Alberto quiere que lo acompañes al concierto.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alberto quiere que lo acompañes al concierto."

Transcripción

1 ORACIONES SIMPLES Y COMPUESTAS La oración simple es aquella que tiene un solo verbo sintáctico y, por tanto, un solo predicado El concierto duró solo una hora Sujeto Verbo Predicado ORACIÓN SIMPLE La oración compuesta es aquella que consta de más de un verbo. La oración compuesta puede ser coordinada o subordinada. Las oraciones coordinadas no dependen unas de otras, tienen independencia y cada proposición tiene significado por sí sola. El concierto duró solo una hora pero (el concierto) nos encantó. PROPOSICIÓN 1 nexo PROPOPOSICIÓN 2 ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN La proposición subordinada no es independiente y depende de algún elemento de la Proposición principal. El concierto duró solo una hora porque empezó a llover. Proposición principal Proposición subordinada ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN ORACIONES COORDINADAS Copulativas. Adversativas. Distributivas. Explicativas. Disyuntivas. ORACIONES SUBORDINADAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Fíjate en esta oración: Alberto quiere que lo acompañes al concierto. Es una oración compleja con un verbo principal, quiere, y otro verbo de la oración subordinada, acompañes unidas por el nexo subordinante que.

2 Alberto quiere que lo acompañes al concierto. ORACIÓN PRINCIPAL ORACIÓN SUBORDINADA ORACIÓN COMPLEJA En este caso, la oración subordinada decimos que es una oración subordinada sustantiva porque se puede sustituir por sustantivos, grupos nominales o pronombres: Alberto quiere eso. Alberto quiere tu compañía. No todas las oraciones subordinadas sustantivas son iguales. Existen diferentes tipos según la función que desempeñen: sujeto, complemento directo, complemento de régimen... TIPOS DE ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS Está claro que el concierto duró muy poco >>> Sub. Sustantiva en función de Me dijeron que el concierto duró muy poco >>> Sub. Sustantiva en función de No di importancia a que durara poco >>> Sub. Sustantiva en función de Me acuerdo de que el concierto fue muy corto >>> Sub. Sustantiva en función de Tengo la impresión de que el concierto fue muy corto >>> Sub. Sustantiva en función de Estoy segura de que el concierto duró muy poco >>> Sub. Sustantiva en función de ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Una oración subordinada adjetiva es aquella que actúa como un adjetivo, es decir, complementa o modifica al sustantivo, que en este tipo de oraciones se llama antecedente. Las subordinadas adjetivas son también conocidas como oraciones de relativo. TIPOS DE SUBORDINADAS ADJETIVAS ESPECIFICATIVAS: - Restringen el significado del verbo. - No se separan con comas. - El concierto que vimos duró poco.

3 EXPLICATIVAS - Añaden un rasgo al sustantivo, pero no restringen su significado. - Se separan con comas. - El concierto, que duró muy poco, me gustó. NEXOS Pronombres relativos: que, el que, la que, los que, las que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes. Determinativo relativo-posesivo: Cuyo, cuya, cuyos, cuyas. Los pronombres relativos, además de la función de nexo, realizan otra función sintáctica en la subordinada: El concierto que vi duró muy poco. (El nexo "que" actúa además como CD de la oración.) ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Una oración subordinada adverbial es aquella que puede sustituirse por un adverbio, es decir, complementa al verbo principal. Realiza la función de complemento circunstancial. TIPOS DE SUBORDINADAS ADVERBIALES MODALES: - Realizan la función de Complemento Circunstancial de Modo. - Nexos: conforme, como (si), según (que)... - Fui al concierto según me indicaron. LOCATIVAS: - Realizan la función de Complemento Circunstancial de Lugar. - Nexos: (prep.) + donde - El concierto se celebró donde estaba previsto.

4 TEMPORALES: - Realizan la función de Complemento Circunstancial de Tiempo. - Nexos: cuando, mientras, en cuanto, tan pronto como, una vez que... - Fui al concierto tan pronto como me avisaste. ORACIONES SUBORDINADAS CAUSALES Y FINALES SUBORDINADAS CAUSALES Una oración subordinada causal es aquella que expresa motivo, causa o razón. Puede ir introducida por: porque, puesto que, como, que, ya que, debido a... SUBORDINADAS FINALES Como el concierto se había terminado, me fui. Me fui porque el concierto había terminado Una oración subordinada final es aquella que indica finalidad. Pueden ser introducidas por nexos como: para que, para, con el fin de que... Te llamé para que vinieras al concierto. Te llamé a fin de que vinieras al concierto. ORACIONES SUBORDINADAS CONDICIONALES Una oración subordinada condicional es aquella que va introducida por la conjunción subordinante "si" y, junto con la oración principal, constituye un conjunto oracional por subordinación. Funciona como un complemento circunstancial de la oración principal. SIGNIFICADOS DE LAS SUBORDINADAS CONDICIONALES CONDICIÓN: - Si te portas bien, te invito al concierto. (Te invito con la condición de que te portes bien). HIPÓTESIS: - Si hay entradas, iremos al concierto. (En el supuesto de que haya entradas, iremos al concierto). CONTRASTE: - Si el concierto fue ayer, no puede haber otro hoy. NEXOS: si, como, cuando, a poco que, siempre que...

5 En los conjuntos oracionales por subordinación condicional, se suele llamar prótasis a la oración condicional y apódosis a la principal. SUBORDINADAS CONCESIVAS, COMPARATIVAS Y CONSECUTIVA S SUBORDINADAS CONCESIVAS Una oración subordinada concesiva indica un obstáculo, una oposición, un contraste o una objeción a lo expresado en la oración principal, sin que ello impida su cumplimiento: Mañana iremos al concierto aunque llueva. NEXOS: aunque, así, si bien, por más que, y eso que, bien que, aun cuando... SUBORDINADAS COMPARATIVAS Las oraciones subordinadas comparativas son aquellas secuencias comparativas que empiezan con los nexos que o como. Constituyen el segundo término de una comparación y suelen tener el verbo elíptico: Este concierto sonó mejor que el otro. NEXOS: que - Relacionado con más, menos o igual de. Las entradas del concierto fueron más caras que (fueron) otras veces. como - Relacionado con tan, tanto, tanta, tantos, tantas. El concierto sonó tan bien como (sonó) el anterior. SUBORDINADAS CONSECUTIVAS Las oraciones subordinadas consecutivas expresan una consecuencia de lo que se dice antes en la oración compleja. Fue un concierto tan bueno que nadie quería marcharse. NEXO: que (Se puede apoyar en el adverbio tan / tanto o en los determinativos tal / tanto / tanta / tantos / tantas).

6 ACTIVIDADES Observa las oraciones, identifica las subordinadas subrayándolas e indica de qué tipo son: Si no estudias, no irás al campamento de verano. Ella dejó el abrigo donde le dijeron Aunque estudia mucho, no saca buenas notas. Instaló el televisor según decían las instrucciones El perro que ladra es de Juan Se dirigió al pueblo por donde no había carretera Pedro no es nada agradable cuando se enfada Nos fuimos a la playa ya que el tiempo cambió Elena ha aprobado porque había estudiado Los alumnos, que no estaban conformes, protestaron. Pedro es más responsable que su hermano Tu padre ha llamado para que nos veamos más tarde Ella tiembla cada vez que ve un perro He arreglado el coche como me dijiste Las casas que reciben mucho sol resultan alegres. Nos bañamos en la playa como si fuera verano Llegó tan tarde que no le dejaron entrar Hacía los deberes mientras veía la televisión

Oraciones subordinadas

Oraciones subordinadas Oraciones subordinadas 01 Oraciones simples, complejas y conjuntos oracionales 02 Oraciones subordinadas sustantivas 03 Subordinadas adjetivas, adverbiales, finales y causales 04 Subordinadas condicionales,

Más detalles

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple:

-A pesar de su aparente complejidad, este tipo de oraciones tienen la misma estructura profunda que una oración simple: INSTRUCCIONES DE ANÁLISIS SINTÁCTICO: LAS ORACIONES COMPUESTAS -Las oraciones compuestas son aquellas que tienen más de un verbo, es decir, más de un predicado. -A pesar de su aparente complejidad, este

Más detalles

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función

ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES Dos conceptos distintos: categoría y función Las categorías gramaticales Funciones Las funciones sintácticas Clasificación

Más detalles

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.

Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN COMPUESTA. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato La oración compuesta Una oración compuesta es una oración que incluye por lo menos dos verbos. COORDINADAS YUXTAPUESTAS Dos o más oraciones

Más detalles

ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1

ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1 ANÁLISIS ORACIONAL LA ORACIÓN COMPLEJA PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 1 LA ORACIÓN COMPLEJA por COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN PROF. BEATRIZ I. DÍAZ 2 COORDINACIÓN TIPOS COPULATIVA DISYUNTIVA ADVERSATIVA EXPLICATIVA

Más detalles

EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN EJERCICIOS DE APOYO: 8ª QUINCENA LA ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN 1. Indica si los "que" de las siguientes oraciones son pronombres relativos o no. Señala, en su caso, el antecedente. a) Le dio un

Más detalles

Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION.

Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION. Las oraciones. ORACIONES COMPUESTAS CLASIFICACION. Observemos y analicemos la siguiente oración: El joven canta de felicidad El joven Sujeto canta de felicidad predicado El joven canta de felicidad Oración

Más detalles

La oración: el enunciado

La oración: el enunciado La oración: el enunciado ENUNCIADO unidad mínima de comunicación FRASE enunciado que carece de sujeto y predicado ORACIÓN enunciado con sujeto y predicado SIMPLE tiene un solo verbo (simple, compuesto

Más detalles

Las proposiciones subordinadas adverbiales

Las proposiciones subordinadas adverbiales 1. Introducción. Las proposiciones subordinadas adverbiales Hasta ahora, al hablar de proposiciones subordinadas, habíamos establecido equivalencias con las clases de palabras: las subordinadas sustantivas

Más detalles

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva

Copulativa. Lugar Tiempo Modo. Adverbiales Consecutivas Causal Final Condicional Concesiva ORACIONES Simples Enunciativa Interrogativa imperativa Exclamativa Desiderativa Duvitativa coordinadas Copulativa Disyuntiva Distributiva Adversativa Sujeto C.D. C.I. Sustantivas Atributo C. del nombre

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA. Análisis de la oración compuesta. La coordinación. La subordinación. Subordinadas sustantivas. Subordinadas adjetivas

LA ORACIÓN COMPUESTA. Análisis de la oración compuesta. La coordinación. La subordinación. Subordinadas sustantivas. Subordinadas adjetivas Análisis de la oración compuesta. LA ORACIÓN COMPUESTA La coordinación La subordinación Subordinadas sustantivas Subordinadas adjetivas Subordinadas adverbiales 1 / 18 1. La coordinación Las coordinadas

Más detalles

SUBORDINADAS ADJETIVAS

SUBORDINADAS ADJETIVAS SUBORDINADAS ADJETIVAS Realizan la misma función que el adjetivo en el SN El último libro que publicó fue unánimemente aclamado. El último libro publicado fue unánimemente aclamado. SUBORDINADAS ADJETIVAS

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Llamadas también adverbiales o circunstanciales, ya que en muchos casos equivalen a una adverbio o un complemento circunstancial. Detente donde veas la señal = allí Sub.adv

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA

LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓN COMPUESTA A.- DEFINICIÓN Denominamos oración compuesta a aquella estructura oracional que tiene dos o más verbos. Cada uno de los verbos que forma una oración compuesta forma en torno suyo una

Más detalles

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra

FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU

Más detalles

La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta

La oración subordinada depende de una oración principal y cumple una función sintáctica dentro de esta -Una oración compuesta contiene dos o más verbos y, por consiguiente, dos o más predicados. -Pueden unirse por coordinación o por subordinación. -En ambos casos el elemento de unión es el nexo. Las oraciones

Más detalles

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo:

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo: Apuntes de Lengua E.S.O. (SINTAXIS) Clases de Predicados Predicado Nominal: verbo copulativo (ser, estar, parecer) + ATRIBUTO. Ej.: La Película es aburrida Se utiliza para oraciones atributivas. Predicado

Más detalles

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA

SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA SINTAXIS II LA ORACIÓN COMPUESTA DEFINICIÓN DEFINICIÓN QUÉ ES UNA ORACIÓN COMPUESTA? Esaquella que tiene dos o más verbos. Es la unión de dos o más oraciones (o proposiciones). Es la unión de dos o más

Más detalles

Oraciones subordinadas sustantivas

Oraciones subordinadas sustantivas Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden

Más detalles

TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES. Rocío Lineros Quintero

TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES. Rocío Lineros Quintero TEORÍA SINTÁCTICA: LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Rocío Lineros Quintero LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Las proposiciones que desempeñan la misma función que un adverbio con respecto

Más detalles

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7

Índice general. Abreviaturas y signos empleados... 6. 1. Introducción... 7 lengua española Índice general Abreviaturas y signos empleados........... 6 1. Introducción....................... 7 2. El sintagma........................ 10 2.1. Las categorías gramaticales.............

Más detalles

(mantienen relación de significado pero sintácticamente son independientes) Copulativa

(mantienen relación de significado pero sintácticamente son independientes) Copulativa CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Las oraciones compuestas se clasifican según el tipo de relación que se establece entre las proposiciones que las integran. 1. Coordinada (mantienen relación de significado

Más detalles

Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición

Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición Ejercicios de Diferencia entre coordinación, subordinación y yuxtaposición 1. Clasifica las siguientes oraciones según sean yuxtapuestas, coordinadas o subordinadas y justifica tu respuesta a partir de

Más detalles

Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S

Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S Oración compuesta subordinada A D J E T I V A S Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas: desempeñan función de nombre o S Adjetivas:

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -

cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones

Más detalles

3. ORACIONES COORDINADAS. CLASES.

3. ORACIONES COORDINADAS. CLASES. 1 Tema 6 La oración compuesta 1. CONCEPTO 2 CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN 3. ORACIONES YUXTAPUESTAS y COORDINADAS. 3.1 Copulativas 3.2 Disyuntivas 3.3 Adversativas 3.4 Explicativas 4. SUBORDINADAS 4.1. Sustantivas

Más detalles

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A.

Complemento Indirecto: Se puede sustituir por le/les. Suelen llevar la preposición A. LENGUA. COMPLEMENTOS DEL VERBO: Complemento Directo: Se puede sustituir por lo/la/los/las. Cuando una oración se pasa a pasiva, el CD pasa a ser SUJETO. Yo me comí las manzanas Las manzanas fueron comidas

Más detalles

Oraciones Subordinadas para repasar

Oraciones Subordinadas para repasar Oraciones Subordinadas para repasar Lengua Española / Oraciones subordinadas para repasar En este documento encontrarás referencias muy generales sobre cuáles son las oraciones subordinadas y qué las distingue

Más detalles

Oraciones subordinadas

Oraciones subordinadas Oraciones subordinadas Oraciones subordinadas Sustantivas Adjetivas Circunstanciales En función de sujeto. En función de complemento directo. 1. Oraciones subordinadas sustantivas en función de sujeto

Más detalles

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta

La oración compuesta. Introducción. Clasificación de la oración compuesta Introducción se caracteriza por la presencia de varios verbos, a cada uno de los cuales les corresponde un sujeto y unos complementos. Un ejemplo de oración compuesta es: Llevé unos pasteles a clase y

Más detalles

Oraciones: Esquemas y Ejemplos

Oraciones: Esquemas y Ejemplos Oraciones: Esquemas y Ejemplos ORACIÓN Las palabras se combinan en conjuntos : frases y oraciones. La oración expresa un sentido completo. Estructura básica Sujeto (Aquello de lo cual se habla) Los dos

Más detalles

Es colocar una cosa al lado de otra pero sin ningún enlace que las una.

Es colocar una cosa al lado de otra pero sin ningún enlace que las una. La oración compuesta. El perro ladra y el niño llora. V V Definición. La oración compuesta tiene más de un verbo y, por lo tanto, más de una proposición. El perro ladra y el niño llora. Proposición 1 E

Más detalles

1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones.

1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. 2) Sería conveniente que se rellenara el formulario como indican instrucciones. 1) El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. El coche que compraste no está donde lo dejaste ayer. (tú) CD / NX N (tú) CCL / NX CD N CCT S.O. PV S.O. PV D N CN = sub. adj. relativo CCN N CCL

Más detalles

SIMPLES. CN o Adyacente

SIMPLES. CN o Adyacente SIMPLES CN o Adyacente S. adj. o Prep. que acompaña al nombre; SN que acompaña a otro SN es una Aposición=> La casa grande de mi primo Luis det nú Apos E T det nú ady. ady. Complemento Directo -SN y Prep.

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44)

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) 1.-ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS. Son oraciones que forman parte del sintagma nominal y su función es complementar al sustantivo de forma

Más detalles

BLOQUE 11. TEMA 4. LA SINTAXIS

BLOQUE 11. TEMA 4. LA SINTAXIS Módulo Cuatro. Materiales del bloque 11. Conocimiento y uso reflexivo de la lengua. 1. La oración compuesta 1.1. Yuxtaposición 1.2. Coordinación 1.3. Subordinación 1.4. Nexos PRESENTACIÓN DEL TEMA BLOQUE

Más detalles

cuadernos DIGITALES Subordinadas adverbiales

cuadernos DIGITALES Subordinadas adverbiales cuadernos DIGITALES 2011 L Subordinadas adverbiales E N G U A LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL 1. Definición y tipos. Se denominan subordinadas adverbiales o circunstanciales aquellas que realizan en una oración

Más detalles

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. MORFOLOGÍA SINTAXIS +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura 4. Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: subordinación.

Lengua Castellana y Literatura 4. Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: subordinación. Bloque 12. Tema 11. La oración compuesta: INDICE 0) Introducción 1) Subordinadas sustantivas. 2) Subordinadas adjetivas. 3) Subordinadas adverbiales. Introducción LA SUBORDINACIÓN La oración compuesta

Más detalles

SUBORDINADAS ADVERBIALES-CIRCUNSTANCIALES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS. Informan sobre cómo se realiza la acción expresada en el verbo principal.

SUBORDINADAS ADVERBIALES-CIRCUNSTANCIALES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS. Informan sobre cómo se realiza la acción expresada en el verbo principal. DE MODO S ADVERBIALES-CIRCUNSTANCIALES Funcionan como adverbios y desempeñan por tanto la función de complemento circunstancial Hay dos clases de subordinadas adverbiales-circunstanciales: Propias (de

Más detalles

Sintaxis. Complemento del adjetivo. Se trata de un SAdv o SP (también a veces, un SN) que complementa a un adjetivo. Vi un perro muy grande.

Sintaxis. Complemento del adjetivo. Se trata de un SAdv o SP (también a veces, un SN) que complementa a un adjetivo. Vi un perro muy grande. Sintaxis Tipos de sintagmas Sintagma nominal (SN). El núcleo es un nombre. En su lugar puede aparecer un pronombre o una proposición subordinada sustantiva; en este caso se habla de sintagma nominal sustituto

Más detalles

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS.

GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN. Partes de la gramática. La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS. GRAMÁTICA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN Partes de la gramática La morfología: objeto de estudio 2. CLASES DE PALABRAS El sustantivo El sustantivo Clases de sustantivos (1) Clases de sustantivos

Más detalles

Cuidado con el perro! / No hablar con el conductor! / Silencio, por favor!

Cuidado con el perro! / No hablar con el conductor! / Silencio, por favor! LA ORACIÓN SIMPLE Y LA ORACIÓN COMPUESTA 1. LA ORACIÓN SIMPLE. Tradicionalmente se ha considerado que toda oración podía ser dividida en sujeto y predicado, pero esto no siempre es así. Sólo hay que pensar

Más detalles

COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN

COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN Está formada por dos o más predicados, cada uno de los cuales recibe el nombre de PROPOSICIÓN. La relación que se establece entre las proposiciones de una oración compuesta

Más detalles

La oracio n compuesta

La oracio n compuesta La oracio n compuesta Una oración compuesta es aquella que presenta dos o más verbos. A cada predicado le corresponde una proposición, una unidad con estructura oracional, esto es, con un sujeto y un predicado,

Más detalles

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO: ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.

Más detalles

Oraciones Subordinadas

Oraciones Subordinadas ! el antecedente está expreso: puede ser sustantivo, un pronombre, un adjetivo, adverbio, una proposición!! el nexo es un pronombre relativo: que, quien, el cual, cuyo!; o un adverbio relativo: donde,

Más detalles

Antonio García Megía María Dolores Mira y Gómez de Mercado Introducción a la Oración Compuesta Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación.

Antonio García Megía María Dolores Mira y Gómez de Mercado Introducción a la Oración Compuesta Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. 2014 Antonio García Megía María Dolores Mira y Gómez de Mercado Introducción a la Oración Compuesta Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y docencia http://angarmegia.com -

Más detalles

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos:

En toda argumentación podemos distinguir 3 elementos: LENGUA Y LITERATURA. LA ARGUMENTACIÓN. CONCEPTO Y ELEMENTOS. La argumentación. Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura. La

Más detalles

A) SUSTANTIVAS (hacen las funciones del sustantivo dentro de la proposición principal)

A) SUSTANTIVAS (hacen las funciones del sustantivo dentro de la proposición principal) Esquema de la oración subordinada A) SUSTANTIVAS (hacen las funciones del sustantivo dentro de la proposición principal) 1. De Sujeto. Ayudar a los demás me ayuda a mi. 2. De CD. Te repito que este asunto

Más detalles

Adjetivas Explicativas; Las chicas, que son más curiosas, saben la verdad. Especificativas: Las chicas que son más curiosas saben la verdad.

Adjetivas Explicativas; Las chicas, que son más curiosas, saben la verdad. Especificativas: Las chicas que son más curiosas saben la verdad. Oración compuesta Coordinadas Copulativas: El estudia y ella lee. Disyuntivas: Hacen la tarea o pierden el tiempo. Adversativas: Tenemos una máquina pero no funciona. Explicativas: El león es depredador,

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Sintaxis de 2º de Bachillerato 1 CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS copulativas disyuntivas adversativas distributivas explicativas consecutivas SUBORDINADAS SUSTANTIVAS o DE SUJETO o DE

Más detalles

Las prop. subordinadas SUSTANTIVAS:

Las prop. subordinadas SUSTANTIVAS: GRAMÁTICA Proposiciones subordinadas 1. Prop. sub. SUSTANTIVAS SUBORDINADAS Son las oraciones que dependen de otro verbo (el v. principal). Hacen una función dentro de toda la oración (que, por tener una

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES Es un grupo muy problemático en su definición y clasificación. o siempre pueden sustituirse por un adverbio ni desempeñan las funciones

Más detalles

ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO

ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO ENUNCIADO ORACIONAL SIMPLE, COMPUESTO Y COMPLEJO Los enunciados oracionales pueden ser de diferentes tipos en virtud de número de verbos en forma personal y del tipo de relaciones que se establecen entre

Más detalles

Oraciones subordinadas adverbiales

Oraciones subordinadas adverbiales Oraciones subordinadas adverbiales Las oraciones subordinadas adverbiales son aquellas que equivalen a un adverbio y que desempeñan la función de C. Circunstancial (adverbiales propias) o aquellas que

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA

LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓ COMPUESTA 1 Oración Simple enunciado con un único verbo en forma personal. enunciado con dos o más verbos en forma personal (e incluso en forma no personal). ORACIÓ COMPUESTA Coordinada Yuxtapuesta

Más detalles

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los

Más detalles

Oraciones compuestas

Oraciones compuestas Oraciones compuestas Las oraciones compuestas están formadas por dos o más proposiciones. Las proposiciones son estructuras oracionales, es decir, tienen SN sujeto y SV predicado, y se unen para formar

Más detalles

GRAMÁTICA didáctica del español

GRAMÁTICA didáctica del español SUB Hamburg A/582125 GRAMÁTICA didáctica del español Leonardo Gómez Torrego sm Capítulo 1. Introducción 1.1 Introducción 1.1.1 Partes de la gramática 14 1.1.2 La morfología: objeto de estudio 16 Capítulo

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES. Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004

LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES. Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004 LAS ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES Xavier Sánchez Porras Departamento de Castellano I.E.S. Jaume I 2003-2004 CARACTERÍSTICAS GENERALES Dentro de la oración cumplen la función de Complemento Circunstancial.

Más detalles

ENUNCIADO: una palabra, 1 unidad sintáctica o 1 o más oraciones

ENUNCIADO: una palabra, 1 unidad sintáctica o 1 o más oraciones 28.09.2016 LENGUA 1. PRÁCTICO CLASE PASADA: Conceptos de enunciado y oración. PPT. RELACIONES ENTRE ORACIONES. 1. Mismo nivel jerárquico. ENUNCIADO: una palabra, 1 unidad sintáctica o 1 o más oraciones

Más detalles

Uso de los signos de interrogación y de exclamación

Uso de los signos de interrogación y de exclamación Uso de los signos de interrogación y de exclamación Los signos de interrogación (?) y exclamación (!) encierran enunciados que, respectivamente, interrogan o exclaman. Los primeros se utilizan para delimitar

Más detalles

4. Sintaxis. 4.1 Categorías y funciones. 4.2 Las clases de palabras. GRAMÁTICA 4. Sintaxis

4. Sintaxis. 4.1 Categorías y funciones. 4.2 Las clases de palabras. GRAMÁTICA 4. Sintaxis 4.1 Categorías y funciones Las categorías gramaticales son las distintas clases a las que pertenecen las palabras y grupos de palabras que componen las oraciones. Ejemplo: La oración Juan bebe leche está

Más detalles

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAGMAS Y FUNCIONES TIPO DE PALABRA SINTAGMA FUNCIONES VERBO SVC (sintagma verbal copulativo) Núcleo del predicado nominal,

Más detalles

El enunciado y la oración. Hablar de una película.

El enunciado y la oración. Hablar de una película. El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados

Más detalles

LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO

LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO 1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Las oraciones son un tipo de enunciados que presentan al menos dos características. Contienen al menos un verbo en forma personal y se estructuran

Más detalles

LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales

LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales Índice LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL Proposiciones subordinadas adverbiales 1. Naturaleza 2. Identificación 3. Nexos. 4. Clases de PSAdv. 1. Naturaleza de las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Todas

Más detalles

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA

F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA SINTAXIS HISTÓRICA DE LA ORACIÓN COMPUESTA EN ESPAÑOL s CREDOS BIBLIOTECA ROMÁNICA HISPÁNICA ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN 9 2. YUXTAPOSICIÓN 20 2.1. Características

Más detalles

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS

ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS 1. ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan, fundamentalmente, la función de complemento de un sustantivo, de manera

Más detalles

ANALIZAR ORACIONES COMPUESTAS PASO A PASO. 1. Localiza las formas verbales: En el caso de las oraciones de arriba las he subrayado:

ANALIZAR ORACIONES COMPUESTAS PASO A PASO. 1. Localiza las formas verbales: En el caso de las oraciones de arriba las he subrayado: ANALIZAR ORACIONES COMPUESTAS PASO A PASO Todos los enunciados siguientes son oraciones compuestas, bien grupos oracionales u oraciones compuestas coordinadas, bien oraciones complejas u oraciones que

Más detalles

Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de

Preposiciones y nexos. La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de Preposiciones y nexos La función de la preposición y de la conjunción es unir o enlazar palabras, grupos de palabras u oraciones. Preposiciones Las preposiciones tienen dos funciones sintácticas generales:

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003)

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003) CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA (dados 2003) YUXTAPUESTAS: (ASIDÉNTICAS) 1.- Carecen de nexo. Características: 2.- Pausa entre oraciones 3.- Entonación. Desde el punto de vista Formal:

Más detalles

SUBORDINACIÓN. Página 1. LA ORACIÓN COMPUESTA Segundo de Bachillerato

SUBORDINACIÓN. Página 1. LA ORACIÓN COMPUESTA Segundo de Bachillerato Página 1 LA ORACIÓN COMPUESTA Son oraciones compuestas aquellas que tienen más de un verbo en forma personal y, por tanto, tienen más de un predicado. Cuando llegue Juan, llámame por teléfono. Precisamente

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus

Más detalles

Categorías gramaticales y funciones

Categorías gramaticales y funciones Categorías gramaticales y funciones Cambios de categorías Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.

Más detalles

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE

ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado

Más detalles

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARía LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus 1ª edición, 2004.

Más detalles

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):

B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES ORACIOES SUBORDIADAS ADVERBIALES Las oraciones subordinadas adverbiales se pueden dividir en dos grupos: - Desempeñan las mismas funciones que los adverbios y se pueden sustituir por ellos. Propias - Complementan

Más detalles

- Negativas: ; en correlación,

- Negativas: ; en correlación, ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS: AUSENCIA DE PARTÍCULAS DE UNIÓN O CONJUNCIONES. COORDINADAS: LAS ORACIONES SE UNEN EN UN MISMO NIVEL SINTÁCTICO POR MEDIO DE CONJUNCIONES. TIPOS DE ORACIONES COORDINADAS:

Más detalles

LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS

LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS LA ORACIÓN COMPUESTA YUXTAPUESTAS COORDINADAS SUBORDINADAS Yuxtapuestas: Las oraciones que se suceden en la elocución sin nexo gramatical alguno pueden ser totalmente independientes entre sí, o pueden

Más detalles

Tema 13. La oración compleja y la oración compuesta. Coordinación y yuxtaposición.

Tema 13. La oración compleja y la oración compuesta. Coordinación y yuxtaposición. TEMA 13. LA ORACIÓN COMPLEJA Y LA ORACIÓN COMPUESTA. COORDINACIÓN Y YUXTAPOSICIÓN En el anterior tema hemos estudiado la oración simple, es decir, la que tiene un solo verbo, que es el núcleo de la oración.

Más detalles

Terminología sintáctica

Terminología sintáctica Terminología sintáctica La siguiente propuesta de unificación de términos sintácticos se apoya en dos obras, la Gramática de la lengua española, de Emilio Alarcos Llorach (Madrid, Espasa Calpe, 1994),

Más detalles

CLÁUSULAS COMPLEJAS Y ORACIONES.

CLÁUSULAS COMPLEJAS Y ORACIONES. IES DE PONTECESO CURSO 2010-11 2º Bachillerato Sintaxis CLÁUSULAS COMPLEJAS Y ORACIONES. 1. LA ORACIÓN COMPUESTA DE LA GRAMÁTICA TRADICIONAL. 2. LA ORACIÓN DEL FUNCIONALISMO. 2.1. Primera clasificación

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS copulativas disyuntivas adversativas distributivas explicativas consecutivas SUBORDINADAS SUSTANTIVAS o DE SUJETO o DE COMPLEMENTO DIRECTO o DE SUPLEMENTO

Más detalles

La oración compuesta por

La oración compuesta por Clase 32 La oración compuesta por subordinaciónn adverbial. Reconocimiento y empleo Aquel cuya sonrisa le embellece es bueno; aquel cuya sonrisa le desfigura es malo. Aquel es bueno; aquel es malo. Diles

Más detalles

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas )

Trabaja detenidamente con: Clasificación de las oraciones (páginas 12-14) Proposiciones (páginas 31-35) Oraciones subordinadas (páginas ) MATERIAL DE CLASE-9: La oración compuesta. En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-9 y trabajado

Más detalles

Reconocer y analizar oraciones coordinadas y yuxtapuestas

Reconocer y analizar oraciones coordinadas y yuxtapuestas Reconocer y analizar oraciones coordinadas y yuxtapuestas Una oración puede ser simple o compuesta. De las oraciones simples ya se ha tratado en temas anteriores, por lo que aquí se tratarán con algo más

Más detalles

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.

Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra. CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras

Más detalles

Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas

Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas Pasos para un buen análisis sintáctico de oraciones compuestas 1º.-Repasa tus apuntes o tu libro de texto. 2º.-Localiza los núcleos verbales de la oración. Ejemplo :"María estudia matemáticas mientras

Más detalles

TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS

TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS TEMA VI:ORACIONES COMPUESTAS Una oración es compuesta cuando tiene dos o más formas verbales. Pueden ser de varios tipos: 1.- COORDINACIÓN. Tiene varias proposiciones sin que ninguna de ellas esté subordinada

Más detalles

Sintaxis 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA

Sintaxis 1º Bachillerato LA ORACIÓN COMPUESTA LA ORACIÓN COMPUESTA 1. Introducción. La oración simple se caracteriza por tener como núcleo del predicado un solo verbo en forma personal. El núcleo puede ser una forma verbal simple, una forma verbal

Más detalles

TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES

TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES TEMA 7 PREPOSICIONES, CONJUNCIONES TEMA 7 CONTENIDOS 1 Preposiciones 2. Conjunciones 3. Uso de la h.elementos DE RELACIÓN La preposición Tipos de preposiciones (simples y locuciones prepositivas) La conjunción

Más detalles