MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD"

Transcripción

1 LEY No DE OCTUBRE DE 2014 MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD 22 DE ENERO DE 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF

2 Esquema de redes cuenta tradicional Consignaciones y / o retiros - Red propia de oficinas - Red de corresponsales bancarios - Red de cajeros propios y vinculados (Servibanca ATH) Cuenta Bancaria Pagos en línea y establecimientos asociados Transferencias a cuentas de otras entidades inscritas SEDPES???

3 Billetera electrónica Interoperable? A nivel mundial existen aproximadamente 219 servicios de billetera electrónica (mobile money service) distribuidos en 89 países* que suelen permitir: - Deposito de dinero - Compras en establecimientos asociados - Pago de facturas - Transferencias o giros En la mayoría de casos, cada billetera maneja su propia plataforma tecnológica, reglas de operación, canales y redes de agentes. Sólo se permiten transferencias entre billeteras del mismo proveedor de servicios. La interoperabilidad facilita la creación de ecosistemas de pagos, hace los modelos de dinero móvil más rentables y brinda a usuarios beneficios de la inclusión financiera. o o Operaciones entre billeteras de distintas redes o proveedores de servicios. Uso de las billeteras en las redes de otros proveedores *Source: GSMA. A2A Interoperability Making Mobile Money Schemes Interoperate

4 Plataformas tecnológicas Actualmente se cuenta con los sistemas de pago de bajo valor que con plataformas tecnológicas proveen a sus asociados la forma de realizar transferencias electrónicas de fondos, retiros en efectivo, pago de servicios públicos y personales, recarga de celulares con tarjeta débito y en efectivo, consulta de saldos, entre otros servicios. Riesgo: Que no se les permita a las SEDPES acceder a estas plataforma tecnológicas, para prestar los servicios que estén autorizados a ofrecer.

5 Aproximaciones regulatorias Enfoque normativo Sin Mandato Como una meta Como una obligación especifica Países Indonesia y Tanzania Ruanda y Brasil México y Egipto Fuente: GSMA Aún siendo deseable, algunos países han preferido no regular la interoperabilidad sino dejar su desarrollo al mercado. El otro extremo de la regulación es obligatoria y se plantean requerimientos específicos a nivel técnico para ello. Son innegables los beneficios de la interoperabilidad (ecosistema financiero) pero una obligación regulatoria prematura puede incrementar costos y hacer el sistema inviable (usuarios muy sensibles a los costos).

6 Opciones de implementación Acuerdos Bilaterales Sistema Centralizado + Acorde con el desarrollo gradual del negocio y sus necesidades. - Dificulta la incorporación de nuevos jugadores. + Desde un comienzo se conocen los requisitos y condicionamientos. - Puede hacer inviable el producto por incremento de costos. Source: GSMA. A2A Interoperability Making Mobile Money Schemes Interoperate

7 Caso Indonesia Población de 245 millones de habitantes distribuidos en un área geográfica compuesta por islas y baja bancarización. Tres operadores móviles desarrollaron billeteras electrónicas y constituyeron su propia red de comercios y canales de pago asociados (bancos) En 2012 por iniciativa privada deciden interconectar sus sistemas permitiendo el envío de dinero entre distintas billeteras con un costo pequeño. A la fecha trabajan en la posibilidad de unir también sus aliados comerciales y sistemas de pagos. Fuente: GSMA. Snapshot: Implementing mobile money interoperability in Indonesia

8 Caso: Perú La reglamentación de la Ley de dinero móvil se desarrollo durante el (Operaciones con dinero electrónico, funcionamiento de las EEDE y reglamento de apertura, conversión y uso de locales. ) 1 año después la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), han avanzando en su proyecto para implementar una plataforma de dinero electrónico y se pondrá en marcha un programa piloto desde el primer semestre del Fuente: GSMA. Snapshot: Implementing mobile money interoperability in Indonesia

9 Qué esperamos y cuál es la dificultad? La ley dio indicaciones sobre proveedores de redes Acceso al operador móvil debe ser igualitario a todas las SEDPES. (Ley 1735 de art.1 parágrafo 3) Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles ( ) no podrán proveer acceso a su red a las SEDPES que sean subordinadas suyas ( ) en mejores condiciones que las otorgadas ( ) a las demás entidades. Interoperabilidad Se debería permitir la transferencia de recursos entre billeteras electrónicas de distintas SEDPES e incluso utilizar parte de sus redes internas con costo por ello. Dificultad Un incentivo importante a invertir y desarrollar una red propia (tecnológica, comercial etc.) es su uso sólo entre clientes propios. Obligar a compartir redes puede generar fenómenos de free rider.

10 Un marco regulatorio que fomente un clima adecuado para lograr la interoperabilidad Desde la regulación se propende por promover el desarrollo de la interoperabilidad. Existen ejemplos en otros sectores que por norma obliga a la interoperabilidad como el de comunicaciones (must carry / must offer). La regulación de SEDPES no debe contener mandatos técnicos, para no favorecer ciertas tecnologías o limitar el desarrollo de las existentes. Las SEDPES deberían consolidar redes propias que se potenciarían una vez se implemente la interoperabilidad. Los operadores deben desarrollar soluciones sostenibles, teniendo en cuenta su capacidad, sus necesidades y las de sus clientes (ejemplo: seguridad de la información).

11 Disyuntivas de la reglamentación de la interoperabilidad Son innegables los beneficios que aporta la interoperabilidad al desarrollo de los ecosistemas financieros. Sin embargo... Es necesario incluir en la regulación la interoperabilidad? Debe ser producto de una iniciativa privada? Es adecuado generar en el mismo momento los dos desarrollos, la implementación de las SEDPES y la interoperabilidad?. Es posible que desarrollar actualmente la interoperabilidad demore el lanzamiento y obstaculice la competencia y la adecuada inversión en las SEDPES?

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012 Sistema de Pagos de Bajo Valor Patricia Guajardo Octubre, 2012 Contenido Avances en materia de pagos de bajo valor. Desafíos y tareas pendientes. Antecedentes Sistemas de Pagos de Bajo Valor En nuestro

Más detalles

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Importancia de la Inclusión Financiera En México, la inclusión financiera requiere y tiene la

Más detalles

DESARROLLO FINANCIERO ELECTRÓNICO

DESARROLLO FINANCIERO ELECTRÓNICO DESARROLLO FINANCIERO ELECTRÓNICO Raphael Bergoeing Vela Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Círculo de Finanzas y Negocios - ICARE Santiago, 12 de junio de 2013 www.sbif.cl Contenido

Más detalles

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Octubre de 2012 Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Por: Walter Elías Rodríguez Flamenco i Especialista del Departamento de Normas y Estudios de la Superintendencia del Sistema Financiero

Más detalles

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras.

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. A continuación encontrará otras definiciones sobre los productos y servicios que ofertan las instituciones financieras reguladas

Más detalles

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Pagos del Gobierno La Tesorería de la Federación ya dispersa casi todos sus

Más detalles

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Distribución de Programas Gubernamentales y la Inclusión Financiera Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Noviembre, 2014 CONTENIDO El Problema: La exclusión financiera El papel de BANSEFI Construyendo

Más detalles

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor Diciembre, 2011 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer acceso a servicios financieros

Más detalles

Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011

Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 El Sistema de Pagos y la Bancarización Segunda Parte La Comunidad de Aprendizaje de TMC

Más detalles

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 2 FOMIN Este documento ha sido preparado por equipo del Programa de Remesas y Ahorros del Fondo Multilateral de Inversiones

Más detalles

Dinero Electrónico. Modelo PERÚ. Agosto 2014

Dinero Electrónico. Modelo PERÚ. Agosto 2014 Dinero Electrónico Modelo PERÚ Agosto 2014 Las diversas iniciativas alrededor del mundo nos permiten aprender y alimentan nuestro modelo La inclusión financiera está relacionada con factores como el nivel

Más detalles

PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD

PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD V I G I L A D O PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD Dinero Móvil LATAM 2012 Bogotá Agosto 22 y 23 CONTENIDO EVOLUCIÓN DE LA IDEA Y SU PROCESO PARA CONVERTIRSE EN REALIDAD 1. Historia

Más detalles

ACCESO A REDES MÓVILES Y DINERO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ

ACCESO A REDES MÓVILES Y DINERO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ ACCESO A REDES MÓVILES Y DINERO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ Gonzalo Ruiz Díaz Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL Lima, marzo 2013 CONTENIDO

Más detalles

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas.

TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas. CAPITULO 1-7 (Bancos y Financieras) MATERIA: TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE INFORMACION Y FONDOS. 1.- Aplicación de las presentes normas. Las presentes normas se refieren a la prestación de servicios bancarios

Más detalles

A V I S O. VISTA la Ley No.183-02 Monetaria y Financiera, de fecha 21 de noviembre del 2002 y sus modificaciones;

A V I S O. VISTA la Ley No.183-02 Monetaria y Financiera, de fecha 21 de noviembre del 2002 y sus modificaciones; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Octava Resolución de fecha 27 de septiembre del 2012, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Mobile Money Centroamérica S.A. de C.V.

Mobile Money Centroamérica S.A. de C.V. Nuestra compañía: Mobile Money Corp. Conocido como m-banco en Estados Unidos de América es un conglomerado de compañías transnacionales con sede en la ciudad de New York y es propietaria de Mobile Money

Más detalles

MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga

MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga MFS Latin America Tigo Money Ronald Alvarenga Honduras, Octubre 2015 Financial Inclusion: Paraguay Page 2 Qué son los servicios móviles financieros? Los servicios Móviles financieros permiten a los usuarios

Más detalles

Junio 2007. Medios de pago electrónicos

Junio 2007. Medios de pago electrónicos Junio 2007 Medios de pago electrónicos Antecedentes Más de 19 años han pasado desde que el sistema financiero del país incursionó en los medios electrónicos, sustituyendo de alguna forma la cantidad de

Más detalles

Sistema de Dinero Electrónico

Sistema de Dinero Electrónico Sistema de Dinero Electrónico Nació en países desarrollados: Hong-Kong (Octopus), Holanda (Chipknip), Estados Unidos (Eagle cash). En países en vías de desarrollo: El dinero electrónico en el mundo Kenia

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-120-2011

JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN JM-120-2011 JUNTA MONETARIA RESOLUCIÓN Inserta en el Punto Cuarto del Acta 39-2011, correspondiente a la sesión celebrada por la Junta Monetaria el 5 de octubre de 2011. PUNTO CUARTO: Superintendencia de Bancos eleva

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No.018-2007-BCRP Lima, 7 de setiembre de 2007 Ref.: Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo La presente circular tiene la finalidad de mejorar la calidad de la información

Más detalles

Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding.

Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding. Dale Impulso Mediante la plataforma DaleImpulso contenida en la página web www.daleimpulso.com, en adelante también denominada la página web, administrada por la empresa Club On Line, los empresarios y/o

Más detalles

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor Sistemas de pagos Universidad Autónoma del Estado de México, 26 de octubre de 2012 Agenda 1. Introducción 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos 3. Sistemas de pagos al menudeo 4. Sistemas de pagos

Más detalles

Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera. Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013

Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera. Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013 Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013 Agenda 1. Antecedentes 2. Inclusión Financiera 3. Estadísticas 4. Estrategias

Más detalles

Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile 21 de enero de 2014 B A N C O C E N T R A L

Más detalles

La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia

La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia La Banca Móvil: Una estrategia de inclusión financiera para la población pobre extrema de Colombia IVONNE VILLADA Ms. Desarrollo Rural - Administradora Ambiental Instituto de Estudios Peruanos México DF,

Más detalles

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil.

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil. Preguntas frecuentes Qué es una cuenta Transfer Aval? Una cuenta Transfer Aval es un servicio financiero móvil que además de permitir la gestión del efectivo, las transferencias y los pagos, permitirá

Más detalles

Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas.

Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Mayo, 2011 INCLUSIÓN FINANCIERA 2 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer de acceso a servicios financieros

Más detalles

Condiciones de uso. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar.

Condiciones de uso. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar. Condiciones de uso 1. Solo se puede habilitar un celular por persona natural. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar. 3. El número del DaviPlata es el mismo

Más detalles

INCLUSIÓN FINANCIERA Y POBREZA REFLEXIONES CRÍTICAS

INCLUSIÓN FINANCIERA Y POBREZA REFLEXIONES CRÍTICAS INCLUSIÓN FINANCIERA Y POBREZA REFLEXIONES CRÍTICAS Raphael Bergoeing Vela Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Foro Internacional / MDS FOSIS - UAI Santiago, 13 de junio de 2013 www.sbif.cl

Más detalles

Situación actual y evolución de la factura electrónica

Situación actual y evolución de la factura electrónica Esta documentación ha sido preparada por CECA únicamente con fines informativos y no debe ser entendida como una recomendación, sugerencia, guía o propuesta de actuaciones comerciales o estrategias concretas.

Más detalles

Corresponsales Bancarios en México

Corresponsales Bancarios en México Título Corresponsales Bancarios en México 12 de marzo de 2014 1 Antecedentes: Acciones del regulador para incrementar el acceso a servicios financieros Detalle a continuación La estrategia de inclusión

Más detalles

Lanzamiento Tarjeta Un1ca Plata. José María De Viana Octubre, 2006

Lanzamiento Tarjeta Un1ca Plata. José María De Viana Octubre, 2006 Lanzamiento Tarjeta Un1ca Plata José María De Viana Octubre, 2006 Qué es Un1ca Plata? Es la primera tarjeta electrónica recargable que funciona como medio sustituto del dinero en efectivo, al permitir

Más detalles

BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA

BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA Noviembre de 2014 Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ALIADOS ESTRATEGICOS AGENDA 01 Conceptos Generales 02 El contexto 03 Alcances

Más detalles

Condiciones de Acceso e Interconexión a las Redes Postales

Condiciones de Acceso e Interconexión a las Redes Postales Condiciones de Acceso e Interconexión a las Redes Postales Documento de Consulta Pública Junio de 2011 Comisión de Regulación de Comunicaciones República de Colombia El servicio postal ha sido una herramienta

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia Superfinanciera, Primera en Transparencia CORRESPONSALES BANCARIOS EN COLOMBIA Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación y Desarrollo Superintendencia

Más detalles

Couriers que operan en el país y el envío de remesas al Ecuador

Couriers que operan en el país y el envío de remesas al Ecuador Couriers que operan en el país y el envío de remesas al Ecuador Mayo 2006 Marco conceptual Las empresas courier, conjuntamente con el Tráfico Postal Internacional se definen como un régimen aduanero particular

Más detalles

Experiencia de Guatemala: Agentes Bancarios y Servicios Financieros Móviles SAN SALVADOR, JUNIO 2013

Experiencia de Guatemala: Agentes Bancarios y Servicios Financieros Móviles SAN SALVADOR, JUNIO 2013 Experiencia de Guatemala: Agentes Bancarios y Servicios Financieros Móviles SAN SALVADOR, JUNIO 2013 Contenido 1. Contexto de Guatemala 2. Apoyo recibido de AFI 3. Esquema de emisión de normativa 4. Reglamento

Más detalles

y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010

y OfIien uoortud Ministerio de Hacienda y Crédito DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE  2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 República de Colombia uoortud y OfIien Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO NÚMEROJ e' 48 o2 DE " ( 2 9 D~~ 201 a Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

VERSION PARA COMENTARIOS

VERSION PARA COMENTARIOS CONTENIDO NORMATIVA El CONSEJO DIRECTIVO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE CONSIDERANDO: I. Que el Banco Central de Reserva de El Salvador es la entidad que le corresponde la función de regulación y vigilancia

Más detalles

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Conclusiones El trabajo realizado para lograr la inclusión financiera es producto de una coordinación entre la legislación y administración del gobierno colombiano y el esfuerzo

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES I. ANTECEDENTES Mediante Decreto

Más detalles

Avances y retos de la inclusión financiera en Colombia. 15 julio de 2014

Avances y retos de la inclusión financiera en Colombia. 15 julio de 2014 Avances y retos de la inclusión financiera en Colombia 15 julio de 2014 1 Servicios financieros Concepto Inclusión Financiera Objetivo Lograr que más personas tengan acceso y usen el sistema financiero

Más detalles

Dirección de Planificación y Desarrollo Descripción de Programas y Proyectos - Octubre - 2014

Dirección de Planificación y Desarrollo Descripción de Programas y Proyectos - Octubre - 2014 Dirección de Planificación y Desarrollo Descripción de Programas y Proyectos - Octubre - 2014 Proveer el Data Center de equipo para la prevención y sofocación de incendios La Superintendencia de Valores

Más detalles

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio

Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Dinero Móvil Entendiendo el Negocio Agosto 22, 2012 DANIEL NAVARRO CRUZ EXPERTO INTERNACIONAL EN MOBILE MONEY NO BANCARIZADOS 10.8M 36% Población Adulta 30.4 MM BANCARIZADOS 19.6 MM 64% SUB BANCARIZADOS

Más detalles

Sistema de Dinero Electrónico

Sistema de Dinero Electrónico Sistema de Dinero Electrónico Objetivo del Banco Central del Ecuador Gestionar, implementar y administrar el sistema de DINERO ELECTRONICO, para fomentar la inclusión de los sectores marginales del país

Más detalles

XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo

XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo "Los Receptores de Remesas como Clientes de Ahorro" Juan Pablo Cruz - Presidente XVII Foro Interamericano de la Microempresa Foromic 2014 Herramientas Efectivas para el Ahorro Inclusivo Nuestra Historia

Más detalles

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES El debate sobre la neutralidad de red trata sobre la necesidad y términos concretos de la introducción

Más detalles

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información

Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información Premios Islas Canarias 2014 Sociedad de la Información Candidatura del Servicio Canario de Empleo Aplicaciones para Dispositivos Móviles 1 Descripción del proyecto... 3 Antecedentes... 3 Aplicaciones para

Más detalles

Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil. Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012

Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil. Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012 Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012 Agenda 1. Antecedentes 2. Modelos de Banca Móvil 3. La Banca Móvil en Otros Países 4.

Más detalles

Intranet del Estado Uruguay 2007. Algunas ideas básicas

Intranet del Estado Uruguay 2007. Algunas ideas básicas Intranet del Estado Uruguay 2007 Algunas ideas básicas Qué es la Intranet del Estado? La Intranet del Estado Uruguayo es el conjunto de infraestructura, servicios y estándares que hacen posible la Interoperabilidad

Más detalles

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD Luis Becerra Fernando González Joaquín Valenzuela Marcos Cedeño INTRODUCCIÓN Los Sistemas de Información enfocados al área de Salud han venido desarrollándose de forma autónoma,

Más detalles

DINERO ELECTRONICO Caso Peruano. Mila Guillén Rispa Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Febrero 2013

DINERO ELECTRONICO Caso Peruano. Mila Guillén Rispa Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Febrero 2013 DINERO ELECTRONICO Caso Peruano Mila Guillén Rispa Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Febrero 2013 Perú: Desafíos en inclusión financiera A pesar de los avances en inclusión financiera de los últimos

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TRASLADO DE RECURSOS ENTRE CUENTAS CUD Y CUENTAS BANCARIAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

AUTOMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TRASLADO DE RECURSOS ENTRE CUENTAS CUD Y CUENTAS BANCARIAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA 1. OBJETIVO: El objetivo de este documento es presentar la problemática existente en los eventos de traslado de recursos entre las cuentas CUD o de Alto Valor y las cuentas Bancarias de los Fondos de Inversión

Más detalles

Asunto: Comentarios al proyecto de resolución sobre la Neutralidad en Internet

Asunto: Comentarios al proyecto de resolución sobre la Neutralidad en Internet 116740000G-0023 Bogotá, 8 de noviembre de 2.011 Doctor CRISTHIAN LIZCANO ORTIZ Director Ejecutivo COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES Ciudad Asunto: Comentarios al proyecto de resolución sobre la

Más detalles

Estudio sobre domiciliaciones en Latinoamérica

Estudio sobre domiciliaciones en Latinoamérica Estudio sobre domiciliaciones en Latinoamérica Francisco Linares Responsable de la Unidad de Sistemas de Liquidación de Pagos Semana de Pagos 2011 Asunción (Paraguay) 2 de diciembre de 2011 DEPARTAMENTO

Más detalles

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera Título Encuesta Nacional de Inclusión Financiera CIDE - Herramientas para la Inclusión Financiera 25 de junio de 2013 1 Contenido Objetivos de la encuesta Muestra de la información recabada Potenciales

Más detalles

Principios de privacidad móvil

Principios de privacidad móvil Principios de privacidad móvil Documento: Promocionado un marco de privacidad centrado en el usuario para el ecosistema móvil Versión 1.0 2 Contenidos Introducción... 3 Principios de Privacidad de Alto

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/7 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 004-2003-EF/90 Lima, 19 de febrero del 2003 Ref.: Medios de pago distintos al dinero en efectivo Con la finalidad de contar con estadísticas de los medios de pago distintos al dinero en efectivo

Más detalles

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD

SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD SISTEMA DE DINERO ELECTRONICO: BENEFICIOS ECONOMICOS PARA LA SOCIEDAD TENDENCIA MUNDIAL + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA + 6.5 billones usuarios + 650 millones en LA Internet y datos en alza

Más detalles

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1

3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO. Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1 3ER FORO LATINOAMERICANO PRISM 17 Y 18 OCTUBRE 2013 CANCÚN, MÉXICO Lic. Fernando Parada Gerente General Plumada SA Skype: ferparada1 Crear Valor en nuestras Empresas Cuál es nuestro negocio? Ingresos /

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que estará sujeta

Más detalles

Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia?

Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero de Colombia Bogotá D.C., 28 de junio de 2013 El Reporte de Inclusión Financiera tiene como objetivo medir

Más detalles

LEYNda_1_73_5_2 _1 O_ ', C_"T_2_01_4

LEYNda_1_73_5_2 _1 O_ ', C_T_2_01_4 -=:... :rreeer-. LEYNda 73_5_2 _ O_ ', C_"T_2_0_4 "POR EL CUAL SE DCTAN MEDDAS TENDENTES A PROMOVER EL ACCESO A LOS SERVCOS FNANCEROS TRANSACCONALES Y SE DCTAN OTRAS DSPOSCONES" ====="""""=:-=-=="= " '="="'Y=======.c=-==_=.

Más detalles

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES

BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES MERCADO EMERGENTE EL PRIMER MERCADO BURSÁTIL EN CHILE PARA VALORES EMERGENTES SANTIAGO, 19 DE DICIEMBRE DE 2001 ÍNDICE I. MERCADO BURSÁTIL PARA EMPRESAS EMERGENTES... 3 II. QUÉ SE ENTIENDE POR EMPRESA

Más detalles

Observatorio Económico

Observatorio Económico Inclusión Financiera - Perú Madrid, 14 de octubre de 213 Análisis Económico Unidad Inclusión Financiera y Perú David Tuesta david.tuesta@bbva.com Rosario Sánchez rdpsanchez@bbva.com Dinero electrónico:

Más detalles

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente Informativo cuenta corriente bancaria (persona natural) Cómo abrir Mi Cuenta Corriente? 1 2 3 Qué es una cuenta corriente bancaria? Es un contrato entre un

Más detalles

Hacia una Bancarización para la Inclusión Social. Alejandro Vanoli Presidente

Hacia una Bancarización para la Inclusión Social. Alejandro Vanoli Presidente Hacia una Bancarización para la Inclusión Social Alejandro Vanoli Presidente Qué debemos tener en cuenta? 1. Es necesario evaluar los nuevos comportamientos de las personas, especialmente de los más jóvenes,

Más detalles

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente Informativo cuenta corriente bancaria (persona natural) Cómo abrir Mi Qué es una cuenta corriente bancaria? Es un contrato entre un banco y una persona, en

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL AÑO 2009 1 POLITICAS DE USO DE LA RED INALAMBRICA INSTITUCIONAL 1. INTRODUCCION.

Más detalles

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente

Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente Lo que necesito saber de mi Cuenta Corriente Informativo cuenta corriente bancaria (persona natural) Cómo abrir Mi Cuenta Corriente? 1 Qué es una cuenta corriente bancaria? Es un contrato entre un banco

Más detalles

Condiciones de uso DaviPlata

Condiciones de uso DaviPlata Características y Beneficios Condiciones de uso DaviPlata 1. Solo se puede habilitar un celular por persona natural. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo o Uff. 3. El

Más detalles

Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros

Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros Síntesis de Factores Clave en la Ampliación del Acceso a Servicios Financieros TALLER: MODELOS DE GESTIÓN PARA DESARROLLAR SISTEMAS FINANCIEROS INCLUSIVOS Eduardo Urdapilleta The World Bank Latin America

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

Banca Móvil. Por : Misael Antonio Jiménez Pelayo

Banca Móvil. Por : Misael Antonio Jiménez Pelayo Banca Móvil Por : Misael Antonio Jiménez Pelayo Qué es la banca móvil? En la actualidad, las entidades bancarias le ofrecen diversos canales tecnológicos a través de los cuales puede realizar transacciones

Más detalles

www.anep.mx/pp Proveedor ANEP Información General del Programa Especifica Para Empresas Ciclo Escolar 2015-2016 Información Para Empresas

www.anep.mx/pp Proveedor ANEP Información General del Programa Especifica Para Empresas Ciclo Escolar 2015-2016 Información Para Empresas Proveedor ANEP Información General del Programa Especifica Para Empresas Ciclo Escolar 2015-2016 Información Para Empresas Información Básica Definición Procesos Catalogo de proveedores Relación Costo-Beneficios

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2013 ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 850-1 del Estatuto Tributario EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En

Más detalles

EVENTOS DE RIESGO SEÑALES DE ALERTA Y CONTROLES. Noviembre 7 de 2007

EVENTOS DE RIESGO SEÑALES DE ALERTA Y CONTROLES. Noviembre 7 de 2007 EVENTOS DE RIESGO SEÑALES DE ALERTA Y CONTROLES Noviembre 7 de 2007 Proceso de Gestión de Riesgos Proceso de Gestión de Riesgos Eventos de Riesgo Señales de Alerta Controles Clasificación de los Eventos

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

Servicios Financieros Digitales en Latinoamérica y el Caribe 2016 Carlos Alberto Moya Franco. Bringing smart policies to life

Servicios Financieros Digitales en Latinoamérica y el Caribe 2016 Carlos Alberto Moya Franco. Bringing smart policies to life Servicios Financieros Digitales en Latinoamérica y el Caribe 2016 Carlos Alberto Moya Franco Porqué se inician las reformas para reglamentar los SFM? El Algunos Promover regulador OM compete desea crear

Más detalles

Cómo abrir Mi Cuenta Corriente?

Cómo abrir Mi Cuenta Corriente? Cómo abrir Mi Qué es una cuenta corriente bancaria? Es un contrato entre un banco y una persona, en el que el cliente se compromete a depositar dinero en la cuenta y el banco a cumplir sus órdenes de pago

Más detalles

Presentación institucional

Presentación institucional Presentación institucional Buenos Aires, 2013 Gestión integral de recaudación y pagos La información compartida en esta presentación es propiedad de S.R.L. Esta información es de uso exclusivo de sus destinatarios.

Más detalles

COMERCIO ELECTRÓNICO. 1. Digitalización Estructurada y Certificada de Documentos y Fondos Documentales

COMERCIO ELECTRÓNICO. 1. Digitalización Estructurada y Certificada de Documentos y Fondos Documentales COMERCIO ELECTRÓNICO 1. Digitalización Estructurada y Certificada de Documentos y Fondos Documentales NORMAS Ley 527 de 1999 - Reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EJERCICIO DEL DERECHO A LA EXENCIÓN DE LA TARIFA DE ACCESO PARA CONSUMOS PROPIOS DE PRODUCCIÓN

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EJERCICIO DEL DERECHO A LA EXENCIÓN DE LA TARIFA DE ACCESO PARA CONSUMOS PROPIOS DE PRODUCCIÓN INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA SOBRE EJERCICIO DEL DERECHO A LA EXENCIÓN DE LA TARIFA DE ACCESO PARA CONSUMOS PROPIOS DE PRODUCCIÓN 3 de julio de 2008 INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA EMPRESA

Más detalles

Contenido del Capítulo de Servicios Financieros

Contenido del Capítulo de Servicios Financieros Contenido del Capítulo de Servicios Financieros 1.- Ámbito del Capítulo El objetivo de este Capítulo es consolidar de manera sustancial la apertura actual que ofrece el Perú del comercio de servicios de

Más detalles

Conclusiones SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Conclusiones SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Conclusiones En los últimos años, el análisis y promoción de la inclusión financiera ha empezado a ser un tema central en las agendas de gobierno, así como de reguladores y supervisores financieros en

Más detalles

EL AHORRO EN LAS MICROFINANZAS: INNOVACIÓN, BONDADES Y OPORTUNIDADES. Importancia de un marco regulatorio para impulsar la movilización de ahorros

EL AHORRO EN LAS MICROFINANZAS: INNOVACIÓN, BONDADES Y OPORTUNIDADES. Importancia de un marco regulatorio para impulsar la movilización de ahorros EL AHORRO EN LAS MICROFINANZAS: INNOVACIÓN, BONDADES Y OPORTUNIDADES Importancia de un marco regulatorio para impulsar la movilización de ahorros COMISIÓN NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS La Comisión Nacional

Más detalles

Conglomerados Financieros: Implicancias para Seguros

Conglomerados Financieros: Implicancias para Seguros clarrain@lrconsultores.tie.cl Christian Larraín y Asociados Consultora Económica y Financiera Conglomerados Financieros: Implicancias para Seguros Motivación El objetivo de esta presentación es presentar

Más detalles

MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO

MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO Crecimiento del comercio electrónico en América Latina será de 59 billones de dólares en el 2012. 59 42 16 22 30 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: Estudio de VISA 6859 E-commerce

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA. liberlod yorden. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO 22 JUN201S

REPÚBLICA DE COLOMBIA. liberlod yorden. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO 22 JUN201S REPÚBLICA DE COLOMBIA liberlod yorden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PlISLlCO. ". ~- :,....... -..,.....: 22 JUN201S Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen de

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA

PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA 1. Qué cambios hay en la Sucursal Virtual Personas Bancolombia y en la Sucursal Virtual

Más detalles

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones.

LA EJECUCIÓN. Adquisición, adecuación de terrenos y construcciones: Se realiza mediante actividades de compra, adecuaciones, mejoras y construcciones. LA EJECUCIÓN La ejecución es la etapa donde se materializan los aspectos descritos en el estudio técnico en especial, pero soportado en la estructura organizacional para la implementación del proyecto

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES REGLAMENTO DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA EN EL SERVICIO PORTADOR DE LARGA DISTANCIA, APLICABLE A LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MÓVILES TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

Enero 2016. sistema nacional de pagos Marco legal y regulatorio. sistema nacional de pagos - snp banco central de la república argentina

Enero 2016. sistema nacional de pagos Marco legal y regulatorio. sistema nacional de pagos - snp banco central de la república argentina Enero 2016 sistema nacional de pagos Marco legal y regulatorio sistema nacional de pagos - snp banco central de la república argentina Marco legal y regulatorio marco legal Las facultades legales del BCRA

Más detalles

VI CONGRESO DE MICROFINANZAS

VI CONGRESO DE MICROFINANZAS VI CONGRESO DE MICROFINANZAS David Salamanca Rojas Director 15 DE MAYO DE 2015 Política de Inclusión Financiera Aproximación basada en tres instrumentos: 1 2 3 Identificar barreras regulatorias Coordinar

Más detalles

TIC s EL COMERCIO ELECTRÓNICO

TIC s EL COMERCIO ELECTRÓNICO TIC s EL COMERCIO ELECTRÓNICO 5 Qué es el comercio electrónico? La clave es generar mucha confianza, por ello debes cuidar todos los aspectos legales. Es muy importante tener una página web muy bien hecha,amable

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles