas

Más detalles

Foro Ciudades i360. Junio 8, 2016, Bogotá. Ciudades más eficientes: Ciudades con menos efectivo

Foro Ciudades i360. Junio 8, 2016, Bogotá. Ciudades más eficientes: Ciudades con menos efectivo Foro Ciudades i360 Junio 8, 2016, Bogotá Ciudades más eficientes: Ciudades con menos efectivo 1 Algunos datos sobre MasterCard +10,000 empleados +210 países y territorios +35 millones lugares de aceptación

Más detalles

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones

Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones Propuesta de Servicios de Telecomunicaciones Montevideo, 19 de julio 2016.- Empresas del PTI Cerro Presente. Nos es grato ponernos en contacto con usted a efectos de presentarle nuestra propuesta comercial

Más detalles

Tarifas, comisiones y transacciones gratuitas

Tarifas, comisiones y transacciones gratuitas Condiciones Básicas Básica de de Crédito Tarifa mensual de administración $40.00 $0.00 $70.00 $60.00 $0.00 $6.00dls $0.00 $0.00 $0.00 Periodicidad MENSUAL MENSUAL MENSUAL MENSUAL Cuota anual de administración

Más detalles

Llegando a la Base de la Pirámide. Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia

Llegando a la Base de la Pirámide. Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia Llegando a la Base de la Pirámide Santiago Pérez M Vicepresidente Banca de Personas y Pymes Bancolombia 1 Grupo Bancolombia Red de Sucursales en Colombia y El Salvador Clientes Total activos Patrimonio

Más detalles

EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA

EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA Marzo 12-14, 2014 El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA)

Más detalles

Sector Telecomunicaciones Primer Semestre Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Septiembre 2015

Sector Telecomunicaciones Primer Semestre Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Septiembre 2015 Sector Telecomunicaciones Primer Semestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones tiembre 2015 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Semestre

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

Observatorio Económico

Observatorio Económico México México, D.F. agosto de 2013 Análisis Económico Unidad de Inclusión Financiera Carmen Hoyo consuelodelc.hoyo@bbva.com David Tuesta david.tuesta@bbva.com Analizando el desarrollo potencial de la Banca

Más detalles

1º ENCUESTA HOTELERA Análisis de resultados. Olavarría 2013.

1º ENCUESTA HOTELERA Análisis de resultados. Olavarría 2013. 1º ENCUESTA HOTELERA Análisis de resultados. Olavarría 2013. ENCUESTA: - Se realizó en el mes de julio de 2013 - Se estructuró abarcando las siguientes secciones: 1) Características Generales 2) Nivel

Más detalles

strategia óvil Edgar Iván Estrella Resendiz MARZO 2014 SubDirector Canales Móviles

strategia óvil Edgar Iván Estrella Resendiz MARZO 2014 SubDirector Canales Móviles strategia óvil Edgar Iván Estrella Resendiz SubDirector Canales Móviles MARZO 2014 Visión Llevar los servicios financieros a cualquier lugar donde se encuentre nuestro cliente, utilizando el teléfono celular

Más detalles

SiTel. Sistemas de Telepago. Luis Miguel Fernández G.

SiTel. Sistemas de Telepago. Luis Miguel Fernández G. SiTel Sistemas de Telepago Luis Miguel Fernández G. Antes de cualquier cosa, la preparación es la llave del éxito Alexander Graham Bell Telepeaje en México El telepeaje opera en México desde el año 1992,

Más detalles

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO El Sector en Cifras %PIB Comunicaciones vs %PIB País 30 25 20 15 10 PIB nacional PIB Telecomunicaciones 5 0 2000 2001 2002 2003 2004 Fuente: Cofetel con información

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Mayo de 2015 Misión y Visión de Entel S.A. Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) Misión: Proporcionar servicios

Más detalles

más que una prestación.

más que una prestación. más que una prestación. DOCUMENTO ACTUALIZADO: ENERO 2016 QUIÉNES SOMOS? El mundo es un espacio en constante cambio, y lo entendemos, por eso nos gusta provocar, participar, tocar. Generamos productos

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD LEY No. 1735 21 DE OCTUBRE DE 2014 MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD 22 DE ENERO DE 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF Esquema de redes cuenta tradicional

Más detalles

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Seminario Internacional Inclusión financiera responsable y exitosa: modelos internacionales Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx

Más detalles

CONTROL DE VERSIÓN /09/2009 Creación Romina Inzunza

CONTROL DE VERSIÓN /09/2009 Creación Romina Inzunza CONTROL DE VERSIÓN VERSIÓN FECHA TIPO REVISIÓN TIPO DE CAMBIO REALIZADA POR 00 11/09/2009 Creación Romina Inzunza Página 1 de 5 Outsourcing Remoto Ecarrier Tecnologías de Información Noviembre de 2009

Más detalles

Chile Cuenta Pago Electrónico de Beneficios Sociales

Chile Cuenta Pago Electrónico de Beneficios Sociales Chile Cuenta Pago Electrónico de Beneficios Sociales 1 2 Solicitud de Apertura de CuentaRUT en Postulación de SUF y SDM 3 Nueva opción de Solicitud de Apertura de Cuenta Al momento de seleccionar lugar

Más detalles

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional Reunión Intermedia Anual de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional 17 de julio de 2014 1 México en el Mundo De acuerdo

Más detalles

Descubre lo que puedes lograr

Descubre lo que puedes lograr Descubre lo que puedes lograr Cuenta Logra+ Scotiabank es la solución ideal para administrar fácilmente tu día a día y hacer crecer tu dinero con beneficios, como: Tarjeta de Débito Internacional ScotiaCard

Más detalles

en el Perú Avances en la

en el Perú Avances en la Avances en la INCLUSIÓN FINANCIERA en el Perú Marylin Choy * El sistema financiero peruano es ahora más inclusivo. La promoción del uso masivo de los sistemas de pago contribuirá a una mayor inclusión

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

Canales Tarjeta de Crédito

Canales Tarjeta de Crédito Beneficios Únicos Cuenta Eje Crédito Nómina Canales Tarjeta de Crédito Inversiones Crédito de Auto Vale de Despensa Seguro de Vida Hipotecario Sorteos Cada mes Bancomer entrega fabulosos premios! entregando

Más detalles

Inclusión Financiera Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Dirección General de Supervisión de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo

Inclusión Financiera Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Dirección General de Supervisión de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo Inclusión Financiera Comisión Nacional Bancaria y de Valores Dirección General de Supervisión de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo 1 Contenido Inclusión Financiera Estrategia de Inclusión Financiera

Más detalles

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas CTS

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas CTS Cuentas CTS Divisa Soles Dólares Euros Condiciones CTS Súper Depósito 1. CTS Súper Depósito La liquidación y capitalización de intereses se realiza cuatro (04) veces al año (marzo, junio, septiembre y

Más detalles

Mejorar la Gestion de los Canales para vender mas y servir mejor. Cumbre Latinoamericana de Retail Banking

Mejorar la Gestion de los Canales para vender mas y servir mejor. Cumbre Latinoamericana de Retail Banking Mejorar la Gestion de los Canales para vender mas y servir mejor Cumbre Latinoamericana de Retail Banking 26-29 de Mayo 2014 Miami 26 de Mayo de 2014 MARIANO REISIN MODELO DE POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Más detalles

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Informe Series Estadísticas Primer Semestre 213 Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Septiembre 213 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Semestre

Más detalles

Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016)

Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016) Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Planea, ahorra, invierte y emprende!. (SEF 2016) Como parte del Programa de Educación Financiera para el Empoderamiento de los Migrantes

Más detalles

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL? CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR

Más detalles

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Noviembre, 2014 CONTENIDO El Problema: La exclusión financiera El papel de BANSEFI Construyendo

Más detalles

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita. LAS POLÍTICAS Acto Inclusión Digital Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera la regulación del espacio radioeléctrico. Abril 2006: creación de ARSAT (Ley Nº 26.092). Agosto

Más detalles

Estrategia de Inclusión Financiera: El caso de México

Estrategia de Inclusión Financiera: El caso de México Estrategia de Inclusión Financiera: El caso de México Contenido Inclusión Financiera Indicadores de acceso y uso Estrategia de Inclusión Financiera en la CNBV Acciones relevantes Visión y retos Inclusión

Más detalles

BAN08_Glosario. Definiciones: Banca Electrónica:

BAN08_Glosario. Definiciones: Banca Electrónica: BAN08_Glosario Definiciones: Banca Electrónica: Banca electrónica: Es la prestación de servicios bancarios a través de medios o Canales electrónicos. La banca electrónica involucra los servicios ofrecidos

Más detalles

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES

CATÁLOGO DE CUENTAS ACTIVO DISPONIBILIDADES CATÁLOGO DE CUENTAS 1.000 ACTIVO 1.010 DISPONIBILIDADES 1.010.010 EFECTIVO 1.010.010.010 Dinero en Cajas y Bóvedas 1.010.010.020 Metales Preciosos 1.010.010.030 Efectivo en tránsito 1.010.020 DEPÓSITOS

Más detalles

Sector Telecomunicaciones Primer Trimestre Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Junio 2016

Sector Telecomunicaciones Primer Trimestre Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Junio 2016 Sector Telecomunicaciones Primer Trimestre 2016 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones io 2016 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Trimestre 2016

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA: EL AHORRO Y LA EVOLUCIÓN MULTICANAL EN BANCOESTADO. Noviembre 2014

INCLUSIÓN FINANCIERA: EL AHORRO Y LA EVOLUCIÓN MULTICANAL EN BANCOESTADO. Noviembre 2014 INCLUSIÓN FINANCIERA: EL AHORRO Y LA EVOLUCIÓN MULTICANAL EN BANCOESTADO Noviembre 2014 Existimos para que Chile sea un país más inclusivo y equitativo, con servicios que lleguen a todos MODELO DE NEGOCIOS

Más detalles

Impuestos Sector Telecomunicaciones

Impuestos Sector Telecomunicaciones Impuestos Sector Telecomunicaciones Caso República Dominicana Lic. Luis Scheker Gerente Regulación y Defensa de la Competencia 7 de marzo de 2013 1 Tipos Impuestos 1. Impuestos de Transferencias Bienes

Más detalles

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica

Informe Series Estadísticas Primer Semestre Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Informe Series Estadísticas Primer Semestre 213 Subsecretaría de Telecomunicaciones Unidad de Estudios y Planificación Estratégica Septiembre 213 Principales Resultados Series Estadísticas Primer Semestre

Más detalles

XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo

XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo "Los Receptores de Remesas como Clientes de Ahorro" Juan Pablo Cruz - Presidente XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo Nuestra Historia

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado Presentado para América Latina 21 octubre 2011 Marta Pérez Cusó Oficial de Asuntos Económicos

Más detalles

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad Mayo 2013 Por qué es importante la Reforma financiera? Existe interrelación entre crecimiento económico y la expansión del crédito interno.

Más detalles

A T A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C C A C A C A C C A ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA EDICIÓN 2015 TECNOLOGÍA A C

A T A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C C A C A C A C C A ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA EDICIÓN 2015 TECNOLOGÍA A C A C A A C C C A T C A C A ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA C A A 2014 C A C TECNOLOGÍA A DE LA INFORMACIÓN Y LAS OMUNICACIONES C A EDICIÓN 2015 ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2014 CAPÍTULO 17: TECNOLOGÍA DE LA

Más detalles

FELABAN-SAP. Septiembre 2015. Leopoldo Murillo CIO

FELABAN-SAP. Septiembre 2015. Leopoldo Murillo CIO FELABAN-SAP Septiembre 2015 Leopoldo Murillo CIO AGENDA Nuestro propósito Quiénes somos Generamos tres valores Nuestra evolución Nuestra historia con SAP NUESTRO PROPÓSITO: NUESTRO PROPÓSITO: INCLUSIÓN

Más detalles

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos

Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos Foro ITESM-CIU Licitaciones de Espectro Radioeléctrico: Experiencias e Impactos Económicos por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net ITESM Santa Fe Julio 2010 PIB per Cápita (Dls*) PIB (mdd*) 100.0% 90.0%

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016

Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) Julio 2016 Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2015 Julio 2016 Objetivo de la ENAPROCE 2015 Generar información nacional de las micro, pequeñas

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. Evaluación del Control Interno Municipal

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. Evaluación del Control Interno Municipal Evaluación del Control Interno Municipal 1 La evaluación del Control Interno Municipal se llevó a cabo con base en la metodología COSO, aplicando el sistema automa=zado desarrollado por la Auditoría Superior

Más detalles

Educación Vida Bancomer

Educación Vida Bancomer Educación Vida Bancomer Módulo 5: Tarifas y comisiones del servicio 5.1 Comisiones de tu TPV 5.1.1 Comisiones únicas 5.1.2 Comisiones recurrentes a) Tasa de descuento b) Baja facturación c) TPV adicional

Más detalles

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA 2005 2012 ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil

Más detalles

Bonored Mutiparking TARJETA DE PAGO ÚNICA

Bonored Mutiparking TARJETA DE PAGO ÚNICA Bonored Mutiparking TARJETA DE PAGO ÚNICA NUESTRO OBJETIVO Introducción RESUMEN DE LA SITUACION ACTUAL RED DE APARCAMIENTOS DE DISTINTAS CONCESIONARIAS VARIEDAD DE MAQUINARIA SISTEMA DE GESTIÓN DE DISTINTOS

Más detalles

Plan Prepago Nacional

Plan Prepago Nacional Plan Prepago Nacional 1 EL PROGRAMA PRECIOS CUIDADOS PRECIOS DE REFERENCIA LÍMITE AL ABUSO Y LA ESPECULACIÓN DECISIONES INFORMADAS EMPODERAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES 2 DIAGNOSTICO TELEFONÍA MÓVIL La falta

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO EN BENEFICIO DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Enero 2014 Sistema de Dinero Electrónico en el Ecuador INTER ACCION CON LAS IFIS COMPRA Y VENTA PAGOS

Más detalles

Material de Referencia: Las Mujeres y la Tecnología

Material de Referencia: Las Mujeres y la Tecnología Material de Referencia: Las Mujeres y la Tecnología Justificación: En México, a pesar de no haber diferencia significativa de género en el acceso a la internet, es baja la participación de mujeres en el

Más detalles

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB)

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB) E TEA 1. Tasa de Interés Efectiva Anual (a) 2. Monto mínimo de apertura Categoría Denominación Operaciones en cuenta 1. Operaciones en otra localidad 1. Uso de cajero

Más detalles

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Agosto 22, 2012 DANIEL NAVARRO CRUZ EXPERTO INTERNACIONAL EN MOBILE MONEY NO BANCARIZADOS 10.8M 36% Población Adulta 30.4 MM BANCARIZADOS 19.6 MM 64% SUB BANCARIZADOS

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia CORRESPONSALES BANCARIOS EN COLOMBIA Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación y Desarrollo Superintendencia

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

BALANCE SOCIAL BANCOS. Junio 2015

BALANCE SOCIAL BANCOS. Junio 2015 BALANCE SOCIAL BANCOS Junio 2015 USO DE MEDIOS DE PAGO EN COSTA RICA Comparación internacional TENENCIA DE TARJETA DE CRÉDITO En porcentajes para personas mayores de 15 años, 2014 50 40 30 20 14,5 10 0

Más detalles

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas

Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas Lista de verificación para aplicación de préstamo de PeopleFund*: Prestamos de $50,001 y mas Empresas existentes: Nuevas empresas N/A 3 años de los estados financieros empresariales 3 años de declaraciones

Más detalles

Tecnologías Móviles. II Congreso Latinoamericano de Educación Financiera. Ilnort Rueda Saldívar. Lima, Perú 19.10.2011

Tecnologías Móviles. II Congreso Latinoamericano de Educación Financiera. Ilnort Rueda Saldívar. Lima, Perú 19.10.2011 Tecnologías Móviles II Congreso Latinoamericano de Educación Financiera Ilnort Rueda Saldívar Lima, Perú 9.0.20 Después de más de diez años de discusiones y experimentos, los servicios móviles alcanzaron

Más detalles

DATOS GENERALES Y MODELO DE COSTOS DE ETECSA, CUBA. 8-Feb-07 Seminario sobre costos del Grupo TAL/UIT

DATOS GENERALES Y MODELO DE COSTOS DE ETECSA, CUBA. 8-Feb-07 Seminario sobre costos del Grupo TAL/UIT DATOS GENERALES Y MODELO DE COSTOS DE ETECSA, CUBA 8-Feb-07 1 ETECSA - Indicadores Servicios Telecomunicaciones Indicador Líneas Telefónicas totales Instaladas (Fijo+Moviles Moviles) Líneas Fijas Líneas

Más detalles

La inclusión financiera en BBVA. Julio 2015

La inclusión financiera en BBVA. Julio 2015 La inclusión financiera en BBVA Julio 2015 El mundo está cambiando 2 Los consumidores... 3 El escenario competitivo... 4 Y la competencia... 5 Transformación que aplica para la inclusión financiera: de

Más detalles

Un Modelo de Participación Digital en el Camino de México hacia la Sociedad de la Información

Un Modelo de Participación Digital en el Camino de México hacia la Sociedad de la Información e-mexico@sctgobmx Sistema Nacional Un Modelo de Participación Digital en el Camino de México hacia la Sociedad de la Información Dr Julio César Margáin y Compeán Coordinador General del Sistema Nacional

Más detalles

Trabajo conjunto por el desarrollo de México

Trabajo conjunto por el desarrollo de México Trabajo conjunto por el desarrollo de México Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) Estados Unidos 1,872 centros en 6 países México México: 1,709 EUA: 141 Rep. Dominicana: 19 Ecuador: 1 Guatemala:

Más detalles

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE II CONFERENCIA SOBRE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 28-29 de octubre de 2010, Lima (Perú) Educación financiera en materia de microseguros para zonas rurales Juan José Serrato

Más detalles

Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de bienes y servicios

Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de bienes y servicios Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de bienes y servicios Edwin San Román Presidente OSIPTEL Amcham, 21 de Noviembre 2002 Agenda o Oferta de Activos para la Tecnología de Información

Más detalles

para la Inclusión Financiera

para la Inclusión Financiera El Rol Promotor del Estado para la Inclusión Financiera Sr. Juan Carlos Galfré García Contenido I. Fundamentos de éxito para la Inclusión Financiera en Zonas no Bancarizadas II. Inclusión Financiera en

Más detalles

El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características. 3 de octubre de 2012

El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características. 3 de octubre de 2012 El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características 3 de octubre de 2012 El mercado de remesas nacionales El mercado de remesas nacionales o de envíos de dinero dentro de México tiene

Más detalles

Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Proyecto de ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias 8 de marzo de 2016 Presentación efectuada ante la Comisión de Hacienda del Senado en Valparaíso.

Más detalles

La industria bancaria en el año 2014

La industria bancaria en el año 2014 de febrero de La industria bancaria en el año La banca continúa contribuyendo a una mayor inclusión bancaria en el país. La solvencia de la banca permanece robusta. Las mayores utilidades del se explican

Más detalles

Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI

Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI Panorama de inclusión financiera en la región y el impacto del marco regulatorio XX Asamblea del Grupo Regional de América Latina y el Caribe WSBI 20 de noviembre de 2014 Cinco países de la región clasificaron

Más detalles

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas de Ahorros

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas de Ahorros Cuentas de Ahorros s Divisa Soles Dólares Euros Condiciones Cuenta Fácil Cuenta Ganadora Cuenta Sueldo Cuenta Independencia Cuenta Senior Cuenta Contiahorro Ahorro Vivienda 1.- Capitalización diaria con

Más detalles

Nota de Prensa 29 de abril de 2009

Nota de Prensa 29 de abril de 2009 México Nota de Prensa 29 de abril de 2009 Se consolida Santander como la mejor opción bancaria para promover el desarrollo nacional a través de créditos a tasa preferente para las Pymes durante el primer

Más detalles