CONVENIO 187 OIT SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVENIO 187 OIT SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO"

Transcripción

1 CONVENIO 187 OIT SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CENTRAL AUTONOMA DE TRABAJADORES CAT CHILE. Septiembre 2011 María Teresa Fevriel Tapia Directora Nacional.

2 CONVENIO 187 OIT El Convenio 187 OIT sustancialmente pretende que los estados promuevan la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo, a través de acciones legislativas y de control, buscando concretar en las relaciones de empleo de cada país un ambiente de trabajo seguro y saludable.

3 Seguridad y Salud en El Trabajo Muchos accidentes, enfermedades y muertes podrían prevenirse con medidas de gestión adecuadas. Es una cuestión de respeto a la dignidad del ser humano mediante el respeto de la dignidad del trabajo. La difusión de los conocimientos sobre los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores (as) y la forma de prevenirlos es, posiblemente, la herramienta más poderosa y eficaz en la lucha contra los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo.

4 Seguridad y Salud en El Trabajo El conocimiento crea cultura y la creación o incremento de la cultura preventiva entre los agentes sociales implicados, es uno de los deseos más frecuentemente expresados, como condición necesaria para el avance en este terreno

5 CHILE RATIFICO CONVENIO 187 El dìa 28 de abril de 2011 Chile ratifica el Convenio de la OIT No.187 en SST El Gobierno de Chile hizo entrega a la Organización Internacional del Trabajo del instrumento de ratificación del Convenio No.187 sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo

6 RATIFICACION CONVENIO 187 Por medio de esta ratificación, Chile se compromete a promover de manera continua la seguridad y salud en el trabajo a través de políticas, sistemas y programas a nivel nacional que apunten a prevenir los accidentes, enfermedades y muertes en el lugar de trabajo. El gobierno de Chile se ha fijado el periodo como meta para la implementación de una Política de Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. La ratificación por parte de Chile coincidió con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

7 CENTRAL AUTÓNOMA DE TRABAJADORES En SST Salud y vida en el trabajo: Un derecho humano fundamental

8 Principios de la Seguridad Social y Laboral Art.1: Toda persona tiene Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Art. 22: Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene el Derecho a la Seguridad Social. Art. 23: Especifica en el Mundo del Trabajo Toda persona tiene el libre Derecho al Trabajo, a la libre elección de él, y a condiciones satisfactorias. Art. 25 : Declara que toda persona tiene derecho a acceder a los seguros de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez o cualquier otro caso en el cual se produzca una pérdida de sus ingresos de subsistencia en circunstancias que no fueran por voluntad propia

9 MATERIAS REALIZADAS 15 de Septiembre de 2010 La Central Autónoma de Trabajadores (CAT) defendió su participación en la Comisión de Seguridad Laboral Entre estas ideas destacan con urgencia la creación de un Observatorio de Seguridad Laboral, ratificar una serie de convenios con la OIT y establecer dentro de la Constitución el derecho al trabajo y a la seguridad. La CAT hizo 11 propuestas, de las cuales 8 fueron acogida por esta comisión

10 MATERIAS REALIZADAS 07 de Octubre de 2010 En la oficina de la OIT de Chile, con motivo del Día Internacional del Trabajo Decente, se dio inicio a la firma del protocolo de acuerdo, para su promoción, firma tripartita entre representantes de gobierno, representante de los empresarios y la CAT en representación de los trabajadores con la presencia del Director Regional de la OIT.

11 MATERIAS REALIZADAS 21 de Octubre de 2010 declaraciòn pùblica sobre Convenio OIT 176º No Deben Seguir Muriendo màs Trabajadores.- La ratificación de este Convenio, legalizará en las minas, entre otras materias: La vigilancia de la seguridad y de la salud; la inspección por expertos; la compilación y publicación de estadísticas sobre accidentes, enfermedades profesionales, etc. Facultará a la autoridad competente para suspender o restringir la actividad cuando la salud o la vida de los trabajadores estén en peligro. Además, garantizará el Derecho de los trabajadores a ser consultados. Del mismo modo, establece responsabilidades para los empleadores y trabajadores.

12 MATERIAS REALIZADAS 17 de noviembre de 2010 Ministra del Trabajo firma acuerdo con Nuestra Central La ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, inauguró el Consejo Nacional de Organizaciones CONAO de la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), oportunidad en la cual la CAT entregó su respaldo al gobierno, tras la decisión del Ejecutivo de enviar al Congreso el Proyecto de Acuerdo para la firma del Convenio 187 de la OIT, que permitirá la creación de una política nacional de seguridad laboral

13 CAPACITACION EN SST Todos los años la Central Autonoma de Trabajadores CAT realiza en conjunto con la Asociaciòn Chilena de Seguridad ACHS, 7 seminarios sobre la Ley Nº accidentes de trabajo, Enfermedades Profesionales y sus decretos, en 5 regiones del paìs capacitando alrededor de 250 trabajadores (as) de comites paritarios, dirigentes sindicales, formando conciencia en la SST

14 CAPACITACION EN SST La CAT en este año ha realizado dos seminarios de SSL: Región Metropolitana con la participación de 120 trabajadores y trabajadoras Un seminario en la 4ª Región en la Serena con la participación de 70 asistentes de diversas áreas laborales, comercio, salud, minería, etc. Quedando por realizar 2 seminarios en Regiones 6ª y 8ª en Octubre y Noviembre 2011 Todo esto a través del Depto. de Prevención de Riesgo y el ETSSL, la información entre la central y las regiones se canaliza por el correo seguridadsocialcatchile@gmail.com

15 Finalmente: La Seguridad y Salud en el Trabajo La SST también se refiere a lo biosicosocial, La persona es un ser racional y consciente de sí, que goza de derechos, de dignidad, identidad y de espiritualidad Las condiciones deben ser seguras. No deben suponer una amenaza o una posibilidad de posible daño que pueda llevar a una incapacidad parcial o temporal e incluso la muerte. Para esto se necesita la obligación de proveer un ambiente seguro y sano por parte de los empleadores.

16 La Seguridad y Salud en el Trabajo El ambiente sano y seguro debemos asumirlo como un Derecho irrenunciable de los trabajadores y trabajadoras y debe ser la piedra angular para el desarrollo sostenible.

17 Compromisos Futuros El Estado de Chile debe ratificar los Convenios OIT:102 Norma Mínima de la Seguridad Social; 155 Seguridad y Salud de los trabajadores; 163 Seguridad y Salud en las Minas Creación de un Observatorio de Seguridad Laboral.

18 Establecer, en nuestra Carta Fundamental, la Seguridad y Salud en el Trabajo como un Derecho. Reformar el actual Código del Trabajo a fin de que proteja, respete, incentive al crecimiento y al desarrollo del Capital Humano, representado por las trabajadores y trabajadoras de Chile

19 Institucionalizar el Dialogo Social en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo Crear mesas de Trabajo tanto Regionales como Sectoriales y de Género para analizar la Seguridad y Salud en el Trabajo, según el ámbito. Revisar la actual Legislación vigente en SST. Clarificar las funciones y atribuciones de los Organismos Fiscalizadores

20 Establecer no sólo multas a las empresas frente a las infracciones en que pudiesen incurrir; si no que elevar los actuales montos y frente, a la reincidencia establecer penas judiciales. El atentar en contra de la Seguridad puede ocasionar la muerte de un trabajador.

21 Avanzar para establecer en nuestro país una cultura de SST, para lo cual se deben efectuar campañas masivas de carácter educativo como también, incorporar de manera obligatoria en todos los niveles de la Educación Formal el módulo SST. Del mismo modo, a través del SENCE Capacitar a los trabajadores y trabajadoras acerca de la SST. LoS Dirigentes Sindicales deben ser considerados en la representación de los programas de Prevención de Riesgos dentro de los centros de trabajo que laboran

22 L a Central Autónoma de Trabajadores para realizar estas capacitaciones cuenta con el apoyo de la OIT, las Centrales Sindicales Internacionales CSI-CSA a través del ETSS- CCSCS y los programas de formación del Ministerio del Trabajo de Chile. GRACIAS

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Noviembre de 2016 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de

Más detalles

Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social. Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo

Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social. Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Santiago, 29 noviembre de 2016 CLAVES PARA LA ELABORACIÓN DE LA Ratificación Convenio

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de Gobierno:

Más detalles

La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Jaccob Sandoval Hauyón Director Nacional Instituto de Seguridad Laboral Abril 2017 Hitos históricos de la Seguridad Social en Chile 1916 La Ley Nº

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROMOVIENDO UNA CULTURA DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE DECRETO SUPREMO N 47 04.08.2016 SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN

Más detalles

Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional

Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Cono

Más detalles

Calificación de Origen de Enfermedades

Calificación de Origen de Enfermedades Calificación de Origen de Enfermedades Desafíos de la PNSST Dr. Ricardo Soto Toledo Unidad Medicina del Trabajo Intendencia de Seguridad y Salud Superintendencia de Seguridad Social 29 de Noviembre de

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile Pamela Gana Cornejo Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendente de Seguridad Social Antecedentes para la elaboración de la

Más detalles

EL TRABAJO EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO: SEGURIDAD Y SALUD

EL TRABAJO EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO: SEGURIDAD Y SALUD EL TRABAJO EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO: SEGURIDAD Y SALUD Victoria Fariña Concha Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social Región del Bío Bío Condiciones de Trabajo en Bío Bío La Región

Más detalles

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA -

ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD LABORAL PARA LAS AMÉRICAS - ESSLA - Conferencia Nacional de Riesgo Químico y Trabajo Decente. Santo Domingo, 23 y 24 de agosto, 2013 Contexto Las Américas presentan serias

Más detalles

Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Expositor: Jeannette Jara Román Subsecretaria de Previsión Social 12 de octubre de 2017 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas

Más detalles

DESAFÍOS REGIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

DESAFÍOS REGIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESAFÍOS REGIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. María Eugenia Puelma Alfaro SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Octubre 2017 trabajo informal Robótica-Automatización

Más detalles

PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Abril de 2016 FASES DE FORMULACIÓN DE LAPOLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Julio 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Por: Alain Levet M., Ingeniero de Proyectos. Víctor González C., Jefe de Proyectos. En la actualidad, según estimaciones de la Organización

Más detalles

CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CAMPAÑA COMUNICACIONAL PREVENCIÓN DEL RIESGO DE EXPOSICIÓN A SÍLICE, RUIDO LABORAL Y CAÍDAS DE ALTURA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN 2013 I.- OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA COMUNICACIONAL OBJETIVO GENERAL Sensibilizar

Más detalles

Lineamientos de la OIT sobre dialogo social en seguridad y. Carlos Rodríguez Especialista de Actividades con los Trabajadores OIT Cono Sur

Lineamientos de la OIT sobre dialogo social en seguridad y. Carlos Rodríguez Especialista de Actividades con los Trabajadores OIT Cono Sur Lineamientos de la OIT sobre dialogo social en seguridad y Carlos Rodríguez Especialista de Actividades con los Trabajadores OIT Cono Sur Unos de los objetivos de la OIT es la promoción del Trabajo Decente:

Más detalles

VII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2014

VII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2014 VII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2014 Políticas públicas de promoción de la seguridad social y salud en el trabajo. La importancia de la planificación

Más detalles

NORMAS ENTORNO - INCIDENTE RESCATE - POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL CASO DE CHILE

NORMAS ENTORNO - INCIDENTE RESCATE - POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL CASO DE CHILE NORMAS ENTORNO - INCIDENTE RESCATE - POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL CASO DE CHILE SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SST COMO ESTRATEGIA DE EMPRESA SOSTENIBLE Pablo Bobic Concha

Más detalles

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Ministerio del Trabajo y Previsión Social Ministerio del Trabajo y Previsión Social Programa de Gobierno 2014 2018 Agenda Laboral y Previsional Introducción. El programa de gobierno y su contexto. Período 1990-2010. Énfasis: Relaciones Individuales

Más detalles

INTRODUCCIÓN PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA SST

INTRODUCCIÓN PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA SST INTRODUCCIÓN PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA SST CONFEDERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO Es el organismo gremial cupular del empresariado chileno, fundado en 1935. Reúne a los principales sectores

Más detalles

LEY N COMPLEMENTARIA DE LA LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO Y ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN LABORAL

LEY N COMPLEMENTARIA DE LA LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO Y ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN LABORAL LEY N 27.348 COMPLEMENTARIA DE LA LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO Y ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN LABORAL LEY 27.348 EJES 1. 2. INSTANCIA ADMINISTRATIVA COMISIONES MÉDICAS + GESTIÓN AUTOSEGURO

Más detalles

Seguridad y Salud Ocupacional: Normas vigentes y obligaciones del empleador

Seguridad y Salud Ocupacional: Normas vigentes y obligaciones del empleador SEMINARIO presencial 50% Dcto. Temporada de Verano Seguridad y Salud Ocupacional: Normas vigentes y obligaciones del empleador (Incluye Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo) Relator:

Más detalles

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL TALLER DE VALIDACION DE GUIA BASICA SINDICAL EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL Buenos Aires. 12 al 14 marzo 2012 ESTRATEGIA SINDICAL EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

Más detalles

Convenio 169 y Consulta en Chile. International Mining and Oil & Gas Law, Development, and Investment Rio de Janeiro, 4 de abril de 2011

Convenio 169 y Consulta en Chile. International Mining and Oil & Gas Law, Development, and Investment Rio de Janeiro, 4 de abril de 2011 Convenio 169 y Consulta en Chile International Mining and Oil & Gas Law, Development, and Investment Rio de Janeiro, 4 de abril de 2011 Política indígena: principios inspiradores 1. Los pueblos indígenas

Más detalles

Las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT y su importancia para los jueces Basilia, 28 de octubre de 2014

Las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT y su importancia para los jueces Basilia, 28 de octubre de 2014 Las Normas Internacionales del Trabajo de la OIT y su importancia para los jueces Basilia, 28 de octubre de 2014 Kirsten-Maria Schapira-F Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo y

Más detalles

SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO Régimen de Reparto

SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO Régimen de Reparto SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES AÑO 1968 Régimen de Reparto Universo de Personas Protegidas Trabajadores por Cuenta Ajena Funcionarios Públicos Estudiantes

Más detalles

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo (Nota: Fecha de entrada en vigor: 20:02:2009.)

Más detalles

Foro 4. La tutela laboral como mecanismo preventivo y de protección de la seguridad y salud en el trabajo.

Foro 4. La tutela laboral como mecanismo preventivo y de protección de la seguridad y salud en el trabajo. Foro 4. La tutela laboral como mecanismo preventivo y de protección de la seguridad y salud en el trabajo. Expositor: Raúl Fernández III Congreso Internacional de SST 12 y 13 de octubre de 2017 ÍNDICE

Más detalles

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV)

La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) La Oficina de Actividades para los Trabajadores de la OIT (ACTRAV) La Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV), principal vínculo entre la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y los trabajadores

Más detalles

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo OIT 2007

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo OIT 2007 Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Qué es el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo? El un día, el 28 de abril, en el que los gobiernos, empleadores, trabajadores y otros, rinden honor

Más detalles

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO DR. LUIS YUPANQUI GODO Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N. 29783 CENTRO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO ANTECEDENTES MARCO NORMATIVO NACIONAL

Más detalles

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESLOVENIA RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SST Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL 1.1. MARCO

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.303/19/1 303. a reunión Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION DECIMONOVENO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Informe del Director General Primer

Más detalles

Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz

Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz miguel angel figueroa fernández Coordinador del Programa de Formación Instituto Canario de Seguridad

Más detalles

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28 de Abril 2017 DRA ROSA ESTELA FALCONI SANDOVAL Correo: rfalconis@usmp.pe Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo El Día Mundial de la SST, establecido por

Más detalles

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente CONVENIO No.187 y RECOMENDACION No.197 MARCO PROMOCIONAL PARA LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: POR UNA CULTURA PREVENTIVA Valentina Forastieri

Más detalles

Convenio 187, sobre el marco promocional. los trabajadores, 2006

Convenio 187, sobre el marco promocional. los trabajadores, 2006 Formación sindical sobre Trabajo Decente y Salud y Seguridad en el Trabajo. Convenio 187, sobre el marco promocional para la seguridad y salud de los trabajadores, 2006 Carlos Aníbal Rodríguez CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES EN SEGURIDAD Y SALUD. LA EXPERIENCIA MEXICANA

EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES EN SEGURIDAD Y SALUD. LA EXPERIENCIA MEXICANA Vll CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN IBEROAMERICA EXPERIENCIAS NACIONALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE MEXICO CTM EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES SOBRE TRABAJO DECENTE

ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES SOBRE TRABAJO DECENTE PLAN DE ACCION Por qué quiero hacer algo? ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES SOBRE TRABAJO DECENTE Justificación o fundamentación Dentro de los problemas sociales más apremiantes, hoy día, en nuestro

Más detalles

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria

Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Reforma Laboral: Nuevas reglas del juego para la Agroindustria Presentación I. Algunas cuestiones preliminares. II. III. IV. Fundamentos. Contenido del Proyecto. Indicaciones. V. Aciertos y Desaciertos.

Más detalles

Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios

Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios Por un trabajo sano y seguro Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios Disposiciones Legales Ley 16.744 (1 de febrero de 1968) Seguro Social Obligatorio

Más detalles

TRABAJOSEGURO. Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA

TRABAJOSEGURO. Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA VALENTINA FORASTIERI Coordinadora Unidad de Promoción de la Salud y Formación,

Más detalles

Seguridad y Salud Ocupacional:

Seguridad y Salud Ocupacional: CURSO Presencial Seguridad y Salud Ocupacional: Normas Vigentes y Obligaciones del Empleador (Incluye Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo) Relator: Ricardo Liendo Roa Área: RRHH

Más detalles

antecedentes generales

antecedentes generales Lanzamiento Campaña de Libertad Sindical, Negociación Colectiva y Autoreforma Sindical antecedentes generales La ratificación de los Convenios de Libertad Sindical de la OIT (C87, C98, C151) por el Estado

Más detalles

Valoración y compromiso de los empleadores para implementar la PNSST. Pablo Bobic Concha

Valoración y compromiso de los empleadores para implementar la PNSST. Pablo Bobic Concha Valoración y compromiso de los empleadores para implementar la PNSST Pablo Bobic Concha 29-11-2016 Es el organismo gremial cupular del empresariado chileno, fundado en 1935. Reúne a los principales sectores

Más detalles

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Dr. David González Guzmán Jefe de Medicina del Trabajo dgonzalez@suseso.cl Contexto Política Nacional de SST aprobada

Más detalles

Introducción al Sistema Normativo de la OIT

Introducción al Sistema Normativo de la OIT Introducción al Sistema Normativo de la OIT 1. Qué es la OIT? 2. Qué son las Normas Internacionales de Trabajo (NIT)? 3. Cómo se elaboran y adoptan las NIT? 4. En qué consisten la sumisión y la ratificación?

Más detalles

Ley Nº Diario Oficial del 01 de Febrero de Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Ley Nº Diario Oficial del 01 de Febrero de Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Ley Nº 16744 Diario Oficial del 01 de Febrero de 1968 Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY Nº 16.744 Declara obligatorio

Más detalles

FORO Avances en fiscalización y vigilancia de la Dirección del Trabajo

FORO Avances en fiscalización y vigilancia de la Dirección del Trabajo FORO Avances en fiscalización y vigilancia de la Dirección del Trabajo Jorge Guzmán Kusanovic III Congreso Internacional de SST 12 y 13 de octubre 2017 Administración del Trabajo en Chile: El rol de la

Más detalles

Seminario de la OIT Oficina Regional América Latina y el Caribe

Seminario de la OIT Oficina Regional América Latina y el Caribe Seminario de la OIT Oficina Regional América Latina y el Caribe El desafío de la solidaridad: MIGRANTES PERUANOS EN CHILE Exposición del Cónsul General de Chile en Lima Ministro Consejero Hernán Mena Taboada

Más detalles

Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina

Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina Los derechos económicos de las mujeres en los compromisos internacionales de Argentina Ana Laura Rodríguez Gustá La autonomía económica es un aspecto central para decidir, en libertad, un proyecto de vida.

Más detalles

La Organización Internacional del Trabajo. Qué es?, Cómo funciona?, Qué hace?

La Organización Internacional del Trabajo. Qué es?, Cómo funciona?, Qué hace? La Organización Internacional del Trabajo Qué es?, Cómo funciona?, Qué hace? La OIT: La Agencia de Naciones Unidas para el mundo del trabajo Es la agencia de Naciones Unidas que establece las normas internacionales

Más detalles

BENEFICIOS FISCALIZACION A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. Jonatán Jiménez Torres Jefe USESAL - Departamento Inspección Dirección del Trabajo CHILE

BENEFICIOS FISCALIZACION A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. Jonatán Jiménez Torres Jefe USESAL - Departamento Inspección Dirección del Trabajo CHILE BENEFICIOS FISCALIZACION A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Jonatán Jiménez Torres Jefe USESAL - Departamento Inspección Dirección del Trabajo CHILE PREVENCIA 2016 Es un servicio público, autónomo, técnico y

Más detalles

CONVENIO 187 DE LA OIT SOBRE EL MARCO PROMOCIONAL PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Caracas, setiembre Carlos Aníbal Rodríguez

CONVENIO 187 DE LA OIT SOBRE EL MARCO PROMOCIONAL PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Caracas, setiembre Carlos Aníbal Rodríguez CONVENIO 187 DE LA OIT SOBRE EL MARCO PROMOCIONAL PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Caracas, setiembre 2013 Carlos Aníbal Rodríguez Estrategia Global OIT sobre SST Es la base para el Convenio 187

Más detalles

Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile

Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile Evaluación de los puestos de trabajo con perspectiva de Género, para la disminución de las brechas salariales en el Estado de Chile Carlos Insunza Rojas Presidente de la Agrupación Nacional de Empleados

Más detalles

Actividad normativa sobre el trabajo forzoso. Hacia un nuevo o nuevos instrumentos de la OIT para combatir el trabajo forzoso

Actividad normativa sobre el trabajo forzoso. Hacia un nuevo o nuevos instrumentos de la OIT para combatir el trabajo forzoso Actividad normativa sobre el trabajo forzoso Hacia un nuevo o nuevos instrumentos de la OIT para combatir el trabajo forzoso Conferencia Internacional del Trabajo de 2014 Procedimiento de simple discusión

Más detalles

Transición de la economía informal a la economía formal

Transición de la economía informal a la economía formal Transición de la economía informal a la economía formal R204 Transición de la economía informal a la economía formal Recomendación 204, 2015 Philippe MARCADENT, OIT Coumba DIOP, CIF-OIT La importancia

Más detalles

ESTADO NACIONAL 24 ESTADOS PROVINCIALES PODER JUDICIAL NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL

ESTADO NACIONAL 24 ESTADOS PROVINCIALES PODER JUDICIAL NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL ESTADO EMPLEADOR ESTADO NACIONAL PODER EJECUTIVO NACIONAL PODER JUDICIAL NACIONAL PODER LEGISLATIVO NACIONAL Cientos de Municipios, en cada una de las provincias 24 ESTADOS PROVINCIALES 39 Universidades

Más detalles

Ing. José Manuel Burgos Chaffo CIP Mg. Especialista en Seguridad Salud Ocupacional Medio Ambiente y Calidad

Ing. José Manuel Burgos Chaffo CIP Mg. Especialista en Seguridad Salud Ocupacional Medio Ambiente y Calidad Ing. José Manuel Burgos Chaffo CIP 168743 Mg. Especialista en Seguridad Salud Ocupacional Medio Ambiente y Calidad Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 Artículo 23º inc.1) Pacto Internacional

Más detalles

Políticas laborales con equidad de género. Avances y desafíos en El Salvador. Panel 6

Políticas laborales con equidad de género. Avances y desafíos en El Salvador. Panel 6 SÓLO PARA PARTICIPANTES Fecha: 12 de junio de 2001 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe ORIGINAL: ESPAÑOL Seminario Regional Hacia la institucionalización de la perspectiva de género

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO JUAN NAVARRO PANDO Director de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y Salud en el Trabajo Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2014-2017 La Política Nacional de seguridad y salud en el trabajo aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la sesión ordinaria

Más detalles

Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la protección social

Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la protección social DEL GRUPO DE TRABAJO (10-14 DE OCTUBRE DE 2016) SEGUIMIENTO PENDIENTE DE LAS NORMAS QUE EL GRUPO DE TRABAJO CARTIER CONSIDERÓ SUPERADAS Documento de trabajo núm. 2: Objetivo estratégico de la protección

Más detalles

CONVENIO 189 OIT SOBRE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICOS, 2011.

CONVENIO 189 OIT SOBRE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICOS, 2011. CONVENIO 189 OIT SOBRE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DOMÉSTICOS, 2011. I. ANTECEDENTES En Chile más de 370.000 trabajadoras y trabajadores ejercen sus funciones como trabajadores domésticos, de ellos más

Más detalles

ESTRATEGIA ARGENTINA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ESTRATEGIA ARGENTINA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Experiencias nacionales en Seguridad y Salud en el trabajo. Estrategias y Planes Nacionales ESTRATEGIA ARGENTINA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 2011-2015 Dr. Juan Horacio González Gaviola Superintendente

Más detalles

Protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral

Protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral Protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral Adaptación Protocolo para la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo Diputación Provincial de

Más detalles

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad.

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad. 1. Ley Nº 29783 (ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) - D.S. 005-2012-TR (Reglamento de la Ley de SST) R.M. 050-2013-TR (formatos referenciales) - Ley 29981 (creación del SUNAFIL). El sistema de gestión

Más detalles

FORO Gestión preventiva para empresas: Una mirada al cumplimiento. Rodrigo Cabezas Aros III Congreso Internacional de SST 12 y 13 de octubre 2017

FORO Gestión preventiva para empresas: Una mirada al cumplimiento. Rodrigo Cabezas Aros III Congreso Internacional de SST 12 y 13 de octubre 2017 FORO Gestión preventiva para empresas: Una mirada al cumplimiento Rodrigo Cabezas Aros III Congreso Internacional de SST 12 y 13 de octubre 2017 Administración del Trabajo en Chile: El rol de la Dirección

Más detalles

EL DIÁLOGO SOCIAL COMO MECANISMO PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA

EL DIÁLOGO SOCIAL COMO MECANISMO PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA EL DIÁLOGO SOCIAL COMO MECANISMO PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA L.C. Edgar Mauricio Acra Alva Director General de Seguridad y Salud en el Trabajo Santiago de Chile, 30 de noviembre

Más detalles

NORMATIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: TENDENCIAS EN LA REGULACION. Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo OIT-Santiago

NORMATIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: TENDENCIAS EN LA REGULACION. Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo OIT-Santiago NORMATIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: TENDENCIAS EN LA REGULACION. Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo OIT-Santiago ENFOQUE TRADICIONAL Históricamente los accidentes del

Más detalles

PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES

PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES Central Autónoma Trabajadores de Chile PR0PUESTA CAT SISTEMA DE PENSIONES Santiago, Abril 2006 Área de Seguridad Social asocialcatchile@gmail.com Introducción La Central Autónoma de Trabajadores, aprobó

Más detalles

Set de Indicadores de la Seguridad Social

Set de Indicadores de la Seguridad Social Set de Indicadores de la Seguridad Social Hacia un banco sindical de datos www.oit.org.pe/ssos Que entendemos por: Trabajo decente Es un concepto amplio, integral y en construcción desarrollado en el seno

Más detalles

EL CONVENIO MARCO PROMOCIONAL DE LA OIT NUM. 187 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN".

EL CONVENIO MARCO PROMOCIONAL DE LA OIT NUM. 187 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN. EL CONVENIO MARCO PROMOCIONAL DE LA OIT NUM. 187 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN". Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo Oficina Subregional del Cono Sur

Más detalles

LAS MIPYMES EN EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SST. Carmen Bueno Especialista Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Cono Sur

LAS MIPYMES EN EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SST. Carmen Bueno Especialista Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Cono Sur LAS MIPYMES EN EL ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA OIT EN MATERIA DE SST Carmen Bueno Especialista Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Cono Sur DEFINICIÓN DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN CHILE Ventas

Más detalles

Reformas del sistema de riesgos del trabajo en Chile.

Reformas del sistema de riesgos del trabajo en Chile. Reformas del sistema de riesgos del trabajo en Chile. Experiencias Nacionales en Seguridad y Salud en el trabajo D. Pedro Contador Abraham Jefe División Asesoría Legislativa y Coordinación Internacional

Más detalles

Centro Internacional de Formación de la OIT 1

Centro Internacional de Formación de la OIT 1 El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control de la OIT Turín, julio de 2010 ernational Training Ce Inte Formación de la OIT 1 Los sindicatos están invitados a participar en: -Elaboración

Más detalles

El Convenio 102 como norma minima de Seguridad Social Guillermo Zuccotti Proyecto SSOS Cono Sur

El Convenio 102 como norma minima de Seguridad Social Guillermo Zuccotti Proyecto SSOS Cono Sur La OIT y la evolución normativa de la Seguridad Social El Convenio 102 como norma minima de Seguridad Social Guillermo Zuccotti Proyecto SSOS Cono Sur Qué son las normas internacionales del trabajo? Son

Más detalles

Índice. Capítulo I Los derechos económicos, sociales y culturales en el constitucionalismo democrático contemporáneo

Índice. Capítulo I Los derechos económicos, sociales y culturales en el constitucionalismo democrático contemporáneo Índice Capítulo I Los derechos económicos, sociales y culturales en el constitucionalismo democrático contemporáneo 1. Introducción............................................... 7 2. El Constitucionalismo

Más detalles

LEY N LEY N 30222

LEY N LEY N 30222 LEY N 29783 LEY N 30222 D.S. N 005-2012-TR D.S. N 006-2014-TR ROL CONSEJO NACIONAL SST CONSEJO REGIONAL SST Y COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ing. OTTO VARGAS BARRANTES OBJETIVO DE LA LEY DE

Más detalles

Enfermedades de Trabajo: Riesgos Emergentes, Desafíos y Perspectivas para la Seguridad Social

Enfermedades de Trabajo: Riesgos Emergentes, Desafíos y Perspectivas para la Seguridad Social Congreso PREVENCIA 2014 Enfermedades de Trabajo: Riesgos Emergentes, Desafíos y Perspectivas para la Seguridad Social Dr. Rafael Rodríguez Cabrera Coordinador de Salud en el Trabajo, IMSS Presidente de

Más detalles

HACIA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR LABORAL

HACIA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR LABORAL HACIA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR LABORAL Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, Ley N 20.940 Francisco Javier Díaz, Subsecretario del Trabajo Santiago, martes 10 de enero 2017.

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Dra. Mercedes Garcia Subdirectora Aseguramiento en Riesgos Laborales

POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Dra. Mercedes Garcia Subdirectora Aseguramiento en Riesgos Laborales POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dra. Mercedes Garcia Subdirectora Aseguramiento en Riesgos Laborales Mayo, 2018 BASE LEGAL La Ley General de Salud (Ley 42-01). La Ley 87-01

Más detalles

Santiago, 04 de agosto de 2016

Santiago, 04 de agosto de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al firmar Decreto que aprueba Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Santiago, 04 de agosto de 2016 Amigas y amigos:

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CHILE Y LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pedro Contador Abraham Enrique Pérez Mendoza

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CHILE Y LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pedro Contador Abraham Enrique Pérez Mendoza NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN CHILE Y LA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pedro Contador Abraham Enrique Pérez Mendoza 25 de Noviembre de 2014 ÍNDICE I. Marco Jurídico de la Negociación Colectiva

Más detalles

VALORACION CUALITATIVA RESPECTO A LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD

VALORACION CUALITATIVA RESPECTO A LA ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD Y SALUD PAIS ECUADOR Persona que realiza la valoración César Fernando López Institución Confederación Sindical de Trabajadoras/es del Ecuador C.S.E. Ambito (Gobierno-Adminsitración, Sindical o Empleadores) Organización

Más detalles

La inspección del trabajo en Centroamérica y República Dominicana

La inspección del trabajo en Centroamérica y República Dominicana Reunión Técnica Lecciones aprendidas y buenas prácticas en la Inspección del trabajo en Centroamérica y República Dominicana San Salvador, 7, 8 y 9 de abril de 2010 La inspección del trabajo en Centroamérica

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Seguridad e Higiene Minera 1.2 Código : 0703-07639 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE FISCALIZACIÓN DE LAS MUTUALIDADES SO CH. Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo

PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE FISCALIZACIÓN DE LAS MUTUALIDADES SO CH. Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE FISCALIZACIÓN DE LAS MUTUALIDADES SO CH MET Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo Quiénes Somos? SOCHMET fue creada en Septiembre del 2014 como una Sociedad

Más detalles

Orden del día y programa

Orden del día y programa OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 329.ª reunión, Ginebra, 9-24 de marzo de 2017 GB.329 (Rev. 1) y programa Sección Institucional INS 1. Aprobación de las actas de la 328.ª reunión

Más detalles

POLITICA, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO

POLITICA, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO POLITICA, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO Ing. José Flores Holguin Agosto 2013 DEFINICION DE POLITICA Es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para

Más detalles

Plan Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo

Plan Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo Plan Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013-2017 La Organización Iberoamericana De Seguridad Social La Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, es un organismo internacional

Más detalles

El Proceso de Formulación de la PNSST

El Proceso de Formulación de la PNSST Dialogo Social como mecanismo para avanzar en el desarrollo de una cultura preventiva Pablo Chacón Cancino Subsecretaría de Previsión Social El Proceso de Formulación de la PNSST 2014-2016 Santiago, 29

Más detalles

ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE. ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1

ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE. ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1 ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CHIPRE ESTRATEGIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. MARCO INSTITUCIONAL 2. MARCO LEGISLATIVO 3. UN SISTEMA ADECUADO DE TRABAJO PARA

Más detalles

Características del sistema de seguridad social para el segmento de trabajadoras/es domésticas/os

Características del sistema de seguridad social para el segmento de trabajadoras/es domésticas/os Características del sistema de seguridad social para el segmento de trabajadoras/es domésticas/os Qué dice el convenio 189 de la OIT, en relación a la seguridad social: Que las condiciones de las trabajadoras/es

Más detalles

para la Salud y Seguridad Ocupacional Tom O Connor Coordinador

para la Salud y Seguridad Ocupacional Tom O Connor Coordinador El Consejo Nacional (US) para la Salud y Seguridad Ocupacional Tom O Connor Coordinador Quiénes somos? Una red de unas 20 coaliciones al nivel local Sin fines de lucro Coaliciones formados de sindicatos,

Más detalles

Mtro. Alejandro Luis Fernández Aguilar

Mtro. Alejandro Luis Fernández Aguilar Mtro. Alejandro Luis Fernández Aguilar La importancia de los Derechos Humanos en una sociedad democrática constituye un elemento indispensable para evaluar el grado de legitimidad que han alcanzado las

Más detalles

Trabajo Decente, Los desafíos para el Maule. Leonardo Vergara Torrealba Gerente Corma del Maule Talca, 28 de septiembre 2016

Trabajo Decente, Los desafíos para el Maule. Leonardo Vergara Torrealba Gerente Corma del Maule Talca, 28 de septiembre 2016 Trabajo Decente, Los desafíos para el Maule Leonardo Vergara Torrealba Gerente Corma del Maule Talca, 28 de septiembre 2016 1 Minuta de la Presentación 1. Definiciones 2. Visión 3. Desafíos 2 Maule es

Más detalles

Estrategias sindicales para la promoción Trabajo Decente en Paraguay de la CUT-A, CNT, CUT y CPT.

Estrategias sindicales para la promoción Trabajo Decente en Paraguay de la CUT-A, CNT, CUT y CPT. Estrategias sindicales para la promoción Trabajo Decente en Paraguay de la CUTA, CNT, CUT y CPT. Bases para la Agenda Sindical de promoción del Trabajo Decente Nombre del Taller: Propuesta de Agenda Sindical

Más detalles