Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica"

Transcripción

1

2 Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica, que afirme, sugiera, o dé a entender que un alimento posee unas características específicas.

3 1. Nutricionales o de contenido. Un alimento posee propiedades nutricionales benéficas por su porte energético, por los nutrientes u otras sustancias que contiene o no contiene (p.e. sin grasa, fuente de fibra, bajo contenido en sodio ) 2. Propiedades saludables. Son las que dan a entender que existe una relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus componentes y la salud (p.e. ayuda a regular el tránsito intestinal, ayuda a reducir la masa grasa ) 3. Reducción del riesgo de enfermedad. Afirman que el consumo de un alimento o de uno de sus constituyentes reduce significativamente un factor de riesgo de aparición de enfermedad (p.e. disminuye el riesgo de padecer osteoporosis )

4 1. Declaraciones nutricionales (anexo del Reglamento) 2. Declaraciones de propiedades saludables Declaraciones de salud basadas en pruebas científicas generalmente aceptadas (art.13.1.) -salud referente a función relativa al crecimiento, desarrollo o función corporal -salud referente a función psicológica y comportamental -salud referente a adelgazamiento, control de peso, disminución sensación de hambre, reducción aporte energético a la dieta Declaraciones de salud basadas en pruebas científicas recientemente obtenidas (art.13.5.) Declaraciones de salud de reducción de riesgo de enfermedad (art.14.1.a) Declaraciones de salud relativas al desarrollo y salud de los niños (art.14.1.b)

5 No deberá: a) Ser falsa o engañosa. b) Dar lugar a dudas sobre la seguridad y/o la adecuación nutricional de otros alimentos. c) Alentar o aprobar el consumo excesivo de un alimento. d) Afirmar, sugerir o dar a entender que una dieta equilibrada y variada no puede proporcionar cantidades adecuadas de nutrientes en general. e) Referirse a cambios en las funciones corporales que pudieran crear alarma en el consumidor.

6 Solamente se autorizarán si: a) Se ha demostrado que la presencia, ausencia o contenido reducido en un alimento de un nutriente u otra sustancia respecto del cual se efectúa la declaración posee un efecto nutricional o fisiológico benéfico. b) El nutriente o sustancia: está contenido en el producto final en una cantidad significativa. c) El nutriente está en una forma asimilable por el organismo.

7 solamente se autorizarán si: d) La cantidad del nutriente que cabe razonablemente esperar que se consuma proporciona una cantidad significativa del nutriente al que hace referencia la declaración. e) Cabe esperar que el consumidor medio comprenda los efectos benéficos tal y como se expresan en la declaración. f) Hacen referencia a los alimentos listos para su consumo de conformidad con las instrucciones del fabricante.

8 Todas las declaraciones deberán basarse en y fundamentarse en pruebas científicas generalmente aceptadas. El explotador de empresa alimentaria deberá justificar el uso de la declaración. Las autoridades competentes podrán solicitar al explotador que presente todos los datos pertinentes que demuestren el cumplimiento de la legislación.

9 Se entenderá por declaración nutricional cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas con motivo de: a) El aporte energético (valor calórico) b) Nutrientes u otras sustancias

10 Sólo se autorizarán las siguientes declaraciones nutricionales (enumeradas en el Anexo del Reglamento 1924/2006): BAJO VALOR ENERGÉTICO No contiene más de 40 Kcal (170 kj) por 100 g en el caso de los sólidos o más de 20 Kcal (80 kj) por 100 ml en el caso de los líquidos. Para los edulcorantes de mesa el límite es de 4 Kcal (17 kj) por porción, con propiedades edulcorantes equivalentes a 6 g de sacarosa. VALOR ENERGÉTICO REDUCIDO El valor energético se reduce, como mínimo, en un 30 %. SIN APORTE ENERGÉTICO No contiene más de 4 Kcal (17 kj) por 100 ml. Para los edulcorantes de mesa el límite es de 0,4 Kcal (1,7 kj) por porción, con propiedades edulcorantes equivalentes a 6 g de sacarosa.

11 BAJO CONTENIDO EN GRASA No contiene más de 3 g de grasa por 100 g en el caso de los sólidos o 1,5 g de grasa por 100 ml en el caso de los líquidos (1,8 g de grasa por 100 ml para la leche semidesnatada). SIN GRASA No contiene más de 0,5 g de grasa por 100 g o 100 ml. Las declaraciones expresadas como X% sin grasa están prohibidas. BAJO CONTENIDO DE GRASAS SATURADAS La suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no es superior a 1,5 g por 100 g para los productos sólidos y a 0,75 g por 100 ml para los productos líquidos. La suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no debe aportar más del 10% del valor energético. SIN GRASAS SATURADAS La suma de grasas saturadas y de ácidos grasos trans no es superior a 0,1 g por 100 g o 100 ml.

12 BAJO CONTENIDO DE AZÚCAR No contiene más de 5 g de azúcar por 100 g en el caso de los sólidos o 2,5 g de azúcar por 100 ml en el caso de los líquidos. SIN AZÚCAR No contiene más de 0,5 g de azúcar por 100 g o 100 ml. SIN AZÚCARES AÑADIDOS No se ha añadido ningún monosacárido ni disacárido, ni ningún alimento utilizado por sus propiedades edulcorantes. Si los azúcares están presentes en los alimentos, en el etiquetado deberá figurar asimismo la siguiente indicación: contiene azúcares naturalmente presentes.

13 BAJO CONTENIDO DE SODIO / SAL No contiene más de 0,12 g de sodio, o el valor equivalente de sal, por 100 g o 100 ml. En el caso de las aguas distintas de las aguas minerales naturales, este valor no deberá ser superior a 2 mg de sodio por 100 ml. MUY BAJO CONTENIDO DE SODIO / SAL No contiene más de 0,04 g de sodio, o el valor equivalente de sal, por 100 g o 100 ml. Esta declaración no debe utilizarse para las aguas minerales y otras aguas. SIN SODIO / SAL No contiene más de 0,005 g de sodio, o el valor equivalente de sal, por 100 g o 100 ml.

14 FUENTE DE FIBRA El producto contiene como mínimo 3 g de fibra por 100 g o, como mínimo, 1,5 g de fibra por 100 Kcal. ALTO CONTENIDO EN FIBRA El producto contiene como mínimo 6 g de fibra por 100 g o 3 g de fibra por 100 Kcal.

15 FUENTE DE PROTEÍNAS Las proteínas aportan como mínimo el 12 % del valor energético del alimento. ALTO CONTENIDO EN PROTEÍNAS Las proteínas aportan como mínimo el 20 % del valor energético del alimento.

16 FUENTE DE (NOMBRE DE VITAMINAS O DE MINERALES) Contiene como mínimo una cantidad significativa de vitaminas o minerales. ALTO CONTENIDO DE (NOMBRE DE VITAMINAS O DE MINERALES) Contiene como mínimo dos veces el valor de la fuente de (nombre de vitaminas o de minerales)

17 CONTENIDO REDUCIDO DE (NOMBRE DEL NUTRIENTE) La reducción del contenido es de, como mínimo, el 30 % en comparación con un producto similar, excepto para micronutrientes, en los que será admisible una diferencia del 10 % en los valores de referencia establecidos como cantidades diarias recomendadas, así como para el sodio, o el valor equivalente para la sal, en que será admisible una diferencia del 25 %.

18 LIGHT / LIGERO Cumple las mismas condiciones que las establecidas para el término contenido reducido. La declaración deberá estar acompañada por una indicación de la característica o características que hacen que el alimento sea light.

19 NATURAL / NATURALMENTE El alimento contiene de forma natural la sustancia a la que se refiere la declaración.

20 FUENTE DE ÁCIDOS OMEGA 3 Solamente podrá declararse que un alimento es fuente de ácidos omega3 o efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si el producto contiene al menos 0,3 g de ácido alfa-linolénico por 100 g y por 100 kcal, o al menos 40 mg de la suma de ácido eicosapentanoico y ácido decosahexanoico por 100 g y por 100 kcal ALTO CONTENIDO DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 Solamente podrá declararse que un alimento tiene un alto contenido de ácidos omega3 o efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si el producto contiene al menos 0,6 g de ácido alfa-linolénico por 100 g y por 100 kcal, o al menos 80 mg de la suma de ácido eicosapentanoico y ácido decosahexanoico por 100 g y por 100 kcal

21 ALTO CONTENIDO DE GRASAS MONOINSATURADAS Solamente podrá declararse que un alimento tiene un alto contenido de grasas monoinsaturadas o efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si al menos un 45% de los ácidos grasos presentes en el producto proceden de grasas monoinsaturadas y éstas aportan más del 20% del valor energético del producto. ALTO CONTENIDO DE GRASAS POLIINSATURADAS Solamente podrá declararse que un alimento tiene un alto contenido de grasas poliinsaturadas o efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si al menos un 45% de los ácidos grasos presentes en el producto proceden de grasas poliinsaturadas y éstas aportan más del 20% del valor energético del producto.

22 ALTO CONTENIDO DE GRASAS INSATURADAS Solamente podrá declararse que un alimento tiene un alto contenido de grasas insaturadas o efectuarse cualquier otra declaración que pueda tener el mismo significado para el consumidor, si al menos un 70% de los ácidos grasos presentes en el producto proceden de grasas insaturadas y éstas aportan más del 20% del valor energético del producto.

23 FACTOR ALIMENTARIO OBJETIVO (% de energía total) Grasas totales % Ácidos grasos saturados.. < 10 % Ácidos grasos poliinsaturados % Ácidos grasos trans... < 1 % Ácidos grasos monoinsaturados. grasas totales (Ácidos grasos saturados + Ácidos grasos poliinsaturados + Ácidos grasos trans) Hidratos de carbono totales % Azúcares libres... < 10 % Proteínas % Colesterol < 300 mg / día Sodio < 2 g / día Frutas y verduras.. > 400 g / día Fibra. 25 g / día

24 Se entenderá por declaración de propiedades saludables cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que existe una relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus constituyentes y la salud. Se entenderá por declaración de reducción de riesgo de enfermedad cualquier declaración de propiedades saludables que afirme, sugiera o dé a entender que el consumo de una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus constituyentes reduce significativamente un factor de riesgo de aparición de enfermedad humana.

25 Solamente se permitirán las declaraciones de propiedades saludables si se incluye la siguiente información: a) Una declaración en la que se indique la importancia de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. b) La cantidad de alimento y el patrón de consumo requeridos para obtener el efecto benéfico declarado. c) En su caso, declaración dirigida a las personas que deberían evitar el consumo del alimento. d) Una advertencia adecuada en relación con los productos que pueden suponer un riesgo.

26 No se autorizarán las siguientes declaraciones de propiedades saludables: a) Las declaraciones que sugieran que la salud podría verse afectada si no se consume el alimento del que se trata. b) Las declaraciones que hagan referencia al ritmo o la magnitud dela pérdida de peso. c) Las declaraciones que hagan referencia a recomendaciones de médicos individuales u otros profesionales de la salud y otras asociaciones que no sean las Asociaciones nacionales de profesionales de los sectores médicos, nutricional o dietético o instituciones de beneficencia relacionadas con la salud.

27 La Comisión establecerá y mantendrá un registro comunitario de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables relativas a alimentos que deberá contener: - Las declaraciones nutricionales y las condiciones que les aplican. - Las restricciones adoptadas. - Las declaraciones de propiedades saludables autorizadas y las condiciones que les aplican. - Una lista de las declaraciones de propiedades saludables rechazadas, así como los motivos del rechazo. El Registro Comunitario se pondrá a disposición del público.

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. INTRODUCCIÓN El 1 de julio de 2007 ha entrado en vigor el Reglamento (CE) 1924/2006 del Parlamento Europeo

Más detalles

Etiquetado Nutricional

Etiquetado Nutricional Grasas Azúcares Sodio/Sal Fibra Proteínas Vitaminas Nutrientes Light Etiquetado Nutricional Etiquetado Nutricional Qué es el etiquetado nutricional? Es obligatorio? Es toda la información que aparece en

Más detalles

Novedades legislativas sobre etiquetado

Novedades legislativas sobre etiquetado Novedades legislativas sobre etiquetado Dr Javier Morán Food Consulting-San Antonio Technologies javiermoran@foodconsulting.es Reglamento (CE) nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES

DECLARACIONES NUTRICIONALES DECLARACIONES NUTRICIONALES Por declaración nutricional se entiende cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas por:

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES

DECLARACIONES NUTRICIONALES DECLARACIONES NUTRICIONALES Por declaración nutricional se entiende cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas por:

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) Nº 432/2012. (Actualización 2014)

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) Nº 432/2012. (Actualización 2014) DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DECLARACIONES DE PROPIEDADES SALUDABLES AUTORIZADAS POR EL REGLAMENTO (UE) Nº 432/2012 (Actualización 2014) Documento elaborado por FIAB con la colaboración de Gay Vendrell

Más detalles

CLAIMS NUTRICIONALES. Lic. Nut. Nora Villalba Lic. Nut. Julia Cassinelli

CLAIMS NUTRICIONALES. Lic. Nut. Nora Villalba Lic. Nut. Julia Cassinelli CLAIMS NUTRICIONALES Lic. Nut. Nora Villalba Lic. Nut. Julia Cassinelli Qué son los CLAIMS? Claim = declaración Declaraciones que el fabricante del producto opta por poner. No son obligatorias. Son llamados

Más detalles

Nutrizio edukia eta propietate osasungarriak praktikoa akinarazteko etiketak. Etiquetado nutricional y declaraciones saludables

Nutrizio edukia eta propietate osasungarriak praktikoa akinarazteko etiketak. Etiquetado nutricional y declaraciones saludables Nutrizio edukia eta propietate osasungarriak praktikoa akinarazteko etiketak Etiquetado nutricional y declaraciones saludables Arkaute 28 de enero de 2011 Lucía Díaz de Lezana Guinea. Dirección de Salud

Más detalles

Dra. Ana Carretero García Profesora Titular de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha

Dra. Ana Carretero García Profesora Titular de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha CUATRO INTERPRETACIONES DIFERENTES DEL MISMO ESLOGAN PUBLICITARIO SOBRE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS. NOTA A LA STJUE DE 10 DE ABRIL DE 2014 1 Dra. Ana Carretero

Más detalles

LEGISLACIÓN EN ROTULADO DE ALIMENTOS. ANA R. BUITRAGO Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas

LEGISLACIÓN EN ROTULADO DE ALIMENTOS. ANA R. BUITRAGO Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas LEGISLACIÓN EN ROTULADO DE ALIMENTOS ANA R. BUITRAGO Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas LEGISLACIÓN ROTULADO ALIMENTOS ROTULADO Y ETIQUETADO ROTULADO GENERAL Información básica que

Más detalles

Ciclo de Charla a las Pymes Celebración del mes de la calidad Sistema Nacional de la Calidad Etiquetado nutricional de alimentos pre-envasados

Ciclo de Charla a las Pymes Celebración del mes de la calidad Sistema Nacional de la Calidad Etiquetado nutricional de alimentos pre-envasados Ciclo de Charla a las Pymes Celebración del mes de la calidad Sistema Nacional de la Calidad Etiquetado nutricional de alimentos pre-envasados Adriana Blanco-Metzler, MSc INCIENSA/Comisión Técnica del

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados Adriana Blanco Metzler Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud Comisión Técnica Consultiva del Valor Nutritivo de

Más detalles

Rotulado Nutricional

Rotulado Nutricional Rotulado Nutricional Qué es? Es la información detallada del contenido de nutrientes y del valor energético de los alimentos, que se presenta en forma de tabla en los envases. Tabla de Rotulado Nutricional

Más detalles

CONOCIENDO EL ETIQUETADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS

CONOCIENDO EL ETIQUETADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS CONOCIENDO EL ETIQUETADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Ingrid Contardo Hernández (Alumna de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, área de Química y Bioprocesos. Pontificia Universidad Católica de Chile)

Más detalles

La característica principal de la alimentación del diabético

La característica principal de la alimentación del diabético C a p í t u l o 2 6 Diabetes y dieta sin gluten Juan A. Rodríguez López La característica principal de la alimentación del diabético es quizás el aporte de hidratos de carbono, que en cantidad será similar

Más detalles

CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE LAS DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRIMENTALES Y SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

CRITERIOS PARA LA ELABORACION DE LAS DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRIMENTALES Y SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS CONSIDERANDO La principal función de la dieta es aportar los nutrimentos necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas. De tal forma que los alimentos por si mismos tienen efectos

Más detalles

Etiquetado y publicidad sobre las bondades nutricionales de las aceitunas de mesa

Etiquetado y publicidad sobre las bondades nutricionales de las aceitunas de mesa Etiquetado y publicidad sobre las bondades nutricionales de las aceitunas de mesa Elisa Revilla García Subdirectora General Adjunta de Planificación y Control Alimentarios DG de Industria y Mercados Alimentarios

Más detalles

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU- Confederación de consumidores y Usuarios CECU- PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT Los alimentos Light han invadido nuestra vida: mayonesas, refrescos, patatas, pan, quesos, yogurt, zumos etc., una breve visita

Más detalles

Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la Norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios.

Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la Norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios. Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la Norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios. Sumario: Artículo único. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. DISPOSICIÓN

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

RESTRICCIONES A LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE

RESTRICCIONES A LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE RESTRICCIONES A LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES EN LA COMERCIALIZACIÓN DE AGUAS MINERALES NATURALES 1 STJUE de 17 de diciembre de 2015 Ana Carretero García Profesora Titular

Más detalles

Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Secretaría de Políticas, Regulación Relaciones Sanitarias Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca Alimentos CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO Resolución Conjunta 40/2004-SPRRS 298/2004-SAGPA Modificación.

Más detalles

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos.

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos. Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos. Esta Guía le brindará los conceptos básicos que usted necesita para entender la información nutricional

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS

ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS N 37295-COMEX-MEIC-S Dr. Wesley Esquivel Miranda Nutricionista DEFINICIÓN Etiquetado

Más detalles

Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es

Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es Dieta mediterránea, dieta equilibrada: su relación con la salud. Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es cada uno es lo que come La formación de nuestro cuerpo y la salud dependen en gran medida de

Más detalles

ROTULADO NUTRICIONAL

ROTULADO NUTRICIONAL UNIVERSIDAD FASTA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN ROTULADO NUTRICIONAL Guillermina Riba Lic. en Nutrición Dirección: Dra. Amelia Ramírez Coordinación: Lic. Diego Pérez Llana Análisis estadístico: Lic. Mónica

Más detalles

Centro de formación de Profesiones Sanitarias; www.invifor.com; info@invifor.com

Centro de formación de Profesiones Sanitarias; www.invifor.com; info@invifor.com Título Introducción Objetivos Metodología Alimentos especiales: dietéticos, de usos médicos especiales, nutrición enteral y parenteral Con este curso se pretende hacer una revisión de los requisitos nutricionales

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

El valor energético de los alimentos

El valor energético de los alimentos El valor energético de los alimentos http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica- I/guia/guia_nutricion/el_valor_energetico.htm?ca=n0 El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional

Más detalles

VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO (CE) 1924/2006 EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA

VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO (CE) 1924/2006 EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO (CE) 1924/2006 EN LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN PRÁCTICA D.G. DE ORDENACIÓN E INSPECCIÓN Área de Calidad Alimentaria María de la Cruz.

Más detalles

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además ALIMENTOS Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además de satisfacer las necesidades nutricionales

Más detalles

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Posición oficial del Comité asesor científico de ENSA Introducción La proteína es un nutriente importante que se necesita para el crecimiento y

Más detalles

Resolución de 30 de octubre de 2014 de la Sección Segunda del Jurado por la que se estima la

Resolución de 30 de octubre de 2014 de la Sección Segunda del Jurado por la que se estima la 1 Resolución de 30 de octubre de 2014, de la Sección Segunda del Jurado por la que se estima la reclamación presentada por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), contra una publicidad de la

Más detalles

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha:

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha: Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta Fecha: La energía que el cuerpo humano necesita proviene de los alimentos y de sus nutrientes, que son aquellas sustancias que obtenemos

Más detalles

MINISTERIO RELACIONES CON LAS CORTES Y DE SECRETARÍA DEL GOBIERNO BOE 5 agosto 1992, núm. 187, [pág. 27381]

MINISTERIO RELACIONES CON LAS CORTES Y DE SECRETARÍA DEL GOBIERNO BOE 5 agosto 1992, núm. 187, [pág. 27381] ALIMENTOS. Real Decreto 930/1992, de 17 de julio Norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de productos. MINISTERIO RELACIONES CON LAS CORTES Y DE SECRETARÍA DEL GOBIERNO BOE 5 agosto 1992, núm.

Más detalles

1) Características Nutricionales de las

1) Características Nutricionales de las La Aceituna de Mesa 1) Características Nutricionales de las aceitunas de mesa 2) Cuántas aceitunas consumir al día? 3) Composición Nutricional 4) Comparativa de calorías entre aperitivos de frecuente consumo

Más detalles

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN Madrid, 15 y 16 de noviembre Horario: 11-12:30 hs Lugar: INSTITUTO IMDEA ALIMENTACION. C/ Faraday, 7, Auditorio planta -1ª Edificio

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN

DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN 8 DE MAYO 2015 LA REGULACIÓN SE HACE CARGO DE LAS NUEVAS TENDENCIAS: Etiquetado nutricional obligatorio (6/11/2006) Rotulación origen y procesos aceites

Más detalles

Información nutricional

Información nutricional Información nutricional El pan es un alimento valioso desde el punto de vista nutricional, pues proporciona en un aporte moderado de energía, cantidades apreciables de diversos macro y micronutrientes.

Más detalles

Informe Alimentos que todo lo pueden? La realidad de las declaraciones nutricionales y de salud en el etiquetado.

Informe Alimentos que todo lo pueden? La realidad de las declaraciones nutricionales y de salud en el etiquetado. Informe Alimentos que todo lo pueden? La realidad de las declaraciones nutricionales y de salud en el etiquetado. Colección Cuadernos de CEACCU CCU Alimentos que todo lo pueden? La realidad de las declaraciones

Más detalles

Taller: Las etiquetas de los productos alimenticios. 30 de enero 2013. Carolina Padula

Taller: Las etiquetas de los productos alimenticios. 30 de enero 2013. Carolina Padula Taller: Las etiquetas de los productos alimenticios 30 de enero 2013 Carolina Padula Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor Publicado el 11 de noviembre de 2011

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties

Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Com evitar el sobrepès i els riscos d altres malalties Cornellà, 3 de maig de 2011 CONCEPTOS BASICOS EN NUTRICION LA EVOLUCIÓN DE HOMBRE Desde hace 3 millones de años sabemos de la existencia del hombre

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 117/006

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 117/006 GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 117/006 INTRODUCCIÓN El decreto 117/006 del Poder Ejecutivo internaliza las resoluciones N 26/03, N 44/03, N 46/03 y N 47/03 del Grupo Mercado Común del MERCOSUR. A

Más detalles

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Ciencias I Énfasis en Biología Primero II. La nutrición como base para la salud y la vida. Explica el proceso general de la transformación

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior PROYECTO DE OPINIÓN. de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior PROVISIONAL 2003/0165(COD) 13 de noviembre de 2003 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Mercado Interior

Más detalles

Segunda edición: octubre 2002. de la edición original Celestial Connection, Inc.

Segunda edición: octubre 2002. de la edición original Celestial Connection, Inc. editorial irio, s.a. Segunda edición: octubre 2002 de la edición original Celestial Connection, Inc. de la presente edición EDITORIAL SIRIO, S.A. Nirvana Libros S.A. de C.V. Ed. Sirio Argentina C/ Panaderos,

Más detalles

Aplicación del Reglamento de Ley de Etiquetado y Publicidad en Empresas de la Industria de las Conservas

Aplicación del Reglamento de Ley de Etiquetado y Publicidad en Empresas de la Industria de las Conservas Aplicación del Reglamento de Ley de Etiquetado y Publicidad en Empresas de la Industria de las Conservas Moisés Leiva R. Gerente de Alimentos Chilealimentos Temario I. Análisis Decreto publicado II. Efecto

Más detalles

BIENESTAR ETIQUETADO NUTRICIONAL. Manual. de instrucciones para. comer sano

BIENESTAR ETIQUETADO NUTRICIONAL. Manual. de instrucciones para. comer sano 18 BIENESTAR ETIQUETADO NUTRICIONAL Manual de instrucciones para comer sano ALIMENTACIÓN consumer EROSKI 19 Europea como facultativa. Es decir, pese a lo valioso que resulta acceder al contenido en nutrientes

Más detalles

Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de agosto de 2010 (Resumen Ejecutivo)

Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de agosto de 2010 (Resumen Ejecutivo) Lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la

Más detalles

NUTRICIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA. Adultos mayores. Prof. María C. Olguin

NUTRICIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA. Adultos mayores. Prof. María C. Olguin NUTRICIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA Adultos mayores Prof. María C. Olguin Factores de riesgo para el desarrollo de malnutrición Factores Alteraciones Primarios Pérdida de interés en alimentos por

Más detalles

V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII

V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII I Congreso Latinoamericano del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) V CONGRESO DE ALIMENTOS SIGLO XXI XXXVIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición

Más detalles

LOS HELADOS: NUTRICIÓN Y PLACER INTRODUCCIÓN

LOS HELADOS: NUTRICIÓN Y PLACER INTRODUCCIÓN LOS HELADOS: NUTRICIÓN Y PLACER INTRODUCCIÓN Los alimentos son fuente de energía y de nutrientes y el comportamiento alimentario responde, entre otras cosas, a las necesidades derivadas del mantenimiento

Más detalles

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN AL DESARROLLO Estimado/a director/a, Le adjuntamos información acerca de la relación de servicios que podemos

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS

NORMAS TÉCNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DEPTO. DE ASESORIA JURIDICA NORMAS TÉCNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES

Más detalles

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones Consejos para los adultos de la tercera edad con enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! La mala nutrición es

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. 8. Fibra dietética La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. Bajo la denominación de fibra dietética se incluyen un amplio grupo

Más detalles

Exenta N 556 SANTIAGO, 21 SET. 2005

Exenta N 556 SANTIAGO, 21 SET. 2005 REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DEPTO. DE ASESORIA JURIDICA ARC/HLC/FMP/CBF/TPQ/LKG NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN

Más detalles

ácidos grasos son los componentes de la dieta que más afectan la concentración de los lípidos plasmáticos. Los ácidos grasos saturados actúan modificando los niveles de colesterol total y de LDL en el

Más detalles

Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos

Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos Los expertos indican la importancia que los niños coman carne roja, pescado azul y lácteos 23/03/2015 Expertos en nutrición infantil han incidido en la necesidad de que los niños coman pescado azul, carne

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS TEMA N O 4 DEL PROGRAMA S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN MONTREAL, CANADÁ, DEL 10 AL 14 DE MAYO DE 2004 PROYECTO

Más detalles

Por tanto, es interesante el definir de forma clara estos conceptos.

Por tanto, es interesante el definir de forma clara estos conceptos. CONCEPTOS ÁSICOS Los términos alimentación, nutrición y dietética normalmente son utilizados indiscriminadamente en temas relacionados con la alimentación cuando realmente no lo son. ALIMENTO Por tanto,

Más detalles

ETIQUETADO DE ALIMENTOS ERRORES MAS FRECUENTES. Elaborado por : Licda. Karina Saborío Díaz

ETIQUETADO DE ALIMENTOS ERRORES MAS FRECUENTES. Elaborado por : Licda. Karina Saborío Díaz ETIQUETADO DE ALIMENTOS ERRORES MAS FRECUENTES Elaborado por : Licda. Karina Saborío Díaz INFORMACION OBLIGATORIA EN LA ETIQUETA De acuerdo con el reglamento técnico, toda etiqueta debe contener al menos:

Más detalles

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano http://www.librosaguilar.com/es/ Empieza a leer... Primeros capítulos ANA Mª REQUEJO ROSA Mª ORTEGA Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano NUTRIENTES Clasificación,

Más detalles

Cuestiones en torno a la alimentación

Cuestiones en torno a la alimentación Cuestiones en torno a la alimentación Son más saludables los alimentos light? Los alimentos light o ligeros contienen un menor número de calorías que las que aporta su versión normal, ya que se elaboran

Más detalles

Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales

Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales Grupo de Trabajo Electrónico (Presidido por Canadá y co-presidido por México y Nueva Zelanda) Nuevo trabajo para enmendar los Principios

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS

FRECUENCIAS DE CONSUMO DE LOS PRINCIPALES GRUPOS DE ALIMENTOS DIETA DE ADELGAZAMIENTO 70/30 (BAJA EN CALORIAS, MUY BAJA EN COLESTEROL) Alimentación: Un factor importante tanto en la prevención como en la mejoría y curación de los problemas de salud es la alimentación,

Más detalles

Dieta baja en sodio para personas que padecen insuficiencia cardiaca

Dieta baja en sodio para personas que padecen insuficiencia cardiaca Información para pacientes Dieta baja en sodio para personas que padecen insuficiencia cardiaca qué es? Es la que recomienda evitar la sal en los alimentos El sodio es el principal compuesto químico de

Más detalles

EL NUEVO REGLAMENTO SOBRE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS

EL NUEVO REGLAMENTO SOBRE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS EL NUEVO REGLAMENTO SOBRE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS GUÍA DE INTERPRETACIÓN 1. INTRODUCCIÓN El Reglamento (CE) n.º 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo,

Más detalles

MERCADONA HACENDADO (14 PRODUCTOS)

MERCADONA HACENDADO (14 PRODUCTOS) HACENDADO (14 PRODUCTOS) 104 CATEGORIA: LECHE MARCA: HACENDADO DE VENTA: LECHE DE VACA UHT ENTERA ENRIQUECIDA CON PROTEINAS CALCIO Y VITAMINAS LECHE ENRIQUECIDA CON CALCIO 100% NATURAL PROCEDENTE DE LA

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES

ALIMENTOS FUNCIONALES ALIMENTOS FUNCIONALES Introducción Los cambios en los hábitos de vida de la sociedad hacen que sea difícil seguir una dieta saludable recomendada, provocando enfermedades relacionadas con desajustes alimentarios.

Más detalles

intellectualproperty Febrero, 2015

intellectualproperty Febrero, 2015 Noticias en Breve - News in Brief intellectualproperty Febrero, 2015 Costa Rica Proyecto de Ley: LEY DE PUBLICACIÓN OBLIGATORIA DE LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS POR PARTE DE LAS CADENAS DE

Más detalles

Marco Saavedra - msaavedra@srms.cl Marcelo Díaz - mdiaz@smrs.cl San Sebastián 2807, Of 912, Las Condes (+56 2) 2 231 8121

Marco Saavedra - msaavedra@srms.cl Marcelo Díaz - mdiaz@smrs.cl San Sebastián 2807, Of 912, Las Condes (+56 2) 2 231 8121 MERCADO ALIMENTARIO EN CHILE - Generalidades Etiquetado Nutricional Modificaciones Normativas Recientes Internación de Alimentos. MERCADO ALIMENTARIO EN CHILE - MARCO NORMATIVO: - Código Sanitario. -

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES

DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES 1 Declaraciones Nutricionales y Saludables (CAC/GL 23-1997) DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES CAC/GL 23-1997 Las declaraciones nutricionales deberán estar en armonía con

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

Los ácidos grasos Omega 3

Los ácidos grasos Omega 3 Los ácidos grasos Omega 3 - Los ácidos grasos omega-3 son un tipo especial de ácidos grasos insaturados presentes en los alimentos. - Son ácidos grasos esenciales para el ser humano ya que no podemos sintetizarlo

Más detalles

5.1.2. Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso

5.1.2. Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso 5. Dieta y ejercicio Preguntas para responder Cuál es la dieta más adecuada en el paciente con diabetes? Cuáles son los efectos del ejercicio físico en pacientes con DM 2? Qué tipo de ejercicio se recomienda?

Más detalles

Nutrición y Deporte Unidad 3 Unidad III Macronutrientes -Parte 1 Carbohidratos: Química, estructura y clasificación. Funciones, rendimiento calórico y fuentes; IDR, digestión y absorción. Distribución

Más detalles

Nutrición Ortomolecular

Nutrición Ortomolecular Los alimentos y las dietas siempre han jugado un papel importante en la historia de la medicina; el ajo fue usado para tratar problemas de salud en Egipto y Grecia, mientras que en el siglo XVIII la armada

Más detalles

Hacia una nutrición n 2020 saludable El espacio de los alimentos funcionales. Sergio Britos

Hacia una nutrición n 2020 saludable El espacio de los alimentos funcionales. Sergio Britos Hacia una nutrición n 2020 saludable El espacio de los alimentos funcionales Sergio Britos Programa de Buenas Prácticas Nutricionales (BPN): el marco teórico Cambios de paradigmas en el mundo, la economía

Más detalles

Desayuno cardiosaludable

Desayuno cardiosaludable Desayuno cardiosaludable 2º Grado de enfermería Cardenal Herrera CEU Página 1 Qué es un desayuno cardiosaludable? Es aquel capaz de ayudarnos a prevenir las enfermedades del corazón y a mantenernos en

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

PEQUEÑA INVESTIGACIÓN DE LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS

PEQUEÑA INVESTIGACIÓN DE LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS PEQUEÑA INVESTIGACIÓN DE LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS José Enrique Martínez Benavent COLEGIO JUAN XXIII Burjassot (Valencia) Introducción: Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para mantener

Más detalles

Guía nutricional acerca de las propiedades del chorizo

Guía nutricional acerca de las propiedades del chorizo Guía nutricional acerca de las propiedades del chorizo Fuente: Los Alimentos, Recopilaciones & El Portal del Chacinado Entre los alimentos que tenemos disponibles en nuestra tienda o supermercado habitual,

Más detalles

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice nº 4 de los ESTÁNDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA NORMAS Y RECOMENDACIONES Código Ético (Aprobado por la Junta Directiva el 11.06.2013)

Más detalles

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO El interés por la nutrición crece cada día, tanto desde el punto de vista del bienestar y la salud, como desde el de mantener el cuerpo en buena forma. Pero pensamos cómo

Más detalles

Por qué es importante la nutrición en el manejo de diversas enfermedades crónicas?

Por qué es importante la nutrición en el manejo de diversas enfermedades crónicas? Preguntas y respuestas sobre la nutrición y las enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! Por qué es importante

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 119 Jueves 19 de mayo de 2011 Sec. I. Pág. 50089 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 8687 Real Decreto 650/2011, de 9 de mayo, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV 05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE INFORMACIÓN NUTRICIONAL COMPLEMENTARIA (DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES)

REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE INFORMACIÓN NUTRICIONAL COMPLEMENTARIA (DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES) MERCOSUR/XLI SGT Nº 3/P. RES. Nº 04/10 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE INFORMACIÓN NUTRICIONAL COMPLEMENTARIA (DECLARACIONES DE PROPIEDADES NUTRICIONALES) VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo

Más detalles

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA Desayuno saludable C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA 1 ÍNDICE 1. Qué es un desayuno equilibrado?... 2. Por qué debemos de desayunar todos los días?... 3. Que no puede faltar en un buen desayuno

Más detalles