Paso del Asociado para la Liberación de la Garantía Hipotecaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Paso del Asociado para la Liberación de la Garantía Hipotecaria"

Transcripción

1 1. NORMAS Y POLITICAS DEL PROCEDIMIENTO LIBERACIÓN GARANTIA HIPOTECARIA 1.1. Generales El asociado para solicitar la liberación de la Garantía Hipotecaria debe presentar la siguiente documentación: Solicitud escrita Certificado de Libertad y Tradición (Original Vigente) no mayor a 30 días. Copia de la Escritura de Hipoteca (Documento en custodia por parte de la oficina) Poder otorgado a un tercero, en el evento que el Asociado no se pueda acercar a la oficina. Todo poder que reciba la oficina debe ser verificado con el Asociado. Todos los pagarés que respaldan obligaciones crediticias en COASMEDAS que estén canceladas, se le debe colocar el sello de Cancelado o Pagado y devolver a los Asociados quienes los suscribieron inmediatamente después de pagada la obligación que les dio origen. En el evento que no se reclamen los pagarés, cartas de instrucciones, reglamentos de obligaciones ya pagadas se archivara estos documentos en la Carpeta del Asociado, en espera de su reclamación por parte del deudor, previo registro del sello de Pagado o Cancelado en los documentos. El asociado tiene un plazo de 30 días para liberar la Garantía ante Notaria. Paso del Asociado para la Liberación de la Garantía Hipotecaria Después que el Asociado radique la solicitud de cancelación del Gravamen Hipotecario, adjuntando la documentación requerida para la liberación y la Cooperativa apruebe y remita minuta de cancelación a la notaria para la firma, el Asociado debe: Cancelar las expensas requeridas por la Notaria para protocolizar la escritura. Reclamar en la notaria la copia de la escritura ya protocolizada. Radicar en la Oficina de Instrumentos Públicos la escritura de cancelación de Hipoteca. Reclamar en la Oficina de Registro e Instrumentos públicos copia de la escritura y el certificado de tradición y libertad Especificas Es responsabilidad del promotor: Área de Organización y métodos Página 1 de 5

2 Atender y radicar del Asociado la solicitud de la liberación de la Garantía, previa identificación del Asociado. Informar e entregar al Asociado el pagaré debidamente cancelado, cuando se apruebe la liberación de la Garantía. Verificar que el endeudamiento del asociado no requiera la garantía existente, que no este en mora con la Cooperativa antes de enviar la Solicitud de Liberación de la Garantía a la Dirección de Crédito, Cartera y Cobranzas. Colocar visto bueno en la solicitud de liberación del asociado como signo de verificación del endeudamiento directo o indirecto del asociado. Es responsabilidad del Gerente de oficina: Informar de forma escrita al Asociado los motivos por los cuales no se pueda levantar la Hipoteca. Es responsabilidad del Analista de Garantías: Asesorar a las oficinas en lo referente a la liberación de las Garantías. Verificar que realmente las solicitudes de liberación de garantías se puedan cancelar sin dejar créditos desprotegidos. Elaborar la minuta de la liberación de la garantía. Es responsabilidad de la Secretaria General Elaborar poder para la liberación de la garantía Revisar y aprobar la correcta generación de la minuta de liberación. Remitir el poder y copia de la minuta impresa a la oficina. 2. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS 2.1. Recepción y cancelación Garantía Hipotecaria Promotor Oficina Reciba del asociado Carta solicitud liberación de garantía y Certificado de Libertad y Tradición (Vigente) y radique Solicite el documento de identidad del Asociado y verifique su autenticidad frente a los registrado en el modulo Mis /Enrolamiento Ingrese al Modulo Mis /Clientes /Posición del Cliente, verifique que el asociado no este en mora Diligencie en original y copia la Lista de Chequeo Liberación de Garantía Hipotecaria, previa verificación de la documentación y el estado del Asociado, Obtenga la firma del Gerente de la oficina en señal de revisión y aprobación. Área de Organización y métodos Página 2 de 5

3 Envíe a la Dirección de Crédito, Cartera y Cobranzas lista de Chequeo en original y los documentos requisitos para la liberación. (1) Archie temporalmente copia de la lista de Chequeo. Analista de Garantías - Dirección de Crédito, Cartera y Cobranzas Reciba de las oficinas, Lista de Chequeo, con los documentos requisitos para la liberación de la garantía, verifique que la lista este firmado por el Gerente y la documentación este completa Ingrese a los Módulos de Cartera, Mis, Gestión y Garantías en Cobis y al BPM Flujo de Crédito para verificar el nivel de endeudamiento del asociado y el cubrimiento de la garantía. (2) Cuando el asociado tenga obligaciones vigentes debe verificar el porcentaje de cubrimiento de estos sobre la garantía. Si la sumatoria o la línea de crédito no requieren de este tipo de garantía se puede liberar. Verifique el acta o las condiciones de aprobación de aquellos créditos que siguen vigentes con el fin de establecer si los mismos se encuentran directamente respaldados con la hipoteca a cancelar Solicite y obtenga del área de Contabilidad vía correo electrónico información del Asociado, para determinar si tiene cuentas pendientes por cobrar (Seguros, rubros procesales etc.) Si la garantía se puede Liberar o cancelar: Obtenga la aprobación del Director de Crédito, Cartera y Cobranzas para liberar la Garantía Prendaria, en la lista de Chequeo. (Firma) Elabore Minuta de Cancelación de Hipoteca e imprima y envíe vía correo electrónico y por correo interno a la Secretaria general para revisión y aprobación del documento generado y la elaboración del poder especial para la liberación de la Garantía Ingrese al Modulo de Garantías opción liberación y proceda a cancelar la Garantía. (Ver instructivo Liberación Garantía Hipotecaria) Archive copias de los documentos de liberación de garantía en la AZ correspondiente. Si la garantía no se puede liberar, se debe informar a la oficina para que se le avise al Asociado la causa y los pasos a seguir para poder continuar con la liberación Elaboración minuta de liberación Garantía Hipotecaria Secretaria General. Área de Organización y métodos Página 3 de 5

4 Reciba minuta de liberación Hipoteca vía correo electrónico y físicamente, de su aprobación Elabore poder especial de liberación y carta de remisión de documentos y obtenga la firma del Representante legal Envié por correo electrónico a la oficina (Gerente) y a la Notaria convenio de cada oficina la minuta Imprima poder especial y obtenga la firma y huella del Representante legal de la Cooperativa Obtenga la legalización del Poder en notaria Distribuya documentos así: Envié documentos a la oficina: Poder Especial (O) Certificados de Libertad y Tradición (O) Certificado de Existencia y Representación legal de Coasmedas (O) Archive en carpeta Solicitud Liberación Garantías Solicitud de Liberación de Garantía del asociado (O) Lista de Chequeo Liberación Garantía Hipotecara (O) 2.2. Entrega minuta para la liberación garantía hipotecaria Promotor - Oficina Reciba documentos por parte de la Secretaria General y cite al asociado para que continué con él trámite de liberación de la garantía Radique el poder especial en notaria con la cual se tenga convenio Retire de la caja fuerte el pagaré, carta de instrucciones y demás documentos que respalden la obligación y coloque sello de cancelado o pagado Entregue pagaré y la primera copia de la escritura al asociado con sello de cancelado dejando evidencia de la entrega en el libro control de Entregas, previa autenticación del Asociado frente al documento de identidad original Infórmele que la minuta fue radicada en la notaria y que debe acercarse a ella para continuar con el proceso de liberación Archive, una copia simple de la escritura pública, declaración de asegurabilidad, póliza de seguros con renovación, certificados de libertad y tradición y la Lista de Chequeo Liberación Garantía Hipotecara (1) en la carpeta del asociado. Área de Organización y métodos Página 4 de 5

5 3. FLUJOGRAMA 3.1. Recepción y cancelación Garantía Hipotecaria 3.2. Elaboración minuta de liberación Garantía Hipotecaria 3.3. Entrega minuta para la liberación 4. DOCUMENTOS 4.1. Documentos de Entrada del proceso (O) Certificado de Libertad y tradición con vigencia no superior a 30 días. (O) Carta del asociado solicitando la liberación de la Garantía Documentos de ejecución o desarrollo del proceso (O) Minuta (O) Poder Especial (O) Certificado de Existencia y Representación legal de Coasmedas Documentos de Salida o informes del Proceso (O) Minuta de liberación Garantía (O) Poder Especial (O) Pagare debidamente cancelado. (O) Escritura. NOTAS (1) Antes de enviar la solicitud de liberación de la garantía, la oficina debe verificar el endeudamiento del asociado para que determine si realmente esta se puede cancelar y pueda continuar con él tramite de envió a la Dirección de Crédito, Cartera y Cobranzas. (2) Las garantías Hipotecarias constituidas por el asociado cubren sus obligaciones anteriores, presentes y futuras contraídas con la Cooperativa. Por tanto no es posible su cancelación mientras existan obligaciones directas o indirectas a su cargo. Área de Organización y métodos Página 5 de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE TRÁMITE DE CRÉDITO EDUCATIVO PARA GESTIÓN FINANCIERA 1. OBJETO Ofrecer alternativas de financiación para el pago de la matrícula, mediante la oferta de propuestas de entidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

INSTRUCTIVO SOBRE EL CRÉDITO ICETEX - POSGRADO

INSTRUCTIVO SOBRE EL CRÉDITO ICETEX - POSGRADO INSTRUCTIVO SOBRE EL CRÉDITO ICETE - POSGRADO Crédito para matrícula de mediano plazo del ICETE: Para solicitar esta línea de crédito, (con deudor solidario y sin deudor solidario), ingrese directamente

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO Realizar en tiempo y forma la devolución del fondo

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 5.0 Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Indicar las actividades para la constitución del rezago presupuestal (reservas presupuestales y cuentas por pagar) al cierre de la vigencia, su respectiva ejecución

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA INICIO VERIFICAR NECEDAD DEL BIEN O SERVICIO P-DE-03 P-GF-16 Verifica que la necesidad esté en el Plan Anual de Adquisiciones y/o proyecto de inversión, revisando la descripción y monto total programado.

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación.

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación. Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Establecer los pasos para la ejecución de las actividades correspondientes a los grados en la Universidad de Pamplona y al trámite de las solicitudes pertinentes. Inicia

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

Para la correcta ejecución es imprescindible delimitar el campo de acción de cada de una de las partes que intervienen en el procedimiento.

Para la correcta ejecución es imprescindible delimitar el campo de acción de cada de una de las partes que intervienen en el procedimiento. 23-09-13 1 Objetivo Establecer y definir un procedimiento homologado para atender la solicitud de cambio de nombre o titularidad del servicio presentada por el cliente en forma personalizada a través de

Más detalles

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES INSTRUCTIVO DE BIENES INMUEBLES DEL CAMBIO ELABORÓ FECHA VIGENCIA VERSIÓN Primera Versión Carlos Ruíz Laura Gómez 2015-02-24 01 CONTROL DE APROBACIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA Carlos Julián Ruíz Dionisio

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

PROCESO DE EXTENSIÓN

PROCESO DE EXTENSIÓN CÓDIGO: PR EX 003 PROCEDIMIENTO PARA LA LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS Y CONTRATOS CONTROL DE CAMBIOS VERÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 1 Abril 24 de 2014 Primera versión aprobada del documento. ELABORADO

Más detalles

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Página 2 de 16 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración

Más detalles

Auxiliar Contratación contratación 2 Entregar el certificado de disponibilidad presupuestal

Auxiliar Contratación contratación 2 Entregar el certificado de disponibilidad presupuestal PROCESO: GESTIÓN JURIDICA OBJETIVO: Elaborar, revisar y legalizar contratos, con el fin de resolver la solicitud de adquisición de bienes y/o servicios de las diferentes dependencias del Hospital REQUISITOS:

Más detalles

Alzamientos de hipotecas y prendas sin desplazamiento que caucionen créditos

Alzamientos de hipotecas y prendas sin desplazamiento que caucionen créditos Alzamientos de hipotecas y prendas sin desplazamiento que caucionen créditos En el Diario Oficial del 25 de septiembre de 2015 fue publicada la Ley N 20.855 que regula el alzamiento de hipotecas y prendas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE

EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA SILVESTRE Manual del Usuario FOREST Yinna Alejandra Vesga Castro Página 1 de 12 EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN DE FLORA

Más detalles

RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA

RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA PÁGINA: 1 DE 8 SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA REVISÓ GERENTE DE GESTIÓN HUMANA Y CARRERA ADMINISTRATIVA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA: 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer y definir las actividades

Más detalles

DIRECTIVA Nº /CN

DIRECTIVA Nº /CN DIRECTIVA Nº 011-06-2015/CN PARA: DE: ASUNTO: Gerencia General Gerencia de Riesgos y Finanzas Gerencia de TI y Administración Jefatura de Créditos y Recuperaciones Jefatura de Contabilidad Unidad de Auditoría

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES CODIGO SERIE CODIGO SUBSERIE 01 ACTAS 01 02 03 04 ACTAS DE ASAMBLEA ACTAS DE COMITES ACTAS DE CONSEJO ACTAS DE JUNTA 02 CIRCULARES 01 CIRCULARES 03

Más detalles

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES CODIGO AP-FIN-PR-20 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2016 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer los excedentes de cada proyecto remunerado de fondos especiales para su distribución y transferencia con destino al financiamiento

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS Página 1 de 6 1. PROPÓSITO Establecer directrices claras de acción en caso de pérdida, robo, hurto, daño, devolución o por cualquier causa semejante del Lector Biométrico y/o Dongle de las instituciones

Más detalles

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES

INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Código IA-ADVA-0009 Versión 5 Estado V INSTRUCTIVO DE CONTROL REGISTRO Y CONTROL DE PROVEEDORES Revisó: Dida Eugenia Sanchez Aprobó: Gustavo Florez Dulcey 1. OBJETO Establecer las actividades necesarias

Más detalles

Requisitos para el registro y cancelación de sucursal de sociedad extranjera

Requisitos para el registro y cancelación de sucursal de sociedad extranjera Requisitos para el registro y cancelación de sucursal de sociedad extranjera Las sucursales de sociedades extranjeras son establecimientos de comercio abiertos en Colombia por una sociedad domiciliada

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 15 4.0 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Técnico - Dirección de Extensión y Educación Continua Director (E) Dirección de

Más detalles

REQUISITOS PARA REINTEGRO DE SALDOS A FAVOR

REQUISITOS PARA REINTEGRO DE SALDOS A FAVOR REQUISITOS PARA REINTEGRO DE SALDOS A FAVOR SALDO A FAVOR - EXCEDENTE EN PAGO Para acceder al saldo a favor es necesario nos envíes una carta debidamente firmada con huella dactilar, copia de la última

Más detalles

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año PÁGINA 1 DE 6 1. OBJETIVO Planear, ejecutar y verificar la ejecución de los gastos para la realización de actividades correspondientes a los procesos Investigaciones Económicas, Investigación Técnica y

Más detalles

EFECTUAR RECAUDO PROCEDIMIENTO DE EFECTUAR RECAUDO CÓDIGO: P GF 30 VERSIÓN: 05 PÁGINA: 1 DE 10 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN

EFECTUAR RECAUDO PROCEDIMIENTO DE EFECTUAR RECAUDO CÓDIGO: P GF 30 VERSIÓN: 05 PÁGINA: 1 DE 10 REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA: 1 DE 10 EFECTUAR REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE TESORERIA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 10 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. OBJETIVO Realizar de manera eficiente transparente el proceso de adquisición,

Más detalles

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del PRESENTACIÓN La Junta Administradora del Plan de Prestaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del Plan, mediante Punto SEXTO, del Acta 19-2001

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO. METROAGUA S.A. E.S.P., presenta el siguiente procedimiento para el trámite de solicitud de nuevos servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE COMISIÓN

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE COMISIÓN 1. OBJETIVO PÁGINA: 1 de 5 GESTIÓN DEL GESTIÓN DEL Tramitar comisiones y tiquetes aéreos para todos los funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. 2. ALCANCE El procedimiento

Más detalles

SUPER INTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD

SUPER INTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: PAGO PROVEEDOR Número de página 1 de 8 PAGO PROVEEDOR PROCEDIMIENTO: PAGO PROVEEDOR Número de página 2 de 8 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Atender en forma oportuna el pago de las

Más detalles

COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES, JUBILADOS Y/O PENSIONADOS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. ACUERDO No 003 (04 de Abril del 2013)

COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES, JUBILADOS Y/O PENSIONADOS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. ACUERDO No 003 (04 de Abril del 2013) ACUERDO No 003 (04 de Abril del 2013) PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE CARTERA El Consejo de Administración de la COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES, EXTRABAJADORES, JUBILADOS Y/O PENSIONADOS DEL SECTOR

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

Crédito al Constructor

Crédito al Constructor Generales Poseer Cuenta en el Banco del Tesoro Formato de solicitud debidamente llenada y firmada Dirección, teléfono, fax y e-mail, de la empresa solicitante y el representante legal Legales Empresa vigente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO LIQUIDACION Y PAGO PARCIAL DE CESANTIAS

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO LIQUIDACION Y PAGO PARCIAL DE CESANTIAS Página 1 de 6 1. OBJETIVO Efectuar la liquidación y el pago de cesantías parciales a los trabajadores de la Corporación. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplicará a todos los trabajadores de la Corporación.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

EXENCIONES TRIBUTARIAS

EXENCIONES TRIBUTARIAS Página: 1 de 6 EXENCIONES Página: 2 de 6 1. OBJETIVO: Conceder a los Contribuyentes los estímulos tributarios otorgados legalmente según los acuerdos municipales que contemplan estos conceptos. 2. TERMINOLOGIA

Más detalles

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES

COBRO DE CUOTAS PARTES PENSIONALES PÁGINA: 1 DE 7 COBRO DE REVISÓ GERENTE DE GESTIÓN HUMANA Y CARRERA ADMINISTRATIVA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 7 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE

PROCEDIMIENTO DE CUENTAS POR PAGAR PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Definir la regulación de los pagos a los diferentes proveedores y contratistas de la Fundación FES, manteniendo un control de las facturas o cuentas de cobro, garantizando el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES PAGO DE COMISIONES A LOS ASESORES COMERCIALES División y de Mercadeo Página 1 de 5 1. OBJETIVO Realizar la descripción de actividades para la liquidación y el pago de comisiones y medios de transporte

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS CODIGO: P-04-23 No. REV: 2 PAGINA: 1 PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: CARGO: CARGO: CARGO: FECHA: FECHA: FECHA: ELABORO REVISO APROBO CODIGO: P-04-23 No. REV: 2 PAGINA: 2 1.

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS,

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, Página 1 de 9 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Establecer los trámites necesarios para llevar a cabo la reclamación en los casos de siniestralidad de bienes

Más detalles

Reglamento de Crédito Prendario

Reglamento de Crédito Prendario Articulo 1: Definición. Reglamento de Crédito Prendario Es un crédito destinado a financiar un porcentaje del valor comercial de vehículos nuevos o usados y motos nuevas, adquiridos de agencias, establecimientos

Más detalles

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CESANTIAS

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CESANTIAS Página: 1 de 7 INSTRUCTIVO SOLICITUD DE Página: 2 de 7 1. OBJETIVO: Reconocer y liquidar el pago de cesantías solicitadas por servidores públicos de la Administración Municipal. 2. TERMINOLOGIA Y DEFINICIONES:

Más detalles

Circular 1 del 21-ENE-09

Circular 1 del 21-ENE-09 PÁGINA 1 de 5 1. PROPÓSITO Dar respuesta a la solicitud de la autoridad competente para determinar tipos de lesiones, incapacidad médico legal y posibles secuelas a las víctimas de violencia intrafamiliar

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN.........3 OBJETIVOS......3 2 DEFINICIONES.. 3 ALCANCE......3 NORMATIVA. 3 DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO ENTRADA......4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO....

Más detalles

Reglamento de Control de pago a Proveedores

Reglamento de Control de pago a Proveedores Pág. 1 Reglamento de Control de pago a Proveedores NORMAS GENERALES. Objetivo General. Asegurar el correcto y oportuno pago de las obligaciones contraídas con proveedores de bienes y servicios. Objetivo

Más detalles

Aviso de suspensión o reanudación de actividades. Personas físicas y morales

Aviso de suspensión o reanudación de actividades. Personas físicas y morales Aviso de suspensión o reanudación de actividades Personas físicas y morales 2008 Cuándo y en qué casos debe presentarse el aviso de suspensión o reanudación de actividades De suspensión. Cuando el contribuyente

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA NORMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS EN LA RMATIVA INTERNA DE EP PETROECUADOR TIPO DE DOCUMENTO MACROPROCESO ( APLICA) PROCESO ( APLICA) IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO PROCESO COMERCIALIZACIÓN- CALIFICACIÓN Y REGISTRO

Más detalles

Centrales de Riesgos

Centrales de Riesgos Centrales de Riesgos Qué es la Central de Riesgos? La Central de Riesgos (Central de Información Crediticia), es el sistema administrado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, mediante el cual se

Más detalles

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES Generadora: Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer actividades para la remisión de las unidades documentales físicas que se encuentran en los archivo de gestión al archivo central

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

REMISIONES Y PRESTAMOS DE MERCANCIA

REMISIONES Y PRESTAMOS DE MERCANCIA 7 PAG. 1/6 1. OBJETIVO Establecer las condiciones para determinar el uso de las remisiones y prestamos de mercancía en Coéxito. 2. ALCANCE Inicia con las condiciones que deben tenerse en cuenta para la

Más detalles

CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO

CORRESPONDENCIA Y ARCHIVO Página: 1/5 1. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer un sistema para la recepción, trámite y archivo de la correspondencia de la organización, incluye cartas, circulares, memorandos generada de Gerencia. 2. DEFINICIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO Determinar las actividades del proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS NOMBRE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CODIGO SIG-DA-423-01 VERSION 12 FECHA 20/05/2010 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO. Establecer el control en la documentación del Sistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06 Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado Remitente PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06 - Versión 1.1 - Agosto 2009 IFDPRC04 AUTENTICAR

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad VERSIÓN: 7 Página 1 de 5 Preparó: Lic. Ayelet Alvarado Revisó: TQA. Cinthia Morales Salazar Autorizó: Lic. Gustavo Plazola CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales Coordinador del sistema

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA SOLICITUD DEVOLUCIÓN DE IVA

GESTIÓN FINANCIERA SOLICITUD DEVOLUCIÓN DE IVA CÓDIGO AP-FIN-PR-08 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2014 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Solicitar a la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales, el valor del IVA que la Universidad Surcolombiana a pagado por las

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Pág. 1 de 11 1. OBJETIVO.- Regular la situación migratoria de las personas extranjeras y legalizar el ingreso para permanencia temporal y/o residencia de las mismas en el Ecuador, para que puedan obtener

Más detalles

Solicitud Certificado en Archivo

Solicitud Certificado en Archivo Solicitud Certificado en Archivo Entidad emisora: BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Portal web: https://www.eci.bce.ec/ Para obtener un CERTIFICADO DIGITAL o Firma Electrónica como comúnmente se le denomina, el

Más detalles

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO

COLOCACIÓN DE EXCEDENTES TEMPORALES EN CERTIFICADOS A TÉRMINO FIJO PÁGINA: 1 DE 13 COLOCACIÓN DE REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENCIA DE TESORERIA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 13 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público. 2.

Más detalles

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO:

6.4.1 PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR Y FIRMAR EL ACTA DE LIQUIDACIÓN UNILATERAL O BILATERAL 1. OBJETO: 1. OBJETO: Llevar a cabo la liquidación de los contratos y convenios de tracto sucesivo, aquellos cuya ejecución se prolongue en el tiempo, y en los demás que se pacte o que sea necesario, según lo dispuesto

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION ELEMENTO 1 ACTIVO GRUPO 19 OTROS ACTIVOS CUENTA 198 OTRAS CUENTAS DEL ACTIVO Agrupa los bonos entregados por el Gobierno Nacional para la capitalización del Banco Central del Ecuador, el Bono de Garantía

Más detalles

CIRCULAR

CIRCULAR CIRCULAR 01 21-02-2013 Para: ADMINISTRATIVO, TRABAJADORES OFICIALES Y DOCENTES REGIMEN NUEVO, FONDOS PRIVADOS Y FONDO NACIONAL DEL AHORRO De: Asunto: DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Trámite para retiros

Más detalles

Proceso de Entrega Recepción

Proceso de Entrega Recepción Hoja: 1 Proceso de Entrega Recepción Tiempo promedio del procedimiento 5 días Fecha de elaboración Enero de 2014 Fecha de revisión Responsable de la elaboración Abraham Ruiz Montes Contralor Interno Responsable

Más detalles

Tasa de Interes 2,0% 12 Meses Para Colegios, Utiles, Seminarios, 100% Cursos.posgrados y maestrias

Tasa de Interes 2,0% 12 Meses Para Colegios, Utiles, Seminarios, 100% Cursos.posgrados y maestrias FONMOTOVALLE NIT. 830,034,107-7 Linea de Credito Requisito Cupo Plazo Maximo Tasa de Interes Documentos 1 Extraordinario Antigüedad >=3 Meses capacidad de endeudamiento hasta 1 SMLV Siguiente Quincena

Más detalles

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No. 714- DMN-15. elaboración: 12-03-2015. elaboración: 12-03-2015

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No. 714- DMN-15. elaboración: 12-03-2015. elaboración: 12-03-2015 Pagina 1 1. Introducción Se ha modificado El procedimiento para Recepción de Medicamentos y Distribución a Ventanillas de Farmacia en el Hospital con el fin de definir las instancias que intervienen en

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION 1 Nombre o Razón Social: 2 Objeto Social: 3 Capital Social Autorizado: 4 Capital Suscrito y Pagado:

Más detalles

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: CICLO DE VIDA DEL ESTUDIANTE Página 1 de 11 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GIDT 1.2) Objetivo: 1.3) Alcance: Definir la ruta documental, académica y administrativa para oficializar la finalización del proceso

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA Objeto de la invitación El Banco Agrario se encuentra interesado en realizar compra de cartera de libranza a descuento, para

Más detalles

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 1 de 14 38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Registro y control de las operaciones en términos monetarios

Más detalles

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación 1 CeCo # 70.28 Pág 1 de 10 HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN No. Rev. Pág (s). Afectadas Naturaleza del Cambio Motivo del Cambio Fecha de Vigencia 0 _ Emisión Emisión 24/Sep/2001 1 3-6 17/Jun/2003

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER

Nombre del trámite. En qué consiste. Documentación Requerida. Importante VOLVER Nombre del trámite En qué consiste Documentación Requerida Importante Obtención Clave Acceso sitio web Tesorería en oficinas de Tesorería. Otorgamiento en oficinas de Tesorería de clave de acceso para

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA BAJA DE BIENES EN CASO DE HURTO, ROBO O PÉRDIDA FORTUITA UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA CODIGO -1-14 VERSIÓN 01 UNIDAD: Dirección Administrativa y financiera

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RETIRO VOLUNTARIO

PROCEDIMIENTO DE RETIRO VOLUNTARIO PROCESO DE RETIRO VOLUNTARIO PROCEDIMIENTO DE RETIRO VOLUNTARIO Fecha de elaboración: 22 de agosto, 2014 Fecha de la última actualización: 23 de Febrero 2016 Versión: 01 Nombre del Documento: Procedimiento

Más detalles

CONVENIO COMERCIAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALES - ALIANZA ESTRATEGICA -

CONVENIO COMERCIAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALES - ALIANZA ESTRATEGICA - CONVENIO COMERCIAL DE PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALES - ALIANZA ESTRATEGICA - Convenio entre la COOPERATIVA DE EMPLEADOS DE LOS SECTORES TRABAJO, SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL COOPMINPROSOC. con Nit. 860.047.889-3,

Más detalles

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES PROCEDIMIENTO N 4 - REVISIÓN CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES..- OBJETIVO El Procedimiento tiene por objetivo establecer las disposiciones que normen el pedido, abastecimiento y consumo

Más detalles

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07

Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07 Procedimientos Ministerio de Hacienda. Módulo: M M. Procedimiento: Recepción de Mercancías por Consumo, Obras y Servicios PROCEDIMIENTO: MM-01-07 Recepción de Mercancía por Consumo, Obras y Servicios ÍNDICE

Más detalles

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA

Procedimiento: GENERACION DE NOMINA Versión vigente No. 01 Fecha: 03/11/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICION DE CERTIFICACIONES Y DUPLICADO DE DOCUMENTOS

INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICION DE CERTIFICACIONES Y DUPLICADO DE DOCUMENTOS INSTRUCTIVO PARA LA EXPEDICION DE CERTIFICACIONES Y DUPLICADO DE REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 30-09-2013/V1 NUMERAL 4.1 3.2/ 4.6/ 4.4 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajusta el

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. Página 1 de Código: IPSÑF004 1. Objetivo Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. 2. Alcance Inicia con la recepción

Más detalles

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa. INSTANCIA EJECUTORA. El Gobierno Estatal, el Municipal, y en su caso la Delegación, serán las Instancias Ejecutoras del Programa de Vivienda Rural. o

Más detalles

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios GC-PD-02 7/04/205 Resolución 42 del 2009 de 5 Firma de Autorizaciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Nombre(s): Martha Cubillos Martinez Nombre(s): Alejandro Campos Pájaro Nombre(s): Alejandro Campos Pájaro Firma(s)

Más detalles

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN

ear ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS Revisión: GUÍA PARA REGISTRO DE GASTOS RECURRENTES VARIABLES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La presente Guía de Usuario cumple la función de presentar el flujo que sigue el registro de Gastos Recurrentes Variables en la herramienta informática SAMI Un gasto recurrente variable son

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.

GESTIÓN DOCUMENTAL. Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente. Pagina 1 de 7 1. OBJETIVO Describir la metodología para la recepción, organización y custodia del archivo de acuerdo con la normativa vigente.. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica desde que se recibe el documento

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PAGO DE PROVEEDORES Y SUBCONTRATOS PR-GA-25 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-25 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición Se clarifica donde se archivan cheques de pago de proveedores

Más detalles