(CF13010) Los Prestamos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "(CF13010) Los Prestamos"

Transcripción

1 (CF13010) Financiación Ajena / Los Prestamos Contabilidad Financiera (CF13010) Los Prestamos Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Financiación Ajena (CF13010) Los Prestamos Descripción Estudio del proceso contable de un préstamo y de una póliza de crédito de características normales Tabla de Contenidos Contabilidad Financiera Los prestamos y otros conceptos El PGC y los préstamos Proceso contable de los préstamos Pólizas de Crédito Type Relación Cobertura Espacial Autor Publisher Derechos de Autor Collection (Contabilidad Financiera) Text IsPartOf (Es un Capitulo de) References CF13020_T_LosIntereses.PDF.doc España, Aragón, Zaragoza Joaquín Medina Serrano Joaquín Medina Serrano Copyright 2002 All Rights Reserved La Güeb de Joaquín - Apuntes Tácticos Contabilidad Financiera Este documento tiene carácter público, puede ser copiado todo o parte siempre que se haga mención expresa de su procedencia Fecha Creación 06/06/2002 Fecha modificación 07/06/2002 Fecha Impresión 07/06/2002 Formato Documento PDF Identificación del recurso CF13010_T_LosPrestamos.PDF Idioma es; Español (Estándar Dublin Core [ Joaquín Medina Serrano / Pagina 1 de 8

2 (13010) Contabilidad Financiera Los prestamos y otros conceptos Entre las fuentes de financiación ajena de la empresa, los prestamos, aparecen como uno de los procedimientos de financiación mas utilizados. Las grandes empresas acuden a los empréstitos 1 como forma de financiación negociada, mientras que las pequeñas y medianas empresas acuden a los préstamos. Para las pequeñas y medianas empresas, los empréstitos tienen interés como una de las formas más claras de colocar transitoriamente los excesos de recursos financieros El préstamo es una operación financiera por la que una empresa recibe de una persona física o jurídica, (normalmente una entidad financiera), una cantidad de dinero, con la obligación de satisfacer los gastos de la operación y los intereses, así como de devolver la cantidad de dinero recibida en los plazos pactados. El PCC contiene dos subgrupos destinados a registrar las deudas derivadas de la obtención de un préstamo y otros conceptos. Son los subgrupos: (17). Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos (52). Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos Tanto a corto plazo como a largo plazo, el PGC. entiende por préstamos y otros conceptos la financiación ajena no instrumentada en valores mobiliarios negociables ni contraída con empresas del grupo, multigrupo, o asociados. El PGC y los préstamos Las cuentas, de préstamos y otros conceptos con vencimiento superior a un año, estan en el subgrupo 17. Acude al PLC: para ver la composición de este grupo y las relaciones contable de sus cuentas Deudas a largo plazo con entidades de crédito o Préstamos a largo plazo de entidades de crédito o Otras deudas a largo plazo de entidades de crédito 171. Deudas a largo plazo La parte de las deudas a largo plazo que tenga vencimiento no superior al año, se trasladará a las cuentas correspondientes de préstamos y deudas (Subgrupo 52.) 1 Empréstito: un empréstito, está dividido en títulos valores cada uno de los cuales representa un parte alícuota de la deuda total. Los poseedores de estos títulos saben que dentro de las fechas que se señalan en los mismo s, van a recibir el dinero que prestaron a la empresa al adquirir los títulos. Estos títulos valores, reciben el nombre de obligaciones, si bien a veces se denominan bono o cédula. Joaquín Medina Serrano / Pagina 2 de 8

3 (CF13010) Financiación Ajena / Los Prestamos La cuenta que suele tener más importancia es la 170. Deudas a largo plazo con entidades de crédito, que recoge las deudas con Bancos, Cajas de Ahorro y otras Instituciones de crédito. Las cuentas, de préstamos y otros conceptos a corto plazo, están en el subgrupo 52 del PGC. Acude a ese documento para ver las cuentas que componen este grupo y su descripción contable. (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito o (5200) Prestamos a C/P de entidades de crédito o (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto o (5208) Deudas por efectos descontados (521) Deudas a corto plazo (526) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito (527) Intereses a corto plazo de deudas La cuenta (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito es la más importante y la característica de este grupo La cuenta (526) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito es de gran importancia. En esta cuenta no se registra el gasto financiero, sino la deuda por los intereses cuando estos vencen, o la acumulación de los intereses cuando se calculan al final del ejercicio a efectos de determinar el resultado Proceso contable de los préstamos Vamos a ver, cuales son los asientos contables que registran las distintas fases de la vida de un préstamo Ejemplo TALLERES ANTONIO SA., es una empresa que posee un par que de grúas concertadas con una cadena de pequeños talleres de reparación de automóviles. Solícita y obtiene el 2 de enero de 20X2 un préstamo del BANCO ZARAGOZANO por , a devolver por partes iguales durante cinco años, a contar desde 20X2. Los gastos relativos a la formalización del préstamo ascienden a 450, y se amortizan en tres años. El interés se pagará por años vencidos, al 10 %, con una retención del 15 % a favor de la Hacienda Pública. El 15 de enero de 20X3 se hace efectivo el pago de los intereses y de la cuota de amortización a través del Banco. Joaquín Medina Serrano / Pagina 3 de 8

4 (13010) Contabilidad Financiera El Cuadro siguiente, recoge la evolución del préstamo. Amortización Fecha Capital Interés Cuota Amortización gastos de formalización 31/12/20X /12/20X /12/20X /12/20X /12/20X Los asientos que procede realizar son los siguientes Por el cobro del préstamo (5720) Bancos c/c a (1700) Prestamos a largo plazo con entidades de crédito a (5200) Prestamos a corto plazo de entidades de crédito Por los gastos pagados para obtener el préstamo 450 (2700) gastos de formalización de deudas a (5720) Bancos c/c 450 Por el vencimiento de intereses el 31/12/20X (6620) Intereses de deudas a C/P a (5260) Intereses de deudas a C/P con entidades de crédito a (4750) Hacienda Pública acreedor por conceptos fiscales 300 Por la amortización de los gastos de obtención del préstamo, en el proceso de regularización: 150 (6690) Otros gastos financieros a (2700) Gastos de formalización de deudas 150 Por el pago de intereses: (5260) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito a (5720) Bancos c/c Joaquín Medina Serrano / Pagina 4 de 8

5 (CF13010) Financiación Ajena / Los Prestamos Por el pago de la amortización del préstamo: (5200) Préstamos a corto plazo de entidades de crédito a (5720) Bancos c/c Por la reclasificación al final del ejercicio: (1700) Préstamos a largo plazo de entidades de crédito a (5200) Préstamos a corto plazo de entidades de crédito Pólizas de Crédito Una póliza de crédito, es lo que se denomina un crédito de disposición gradual. Son operaciones por las que una entidad financiera pone a disposición de la empresa una cantidad de dinero hasta un limite pactado durante un tiempo determinado, Acabado el plazo, la empresa deberá devolver las cantidades pendientes en ese momento. A lo largo de la vida del crédito, la empresa tendrá que pagar las comisiones correspondientes y los intereses relativos a las cantidades utilizadas. Los créditos de disposición gradual se formalizan en pólizas de crédito, que son impresos oficiales. Estos créditos son especialmente indicados para los casos en que la empresa no va a emplear todo el dinero del crédito durante todo el tiempo, De modo que la empresa irá retirando fondos a medida que los necesite y los entregará a medida que vaya disponiendo de liquidez. Existen varios procedimientos para contabilizar los créditos de disposición gradual. El más sencillo consiste en utilizar la cuenta Deudas a corto plazo por crédito dispuesto, de manera que se abone esta cuenta por las disposiciones del crédito. El límite de crédito conseguido no es una deuda. A continuación se presenta una síntesis de las características de esta cuenta. Por las cantidades dispuestas en efectivo (57) Tesorería a (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Por la cancelación total o parcial de la deuda (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto a (57) Tesorería Joaquín Medina Serrano / Pagina 5 de 8

6 (13010) Contabilidad Financiera Ejemplo: MAQUIAGRISA (Maquinaria Agrícola, SA.) es una empresa que se dedica a la venta de tractores y cosechadoras. Ha obtenido una póliza de crédito el 10 de enero de 20X4 que se ajusta a sus cambiantes necesidades de financiación. El límite del crédito es de que puede ir retirando mediante los cheques que ha recibido y puede ir reintegrando conforme estime conveniente. 1) Los gastos de apertura por servicios bancarios ascienden a 1.500, que se cargan en la cuenta de crédito el mismo día. 2) El 20 de enero de 20X4 paga a un proveedor de la maquinaria agrícola que vende con cargo a la cuenta de crédito de disposición gradual. 3) El 25 de marzo de 20X4 un cliente ingresa el importe de su deuda, que asciende a en la cuenta de crédito. 4) El 1 de abril de 20X4 el Banco comunica que ha liquidado los intereses en función de las cantidades y del tiempo en que han estado dispuestas. El importe de esos intereses asciende a que el Banco anota en la cuenta. 5) El mismo 1 de abril MAQUIAGRISA devuelve el importe dispuesto del crédito, con cargo a la cuenta corriente. 6) El 31 de diciembre se cancela el crédito. Por la obtención del crédito: No procede hacer ningún asiento en la Contabilidad, si bien habrá de registrarse el dato de alguna manera para que después figure en la memoria. Alternativamente, se puede hacer un asiento utilizando cuentas del grupo 0 (cero) o cuentas de orden 10-l-X (0610) Crédito disponible a (0600) Póliza de crédito nº xxxxxx Por la utilización del crédito para el pago de los gastos de apertura: 10-l-X (2700) Gastos de formalización de deudas a (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Por la utilización del crédito para el pago a los proveedores: 20-l-X (4000) Proveedores (pesetas) a (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Joaquín Medina Serrano / Pagina 6 de 8

7 (CF13010) Financiación Ajena / Los Prestamos Por el ingreso en la cuenta de crédito del pago de los clientes 25-l-X (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto a (4300) Clientes (pesetas) Por el pago de los intereses con cargo a la cuenta: 1-4-X (6630) Intereses de deudas a corto plazo a (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Por la devolución del crédito dispuesto 31- l2-x (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto a(5720) Bancos c/c Para calcular el saldo (el crédito dispuesto) acudiremos a la cuenta del libro Mayor (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto Saldo --> Por cancelación de la cuenta de gastos de formalización (Art 194 y 197 del TRLSA 2.) 31- l2-x (6690) Otros gastos financieros a (2700) Gastos de formalización de deudas TRLSA: Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas Real Decreto 1564/1989 de 22 de diciembre. BOE 310 de 27/12/1989. Joaquín Medina Serrano / Pagina 7 de 8

8 (13010) Contabilidad Financiera (Página en blanco) Joaquín Medina Serrano / Pagina 8 de 8

(CF04270) Gastos a Distribuir en varios Ejercicios

(CF04270) Gastos a Distribuir en varios Ejercicios (CF04270) Activo Ficticio / Inmovilizado Inmaterial / Gastos a distribuir en varios ejercicios Contabilidad Financiera (CF04270) Gastos a Distribuir en varios Ejercicios Identificación del documento Título

Más detalles

(CF20207) Efectos Comerciales (1) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF20207) Efectos Comerciales (1)

(CF20207) Efectos Comerciales (1) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF20207) Efectos Comerciales (1) (CF20207) Efectos Comerciales (1) CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (20207) Efectos Comerciales (1) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF20207) Efectos Comerciales

Más detalles

(CF08093) Cuentas Activo Pasivo Neto 5. Collection (Contabilidad Financiera) Text. Joaquín Medina Serrano

(CF08093) Cuentas Activo Pasivo Neto 5. Collection (Contabilidad Financiera) Text. Joaquín Medina Serrano (CF08093) Cuentas Activo Pasivo Neto 5 Contabilidad Financiera EJERCICIO (CF08093) Cuentas de Activo y Pasivo (5) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF08093) Cuentas

Más detalles

(CF04200) Gastos de Establecimiento

(CF04200) Gastos de Establecimiento (CF04200) Gastos de Establecimiento Contabilidad Financiera (CF04200) Gastos de Establecimiento Identificación del documento Título Descripción Tabla de Contenidos Contabilidad Financiera /Activo Ficticio

Más detalles

(CF41479) Periodificación contable (1) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF41479) Periodificación (1)

(CF41479) Periodificación contable (1) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF41479) Periodificación (1) (CF41479) Periodificación contable (1) CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (41479) Periodificación (1) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF41479) Periodificación (1)

Más detalles

(CF13141) Cuentas de Gastos. Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF13141) Cuentas de Gastos

(CF13141) Cuentas de Gastos. Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF13141) Cuentas de Gastos (CF13141) Cuentas de Gastos CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (13141) Cuentas de Gastos Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF13141) Cuentas de Gastos Descripción Ejercicio

Más detalles

(CF06079) Cuentas Activo Pasivo Neto. Collection (Contabilidad Financiera) Text. Joaquín Medina Serrano

(CF06079) Cuentas Activo Pasivo Neto. Collection (Contabilidad Financiera) Text. Joaquín Medina Serrano (CF06079) Cuentas Activo Pasivo Neto Contabilidad Financiera EJERCICIO (CF06079) Cuentas de Activo y Pasivo (4) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF06079) Cuentas

Más detalles

(CF22000) Provisiones

(CF22000) Provisiones (CF22000) Provisiones Contabilidad Financiera (CF22000) Provisiones Identificación del documento Título Contabilidad Financiera (CF22000) Provisiones Descripción Tabla de Contenidos Type Relación Cobertura

Más detalles

(CF10105) Cuentas de Gestión (Ingresos y Gastos)

(CF10105) Cuentas de Gestión (Ingresos y Gastos) (CF10105) Cuentas de Gestión (Ingresos y Gastos) CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (10105) INGRESOS Y GASTOS Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF10105) Cuentas de

Más detalles

(CF04041) Cuentas de Activo y Pasivo (1)

(CF04041) Cuentas de Activo y Pasivo (1) (CF04041) Cuentas de Activo y Pasivo (1) Contabilidad Financiera (CF03041) Ejercicio Cuentas de Activo y Pasivo (1) Identificación del documento Título Descripción Tabla de Contenidos Contabilidad Financiera

Más detalles

(CF14155) Cuentas de Ingresos. Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF14155) Cuentas de Ingresos

(CF14155) Cuentas de Ingresos. Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF14155) Cuentas de Ingresos (CF14155) Cuentas de Ingresos CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (14155) Cuentas de Ingresos Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF14155) Cuentas de Ingresos Descripción

Más detalles

(CF11121) Interpretación de la contabilidad

(CF11121) Interpretación de la contabilidad (CF11121) Interpretación de la contabilidad CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (11121) Interpretación de la contabilidad Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF11121)

Más detalles

(CF10000) Cuentas de Gestión

(CF10000) Cuentas de Gestión (CF10000) Cuentas de Gestión (Ingresos y Gastos) Contabilidad Financiera (CF10000) Cuentas de Gestión Identificación del documento Título Contabilidad Financiera (CF10000) Cuentas de Gestión Descripción

Más detalles

(CF52600) IVA (2) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA. Contabilidad del IVA

(CF52600) IVA (2) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA. Contabilidad del IVA (CF52600) IVA (2) CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (52600) Contabilidad del IVA (2) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA Descripción Ejercicio de contabilidad

Más detalles

(CF05069) Cuentas Administrativas. Collection (Contabilidad Financiera) Text. Joaquín Medina Serrano. (Estándar Dublin Core [http://dublincore.

(CF05069) Cuentas Administrativas. Collection (Contabilidad Financiera) Text. Joaquín Medina Serrano. (Estándar Dublin Core [http://dublincore. (CF05069) Cuentas Administrativas Contabilidad Financiera EJERCICIO (CF05069) Cuentas de Activo y Pasivo (3) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF05069) Cuentas de

Más detalles

EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS

EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS - 1 - EJERCICIOS DE EXÁMENES DE MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIO 1 La sociedad anónima MARATON pasa en la actualidad por un problema de tesorería y la dirección económico-financiera plantea al gerente

Más detalles

(CF04213) El Fondo de Comercio

(CF04213) El Fondo de Comercio (CF0423) l Fondo de Comercio Contabilidad Financiera (CF0423) l Fondo de Comercio Identificación del documento Título Descripción Tabla de Contenidos Contabilidad Financiera /Activo Ficticio (CF0423) l

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

Facturación Informatizada Tema 13 Gestión de Cobro

Facturación Informatizada Tema 13 Gestión de Cobro Facturación Informatizada Tema 13 Tema 13 (09/11/02) 1 Tema 13 Facturación Informatizada (*) 2 ( 09/11/02 ) Facturación Informatizada Tema 13 Facturación Mecanizada FacturaPlus (FPE1130 CONTENIDO del documento

Más detalles

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE

CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE CESMA BUSINESS SCHOOL MATEMÁTICAS FINANCIERAS. TEMA 2 CAPITALIZACIÓN SIMPLE Javier Bilbao García 1 1.- Capitalización Simple Definición: Se pretende sustituir un capital presente por otro equivalente en

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA - 5. Financiación Ajena

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA - 5. Financiación Ajena Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA - 5 Financiación Ajena 1. Cómo pueden financiarse las empresas? Las empresas pueden emplear: Recursos propios = aportaciones de los accionistas

Más detalles

AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD

AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD AYUDA SIMULADOR FINANCIERO PORTAL COMERCIO DE TU CIUDAD Sai Wireless, S.L. C/Colón, 7, 7º, 21 46004-Valencia Tlfno 902 88 98 98 Fax: 96 394 40 55 www.saiwireless.com - info@saiwireless.com miembro de Crédito

Más detalles

M.P Simulación Contable 2

M.P Simulación Contable 2 M.P Simulación Contable 1 SOPORTES CONTABLES A continuación desarrollamos la forma real de realizar la contabilidad: a partir de lo que denominamos soportes contables: los documentos sobre los que se soporta

Más detalles

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO

TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO TERCERA RELACIÓN LEYES FINANCIERAS DE DESCUENTO COMPUESTO 1.- Tenemos que pagar una deuda de 1.500 dentro de 3 años. Si se adelanta su pago al momento presente, qué cantidad tendremos que pagar sabiendo

Más detalles

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 5 Pasivo Corriente 1. Recordatorio: de Pasivo Según el marco conceptual del PGC, son obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados,

Más detalles

LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD AUTORIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ CASTRO TEMÁTICA CONTABILIDAD ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR RESUMEN:

Más detalles

Se pide: Presentar el Estado de inventarios de la empresa utilizando la terminología del PGC de 1990.

Se pide: Presentar el Estado de inventarios de la empresa utilizando la terminología del PGC de 1990. Supuesto 1. La empresa APRENDE SA dedicada a la comercialización de productos de enseñanza ha realizado un inventario al 31 de diciembre del año 1, con el siguiente resultado y valoración por elementos:

Más detalles

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO

TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO TEMA 3: OPERACIONES FINANCIERAS A C. PLAZO 1. El descuento comercial: remesas de efectos. 2. Cálculo de tantos efectivos. 3. Principales activos financieros a corto plazo en el mercado: Letras del Tesoro.

Más detalles

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas

Más detalles

(CF32000) Amortización

(CF32000) Amortización (CF32000) Amortización Contabilidad Financiera (CF32000) Amortización Identificación del documento Título Contabilidad Financiera (CF32000) Amortización Descripción Teoría de la amortización contable,

Más detalles

11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Para determinar el patrimonio de una empresa hay que tener en cuenta no sólo los bienes que posee, sino también las deudas que

Más detalles

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS

PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Capítulo 23 PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Préstamos recibidos de entidades de crédito. Otros préstamos recibidos de terceros. Devoluciones anticipadas de préstamos a largo. Devolución de préstamos a corto.

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 3. Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 3. Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 3 Pasivo No Corriente I: Préstamos y Empréstitos 1. Cómo pueden financiarse las empresas? Las empresas pueden emplear: Recursos propios = aportaciones de

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA DIRECCIÓN FINANCIERA (3º GADE) EJERCICIOS TEMA 4: FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. Un agricultor tiene un parque de maquinaria agrícola compuesto por 10 tractores cuyo valor de adquisición unitario

Más detalles

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE.

TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. 1.- Los procesos de inversión. Pasos del proceso de inversión. Aspectos a tener en cuenta en el proceso inversor. Los

Más detalles

Ejercicios página 179 y siguientes

Ejercicios página 179 y siguientes Ejercicios página 179 y siguientes Nota: El valor del derecho de suscripción procede de VDS = VC - Vtpost = VC - [(VC*a + VN*n) / a + n]. Una fórmula derivada de la anterior y que se usa en la solución

Más detalles

(CF01010)Conceptos Fundamentales

(CF01010)Conceptos Fundamentales (CF01010) Conceptos Fundamentales Contabilidad Financiera (CF01010)Conceptos Fundamentales Identificación del documento Título Contabilidad Financiera (CF01010)Conceptos Fundamentales Descripción Conceptos

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21. SOLUCIÓN 7. Supuestos de Préstamos y Empréstitos

CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21. SOLUCIÓN 7. Supuestos de Préstamos y Empréstitos CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21 SOLUCIÓN 7. Supuestos de Préstamos y Empréstitos CASO 1: Se solicita un préstamo el 1-1-200X por 800.000 EUR, se devuelve euros

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable

Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable Gemma Soligó Socia de Audihispana Grant Thornton Este artículo da solución a numerosos casos prácticos aplicando la nueva normativa de instrumentos

Más detalles

TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES.

TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. TEMA 4 LAS CUENTAS. EL MÉTODO M CONTABLE. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad

Más detalles

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar

Más detalles

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA

BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA BONOS Y OBLIGACIONES DE RENTA FIJA PRIVADA Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro.

Más detalles

Interés simple: capitalización simple vamos a conocer...

Interés simple: capitalización simple vamos a conocer... 4 Interés simple: capitalización simple vamos a conocer... 0. Leyes y operaciones financieras (Tema 3). 1. La capitalización simple anual 2. Tantos equivalentes. Tantos proporcionales 3. Formulación del

Más detalles

U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.

Más detalles

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE

TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE TEMA 4: APLICACIONES DE LA CAPITALIZACIÓN SIMPLE: LETRA DE CAMBIO Y CUENTA CORRIENTE ÍNDICE 1. DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.1. CONCEPTO DE DESCUENTO DE EFECTOS... 1 1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS DESCUENTOS...

Más detalles

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: TIPOS DE ARRENDAMIENTO

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: TIPOS DE ARRENDAMIENTO CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: Cualquier acuerdo, con independencia de su instrumentación jurídica, por el que un sujeto (arrendador) cede a otro (arrendatario) el derecho a utilizar un activo

Más detalles

SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo

SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 211

CASO PRACTICO Nº 211 CASO PRACTICO Nº 211 CONSULTA Tratamiento contable de los acuerdos de quita, desde el punto de vista del prestatario o deudor. CONTESTACIÓN Puede ocurrir que a lo largo de la vida financiera de un préstamo,

Más detalles

Una vez haya sido estudiada dicha necesidad, podremos afrontar la negociación bancaria.

Una vez haya sido estudiada dicha necesidad, podremos afrontar la negociación bancaria. GUÍA DE FINANCIACIÓN 1. Fase Análisis v Elección 2. Factores a tener en cuenta en la negociación. 3. Gastos en la negociación de un Préstamos/Crédito 4. Firma de la Operación 1. Fase Análisis y Elección

Más detalles

TEMA 2. disponible y moneda extranjera

TEMA 2. disponible y moneda extranjera TEMA 2. disponible y moneda extranjera 2.1. introducción A un flujo real de entrada de factores productivos se corresponde un flujo financiero de pago, y una salida de productos o servicios permite obtener

Más detalles

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA - 3 El Proceso Contable 1 Objetivos de Aprendizaje 1. Conocer el concepto de Cuenta y saber registrar movimientos contables (hechos económicos). 2. Conocer y manejar

Más detalles

U.D.12 ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN

U.D.12 ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN Las fuentes de financiación de la empresa son los recursos dinerarios que precisa para hacer frente a sus obligaciones. Estas fuentes pueden clasificarse según tres criterios: según el plazo de devolución,

Más detalles

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I AJUSTES Información Contable I Asientos de ajuste Asociación de costos y gastos con ingresos: sustento conceptual de los asientos de ajuste El supuesto del período contable asume que las actividades de

Más detalles

Financiar tu proyecto. Financiación

Financiar tu proyecto. Financiación Financiar tu proyecto Índice 1. Dentro del Plan Económico-Financiero, a qué puede ayudar la financiación?... 3 2. Qué documento imprescindible debe prepararse para solicitar un préstamo o crédito?... 3

Más detalles

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable

TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008

ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 ANÁLISIS DE BALANCES CON EL NUEVO PGC DE 2008 Índice: 1.- ANÁLISIS DE BALANCES. GENERALIDADES...2 2.- EL FONDO DE MANIOBRA...2 3.- ANÁLISIS FINANCIERO DEL BALANCE...3 4.- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL BALANCE...6

Más detalles

TEMA 7: Compras y ventas

TEMA 7: Compras y ventas 1- COMPRAS 2- VENTAS TEMA 7: Compras y ventas 1.1- CUENTAS ASOCIADAS A LAS COMPRAS 1.2- COMPRAS CON GASTOS ASOCIADOS Y CON DESCUENTOS EN FACTURA 1.3-DESCUENTOS FUERA DE FACTURA 1.4- DEVOLUCIONES DE COMPRAS

Más detalles

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros. EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000

Más detalles

Análisis Económico- Financiero

Análisis Económico- Financiero Análisis Econó Módulo Mediante el Análisis Económico Financiero, el emprendedor (el que comienza) puede valorar la viabilidad económica de su proyecto de empresa y el empresario-emprendedor (el que ya

Más detalles

MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS

MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS NOTA: El presente documento ha sido preparado como ejemplo del contenido básico de Manual de Cuentas para la materia Contabilidad Financiera del Programa de Maestría en

Más detalles

TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL

TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad

Más detalles

Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM

Economía 2.º Bachillerato. empresa. Adaptación de Economía de la empresa SM Financiación en la empresa Adaptación de Economía de la empresa SM La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Planificación financiera Estudia las necesidades futuras de capital

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARTE II PROBLEMAS 1. Sea una renta pospagable de cuantía a, duración 12 años y tipo de interés constante, cuyo valor actual es de 10.000 y su valor final de 17.958,56. Calcular:

Más detalles

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto

Más detalles

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Facultad de Derecho Contabilidad Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Jesús García García Departamento de Contabilidad Área de Economía Financiera y Contabilidad Fundamentos de la Contabilidad Concepto

Más detalles

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A.

PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. La empresa BB-Sleep, S.A. se dedica a la comercialización de carritos de paseo de

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Contabilización de los préstamos y cuentas que cobrar. NIC-NIIF NIC 32 y 39 CASO PRÁCTICO 1 La empresa ABC recibe un préstamo bancario de 4.000

Más detalles

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el 01-11-2015 Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros)

1. CONCESIÓN 2. DISPOSICIÓN Y MANTENIMIENTO. En vigor desde el 01-11-2015 Página 1. Epígrafe 15. Mínimo o fijo (euros) Página 1. CRÉDITOS (Cuenta corriente de crédito, préstamos, líneas de riesgo, efectos financieros, anticipos sobre documentos, descubiertos en cuentas corrientes y de ahorro, y exceso en tarjetas de crédito)

Más detalles

UF0333. Análisis Contable y Financiero Unidad 1. Estados Contables I NORMA NOVENA

UF0333. Análisis Contable y Financiero Unidad 1. Estados Contables I NORMA NOVENA NORMA NOVENA El PGC incluye las siguientes subcuentas en este subgrupo: 250. Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio 251. Valores representativos de deuda a largo plazo 252.

Más detalles

Financiación externa.

Financiación externa. Financiación externa. Se llama financiación externa de la empresa a aquellos recursos financieros que la empresa ha obtenido de su entorno para financiar sus proyectos y su actividad. Hay dos tipos de

Más detalles

CAIXA DE CRÈDIT DELS ENGINYERS - CAJA DE CRÉDITO DE LOS INGENIEROS Sdad. Coop. de Crédito. EPÍGRAFE 11 Página 1 de 6

CAIXA DE CRÈDIT DELS ENGINYERS - CAJA DE CRÉDITO DE LOS INGENIEROS Sdad. Coop. de Crédito. EPÍGRAFE 11 Página 1 de 6 EPÍGRAFE 11 Página 1 de 6 EPÍGRAFE 11 OPERACIONES DE AVALES, CRÉDITOS, PRÉSTAMOS Y DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE 11.1 AVALES AVALES 1. Técnicos Formalización (una sola vez) Por riesgo (trimestralmente)

Más detalles

U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN

Más detalles

Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, S.C.C. (Globalcaja) FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 13 Página 1 de 6

Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, S.C.C. (Globalcaja) FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 13 Página 1 de 6 FOLLETO DE TARIFAS EPÍGRAFE 13 Página 1 de 6 EPÍGRAFE 13º: CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS, EFECTOS FINANCIEROS Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS. C O M I S I Ó N / COMPENSACIÓN % Máximo sobre el saldo Mínimo por operación

Más detalles

Planificación del Sistema Financiero en SIME.

Planificación del Sistema Financiero en SIME. Planificación del Sistema Financiero en SIME. Alcance del documento. Este documento tiene por objeto explicar cómo planificar el uso del Sistema SIME en todo lo referente al sistema financiero. La información

Más detalles

Unidad 2. Descuento simple

Unidad 2. Descuento simple Unidad 2. Descuento simple 0. ÍNDICE. 1. EL DESCUENTO. 2. CONCEPTO Y CLASES DE DESCUENTO SIMPLE. 3. EL DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO. 3.1. Concepto. 3.2. Operaciones de descuento comercial. 4. EL DESCUENTO

Más detalles

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5

I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 Contabilidad Básica Edición 00 00000000 2015 INDICE: I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3 a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3 b. TIPOS DE ENTIDAD 3 a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 b. CUENTAS REALES 5

Más detalles

Tratamiento contable de la concesión de un préstamo a tipo de interés cero. Ejemplo de la consulta 1/81 del ICAC

Tratamiento contable de la concesión de un préstamo a tipo de interés cero. Ejemplo de la consulta 1/81 del ICAC Contabilidad Ejemplo de la consulta 1/81 del ICAC Tratamiento contable de la concesión de un préstamo a tipo de interés cero Caso práctico fijado a partir de la consulta 1 (BOICAC 81/2010) en relación

Más detalles

TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO

TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO TEMA 4 TRATAMIENTO DE CLIENTES DE DUDOSO COBRO 96 Negocios y Dirección CAPITULO 4. OBJETIVO. En el apartado anterior se ha analizado el tratamiento contable de las ventas de existencias comerciales. En

Más detalles

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA TEMA 15: FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA 1. EFECTOS COMERCIALES 4310. EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 4311. EFECTOS COMERCIALES DESCONTADOS 4312. EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 4315. EFECTOS COMERCIALES

Más detalles

PRESTAMOS - CREDITOS. «Si te debo $1 tengo un problema; Si te de $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista

PRESTAMOS - CREDITOS. «Si te debo $1 tengo un problema; Si te de $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista PRESTAMOS - CREDITOS «Si te debo $1 tengo un problema; Si te de $1000000, tienes un problema» J.M. Keynes - economista Prestamos - Créditos: es una operación financiera en la que el Banco entrega al cliente

Más detalles

TEMA 14: LAS INVERSIONES FINANCIERAS

TEMA 14: LAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMA 14: LAS INVERSIONES FINANCIERAS 1. CLASES DE INVERSIONES 1.1 POR LA DURACIÓN DE LA INVERSIÓN INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES Inversiones que van a permanecer

Más detalles

2.2.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA, que comprende las siguientes notas:

2.2.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA, que comprende las siguientes notas: UNED. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD FINANCIERA SUPERIOR CURSO 2002/2003. EXAMEN SEPTIEMBRE 2003 - PRINCIPAL - Datos necesarios para cumplimentar la hoja de lectura

Más detalles

1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto

1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS. Clase de operación y concepto Epígrafe 5, Página 1 5.- PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS EN DIVISA 1.- PRÉSTAMOS PARA FINANCIACIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Clase de operación y concepto % Mínimo 1. de apertura. Aplicable

Más detalles

Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en :

Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo eto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID EXAMEN MATEMATICAS FINANCIERAS ICADE SEPTIEMBRE 2010 PRIMERA PREGUNTA Cierto individuo va a solicitar un préstamo de 20.000 que desea devolver con dos pagos: el primero, de 6.000, que entregaría a los

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS La empresa de compra-venta de armaduras de Toledo ArmaLedo, S.L. presenta el siguiente balance de situación a 31-12-2005: ACTIVO 31-12-05 PASIVO 31-12-05

Más detalles

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I)

EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) - 1 - EJERCICIOS DE PRÉSTAMOS (I) SUPUESTO 1 Un particular tiene concertado un préstamo de 50.000 euros de principal amortizable en l0 años, mediante mensualidades constantes a un tanto de interés nominal

Más detalles

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA

TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA 1- LOS PRÉSTAMOS 1.1- DEFINICIÓN 1.2- MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN 1.3- CUENTAS UTILIZADAS PARA CONTABILIZAR LOS PRÉSTAMOS 1.4- PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 1.5- PRÉSTAMOS

Más detalles

5.- Moneda Extranjera

5.- Moneda Extranjera 5.- Moneda Extranjera NORMA 13ª: MONEDA EXTRANJERA Transacción Moneda Extranjera Tipos partidas No Es aquella cuyo importe se denomina o exige su liquidación en una moneda distinta del euro Efectivo Activos

Más detalles

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca

Préstamos hipotecarios. Recomendaciones antes de contratar una hipoteca Préstamos hipotecarios Recomendaciones antes de contratar una hipoteca H Qué es un préstamo hipotecario? Para la compra de su vivienda podrá solicitar un préstamo hipotecario, a través del cual, una entidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital

1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital 1) Calcular el montante o capital final obtenido al invertir un capital de 1.000 al 8% de interés anual simple durante 8 años. 2) Calcular el capital inicial necesario para obtener un capital de 20.000

Más detalles

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Contabilidad

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Contabilidad LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Contabilidad 1. Introducción El departamento de Contabilidad se encarga de registrar y anotar todas las operaciones económicas y financieras realizadas por la empresa,

Más detalles

tema 4 No existe una relación temporal entre el cliente y la Agencia

tema 4 No existe una relación temporal entre el cliente y la Agencia tema 4 Anticipos y depósitos Facturación y cobro Medios de pago al contado Condiciones para la aceptación de cheques y pagarés El pago aplazado La financiación externa Acuerdos comerciales con concesión

Más detalles

82. Error de cálculo en un préstamo bancario

82. Error de cálculo en un préstamo bancario 82. Error de cálculo en un préstamo bancario Autores: César Antonio San Juan Pajares y Mónica Fernández González. Universidad Europea de Madrid. La sociedad «MEU, SA», que aplica el plan general contable

Más detalles

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro

Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 6 Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro 1. Introducción: Operaciones corrientes Como consecuencia de la actividad de explotación

Más detalles

Economía de la Empresa II

Economía de la Empresa II Economía de la Empresa II Francisco Pérez Hernández Departamento de Financiación e Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Objetivo del curso: El objetivo de la asignatura, es ofrecer a los

Más detalles

CONTABILIDAD DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012 Y 7/2012 (actualizado a 13 de julio de 2012)

CONTABILIDAD DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012 Y 7/2012 (actualizado a 13 de julio de 2012) CONTABILIDAD DEL REAL DECRETO-LEY 4/2012 Y 7/2012 (actualizado a 13 de julio de 2012) 1. INTRODUCCIÓN...3 2. ENTIDADES QUE HAN CONCERTADO PRÉSTAMO A LARGO PLAZO...3 2.1. Alta aplicación presupuestaria

Más detalles