AFADHU. Asociación de Farmacéuticos Adjuntos de Huelva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AFADHU. Asociación de Farmacéuticos Adjuntos de Huelva"

Transcripción

1 QUÉ HACER SI TE DESPIDEN?: Un informe del CACOF augura a las farmacias un descenso entre un 8 y un 10% en su facturación pública para 2011, esta disminución agrava los descensos generalizados en la facturación ya registrados en Dado que la única forma de reducir gastos es el despido de algunos trabajadores, mas en estos momentos que la reforma laboral les ofrece un amplio campo para el despido, se generalizarán los despidos entre personal adjunto y auxiliar. En esta situación, sería conveniente el conocer: QUÉ HACER SI TE DESPIDEN Un comentario previo a la exposición que leerán a continuación: Es ético, lo que se recomienda? Para empezar que sea ético me importa lo que a la empresa la ética. Si tu empresario pone la ética por encima de sus intereses económicos, olvida todo esto, pero si no es así, (si por mantener y/o acrecentar sus beneficios está dispuesto enviar al paro a trabajadores viejos o jóvenes, con hijos o sin hijos, incluso si alguno de esos trabajadores ha sido su mano derecha durante años), los empleados tienen el mismo derecho a poner sus intereses económicos por encima de la ética. QUÉ HACER SI TE DESPIDEN Es fundamental que sepas qué hay que hacer cuando en tu trabajo te pongan en la calle. Por supuesto que te puedes esperar sentado a que el gobierno o el Colegio hagan alguna campaña informativa sobre el tema... Para empezar, en España el despido es libre, -con las excepciones de casos de embarazo/lactancia, maternidad/paternidad, reducción de jornada y/o ser delegado de personal-, recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, (ET): Art y 55.5 y en la Ley de Procedimiento Laboral (LPL): Art y 122), siempre que la empresa te lo comunique por escrito, (no es imprescindible el preaviso), y en esa carta indiquen una causa, (aunque sea falsa o absurda), como se indica en ET: Art y O sea, en España no existen los contratos fijos, éstos son en realidad contratos indefinidos y se llaman así porque no se sabe cuándo se van a acabar. Ser despedido no es plato de gusto; Pero tiene una cosa buena. Desde el momento en que sepas que te van a despedir tendrás el control hasta que el despido se haga realidad y/o haya sentencia. En este artículo, se pretende que aprendas a manejar la situación. HAY QUE FIRMAR LA CARTA DE DESPIDO? Si quieres cobrar el máximo legal posible e incluso tener la posibilidad de ser readmitido, nunca hay que firmar la carta de despido. Ni poniendo "no

2 conforme" ni nada. La carta puede tener mil trucos y puede que no tengas la capacidad de análisis jurídico suficiente para darte cuenta de ellos. Por tanto, si quieren comunicarte un despido que te lo manden por burofax. Con eso sólo demuestran que te lo han comunicado, pero no está probado que el contenido de la carta sea cierto, ni que estés de acuerdo, ni que hayas recibido ninguna cantidad. El burofax sólo demuestra que te han dicho lo que pone en él. De todas formas, si ya has firmado la carta sin poner "no conforme", aún así se puede demandar por despido y/o contra el importe si no es el correcto, (LPL: Art ). A no ser que hayas sido tan imbécil de firmar una supuesta carta de despido que en realidad dice que presentas tu baja voluntaria o que se rescinde el contrato de mutuo acuerdo. Las cosas que no se entienden o que no se leen no se firman, y menos aún si se niegan a darte una copia antes de firmarla. Cuando te niegues a firmar, en muchos casos pasará que te dirán que te van a dejar de pagar, o que no te van a dar los papeles del paro, o incluso que te lo van a quitar... No hagas caso, Qué van a hacer, despedirte? Pero si eso es lo que ya sabes que quieren hacer de todas formas! No hay que temer el acoso, sino todo lo contrario. Si te lo aplican el despido, si finalmente se produce, les saldrá muchísimo más caro.. Por hacer un breve resumen: no te pueden quitar el paro ni aunque no te den "los papeles" y si te dejan de pagar podrás poner una demanda judicial de rescisión voluntaria de contrato, (según el ET: Art. 50.1), por la que te autodespides con la indemnización máxima, (la del despido improcedente), con derecho a paro, (Ley General de la Seguridad Social, (LGSS): Art ), y cobrando la deuda con un 10% de interés anual, (ET: Art. 29.3). Mientras que no firmes la carta y/o no te la manden por burofax sigues siendo trabajador de la empresa y tienes que seguir yendo a trabajar, (ET: Art. 5.a), y seguir cobrando y de alta en la Seguridad Social. (ET: Art. 4.2.f). Si no te dejan entrar no tienes que quedarte en la puerta, el mismo día puedes presentar una demanda por despido tácito, (un despido, sin comunicárselo expresamente al trabajador). Recuerda: la empresa tiene que demostrar que te ha comunicado por escrito el despido, (LPL: Art.105.1). Si te dejan entrar pero no te dan ocupación podrías poner demanda de rescisión voluntaria, (por el Art del ET), consiguiendo un despido improcedente. Si te dejan de pagar eliges entre poner una demanda para sólo cobrar la deuda, o bien, (cuando te deban al menos 3 meses), poner además una demanda de rescisión voluntaria, (ET: Art. 50.1). En el momento en que te manden el burofax ya estás despedido para la fecha de despido que diga en el propio burofax. Si es el mismo día, ya te puedes ir del trabajo sin acabar tu jornada. Ten en cuenta que, si el despido es para fecha posterior, la empresa se puede volver atrás mandándote otro burofax, pero eso sólo lo pueden hacer hasta la fecha del acto de conciliación, (el motivo reside en el ET. Art. 56.2, que indica que hasta la conciliación la empresa puede reconocer el despido como improcedente, y dado que en estos casos

3 la empresa puede optar por la readmisión del trabajador, es entendible pueda volverse atrás). Bien, pues ya tienes tu carta de despido enviada por burofax. Con eso ya puedes pedir el paro. También necesitarás el certificado de cotizaciones, que te tiene que dar la empresa, (Art. 230.d de la LGSS). Si no te lo quieren dar puedes denunciarlo en Inspección de Trabajo y el paro lo podrás pedir con tu copia de esa denuncia. Cobrarás el paro igual y a la empresa la sancionarán. Ahora hay que actuar según el tipo de despido que la empresa diga en la carta que te han mandado. Tendrás 20 días hábiles de plazo, (LPL: Art y 121.1), para reclamar. La carta puede decir muchas cosas que incluso pueden ser mentira, pero lo importante es si en la carta reconocen o no, textualmente, que el despido es improcedente. FIN DE CONTRATO. Se trata de un fin de contrato temporal si en la carta lo dice así y además no reconocen que es un despido improcedente. También puede suceder, sobre todo si es un contrato de menos de un año, que no haya carta de despido, (la empresa sólo está obligada a un preaviso de 15 días en caso de contrato superior al año, ET: Art. 49.1), sólo una carta de finiquito, (obligatorio según el ET: Art. 49.2), o nada en absoluto. Es el caso más habitual y también el más desaprovechado por parte de los trabajadores. La ausencia de finiquito y de carta de despido ya supone que el juez declare el despido, al menos, como improcedente (ET: Art y 55.4). Además en muchos casos puede ser un contrato temporal en fraude de ley, pues, un contrato temporal se ha transformado en indefinido: Por falta de forma escrita, (ET: Art. 8.2 y R.D. 2720/1998: Art.9), por falta de alta en la Seguridad Social si hubiera transcurrido un plazo igual o superior al período de prueba. (ET: Art. 15.2), o si llegado el término, no se hubiera producido denuncia de alguna de las partes y se continuara realizando la prestación laboral. (R.D. 2720/1998: Art. 8.2 y 8.3). Por todo ello, se podría demandar fácilmente, y cobrar muchísimo más dinero. DESPIDO DISCIPLINARIO. Se trata de un despido disciplinario, que no tiene indemnización, solamente si en la carta dice que has cometido una falta cuya sanción es el despido y además no reconocen que este despido es improcedente. En este tipo de despido tienes que demandar siempre, porque de otro modo no cobrarás la indemnización, aunque sí que deberías cobrar el resto del finiquito, (ET: Art. 49.2), y el paro, (si tienes cotizado el tiempo suficiente, LGSS: Art ). Si se llega a juicio, será la empresa la que tendrá que demostrar que los hechos existen, que los has cometido tú y que son graves y culpables. (LPL: Art ), Además no podrán alegar otros motivos que no consten en la carta de despido, (LPL: Art ). No eres tú quien tiene que demostrar lo contrario. Por tanto tienes el juicio ganado si no has hecho nada, o incluso

4 aunque hubieras hecho algo, porque tendría que ser muy grave para justificar el despido, ya que si es menos grave le corresponde una sanción de empleo y sueldo, no un despido, (LPL: Art ). Además, en muchísimos casos la empresa ni siquiera podrá demostrar la existencia de los hechos. En cuanto a la veracidad de los hechos, plantéate esta pregunta: qué haría tu empresa si la demandaras para que te pagaran las horas extras que haces sin cobrar? Lo más probable es que negarían que hubieras hecho esas horas y tú tendrías que demostrar que has hecho todas y cada una de ellas, y que no te las han compensado de otra forma. Pues en caso de despido disciplinario un empleado se puede plantear hacer lo mismo; es decir, negarlo todo aunque sea verdad. DESPIDO OBJETIVO. Se trata de un despido objetivo, que lleva una indemnización de 20 días por año trabajado, cuando en la carta dice que te finalizan el contrato por causas económicas, organizativas o de producción y no reconocen que este despido es improcedente. Para que el despido objetivo sea válido, la empresa te lo tiene que preavisar por escrito con 15, (antes de la reforma de 2010 eran 30), días de antelación, te tiene que dar un permiso de 6 horas semanales para buscar trabajo, (por supuesto, no tienes que presentar ningún justificante de lo que has hecho con esas horas) y sobre todo el mismo día que te presenten la comunicación te tienen que pagar la indemnización de 20 días brutos con pagas extras por año de servicio. El despido objetivo será improcedente, (gracias a la reforma laboral del 2010, antes sería nulo), si no cumplen todos los requisitos y/o no se acredita la causa objetiva y/o que ésta no sea razonable para deducir que tu despido contribuye a preservar la buena marcha de la empresa. Por tanto la empresa no puede hacerte un despido objetivo porque le venga bien, por ejemplo para ganar más o porque ya no le convengas como empleado. En la carta deberán indicar la causa de este despido objetivo y en el juicio la empresa (copio textualmente el ET): "acreditará la razonabilidad de la decisión extintiva en causas económicas, para preservar o favorecer su posición competitiva, o en causas técnicas, organizativas o de producción, para contribuir a prevenir una evolución negativa, favorecer su posición competitiva o responder mejor a las exigencias de la demanda". En el juicio tendrán que demostrar documentalmente que es cierta y justificar la causa de la carta, (LDL: Art.122.1), y además no podrán alegar otras, (LDL: Art ). DESPIDO VERBAL. El típico caso de "mañana no vuelvas" es el más fácil de ganar en el juzgado. La ausencia de finiquito y de carta de despido ya supone que el juez declare el despido, al menos, como

5 improcedente (ET: Art y 55.4 y LDL: Art y 108.1). Este despido lo suele hacer el típico empresario caradura. Suele acompañarlo de amenazas de todo tipo, como quitar el paro, impedir que vuelvas a encontrar trabajo... No hay que hacerle ni caso. Todo eso que dice no podría hacerlo aunque quisiera. Su único objetivo es darte de baja en la SS y que se te pase el plazo de 20 días hábiles que tienes para demandar. En estos casos no hay que perder el tiempo y hay que demandar inmediatamente, además de poner una denuncia en Inspección de Trabajo relatando el despido verbal y las amenazas. De paso, en la denuncia podemos contarle al inspector el resto de irregularidades que siguen pasando en la empresa. ERE. Un ERE es un despido objetivo que afecta a toda la plantilla o a una gran parte. Hay un criterio en el ET, (Art. 51.1). El despido colectivo requiere unas causas, (económicas, organizativas o de producción), que sean suficientemente graves y que la empresa las acredite. Pero además hay otros requisitos, como abrir un período de negociación que puede durar hasta 30 días, (ET: Art. 51.4). Una vez iniciado el ERE, puede finalizar con la firma o sin la firma de los trabajadores. Si los trabajadores son gilipollas y firman el ERE en el día de negociación nº X, la autoridad laboral lo aprueba siempre sin mirarlo, (en una semana; ET: Art. 51.5), y los trabajadores cobran y cotizan esos X días al importe normal y la indemnización que se acuerde, que no puede ser inferior a 20 días por año, pero sí superior. Si los trabajadores son listos y no firman, pasan los 30 días y entonces la autoridad laboral examina las pruebas que le presente la empresa. Si aprueba el ERE, los trabajadores cobran y cotizan al importe normal hasta el mismo día en que lo aprueben. Esto quiere decir que cobrarán los 30 días que debe durar el período de negociación y aparte todos los días que tarde la autoridad en aprobar el ERE, (Hasta 15 según ET: Art. 51.6). Aparte cobran la indemnización, que será siempre de 20 días por año. Pero también puede pasar que la autoridad no apruebe el ERE, especialmente si las causas del mismo que alegue la empresa no sean lo suficientemente graves o no justifiquen un ERE o no estén bien acreditadas. Por tanto, ante un ERE hay que seguir estos consejos: Si la empresa ofrece la indemnización mínima (20 días por año) o poco más, no firméis jamás. En el peor de los casos la autoridad se lo aprobará, con lo que cobraréis la misma indemnización, pero también cobraréis y cotizaréis vuestros sueldos íntegros hasta el día en el que lo aprueben. Si la empresa ofrece una buena indemnización (mínimo 33 días), firmad sólo si estáis seguros de que la existencia de la empresa completa peligra; pero firmad al día nº 30, para cobrar y cotizar ese mes. Ojo, que no vale que la empresa gane menos dinero, o que se quieran trasladar, o que quieran cerrar un departamento o una sede completa porque da pérdidas. Todo eso no es causa legal de ERE. El ERE es la última medida para salvar la empresa. Nunca es válido si es una medida para aumentar los beneficios

6 globales o para deshacerse de plantilla sobrante. El importe de cada día de indemnización se calcula dividiendo la base de cotización de la última nómina (actualizada con las últimas tablas salariales) entre el nº de días del mes. Si no cobráis lo mismo todos los meses (por ejemplo porque cobráis incentivos), entonces se suman las bases de cotización de los últimos 12 meses y se divide por 360 (ojo, no por 365). Si el ERE es discriminatorio no lo firméis nunca y comunicad esas causas de discriminación a la autoridad laboral, con lo que lo más probable es que no lo aprueben. Causas de discriminación son que entre los despedidos haya un porcentaje superior al esperado de mujeres en reducción de jornada, mujeres embarazadas, afiliados a un sindicato; o bien que no se despida a ninguno de los que lo firman, o que la indemnización no sea la misma para todos. Por ejemplo, habría discriminación clara si en la empresa hay un 10% de mujeres con reducción de jornada, pero son el 30% de las despedidas. Aunque te incluyan en un ERE aprobado, puedes demandar por despido improcedente si el ERE no es correcto por tener defecto de causa, por ser discriminatorio o por no estar firmado por los representantes legales, que son los que hayan sido elegidos en unas elecciones sindicales celebradas hace menos de 4 años, (LPL: Art y 121). DESPIDO IMPROCEDENTE. Este tipo de despido se produce cuando en la carta alegan cualquier causa de despido, (aunque sea falsa o insuficiente) de las indicadas antes o de cualquier otro tipo y también reconocen que es un despido improcedente. El objetivo de reconocerlo es ahorrarse los salarios de tramitación, (los salarios que tendrías que percibir desde el despido hasta la fecha de la sentencia); pero para conseguirlo, la carta de despido tendrá que cumplir estos requisitos: Se tiene que reconocer que el despido es improcedente. En el plazo de 48 horas desde que manden el burofax, (no desde que lo recibas), tienen que ingresar el importe completo de la indemnización, (pero no del finiquito), en la cuenta del juzgado de lo social. El importe de la indemnización debe estar perfectamente desglosado en el burofax, indicando cuál es tu antigüedad, cuántos días de indemnización te pagan por esa antigüedad y cuál es el importe de cada uno de esos días. La jurisprudencia del Tribunal Supremo, exige que la oferta empresarial sea clara, precisa y determinada o inmediatamente determinable, con el fin de no dar lugar a equívocos ni provocar la necesidad de cálculos y presunciones susceptibles de error, también considera abusiva y contraria al derecho de defensa del trabajador aquella oferta empresarial consistente en una cantidad global que incluyera el saldo y el finiquito de la relación laboral. La antigüedad, el nº de días de indemnización y el importe de cada día deben ser correctos. El importe de cada día de indemnización se calcula, aproximadamente, dividiendo la base de cotización de una nómina del mismo año y que no tenga bajas entre el nº de días del mes.

7 Si no se cumple cualquiera de estos requisitos, el reconocimiento de improcedencia que ha hecho la empresa no será válido. El último requisito exige que no hayas cobrado en nómina menos de lo que te corresponde legalmente, ya que si el salario mensual está mal, el importe del día también estará mal. Eso quiere decir que si has cobrado en nómina menos de lo correcto jamás será válido el reconocimiento de improcedencia. Como los empresarios son unos listillos, en la mayoría de los casos pagan menos de lo que corresponde según las tablas salariales actualizadas del convenio aplicable. Incluso en algunos casos no aplican el convenio que tienen que aplicar obligatoriamente, sino otro con salarios más bajos o incluso ningún convenio. En otros casos no han aplicado la subida anual, o se les "olvida" pagar un plus que es obligatorio según convenio, o te pagan según una categoría inferior. Da lo mismo cuál la causa por la que hayas cobrado menos. Lo importante es que en ese caso puedes demandar contra el despido, lo cual supone cobrar los salarios de tramitación aparte de la indemnización o bien cobrar sólo los salarios de tramitación y ser readmitido. LA DEMANDA. El objetivo de la demanda es cobrar el máximo legal, que normalmente serán los salarios de tramitación (tu sueldo completo de todo lo que dure el proceso) y una indemnización de 45 días brutos con pagas extras por año de servicio. La demanda puede ser totalmente gratuita, (LPL: Art. 25: hasta la sentencia la justicia es gratuita, además se puede solicitar un abogado de oficio en el Colegio de Abogados), sin riesgo alguno de pagar costas ni abogados de la empresa ni aunque pierdas. Cuando finalmente seas despedido por cualquiera de los métodos anteriores, tienes que acudir a un profesional con la copia de la carta, de tu contrato y de tus 12 últimas nóminas, (que la empresa ha tenido que darte cada mes, ET: Art. 29.1). Que te las examine y podrás demandar por cualquiera de las causas explicadas antes para que sea el juez, (no la empresa), el que califique el despido como procedente, improcedente o nulo. Para demandar tienes 20 días hábiles, (no se cuentan sábados, domingos ni festivos), de plazo desde que se hizo efectivo el despido, que será tu último día de trabajo o de vacaciones, si las dejaron para el final. Para generar más salarios de tramitación es aconsejable apurarlos, pero no del todo. El profesional te hará la cuenta de lo que te deben realmente, tanto de indemnización como de finiquito, como por haber cobrado menos de lo que diga el convenio. El primer paso es presentar la demanda de conciliación ante el servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, este acto es obligatorio antes de poder reclamar por vía judicial laboral, (LPL: Art. 60). No supone ningún coste para el trabajador, (LPL: Art. 25). Supongamos que se pone la solicitud de acto de conciliación al día hábil nº 15, (3 semanas después de tu último día de trabajo), por supuesto desde el momento en que se presenta la demanda de conciliación el plazo de 20 días para reclamar judicialmente queda suspendido hasta que finalice este procedimiento, (LPL: Art. 65.1)..

8 Darán fecha para un par de semanas después; a los 30 días sin celebrarse se considera cumplido el trámite y puede realizarse la demanda, (LPL: Art. 65.3). Al acto de conciliación como demandante estás obligado a acudir, si no, se archiva la causa y no podrás demandar, (LPL: Art. 66.2). Si la otra parte no asiste, o no se llega a un acuerdo, se podrá interponer demanda ante el juzgado de lo Social, en los días que falten de los 20, a la que deberá acompañar del acta levantada ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación Recuerda que la empresa puede readmitirte, mediante burofax, (instándote a reincorporarte en un plazo de 3 días), en cualquier momento hasta el acto de conciliación. Después del acto de conciliación ya no pueden readmitirte hasta que haya juicio y sentencia. Pasarán fácilmente 3 ó 4 meses más. En el juicio, lo más probable es que el juez califique el despido como improcedente. La empresa tendrá dos opciones a ejercer en 5 días, (LPL: Art ): Readmitirte en tu mismo puesto, (y en las mismas condiciones o podrás demandar por readmisión irregular), igual que pudieron hacer antes del acto de conciliación. Tendrán que pagarte y cotizar los salarios de tramitación de todo el tiempo que haya pasado entre el despido y la readmisión. También tendrán que pagarte lo que te deban por haber cobrado menos de lo que diga el convenio aplicable. Confirmar tu despido, pagándote lo mismo que en caso de readmisión y además la indemnización de 45 días de salario bruto, (con pagas extras), por año de servicio, calculada con tu salario correcto según convenio aplicable. Si la empresa opta por la readmisión y no quieres volver, tendrán que pagarte igual los salarios de tramitación y la deuda, (la indemnización no, claro). No podrías cobrar el paro en ese momento, (LGSS: Art ); pero el tiempo cotizado se te guarda y podrás cobrar el paro hasta 6 años después, (la explicación está en el Art de la LGSS, donde se indica que el paro se calcula en función de los días cotizados en los últimos 6 años, precisando, -si no se ha cobrado ninguna prestación por desempleo-, haber cotizado mínimo un año entre los 6 anteriores), en cuanto tengas cualquier otro contrato que acabe por causas ajenas a tu voluntad y hayan pasado al menos 3 meses de tu negativa a la readmisión, (LGSS: Art ). BIBLIOGRAFÍA: Tipos de despido. Pasos a seguir si eres despedido. Nociones de Derecho Laboral. Analizando el nuevo convenio.

Conoces la nueva reforma laboral?

Conoces la nueva reforma laboral? Conoces la nueva reforma laboral? Sí, todos sabemos que ahora pueden despedirte con 20 días por año, pero qué sabes del resto de medidas? Te planteo un pequeño test... Verdadero o falso? Nueve días de

Más detalles

Así, ADEMÁS DEL PUESTO DE TRABAJO, PIERDES MAS DEL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN QUE TE HABRÍA CORRESPONDIDO ANTES DE ESTA REFORMA.

Así, ADEMÁS DEL PUESTO DE TRABAJO, PIERDES MAS DEL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN QUE TE HABRÍA CORRESPONDIDO ANTES DE ESTA REFORMA. Secretaría de Empleo y Acción Sindical La reforma laboral, nº 1 Ante el frontal ataque hacia los trabajadores/as perpetrado por el Gobierno del Partido Popular, desde UGT Málaga queremos explicar de manera

Más detalles

El derecho fundamental de huelga

El derecho fundamental de huelga AUTONOMÍA SUR SCA El derecho fundamental de huelga Documento de trabajo 03. Área jurídica [Septiembre 2014] Disposiciones legales y artículos básicos sobre el derecho fundamental de huelga de la legislación

Más detalles

MEDIDAS LABORALES PARA REDUCIR EL GASTO SALARIAL. Un gran equipo de profesionales a su servicio

MEDIDAS LABORALES PARA REDUCIR EL GASTO SALARIAL. Un gran equipo de profesionales a su servicio MEDIDAS LABORALES PARA REDUCIR EL GASTO SALARIAL Un gran equipo de profesionales a su servicio ALTERNATIVAS 2 El mayor o menor volumen de actividad de la empresas suele implicar, con carácter general,

Más detalles

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley: SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TARIFA PLANA (Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero) Se ha elaborado una lista con las preguntas

Más detalles

La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación

La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores Secretaría de Empleo y Formación Ideas generales Esta reforma laboral no mejorará la situación de las personas trabajadoras. Tendrá consecuencias

Más detalles

Cómo te afecta la reforma laboral?

Cómo te afecta la reforma laboral? Cómo te afecta la reforma laboral? Reducción de la indemnización en caso de despido Para despidos improcedentes, los trabajadores despedidos que antes cobraban 45 días por año trabajado, pasarán a cobrar

Más detalles

Y lo segundo que hay que tener claro son SUS EFECTOS y CONSECUENCIAS demoledoras para los trabajadores :

Y lo segundo que hay que tener claro son SUS EFECTOS y CONSECUENCIAS demoledoras para los trabajadores : REFORMA LABORAL 7 de marzo de 2012 LAS CONSECUENCIAS DEMOLEDORAS DE UNA REFORMA INJUSTA Lo primero que hay que tener claro es que la REFORMA LABORAL aprobada por el Gobierno del PP YA SE ESTÁ APLICANDO,

Más detalles

Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos

Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos Los ciudadanos comunitarios son aquellos con pasaporte de algún país de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islanda o Lietchtenstein o

Más detalles

QUÉ SABES DE LA REFORMA LABORAL? 25 preguntas sobre la reforma laboral

QUÉ SABES DE LA REFORMA LABORAL? 25 preguntas sobre la reforma laboral QUÉ SABES DE LA REFORMA LABORAL? 25 preguntas sobre la reforma laboral QUÈ SAPS DE LA REFORMA LABORAL? 25 preguntes sobre la reforma laboral 1. Sabes que... con cambios que parecen pequeños e insignificantes

Más detalles

REFORMA DEL MERCADO LABORAL IV: MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL

REFORMA DEL MERCADO LABORAL IV: MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL REFORMA DEL MERCADO LABORAL IV: MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 11 de febrero de 2012 publica el

Más detalles

Sobre los permisos de maternidad y de paternidad.

Sobre los permisos de maternidad y de paternidad. Sobre los permisos de maternidad y de paternidad. Estoy embarazada Cuándo tengo que comunicar a la empresa mi embarazo? La Ley no establece la obligación de comunicar el embarazo en una fecha concreta.

Más detalles

LA FLEXIBILIDAD INTERNA 27/06/2013

LA FLEXIBILIDAD INTERNA 27/06/2013 LA FLEXIBILIDAD INTERNA 27/06/2013 Introducción Europa afronta el desafío de la globalización y el incremento de las competencias en los mercados internacionales, junto con una crisis económica sin precedentes.

Más detalles

Nuevos tipos de IVA y margen de beneficios

Nuevos tipos de IVA y margen de beneficios BOLETÍN FISCAL Nuevos tipos de IVA y margen de beneficios El aumento de tipos puede reducir su margen de beneficios. Al tratarse de que los clientes de su empresa son particulares, seguramente usted habrá

Más detalles

1. Observaciones para la cumplimentación de los ficheros XML del Certific@... 3

1. Observaciones para la cumplimentación de los ficheros XML del Certific@... 3 OBSERVACIONES A DIVERSOS TRÁMITES QUE TIENEN CAUSA EN PROCEDIMIENTOS O ERE DE SUSPENSIÓN/REDUCCIÓN DE JORNADA: LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS FICHEROS XML DEL Certific@2 EL PAGO Y CONSUMO DE PRESTACIÓN EN SUPUESTOS

Más detalles

Información básica sobre normativa laboral

Información básica sobre normativa laboral Información básica sobre normativa laboral ÍNDICE 1. Gestión de contratación 2. Gestión de Incapacidad Temporal 3. Extinción y Suspensión del contrato 4. Gestión Del fin de contrato 3 1. gestión de

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

MUJER, ASESÓRATE SOBRE TUS DERECHOS LABORALES Y SUS GARANTÍAS

MUJER, ASESÓRATE SOBRE TUS DERECHOS LABORALES Y SUS GARANTÍAS MUJER, ASESÓRATE SOBRE TUS DERECHOS LABORALES Y SUS GARANTÍAS Asesórate sobre DERECHOS L y sus garantías CÓMO ACTUAR ANTE UN DESPIDO? Recomendaciones a tener en cuenta El despido es la extinción o finalización

Más detalles

PRIMERAS VALORACIONES DE LA REFORMA LABORAL OPERADA POR EL RDL 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL.

PRIMERAS VALORACIONES DE LA REFORMA LABORAL OPERADA POR EL RDL 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL. PRIMERAS VALORACIONES DE LA REFORMA LABORAL OPERADA POR EL RDL 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL. Introducción. Barcelona, 12 de Febrero de 2.012 En el día de ayer fue publicado

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

GESTION INTEGRAL CONTABLE, FISCAL, LABORAL

GESTION INTEGRAL CONTABLE, FISCAL, LABORAL Estimado cliente: Como ya conoce, el día 17 de Junio de 2010, entró en vigor el RDL 10/2010, llamado vulgarmente de el tijeretazo. Como viene siendo costumbre de esta asesoría, hemos procedido a hacer

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

X. PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

X. PRESTACIÓN POR DESEMPLEO X. PRESTACIÓN POR DESEMPLEO 93.- Quién tiene derecho a cobrar el "paro"? La prestación por desempleo, conocida como el "paro", se abona por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), www.sepe.es, que

Más detalles

REFORMA LABORAL. SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.

REFORMA LABORAL. SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. REFORMA LABORAL SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Contratos Temporales. El contrato por obra o servicio determinado tendrá una

Más detalles

RESUMEN DE LA NUEVA REFORMA LABORAL

RESUMEN DE LA NUEVA REFORMA LABORAL RESUMEN DE LA NUEVA REFORMA LABORAL - La indemnización por despido improcedente se reduce de 45 a 33 días. La reforma laboral rebaja la indemnización por despido improcedente para los contratos indefinidos

Más detalles

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL

EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL NUEVO CONTRATO DE APOYO A EMPRENDEDORES Se crea un nuevo contrato llamado apoyo a los emprendedores. Se trata de un contrato indefinido pero que mantiene

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer; Desobediencia de auxiliares administrativos de Atención Primaria Manual desarrollado por un equipo de auxiliares administrativos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid 1 Solo por ser auxiliar administrativo

Más detalles

Actualidad jurídica y económica para empresas y directivos La seguridad y la confianza de nuestros clientes, lo más importante

Actualidad jurídica y económica para empresas y directivos La seguridad y la confianza de nuestros clientes, lo más importante Actualidad jurídica y económica para empresas y directivos La seguridad y la confianza de nuestros clientes, lo más importante En este número: Los autónomos cuentan con un nuevo límite de 2.000 euros en

Más detalles

Primeras conclusiones tras la aplicación práctica de la reciente Reforma Laboral

Primeras conclusiones tras la aplicación práctica de la reciente Reforma Laboral Primeras conclusiones tras la aplicación práctica de la reciente Reforma Laboral Comenzamos el presente artículo enumerando las 6 consideraciones prácticas, para luego analizarlas en detalle: 1. En primer

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

Índice. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo 14/02/2014. 1. Modificación del contrato de trabajo

Índice. Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo 14/02/2014. 1. Modificación del contrato de trabajo 14/02/2014 Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo Índice 1. La modificación del contrato de trabajo 2. La suspensión 3. La extinción 4. El finiquito Fija condiciones de la prestación

Más detalles

CNT AIT Asesoria FL Madrid

CNT AIT Asesoria FL Madrid MATERNIDAD CNT 2009 La Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres amplió la acción protectora de la Seguridad Social, introduciendo importantes modificaciones en las prestaciones

Más detalles

Formación y Orientación Laboral Tarea 03 José Luis Comesaña Cabeza

Formación y Orientación Laboral Tarea 03 José Luis Comesaña Cabeza ACTIVIDAD 1. a) Ordena conforme al principio de jerarquía normativa las siguientes normas: Directiva europea 75/117/CEE, de 10 de febrero de 1975, para conseguir la igual remuneración para hombres y mujeres.

Más detalles

Como comprar una casa. Tu casa. es la meta. www.enfacilyenchileno.cl

Como comprar una casa. Tu casa. es la meta. www.enfacilyenchileno.cl Tu casa es la meta. La casa propia: tu mayor inversión. Comprar una casa es una de las mejores decisiones que puedes tomar, ya que su valor suele aumentar con el tiempo. Además evitarás perder dinero en

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones

PREGUNTAS FRECUENTES. Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones 1. Cómo se calcula la indemnización? La indemnización es de 45 días de salario por año de servicio hasta el 12-2-2012 y 33 a partir de dicha fecha hasta la extinción, con un límite de 24 mensualidades,

Más detalles

Puedo dejar de pagar la cuota del mes en que me jubile y el anterior?

Puedo dejar de pagar la cuota del mes en que me jubile y el anterior? Puedo dejar de pagar la cuota del mes en que me jubile y el anterior? Si estás pagando un Convenio Especial con la Seguridad Social para mejorar tu futura pensión y/o incrementar tus años de cotización,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO Artículo 1º. Para la celebración del seguro del Grupo, en los términos del artículo 191 de la Ley sobre el Contrato

Más detalles

EL PROCESO DE DESPIDO. Autor: Cristina Aragón Gómez

EL PROCESO DE DESPIDO. Autor: Cristina Aragón Gómez Autor: Cristina Aragón Gómez 1. INTRODUCCIÓN: Regulación: Arts. 103 a 113 LPL. Objeto del proceso: El proceso de despido está concebido como un cauce a través del cual el trabajador impugna el acto extintivo

Más detalles

Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo

Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo La Ley 31/2015, que entró en vigor el día 10 de octubre de 2015, modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo

Más detalles

BuscaLegis.ccj.ufsc.br

BuscaLegis.ccj.ufsc.br BuscaLegis.ccj.ufsc.br Los cuatro puntos que el trabajador suele reclamar Ana Gómez En ocasiones me han visitado trabajadores que, habiendo sido despedidos, quieren que haga un estudio para comprobar que

Más detalles

Sal a flote de tus deudas.

Sal a flote de tus deudas. Sal a flote de tus deudas. PROGRAMA Con orden sales de ésta. No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague. Por eso cuando las cuentas se empiezan a acumular uno se angustia y lo pasa mal. Pero

Más detalles

www.council-consultores.com

www.council-consultores.com Criterios orientadores en orden a la aplicación de Convenios Colectivos de Trabajo La existencia de convenios a nivel estatal y autonómico, empresas que desarrollan su actividad en distintas provincias,

Más detalles

APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES

APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ / RAFAEL RUIZ CALATRAVA I.- CONTRATOS TEMPORALES 1.- Por obra: Se establece una duración

Más detalles

Qué medidas principales se han aprobado? REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA

Qué medidas principales se han aprobado? REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA QUEROL & QUEROL ASSESSORS, S.L MORELLA FORCALL VILLAFRANCA - CANTAVIEJA C/ VIRGEN DEL ROSARIO Nº 15 12300 MORELLA (CASTELLÓN) TELF. 964.160.958 FAX 964.173.290 REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO,

Más detalles

1.- STS SALA CUARTA, SECCIÓN 1ª, 18 DE FEBRERO DE 2016 Nº RECURSO: 3257/2014 JESÚS GÓMEZ ESTEBAN

1.- STS SALA CUARTA, SECCIÓN 1ª, 18 DE FEBRERO DE 2016 Nº RECURSO: 3257/2014 JESÚS GÓMEZ ESTEBAN ÍNDICE BOLETÍN DIGITAL ORDEN SOCIAL Nº 3 ABRIL 2016 O 2016 EDICIÓN: AJFV MAQUETADO Y DISTRIBUCIÓN: Secretaría AJFV DIRECCIÓN: COMITÉ NACIONAL COORDINACIÓN: Natalia Velilla Antolín 1.- Forma de calcular

Más detalles

JORNADA Y HORARIOS DEL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.

JORNADA Y HORARIOS DEL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Comisiones Obreras de Aragón Sector de la Administración de Justicia JORNADA Y HORARIOS DEL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. VERSIÓN

Más detalles

CIRCULAR Nº 3/2011 DENUNCIAS A LA COMISIÓN MIXTA AFE 2ª DIVISIÓN B

CIRCULAR Nº 3/2011 DENUNCIAS A LA COMISIÓN MIXTA AFE 2ª DIVISIÓN B Pedro Rico 27 28029 Madrid Teléfono 91 314 30 30 afe@afe-futbol.com www.afe-futbol.com CIRCULAR Nº 3/2011 DENUNCIAS A LA COMISIÓN MIXTA AFE 2ª DIVISIÓN B MUY IMPORTANTE: Nuevos plazos de presentación de

Más detalles

CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACIÓN

CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACIÓN CARACTERISTICAS Y VENTAJAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACIÓN C/ Veneras nº 9, 3º Dcha. 28013 MADRID csica@csica.es www.csica.es // Permiso de maternidad El Estatuto de

Más detalles

Uso del Crédito. No te encalilles. de más. www.enfacilyenchileno.cl

Uso del Crédito. No te encalilles. de más. www.enfacilyenchileno.cl No te encalilles de más. Qué es el Crédito? El Crédito (o préstamo) es plata prestada. Al usarlo, ese dinero lo deberás pagar en pedacitos, mes a mes, según el plazo que elijas (número de cuotas). Por

Más detalles

1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO

1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO info Publicación de actualidad normativa Nº 23 Septiembre 2013 MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y LABORAL DE APOYO A LA EMPRENDEDURÍA, DE ESTÍMULO AL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. (Real

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe Jurídico 0413/2008

Gabinete Jurídico. Informe Jurídico 0413/2008 Informe Jurídico 0413/2008 La consulta planteada por la empresa perteneciente al sector de la construcción, se refiere a si la comunicación de los datos laborales de trabajadores ocupados en una subcontrata

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS CALCULA EL SUBSIDIO POR IT

EJERCICIOS PRÁCTICOS CALCULA EL SUBSIDIO POR IT EJERCICIOS PRÁCTICOS CALCULA EL SUBSIDIO POR IT Vamos a calcular el Subsidio por Incapacidad Temporal con arreglo a los siguientes datos: Datos del trabajador Edad 30 años Trabajando en la empresa en cuestión

Más detalles

Capítulo 14 Solución de Controversias

Capítulo 14 Solución de Controversias Artículo 140: Cooperación Capítulo 14 Solución de Controversias Las Partes procurarán en todo momento llegar a un acuerdo sobre la interpretación y aplicación de este Tratado y realizarán todos los esfuerzos,

Más detalles

REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO: UNA APROXIMACIÓN A SU CONTENIDO.

REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO: UNA APROXIMACIÓN A SU CONTENIDO. REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO: UNA APROXIMACIÓN A SU CONTENIDO. Con esta reforma, el liberalismo económico da una nueva vuelta de

Más detalles

COMPARATIVA DE LAS REFORMAS LABORALES

COMPARATIVA DE LAS REFORMAS LABORALES R.D. Ley 35/2010 con R.D. Ley 3/2012 AGENCIAS DE COLOCACIÓN Eran las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro dedicadas a realizar actividades de intermediación laboral Ahora pueden ser privadas

Más detalles

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios

Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios Por ImperioDinero.com Nota legal: El contenido de esta guía es propiedad de ImperioDinero.com. No tienes

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO QUE SIGNIFICA EXTINGUIR UN CONTRATO DE TRABAJO? La extinción pone punto y final a la relación jurídica que vincula a trabajador y empresario. Supone que el contrato deja

Más detalles

CAMPAÑA INFORMATIVA SSE CC.OO.- SOBRE LA: REFORMA LABORAL

CAMPAÑA INFORMATIVA SSE CC.OO.- SOBRE LA: REFORMA LABORAL CAMPAÑA INFORMATIVA SSE CC.OO.- SOBRE LA: REFORMA LABORAL 29 de Septiembre HUELGA GENERAL Despido más fácil y barato Esta medida afecta a todos los contratos de trabajo, es decir: A los que existen hoy

Más detalles

Elección de delegados de personal

Elección de delegados de personal MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES PARA MESAS ELECTORALES Elección de delegados de personal (empresas de 6 a 49 trabajadores) tu ganas MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES PARA MESAS ELECTORALES Elección de delegados

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE LA REFORMA LABORAL

GUÍA BÁSICA DE LA REFORMA LABORAL GUÍA BÁSICA DE LA REFORMA LABORAL Quién tiene que demostrar si el despido es procedente o improcedente? Hasta ahora era el empresario el que tenía que demostrar que el despido era procedente. Con la reforma

Más detalles

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque: POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT

Más detalles

El blog de Paco Ramos Francisco Ramos Solera

El blog de Paco Ramos Francisco Ramos Solera El blog de Paco Ramos Francisco Ramos Solera Vendiendo más barato se puede ganar más dinero. Es un ejercicio que no es tan simple como este ejemplo. Siempre tienes que tener claro donde posicionas tu producto.

Más detalles

UGT SUBROGACION DERECHO DE OPCION DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES. Sector de seguridad privada 26-4-2013

UGT SUBROGACION DERECHO DE OPCION DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES. Sector de seguridad privada 26-4-2013 Sector de seguridad privada SUBROGACION DERECHO DE OPCION DE LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES 26-4-2013 El art. 67.3 del ET prevé que el mandato de los miembros del comité de empresa durará

Más detalles

DESPIDOS TEMA 6. Índice

DESPIDOS TEMA 6. Índice Índice Cálculo de la parte proporcional de pagas. Cálculo del pago de las vacaciones no disfrutadas. Cálculo de la indemnización contractual. Cartas y preavisos. (Requisitos mínimos) 1 1.- Despidos: concepto

Más detalles

MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO

MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO CIRCULAR REFORMA LABORAL: Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Estimados clientes a continuación les facilito un resumen de las modificaciones

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

REF E OR O MA A L ABOR O AL

REF E OR O MA A L ABOR O AL REFORMA LABORAL REFORMA LABORAL DECRETO LEY 03/2012 ASPECTOS MÁS IMPORTANTES 1. FAVORECE LA EMPLEABILIDAD. 2. ABARATA Y FACILITA EL DESPIDO. 3. AUMENTA LA FLEXIBILIDAD. 4. DIFICULTA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

Más detalles

Información importante para el proveedor de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS)

Información importante para el proveedor de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS) STATE CALIFORNIA OF CALIFORNIA DEPARTMENT OF SOCIAL SERVICES HEALTH AND HUMAN SERVICES AGENCY ADULT PROGRAMS DIVISION Información importante para el proveedor de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS) Un

Más detalles

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Los albaranes o notas de entrega, pese a su frecuente uso práctico, suelen ser documentos bastante desconocidos por parte de la mayoría de

Más detalles

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método

Más detalles

La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro

La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro I ESTUDIO SOBRE EL SECTOR DE LA ARQUITECTURA La crisis hace mella en la arquitectura española: un 32,4% de sus profesionales está en paro De los cuales tan sólo un 3,1% cobra el subsidio de desempleo.

Más detalles

Los menores de 18 años legalmente emancipados.

Los menores de 18 años legalmente emancipados. Gracias al perfil, también se pueden realizar búsquedas de contactos a través de los datos de educación (escuelas, universidades, cursos ) o laborales (datos de empresas anteriores en las que se ha trabajado

Más detalles

LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO

LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO LA EXTINCION DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR CON ABANDONO DEL PUESTO DE TRABAJO Qué es la extinción del

Más detalles

Tiempo de trabajo y descansos

Tiempo de trabajo y descansos 1. La jornada de trabajo 1.1. Cálculo de la jornada laboral. La jornada es el tiempo de trabajo que fija la Ley (máximo de 1826 horas y 27 minutos anuales) o el Convenio Colectivo de aplicación, que suele

Más detalles

Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada.

Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada. Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada. SUBVENCIONES DEL PRINCIPADO A LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA CONCERTADA 1. EN QUÉ CONSISTEN? Se trata de una cantidad para ayudarnos

Más detalles

Las regulaciones laborales. Sergio Mejía V

Las regulaciones laborales. Sergio Mejía V Las regulaciones laborales Sergio Mejía V CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO Un enfoque centrado en la Empresa. Mayor Flexibilidad. Creciente importancia en el desarrollo de destrezas. Afiliación sindical

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

Dossier. 1.5.1. Cuándo será declarado procedente? 1.5.2. Cuándo será declarado improcedente?

Dossier. 1.5.1. Cuándo será declarado procedente? 1.5.2. Cuándo será declarado improcedente? Prescripción. En cuanto a las faltas muy graves de sus empleados que puedan ser objeto de sanción (entre ellas el despido), recuerde que hay establecido un plazo de prescripción equivalente a 60 días,

Más detalles

LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES.

LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES. LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES. En el último Debate sobre el Estado de la Nación, el presidente del gobierno, anunció como iniciativa estrella unas medidas para potenciar

Más detalles

MONFORT & CAIXAS ASOCIADOS, S.L.

MONFORT & CAIXAS ASOCIADOS, S.L. REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El pasado sábado 11 de febrero de 2012 entró en vigor la reforma del Mercado Laboral mediante la aprobación

Más detalles

Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia Tribunal Histórico 430 Calle E, NW Washington, DC 20001 (202) 879-2700

Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia Tribunal Histórico 430 Calle E, NW Washington, DC 20001 (202) 879-2700 Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia Tribunal Histórico 430 Calle E, NW Washington, DC 20001 (202) 879-2700 Represéntese por cuenta propia en una apelación contra una entidad administrativa

Más detalles

Además señala en su Disposición Adicional lo siguiente:

Además señala en su Disposición Adicional lo siguiente: NOTA ACERCA DE LA PROPUESTA DE REGULACIÓN DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DEL DOCUMENTO PARA LA REFORMA LABORAL ENTREGADO POR EL GOBIERNO EL DÍA 11 DE JUNIO DE 2010 1. Estado de la cuestión. El documento del

Más detalles

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar

Más detalles

TEMA 13. 1. El Estatuto de los Trabajadores no establece como supuesto de contrato de duración determinada:

TEMA 13. 1. El Estatuto de los Trabajadores no establece como supuesto de contrato de duración determinada: TEMA 13 EL CONTRATO DE TRABAJO (II): DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO. EL CONTRATO PARA OBRA O SERVICIO DETERMINADO. EL CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN. EL

Más detalles

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Las modificaciones más importantes son las introducidas en los artículos que se detallan a continuación, resaltando sólo lo más llamativo de la mencionada reforma, remitiéndose

Más detalles

La flexibilidad interna tras la reforma laboral Ventajas y oportunidades. Esther Segura Espinosa Asociada Senior de Garrigues

La flexibilidad interna tras la reforma laboral Ventajas y oportunidades. Esther Segura Espinosa Asociada Senior de Garrigues La flexibilidad interna tras la reforma laboral Ventajas y oportunidades Esther Segura Espinosa Asociada Senior de Garrigues MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA Aquellas que alteran la relación

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf. REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.es Circular 56/2015 SISTEMA DE ACCESO PARA LOS CAMPEONATOS

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

10 Base liquidable. Diputación Foral de Gipuzkoa 121

10 Base liquidable. Diputación Foral de Gipuzkoa 121 10 10.1 Qué es la base liquidable? 10.2 general 10.2.1 Qué reducciones entran en la base liquidable general? 10.2.2 Partidas pendientes de compensación: régimen transitorio 10.2.3 Compensación de bases

Más detalles

EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19

EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19 EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19 Nombre. Apellidos.. Curso.. Fecha.. 1. Indica cuál de las circunstancias que se señalan no da lugar a una modificación del contrato de trabajo: a) traslado a otra ciudad.

Más detalles

LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 2. EL DESPIDO DISCIPLINARIO 3. EL DESPIDO OBJETIVO 4. EL DESPIDO COLECTIVO 5. EL FINIQUITO 1. La extinción del contrato

Más detalles

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral

Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral - Cuál es el objetivo del Mercadeo Viral La primera intención de las compañías de Mercadeo en Red fue hacer llegar los mejores productos o servicios al consumidor sin la carga de la publicidad y los gastos

Más detalles

EL IRPF EN EL PROCESO DE PREJUBILACIÓN MANUAL DE CONSULTA

EL IRPF EN EL PROCESO DE PREJUBILACIÓN MANUAL DE CONSULTA EL IRPF EN EL PROCESO DE PREJUBILACIÓN MANUAL DE CONSULTA EL IRPF EN EL PROCESO DE DESVINCULACIÓN El presente texto pretende analizar las repercusiones fiscales de todo el proceso de las prejubilaciones

Más detalles

Suplemento Enero 2014

Suplemento Enero 2014 DOCUMENTOS BÁSICOS Volumen I Edición de 2010 Suplemento Enero 2014 En su 109º periodo de sesiones, celebrado del 5 al 9 de noviembre de 2012, el Consejo aprobó enmiendas al Reglamento que rige las resoluciones

Más detalles

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer ~ 1 ~ Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer Conquistar chicas, mujeres, señoritas o como más te guste llamarlas, puede ser una misión imposible para algunos... Sin embargo, siempre hay estrategias y métodos

Más detalles

comparación con la situación antes de la entrada en vigor de la presente Reforma y con la situación antes de la Reforma Laboral del 2010.

comparación con la situación antes de la entrada en vigor de la presente Reforma y con la situación antes de la Reforma Laboral del 2010. En la presente tabla comparativa, procedemos a valorar el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, haciendo una comparación con la situación antes

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

REFORMA LABORAL. La indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado en caso de

REFORMA LABORAL. La indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado en caso de Tel.: 91 571 02 76 Fax: 91 567 04 02 REFORMA LABORAL 1) INDEMNIZACIONES POR DESPIDO La indemnización por extinción del contrato indefinido será de 33 días por año trabajado en caso de despido improcedente,

Más detalles