ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1"

Transcripción

1 ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1

2 LA ORACIÓN COMPLEJA por COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 2

3 COORDINACIÓN TIPOS COPULATIVA DISYUNTIVA ADVERSATIVA EXPLICATIVA DISTRIBUTIVA se relacionan por Conjunciones Coordinantes PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 3

4 Conjunciones Coordinantes generan estructuras compuestas cuando lo que están uniendo son palabras de igual tipo o función cuando unen proposiciones pasan a ser que se clasifican de acuerdo al tipo de relación que establece en Proposiciones Coordinadas u Oraciones compuestas por coordinación. las partes que están uniendo PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 4

5 COORDINACIÓN COPULATIVA Unen elementos; en algunos casos la suma de los mismos, puede darse en forma positiva o negativa. Nexos: y, e (ante "i" o "hi", excepto ante el diptongo "hie"); ni (proposiciones negativas); junto con, además de, amén de. DISYUNTIVA Oponen los significados de los elementos, presentando sólo una elección y excluyendo la otra (sólo da opción a elegir una alternativa). O BIEN, O (U) Nexos: o, u (ante "o" u "ho") o bien. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 5

6 ADVERSATIVA unen dos elementos de tal manera que el segundo modifica o corrige la idea del primer elemento. Nexos: pero, mas, sino (que), sin embargo, no obstante, antes, antes bien, excepto, por lo demás aunque, en cambio, más bien, no obstante, pero, sino que, etc. EXPLICATIVA Unen dos elementos y la característica es que el segundo elemento da información o hace una aclaración sobre el primero. Nexos: esto es, es decir, o sea (que). PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 6

7 DISTRIBUTIVA Unen dos elementos de igual valor y por lo tanto dos alternativas. bien... bien..., ora... ora..., ya... ya... PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 7

8 SUBORDINACIÓN TIPOS SUSTANTIVA ADJETIVA ADVERBIAL se relacionan por Conjunciones Subordinantes Clases PROF. BEATRIZ I. DÍAZ Lugar, tiempo, modo, condicionales, concesivas, finales o de finalidad, causales, consecutivas, comparativas. 8

9 Conjunciones Subordinantes dejan uno de los términos sujeto o dependiente del otro. siempre unen dos proposiciones Su función es unir y establecer dos proposiciones con una relación lógica y por esto se clasifican en: PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 9

10 PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA CARACTERÍSTICAS equivalen a un sustantivo o sintagma nominal por lo que desempeñan las mismas funciones que éste (sujeto, atributo, CD/OD, término de un sintagma preposicional). van introducidas por 1. un nexo o un infinitivo. Nexos: que, si. son conmutables por 2. un sustantivo pero como no siempre es posible la sustitución se recomienda conmutarlas por un pronombre demostrativo neutro: esto, eso, aquello. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 10

11 PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADJETIVA CARACTERÍSTICAS Un adjetivo funcionan como El S/SN pueden estar en o en Sus nexos son El P/SV Que, el que, la que, lo que, los que, las que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde, cuando, como. El joven que causó el choque con dos muertos quedó libre con cargos. Una mujer mata a su marido del que estaba divorciada. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 11

12 PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL equivalen a Un adverbio o complemento circunstancial CARACTERÍSTICAS funcionan como un complemento de la oración y van unidas a esta por una conjunción subordinante (a veces por auténticos adverbios o preposiciones que funcionan como nexo). como Detente donde veas la señal = allí - se alegró porque llegó su hermano (Causa) - se alegró como si fuera verdad (Modo) - se alegró cuando se lo dijimos (Tiempo) - se alegró tanto que se puso a llorar (Cantidad) - se alegró aunque la vio triste- De condición (condicional): si lo intentas, la harás. - De objeción (concesivas): aunque llueva, iré a tu casa. - De finalidad (finales): los enviaré para que me presenten. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 12

13 PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL pueden indicar CARACTERÍSTICAS son Semántica y gramaticalmente dependientes, y según la relación significativa de subordinación que las une a la principal Relación circunstancial Relación cuantitativa Relación causativa - De espacio (lugar): llegare hasta donde han llegado... - De tiempo (temporal): vendré a casa cuando pueda. - De modo (modal): lo haré como me dijeron... - De comparación (comparativa): yo trabajo mas que tu. - De consecuencia (consecutiva): mis hijos son tan guapos que llaman la atención. - De causa (causales): porque te quiero, te perdono. - De condición (condicional): si lo intentas, la harás. - De objeción (concesivas): aunque llueva, iré a tu casa. - De finalidad (finales): los enviaré para que me presenten. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 13

14 PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL De lugar: Nexos: donde, en donde, de donde, desde donde, adonde, a donde, por donde, hasta donde,... De tiempo: Nexos: cuando, antes de que, antes que, primero que, mientras, mientras que, mientras tanto, entre tanto que, en cuanto, apenas, luego que, así que, después que, desde que, cada vez que, siempre que. De modo: Nexos: como, del mismo modo...que, igual que, tal cual, según, según que, como si. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 14

15 Condicionales: Nexos: si, como. Concesivas: Nexos: aunque, a pesar de que, aun cuando, así, si bien, por más que....que) Finales o de finalidad: Nexos: a que, para que, a fin de que, porque, Causales: Nexos: porque (más usado), que, pues, pues que, puesto que, ya que, como, como qué, a causa (de)que, en vista de que. PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 15

16 Consecutivas: Nexos: tanto, tal, tan, de tal modo,.. cuando intensifican la circunstancia, cualidad o acción que indica y cuya consecuencia queda expresada en la proposición subordinada. Nexos: que, luego, por tanto, por lo tanto, cuando funcionan como el resto de adverbiales y marcan la consecuencia de lo que se dice en la oración principal. Comparativas: Nexos: Igualdad: tal cual, tal como, tanto cuanto, tanto/tan...como, todo cuanto. Inferioridad: menos...que/de, adjetivo comparativo (inferior...que) Superioridad: mas...que/de, adjetivo comparativo (mejor/mayor...que) PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 16

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta Introducción se caracteriza por la presencia de varios verbos, a cada uno de los cuales les corresponde un sujeto y unos complementos. Un ejemplo de oración compuesta es: Llevé unos pasteles a clase y

Más detalles

Oraciones: Esquemas y Ejemplos

Oraciones: Esquemas y Ejemplos Oraciones: Esquemas y Ejemplos ORACIÓN Las palabras se combinan en conjuntos : frases y oraciones. La oración expresa un sentido completo. Estructura básica Sujeto (Aquello de lo cual se habla) Los dos

Más detalles

LAS ORACIONES COORDINADAS

LAS ORACIONES COORDINADAS LAS ORACIONES COORDINADAS COORDINACIÓN Es la unión de unidades del mismo nivel sintáctico Ninguno de los elementos coordinados es complemento o elemento dependiente del otro (lo contrario que en la subordinación)

Más detalles

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO: ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.

Más detalles

Es colocar una cosa al lado de otra pero sin ningún enlace que las una.

Es colocar una cosa al lado de otra pero sin ningún enlace que las una. La oración compuesta. El perro ladra y el niño llora. V V Definición. La oración compuesta tiene más de un verbo y, por lo tanto, más de una proposición. El perro ladra y el niño llora. Proposición 1 E

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones

Más detalles

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA DEFINICIÓN DEFINICIÓN QUÉ ES UNA ORACIÓN COMPUESTA? Esaquella que tiene dos o más verbos. Es la unión de dos o más oraciones (o proposiciones). Es la unión de dos o más

Más detalles

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAGMAS Y FUNCIONES TIPO DE PALABRA SINTAGMA FUNCIONES VERBO SVC (sintagma verbal copulativo) Núcleo del predicado nominal,

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN COMPUESTA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato La oración compuesta Una oración compuesta es una oración que incluye por lo menos dos verbos. COORDINADAS YUXTAPUESTAS Dos o más oraciones

Más detalles

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. MORFOLOGÍA SINTAXIS +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.

Más detalles

Oraciones subordinadas

Oraciones subordinadas Oraciones subordinadas 01 Oraciones simples, complejas y conjuntos oracionales 02 Oraciones subordinadas sustantivas 03 Subordinadas adjetivas, adverbiales, finales y causales 04 Subordinadas condicionales,

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus

Más detalles

LOS PRONOMBRES PERSONALES

LOS PRONOMBRES PERSONALES LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los sustantivos. Una característica de los adjetivos es que no van acompañados de artículos. GRADOS DEL ADJETIVO.- El grado

Más detalles

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL s CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN 9 2. YUXTAPOSICIÓN 20 2.1. Características

Más detalles

TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES

TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES TEMA 7 CONTENIDOS 1 Preposiciones 2. Conjunciones 3. Uso de la h.elementos DE RELACIÓN La preposición Tipos de preposiciones (simples y locuciones prepositivas) La conjunción

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Llamadas también adverbiales o circunstanciales, ya que en muchos casos equivalen a una adverbio o un complemento circunstancial. Detente donde veas la señal = allí Sub.adv

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

ENUNCIADO: una palabra, 1 unidad sintáctica o 1 o más oraciones

ENUNCIADO: una palabra, 1 unidad sintáctica o 1 o más oraciones 28.09.2016 LENGUA 1. PRÁCTICO CLASE PASADA: Conceptos de enunciado y oración. PPT. RELACIONES ENTRE ORACIONES. 1. Mismo nivel jerárquico. ENUNCIADO: una palabra, 1 unidad sintáctica o 1 o más oraciones

Más detalles

ESPAÑOL I UNIDAD 2 LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN

ESPAÑOL I UNIDAD 2 LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN ESPAÑOL I UNIDAD 2 LOS ELEMENTOS DE LA ORACIÓN La preposición y la conjunción M. en E. Marisela Dzul Escamilla 1 LA PREPOSICIÓN La preposición. Qué son las preposiciones? Los nexos son vocablos pequeños,

Más detalles

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo:

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo: Apuntes de Lengua E.S.O. (SINTAXIS) Clases de Predicados Predicado Nominal: verbo copulativo (ser, estar, parecer) + ATRIBUTO. Ej.: La Película es aburrida Se utiliza para oraciones atributivas. Predicado

Más detalles

(mantienen relación de significado pero sintácticamente son independientes) Copulativa

(mantienen relación de significado pero sintácticamente son independientes) Copulativa CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Las oraciones compuestas se clasifican según el tipo de relación que se establece entre las proposiciones que las integran. 1. Coordinada (mantienen relación de significado

Más detalles

Oraciones compuestas

Oraciones compuestas Oraciones compuestas Las oraciones compuestas están formadas por dos o más proposiciones. Las proposiciones son estructuras oracionales, es decir, tienen SN sujeto y SV predicado, y se unen para formar

Más detalles

Nº SUJETO VERBO OD OI ATRIBUTO C. R C. PRED

Nº SUJETO VERBO OD OI ATRIBUTO C. R C. PRED ESQUEMAS SINTÁCTICOS Nº SUJETO VERBO OD OI ATRIBUTO C. R C. PRED 1 /ALGUIEN Transitivo 2 /ALGUIEN Transitivo 3 (ALGUIEN) Inacusativo (gustar/encantar/ doler/picar ) (LO/LA/LE) S.ADJ// S.ADJ// S.ADJ// 4

Más detalles

La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta

La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta -Una oración compuesta contiene dos o más verbos y, por consiguiente, dos o más predicados. -Pueden unirse por coordinación o por subordinación. -En ambos casos el elemento de unión es el nexo. Las oraciones

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN

ÍNDICE PRIMER VOLUMEN ÍNDICE PRIMER VOLUMEN INTRODUCCIÓN XXIII 1. LA ORACIÓN 1. Las funciones de las palabras en la oración 1 1.1. El sujeto y el predicado I 1.1.1. La concordancia entre el sujeto y el verbo 3 1.2. El atributo

Más detalles

Terminología sintáctica

Terminología sintáctica Terminología sintáctica La siguiente propuesta de unificación de términos sintácticos se apoya en dos obras, la Gramática de la lengua española, de Emilio Alarcos Llorach (Madrid, Espasa Calpe, 1994),

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA

LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓ COMPUESTA 1 Oración Simple enunciado con un único verbo en forma personal. enunciado con dos o más verbos en forma personal (e incluso en forma no personal). ORACIÓ COMPUESTA Coordinada Yuxtapuesta

Más detalles

Sintaxis 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA

Sintaxis 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓN COMPUESTA 1. Introducción. La oración simple se caracteriza por tener como núcleo del predicado un solo verbo en forma personal. El núcleo puede ser una forma verbal simple, una forma verbal

Más detalles

4. Sintaxis. 4.1 Categorías y funciones. 4.2 Las clases de palabras. GRAMÁTICA 4. Sintaxis

4. Sintaxis. 4.1 Categorías y funciones. 4.2 Las clases de palabras. GRAMÁTICA 4. Sintaxis 4.1 Categorías y funciones Las categorías gramaticales son las distintas clases a las que pertenecen las palabras y grupos de palabras que componen las oraciones. Ejemplo: La oración Juan bebe leche está

Más detalles

Alberto quiere que lo acompañes al concierto.

Alberto quiere que lo acompañes al concierto. ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración

Más detalles

Antonio García Megía María Dolores Mira y Gómez de Mercado Introducción a la Oración Compuesta Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación.

Antonio García Megía María Dolores Mira y Gómez de Mercado Introducción a la Oración Compuesta Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. 2014 Antonio García Megía María Dolores Mira y Gómez de Mercado Introducción a la Oración Compuesta Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y docencia http://angarmegia.com -

Más detalles

Son proposiciones que suman sus significados. Se unen mediante las conjunciones:

Son proposiciones que suman sus significados. Se unen mediante las conjunciones: ORACIONES COMPLEJAS COORDINACIÓN.. Proposiciones copulativas: Son proposiciones que suman sus significados. Se unen mediante las conjunciones: Y, e y ni(en oraciones negativas.) Se usa e delante de palabras

Más detalles

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS. GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos

Más detalles

CRONOGRAMA * (Sólo hay que indicar el número de horas que a ese tipo de sesión va a dedicar el estudiante cada semana) Temas del temario a tratar

CRONOGRAMA * (Sólo hay que indicar el número de horas que a ese tipo de sesión va a dedicar el estudiante cada semana) Temas del temario a tratar Distribuya el número de horas que ha respondido en el punto 1 de la metodología en 20 semanas para una asignatura cuatrimestral y 40 para una anual CRONOGRAMA * (Sólo hay que indicar el número de horas

Más detalles

Tipos de palabras: variables e invariables Conjunción, preposición e Interjección

Tipos de palabras: variables e invariables Conjunción, preposición e Interjección Tipos de palabras: variables e invariables Conjunción, preposición e Interjección Las demás clases de palabras invariables son: conjunciones, preposiciones e interjecciones. I. Conjunción Una conjunción

Más detalles

La oración: el enunciado

La oración: el enunciado La oración: el enunciado ENUNCIADO unidad mínima de comunicación FRASE enunciado que carece de sujeto y predicado ORACIÓN enunciado con sujeto y predicado SIMPLE tiene un solo verbo (simple, compuesto

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003)

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003) CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003) YUXTAPUESTAS: (ASIDÉNTICAS) 1.- Carecen de nexo. Características: 2.- Pausa entre oraciones 3.- Entonación. Desde el punto de vista Formal:

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS

LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS Yuxtapuestas: Las oraciones que se suceden en la elocución sin nexo gramatical alguno pueden ser totalmente independientes entre sí, o pueden

Más detalles

Španělská syntax Téma 5

Španělská syntax Téma 5 Španělská syntax Téma 5 1 Oración y conjuntos Problemas terminológicos: Oraciones subordinadas (OS) adverbiales x circunstanciales (también algunas sustantivas, según Gómez Torrego) Gómez Torrego: criterio

Más detalles

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A.

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A. LENGUA. COMPLEMENTOS DEL VERBO: Complemento Directo: Se puede sustituir por lo/la/los/las. Cuando una oración se pasa a pasiva, el CD pasa a ser SUJETO. Yo me comí las manzanas Las manzanas fueron comidas

Más detalles

ORACIÓN COMPUESTA A) ORACIONES COORDINADAS. Tipo Comentario Nexos Ejemplos COPULATIVAS

ORACIÓN COMPUESTA A) ORACIONES COORDINADAS. Tipo Comentario Nexos Ejemplos COPULATIVAS ORACIÓN COMPUESTA A) ORACIONES COORDINADAS Tipo Comentario Nexos Ejemplos COPULATIVAS Indican una relación de suma o adición. En la coordinación copulativa pueden aparecer adverbios que sirven para reforzar

Más detalles

Cuidado con el perro! / No hablar con el conductor! / Silencio, por favor!

Cuidado con el perro! / No hablar con el conductor! / Silencio, por favor! LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA 1. LA ORACIÓN SIMPLE. Tradicionalmente se ha considerado que toda oración podía ser dividida en sujeto y predicado, pero esto no siempre es así. Sólo hay que pensar

Más detalles

Expresan las circunstancias del verbo que ya conocemos y equivalen a los CC de lugar, tiempo y modo.

Expresan las circunstancias del verbo que ya conocemos y equivalen a los CC de lugar, tiempo y modo. Clases de subordinadas adverbiales. Circunstanciales. Expresan las circunstancias del verbo que ya conocemos y equivalen a los CC de lugar, tiempo y modo. Otras. Expresan otras circunstancias que no pueden

Más detalles

La oracio n compuesta

La oracio n compuesta La oracio n compuesta Una oración compuesta es aquella que presenta dos o más verbos. A cada predicado le corresponde una proposición, una unidad con estructura oracional, esto es, con un sujeto y un predicado,

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura 4. Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: subordinación.

Lengua Castellana y Literatura 4. Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: subordinación. Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: INDICE 0) Introducción 1) Subordinadas sustantivas. 2) Subordinadas adjetivas. 3) Subordinadas adverbiales. Introducción LA SUBORDINACIÓN La oración compuesta

Más detalles

Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11

Castellano. Unidad Didáctica 6. Llagostí. Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Castellano Unidad Didáctica 6 Llagostí Unidad Didáctica 6 Castellano Llagostí 1 / 11 Los textos normativos e instructivos Textos normativos: normas y reglamentos Los textos normativos son aquellos que

Más detalles

Reconocer y analizar oraciones coordinadas y yuxtapuestas

Reconocer y analizar oraciones coordinadas y yuxtapuestas Reconocer y analizar oraciones coordinadas y yuxtapuestas Una oración puede ser simple o compuesta. De las oraciones simples ya se ha tratado en temas anteriores, por lo que aquí se tratarán con algo más

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS copulativas disyuntivas adversativas distributivas explicativas consecutivas SUBORDINADAS SUSTANTIVAS o DE SUJETO o DE COMPLEMENTO DIRECTO o DE SUPLEMENTO

Más detalles

Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 4

Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 4 4. ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA ANTES DE EMPEZAR ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS En la primera parte de esta quincena, se presentan los diferentes tipos de enunciados según su modalidad, así como las distintas

Más detalles

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva ORACIONES Simples Enunciativa Interrogativa imperativa Exclamativa Desiderativa Duvitativa coordinadas Copulativa Disyuntiva Distributiva Adversativa Sujeto C.D. C.I. Sustantivas Atributo C. del nombre

Más detalles

- Negativas: ; en correlación,

- Negativas: ; en correlación, ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS: AUSENCIA DE PARTÍCULAS DE UNIÓN O CONJUNCIONES. COORDINADAS: LAS ORACIONES SE UNEN EN UN MISMO NIVEL SINTÁCTICO POR MEDIO DE CONJUNCIONES. TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS:

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura 4. Bloque 11. Tema 7. La oración compuesta:

Lengua Castellana y Literatura 4. Bloque 11. Tema 7. La oración compuesta: Bloque 11. Tema 7. La oración compuesta: INDICE 1) Tipos de oración compuesta 2) La Yuxtaposición 3) La Coordinación Introducción Sintácticamente, la oración es la estructura gramatical compuesta por dos

Más detalles

Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1

Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 ÍNDICE Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 1 la gramática... 2 La gramática y sus partes... 2 La morfología... 3 La sintaxis... 6 II LAS PALABRAS... 15 IIa MORFOLOGÍA

Más detalles

LA SUBORDINACIÓN. Se sustituye por el sintagma nominal toda la proposición subordinada sustantiva.

LA SUBORDINACIÓN. Se sustituye por el sintagma nominal toda la proposición subordinada sustantiva. LA SUBORDINACIÓN 1. ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS 1.1 Definición. Son aquellas que desempeñan las mismas funciones que un sintagma nominal y, por tanto, son conmutables por un sustantivo. Pero como

Más detalles

LA ORACIÓN CLASES DE ORACIONES

LA ORACIÓN CLASES DE ORACIONES LA ORACIÓN La oración es la unidad gramatical más pequeña constituida por un conjunto de palabras que transmiten un significado completo y que tiene una entonación propia: Ej: Ha venido el técnico porque

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES Dos conceptos distintos: categoría y función Las categorías gramaticales Funciones Las funciones sintácticas Clasificación

Más detalles

Adjetivas Explicativas; Las chicas, que son más curiosas, saben la verdad. Especificativas: Las chicas que son más curiosas saben la verdad.

Adjetivas Explicativas; Las chicas, que son más curiosas, saben la verdad. Especificativas: Las chicas que son más curiosas saben la verdad. Oración compuesta Coordinadas Copulativas: El estudia y ella lee. Disyuntivas: Hacen la tarea o pierden el tiempo. Adversativas: Tenemos una máquina pero no funciona. Explicativas: El león es depredador,

Más detalles

Los diversos usos de que

Los diversos usos de que Los diversos usos de que Usos de QUE Tónico (interrogativo-exclamativo) Pronombre Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: Complemento directo: Atributo: Suplemento:

Más detalles

Cambios? No, actualización, en todo caso. Se continúa con la distribución en tres bloques, de acuerdo con el currículum de Bachillerato.

Cambios? No, actualización, en todo caso. Se continúa con la distribución en tres bloques, de acuerdo con el currículum de Bachillerato. EBAU 2019 Cambios? No, actualización, en todo caso. Se continúa con la distribución en tres bloques, de acuerdo con el currículum de Bachillerato. Motivo de la reunión: Proponer e indicar los posibles

Más detalles

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple:

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple: INSTRUCCIONES DE ANÁLISIS SINTÁCTICO: LAS ORACIONES COMPUESTAS -Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo, es decir, más de un predicado. -A pesar de su aparente complejidad, este

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12

ÍNDICE PRESENTACIÓN...12 PRESENTACIÓN...12 TEMA 1. LINGÜÍSTICA GENERAL...14 1.1. Lengua, norma, habla...16 1.2. La dualidad Sincronía-Diacronía...16 1.3. Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas...17 1.4. El signo lingüístico...18

Más detalles

GRAMÁTICA didáctica del español

GRAMÁTICA didáctica del español SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo

Más detalles

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente

Más detalles

COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN

COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN Está formada por dos o más predicados, cada uno de los cuales recibe el nombre de PROPOSICIÓN. La relación que se establece entre las proposiciones de una oración compuesta

Más detalles

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología

TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología TEMA 2. Adverbio, preposición, conjunción e interjección definición y tipología 1. El adverbio El adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro

Más detalles

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas)

EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) A/452240 PILAR GÓMEZ MANZANO PALOMA CUESTA MARTÍNEZ MARIO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ ÁNGELES ESTÉVEZ RODRÍGUEZ EJERCICIOS DE GRAMÁTICA Y DE EXPRESIÓN (Con nociones teóricas) Segunda edición EDITORIAL CENTRO DE

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN CARACTERÍSTICAS: Las oraciones pertenecen a distinto nivel sintáctico (una de ellas, la principal, predomina sobre las demás, que son las subordinadas). Van unidas

Más detalles

SUJETO PREDICADO SUJETO PREDICADO PROPOSICIÓN 1 PROPOSICIÓN 2 ORACIÓN COMPUESTA POR YUXTAPOSICIÓN. María estaba contenta, ella sonreía felizmente

SUJETO PREDICADO SUJETO PREDICADO PROPOSICIÓN 1 PROPOSICIÓN 2 ORACIÓN COMPUESTA POR YUXTAPOSICIÓN. María estaba contenta, ella sonreía felizmente LA ORACIÓN COMPUESTA Son oraciones compuestas aquellas que tienen más de un verbo en forma personal y, por tanto, tienen más de un predicado. Cuando llegue Juan, llámame por teléfono. Precisamente por

Más detalles

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24

INTRODUCCIÓN La lengua como sistema El signo lingüístico Las articulaciones La lengua como pluralidad de sistemas 24 INTRODUCCIÓN 15 1. EL SIGNO LINGüíSTICO y SU ARTICULACIÓN 19 1.1. La lengua como sistema 19 1.2. El signo lingüístico 20 1.3. Las articulaciones 22 1.4. La lengua como pluralidad de sistemas 24 2.1. La

Más detalles

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha

MANERA GENERAL AYUDA. Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha Las oraciones subordinadas adverbiales Son un tema muy polémico. La manera de pensar la gramática del español ha cambiado en los últimos años, y algunos investigadores consideran que este tipo de oraciones

Más detalles

b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia:

b) El número es el segundo morfema flexivo del sustantivo. Establece la oposición singular/plural. Junto con el género, marca la concordancia: 1.- EL SUSTANTIVO: 1.1.- Definición: El sustantivo es la clase de palabras que sirve para nombrar seres, cosas y realidades abstractas. Si atendemos a sus posibles combinaciones con otros elementos, el

Más detalles

EL ADVERBIO, LA PREPOSICIÓN Y LA CONJUNCIÓN

EL ADVERBIO, LA PREPOSICIÓN Y LA CONJUNCIÓN EL ADVERBIO, LA PREPOSICIÓN Y LA CONJUNCIÓN 1. EL ADVERBIO 1.1. FORMA Los adverbios constituyen una clase de palabras que se caracteriza por ser invariable, es decir, por no admitir morfemas flexivos.

Más detalles

PALABRAS INVARIABLES

PALABRAS INVARIABLES PALABRAS INVARIABLES Existe en castellano un grupo de palabras pertenecientes a tres categorías distintas, que se diferencian de las demás en que, salvo excepciones, no se ven afectadas por ningún morfema

Más detalles

LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A

LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A LAS PALABRAS P O R : M Ó N I C A F L Ó R E Z C U R S O 1 3 ( C 1 ) : C O M U N I C A C I Ó N E S C R I T A EL SUSTANTIVO El Sustantivo o nombre son las palabras que utilizamos para designar personas, animales

Más detalles

INDICE Prologo La ortografía 1. Ortografía de la letra

INDICE Prologo La ortografía 1. Ortografía de la letra INDICE Prologo XIX La ortografía Definición-objetivo 3 Principios 4 Estructuración de la ortografía La falta de ortografía 6 Determinación de la falta de ortografía 7 Simplificación de la ortografía 10

Más detalles

Dentro de las oraciones consecutivas debemos señalar diferentes tipos:

Dentro de las oraciones consecutivas debemos señalar diferentes tipos: ORACIONES CONSECUTIVAS Las consecutivas se describen como oraciones que expresan la consecuencia de una acción, circunstancia o cualidad indicada en la oración principal, a la que se unen por medio de

Más detalles

LA SUBORDINACIÓN. subordinante o principal. subordinada (sustantiva, adjetiva, adverbial)

LA SUBORDINACIÓN. subordinante o principal. subordinada (sustantiva, adjetiva, adverbial) LA SUBORDINACIÓN Índice del documento 1. LAS SUBORDINADAS Y SUS CLASES... 1 2. LA CONSTRUCCIÓN DE LAS SUBORDINADAS. EL NEXO... 3 2.1. CONJUNCIONES Y LOCUCIONES CONJUNTIVAS... 3 2.2. PRONOMBRES Y ADVERBIOS

Más detalles

Los amigos de Pedro comieron hamburguesas en el restaurante nuevo. SN/Sujeto verbo

Los amigos de Pedro comieron hamburguesas en el restaurante nuevo. SN/Sujeto verbo Hasta ahora hemos visto los elementos del lenguaje que utilizamos para comunicarnos: - Las palabras: sustantivos, adjetivos calificativos, adjetivos determinativos (determinantes), pronombres, verbos,

Más detalles

MORFOSINTAXIS ESPAÑOLA. Anexo IV. La enseñanza de la sintaxis de la oración compuesta y compleja en los cursos de Secundaria.

MORFOSINTAXIS ESPAÑOLA. Anexo IV. La enseñanza de la sintaxis de la oración compuesta y compleja en los cursos de Secundaria. MORFOSITAXIS ESPAÑOLA Anexo IV La enseñanza de la sintaxis de la oración compuesta y compleja en los cursos de Secundaria. Profesor Vicente Morales Ayllón Catedrático de Lengua y Literatura Castellana

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES Es un grupo muy problemático en su definición y clasificación. o siempre pueden sustituirse por un adverbio ni desempeñan las funciones

Más detalles

TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS

TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS Una oración es compuesta cuando tiene dos o más formas verbales. Pueden ser de varios tipos: 1.- COORDINACIÓN. Tiene varias proposiciones sin que ninguna de ellas esté subordinada

Más detalles

Monema: mínima unidad lingüística con significado. Se divide en: Lexema o raíz: es el que tiene verdadero significado léxico.

Monema: mínima unidad lingüística con significado. Se divide en: Lexema o raíz: es el que tiene verdadero significado léxico. LINGÜÍSTICA 1º A bach. Cadena lingüística Sonidos: son aquellos ruidos que produce nuestro aparto fonador. Son infinitos, necesarios para la lengua y no están sujetos a normas lingüísticas. Fonema: mínima

Más detalles

Tema: LA ORACIÓN COMPUESTA

Tema: LA ORACIÓN COMPUESTA Tema: LA ORACIÓN COMPUESTA Desempeño: Identifica, explica la estructura sintáctica de la oración compuesta y su clasificación, haciendo uso de esta en ejercicios de expresión escrita. Qué son las oraciones

Más detalles

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas )

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas ) MATERIAL DE CLASE-9: La oración compuesta. En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-9 y trabajado

Más detalles

ORACIONES COMPUESTAS O COMPLEJAS

ORACIONES COMPUESTAS O COMPLEJAS COL LEGI SAN ANTONIO DE PADUA FRANCISCANS CARCAIXENT Departament de Lingüística / Castellà i Valencià BATXILLERAT/Curs 2012-2013 ORACIONES COMPUESTAS O COMPLEJAS 1. YUXTAPUESTAS (asindéticas) Son oraciones

Más detalles

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES

CEPER HERMANOS MACHADO. UTRERA ACCESO A LA UNIVERSIDAD LENGUA ESPAÑOLA RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES RESUMEN DE GRAMÁTICA: CLASES DE PALABRAS O ELEMENTOS GRAMATICALES 1. Nombre o sustantivo 2. Adjetivo calificativo 3. Determinantes: artículo y adjetivo determinativo. 4. Pronombre 5. Verbo 6. Adverbio

Más detalles

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología

Proyecto 4: Morfología y sintaxis Apuntes de Morfología Contenidos El nombre o sustantivo El adjetivo calificativo El determinante El pronombre El verbo El adverbio La preposición La conjunción 1. El nombre o sustantivo Son palabras cuyo significado hace referencia

Más detalles

Las proposiciones que forman parte de una oración compuesta pueden estar relacionadas de dos formas:

Las proposiciones que forman parte de una oración compuesta pueden estar relacionadas de dos formas: Nombre: Fecha: Teacher: La Oración Compuesta Oración Por su construcción, es un sintagma independiente, no incluido en otro mayor. Por su significado, es una unidad de comunicación. Por su entonación,

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS CARACTERÍSTICAS Expresan lo mismo que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, sintagma nominal) de la oración simple. En ellas, sin embargo, se ha desarrollado el

Más detalles

TEMA 8: LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

TEMA 8: LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN 1. La subordinación TEMA 8: LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN 1.1. Proposiciones subordinadas sustantivas. 1.2. Proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo. 1.3. Proposiciones subordinadas

Más detalles

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares

T ABLA DE MATERIAS. Capítulos preliminares T ABLA DE MATERIAS Prefacio... xi Preface... xiii Capítulos preliminares Capítulo preliminar I. El español y su acentuación... 3 Palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas... 3 La tilde que rompe

Más detalles

Clasificación tradicional. Coordinante. Subordinante

Clasificación tradicional. Coordinante. Subordinante UNIDAD 3. LA ORACIÓN COMPUESTA (I) En este apartado se introducen no solo materiales y recursos complementarios para el aula, sino también ideas útiles para el profesor, ya que existen problemas y explicaciones

Más detalles

Tomaron algo y fueron al cine, pero no pasó nada más.

Tomaron algo y fueron al cine, pero no pasó nada más. Fecha: 17/11/15 OBJETIVO: Identificar la estructura de las oraciones simples y compuestas para poder aplicar los verbos de forma correcta en la elaboración de varias oraciones. Una oración compuesta es

Más detalles

Oraciones compuestas y complejas

Oraciones compuestas y complejas Oraciones compuestas y complejas Cuando observamos la clasificación de la oración compuesta, debemos tener en cuenta varios aspectos que nos llevarán a un a doble clasificación. 1- Por un lado, podemos

Más detalles

SUBORDINADAS COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS., LA SUBORDINACION ADVERBIAL (1): SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS

SUBORDINADAS COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS., LA SUBORDINACION ADVERBIAL (1): SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS SUBORDINADAS COMPARATIVAS Y CONSECUTIVAS., LA SUBORDINACION ADVERBIAL (1): SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS 1. CLASIFICACIÓN DE LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES La gramática tradicional distingue entre oraciones

Más detalles