Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz"

Transcripción

1

2 Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz miguel angel figueroa fernández Coordinador del Programa de Formación Instituto Canario de Seguridad Laboral

3 1. Asegurar la participación de las personas trabajadoras. 2. Toma de decisiones bajo consenso. 3. Participación y asesoramiento de los DDPP en negociaciones sobre SST en diálogo social, convenios,.. 4. Avanzar más allá de los derechos de consulta e información. 5. Desarrollo de la colaboración con el empresario / administración. 6. Comité de Seguridad y Salud 7. Formación y conocimiento experto de los DDPP

4 1. Asegurar la participación de las personas trabajadoras Actuaciones reales, verificables, uso de NNTT en visitas, informes, Fomentar compromiso de los trabajadores con información y formación mutua /85 Innovación en el seguimiento de la SST: uso de NNTT, SST es parte importante de la Acción Sindical: si no hay Seguridad, no hay Salud, no hay vida y no hay sustento de la familia. Compromiso con una integración verificable de la SST en la empresa /87

5 2. Toma de decisiones bajo consenso Consenso: democracia, consulta, participación, Art L31/1995 Comité de Seguridad y Salud como órgano colegiado. Negociación nunca por debajo de la legislación.

6 3. Participación y asesoramiento de los DDPP en negociaciones sobre SST en diálogo social, convenios,.. Consenso: democracia, participación, Diálogo social, concertación social Negociación colectiva, herramienta técnica en SST en convenios /83 Mayor protagonismo de los DDPP dentro del sindicato en SST /82

7 4. Avanzar más allá de los derechos de consulta e información Más allá de la participación hay responsabilidades: Prevención ejecutiva. Democracia industrial. S.XIX. Cogestión: implica no solo obligación sino responsabilidad Art. 29. L31/1995: Obligaciones del trabajador. Estatuto de los trabajadores Responsabilidades del empresario: administrativas, civiles y penales.

8 5. Desarrollo de la colaboración con el empresario / administración. Consulta en RD231/2017: incentivos en bonus por siniestralidad a las empresas. DDPP como Recursos preventivos: NO DDPP: Ni empresario ni vinculo familiar. Emergencias,

9 6. Comité de Seguridad y Salud Reglamento de funcionamiento. Periodicidad de las reuniones. Actas y documentación. Solicitar asistencia de asistencia del Servicio de Prevención. Formación equilibrada de los miembros / En el CSS: asuntos no resueltos / asuntos no urgentes, Fuera del Comité asuntos urgentes, viables con buena Integración /88

10 7. Formación y conocimiento experto de los DDPP Artículo 9. Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 1. Corresponde a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la función de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. En cumplimiento de esta misión, tendrá las siguientes funciones: a) Vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, aunque no tuvieran la calificación directa de normativa laboral, Artículo 36. Competencias y facultades de los Delegados de Prevención. 1. Son competencias de los Delegados de Prevención: a) Colaborar con la dirección de la empresa b) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores.. c) Ser consultados por el empresario, con carácter previo a su ejecución,. artículo 33 d) Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. En las empresas que, de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 38 de esta Ley,..

11 7. Formación y conocimiento experto de los DDPP Curso de nivel básico: Necesario pero no suficiente. Formación en habilidades de gestión para competencias y facultades como DDPP: Cómo realizar una visita de inspección, seuimiento, acompañamiento, Gestión de Evaluaciones de riesgo, planificación preventiva, formación en SSt,.. Gestión de la vigilancia de la salud. Gestión con: Autoridad Laboral, A. Sanitaria, ITSS, ICASEL, SP (Art. 31-L31/1995), Consulta en simulacros de emergencias, Supervisión de Art. 24 RD 171/2004: coordinación de empresas en SST ( Seguridad, Limpieza, Mantenimiento, ). Cambios de puestos. Investigación de AATT y EEFF: sistemas DELTA y CEPROSS.

12 muchas gracias por su atención Miguel Angel Figueroa Fernández

SÍNTESIS PLAN DE PREVENCIÓN

SÍNTESIS PLAN DE PREVENCIÓN SÍNTESIS PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PREVENCION DE RIESGOS LABORALES PLANO INTERNO INSPECCIÓN DE TRABAJO P A R T I C I P A C I Ó N OBLIGACION DEL EMPRESARIO/A JERARQUIA ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTOS

Más detalles

Coordinación de contratistas en las grandes empresas

Coordinación de contratistas en las grandes empresas 1 2 Coordinación de contratistas en las grandes empresas 3 COORDINACIÓN DE EMPRESAS CONTRATISTAS ETT CESIÓN Artº 24 LPRL / 1995 RD 171/ 2004 CONTRATISTAS PREVENCIÓN SIMULTANEIDAD DE TAREAS RECURSOS PREVENTIVOS

Más detalles

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación

Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Anexo 4.1: Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación Consulta y Participación Capítulo 4. Página 10 de 35 Procedimiento de Comunicación, Consulta y Participación PS-05 HipoPAPEL Ejemplar

Más detalles

La acción individual. Delegados de Prevención La acción colectiva. Los Comités de Seguridad y Salud

La acción individual. Delegados de Prevención La acción colectiva. Los Comités de Seguridad y Salud Introducción El fin ultimo la Ley de Prevención de Riesgos laborales, es velar por la seguridad y salud de los trabajadores en su relación con la actividad laboral que realicen. Por otro lado, entre los

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios

Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios Inscripción Régimen General Autónomos Contenidos 1. Seguridad y salud en el trabajo. 1.1. El trabajo y la salud. 1.1.1. Los riesgos profesionales.

Más detalles

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2 COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2 Participar En la elaboración, puesta en práctica y evolución de los planes y programas de prevención de riesgo en la empresa. A

Más detalles

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención.

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención. La Prevención de riesgos en España Los datos El modelo Las disfunciones Algunas soluciones Los retos La prevención en las mutuas Sociedad de prevención Los datos Evolución histórica del índice de incidencia

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROMOVIENDO UNA CULTURA DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE DECRETO SUPREMO N 47 04.08.2016 SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN TERRITORIALES EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS.

ACUERDO PARA LA CREACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN TERRITORIALES EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. ACUERDO PARA LA CREACIÓN Y REGULACIÓN DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN TERRITORIALES EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS. PREÁMBULO El artículo 35.4 de la Ley 31/1995, de Prevención de riesgos laborales prevé que

Más detalles

Comité de Seguridad y Salud. Respuestas y soluciones prácticas.

Comité de Seguridad y Salud. Respuestas y soluciones prácticas. Qué es el Comité de Seguridad y Salud? El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de participación, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en

Más detalles

JORNADAS MANDOS INTERMEDIOS DEL SECTOR MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INTEGRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD

JORNADAS MANDOS INTERMEDIOS DEL SECTOR MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INTEGRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD JORNADAS MANDOS INTERMEDIOS DEL SECTOR MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INTEGRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD PONENCIA UNION FENOSA Y LA COORDINACIÓN ACTIVIDADES EMPRESARIALES Fernando Martínez Moreno

Más detalles

Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía

Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía Asociación Científica de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía MESA DE TERTULIA: EL REAL DECRETO 1627/1997, DE 24 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y

Más detalles

Autónomos, pequeños empresarios y prevención de riesgos laborales en construcción (III).

Autónomos, pequeños empresarios y prevención de riesgos laborales en construcción (III). Autónomos, pequeños empresarios y prevención de riesgos laborales en construcción (III). ORDEN DE 22 DE ABRIL DE 1997 POR LA QUE SE REGULA EL REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DE LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Más detalles

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales Mayo-Junio 2016 BUSINESS SCHOOL a formación en el mundo laboral, tiene un objeto claramente definido, provocar un cambio en las personas, en sus actitudes, Lcomportamientos, habilidades y conocimientos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA. MÓDULO III: ASESORÍA MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA. MÓDULO III: ASESORÍA MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA. MÓDULO III: ASESORÍA MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL. ASIGNATURA: ASESORÍA LABORAL. SESIÓN: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA Mª Isabel Granados

Más detalles

PROMOVIENDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Prevencion es. Marta Jiménez

PROMOVIENDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Prevencion es. Marta Jiménez PROMOVIENDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Prevencion10 10.es Marta Jiménez Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Órgano científico técnico especializado de la Administración

Más detalles

CAPÍTULO V Consulta y participación de los trabajadores. Artículo 33: Consulta de los trabajadores

CAPÍTULO V Consulta y participación de los trabajadores. Artículo 33: Consulta de los trabajadores CAPÍTULO V Consulta y participación de los trabajadores Artículo 33: Consulta de los trabajadores El empresario deberá consultar a los trabajadores, con la debida antelación, la adopción de las decisiones

Más detalles

LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1 ESTRUCTURA DE LA LEY - Exposición de Motivos. - 7 Capítulos. - 54 Artículos. - 17 Disposiciones Adicionales. - 2 Disposiciones Transitorias.

Más detalles

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESLOVENIA RESOLUCIÓN SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SST Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. MARCO LEGISLATIVO E INSTITUCIONAL 1.1. MARCO

Más detalles

coordinación en SST en obras de construcción Miguel Angel Figueroa Fdez. Coordinador. P. Formación y R.F. Ins3tuto Canario de Seguridad Laboral

coordinación en SST en obras de construcción Miguel Angel Figueroa Fdez. Coordinador. P. Formación y R.F. Ins3tuto Canario de Seguridad Laboral Miguel Angel Figueroa Fdez. Coordinador. P. Formación y R.F. Ins3tuto Canario de Seguridad Laboral ción en SST en obras de construcción ación en SST en obras de construcción inación en SST en obras de

Más detalles

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Papel de las mutuas y las entidades aseguradoras en el control de las normas de prevención de riesgos laborales Los datos El modelo Las disfunciones Algunas soluciones Los retos La prevención en las mutuas

Más detalles

LA ACCION SINDICAL FRENTE A LAS MUTUTAS

LA ACCION SINDICAL FRENTE A LAS MUTUTAS LA ACCION SINDICAL FRENTE A LAS MUTUTAS QUE ES UNA MUTUA DE ACCIDENTES DE TRABAJO? De la definición n del art. 68 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, así como del RD 1993/ 95,

Más detalles

[ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL. Ponente: Jorge Travesedo Dasí. w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.

[ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL. Ponente: Jorge Travesedo Dasí. w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x. [ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL Ponente: Jorge Travesedo Dasí Madrid, 25 de octubre de 2011 INDICE 1.- SITUACION DE PARTIDA 2.- JUSTIFICACION LEGAL DE LA ACTUACION DE

Más detalles

Criterios de actuación sindical en empresas con colectivos expuestos a riesgo de contagio de enfermedad por virus ébola (EVE)

Criterios de actuación sindical en empresas con colectivos expuestos a riesgo de contagio de enfermedad por virus ébola (EVE) confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es Número: 03 2014 Fecha: 17 de octubre de 2014 De: Secretaría Confederal de Salud Laboral y

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Avilés, 29 de Abril de 2.008

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Avilés, 29 de Abril de 2.008 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES RIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Avilés, 29 de Abril de 2.008 NORMATIVA DE APLICACIÓN Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. Real Decreto

Más detalles

Derechos de los Docentes en materia de Prevención.

Derechos de los Docentes en materia de Prevención. Fichero descargado de la página Derechos de los Docentes en materia de Prevención. Todos los docentes como cualquier otro trabajador tiene una serie de derechos que le confiere la Ley de Prevención de

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Julio 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Por: Alain Levet M., Ingeniero de Proyectos. Víctor González C., Jefe de Proyectos. En la actualidad, según estimaciones de la Organización

Más detalles

La necesaria consulta y participación de los trabajadores en pequeñas empresas.

La necesaria consulta y participación de los trabajadores en pequeñas empresas. La necesaria consulta y participación de los trabajadores en pequeñas empresas. Polo García, Gonzalo. Servicio de Asistencia Técnica / Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo de Valencia.

Más detalles

La EISST y las Pequeñas y Medianas Empresas. Hugo Cifuentes L. Santiago, 20 de Noviembre de 2012.

La EISST y las Pequeñas y Medianas Empresas. Hugo Cifuentes L. Santiago, 20 de Noviembre de 2012. La EISST y las Pequeñas y Medianas Empresas Hugo Cifuentes L. Santiago, 20 de Noviembre de 2012. La OISS La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) es un organismo internacional, técnico

Más detalles

2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( )

2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 2º PLAN DE ACCIÓN PARA EL IMPULSO Y LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (2007-2012) (Período octubre 2008- junio 2010) 1 OBJETIVO 1. LOGRAR UN MEJOR Y MÁS EFICAZ CUMPLIMIENTO

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14226 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY COMISIÓN MIXTA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO CAPÍTULO I CREACIÓN ARTÍCULO 1º - La Comisión

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA

CIRCULAR INFORMATIVA CIRCULAR INFORMATIVA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 2007-2012 A través de la presente circular expondremos el plan español de seguridad y salud en el trabajo diseñado por el Gobierno

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lic. Adm. Salvador Quiroz Solano Trujillo, 07 de noviembre de 2016 BASE LEGAL SST LEY Nº 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Más detalles

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes 185 2010, 397 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15031-56-7

Más detalles

TEMA 4: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN. Conocer los órganos de representación y participación en la empresa.

TEMA 4: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN. Conocer los órganos de representación y participación en la empresa. Página 32 Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Delegados de Prevención 3. Comité de Seguridad y Salud 4. Ejercicios Objetivo de la unidad: Conocer los órganos de representación y participación en

Más detalles

CAJA DE SEGURO SOCIAL

CAJA DE SEGURO SOCIAL CAJA DE SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE SERVICIOS Y PRESTACIONES EN SALUD DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL POLITICAS PÚBLICAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Todo colaborador

Más detalles

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales.

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales. Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales. La Ley 54/2003, que reforma el marco normativo en PRL, añade

Más detalles

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO 21 de septiembre 2017 CAE Trabajos en los Centros Servicio Contrato Sin contrato Obra Proyecto Sin proyecto

Más detalles

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL XI CONGRESO ACTUALIDAD LABORAL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE MADRID 13 Diciembre 2017 Ley Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo a Debate 1. CUAL ES EL PERFIL

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura no realiza Participación Ciudadana.

La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura no realiza Participación Ciudadana. La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura no realiza Participación Ciudadana. GOBIERNO REGIONAL PIURA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Año de la Integración Nacional

Más detalles

BLOQUE I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.

BLOQUE I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local. BLOQUE I LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. Antecedentes. Características y estructura. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración

Más detalles

LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Jorge Jimenez Martín Magistrado-Juez 0. INTRODUCCION Hablamos de responsabilidad. Clases. No todo es oscuro. Son garantes Hay más errores o fallos de

Más detalles

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Salamanca Sala Unamuno Edificio Histórico de la Universidad De Salamanca 19 y 20 Abril 2018 Más información www.jornadasprevencion.org

Más detalles

DERECHOS BÁSICOS EN MATERIA DE SALUD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE OSAKIDETZA

DERECHOS BÁSICOS EN MATERIA DE SALUD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE OSAKIDETZA DERECHOS BÁSICOS EN MATERIA DE SALUD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE OSAKIDETZA SALUD LABORAL QUÉ DEBEMOS SABER LAS/LOS TRABAJADORES DE OSAKIDETZA ACERCA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES?

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016 PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016 Planificación general de actividades preventivas para el año 2016 con independencia de las planificaciones específicas de ámbito provincial. ÁREA TÉCNICA

Más detalles

Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social. Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo

Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social. Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Santiago, 29 noviembre de 2016 CLAVES PARA LA ELABORACIÓN DE LA Ratificación Convenio

Más detalles

[ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

[ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social [ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l Subdirección General para la coordinación en materia

Más detalles

Normativas: Art. 24 Ley 31/1995 de PRL y RD 171/2004 que lo desarrolla

Normativas: Art. 24 Ley 31/1995 de PRL y RD 171/2004 que lo desarrolla LPRL Artículo 24. Coordinación de actividades empresariales 1. Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de

Más detalles

Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional

Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional Grupo de empleadoras o empleadores o sus representantes, trabajadoras y trabajadores o sus representantes, encargadas de participar en: La capacitación,

Más detalles

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito de la Unión Europea y de España

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito de la Unión Europea y de España Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito de la Unión Europea y de España Mario Grau Ríos Director del Departamento de Relaciones Internacionales Instituto Nacional de Seguridad e Higiene

Más detalles

Todas las señaladas en el artículo 5 del Decreto 336/2001, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de creación del ISSLA y de regulación del CASSL

Todas las señaladas en el artículo 5 del Decreto 336/2001, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, de creación del ISSLA y de regulación del CASSL Fomentar la actividad del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL) TEMPORALIA (continuo vigencia del CASSL) OBJETIVOS ACTIVIAES MEIOS Aprobar la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en

Más detalles

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PLAN DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS COMITÉ EJECUTIVO GENERAL 2015-2018 DR. MIGUEL MEDINA ROMERO 2 Secretaría de Asuntos Académicos C O N T E N I D O I. PRESENTACIÓN 4 II. SER Y QUEHACER

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra...

ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN OBRA DE CONSTRUCCIÓN Fases de la obra... ÍNDICE CAPÍTULO I RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU PREVENCIÓN...33 1. OBRA DE CONSTRUCCIÓN...35 1.1. Fases de la obra...37 1.1.1. Fase de proyecto...37 1.1.2. Fase de replanteo

Más detalles

Modificaciones respecto a la edición anterior

Modificaciones respecto a la edición anterior Edición: 1 Fecha:1 de julio de 2009 Página 1 de 8 Elaborado y revisado por : Área de prevención de la Sección de Salud y Relaciones Laborales Fecha: 28 de mayo de 2009 Aprobado por : Comité de Seguridad

Más detalles

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales Políticas públicas en materia de Constitución Española Art.15: Derecho a la vida e integridad física Art. 43: Los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo Convenio OIT Acta Única

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OBJETIVOS: Dotar de la formación mínima necesaria para el desempeño de las funciones de nivel básico * en empresas que desarrollen actividades del Anexo I del RD 39/1997

Más detalles

Jornada commemorativa CXVI aniversari de l accident del polvorí de Sant Ferran. La importància del delegat de prevenció en l àmbit de l empresa

Jornada commemorativa CXVI aniversari de l accident del polvorí de Sant Ferran. La importància del delegat de prevenció en l àmbit de l empresa Jornada commemorativa CXVI aniversari de l accident del polvorí de Sant Ferran La importància del delegat de prevenció en l àmbit de l empresa Benvinguts www.ugtprevencio.es COMPETÈNCIES I FACULTATS DELS

Más detalles

III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL En busca de mejoras para las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional para nuestros trabajadores (RIAL) Cuzco, Perú 21 y 22 de octubre de

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de Gobierno:

Más detalles

ANEXO D POLITICA DE CALIDAD MISION

ANEXO D POLITICA DE CALIDAD MISION POLITICA DE CALIDAD ANEXO D MISION AFACAM es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es: Mejorar la calidad de vida de las personas con la enfermedad de Alzheimer con el fin de ralentizar lo máximo

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CUESTIONARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CUESTIONARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Finalidad e instrucciones: el presente cuestionario ha sido diseñado por la Sección de Asesoramiento en Materia de Recursos Humanos y Desarrollo Local

Más detalles

PPRRLL16 - Coordinación de actividades empresariales en relación con actividades preventivas III Diputación de Cáceres principal de otras empresas

PPRRLL16 - Coordinación de actividades empresariales en relación con actividades preventivas III Diputación de Cáceres principal de otras empresas ÁREA DE ORGANIZACION Servicio de Prevención de Riesgos Laborales c/ Pintores, 10. 10071 Cáceres Tfno 927 255630(ext. 130)- Fax 927 255617 e-mail: prevencion@dip-caceres.es PPRRLL16 - Coordinación de actividades

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS) Una Inspección al servicio de la calidad del empleo

PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS) Una Inspección al servicio de la calidad del empleo PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (ITSS) Una Inspección al servicio de la calidad del empleo 1 ANTECEDENTES Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude Hacer frente

Más detalles

Herramientas para la participación sindical en medio ambiente. Francisco Blanco Valencia, 11-06

Herramientas para la participación sindical en medio ambiente. Francisco Blanco Valencia, 11-06 Herramientas para la participación sindical en medio ambiente Francisco Blanco Valencia, 11-06 06-0808 Factores que inciden y presionan sobre la empresa 2 Los trabajadores son agentes activos/interesados

Más detalles

CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES

CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES INDICE 1. INTRODUCCIÓN ANEXO 1.- ELECCION DE DELEGADOS DE PREVENCION ANEXO 2.- CONSULTA A LOS TRABAJADORES ANEXO 3.- CONSULTA DE CONTRATACION DE SERVICIO DE

Más detalles

Para dar cumplimiento a la participación de los trabajadores en la prevención, la LPRL establece lo siguiente:

Para dar cumplimiento a la participación de los trabajadores en la prevención, la LPRL establece lo siguiente: Página 1 5 Contenido la unidad: 1. Introducción 2. Delegados Prevención 3. Comité Seguridad y Salud Objetivo la unidad: Conocer los organos representación y participación en la empresa. 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL SENSIBILIZACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ESCUELA 1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL ÓRGANO COMPETENTE EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL ÁMBITO COMPETENCIAL DE

Más detalles

La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo

La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo La Estrategia Comunitaria de Salud y Seguridad en el Trabajo 2007 2012 1 Estrategia Comunitaria 2002-2006: Bienestar en el trabajo Cultura de prevención Cooperación entre todos los agentes 2 Objetivo global

Más detalles

Plan de actuación ITSS 2017

Plan de actuación ITSS 2017 [ ] III DESAYUNO LABORAL EN LANZAROTE i t s s / i n d e x.h t m l Plan de actuación ITSS 2017 Andrés M. Fernández Temprano. Jefe de Inspección de Las Palmas Playa Blanca, 23 de Marzo de 2017 ÁREAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN CONSTRUCCION. LIDERAZGO DEL PROMOTOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD V I S E S A

BUENAS PRACTICAS EN CONSTRUCCION. LIDERAZGO DEL PROMOTOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD V I S E S A BUENAS PRACTICAS EN CONSTRUCCION. LIDERAZGO DEL PROMOTOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD V I S E S A VISESA - QUIENES SOMOS VISESA es una Sociedad Pública adscrita al Departamento de Empleo y Políticas

Más detalles

Curso Experto. Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

Curso Experto. Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa Curso Experto Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa Índice Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa 1. Sobre Inesem 2. Curso de Gestión de Prevención

Más detalles

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ELIANA CARO PACCINI VICEMINISTERIO DE TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Hoja de ruta Qué es un CSST? Debo contar con un CSST? Cómo elijo a los

Más detalles

Plan de Prevención. la estructura organizativa las responsabilidades las funciones las prácticas los procesos los recursos

Plan de Prevención. la estructura organizativa las responsabilidades las funciones las prácticas los procesos los recursos 1.1. PLAN DE PREVENCIÓN 1.1.1 Introducción. En virtud de la entrada en vigor de la Ley 54/2003, de 12 de Diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de

Más detalles

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES NUEVO ESCENARIO FERROVIARIO LEY 39/2003, DEL SECTOR FERROVIARIO R.D. 2387/2004, REGLAMENTO DEL SECTOR FERROVIARIO. R.D. 2395/2004, ESTATUTO DE LA ENTIDAD PÚBLICA

Más detalles

La evolución del trabajo y de la prevención

La evolución del trabajo y de la prevención Jornada Técnica conmemorativa de los 40 años de la inauguración del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo El futuro de la prevención Barcelona, 4 de julio de 2013 La evolución del trabajo y de la prevención

Más detalles

LEY No. 8. De 12 de enero de Que aprueba el Acuerdo de Cooperación Laboral entre. la República de Panamá y la República de Chile

LEY No. 8. De 12 de enero de Que aprueba el Acuerdo de Cooperación Laboral entre. la República de Panamá y la República de Chile 1 LEY No. 8 De 12 de enero de 2007 Que aprueba el Acuerdo de Cooperación Laboral entre la República de Panamá y la República de Chile LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se aprueba, en todas sus

Más detalles

1 de 12. Formulario de presentación de la documentación. Título de la contribución o práctica preventiva. Empresa

1 de 12. Formulario de presentación de la documentación. Título de la contribución o práctica preventiva. Empresa 7ª Edición Premios Asepeyo a las mejores prácticas preventivas Premio a la mejor contribución preventiva de la representación institucional de trabajadores y empresarios Formulario de presentación de la

Más detalles

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo.

Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo. Organismos Publicos relacionados con la Seguridad y la Salud en el trabajo. OBJETIVO: Conocer las Instituciones y Organismos Públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo Conocer las

Más detalles

8. Coordinación de actividades empresariales. 8.1 Medios de coordinación establecidos. 8.2 Procedimientos de coordinación.

8. Coordinación de actividades empresariales. 8.1 Medios de coordinación establecidos. 8.2 Procedimientos de coordinación. 1. Introducción. 2. Objeto. 2.1 Ámbito de aplicación y variaciones respecto del documento anterior. 3. Datos generales de la actividad extractiva. 3.1 Identificación de la empresa. 3.2 Identificación del

Más detalles

Obligaciones y Derechos del Empresario

Obligaciones y Derechos del Empresario Obligaciones y Derechos del Empresario Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales CONFEDERACIÓN CANARIA DE EMPRESARIOS La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 tiene por objeto promover

Más detalles

Folio 1/10 ANTECEDENTES DE HECHO

Folio 1/10 ANTECEDENTES DE HECHO Folio 1/10 ANTECEDENTES DE HECHO Primero. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales tiene por objeto promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación

Más detalles

Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología

Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología Coordinador de Seguridad y Salud en Proyectos y Obras de Arqueología titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Coordinador de Seguridad y Salud

Más detalles

TRABAJADOR AUTÓNOMO SIN ASALARIADOS : 10 PREGUNTAS Y RESPU ESTAS SOBRE PREVENCI ÓN DE RIESGOS LABORALES

TRABAJADOR AUTÓNOMO SIN ASALARIADOS : 10 PREGUNTAS Y RESPU ESTAS SOBRE PREVENCI ÓN DE RIESGOS LABORALES TRABAJADOR AUTÓNOMO SIN ASALARIADOS : 10 PREGUNTAS Y RESPU ESTAS SOBRE PREVENCI ÓN DE RIESGOS LABORALES Autor: David Revillo Vidales, Técnico Superior PRL Departamento de Prevención y Desarrollo de la

Más detalles

EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES EN SEGURIDAD Y SALUD. LA EXPERIENCIA MEXICANA

EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES EN SEGURIDAD Y SALUD. LA EXPERIENCIA MEXICANA Vll CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN IBEROAMERICA EXPERIENCIAS NACIONALES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE MEXICO CTM EL PAPEL DE LOS INTERLOCUTORES SOCIALES

Más detalles

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales Sala Unamuno Edificio Histórico de la Universidad De Más información www.jornadasprevencion.org PRESENTACIÓN La Junta de

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Noviembre de 2016 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de

Más detalles

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.

Más detalles

Curso Prevención de Riesgos Laborales

Curso Prevención de Riesgos Laborales Curso Prevención de Riesgos Laborales FECHA: Del 21 de Noviembre al 2 de Diciembre de 2011 HORARIO: Lunes a Viernes De 10:00 a 13:00 h. (30 horas lectivas) LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro de Innovación Turística

Más detalles

ASPECTOS TECNICOS LEGALES DE LA EVALUACION MEDICO OCUPACIONAL DR HECTOR COLLANTES LAZO DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICINA DEL TRABAJO

ASPECTOS TECNICOS LEGALES DE LA EVALUACION MEDICO OCUPACIONAL DR HECTOR COLLANTES LAZO DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICINA DEL TRABAJO ASPECTOS TECNICOS LEGALES DE LA EVALUACION MEDICO OCUPACIONAL DR HECTOR COLLANTES LAZO DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICINA DEL TRABAJO Introducción Los gobiernos han promulgado leyes y adoptado medidas para

Más detalles

La OISS y sus principales programas

La OISS y sus principales programas La OISS y sus principales programas Dra. Gina Magnolia Riaño Barón Secretaría General de la OISS 1 Quiénes somos? 2 La OISS es un Organismo Internacional, técnico y especializado, que tiene como fin promover

Más detalles

- COEV Curso de COMPETENCIAS PROFESIONALES

- COEV Curso de COMPETENCIAS PROFESIONALES - COEV Curso de COMPETENCIAS PROFESIONALES Facultad de Economía de la Universidad de Valencia 20 de Febrero 2013 Cristina Monge Frontiñan Secretaria General de la Asociación Valenciana de Empresarios de

Más detalles

UNIDAD DE TRABAJO 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo.

UNIDAD DE TRABAJO 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS. BLOQUE TEMÁTICO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS. UNIDAD DE TRABAJO 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. Objetivos. 1. Enumerar razones para la

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA CONTRATACIÓN EN LAS ÁREAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS. Dificultades en la Coordinación

EXPERIENCIA EN LA CONTRATACIÓN EN LAS ÁREAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS. Dificultades en la Coordinación Dificultades en la Coordinación SUMARIO 1. Presentación de PREVENCILAN, Servicio de Prevención Ajeno 2. Ventajas de contar con un Servicio de Prevención Ajeno en organizaciones del Sector Público. 3. La

Más detalles

PLAN DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE LABORAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PLAN DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE LABORAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PLAN DE SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE LABORAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2013-2015 Es el instrumento del que se dota el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales para definir las estrategias

Más detalles