Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas."

Transcripción

1 Inclusión Financiera, Pagos por Celular y Tarjetas Prepagadas. Mayo, 2011

2 INCLUSIÓN FINANCIERA 2

3 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer de acceso a servicios financieros a la mayoría de la población: inclusión financiera. En México, se sigue observando un bajo nivel de población con acceso a estos servicios (aprox. 30%). Existe un alto costo de dichos servicios particularmente en zonas con bajos niveles de ingreso y menor densidad de población. Acceso limitado o nulo a servicios de ahorro, de crédito y transaccionales. Traslado, pocas sucursales, infraestructura limitada. 3

4 Inclusión Financiera: Desafíos Densidad y dispersión de la población. En México, aproximadamente el 78% de la población total vive en áreas urbanas y el 22% en zonas rurales. Costo de distribución y resguardo de efectivo. Falta de infraestructura de comunicación terrestre con algunas poblaciones del país. Falta de infraestructura tecnológica para acceder a servicios financieros de forma remota. Computadoras seguras. 4

5 Inclusión Financiera: Desafíos Adicionalmente, la resistencia al cambio es un factor siempre presente por la preferencia del uso de efectivo, debido a: razones económicas (costo de comisiones) falta de infraestructura (el efectivo lo aceptan en cualquier parte) socioculturales o de costumbres (ahorro bajo el colchón, desconfianza al sistema bancario) confianza en el medio de pago 5

6 Inclusión Financiera: Medidas Tomadas Desde hace algunos años, distintos países y organizaciones están trabajando en nuevos esquemas para aumentar la inclusión financiera. Ampliar el tipo de empresas que ofrezcan servicios financieros: cajas de ahorro, cooperativas, etc. Extender la red bancaria: corresponsales. Propiciar el uso de medios de pago alternativos al efectivo:» TPVs» ATMs» Trannsferencias electrónicas» Pagos por celular» Tarjetas prepagadas p bancarias. 6

7 Inclusión Financiera: Medidas Tomadas El Banco de México tiene como uno de sus mandatos promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago en el país. El banco central ha identificado que es necesario promover el acceso de la población a los sistemas de pago, como puerta de acceso al sistema financiero. Algunas alternativas que ha impulsado para incrementar la inclusión financiera son: Pagos por Celular y Tarjetas Bancarias de Prepago. 7

8 Inclusión Financiera: Marco Regulatorio En México, diferentes autoridades financieras como la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Banco de México, han emitido regulación que permita a los bancos comerciales establecer esquemasemas que permitan la inclusión financiera. La CNBV ha establecido regulación para corresponsales bancarios, y ha establecido regulación para el uso de medios electrónicos que permitan dar confianza y certeza al usuario de los medios de acceso a los productos financieros. La SHCP ha puesto las reglas de identificación de clientes y conformación de expedientes, para prevenir el lavado de dinero. El Banco de México emitió regulación que permita hacer uso de cuentas bancarias asociadas a un teléfono celular (cuentas móviles). 8

9 Inclusión Financiera: medidas de la SHCP La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) permite que los bancos abran distintos tipos de cuentas, dependiendo de los datos de identificación que proporcionen los clientes. Cuentas de Baja Transaccionalidad. Expedientes de identificación integrados sólo con los datos relativos al nombre, fecha de nacimiento y domicilio del cliente. Sus operaciones se encuentran limitadas a niveles transaccionales inferiores a 2 mil unidades de inversión (UDIS) mensuales. Aproximadamente 750 dólares americanos. Personas Físicas 9

10 Inclusión Financiera: medidas de la SHCP Cuentas de Bajo Riesgo.- son cuentas que así denominen las instituciones de crédito Expedientes de identificación integrados sólo con datos relativos al nombre, fecha y país de nacimiento, nacionalidad, ocupación, profesión, giro del negocio (en su caso), domicilio particular, y teléfono del cliente Su límite de operación será establecido por la propia institución de acuerdo a su análisis de riesgos. Los clientes pueden ser Personas Físicas o Morales. 10

11 CORRESPONSALES BANCARIOS 11

12 Corresponsales Bancarios: Objetivo y Antecedentes El objetivo en el uso de corresponsales bancarios es promover modelos de negocio que permitan la expansión geográfica, a bajo costo, de servicios financieros. En México, la CNBV ha emitido las reglas que permiten a las instituciones de crédito iniciar operaciones a través de terceros (comisionistas). i i Definición: "Los bancos podrán establecer relaciones de negocio con un comercio, para que este ofrezca servicios financieros a sus clientes, a nombre y por cuenta del banco". De este modo, se aprovecha la infraestructura de los establecimientos comerciales existentes, para ofrecer servicios financieros en forma más rentable para los bancos y accesible para los usuarios. 12

13 Corresponsales Bancarios: Actividades Permitidas Servicios que puede brindar un comisionista bancario: Recibir pagos de servicios y pago de créditos. Retiros de efectivo y depósitos a cuentas propias o de terceros. Poner en circulación medios de pago (tarjetas prepagadas). Recibir pagos y depósitos con cheques. Consultas de saldos y movimientos de cuentas. Apertura de Cuentas de Baja Transaccionalidad y Cuentas de Bajo Riesgo, incluídas las operadas a través de teléfonos móviles (Cuentas Móviles). 13

14 Corresponsales Bancarios: Requisitos Se establecen requisitos para verificar la capacidad del comercio para poder actuar como corresponsal. Ser una persona moral o física con actividad empresarial y cuenta con un establecimiento permanente. Tener un giro de negocio propio. Contar con la infraestructura necesaria para procesar las operaciones bancarias. Capacitar a su personal para autenticar a los clientes bancarios. 14

15 Corresponsales Bancarios: Seguridad al Usuario La regulación contempla mecanismos y requerimientos que dan seguridad al usuario al hacer transacciones mediante un corresponsal. Se incluye: Responsabilidad de la institución bancaria por las acciones del corresponsal. Proceso de autorización y supervisión al esquema de comisionistas de cada banco por parte de la CNBV. Afectación en tiempo real de las cuentas del cliente yel corresponsal. Requisitos operativos para la provisión de servicios financieros. El contrato con el corresponsal deberá contener las actividades prohibidas y permitidas al corresponsal. 15

16 Corresponsales Bancarios: Administración Con el fin de facilitar la expansión de corresponsales bancarios, se incluye la figura de "Administrador de Corresponsales", a través de la cual los bancos le otorgan a una empresa poderes para que firme contratos de corresponsalía a su nombre. Los beneficios en el uso de Administradores de Corresponsales son: Disminuye costos de instalación de una red de corresponsales. Homologa sistemas operativos y tecnológicos a lo largo de la red. Un tercero especializado se encarga del control de la red. Se pueden contratar con cualquier tipo de comisionista (pequeñas y grandes cadenas). 16

17 TELÉFONOS MÓVILES COMO MEDIO DE PAGO 17

18 Teléfono Celular: Medio de Pago En todo el mundo, los bancos comerciales están definiendo esquemas que permitan hacer transacciones bancarias a través de teléfonos móviles. Hay al menos dos soluciones para intercambiar mensajes seguros entre un teléfono móvil y el sistema de administración de cuentas de un banco: SMS (encriptado). Desde el teléfono celular se generan instrucciones de pago con mecanismos muy parecidos a los de envío de mensajes de texto. El mensaje se envía a un teléfono del formato *123 o 123#. Internet. Acceder a portales de internet mediante el teléfono celular (WAP). Desde el teléfono eéo oceua celular se envían mensajes, similares a los que enviaría a el cliente desde su computadora. El mensaje es independiente de la compañía telefónica del cliente. Se necesita un chip especializado (SIM) o descargar aplicaciones de internet. 18

19 Teléfono Celular: Medio de Pago Sin embargo, estos esquemas están diseñados para las personas que ya tienen una cuenta bancaria que se ha abierto en un banco o sucursal, conformando un expediente completo de la misma. Estos esquemas por si solos no ayudan a la inclusión financiera. Se necesita crear un mecanismo para que el público pueda sentirse atraído a abrir una cuenta bancaria y poder hacer transacciones de forma sencilla. Este mecanismo debe buscar el balance entre facilidad de apertura y uso, y su potencial para realizar actividades ilícitas, como lavado de dinero. 19

20 Teléfono Celular: Cuentas Móviles En México, el 82% de la población cuenta con teléfonos celulares, lo cual permite nuevos modelos de operación para enviar yrecibir pagos. El teléfono celular es, por mucho, más difundido y accesible que las computadoras para la mayoría de la población. En noviembre de 2009, el Banco de México emitió regulación para permitir a los bancos abrir fácilmente cuentas asociadas a teléfonos celulares, denominadas "Cuentas Móviles". 20

21 Potencial de la cuenta móvil en México TELEFONÍA MÓVIL Miles de Suscripciones (Usuarios) ,559 75,304 83,528 91,362 47,129 55,395 30,098 25,928 21,758 14,078 7, ,022 1,741 3,349 38, p/ 2010 FUENTE: Dirección de Información Estadística de Mercados, COFETEL, con información proporcionada por los concesionarios. 21

22 Cuenta Móvil Cuenta Móvil: es una cuenta bancaria asociada a un teléfono celular y que la institución la denomine como tal. Existen límites de transaccionalidad de acuerdo a los requisitos de apertura. Los bancos pueden usar el esquema de corresponsales para abrir y operar este tipo de cuentas. Características principales: Facilidad de apertura. Se pueden abrir con pocos requisitos y sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. Facilidad de uso. Se pueden operar a través del teléfono celular. 22

23 Cuenta Móvil: Características Adicionales Disponibilidad. El cliente puede disponer de los recursos de su cuenta móvil acudiendo al corresponsal, o bien a la sucursal del banco que respalda la cuenta. Fácil Acceso. La población que no tiene acceso a computadoras podrá hacer transferencias electrónicas fácilmente. Además con el esquema de comisionistas bancarios se tendrá un amplio acceso a las mismas. Bajos Costos. Los bancos no requieren una sucursal para ofrecer pagos electrónicos con cuentas móviles. Se podrán usar canales de interconexión que ya existen. 23

24 Cuenta Móvil: Características Adicionales Seguridad. El envío de transferencias debe cumplir los requisitos de seguridad que establece la CNBV para medios electrónicos. Por ejemplo: Para enviar transferencias por montos mayores a 70UDIS será necesario registrar la cuenta destino. Interoperabilidad. Los bancos deberán permitir a sus clientes enviar y recibir transferencias entre Cuentas Móviles y otro tipo de cuentas bancarias, independientemente del banco y de la compañía telefónica. 24

25 Relación de Cuenta Móvil, Corresponsales e Inclusión Financiera Se pueden reducir costos de transacción particularmente en zonas de bajos ingresos mediante: La utilización de la cuenta móvil, para que la población que no tiene acceso a los servicios financieros por altos costos, o por la inexistencia de los mismos, los pueda obtener mediante su teléfono celular. Aprovechamiento de la infraestructura t de pagos. Uso de corresponsales bancarios para emitir y operar cuentas móviles. 25

26 TARJETAS PREPAGAS BANCARIAS 26

27 Tarjetas Prepagadas Bancarias Tarjetas de Crédito: "consumo ahora y pago después". Se puede consumir con recursos que no se tienen. Tarjetas de Débito: "consumo ahora y pago ahora". Sólo se puede consumir con los recursos que se tienen en el momento. Tarjetas Prepagadas: "pago ahora y consumo después". Es necesario primero tener los recursos, antes de poder consumir. En México, como en muchos países, las autoridades financieras regulan el manejo de tarjetas bancarias, que son tarjetas en las que los recursos están depositados en cuentas bancarias o de instituciones financieras. 27

28 Tarjetas Prepagadas: Características No es necesaria la firma de un contrato con la persona que compra o usa la tarjeta. Las Tarjetas Prepagadas Bancarias son medios de disposición de recursos e instrumentos de pago que se utilizan para: disponer de recursos en ventanillas, o a través de equipos y sistemas automatizados (ATM s, "cash back") de los bancos, adquirir bienes en negocios afiliados. Anteriormente, los bancos administraban sus tarjetas prepagadas, desde una única cuenta ("cuenta pool"). Poco a poco, eso ha dejado de usarse. Las Tarjetas Prepagadas representan un pasivo del banco y, por lo tanto, son una cuenta bancaria. 28

29 Tarjetas Prepagadas y la Inclusión Financiera Usualmente, las Tarjetas Prepagadas se calsificaban por la relación que había entre el banco y el cliente: anónimas o nominativas. O por su funcionalidad: recargables o no recargables. Ejemplo: actualmente la ley en México sólo distingue entre dos tipos de tarjetas prepagadas: al portador y nominativas. Sin embargo, dado que operativamente, no hay diferencias entre las tarjetas prepagadas p recargables y las tarjetas de débito, estas clasificaciones cada vez se usan menos. Para el emisor, la única diferencia que podría haber, son menores requerimientos de capital cuando utilice una cuenta "pool" para administrar sus tarjetas prepagadas. Para el usuario, prácticamente no hay diferencias. 29

30 Tarjetas Prepagadas y la Inclusión Financiera Una clasificación más reciente, es dependiendo de quién distribuye o carga los recursos de la tarjeta. 1. De regalo. Anónimas. Distribuídas libremente. No recargables. 2. De propósito general. Se tiene identificado al cliente o usuario. Están asociadas a una cuenta o registro bancario. Recargables. a) De nómina. Distribuidas por el empleador. b) Gubernamentales. Distribuidas por gobiernos para programas sociales. c) Recargables. Distribuidas en tiendas, sucursales o comisionistas. 30

31 Tarjetas Prepagadas y la Inclusión Financiera Aunque en México diversas instituciones financieras ofrecen tarjetas prepagadas bancarias, este medio aún no ha tenido un impacto considerable en la inclusión financiera. Aún cuando las tarjetas prepagadas p bancarias se pueden distribuir por medio de comisionistas, se deben de buscar nuevas alternativas para hacerlas más atractivas al publico. Los reguladores financieros en México (BdeM, SHCP, CNBV) están trabajando en un nuevo proyecto de regulación que permita a los bancos ofrecer cuentas de fácil apertura. Es necesario encontrar un balance entre el nivel de identificación del cliente y el potencial de uso de las cuentas para actividades ilícitas (lavado de dinero). El proyecto incluye modificaciones para Cuentas Móviles y Tarjetas Prepagadas. 31

32 NUEVOS PRODUCTOS BANCARIOS DE CAPTACIÓN 32

33 Productos Bancarios de Captación Cuentas Bancarias de Bajo Riesgo (Expediente Simplificado) Nivel 1 (Tarjetas Prepagadas) Nivel 2 Nivel 3 (Baja Transaccionalidad) Nivel 4 (Bajo Riesgo) Tradicionales Datos del titular Ninguno (Anónima). Nombre completo, entidad federativa y fecha de Los mismos que las nacimiento, sexo y cuentas Nivel 2. domicilio. Las mismas del Nivel 2 + país de nacimiento, nacionalidad, Los mismos que las ocupación, profesión, cuentas Nivel 4. actividad o giro de negocio, teléfono. -Sólo datos; sin copias. -Sólo datos; sin copias. Requisitos de -Sólo datos; sin copias. -Dos esquemas: -Apertura presencial. apertura e No presencial. -No presencial. i) Presencial, y -Cotejar datos con identificación ii) No presencial. identificación. (verificación de datos ) Lugar de distribución o apertura Límites Disposición de recursos por vía móvil Sucursales, comisionistas, medios electrónicos y comercios. Depósitos: 750 UDIS mensuales Saldo máximo : 1,000 UDIS No Sucursales, comisionistas y medios electrónicos. Depósitos: 1,500 UDIS mensuales. Sucursales, comisionistas y páginas de Internet. Depósitos: 3,000 UDIS mensuales. Sucursales, comisionistas personas morales. Depósitos: 10,000 UDIS mensuales. Sí, sujeto a los límites por operación de la regulación de Banca Electrónica. y -Conservar copias de documentación. - Apertura presencial. Sucursales. Límite determinado por la institución bancaria. Medios de acceso Sucursales, ATM, TPV y comisionistas. Sucursales, ATM, TPV, comisionistas, banca electrónica y teléfono celular. Sucursales, ATM, TPV, comisionistas, banca electrónica, teléfono celular y cheques. Cobertura Nacional. Nacional. Controles adicionales Nacional Internacional. e Nacional Internacional. e Nacional Internacional. Todas las cuentas estarán sujetas a monitoreo; controles operativos y tecnológicos para asegurar la integridad de la información e 33

34 Acciones a seguir A fin de promover una mayor inclusión financiera de la población de menores ingresos, las autoridades en México han identificado que se requiere: Promover la operación de nuevos productos de captación, con todo tipo de corresponsales bancarios. Con el teléfono celular se facilita el acceso a servicios bancarios, en términos geográficos, de costo y de conveniencia. Con tarjetas prepagadas se facilita la dispersión de fondos a sectores de la población que no tienen cuenta bancaria. Promover estos productos de captación entre entidades de ahorro y crédito popular (cooperativas y microfinancieras) y su clientela. Como resultado de estos mecanismos se lograría reducir los costos de operación y por lo tanto de los servicios, teniendo un esquema atractivo tanto para los bancos como para la población no bancarizada. 34

35 Gracias! Alejandro de los Santos Alfredo Callejas Chavero 35

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor

La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor La innovación e inclusión financiera a través de los sistemas de pago de bajo valor Diciembre, 2011 Introducción Uno de los grandes retos para muchos de nuestros países es proveer acceso a servicios financieros

Más detalles

Alfredo de los Santos / Banco de México

Alfredo de los Santos / Banco de México Alfredo de los Santos / Banco de México Actuario de la UNAM, con Maestría en matemáticas aplicadas, por la Universidad de Toronto, Doctorado en matemáticas por la Universidad de Toronto. Ingreso a Banco

Más detalles

Corresponsales Bancarios. La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS

Corresponsales Bancarios. La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS Corresponsales Bancarios La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS Corresponsales Bancarios La oportunidad de llevar servicios financieros para TODOS Convertir su comercio en un Corresponsal

Más detalles

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor

Agenda. 1. Introducción. 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos. 3. Sistemas de pagos al menudeo. 4. Sistemas de pagos de alto valor Sistemas de pagos Universidad Autónoma del Estado de México, 26 de octubre de 2012 Agenda 1. Introducción 2. Algunos conceptos de sistemas de pagos 3. Sistemas de pagos al menudeo 4. Sistemas de pagos

Más detalles

Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en

Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales en México 1er Seminario de Corresponsales Bancarios 2 de septiembre de 2010 1 Objetivo del Marco Regulatorio para la Operación de Corresponsales Bancarios

Más detalles

Oferta de Servicios Transaccionales. Julio 2012

Oferta de Servicios Transaccionales. Julio 2012 Oferta de Servicios Transaccionales Julio 2012 1 Servicios Transaccionales Banamex Pagos Pagos a Proveedores Nómina Ordenes de Pago Impuestos Federales y Locales Cheques de Gerencia Servicios Impuestos

Más detalles

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil.

Es el resultado de una búsqueda por entregar nuevas oportunidades y accesibilidad a los colombianos: así de fácil. Preguntas frecuentes Qué es una cuenta Transfer Aval? Una cuenta Transfer Aval es un servicio financiero móvil que además de permitir la gestión del efectivo, las transferencias y los pagos, permitirá

Más detalles

Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias

Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Proyecto de Ley que permite la emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile 21 de enero de 2014 B A N C O C E N T R A L

Más detalles

Observatorio Económico

Observatorio Económico México México, D.F. julio de 2013 Inclusión Financiera Javier Alonso javier.alonso.meseguer@bbva.com Santiago Fernández de Lis sfernandezdelis@bbva.com Carmen Hoyo consuelodelc.hoyo@bbva.com Carlos López-Moctezuma

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito DINERO EN EL BANCO Si las tarjetas de crédito significan pague después,

Más detalles

Corresponsales Bancarios en México

Corresponsales Bancarios en México Título Corresponsales Bancarios en México 12 de marzo de 2014 1 Antecedentes: Acciones del regulador para incrementar el acceso a servicios financieros Detalle a continuación La estrategia de inclusión

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO

Más detalles

cobranza integral La mejor herramienta para cobrar siempre a tiempo.

cobranza integral La mejor herramienta para cobrar siempre a tiempo. cobranza integral La mejor herramienta para cobrar siempre a tiempo. Banorte le ofrece, mediante los servicios de Concentración Empresarial de Pagos, una amplia gama de opciones para que sus clientes realicen

Más detalles

Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera. Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013

Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera. Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013 Sistemas de Pago para la Inclusión Financiera Gabriela Zabala V Conferencia Internacional de Derecho Económico Noviembre 2013 Agenda 1. Antecedentes 2. Inclusión Financiera 3. Estadísticas 4. Estrategias

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 004-2003-EF/90 Lima, 19 de febrero del 2003 Ref.: Medios de pago distintos al dinero en efectivo Con la finalidad de contar con estadísticas de los medios de pago distintos al dinero en efectivo

Más detalles

Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011

Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 El Sistema de Pagos y la Bancarización Segunda Parte La Comunidad de Aprendizaje de TMC

Más detalles

Banca Móvil. Por : Misael Antonio Jiménez Pelayo

Banca Móvil. Por : Misael Antonio Jiménez Pelayo Banca Móvil Por : Misael Antonio Jiménez Pelayo Qué es la banca móvil? En la actualidad, las entidades bancarias le ofrecen diversos canales tecnológicos a través de los cuales puede realizar transacciones

Más detalles

Creación del comercio electrónico para la empresa Donegear.com. Anexo F Características de los Sistemas de Pago

Creación del comercio electrónico para la empresa Donegear.com. Anexo F Características de los Sistemas de Pago Anexo F Características de los Sistemas de Pago Pág. 2 Memoria Índice ÍNDICE 2 F.1 TPV Virtual... 3 F.1.1 Banco Popular...3 F.1.2 CyberPac de lacaixa...4 F.1.3 CajaMadrid...5 F.2 Sistemas alternativos

Más detalles

Junio 2007. Medios de pago electrónicos

Junio 2007. Medios de pago electrónicos Junio 2007 Medios de pago electrónicos Antecedentes Más de 19 años han pasado desde que el sistema financiero del país incursionó en los medios electrónicos, sustituyendo de alguna forma la cantidad de

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS DE DEPÓSITOS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS DE DEPÓSITOS PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES PRODUCTOS DE DEPÓSITOS CUENTA DE AHORROS Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en DAVIVIENDA? Para persona natural: DUI y NIT (Extranjeros carnet de residente

Más detalles

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR

TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR TPV VIRTUAL O PASARELA DE PAGOS DE CAJASTUR El TPV (Terminal Punto de Venta) Virtual es un producto dirigido a empresas y comercios, con tienda en internet, que permite el cobro de las ventas realizadas

Más detalles

PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD

PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD V I G I L A D O PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD Dinero Móvil LATAM 2012 Bogotá Agosto 22 y 23 CONTENIDO EVOLUCIÓN DE LA IDEA Y SU PROCESO PARA CONVERTIRSE EN REALIDAD 1. Historia

Más detalles

Infraestructura Extendida de Seguridad IES

Infraestructura Extendida de Seguridad IES Infraestructura Extendida de Seguridad IES BANCO DE MÉXICO Dirección General de Sistemas de Pagos y Riesgos Dirección de Sistemas de Pagos INDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. LA IES DISEÑADA POR BANCO DE MÉXICO...

Más detalles

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7

Preguntas frecuentes. Page 1 of 7 Preguntas frecuentes 1. Por qué surge la alianza entre Banco Popular y PayPal?... 2 2. Qué servicios ofrece PayPal?... 2 3. Qué beneficios se obtienen a través del uso de PayPal?... 2 4. Qué beneficios

Más detalles

COMO OBTENER SU VERYFIED BY VISA

COMO OBTENER SU VERYFIED BY VISA Verified by Visa Concepto Verified by Visa es un servicio que impide el uso no autorizado de su tarjeta VISA al hacer compras en Internet, por medio de una contraseña secreta Características Servicio sin

Más detalles

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!!

Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México! Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014!! Panorama de la inclusión financiera y los sistemas de pago en México Lorenza Martínez Trigueros, 24 de octubre 2014 Desarrollo e inclusión financiera Ingreso mensual por persona Sucursales bancarias 1/

Más detalles

2. Se puede en un Fondo de Inversión retirar sólo los intereses que se han ganado en un plazo determinado?

2. Se puede en un Fondo de Inversión retirar sólo los intereses que se han ganado en un plazo determinado? Inversiones y Retiros 1. Un cliente puede hacer una operación de retiro o inversión en cualquier oficina aunque no haya abierto el Fondo en ella o en esa Entidad Comercializadora? R/ El inversionista tienen

Más detalles

Condiciones de uso. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar.

Condiciones de uso. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar. Condiciones de uso 1. Solo se puede habilitar un celular por persona natural. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo, Uff o Movistar. 3. El número del DaviPlata es el mismo

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. LIMITADA TD/L.393 25 de junio de 2004 ESPAÑOL Original: INGLÉS 11º período de sesiones São Paulo, 13 a 18 de junio

Más detalles

Condiciones de uso DaviPlata

Condiciones de uso DaviPlata Características y Beneficios Condiciones de uso DaviPlata 1. Solo se puede habilitar un celular por persona natural. 2. Se puede registrar en DaviPlata desde cualquier celular Claro, Tigo o Uff. 3. El

Más detalles

Normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros

Normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros MF0979_2 Gestión operativa de tesorería Normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión debemos conocer cuál es la normativa

Más detalles

Facilitar los procesos de pagos y fijar unas nuevas reglas y ciertas ventajas para los usuarios a la hora de pagar:

Facilitar los procesos de pagos y fijar unas nuevas reglas y ciertas ventajas para los usuarios a la hora de pagar: Que es SEPA? La zona única de Pagos en Euros SEPA, acrónimo de Single Euro Payments Area, es una iniciativa impulsada por la UE que permite a los ciudadanos, empresas e instituciones de los 33 paises que

Más detalles

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras.

Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. Unidad II: Productos y servicios ofertados por las instituciones financieras. A continuación encontrará otras definiciones sobre los productos y servicios que ofertan las instituciones financieras reguladas

Más detalles

Modernización de los medios de pago minoristas y la regulación del BCCh

Modernización de los medios de pago minoristas y la regulación del BCCh Modernización de los medios de pago minoristas y la regulación del BCCh Kevin Cowan Banco Central de Chile Esta presentación no representa necesariamente la visión del Consejo del Banco Central. B A N

Más detalles

MANUAL DE USO BANCAMÓVIL

MANUAL DE USO BANCAMÓVIL MANUAL DE USO BANCAMÓVIL Qué es BancaMóvil? Es un nuevo canal que permitirá a los clientes de la red Bancolombia realizar las transacciones financieras que se encuentren habilitadas a través de sus teléfonos

Más detalles

REFORMAS AL SISTEMA FINANCIERO DURANTE 2011

REFORMAS AL SISTEMA FINANCIERO DURANTE 2011 REFORMAS AL SISTEMA FINANCIERO DURANTE 2011 En este documento se realiza una breve descripción de las disposiciones de mayor relevancia emitidas por el Banco de México durante el año 2011. Con el objeto

Más detalles

La Emisión Monetaria en México. Cátedra Banxico

La Emisión Monetaria en México. Cátedra Banxico La Emisión Monetaria en México Cátedra Banxico Septiembre, 2012 Temas El Dinero y los Billetes y Monedas Clasificación de los Billetes y Monedas como Dinero Política Monetaria y Billetes y Monedas El Sistema

Más detalles

CUENTAS POR COBRAR 1

CUENTAS POR COBRAR 1 CUENTAS POR COBRAR 1 Cuentas por cobrar Parte IV Sección 1 General Concepto: "Las cuentas por cobrar representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de préstamos

Más detalles

Presentación institucional

Presentación institucional Presentación institucional Buenos Aires, 2013 Gestión integral de recaudación y pagos La información compartida en esta presentación es propiedad de S.R.L. Esta información es de uso exclusivo de sus destinatarios.

Más detalles

BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA

BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA BANCA MÓVIL COMO INSTRUMENTO DE INCLUSIÓN FINANCIERA Noviembre de 2014 Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ALIADOS ESTRATEGICOS AGENDA 01 Conceptos Generales 02 El contexto 03 Alcances

Más detalles

Para saber más 060.es Tf: 060 www.dgt.es o contacte con la Jefatura de Tráfico más cercana.

Para saber más 060.es Tf: 060 www.dgt.es o contacte con la Jefatura de Tráfico más cercana. La Dirección General de Tráfico, pone a su disposición un servicio de pago electrónico de trámites de tráfico de forma gratuita y sin comisión alguna desde internet y en cualquier momento del día. Puede

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tus cuentas bancarias FINANZAS PARA MORTALES Hoy todo el mundo posee una cuenta bancaria, generalmente una cuenta corriente. Las cuentas corrientes también se llaman

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No.018-2007-BCRP Lima, 7 de setiembre de 2007 Ref.: Instrumentos y medios de pago distintos al dinero en efectivo La presente circular tiene la finalidad de mejorar la calidad de la información

Más detalles

Observatorio Económico

Observatorio Económico México México, D.F. agosto de 2013 Análisis Económico Unidad de Inclusión Financiera Carmen Hoyo consuelodelc.hoyo@bbva.com David Tuesta david.tuesta@bbva.com Analizando el desarrollo potencial de la Banca

Más detalles

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012

Sistema de Pagos de Bajo Valor. Patricia Guajardo Octubre, 2012 Sistema de Pagos de Bajo Valor Patricia Guajardo Octubre, 2012 Contenido Avances en materia de pagos de bajo valor. Desafíos y tareas pendientes. Antecedentes Sistemas de Pagos de Bajo Valor En nuestro

Más detalles

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD

MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD LEY No. 1735 21 DE OCTUBRE DE 2014 MESA DE TRABAJO: INTEROPERABILIDAD 22 DE ENERO DE 2015 UAE - UNIDAD DE PROYECCIÓN NORMATIVA Y ESTUDIOS DE REGULACIÓN FINANCIERA - URF Esquema de redes cuenta tradicional

Más detalles

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber.

Recomendamos su lectura cuidadosa y si requiere de información adicional, le agradeceremos nos lo haga saber. En el curso de nuestras entrevistas con candidatos a micro franquiciados, recibimos una gran variedad de preguntas. En este documento hemos tratado de responderlas por anticipado, para orientar la evaluación

Más detalles

Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador

Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador Innovaciones en Sistemas de Pagos Minoristas Perspectiva Regulatoria Banco Central de Reserva de El Salvador Presentación para la reunión del WSBI San Salvador, 4 de julio de 2014 Contenido Importancia

Más detalles

Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil. Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012

Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil. Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012 Acceso a Servicios Financieros: La Banca Móvil Andrés Flórez Villegas Congreso de Derecho Financiero Octubre de 2012 Agenda 1. Antecedentes 2. Modelos de Banca Móvil 3. La Banca Móvil en Otros Países 4.

Más detalles

USO DE TARJETAS PARA COBRAR SERVICIOS A LOS CLIENTES

USO DE TARJETAS PARA COBRAR SERVICIOS A LOS CLIENTES USO DE TARJETAS PARA COBRAR SERVICIOS A LOS CLIENTES Las terminales puntos de venta TPV Son un medio de cobro que permite a los establecimientos aceptar de sus clientes el pago sin dinero en efectivo.

Más detalles

A V I S O. VISTA la Ley No.183-02 Monetaria y Financiera, de fecha 21 de noviembre del 2002 y sus modificaciones;

A V I S O. VISTA la Ley No.183-02 Monetaria y Financiera, de fecha 21 de noviembre del 2002 y sus modificaciones; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Octava Resolución de fecha 27 de septiembre del 2012, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Soluciones para Lotería Móvil. www.structura.ec

Soluciones para Lotería Móvil. www.structura.ec Soluciones para Lotería Móvil 1 Lotería a través de celulares: Introducción STRUCTURA CAPITAL LATIN AMERICA S.A. es una compañía especializada en licencias de propiedad intelectual, que provee soluciones

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES

MERCADO DE CAPITALES MERCADO DE CAPITALES SEPTIEMBRE 21 DE 2007 BOLETIN 63 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO El mercado de valores es un componente del mercado financiero que abarca tanto al mercado de dinero

Más detalles

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DEL SERVICIO DE SOPORTE DE LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL TRANSLINK TRANSACTION SERVICES OCTUBRE 2011 1.

INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DEL SERVICIO DE SOPORTE DE LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL TRANSLINK TRANSACTION SERVICES OCTUBRE 2011 1. INFORME TECNICO ESTANDARIZACION DEL SERVICIO DE SOPORTE DE LA PLATAFORMA TRANSACCIONAL TRANSLINK TRANSACTION SERVICES 1. OBJETIVO OCTUBRE 2011 Sustentar y formalizar el estándar del servicio de Soporte

Más detalles

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Pagos del Gobierno La Tesorería de la Federación ya dispersa casi todos sus

Más detalles

CARTILLA DE PAGO. Petrobras Chile Distribución

CARTILLA DE PAGO. Petrobras Chile Distribución Petrobras Chile Distribución En línea con el desafío de mejorar en forma permanente el servicio a nuestros clientes, Petrobras pone a su disposición un sistema moderno y seguro para el pago de facturas.

Más detalles

PARA LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES, SU BANCO ES SIMPLEMENTE UN BANCO EN BANESCO NOS ESFORZAMOS POR IR MÁS ALLÁ

PARA LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES, SU BANCO ES SIMPLEMENTE UN BANCO EN BANESCO NOS ESFORZAMOS POR IR MÁS ALLÁ PLAN NÓMINA BANESCO PARA LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES, SU BANCO ES SIMPLEMENTE UN BANCO EN BANESCO NOS ESFORZAMOS POR IR MÁS ALLÁ Cliente satisfecho y autogestionado Cadena de valor clientes y proveedores

Más detalles

BANCO INFORMACIÓN ADICIONAL ADJUNTA A LA CARTILLA DE INFORMACIÓN PRODUCTOS PASIVOS

BANCO INFORMACIÓN ADICIONAL ADJUNTA A LA CARTILLA DE INFORMACIÓN PRODUCTOS PASIVOS BANCO INFORMACIÓN ADICIONAL ADJUNTA A LA CARTILLA DE INFORMACIÓN PRODUCTOS PASIVOS LA INFORMACIÓN SE PROPORCIONA CON ARREGLO A LA LEY 28587 Y AL REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA DE INFORMACIÓN Y CONTRATACIÓN

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera. www.sbs.gob.pe

Tarjeta de Credito. campaña de la cultura financiera. www.sbs.gob.pe www.sbs.gob.pe campaña de la cultura financiera Tarjeta de Credito Información para que tomes buenas decisiones con tu dinero INFORMATE SOBRE TUS DERECHOS CONSULTAS Y ORIENTACIÓN Plataforma de Atención

Más detalles

Chile Cuenta Pago Electrónico de Beneficios Sociales

Chile Cuenta Pago Electrónico de Beneficios Sociales Chile Cuenta Pago Electrónico de Beneficios Sociales 1 2 Solicitud de Apertura de CuentaRUT en Postulación de SUF y SDM 3 Nueva opción de Solicitud de Apertura de Cuenta Al momento de seleccionar lugar

Más detalles

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas)

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) Quiere impulsar su compañía? Posee sistemas de información pero no están acorde a su realidad y necesidades? Finalmente mucha de la información termina administrándola

Más detalles

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011

Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Conclusiones PATMIR: Diez años de logros y perspectivas Marzo, 2011 Importancia de la Inclusión Financiera En México, la inclusión financiera requiere y tiene la

Más detalles

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables?

Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Octubre de 2012 Servicios Financieros Móviles en El Salvador Viables? Por: Walter Elías Rodríguez Flamenco i Especialista del Departamento de Normas y Estudios de la Superintendencia del Sistema Financiero

Más detalles

Guía General Central Directo

Guía General Central Directo Guía General Central Directo Suscripción Año: 2015 La presente guía ha sido elaborada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y ofrece información básica para los participantes de Central Directo, con

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 7 Servicios Bancarios Los Productos y Servicios de Una Institución Financiera Los productos bancarios ofertados por Bancos, Mutualistas, Emisoras de Tarjeta de Crédito,

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

Educación Financiera y Bancarización. Primera Reunión del Programa de Remesas San Salvador, El Salvador 1 y 2 de Octubre

Educación Financiera y Bancarización. Primera Reunión del Programa de Remesas San Salvador, El Salvador 1 y 2 de Octubre Educación Financiera y Bancarización Primera Reunión del Programa de Remesas San Salvador, El Salvador 1 y 2 de Octubre Efectos sobre la economía familiar y local Las familias tienen una demanda real por

Más detalles

Bienvenido a Banpro Móvil!

Bienvenido a Banpro Móvil! Bienvenido a Banpro Móvil! Gracias por contratar el servicio Banpro Móvil, la banca por celular del Banco de la Producción, con la cual eres parte de la evolución tecnológica. El Banco de la Producción

Más detalles

Servicios Financieros Móviles

Servicios Financieros Móviles Servicios Financieros Móviles Septiembre 2012 Contenido Servicios Financieros Móviles Definición Estratégica Taxonomía Modelos aditivos vs. Modelos transformacionales Modelos de Negocios en Banca Móvil

Más detalles

Canales alternativos de acceso a servicios financieros. Raúl l J. Orozco Abril 2008

Canales alternativos de acceso a servicios financieros. Raúl l J. Orozco Abril 2008 Canales alternativos de acceso a servicios financieros Raúl l J. Orozco Abril 2008 La penetración n financiera en México M es baja México tiene uno de los porcentajes de acceso a servicios financieros

Más detalles

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO COMERCIO ELECTRÓNICO Desde el punto de vista empresarial Internet aporta tres usos distintos aunque complementarios. En primer lugar, es una herramienta que puede utilizarse para informar e informarse

Más detalles

Banco Multiva en la Banca Móvil

Banco Multiva en la Banca Móvil Banco Multiva en la Banca Móvil CL@B Cartagena Agosto 2011 Grupo Financiero Multiva es una empresa de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), de capital 100% mexicano y con más de 30 años en el mercado. Está

Más detalles

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO

UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 POLIZA DE SEGURO UNIDAD I Tema 4 3.4.Pólizas de seguro 3.4.1.-Seguros pagados por anticipado. 3.4.2.-Gastos de Seguro POLIZA DE SEGURO El estudio detallado de las cuentas que conforman

Más detalles

Oportunidades para comercios en el esquema de corresponsales bancarios

Oportunidades para comercios en el esquema de corresponsales bancarios DOCUMENTO PARA DISCUSIÓN Oportunidades para comercios en el esquema de corresponsales bancarios Mayo de 2009 OBJETIVOS DEL DOCUMENTO o Identificar las oportunidades para comercios derivadas de los cambios

Más detalles

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Julio 2004 Propiedad Intelectual La presente obra ha sido divulgada y editada por ADQUIRA ESPAÑA S.A. correspondiéndole

Más detalles

CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING

CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING CAPITULO XIV EL CONTRATO DE UNDERWRITING 1. INTRODUCCIÓN La técnica del underwriting ha demostrado ser un mecanismo que encamina el proceso de evolución de los mercados de capitales del mundo. La contribución

Más detalles

E-learning: E-learning:

E-learning: E-learning: E-learning: E-learning: capacitar capacitar a a su su equipo equipo con con menos menos tiempo tiempo y y 1 E-learning: capacitar a su equipo con menos tiempo y Si bien, no todas las empresas cuentan con

Más detalles

La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero

La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero BIENVENIDO A MULTI-CURRENCY CASH PASSPORT La forma inteligente de proteger su dinero cuando viaja al extranjero GUÍA DE PROCEDIMIENTOS BIENVENIDO A MULTI-CURRENCY CASH PASSPORT Mantenga esta Guía a la

Más detalles

La inclusión financiera en BBVA. Julio 2015

La inclusión financiera en BBVA. Julio 2015 La inclusión financiera en BBVA Julio 2015 El mundo está cambiando 2 Los consumidores... 3 El escenario competitivo... 4 Y la competencia... 5 Transformación que aplica para la inclusión financiera: de

Más detalles

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF 1. Consideraciones Generales 2. Qué es la Bancarización? 3. Qué Medios de Pago se pueden utilizar? 4. Qué es el ITF? 5. Operaciones afectas a ITF 6. Otras Operaciones

Más detalles

Estudios de Mercado para mejores productos y Servicios

Estudios de Mercado para mejores productos y Servicios COLOQUIO Herramienta Efectivas Para el Ahorro Inclusivo Estudios de Mercado para mejores productos y Servicios I NCORPORANDO APRENDIZA JES DE LOS ESTUDIOS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS 3 D E N O V I E M B R

Más detalles

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP Visual Sale posee módulos especializados para el método de ventas transaccional, donde el pedido de parte de un nuevo cliente

Más detalles

Guía de Usuario. Disponible para ambas operadoras telefónicas

Guía de Usuario. Disponible para ambas operadoras telefónicas Guía de Usuario Disponible para ambas operadoras telefónicas Bienvenido a! Gracias por abrir, la forma más fácil y segura de depositar o recargar dinero en su celular y usarlo de la misma forma que el

Más detalles

Instructivo I-000269

Instructivo I-000269 Instructivo I-000269 Índice Alcance... 3 Conexión Bancaribe Qué es?... 3 Cuáles son los requisitos de afiliación?... 3 Qué operaciones se pueden realizar?... 3 Nuevo Usuario en Conexión Bancaribe?... 4

Más detalles

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios.

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios. 2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias COMUNICADO Nro. 49231 30/04/2008 Ref.: Cajas de ahorro y Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las cajas de ahorro y tarjetas de crédito durante marzo

Más detalles

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos?

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos? MANUAL DE USO / PASO A PASO Cuenta corriente o plan de productos? INTRODUCCIÓN La cuenta corriente y el plan de productos son un conjunto de productos bancarios que te permiten administrar tu dinero. Como

Más detalles

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta

FINANZAS PARA MORTALES. Presenta FINANZAS PARA MORTALES Presenta Tú y tu ahorro FINANZAS PARA MORTALES Se entiende por ahorro la parte de los ingresos que no se gastan. INGRESOS AHORROS GASTOS Normalmente, las personas estamos interesadas

Más detalles

BIENVENIDO A SU NUEVO "MY OG WALLET"

BIENVENIDO A SU NUEVO MY OG WALLET BIENVENIDO A SU NUEVO "MY OG WALLET" PRÓXIMAS ACTUALIZACIONES PARA SU "MY OG WALLET" RESUMEN Estamos encantados de anunciar nuevas y emocionantes actualizaciones en su cuenta de "My OG Wallet", que se

Más detalles

El Dinero Electrónico continua expandiéndose alrededor del mundo. 219 Servicios 84 Países

El Dinero Electrónico continua expandiéndose alrededor del mundo. 219 Servicios 84 Países Miguel.arce.t@scotiabank.com.pe Gerente de Desarrollo e Innovación de Nuevos Canales Scotiabank- Perú NOVIEMBRE 2014 El Dinero Electrónico continua expandiéndose alrededor del mundo 219 Servicios 84 Países

Más detalles

Banca y Seguros en América Latina

Banca y Seguros en América Latina Estudios sectoriales Banca y Seguros en América Latina Antes de imprimir piense en el medio ambiente Sobre BSLatAm Banca Seguros en Latino América Investigaciones de Mercado Reportes especiales de inteligencia

Más detalles

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales

INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales Objetivo del Documento INSTRUCTIVO Movimiento Transaccional Operaciones y Canales Con este documento se pretende mostrar las definiciones de cada una de las categorías de información solicitadas a los

Más detalles

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM

OFERTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA ASOCIADAS ASEM Cuenta Negocio Sin comisiones de mantenimiento y administración. Ingreso de cheques de entidades de crédito españolas gratuito. Emisión de transferencias en a España y países de la UE gratuitas a través

Más detalles

Manual de Ayuda. Banamex Móvil

Manual de Ayuda. Banamex Móvil Banamex Móvil Página 1 Contenido» Mis productos» Solicitud Banamex Móvil» Confirmación de Banamex Móvil» Respuesta de Banamex Móvil» Operación rechazada 2 4 10 12 13 Página 2 Mis productos Qué encuentro

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo BANSEFI Dirección General Adjunta de Banca Institucional Dirección de Atención al Sector

Más detalles

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la Caja Solidaria Mulmeyah Izamal, Yucatán, 2 de agosto de 2011. Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado

Más detalles

El mercado de tarjetas de crédito viene utilizando un sistema anticuado para los

El mercado de tarjetas de crédito viene utilizando un sistema anticuado para los El mercado de tarjetas de crédito viene utilizando un sistema anticuado para los tiempos que corren, si bien el mismo demuestra que es universal, esto no significa que no se encuentre en una decadencia

Más detalles