Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Formación formacion.iad.ctcd@juntadeandalucia.es DOCUMENTACIÓN"

Transcripción

1 Departamento de Formación DOCUMENTACIÓN PREPARACIÓN FÍSICA EN PROFESIONES DE RIESGO CON ALTO REQUERIMIENTO FÍSICO Nutrición y dietética aplicada al rendimiento laboral en profesiones con esfuerzo físico *** LUIS MORÁN FAGÚNDEZ Diplomado en Nutrición Humana y Dietética Jerez de la Frontera (Cádiz) 21 y 22 de junio de 2007

2 Introducción La alimentación, la nutrición, la dietética son términos que hoy día se utilizan comúnmente para referirse al hecho cotidiano de comer En muchas ocasiones los términos nutrición, dietética y alimentación se utilizan de forma equivalente, podríamos decir que incluso pueden llegar a usarse como sinónimos, pero en realidad no son términos equivalentes. NUTRICIÓN Por nutrición se entiende el conjunto de procesos que a través de los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora en sus propias estructuras una serie de sustancias químicamente definidas, o nutrientes, que recibe del exterior formando parte de alimentos, y que desecha y elimina los productos de su transformación. La finalidad primordial del proceso de la nutrición comprende tres puntos clave: 1. Proporcionar la energía necesaria para el mantenimiento del organismo y sus funciones. 2. Mantener, renovar y reparar las estructuras corporales. 3. Regular las reacciones químicas que tienen lugar en nuestro organismo y que podemos agrupar en lo que definimos como metabolismo. ALIMENTACIÓN El término alimentación se puede definir como la parte externa del proceso nutritivo: el acto por el cual introducimos en nuestro organismo las sustancias que componen nuestra dieta. ALIMENTO También podemos definir un alimento como toda sustancia o producto de cualquier naturaleza, que por sus características, aplicaciones, preparación y estado de conservación sea susceptible de ser habitualmente o idóneamente utilizado para alguno de los fines siguientes: a) Para la normal nutrición humana o como fruitivos b) Como productos dietéticos en casos especiales de alimentación humana

3 DIETÉTICA La dietética pretende aunar los conocimientos de la nutrición con el hecho cotidiano de la alimentación. La dietética pretende alimentar a la persona para favorecer su salud (conservarla o restablecerla, que sería el objetivo de la dietoterapia), proveer a la persona de sus necesidades nutricionales específicas y, al mismo tiempo, hacerlo de una forma satisfactoria (teniendo en cuenta hábitos y tradiciones) y real (valores culturales, geográficos y económicos.). De forma general podemos definir la dietética como la ciencia que interpreta y aplica los principios de la nutrición a la alimentación humana. Plantea y elabora menús y supervisa la aplicación de estos al mismo tiempo que debe educar a través del consejo. NUTRIENTES Nutrientes: son todas aquellas sustancias que componen los alimentos y cumplen las funciones anteriormente mencionadas, es decir, nutrir al organismo. Componentes Básicos de los Alimentos Proteínas Grasas (Lípidos) Hidratos de Carbono (Carbohidratos, Glúcidos) Agua Vitaminas Minerales Alcohol MACRONUTRIENTES Los macronutrientes son las proteínas, glúcidos (o hidratos de carbono) y lípidos (o grasas). También se podría incluir a la fibra y al agua, que están presentes en cantidades considerables en la mayoría de los alimentos, pero como no aportan calorías no suelen considerarse nutrientes. MICRONUTRIENTES Entre los micronutrientes se encuentran las vitaminas y los minerales. Son imprescindibles para el mantenimiento de la vida, a pesar de que las cantidades que necesitamos se miden en milésimas, o incluso millonésimas de gramo (elementos traza u oligoelementos).

4 Clasificación de los nutrientes en cuanto a la función que realizan en el metabolismo 1. Un primer grupo lo forman aquellos compuestos que se usan normalmente como combustible celular. Se les llama nutrientes energéticos y prácticamente coinciden con el grupo de los macronutrientes. De ellos se obtiene energía al oxidarlos (quemarlos) en el interior de las células con el oxígeno que transporta la sangre. La mayor parte de los nutrientes que ingerimos se utiliza con estos fines. 2. Un segundo grupo está formado por los nutrientes, que utilizamos para construir y regenerar nuestro propio cuerpo. Estos son los llamados nutrientes plásticos y pertenecen, la mayor parte, al grupo de las proteínas, aunque también se utilizan pequeñas cantidades de otros tipos de nutrientes. 3. Un tercer grupo se compone de todos aquellos nutrientes cuya función es facilitar y controlar las funciones bioquímicas que tienen lugar en el interior de los seres vivos. Este grupo está constituido por las vitaminas y los minerales, de los que se dice que tienen funciones de regulación. 4. Por último, habría que considerar al agua que actúa como disolvente de otras sustancias, participa en las reacciones químicas más vitales y, además, es el medio de eliminación de los productos de desecho del organismo. Alimentación en Situaciones de Alto Requerimiento Físico Los Factores limitantes del rendimiento vinculados a la alimentación son: Deshidratación Agotamiento de las reservas de glucógeno. Luego la alimentación es clave para un buen rendimiento y en ella hay que tener presente tres aspectos importantes 1. Cantidad. 2. Calidad. 3. Reparto o distribución.

5 Hidratación La actividad física normalmente provoca la formación de sudor. Este sudor tiene como función equilibrar la temperatura corporal, si bien conlleva una pérdida de agua y electrolitos. La cantidad y tipo de líquido que se necesita tomar para compensar dicha pérdida de agua y electrolitos depende de la duración e intensidad de la actividad física y también de las condiciones climatológicas (temperatura y humedad relativa). Tipos de Deshidratación: 1.- Deshidratación Hipertónica Cuando existe una mayor pérdida de agua que de electrolitos del medio extracelular En este caso hay sed intensa 2.- Deshidratación Hipotónica Aporte excesivo de agua. Intoxicación por agua. En este caso existe debilidad pero no sed Los signos de deshidratación pueden ser: Sed Intensa Sequedad de piel y mucosas Calambres Agotamiento Mareos Sudores fríos Taquicardia Palidez Descoordinación neuromuscular Algunos consejos 1) Tomar líquidos antes, durante y después de la actividad física (acostumbrarse durante el período de entrenamiento). 2) Evitar infusiones y alcohol, que son estimulantes de la diuresis, y evitar gaseosas. 3) Cuando sentimos sed ya es tarde: aparece al haber perdido ya el 1% de peso), por lo que se aconseja ingerir agua antes de la sensación de sed. 4) Nunca comenzar la AF deshidratado (orina oscura) o con fiebre. 5) Nunca debe restringirse la bebida de agua, para NO TRANSPIRAR.

6 Pautas de Hidratación ml. 2 horas previas ml. Justo antes ml. Cada minutos ml. Justo después 500 ml ml. Por cada kg. de peso perdido Si > 1 hora Bebida Isotónica con 8 g. de HC (30-60 g. HC por cada hora de actividad física) Consejos nutricionales para mejorar el rendimiento Alimentación para recuperar: en función de la intensidad, duración y tipo de actividad. Fácil y rápida digestión-absorción Cuanto mayor intensidad, más ligera debe ser la comida anterior. Antes de la actividad física Evitar: Comidas muy energéticas antes del entrenamiento. Alimentos de digestión pesada o que se repitan. Potenciar: H. Carbono: digestión fácil Proteínas: en función de su contenido graso Grasas: digestión pesada y lenta H. carbonos simples de antes. Aumentar las bebidas y los HC (patatas, pasta, arroz, legumbre ) Reducir grasas y proteínas 5-6 comidas / día (3 horas de separación) Mantener buen estado de hidratación: 1 litro / 1000 Kcal.

7 Durante la actividad física g. de H. Carbono / hora (alimento sólido, semisólido o líquido) A intervalos de 30 minutos y con IG medio-alto Bebidas con H. Carbono y electrolitos. Geles, barritas o cualquier alimento bien tolerado (preparados nutricionales líquidos o semilíquido), yogur desnatado de fruta, plátanos, frutas secas o almíbar ) consumiendo a la vez agua. Después de la actividad física Alimentos ricos en HC de reabsorción rápida a un ritmo de 1 g./kg de peso (2 horas posteriores) combinado con algo proteínas en los 30 min. primeros de la recuperación. HC de alto IG en las 6 horas posteriores (pasta, arroz patatas, frutas almíbar...). Evitar alimentos grasos. Beber tanto líquido como peso perdido. Actividades Físicas de larga duración Muchas de estas actividades requieren grandes gastos energéticos que tienen que ser compensados con las ingestas adecuadas para conseguir un balance energético correcto. En tales circunstancias son necesarias una serie de adaptaciones digestivas. Actividades Físicas de corta duración y alta intensidad Reposición de proteínas en músculos + > destrucción muscular = mayores necesidades proteicas (2 3 gr./kg/día). Tipo de proteínas: alto valor biológico, ricas en Aa esenciales y en Aa de cadena ramificada (los más utilizados a nivel muscular).

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de sustancias comunes, denominadas nutritivas, en distinta proporción: hidratos de

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN EN DEPORTES INTERMITENTES

NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN EN DEPORTES INTERMITENTES NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN EN DEPORTES INTERMITENTES IV SEMINARIO de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: Nutrición del Deportista Johana Gutiérrez Sanoja. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

Dra. Isabel Polanco. Profesora Titular de Pediatría Jefe de Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Universidad Autónoma, Madrid

Dra. Isabel Polanco. Profesora Titular de Pediatría Jefe de Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Universidad Autónoma, Madrid Dra. Isabel Polanco Profesora Titular de Pediatría Jefe de Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Universidad Autónoma, Madrid El agua... es esencial para la vida es el principal constituyente

Más detalles

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas

Tendencias de Consumo Saludable para Deportistas Las necesidades alimenticias y nutricionales son diferentes según la constitución física, metabólica y actividades de cada persona. En el caso de los deportistas, nos referimos a personas que hacen ejercicio

Más detalles

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN www.nutrimedperu.com MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN Lic. Nutricionista: Castrejón Miguel ángel Portocarrero No de Colegiatura: CNP: 3904 Email: mpc2804@nutrimedperu.com Web: www.nutrimedperu.com Introducción

Más detalles

1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos:

1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos: Ejercicios resueltos aparato excretor 1.- Indica semejanzas y diferencias entre los siguientes conceptos: a) Excreción y defecación: La excreción supone la eliminación de los productos de desecho procedentes

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

El valor energético de los alimentos

El valor energético de los alimentos El valor energético de los alimentos http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica- I/guia/guia_nutricion/el_valor_energetico.htm?ca=n0 El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional

Más detalles

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos. MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2 TRABAJO DE GRAN DESGASTE FISICO O PSIQUICO Todos los órganos y células de nuestro organismo necesitan de la energía y de las sustancias nutritivas que nos proporciona la alimentación cotidiana para poder

Más detalles

PUNTO 1º - LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES

PUNTO 1º - LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES PUNTO 1º - LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. LOS NUTRIENTES Definición de Nutrición: Conjunto de procesos por los que un organismo obtiene la materia y la energía necesaria para elaborar su propia materia

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Dietética y Nutrición. - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Dietética y Nutrición Contenido del Pack - 1 CDROM - 3 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética

Más detalles

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Beber para ganar

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Beber para ganar Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Beber para ganar Importancia (I) No se le da importancia a la correcta hidratación en el tenis Jugadores y entrenadores desconocen los aspectos

Más detalles

DEFINICIÓN. 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman en propia y.(obtención de materia y energía)

DEFINICIÓN. 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman en propia y.(obtención de materia y energía) TEMA 2. LA ALIMENTACIÓN HUMANA FUNCIONES DE NUTRICIÓN CONCEPTOS BÁSICOS 1. Alimentación. de alimentos del exterior DEFINICIÓN 2. Nutrición mediante el cual los seres vivos toman.del exterior y las transforman

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

Hábitos de vida saludables La hidratación durante el ejercicio físico

Hábitos de vida saludables La hidratación durante el ejercicio físico Hábitos de vida saludables La hidratación durante el ejercicio físico Por qué tener hábitos de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos

Más detalles

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano http://www.librosaguilar.com/es/ Empieza a leer... Primeros capítulos ANA Mª REQUEJO ROSA Mª ORTEGA Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano NUTRIENTES Clasificación,

Más detalles

Alimentación y nutrición humana

Alimentación y nutrición humana Alimentación y nutrición humana Funciones de la nutrición El ser humano necesita ingerir distintos alimentos y bebidas para proporcionar a las células de su organismo distintos nutrientes, que le sirvan

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO MASTER EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO MÓDULO I. CONOCIMIENTO DE SOPORTE PARA EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO MATERIA 4. NUTRICIÓN DEPORTIVA I Dr. Guillermo J. Olcina Camacho Versión 1, Abril de 2015 I II

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

Educaguia.com. El agua es el medio en que tienen lugar todas las reacciones bioquímicas y procesos de digestión, absorción, metabolismo y excreción.

Educaguia.com. El agua es el medio en que tienen lugar todas las reacciones bioquímicas y procesos de digestión, absorción, metabolismo y excreción. 1 EL AGUA El agua es un elemento esencial, sin agua la vida no sería posible. Sin comer podemos sobrevivir aproximadamente dos meses (o más en función de las reservas) pero sin agua moriríamos al cabo

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + + CEREAL pan, galletas Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) CEREAL pan, cereales, galletas, bollería

Más detalles

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate +

+ CEREAL pan, cereales, galletas, bollería casera (preferentemente integrales) + FRUTA Fruta entera, zumo natural, tomate + Día 1 General Día 2 General Día 3 General Día 4 General DESAYUNO INCLUIR UN ALIMENTO DE CADA GRUPO INDICADO (ALTERNANDO A LO LARGO DE LA SEMANA LOS ALIMENTOS ELEGIDOS) LÁCTEO Yogures, leche, queso, cuajada

Más detalles

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Reproducimos por entero, un artículo publicado por AFINUR (Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición Responsable)

Más detalles

Actividad Física. La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma

Actividad Física. La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma Actividad Física La actividad física es imprescindible para la salud y te ayuda a sentirte bien y en forma Beneficios Actividad Física La práctica regular de actividad física nos ayuda a aumentar el autoestima

Más detalles

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H Composición de los alimentos A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de

Más detalles

RECOMEN DACIONES. PARA ENTRENAR LA maratón

RECOMEN DACIONES. PARA ENTRENAR LA maratón RECOMEN DACIONES dieteticas PARA ENTRENAR LA maratón Avalado por la Dra. Nieves Palacios Gil-Antuñano. Jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte. Consejo

Más detalles

Nutrición y Deporte Unidad 3 Unidad III Macronutrientes -Parte 1 Carbohidratos: Química, estructura y clasificación. Funciones, rendimiento calórico y fuentes; IDR, digestión y absorción. Distribución

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien

CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien Publicado en la revista Planeta Running CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien Texto: Miguel Ángel Rabanal San Román. Entrenador Nacional de Atletismo y Ldo. en CC. de la Actividad Física y el Deporte.

Más detalles

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha:

Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta. Fecha: Nota: Nombre y apellidos: Un menú saludable: Nutrientes y dieta Fecha: La energía que el cuerpo humano necesita proviene de los alimentos y de sus nutrientes, que son aquellas sustancias que obtenemos

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 1) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos El SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR Ideas claras Los seres vivos realizan las funciones de nutrición,

Más detalles

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Se obtiene Doble Titulación: Máster en Dietética y Nutrición Título otorgado por Fundación Aucal Técnico Superior en Dietética

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

Los grupos de alimentos

Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos La proporción en que se encuentran los nutrientes en los alimentos es muy variable y la función que cada uno de ellos tiene en el organismo es distinta.

Más detalles

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica, que afirme, sugiera, o dé a entender que

Más detalles

Perfecciona tu protocolo de hidratación

Perfecciona tu protocolo de hidratación Perfecciona tu protocolo de hidratación Determina el estado euhidratado (hidratacion normal) simplemente con las mediciones del peso corporal y la gravedad específica de la orina. Si la primera muestra

Más detalles

UNIDAD 1: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL MÓDULO II: APRENDER A COMER 1. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ALIMENTOS: Son sustancias que tomamos del medio externo que aportan energía y nutrientes para: Crecimiento

Más detalles

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO

NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Ciencias I Énfasis en Biología Primero II. La nutrición como base para la salud y la vida. Explica el proceso general de la transformación

Más detalles

Grupo de Alimentación Responsable en la Escuela

Grupo de Alimentación Responsable en la Escuela Alimentación y salud en tiempos de crisis Grupo de Alimentación Responsable en la Escuela 1 1. Nutrición, dieta mediterránea y alimentación responsable agroecológica. 2. La comida basura. 3. Prevención

Más detalles

Desayuno cardiosaludable

Desayuno cardiosaludable Desayuno cardiosaludable 2º Grado de enfermería Cardenal Herrera CEU Página 1 Qué es un desayuno cardiosaludable? Es aquel capaz de ayudarnos a prevenir las enfermedades del corazón y a mantenernos en

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA Modalidad: Distancia Duración: 150 Horas Objetivos: Este curso formativo está orientado a la adquisición de las competencias esenciales para la elaboración de programas nutricionales aplicados al ámbito

Más detalles

Luis Jumilla Pedreño

Luis Jumilla Pedreño Luis Jumilla Pedreño Por qué realizar este artículo? Realizar una pequeña guía para jugadores y padres para tenerla como referencia para que, como mínimo, la alimentación no sea un obstáculo para el rendimiento

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA

ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA Los seres vivos estamos constituidos por determinadas sustancias tanto orgánicas como inorgánicas. Para poder obtenerlas necesitamos alimentarnos. Es de los alimentos

Más detalles

EL ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO.

EL ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO. EL ENTRENAMIENTO CON PULSÓMETRO. La individualidad de las características de cada uno de nosotros como deportistas practicantes del ciclismo, y en la que mediante una prueba de esfuerzo habíamos obtenido

Más detalles

Agua: El elemento natural

Agua: El elemento natural Agua: El elemento natural El agua y su importancia biológica para nuestro organismo 1. El agua es vida, el agua es salud. Por eso el agua es tan importante para la gente! "Quien conoce el efecto del agua

Más detalles

Miss Vanessa Inostroza Educación Física

Miss Vanessa Inostroza Educación Física Miss Vanessa Inostroza Educación Física Martes, 15 de abril de 2015 La OMS define la Actividad Física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el Consiguiente consumo

Más detalles

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN La Nutrición y la Dietética son conceptos complementarios uno al otro, y cuya misión es la de preservar la salud del organismo humano. En la actualidad el conocimiento de estas

Más detalles

Un desayuno sano y equilibrado

Un desayuno sano y equilibrado LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO Los resultados aportados por el estudio EnKid, realizado sobre una población de 3.534 niños y jóvenes españoles (con edad comprendida entre los 2 y 24 años), muestran que sólo

Más detalles

TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN TEMA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Alimentos: son sustancias que tomamos del exterior y poseen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones

Más detalles

FICHA DE TRABAJO - NIVEL INICIAL MI CUADERNO SALUDABLE. Introducción: Marco teórico:

FICHA DE TRABAJO - NIVEL INICIAL MI CUADERNO SALUDABLE. Introducción: Marco teórico: FICHA DE TRABAJO - NIVEL INICIAL MI CUADERNO SALUDABLE Introducción: Las siguientes fichas de trabajo han sido confeccionadas para colaborar con las instituciones y sus docentes como agentes multiplicadores

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA TÉCNICO PROFESIONAL EN NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA Modalidad: Distancia Duración: 300 horas (Con Cd) Objetivos: Hoy en día, la inquietud por todo lo que hace referencia a la dietética y la nutrición

Más detalles

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones Consejos para los adultos de la tercera edad con enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! La mala nutrición es

Más detalles

Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos para nuestra salud.

Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos para nuestra salud. Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN. Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos

Más detalles

COSTUMBRES SALUDABLES EN LA DIETA DE UN DEPORTISTA

COSTUMBRES SALUDABLES EN LA DIETA DE UN DEPORTISTA COSTUMBRES SALUDABLES EN LA DIETA DE UN DEPORTISTA ALIMENTACIÓN: Proceso voluntario mediante el cual ingerimos los alimentos que previamente hemos escogido; así pues; es un proceso educable ya que es voluntario.

Más detalles

Lluvia de ideas sobre la alimentación del atleta

Lluvia de ideas sobre la alimentación del atleta Lluvia de ideas sobre la alimentación del atleta La práctica deportiva necesita un cuerpo bien entrenado y bien nutrido, siguiendo la pautas generales que dicta la nutrición. Sólo los deportistas consagrados

Más detalles

Sesión 7: Visón general

Sesión 7: Visón general Sesión 7: Visón general Hablemos de las calorías Comemos calorías por una razón: nuestros cuerpos las necesitan para sobrevivir. Proporcionan el combustible para todo lo que hacemos, incluso para nuestra

Más detalles

LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE

LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE La hidratación antes, durante y después del ejercicio es una herramienta básica para mantener el rendimiento físico y prevenir los efectos nocivos que la deshidratación provoca

Más detalles

Vete a dormir y despierta siempre a la misma hora. Come por lo menos dos horas antes de irte a dormir y que sea algo ligero.

Vete a dormir y despierta siempre a la misma hora. Come por lo menos dos horas antes de irte a dormir y que sea algo ligero. Reporte Especial 10 acciones para reducir la grasa corporal saludablemente 1 Dormir bien Descansar adecuadamete, ayuda a tu organismo a recargar tus niveles de energía, estabiliza tus hormonas (la leptina

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos Objetivos: Conocer cuál es el origen de los alimentos. Ver los ingredientes de distintos menús infantiles. Informarse sobre el valor energético

Más detalles

el agua y la hidratación

el agua y la hidratación Los fundamentos científicos sobre el agua y la hidratación Grupo de trabajo sobre salud de la EFBW (Federación Europea de Agua Embotellada) 2011 Aviso legal Esta presentación ha sido elaborada por el grupo

Más detalles

La actividad física del hombre es un mecanismo importante degeneración de calor.

La actividad física del hombre es un mecanismo importante degeneración de calor. 2.EL ORGANISMO HUMANO Y EL AMBIENTE TERMICO El ser humano es un organismo homeotermo, esto implica que las reacciones metabólicas requieren una temperatura constante (37± 1ºC)para desarrollarse, y en consecuencia

Más detalles

Programa General del Curso

Programa General del Curso Programa General del Curso 1 PROGRAMA CURSO MODULO 1 : GENERALIDADES DE LA NUTRICION Unidad I - Hábitos Alimentarios 1. Reconocer que la alimentación forma parte de la vida diaria de las personas, respetando

Más detalles

1. Algunos conceptos básicos

1. Algunos conceptos básicos 1. Algunos conceptos básicos La alimentación, los alimentos, la dieta, la nutrición, tienen un importante papel en el mantenimiento de la salud y en la prevención de muchas enfermedades, incluso antes

Más detalles

La característica principal de la alimentación del diabético

La característica principal de la alimentación del diabético C a p í t u l o 2 6 Diabetes y dieta sin gluten Juan A. Rodríguez López La característica principal de la alimentación del diabético es quizás el aporte de hidratos de carbono, que en cantidad será similar

Más detalles

Segunda edición: octubre 2002. de la edición original Celestial Connection, Inc.

Segunda edición: octubre 2002. de la edición original Celestial Connection, Inc. editorial irio, s.a. Segunda edición: octubre 2002 de la edición original Celestial Connection, Inc. de la presente edición EDITORIAL SIRIO, S.A. Nirvana Libros S.A. de C.V. Ed. Sirio Argentina C/ Panaderos,

Más detalles

8 Consejos Nutrición e Hidratación para un Trail Running

8 Consejos Nutrición e Hidratación para un Trail Running 8 Consejos Nutrición e Hidratación para un Trail Running Correr en el medio natural conlleva un sinfín de alicientes y satisfacciones que acentúan y complementan los beneficios propios de la mera actividad

Más detalles

Alimentos que satisfacen las exigencias nutricionales de personas sanas (por ejemplo los productos de alimentación infantil)

Alimentos que satisfacen las exigencias nutricionales de personas sanas (por ejemplo los productos de alimentación infantil) 1 LOS ALIMENTOS El Código alimentario Español (CAE) define el alimento como toda sustancia o producto de cualquier naturaleza (animal, vegetal o mineral), sólido o líquido, natural o transformado, que

Más detalles

Funciones Vitales De Los Seres Vivos

Funciones Vitales De Los Seres Vivos Funciones Vitales De Los Seres Vivos Además de por su complejidad molecular, los seres vivos se diferencian del resto de cuerpos por el hecho de que describen un ciclo vital: nacen, crecen y mueren. Pero

Más detalles

La dieta en pacientes con EPOC.

La dieta en pacientes con EPOC. La dieta en pacientes con EPOC. La Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) se define como una enfermedad inflamatoria, prevenible y tratable con efectos extra pulmonares significativos. Su componente pulmonar

Más detalles

desayunando todos los días.

desayunando todos los días. Por qué es importante desayunar? El desayuno aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar el día después de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Es necesario

Más detalles

Alimentación Saludable

Alimentación Saludable Alimentación Saludable Es aquella que le permite al cuerpo funcionar bien con el fin de obtener todas las sustancias necesarias para combatir las enfermedades o infecciones que se nos puedan presentar.

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES

CONSEJOS NUTRICIONALES La finalidad de estos consejos nutricionales básicos es proporcionar información a los participantes del Oxfam Intermón Trailwalker para que puedan desarrollarse en las mejores condiciones posibles, previniendo

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

TÉCNICO DE NUTRICION ORTOMOLECULAR

TÉCNICO DE NUTRICION ORTOMOLECULAR TÉCNICO DE NUTRICION ORTOMOLECULAR PRESENTACION DEL CURSO El Curso TÉCNICO EN NUTRICION ORTOMOLECULAR ha sido diseñado por profesionales del ámbito de la Nutrición Ortomolecular con demostrada experiencia

Más detalles

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA

LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA LA ALIMENTACION EN LA INFACIA Y ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN Una buena alimentación es el mejor plan de pensiones para cualquier persona, y sobre todo para niños y adolescentes. Hay muchas maneras de alimentarse,

Más detalles

Plan de Alimentación en Diabetes

Plan de Alimentación en Diabetes Plan de Alimentación en Diabetes La alimentación como actividad cotidiana, sustrato de vida, enormemente influyente en el metabolismo humano es, sin duda, uno de los instrumentos más poderosos pero menos

Más detalles

Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es

Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es Dieta mediterránea, dieta equilibrada: su relación con la salud. Prof. Martínez Álvarez jrmartin@med.ucm.es cada uno es lo que come La formación de nuestro cuerpo y la salud dependen en gran medida de

Más detalles

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN.

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. - de los cereales, legumbres y tubérculos. El grupo 1 - grupo de los cereales, legumbres y tubérculos- se caracteriza por tener un alto contenido en hidratos de carbono de

Más detalles

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P29 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléfono: 91 849 71 27 Fax: 91 850 46 25

c/ Camino del Molino, 11 Nave 10 - Polígono P29 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléfono: 91 849 71 27 Fax: 91 850 46 25 OBJETIVO Identificar la importancia de la alimentación en relación a la calidad de vida, tanto en la promoción de la salud como en la prevención y tratamiento de patologías. Conocer el consejo dietético

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

Y 7 elementos se requieren en cantidades menores a 1o ppm, conocidos como micronutrientes (Cloro, Zinc, Boro, Hierro, Cobre, Manganeso, Molibdeno)

Y 7 elementos se requieren en cantidades menores a 1o ppm, conocidos como micronutrientes (Cloro, Zinc, Boro, Hierro, Cobre, Manganeso, Molibdeno) 5 SOLUCIÓN NUTRITIVA INTRODUCCIÓN Para un desarrollo adecuado las plantas necesitan de 16 elementos esenciales, de los cuales 9 se requieren en cantidades mayores a 40 ppm conocidos como macronutrientes

Más detalles

Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Competencia Interactuar Cultura Física

Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Competencia Interactuar Cultura Física ACONDICIONAMIENTO FÍSICO PARA EL TRABAJO Cuando hablamos de acondicionamiento físico se utilizan muchos términos y definiciones que difieren ligeramente y que tenemos que tener claros para no utilizarlos

Más detalles

T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA

T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA T-4.- DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA La actividad física (AF) es importante a largo plazo para regular el peso corporal. Numerosos expertos consideran que incluso más que la dieta. La AF aumenta el

Más detalles

Necesidades especiales de los niños

Necesidades especiales de los niños Necesidades especiales de los niños página 87 08 NECESIDADES ESPECIALES DE LOS NIÑOS Crear unos hábitos alimentarios saludables durante la infancia es fundamental para evitar enfermedades crónicas en la

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. INTRODUCCIÓN El 1 de julio de 2007 ha entrado en vigor el Reglamento (CE) 1924/2006 del Parlamento Europeo

Más detalles

12 trucos para acelerar tu metabolismo que te harán quemar grasa. El #9 es Mi Favorito.

12 trucos para acelerar tu metabolismo que te harán quemar grasa. El #9 es Mi Favorito. 12 trucos para acelerar tu metabolismo que te harán quemar grasa. El #9 es Mi Favorito. Puede que hayas heredado el metabolismo lento de tu mamá, pero no es para siempre si tú lo decides. Puedes manipular

Más detalles

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN INTRODUCCIÓN En los últimos años, nuestro país y en general el mundo entero han sufrido un crecimiento popularizado de la sensibilidad por la alimentación sana, no solo como fuente

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN Page 1 of 6 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN EL PROGRAMA ALIMENTICIO El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así

Más detalles

Hidratación y Productividad

Hidratación y Productividad La Hidratación en los Trabajadores JULIO 2011 Hidratación y Productividad Te has preguntado Qué tanto se ausenta el personal por fatiga y desgano? Cómo puedo mejorar la productividad en mi empresa? Si

Más detalles

Eligiendo la comida correcta

Eligiendo la comida correcta ALIMENTOS CONSTRUYENDO NUESTRO CUERPO Al igual que los autos necesitan combustible para moverse y las radios electricidad para poder funcionar, nuestros cuerpos necesitan comida para crecer, moverse e

Más detalles