Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes"

Transcripción

1 Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Reproducimos por entero, un artículo publicado por AFINUR (Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición Responsable) En nuestra sociedad actual puede resultar difícil seguir una dieta equilibrada. Incluso llevando una alimentación considerada, a priori, sana, se puede presentar un déficit de nutrientes que puede llegar a afectar a la salud. Debido a los múltiples factores que se detallan a continuación, consideramos que los complementos alimenticios pueden ayudar a nuestro organismo a alcanzar un nivel óptimo de bienestar, particularmente en determinadas épocas y situaciones de nuestra vida. El déficit de nutrientes en la alimentación actual Existen diferentes situaciones en la vida que pueden inducir a un déficit de nutrientes, ya sea por razones individuales, sociales, culturales o religiosas. Aunque todo ello se vea contrarrestado por un incremento en la preocupación por seguir una alimentación sana, ecológica y de más calidad, a menudo es difícil conseguirlo. Los complementos juegan entonces un papel muy importante para ser incorporados de forma habitual en la alimentación. Ahora bien, los complementos no sólo cubren un déficit nutricional, sino que además son fuentes concentradas de nutrientes que tienen un efecto nutricional y/o fisiológico de cara al organismo. Por ello, incluso teniendo una dieta equilibrada podemos pensar que un aporte de determinados complementos puede ser beneficioso para nuestra salud, ya sea a corto, medio o largo plazo. Cabe destacar que alimentación y nutrición son dos conceptos distintos, puesto que el individuo puede alimentarse de forma correcta, pero no estar adecuadamente nutrido. Algunas malas prácticas en la alimentación pueden ser: Malos hábitos alimenticios: Una ingestión calórica no adecuada en relación a cada individuo: Cada individuo, en función de su metabolismo y su actividad diaria precisa de un aporte calórico medio determinado. Por ello un déficit o un exceso calórico pueden llevar a la necesidad de complementar la dieta con nutrientes u otras sustancias que favorezcan el equilibrio. 1

2 El desorden en la alimentación y en los horarios de la misma: La vida actual conlleva unos hábitos de consumo que a menudo dejan mucho que desear, siendo desequilibrados y desordenados. Los complementos colaboran en la dieta mejorando situaciones no deseables. La malnutrición y/o desnutrición no percibida: distintas situaciones en la vida pueden generar cambios en el comportamiento alimentario, no percibiéndose a menudo déficits nutricionales. Los complementos apoyan los estados de nutrición deficiente. Mala práctica en el consumo de alimentos El abuso de alimentos manipulados o procesados tecnológicamente: Se puede cuestionar la adecuada y completa riqueza nutricional de los mismos puesto que incluso pueden incorporar algún que otro componente indeseable en la dieta. Esta práctica asociada al ritmo de vida actual puede generar un déficit nutricional importante que una adecuada complementación puede ayudar a subsanar. Abuso de métodos y técnicas culinarias poco saludables: El consumo en exceso de alimentos preparados, precocinados, congelados y en general el cocinar con técnicas poco saludables como las frituras, puede llevar a un deterioro nutricional de los alimentos que se ingieren. Las calorías vacías: Existe un incremento en el consumo de alimentos que sólo aportan calorías y ninguna o poca riqueza nutricional. Suelen ser alimentos ricos en hidratos de carbono simples, como bebidas carbonatadas y golosinas. Un consumo desproporcionado de estos nutrientes puede incrementar la demanda de vitaminas del grupo B para su metabolismo. Inadecuada conservación de los alimentos: Una mala práctica tecnológica en la conservación de los alimentos puede generar un deterioro en la composición nutricional del alimento, por lo que la riqueza de los mismos puede verse disminuida. También se debe tener en cuenta la ingesta de antinutrientes. Estas sustancias provocan un aumento de la necesidad de nutrientes porque interfieren en su absorción o aprovechamiento. Pueden estar presentes de forma natural o en alimentos elaborados y procesados. Un consumo elevado de antinutrientes puede conllevar a un determinado déficit nutricional al no asimilarse correctamente parte de lo que se come. El consumo de determinados complementos alimenticios se manifiesta muy conveniente en las distintas etapas de la vida, para los diferentes grupos poblacionales y así mismo en actividades intensas o en situaciones limitantes. 2

3 Cada persona es un caso particular por su constitución (talla, peso), edad, sexo, hábitos cotidianos, etc., por lo que en función de estos criterios individuales, la ingesta de complementos puede ser necesaria. Embarazo y lactancia: Son estados sometidos a una situación de desgaste intenso por la acción que conllevan de cara al recién nacido. Épocas de crecimiento: Existen etapas en el crecimiento de los niños donde algunos requerimientos nutricionales pueden verse aumentados. Los complementos pueden ayudar a asegurar los posibles déficits. Adolescencia: Representa una etapa con cambios muy importantes en poco tiempo, tanto a nivel morfológico como psicológico, por lo que una adecuada ingesta nutricional se hace indispensable. Periodos de rendimiento intelectual intenso (exámenes, estrés...): En épocas de trabajo psíquico intenso queda justificado que para mantener un buen rendimiento se deba de incorporar adicionalmente nutrientes. Menopausia: Es un estado de cambio en la mujer que puede requerir un aporte extra de nutrientes para mejorar su calidad de vida. Tercera edad: Es una etapa de la vida en la que a menudo la alimentación es deficiente y requiere de aportes nutricionales complementarios. Enfermedad: Las enfermedades provocan situaciones estresantes en el organismo que incrementan la necesidad de ingerir determinados nutrientes. Es muy importante tenerlo en cuenta sobre todo en las enfermedades crónicas. Práctica de ejercicio intenso: La actividad física intensa genera un desgaste adicional de nutrientes que a menudo es difícil restablecerlos con la alimentación normal. Los complementos alimenticios pueden ayudar a satisfacer la demanda del organismo. Estrés: La intensidad de la vida activa genera necesidades añadidas en nutrientes por el continuo desgaste que provoca un ritmo de vida estresante. Insomnio: La falta de sueño genera procesos oxidativos degenerativos que pueden ser compensados a nivel nutricional mediante la ingesta habitual de complementos, los cuales además pueden colaborar a minimizar el insomnio. Dietas de control de peso restrictivas: Actualmente existen varios tipos de dietas (hipocalóricas, disociativas, hiperproteicas ) que para ser eficientes, pueden ser restrictivas con determinados alimentos. Según el tipo de dieta, habrán nutrientes deficitarios que deberán aportarse con complementos para que nuestro organismo esté equilibrado. Tabaco, alcohol y otros agentes tóxicos: El efecto nocivo y oxidativo de estos productos requiere complementar el aporte de nutrientes. Ejemplo de ello es la vitamina C para los fumadores. Interacciones de alimentos con otros que alteran una correcta absorción de nutrientes básicos. 3

4 Genética: Los condicionantes genéticos particulares pueden dar lugar a la necesidad de llevar una dieta diferenciada, donde los complementos pueden colaborar en su equilibrio. Medicamentos: Las interacciones de medicamentos y las consecuencias de su ingesta, como por ejemplo los antibióticos, los corticoides, los fármacos anticolesterolémicos (estatinas),... justifican el aporte de complementos alimenticios en la dieta. Cambios en el mercado laboral. Poco tiempo libre para dedicarlo a la compra de alimentos y a la cocina. La disminución de consumo de producto fresco y aumento de consumo de comida preparada. Las problemáticas de la producción de la industria alimentaria como pueden ser la sobreexplotación de cultivos, los alimentos transgénicos (organismos modificados genéticamente), los fertilizantes, etc... Modificación de los patrones de consumo. La concentración del sector agroalimentario a nivel mundial afectado por la globalización. Los nuevos criterios de la demanda alimentaria por lo que se refiere a tipos de producto y a hábitos de alimentación. Empobrecimiento de los alimentos de origen vegetal y animal por el abuso de la producción a gran escala. Empobrecimiento del suelo de cultivo por la sobreexplotación con lo que existe un déficit de micronutrientes. Disminución de la variedad de alimentos vegetales por cuestiones de rentabilidad productiva. Degradación de los alimentos por cuestiones de almacenaje y transporte estresantes o por recolección en etapa de premaduración. Exceso de manipulación alimentaria que conlleva pérdida del valor nutricional, ejemplo de ello sería los refinados, reenvasados, recalentados,etc. Uso de aditivos (estabilizantes, emulsionantes, colorantes, conservantes ) de manera excesiva. Cambios en los procesos productivos en la ganadería por el hecho de la producción a gran escala (piensos aditivados, cría intensiva, stress animal ) Actividades intensas Situaciones limitantes Cambios sociales en los últimos 50 años Podemos pensar que los cambios sociales de los últimos 50 años han originado una mayor recomendación de consumir complementos alimenticios, estos cambios pueden desglosarse en dos grupos: 4

5 Razones sociales para el uso de complementos Cambios en la calidad de la alimentación La disminución de la calidad de los alimentos y la pérdida de nutrientes que ello supone, son una cuestión a considerar para justificar el consumo de complementos alimenticios. Ejemplos de ello pueden ser: AFINUR (Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición Responsable) c/ Medes, Barcelona Telf: ; Fax: ; Mail: afinur@afinur.net ; Web: Fuente: AFINUR 5

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Dietética y Nutrición Contenido del Pack - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN www.nutrimedperu.com MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN Lic. Nutricionista: Castrejón Miguel ángel Portocarrero No de Colegiatura: CNP: 3904 Email: mpc2804@nutrimedperu.com Web: www.nutrimedperu.com Introducción

Más detalles

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN La Nutrición y la Dietética son conceptos complementarios uno al otro, y cuya misión es la de preservar la salud del organismo humano. En la actualidad el conocimiento de estas

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

Información nutricional

Información nutricional Información nutricional El pan es un alimento valioso desde el punto de vista nutricional, pues proporciona en un aporte moderado de energía, cantidades apreciables de diversos macro y micronutrientes.

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA en la Industria Alimentaria LA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Debido a la demanda por parte de los consumidores de nuevos productos, más duraderos, seguros y con propiedades nutricionales y saludables extra,

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

Curso Práctico: Dietética y Nutrición

Curso Práctico: Dietética y Nutrición Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Dietética y Nutrición Curso Práctico: Dietética y Nutrición Duración: 90 horas Precio: 39 * Modalidad: Online Descripción Una nutrición

Más detalles

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO El interés por la nutrición crece cada día, tanto desde el punto de vista del bienestar y la salud, como desde el de mantener el cuerpo en buena forma. Pero pensamos cómo

Más detalles

Área de Ciencias de los Alimentos

Área de Ciencias de los Alimentos Área de Ciencias de los Alimentos En la presente área del conocimiento se incluyen los Planes de estudio de Maestría en Ciencias de los Alimentos y Especialización en Calidad e Inocuidad Alimentaria. Asignaturas

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES

ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES Consuelo López Nomdedeu Nutricionista de Salud Pública Profesora de la Escuela Nacional de Sanidad Instituto de Salud Carlos III Los estilos de vida de las poblaciones han

Más detalles

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN Madrid, 15 y 16 de noviembre Horario: 11-12:30 hs Lugar: INSTITUTO IMDEA ALIMENTACION. C/ Faraday, 7, Auditorio planta -1ª Edificio

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

Complementos alimenticios a fondo

Complementos alimenticios a fondo Complementos alimenticios a fondo La dispensación de complementos alimenticios en la oficina de farmacia es un acto cada vez más frecuente, y suele tener en su origen la petición de los propios ciudadanos.

Más detalles

Guía informativa ALIMENTACIÓN

Guía informativa ALIMENTACIÓN Guía informativa ALIMENTACIÓN PRESENTACIÓN Alimentarse es una necesidad indispensable para nuestra vida, y más aun, alimentarse adecuadamente. Los hábitos alimenticios adquiridos en la infancia son decisivos

Más detalles

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas Las necesidades alimenticias y nutricionales son diferentes según la constitución física, metabólica y actividades de cada persona. En el caso de los deportistas, nos referimos a personas que hacen ejercicio

Más detalles

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Posición oficial del Comité asesor científico de ENSA Introducción La proteína es un nutriente importante que se necesita para el crecimiento y

Más detalles

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire 1 EL SUELO ES UNO DE LOS RECURSOS NATURALES MÁS IMPORTANTES, YA QUE ES EL SOPORTE Y SUSTENTO DE LOS CULTIVOS, ALIMENTO DE PERSONAS Y ANIMALES.

Más detalles

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire 1 EL SUELO es uno de los recursos naturales más importantes, ya que es el soporte y sustento de los cultivos, alimento de personas y animales.

Más detalles

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ALIMENTARIO ESPAÑOL A MEDIO Y LARGO PLAZO.

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ALIMENTARIO ESPAÑOL A MEDIO Y LARGO PLAZO. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL SECTOR ALIMENTARIO ESPAÑOL A MEDIO Y LARGO PLAZO. *Alimentos que cubran las necesidades nutricionales y dietéticas particulares de cada consumidor, adaptados a los nuevos

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

Curso para trabajadores Técnico Superior Dietética Nutrición

Curso para trabajadores Técnico Superior Dietética Nutrición Curso para trabajadores Técnico Superior Dietética Nutrición Instituto Europeo de Estudios Empresariales cargar_imagenes_diferidas(); Descripción del Curso para trabajadores de Técnico Superior Dietética

Más detalles

Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN

Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN 200713801 PREPARACIÓN FÍSICA EN PROFESIONES DE RIESGO CON ALTO REQUERIMIENTO FÍSICO Nutrición y dietética aplicada al rendimiento

Más detalles

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana

Hábitos de vida saludables Hacia una alimentación sana Hábitos de vida saludables Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados en nuestro entorno

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción del Problema. En El Salvador existe un problema nutricional claramente definido desde hace varias décadas. De hecho

Más detalles

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo

Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Sistemas de producción de carne ovina en la Provincia de Buenos Aires: PARTE I. Pautas de manejo Eduardo Sánchez, Juliana Papaleo Mazzucco.y Horacio Berger; Área de Investigación en Producción Animal.

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) LÁCTEO Yogures, leche, queso, cuajada

Más detalles

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de sustancias comunes, denominadas nutritivas, en distinta proporción: hidratos de

Más detalles

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática El problema de la obesidad se ha vuelto muy frecuente en las sociedades en vías de desarrollo, problemática que antes se asociaba a países

Más detalles

MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO MÓDULO I. CONOCIMIENTO DE SOPORTE PARA EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO MATERIA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA I Dr. Guillermo J. Olcina Camacho Versión 1, Abril de 2015 I II

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU- Confederación de consumidores y Usuarios CECU- PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT Los alimentos Light han invadido nuestra vida: mayonesas, refrescos, patatas, pan, quesos, yogurt, zumos etc., una breve visita

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

MATERIALES ELABORADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN (INCMNSZ) México D. F. Junio 2009

MATERIALES ELABORADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN (INCMNSZ) México D. F. Junio 2009 MATERIALES ELABORADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN (INCMNSZ) México D. F. Junio 2009 2 CONTENIDO I. Introducción. II. Antecedentes. III. Situación epidemiológica

Más detalles

desayunando todos los días.

desayunando todos los días. Por qué es importante desayunar? El desayuno aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar el día después de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Es necesario

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2015-2016 Alimentación y Nutrición en la Vida Activa: Ejercicio Físico y Deporte del 15 de enero al 17 de junio de 2016 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: material

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA. Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad

MEMORIA JUSTIFICATIVA. Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad MEMORIA JUSTIFICATIVA Proyecto: Escuela de Cocina Málaga Sana para familias con problemas de sobrepeso y obesidad (Málaga) C/ Nuncio, 8-28005 Madrid Tfno 91 364 37 00 Fax 91 365 54 82 ciudades.saludables@femp.es

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

Cuestiones en torno a la alimentación

Cuestiones en torno a la alimentación Cuestiones en torno a la alimentación Son más saludables los alimentos light? Los alimentos light o ligeros contienen un menor número de calorías que las que aporta su versión normal, ya que se elaboran

Más detalles

La mezcla promocional

La mezcla promocional La mezcla promocional Consiste en determinar los tipos de combinaciones de publicidad, de venta personal y de otros apoyos, que producen el programa promocional más efectivo para una empresa. Cuatro factores

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

Biocombustibles: energía del futuro

Biocombustibles: energía del futuro Biocombustibles: energía del futuro El ser humano, como todo ser vivo, depende del entorno para obtener energía. Previo al desarrollo industrial, el hombre utilizaba los animales, los vegetales, la fuerza

Más detalles

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Cornellà, 3 de maig de 2011 CONCEPTOS BASICOS EN NUTRICION LA EVOLUCIÓN DE HOMBRE Desde hace 3 millones de años sabemos de la existencia del hombre

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2 TRABAJO DE GRAN DESGASTE FISICO O PSIQUICO Todos los órganos y células de nuestro organismo necesitan de la energía y de las sustancias nutritivas que nos proporciona la alimentación cotidiana para poder

Más detalles

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES.

LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES. CONFERENCIA VIRTUAL IBEROAMERICANA LA MUJER EN LA REDUCCIÓN DE DESASTRES. La mujer en la respuesta ciudadana para la prevención y ante emergencias MARGORIE CONDE GUTIERREZ Ingeniera Industrial. Especialista

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

Lectura Reconocimiento Unidad 2

Lectura Reconocimiento Unidad 2 Sistemas Alimentarios Lectura Reconocimiento Unidad 2 Es lamentablemente que de manera casi habitual se vean, dramáticas imágenes de niños desnutridos en zonas rurales y marginadas de las ciudades y el

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO

CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES Y SALUDABLES DE LA CARNE DE POLLO Y PAVO Documento 2: PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO - RAFAEL CODONY SALCEDO - FRANCESC GUARDIOLA IBARZ - RICARD BOU NOVENSA Grupo de

Más detalles

NUTRICIÓN Y DIETETICA 1. MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES

NUTRICIÓN Y DIETETICA 1. MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES NUTRICIÓN Y DIETETICA 1. MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES 1. Concepto de bromatología 2. Concepto de alimentación 3. Concepto

Más detalles

Tendencias en el consumo de alimentos. Actividad física y salud. Herramientas de trabajo. Refrigerios Saludables. Actividad física para niños

Tendencias en el consumo de alimentos. Actividad física y salud. Herramientas de trabajo. Refrigerios Saludables. Actividad física para niños Tendencias en el consumo de alimentos Refrigerios Saludables Actividad física y salud Actividad física para niños Herramientas de trabajo Cálculo del IMC en niños / niñas de entre 2 y 20 años de edad.

Más detalles

Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales

Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales Grupo de Trabajo Electrónico (Presidido por Canadá y co-presidido por México y Nueva Zelanda) Nuevo trabajo para enmendar los Principios

Más detalles

Alimentos que satisfacen las exigencias nutricionales de personas sanas (por ejemplo los productos de alimentación infantil)

Alimentos que satisfacen las exigencias nutricionales de personas sanas (por ejemplo los productos de alimentación infantil) 1 LOS ALIMENTOS El Código alimentario Español (CAE) define el alimento como toda sustancia o producto de cualquier naturaleza (animal, vegetal o mineral), sólido o líquido, natural o transformado, que

Más detalles

ECONOMÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Lic. Ana Corbi Mag. Nicolás Scioli Agosto 2007

ECONOMÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Lic. Ana Corbi Mag. Nicolás Scioli Agosto 2007 ECONOMÍA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Lic. Ana Corbi Mag. Nicolás Scioli Agosto 2007 Economía Ambiental En el marco del contexto globalizado que hoy rige al mundo, la realidad muestra un crecimiento

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por CAPÍTULO I En la actualidad, las personas disponen poco tiempo para comer por consecuencia de una vida con mucho estrés, no dan mucha importancia al hábito del buen comer. Esto ha provocado que está incline

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Página: 1 de 5 Nº de diseño: 1 Familia Profesional Metodología Destinatarios Competencia general: ELEMENTOS DE ENTRADA Denominación del Acción Formativa ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS HOSTELERÍA

Más detalles

Ciencia Divertida Cantabria 2.008

Ciencia Divertida Cantabria 2.008 1 er Ciclo de Primaria - Nivel Beginner Conoce tus Sentidos (Curso 1º) El alumno aprenderá. Los conceptos básicos de los 5 sentidos cuales son los cuatro sabores que la lengua puede diferenciar dónde se

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Alimentación y Nutrición. ÁREA: Sector Servicios Socio Sanitarios. DURACIÓN: 40 horas RESUMEN

NOMBRE DEL CURSO: Alimentación y Nutrición. ÁREA: Sector Servicios Socio Sanitarios. DURACIÓN: 40 horas RESUMEN Empresa ABENZOAR Dirección C/Rosalía de Castro Nº27 Bajo (Parque Nueva Granada) Situada en Granada, España Teléfono 958 22 10 48 Web http://www.abenzoar.com NOMBRE DEL CURSO: Alimentación y Nutrición ÁREA:

Más detalles

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Se obtiene Doble Titulación: Máster en Dietética y Nutrición Título otorgado por Fundación Aucal Técnico Superior en Dietética

Más detalles

(BOE 73, 26/03/2009) INTRODUCCIÓN

(BOE 73, 26/03/2009) INTRODUCCIÓN Orden CIN/730/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Dietista-Nutricionista

Más detalles

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H Composición de los alimentos A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de

Más detalles

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos LA OBESIDAD INFANTIL Al alba Empresa de Servicios Educativos 1 LA OBESIDAD INFANTIL El crecimiento de la obesidad infantil en España es espectacular y preocupante: o Hace 15 años, el 5% de los niños españoles

Más detalles

Ingredientes naturales en cosmética y nutricosmética Iuvenor

Ingredientes naturales en cosmética y nutricosmética Iuvenor Ingredientes naturales en cosmética y nutricosmética Iuvenor Mércores, 21 de decembro de 2011 IUVENOR Actividad FABRICANTE DE COSMÉTICOS PARA TERCEROS DESARROLLO DE ACTIVOS Y PRODUCTOS TERMINADOS ATENDEMOS

Más detalles

PANCREAS. Es imprescindible para la vida, pues realiza dos funciones fundamentales:

PANCREAS. Es imprescindible para la vida, pues realiza dos funciones fundamentales: Qué es y para qué sirve el páncreas? El páncreas, situado en el abdomen detrás del estómago, tiene forma alargada. Al extremo se le llama cola. Es imprescindible para la vida, pues realiza dos funciones

Más detalles

1. Algunos conceptos básicos

1. Algunos conceptos básicos 1. Algunos conceptos básicos La alimentación, los alimentos, la dieta, la nutrición, tienen un importante papel en el mantenimiento de la salud y en la prevención de muchas enfermedades, incluso antes

Más detalles

Nutrición Ortomolecular

Nutrición Ortomolecular Los alimentos y las dietas siempre han jugado un papel importante en la historia de la medicina; el ajo fue usado para tratar problemas de salud en Egipto y Grecia, mientras que en el siglo XVIII la armada

Más detalles

LOS HELADOS: NUTRICIÓN Y PLACER INTRODUCCIÓN

LOS HELADOS: NUTRICIÓN Y PLACER INTRODUCCIÓN LOS HELADOS: NUTRICIÓN Y PLACER INTRODUCCIÓN Los alimentos son fuente de energía y de nutrientes y el comportamiento alimentario responde, entre otras cosas, a las necesidades derivadas del mantenimiento

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En nuestro Colegio, creemos muy importante la relación de los niños con su entorno. Actualmente, existe un gran desconocimiento del tema, ya que las familias aunque

Más detalles

MEJOR CON LÁCTEOS. Conocimientos generales sobre la leche como alimento. Propiedades nutricionales de los componentes de los productos lácteos.

MEJOR CON LÁCTEOS. Conocimientos generales sobre la leche como alimento. Propiedades nutricionales de los componentes de los productos lácteos. Los lácteos son una de las bases de la alimentación humana. Durante la infancia y la adolescencia tiene lugar un crecimiento y una maduración fundamental para el individuo, produciéndose un importante

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

S.I.P.A. PROFESIONALES: ÁMBITOS Y ACTIVIDADES. Prof. María Catalina Olguin

S.I.P.A. PROFESIONALES: ÁMBITOS Y ACTIVIDADES. Prof. María Catalina Olguin S.I.P.A. INCUMBENCIAS PROFESIONALES: ÁMBITOS Y ACTIVIDADES Prof. María Catalina Olguin Alimentos y Nutrición Un alimento es toda sustancia o materia prima, productos, subproductos, derivados o anexos que

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA Mª Ángeles Martín (1), Gloria Arranz (1), Manuel A. González (1), Ricardo Páramo (1), Esperanza Alarcia (2), Mª Luisa Fernandoz

Más detalles

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica, que afirme, sugiera, o dé a entender que

Más detalles

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV 05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción

Más detalles

La oxidación es un proceso autocatalítico

La oxidación es un proceso autocatalítico FUNCIÓN DE LOS ANTIOXIDANTES EN EL PIENSO Y EFECTOS EN LA CALIDAD DE LA CARNE aditivos Sergi Carné* y Anna Zaragoza Departamento Técnico e Innovación, Industrial Técnica Pecuaria, S.A. (ITPSA) *scarne@itpsa.com

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

www.nigerallium.weebly.com

www.nigerallium.weebly.com www.nigerallium.weebly.com TINTURA AJO NEGRO NIGER ALLIUM ESQUEMA PRESENTACIÓN La empresa Necesidades actuales Propiedades ajo negro Tabla nutrientes ajo negro Ajo negro y cáncer Tintura de ajo negro Niger

Más detalles

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Básico Alimentación y Nutrición: Panorama Actual

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Básico Alimentación y Nutrición: Panorama Actual Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura Otras Disciplinas Básico Alimentación y Nutrición: Panorama Actual A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica Dirección

Más detalles

VITAMINAS Y MINERALES

VITAMINAS Y MINERALES VITAMINAS Y MINERALES Recomendaciones nutricionales Las vitaminas y los minerales son sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, porque intervienen en numerosas reacciones metabólicas.

Más detalles

INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL)

INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL) Titulación: INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL) Alumno (nombre y apellidos): JOSÉ MARÍA AMAT DE SWERT Título PFC: ESTUDIO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA MRP DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En nuestro país siempre han existido Niños y Adolescentes de la Calle, pero en los últimos años la cantidad

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA Modalidad: Distancia Duración: 300 horas (Con Cd) Objetivos: Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética y la nutrición

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición

Curso de Dietética y Nutrición Curso de Dietética y Nutrición Reconocido de INTERÉS SANITARIO por el IES (Institut d Estudis de Salut) del Departament de Sanitat i Seguretat Social de la Generalitat de Catalunya. Resolución 10/09/2010

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

PRODUCTIVIDAD. Contenido. 1. Introducción. 2. Importancia de la Productividad. 3. Que es productividad? 4. Como se mide la productividad?

PRODUCTIVIDAD. Contenido. 1. Introducción. 2. Importancia de la Productividad. 3. Que es productividad? 4. Como se mide la productividad? PRODUCTIVIDAD Contenido 1. Introducción 2. Importancia de la Productividad 3. Que es productividad? 4. Como se mide la productividad? 5. Factores internos y externos que afectan la productividad 6. Conclusión

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

INFORME FINAL FUNDACION EUROPAMUNDO

INFORME FINAL FUNDACION EUROPAMUNDO INFORME FINAL FUNDACION EUROPAMUNDO I.- JUSTIFICACIÓN TÉCNICA Título de Proyecto Mejora de la calidad nutricional, en higiene y sanitaria de los 525 niños atendidos por la Asociación Crecer Juntos en los

Más detalles

Centro de formación de Profesiones Sanitarias; www.invifor.com; info@invifor.com

Centro de formación de Profesiones Sanitarias; www.invifor.com; info@invifor.com Título Introducción Objetivos Metodología Alimentos especiales: dietéticos, de usos médicos especiales, nutrición enteral y parenteral Con este curso se pretende hacer una revisión de los requisitos nutricionales

Más detalles