MANUAL DE USO. Autorizaciones de Pago para Viáticos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE USO. Autorizaciones de Pago para Viáticos"

Transcripción

1 MANUAL DE USO Autorizaciones de Pago para Viáticos

2 1 Descripción del sistema Dentro de las actividades de modernización asociadas a la Dirección de Finanzas se encuentra la automatización del Pago de Viáticos. Este nuevo sistema involucra la solicitud y el pago de viáticos generados por las unidades internas de la organización. 2 Roles de usuarios que acceden al proceso de pago de viáticos El Departamento de Presupuesto de la UACh es el encargado de configurar a los usuarios que tendrán acceso de ingresar y aprobar las Autorizaciones de Pago asociados al concepto de viáticos. Bajo este sistema existen varios roles con distintas funciones en el proceso de solicitud y pago de: Digitador: usuario habilitado para ingresar una nueva solicitud de autorización de pago para viáticos de una unidad específica. Responsable de aprobación: usuario habilitado para ingresar y aprobar las Autorizaciones de Pago de Sumas a Rendir de los códigos presupuestarios sobre los cuales tiene responsabilidad.. Directivo, en casos eventuales (Jefes de Unidad) y solo para viáticos, se requerirá una autorización especial otorgada por el directivo superior. Encargado administrativo: El encargado administrativo de la unidad solicitante, genera y aprueba estos requerimientos en el sistema contable de la organización. Tiene facultad para realizar los procesos de pago. Por otro lado, para el desarrollo de este proceso se ve involucrado el departamento de Tesorería, quien deberá pagar los requerimientos generados por el Encargado Administrativo. 3 Autorización y visualización de una autorización de pago 3.1 Inicio Para visualizar o autorizar una A. de P. asociada al concepto de viático, el usuario debe tener asignado los privilegios sobre los códigos presupuestarios de los cuales es responsable. Para acceder al inicio de este trámite el usuario debe abrir el formulario ( través de la siguiente opción del Portal de Trámite o bien en el menú ->Autorización de Pago ->Viáticos - > Aprobación

3 Autorización Viático El sistema le pedirá que se autentifique con el objetivo de verificar su acceso a este trámite: Ingrese su usuario y contraseña para acceder. Estos datos son los mismos que utiliza para acceder al Info-Funcionarios, Sistema Académico y otros sistemas centrales. Una vez autentificado, se visualiza el formulario que permite el autorizar o visualizar los datos requeridos de la solicitud de autorización de pago del viático. A continuación se muestra como acceder a través del menú en caso que el usuario ya se encuentre autentificado.

4 Opción que permite listar las autorizaciones de pago para viáticos Una vez que el usuario a presionado alguna de las opciones para visualizar la Autorización de Pago, se presenta el siguiente formulario: En donde: N Nombre Descripción 1 Estado El usuario podrá elegir el estado de las solicitudes para autorizaciones de pago por concepto de viáticos para su búsqueda. Los estados son: Pendientes: Viáticos pendientes de ser autorizada o rechazada Autorizadas: Autorización de pago para viáticos que han sido autorizadas por el responsable de la Unidad. Rechazadas: Autorizaciones de pago rechazadas por el responsable del la unidad. Para el estado de autorizadas y rechazadas el usuario tendrá la opción de ingresar un rango de fechas para la búsqueda de autorizaciones de pago. Este rango de búsqueda está asociado a

5 la fecha de ingreso de la autorización. En caso que no utilice este rango de fechas, el sistema mostrará las últimas 20 A. de P. 2 Traer Botón que va a buscar las solicitudes de viáticos asociadas a los parámetros de búsqueda ingresados por el usuario. 3 Ingresar Viático Enlace que permite ir al formulario asociada al ingreso de la Autorización de Pago para Viáticos. 4 N AP Número de la Autorización de Pago para viático 5 Nombre Unidad Nombre de la unidad que genera las solicitudes de autorizaciones de pago para viáticos 6 Estado Muestra el estado que se encuentran las solicitudes de autorizaciones de pago para viáticos. 7 Fecha de la solicitud Fecha de ingreso de la autorización de pago para viáticos. 8 Pagar a Nombre del funcionario a quien se la va a pagar el viático. 9 Monto Valor a pagar del viático 10 Detalle Permite visualizar el detalle de la autorización de pago. 11 EDITAR/AUTORIZAR En el caso que el usuario tenga doble rol, es decir sea digitador y además responsable del código presupuestario, la pantalla ofrecerá ambas opciones AUTORIZAR en el caso que quiera autorizar el viático y EDITAR en el caso que desee modificar algún dato Si el usuario que accede es responsable sobre los códigos presupuestarios, podrá modificar solamente el valor a pagar por el viático además de autorizar o rechazar la solicitud, en caso que se encuentre pendiente. Si el usuario es digitador podrá modificar la solicitud en caso que se encuentre pendiente. Luego de presionar en el enlace Ver Detalle se visualizará el detalle asociado a la autorización de pago, de acuerdo a los siguientes criterios: Usuario tiene rol digitador Pendiente: podrá modificar cualquier información de la A. de P. Autorizada o rechazada: podrá visualizar la A. de P. y el estado dentro del proceso completo, que se detallan a continuación: Pendiente: La solicitud no ha sido autorizada o rechazada por el responsable Autorizada: La solicitud fue autorizada por el responsable Rechazada: La solicitud fue rechazada por el responsable Contabilizada: La A. de P. fue generada en los sistemas contables por el encargado administrativo En Trámite de Pago: El Encargado administrativo inició el proceso de pago.

6 Pago generado: Ya fue emitido el pago para el funcionario, que se hará efectivo a través de depósito, vale vista o cheque Usuario tiene rol responsable Pendiente: podrá modificar sólo el valor a pagar y cambiar el estado a autorizada o rechazada. Autorizada o rechazada: podrá visualizar la A. de P. y el estado dentro del proceso completo, que se detallan a continuación: El siguiente formulario es al cual accede el usuario responsable del código presupuestario cargo cuando la A. de P. está pendiente: Botones que permiten autorizar o rechazar la A. de P. Cuando una A. de P. es autorizada, ésta queda habilitada para que el encargado administrativo asociada a la unidad correspondiente, pueda generarla en el FIN700.

7 MANUAL DE USO Autorizaciones de Pago para Sumas a Rendir

8 4 Descripción del sistema Dentro de las actividades de modernización asociadas a la Dirección de Finanzas se encuentra la automatización del Pago de Sumas a Rendir (Sumas a Rendir). Este nuevo sistema involucra la solicitud otorgamiento y rendición de Sumas a Rendir generados por las unidades internas de la organización. 5 Roles de usuarios que acceden al proceso de pago de Sumas a Rendir El Departamento de Presupuesto de la UACh es el encargado de configurar a los usuarios que tendrán acceso de ingresar y aprobar las Sumas a Rendir. Bajo este sistema existen varios roles con distintas funciones en el proceso de solicitud y pago de: Digitador: usuario habilitado para ingresar una nueva solicitud de autorización de pago para viáticos de una unidad específica. Responsable de aprobación: usuario habilitado para ingresar y aprobar las Autorizaciones de Pago de Sumas a Rendir de los códigos presupuestarios sobre los cuales tiene responsabilidad.. Encargado administrativo: El encargado administrativo de la unidad solicitante, genera y aprueba estos requerimientos en el sistema contable de la organización. Tiene facultad para realizar los procesos de pago. Por otro lado, para el desarrollo de este proceso se ve involucrado el departamento de Tesorería, quien deberá pagar los requerimientos generados por el Encargado Administrativo. 6 Autorización y visualización de una Suma a Rendir. 6.1 Inicio Para visualizar o autorizar una A. de P. asociada al concepto de Sumas a Rendir, el usuario debe tener asignado los privilegios de unidades presupuestarias que correspondan. Para acceder al inicio de este trámite el usuario debe abrir el formulario ( través de la siguiente opción del Portal de Trámite o bien en el menú ->Autorización de Pago ->Sumas a Rendir -> Aprobación

9 Autorización Sumas a Rendir El sistema le pedirá que se autentifique con el objetivo de verificar su acceso a este trámite: Ingrese su usuario y contraseña para acceder. Estos datos son los mismos que utiliza para acceder al Info-Funcionarios, Sistema Académico y otros sistemas centrales. Una vez autentificado, se visualiza el formulario que permite el autorizar o visualizar los datos requeridos de la solicitud de autorización de pago de Suma a Rendir. A continuación se muestra como acceder a través del menú en caso que el usuario ya se encuentre autentificado.

10 Opción que permite listar las autorizaciones de pago para Sumas a Rendir Una vez que el usuario ha presionado alguna de las opciones para visualizar la Autorización de Pago, se presenta el siguiente formulario: En donde: N Nombre Descripción 1 Estado El usuario podrá elegir el estado de las solicitudes para autorizaciones de pago por concepto de Sumas a Rendir para su búsqueda. Los estados son: Pendientes: Sumas a Rendir pendientes de ser autorizada o rechazada Autorizadas: Autorización de pago para Sumas a Rendir que han sido autorizadas por el responsable de la Unidad. Rechazadas: Autorizaciones de pago rechazadas por el responsable del la unidad. Para el estado de autorizadas y rechazadas el usuario tendrá la opción de ingresar un rango de fechas para la búsqueda de autorizaciones de pago. Este rango de búsqueda está asociado a la fecha de ingreso de la autorización. En caso que no utilice

11 este rango de fechas, el sistema mostrará las últimas 20 A. de P. 2 Traer Botón que va a buscar las solicitudes de Sumas a Rendir asociadas a los parámetros de búsqueda ingresados por el usuario. 3 Ingresar Sumas a Enlace que permite ir al formulario asociada al ingreso de la Rendir Autorización de Pago para Sumas a Rendir. 4 N AP Número de la Autorización de Pago para Sumas a Rendir 5 Nombre Unidad Nombre de la unidad que genera las solicitudes de autorizaciones de pago para Sumas a Rendir 6 Estado Muestra el estado que se encuentran las solicitudes de autorizaciones de pago para Sumas a Rendir. 7 Fecha de la solicitud Fecha de ingreso de la autorización de pago para Sumas a Rendir. 8 Pagar a Nombre del funcionario a quien se la va a pagar el Sumas a Rendir. 9 Monto Valor a pagar del Sumas a Rendir 10 Detalle Permite visualizar el detalle de la autorización de pago. 11 EDITAR/AUTORIZAR En el caso que el usuario tenga doble rol, es decir sea digitador y además responsable del código presupuestario, la pantalla ofrecerá ambas opciones AUTORIZAR en el caso que quiera autorizar el viático y EDITAR en el caso que desee modificar algún dato Si el usuario que accede es responsable sobre los códigos presupuestarios, podrá modificar solamente el valor a pagar por el Sumas a Rendir, además de autorizar o rechazar la solicitud, en caso que se encuentre pendiente. Si el usuario es digitador podrá modificar la solicitud en caso que se encuentre pendiente. Luego de presionar en el enlace Ver Detalle se visualizará el detalle asociado a la autorización de pago, de acuerdo a los siguientes criterios: Usuario tiene rol digitador Pendiente: podrá modificar cualquier información de la A. de P. Autorizada o rechazada: podrá visualizar la A. de P. y el estado dentro del proceso completo, que se detallan a continuación: Pendiente: Autorizada: Rechazada: Contabilizada: La solicitud no ha sido autorizada o rechazada por el responsable La solicitud fue autorizada por el responsable La solicitud fue rechazada por el responsable La A. de P. fue generada en los sistemas contables por el encargado administrativo

12 En Trámite de Pago: El Encargado administrativo inició el proceso de pago. Pago generado: Ya fue emitido el pago para el funcionario, que se hará efectivo a través de depósito, vale vista o cheque Usuario tiene rol responsable Pendiente: podrá modificar sólo el valor a pagar y cambiar el estado a autorizada o rechazada. Autorizada o rechazada: podrá visualizar la A. de P. y el estado dentro del proceso completo, que se detallan a continuación: El siguiente es el formulario al que accede el usuario responsable cuando la A. de P. está pendiente:

13 Botones que permiten autorizar o rechazar la A. de P. Cuando una A. de P. es autorizada, ésta queda habilitada para que el encargado administrativo asociada a la unidad correspondiente, pueda generarla en el FIN700.

14 Par el caso de Sumas a Rendir el responsable del código presupuestario, deberá autorizar la rendición ingresada, para eso debe acceder a la siguiente opción, tal como lo muestra la siguiente pantalla. Una vez que se ingresa se despliega la siguiente página donde existen distintos estado de las rendiciones en curso Por Rendir: Sumas a Rendir que están pendientes de rendición. Rendida por la Unidad: Aquella que fue ingresada por un administrativo y está lista para el visto bueno del responsable del código presupuestario Rendiciones Autorizadas: Aquellas que han sido aprobadas por el responsable del código presupuestario y que debe ser rendida por el encargado administrativo, es decir contablemente pendiente. Rendida por Encargado Administrativo: Aquella que contablemente fue ingresada al sistema FIN700 Rendida con objeción: Aquella que ha sido rendida por la unidad y ha sido rechazada por el responsable del código presupuestario.

15 El responsable del código debe buscar todas aquellas Sumas a Rendir que están Rendidas por la Unidad, es decir aquellas que fueron ingresadas por un administrativo y está listas para el visto bueno del responsable del código presupuestario, tal como lo indica la figura siguiente. Si el usuario desea seleccionar una rendición, deberá pinchar en la opción Ver Detalle donde se despliega automáticamente el detalle de la rendición seleccionada. Como responsable de código podrá ejercer dos acciones: Rechazar: Objeta la rendición, de tal manera que el administrativo debe corregir o reingresar nuevamente la rendición. Aprobar: Aprueba la rendición como responsable del código, habilitando está para que el encargado administrativo la ingrese contablemente al sistema.

16 MANUAL DE USO Autorizaciones de Pago para Aportes

17 7 Descripción del sistema Dentro de las actividades de modernización asociadas a la Dirección de Finanzas se encuentra la automatización del Pago de Aportes. Este nuevo sistema involucra la solicitud y el pago de Aportes generados por las unidades internas de la organización. 8 Roles de usuarios que acceden al proceso de pago de Aportes El Departamento de Presupuesto de la UACh es el encargado de configurar a los usuarios que tendrán acceso de ingresar y aprobar las Autorizaciones de Pago asociados al concepto de Aportes. Bajo este sistema existen varios roles con distintas funciones en el proceso de solicitud y pago de: Digitador: usuario habilitado para ingresar una nueva solicitud de autorización de pago para Aportes de una unidad específica. Responsable de aprobación: usuario habilitado para ingresar y aprobar las Autorizaciones de Pago de Aportes de una unidad específica. Encargado administrativo: El encargado administrativo de la unidad solicitante, genera y aprueba estos requerimientos en el sistema contable de la organización. Tiene facultad para realizar los procesos de pago. Por otro lado, para el desarrollo de este proceso se ve involucrado el departamento de Tesorería, quien deberá realizar los traspasos financieros de los procesos de pago generados por el Encargado Administrativo. Una vez que los recursos son traspasados, el encargado podrá continuar con el pago. 9 Autorización y visualización de una autorización de pago 9.1 Inicio Para visualizar o autorizar una A. de P. asociada al concepto de aporte, el usuario debe tener asignado los privilegios de unidades presupuestarias que correspondan. Para acceder al inicio de este trámite el usuario debe abrir el formulario ( través de la siguiente opción del Portal de Trámite o bien en el menú ->Autorización de Pago ->Aportes -> Aprobación

18 Autorización Aporte El sistema le pedirá que se autentifique con el objetivo de verificar su acceso a este trámite: Ingrese su usuario y contraseña para acceder. Estos datos son los mismos que utiliza para acceder al Info-Funcionarios, Sistema Académico y otros sistemas centrales. Una vez autentificado, se visualiza el formulario que permite el autorizar o visualizar los datos requeridos de la solicitud de autorización de pago del aporte.

19 A continuación se muestra como acceder a través del menú en caso que el usuario ya se encuentre autentificado. Opción que permite listar las autorizaciones de pago para Aportes Una vez que el usuario a presionado alguna de las opciones para visualizar la Autorización de Pago, se presenta el siguiente formulario: En donde: N Nombre Descripción 1 Estado El usuario podrá elegir el estado de las solicitudes para autorizaciones de pago por concepto de Aportes para su búsqueda. Los estados son: Pendientes: Aportes pendientes de ser autorizada o rechazada Autorizadas: Autorización de pago para Aportes que han sido autorizadas por el responsable de la Unidad. Rechazadas: Autorizaciones de pago rechazadas por el responsable del la unidad.

20 Para el estado de autorizadas y rechazadas el usuario tendrá la opción de ingresar un rango de fechas para la búsqueda de autorizaciones de pago. Este rango de búsqueda está asociado a la fecha de ingreso de la autorización. En caso que no utilice este rango de fechas, el sistema mostrará las últimas 20 A. de P. 2 Traer Botón que va a buscar las solicitudes de Aportes asociadas a los parámetros de búsqueda ingresados por el usuario. 3 Ingresar Aporte Enlace que permite ir al formulario asociada al ingreso de la Autorización de Pago para Aportes. 4 N AP Número de la Autorización de Pago para aporte 5 Nombre Unidad Nombre de la unidad que genera las solicitudes de autorizaciones de pago para Aportes 6 Estado Muestra el estado que se encuentran las solicitudes de autorizaciones de pago para Aportes. 7 Fecha de la Fecha de ingreso de la autorización de pago para Aportes. solicitud 8 Pagar a Nombre del funcionario a quien se la va a pagar el aporte. 9 Monto Valor a pagar del aporte 10 Detalle Permite visualizar el detalle de la autorización de pago. Si el usuario que accede tiene es responsable sobre los códigos presupuestarios, podrá modificar solamente el valor a pagar por el aporte además de autorizar o rechazar la solicitud, en caso que se encuentre pendiente. Si el usuario es digitador podrá modificar la solicitud en caso que se encuentre pendiente. Luego de presionar en el enlace Ver Detalle se visualizará el detalle asociado a la autorización de pago, de acuerdo a los siguientes criterios: Usuario tiene rol digitador Pendiente: podrá modificar cualquier información de la A. de P. Autorizada o rechazada: podrá visualizar la A. de P. y el estado dentro del proceso completo, que se detallan a continuación: Pendiente: La solicitud no ha sido autorizada o rechazada por el responsable Autorizada: La solicitud fue autorizada por el responsable Rechazada: La solicitud fue rechazada por el responsable Contabilizada: La A. de P. fue generada en los sistemas contables por el encargado administrativo En Trámite de Pago: El Encargado administrativo inició el proceso de pago. Pago generado: Ya fue emitido el pago para el funcionario, que se hará efectivo a través de depósito, vale vista o cheque

21 Usuario tiene rol responsable Pendiente: podrá modificar sólo el valor a pagar y cambiar el estado a autorizada o rechazada. Autorizada o rechazada: podrá visualizar la A. de P. y el estado dentro del proceso completo, que se detallan a continuación: El siguiente formulario es al cual accedes el usuario digitador cuando la A. de P. está pendiente: Botones que permiten autorizar o rechazar la A. de P.

22 Cuando una A. de P. es autorizada, ésta queda habilitada para que el encargado administrativo asociada a la unidad correspondiente, pueda generarla en el FIN700.

- 1 - Pauta de Administración del Sitio

- 1 - Pauta de Administración del Sitio - 1 - Pauta de Administración del Sitio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PERFILES DE LOS DISTINTOS USUARIOS DEL ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS III. RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS DEL ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS

Más detalles

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza

Más detalles

GUIA DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL

GUIA DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL GUIA DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL INDICE TEMATICO 1. PRESENTACION SISTEMA DE DECLARACION GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL (SDGL-BC) 2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL SDGL-BC

Más detalles

Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María

Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica. Universidad Técnica Federico Santa María Manual de Operación Solicitud de Facturación Electrónica Universidad Técnica Federico Santa María Acerca del Sistema El sistema de Solicitud de Facturación Electrónico es una aplicación desarrollada en

Más detalles

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto Software para Seguimiento de Clientes Descripción del Producto Descripción del Sistema Es un completo sistema que permite tener un mejor control y manejo sobre clientes antiguos y nuevos, ya que permite

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN)

MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN) MANUAL USUARIO - SIDREP DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DECLARACIÓN Y SEGUIMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS MANUAL DE USUARIO SECTOR PRIVADO (RESUMEN) PREPARADO PARA COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE, CONAMA

Más detalles

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el

Más detalles

Manual de Usuario Sistema PMU EN:LÍNEA Versión 1.0

Manual de Usuario Sistema PMU EN:LÍNEA Versión 1.0 Manual de Usuario Sistema PMU EN:LÍNEA Versión 1.0 http://subonline.subdere.gov.cl Índice 1. Acceso al Sistema....3 2. Pantalla Inicial - Proyectos.... 4 3. Ingreso, Edición y Visualización de un Proyecto...6

Más detalles

PORTAL DE TRANSPARENCIA. Manual Transparencia Activa. Portal de Transparencia Página 1

PORTAL DE TRANSPARENCIA. Manual Transparencia Activa. Portal de Transparencia Página 1 PORTAL DE TRANSPARENCIA Manual Transparencia Activa Portal de Transparencia Página 1 Índice 1 Materias, ítems y elementos de Transparencia Activa... 3 2 Ingreso como usuario... 3 2.1 Inicio de sesión...

Más detalles

PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR

PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR PROYECTO SAGA ENDESA, CHILECTRA, ENERSIS Y FILIALES LATAM MANUAL DEL PROVEEDOR TABLA DE CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 4 1.1 Fundamentos del SAGA 4 1.2 Destinatarios 4 1.3 Acceso al Portal de Compras 4 2.-

Más detalles

Manual de Usuario UCMCompra

Manual de Usuario UCMCompra Manual de Usuario UCMCompra Este manual está orientado a los usuarios iniciales del sistema tales como Secretarias y Jefes de Área y le introducirá en los conceptos básicos del uso de la plataforma UCMCompra,

Más detalles

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo Tabla de contenido 1. Cómo subir el programa del curso?... 1 1.1. Subir el programa del curso... 1 1.2 Enlazar un programa... 3 1.3 Crear un programa en GES... 5 2. Cómo agrego apuntes o material de clase?...

Más detalles

Dirección General de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Finanzas. APERTURA/RENDICION FONDOS FIJOS Anexo Manual Ventanilla Única

Dirección General de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Finanzas. APERTURA/RENDICION FONDOS FIJOS Anexo Manual Ventanilla Única Dirección General de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Finanzas APERTURA/RENDICION FONDOS FIJOS Anexo Manual Ventanilla Única Unidad de Sistemas Unidad de Control de Gestión Sistema Ventanilla

Más detalles

VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA

VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA Edición: 01 Revisión: 01 Página 1 de 20 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA " Procedimiento para el trámite de liquidación de viáticos al exterior Aprobado por

Más detalles

FUNCIONALIDAD AUDITORES.

FUNCIONALIDAD AUDITORES. FUNCIONALIDAD AUDITORES. El rol auditor en Mercado Público permite visualizar reportes de los procesos de licitación, Ordenes de Compra y de los usuarios de la institución a auditar. Estos reportes se

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

1. Diagrama de Proceso... 3. 2. Aceptación de Contrato y envío a Firma... 4. 3. Tramitar firma del Contrato... 10

1. Diagrama de Proceso... 3. 2. Aceptación de Contrato y envío a Firma... 4. 3. Tramitar firma del Contrato... 10 Instructivo para realizar el proceso de Firma de Contratos. P-PS-103-07-2014 Contenido 1. Diagrama de Proceso... 3 2. Aceptación de Contrato y envío a Firma... 4 3. Tramitar firma del Contrato... 10 4.

Más detalles

Guía para la creación de usuarios, registro de cuentas SINPE y compra de formularios y fitos en línea.

Guía para la creación de usuarios, registro de cuentas SINPE y compra de formularios y fitos en línea. Guía para la creación de usuarios, registro de cuentas SINPE y compra de formularios y fitos en línea. 1 Introducción El Sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE 2.0), es un sistema que permite

Más detalles

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0 MANUAL EMPRESAS LINK 2.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE Versión 1.0 Fecha Creación 2-Mayo-2013 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Descripción del Link Manual Empresa... 3 2.1. Objetivo... 3 2.2. Registro

Más detalles

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR Manual del Becado En este manual se describen los diferentes procesos que ejecuta el becado en el desarrollo de sus estudios en el exterior. Todos los procesos serán ejecutados

Más detalles

I N S T R U C T I V O SOLICITUD DE AUTORIZACIONES PARA IMPRESIÓN DE DOCUMENTACIÓN POR INTERNET

I N S T R U C T I V O SOLICITUD DE AUTORIZACIONES PARA IMPRESIÓN DE DOCUMENTACIÓN POR INTERNET Introducción I N S T R U C T I V O SOLICITUD DE AUTORIZACIONES PARA IMPRESIÓN DE DOCUMENTACIÓN POR INTERNET El servicio de solicitud de autorizaciones para impresión de documentación a través del sitio

Más detalles

Administración de Usuarios. Creación de Usuario

Administración de Usuarios. Creación de Usuario Administración de Usuarios Creación de Usuario 1. Ingresar al Site Manager http://www.ica.gov.co/cmssitemanager/ ó http://www.ica.gov.co/cmsdesk/. 2. Digite usuario y clave de Administrador. 3. Clic en

Más detalles

Capacitación Regístrelo Cosméticos

Capacitación Regístrelo Cosméticos Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro... 6 Registro de Solicitante... 9 Registro como Tramitador Jurídico... 11 Autorización Tramitador

Más detalles

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET Utilice ésta Guía para conocer los procedimientos básicos de uso de la Extranet. En caso de que tenga alguna duda consulte las Instrucciones de Operación disponibles

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras

Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras Manual de Usuario Comprador Módulo de Compras Descripción General El módulo de Compras es un medio confiable, cómodo y de fácil manejo para gestionar sus adquisiciones. Este servicio permite desarrollar

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Permiso de Funcionamiento

MANUAL DE USUARIO Permiso de Funcionamiento MANUAL DE USUARIO Permiso de Funcionamiento Índice Introducción... 3 Pantalla de bienvenida... 3 Actualización de datos... 4 Crear nuevo permiso de funcionamiento... 4 Registrar pago... 7 Lista de solicitudes

Más detalles

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Organización: INAPI Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Perfil: Vendedor Versión: 1.0 Año 2016 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 3 2. Creación de Cuenta Perfil Vendedor...

Más detalles

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0

MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 I N D I C E 1. Objetivo... 3 2. Pasos del Proceso de Verificación... 3 3. Modalidad de Pago... 4 3.1 La empresa principal

Más detalles

Centro de Evangelización y Renovación Santisima Trinidad (CEVREST) PARROQUIA UNIVERSITARIA SANTISIMA TRINIDAD MINISTERIO DE COMUNIDADES

Centro de Evangelización y Renovación Santisima Trinidad (CEVREST) PARROQUIA UNIVERSITARIA SANTISIMA TRINIDAD MINISTERIO DE COMUNIDADES Índice de contenido 1 Introducción...2 1.1 Propósito del Documento...2 1.2 Lo que debe conocer...2 2 Conceptos Importantes...2 2.1 Primeros pasos...2 2.2 Confirmacion de codigo...3 2.3 Primera contraseña...4

Más detalles

Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico

Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico 2015 Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico 1 ÍNDICE I. ALTAS EN EL RELOJ BIOMÉTRICO... 3 Objetivo... 3 Alcance... 3 Formulario Para solicitud de alta...

Más detalles

Manual de Uso Web profesional

Manual de Uso Web profesional Manual de Uso Web profesional Versión 5 Junio 2015 ÍNDICE 0 Introducción... 3 1 Página principal de Mi área de trabajo... 4 2 Solicitudes... 5 3 Aportaciones... 13 4 Trabajos... 17 5 Los documentos a firmar...

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PASAJES Y VIATICOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PASAJES Y VIATICOS REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/HO-1546-BID Y CONVENIO DE CREDITO AL DESARROLLO 3414-HO-BM SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

Estimado usuario. Tabla de Contenidos

Estimado usuario. Tabla de Contenidos Estimado usuario. El motivo del presente correo electrónico es mantenerle informado de las mejoras y cambios realizados en el software Orathor (Athor/Olimpo) en su versión 5.7.041 la cual ha sido recientemente

Más detalles

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm (jornada continua). Oficialidad y legalidad del documento.

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm (jornada continua). Oficialidad y legalidad del documento. Nombre del Trámite: #14.-Procedimiento para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales). Nombre de la Institución: Junta Administrativa de la Imprenta Nacional Dependencia responsable

Más detalles

Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos? La AFIP es un organismo que ha obtenido la licencia para actuar como proveedor de servicios de certificación

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 28 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Tipos de Cuentas.-...4 Cuentas Contables.-...4 Circunscripción.-...7 Menú Pólizas...

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTOS APLICACIÓN DEL ACUERDO MINISTERIAL No. MF-SP-2009-094 Instructivo para el Proceso de Desconcentración de Reformas WEB 2010 ALBERTO

Más detalles

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Externos

Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Externos Página 1 de 68 Manual de Usuario Índice Índice. 2 Preguntas Frecuentes... 3 Requerimientos Técnicos. 4 Glosario 4 Acceso al sistema Ventanilla Única con FIEL... 5 Acceso al sistema Ventanilla Única sin

Más detalles

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión

Más detalles

MANUAL USO CENTRO DE PAGOS VIRTUAL AV VILLAS CPV REALIZA TUS PAGOS VICEPRESIDENCIA COMERCIAL GERENCIA BANCA EMPRESAS DIRECCIÓN COMERCIAL DE CONVENIOS

MANUAL USO CENTRO DE PAGOS VIRTUAL AV VILLAS CPV REALIZA TUS PAGOS VICEPRESIDENCIA COMERCIAL GERENCIA BANCA EMPRESAS DIRECCIÓN COMERCIAL DE CONVENIOS MANUAL USO CENTRO DE PAGOS VIRTUAL AV VILLAS CPV REALIZA TUS PAGOS VICEPRESIDENCIA COMERCIAL GERENCIA BANCA EMPRESAS DIRECCIÓN COMERCIAL DE CONVENIOS Septiembre de 2012 1 REALIZA TUS PAGOS En esta opción

Más detalles

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos. 1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web

MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web MANUAL DE USUARIO MÓDULO Web 3.6.0 Sistema de diligenciamiento validación y análisis Proyecto: Manual del Usuario Versión: 3.6.0 Documento: Elaboró: Nasly Pereira Fecha Revisión: 18-06-2014 Aprobó: Fecha

Más detalles

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS

REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo

Más detalles

Manual de Usuario SIGECOF MANUAL DE USUARIO SIGECOF DISTRIBUCIÓN INTERNA DE CUOTA DE COMPROMISO

Manual de Usuario SIGECOF MANUAL DE USUARIO SIGECOF DISTRIBUCIÓN INTERNA DE CUOTA DE COMPROMISO Manual de Usuario SIGECOF APROBADO POR: JEFA DE LA ONCOP Punto: DGAT-001/2013 De Fecha: 31/01/2013 CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Nº de Versión Fecha de Aprobación y/o Actualización Punto de Cuenta

Más detalles

Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA!

Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA! Gestión de usuarios en la web educativa del centro con JOOMLA! Tomás Clemente Carrilero. Profesor de enseñanza secundaria. Introducción Joomla! no permite asignar privilegios ni imponer restricciones a

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

Sistema de Administración de Seguridad

Sistema de Administración de Seguridad AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Administración de Seguridad Manual de Usuario (Para operadores de Instituciones Financieras de Desarrollo) Jefatura de Tecnologías de Información

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA PERMISOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA PERMISOS ADMINISTRATIVOS MANUAL DE USUARIO SISTEMA PERMISOS ADMINISTRATIVOS Enero 2011 V. 1.0 1. Introducción El presente documento tiene por finalidad dar a conocer los pasos que involucran el proceso correspondiente a la Solicitud

Más detalles

PLANILLA DE CONTROL DE HORAS

PLANILLA DE CONTROL DE HORAS Gobierno de Chile Ministerio de Salud PLANILLA DE CONTROL DE HORAS Material de Apoyo ÍNDICE 1 PLANILLA DE CONTROL DE HORAS.... 3 2 1 Planilla de Control de Horas. * MENÚ DE ASISTENCIA Consultas e Informes

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República PREGUNTAS FRECUENTES SICA 1. Cuál es el procedimiento para solicitar el acceso al SICA? Su Unidad Orgánica (UO) deberá enviar un correo al Departamento de Operaciones (L526) indicando los siguientes datos:

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN. Tutorial para usuarios del sistema de información

PROGRAMA DE GESTIÓN. Tutorial para usuarios del sistema de información PROGRAMA DE GESTIÓN Tutorial para usuarios del sistema de información Planeación Julio de 2014 0 Contenido 1. Cómo ingresar al sistema?... 1 2. Cómo ingresar un proyecto de gestión?... 3 3. Cómo aceptar

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

Manual de Usuario Web profesional

Manual de Usuario Web profesional Manual de Usuario Web profesional Versión 4 Octubre 2011 ÍNDICE 1 Introducción... 3 1.1 Desde donde accedemos...3 Mi Área de trabajo es un portal privado, para acceder a este hay que tener un certificado

Más detalles

Guión de Capacitación

Guión de Capacitación Contenido INTRODUCCIÓN... 2 1. APERTURA DE CAJA... 2 2. CONFIGURACIÓN DE IMPRESORA... 2 3. PANTALLA DE... 3 4. VENDER UN PASAJE... 4 5. VENDER UN PASAJE ABIERTO... 5 6. REIMPRESIÓN DE PASAJE... 5 7. FECHAR

Más detalles

PRESTAMO DE DOCUMENTOS. SGD ORFEO VERSION 3.9.2

PRESTAMO DE DOCUMENTOS. SGD ORFEO VERSION 3.9.2 PRESTAMO DE DOCUMENTOS. SGD ORFEO VERSION 3.9.2 PRE-REQUISITOS Antes de abordar los contenidos de este manual debe tener conocimientos previos acerca del ingreso al aplicativo (información contenida en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INGRESO DE RECURSOS Y ESCRITOS PORTAL WEB

MANUAL DE USUARIO INGRESO DE RECURSOS Y ESCRITOS PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO INGRESO DE RECURSOS Y ESCRITOS PORTAL WEB VERSIÓN 1.0 MAYO 2013 TABLA CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 INGRESO A PORTAL... 3 INGRESO DE RECURSOS A PORTAL... 4 INGRESO DE RECURSOS... 6 BANDEJA

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS para la presentación de la Constancia de Incripción a Doctorado

MANUAL DE USUARIOS para la presentación de la Constancia de Incripción a Doctorado MANUAL DE USUARIOS para la presentación de la Constancia de Incripción a Doctorado 1 Índice Índice...2 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. Acceso a CONICET...4 1.2. Acceso a SIGERH....4 1.3. Acceso al trámite....5

Más detalles

Ingreso al Sistema de Pagos Electrónicos (SIPEL)...Pág.3. Registro de nuevo usuario al sistema...pág.5. Acceso al sistema SIPEL...Pág.

Ingreso al Sistema de Pagos Electrónicos (SIPEL)...Pág.3. Registro de nuevo usuario al sistema...pág.5. Acceso al sistema SIPEL...Pág. 1 Índice Ingreso al Sistema de Pagos Electrónicos (SIPEL)....Pág.3 Registro de nuevo usuario al sistema....pág.5 Acceso al sistema SIPEL.......Pág.7 Asignación al sistema.......pág.8 Selección de servicios....pág.9

Más detalles

INSTRUCTIVO NUEVAS FUNCIONALIDADES PSE HOSTING VERSIÓN 1

INSTRUCTIVO NUEVAS FUNCIONALIDADES PSE HOSTING VERSIÓN 1 INSTRUCTIVO NUEVAS FUNCIONALIDADES PSE HOSTING FEBRERO DE 2013 INFORMACIÓN DEL INSTRUCTIVO TÍTULO DEL DOCUMENTO NUEVAS FUNCIONALIDADES PSE HOSTING CÓDIGO DEL DOCUMENTO SCU-SC-INS-028 OBJETIVO ALCANCE DOCUMENTOS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA DICIEMBRE 2007. El Sistema de Almacén fue desarrollado con la finalidad de facilitar a los usuarios el proceso de entradas y salidas del almacén mediante

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA V 2.0. Este manual forma parte del manual de usuarios de las apps municipales

MANUAL DE USUARIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA V 2.0. Este manual forma parte del manual de usuarios de las apps municipales MANUAL DE USUARIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA V 2.0 Este manual forma parte del manual de usuarios de las apps municipales Versión Fecha Autor Estado 1.1 28 11 2014 Helen Martínez Para revisión 1.2 29 11 2014

Más detalles

GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN

GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN PERSONALIZAR LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS) Antes de crear un proceso de selección, debemos personalizar estos procesos según las necesidades que tengamos.

Más detalles

Proceso de la Matrícula por Internet

Proceso de la Matrícula por Internet Proceso de la Matrícula por Internet Aprobado en el Consejo Académico No. 37 2011 del 15 de noviembre de 2011. DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN El Manual de Matrícula por Internet

Más detalles

Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO

Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO V1 Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO Pág. 1 Control

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE ESTUDIANTES Para realizar la Actualización de Datos de su expediente en la Universidad de el Salvador deberá realizar los siguientes

Más detalles

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro 1 El siguiente instructivo especifica los pasos a seguir para la corrección de documentos exentos que fueron ingresados incorrectamente

Más detalles

GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE

GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE Gerencia Operativa de Capacitación y Formación Continua 1 Con el objetivo de agilizar los tiempos

Más detalles

Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES

Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES Manual para solicitar folios de comprobantes digitales. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios

Más detalles

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Bizagi Suite Gestión de Permisos 1 Tabla de Contenido Gestión de Permisos... 3 Definiciones... 3 Rol... 3 Perfil... 3 Permiso... 3 Módulo... 3 Privilegio... 3 Elementos del Proceso...

Más detalles

Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) Guía para Gestores

Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) Guía para Gestores Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE) Guía para Gestores INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 21-04-2015 Nombre actual del archivo: RUPE-GuíaParaGestores.odt Contenido Contenido... 2

Más detalles

Cafesalud EPS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE SERVICIOS IPS

Cafesalud EPS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE SERVICIOS IPS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE SERVICIOS IPS 2015 Contenido 1. Ingreso portal de servicios IPS 2. Registro e ingreso al portal de servicios IPS 3. Consulta de pago a prestadores 4. Solicitud de procesos

Más detalles

OJS. Manual de usuario Comité editorial

OJS. Manual de usuario Comité editorial OJS Manual de usuario Comité editorial Funciones de usuario Administrar la revisión, corrección y edición de los envíos. Observa todo el proceso editorial: si el envío es aceptado por los árbitros para

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE CONFECCION DE CONCILIACIONES BANCARIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE CONFECCION DE CONCILIACIONES BANCARIAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD LANCO DIRECCION DE ADM. Y FINANZAS OFICINA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO LANCO 20 DE OCTUBRE 2009 MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE CONFECCION DE CONCILIACIONES BANCARIAS TITULO I NORMAS

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION

Más detalles

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0 SAyGeS v2.0 1. Usuario 1.1. INGRESO Ingrese usuario y contraseña. Posteriormente hacer click en Conectar. El sistema le mostrará su pantalla principal, compuesta de Cinco pestañas: Alta Ticket Alta Tramite

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO Automatización del proceso de vacunación infantil, parroquia

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

Instructivo Registro Horas Curso de Conducción

Instructivo Registro Horas Curso de Conducción Página: 1 de 17 APROBACIONES Elaborado por: Edwin Redondo Barrios Aprobado por: Alberto Quevedo Barragán Cargo: Grupo de Pruebas Cargo: Jefe de procesos funcionales Revisado por: Olga Nieto Fecha de elaboración:

Más detalles

Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario. Versión 1.0

Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario. Versión 1.0 Guía para Habilitarse como Facturador Electrónico Voluntario Versión 1.0 Introducción La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales comprometida con el servicio, control y facilitación de los diferentes

Más detalles

MÓDULO DE FACTURACIÓN VENTAS Y VENDEDORES. Versión: 4.7.0.26

MÓDULO DE FACTURACIÓN VENTAS Y VENDEDORES. Versión: 4.7.0.26 MÓDULO DE FACTURACIÓN VENTAS Y VENDEDORES Versión: 4.7.0.26 Última modificación: Julio 2014 VENTAS Y VENDEDORES VENDEDORES Código: El sistema automáticamente le genera un registro. Nombre: Nombre del vendedor

Más detalles

CALIFICACIONES FINALES

CALIFICACIONES FINALES CALIFICACIONES FINALES Índice Índice... 0 Introducción... 1 EQUIPO BANNER-UC Objetivo... 1 Junio / 2015 Conceptos importantes... 1 Cómo funciona?... 2 Inscripción de cursos y prerrequisitos... 2 Manuales

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

Manual Sistema Reserva de Camionetas

Manual Sistema Reserva de Camionetas Manual Sistema Reserva de Camionetas Julio 2011 La aplicación Sistema de Reserva de Camionetas posee tres tipos diferentes de perfiles para poder ingresar y ver los datos. Estos perfiles son los siguientes:

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS Guatemala, Julio de 2008 Índice Gestión de equipos...4 Programación física...5 Trabajos por Administración...6

Más detalles

Sistema Info-Académicos

Sistema Info-Académicos Sistema Info-Académicos http://secure.uach.cl/infoacademicos/ El sitio web Info-Académicos es un sistema que permite a todos los académicos de la UACh disponer de su propio sitio web especializado en información

Más detalles

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos

Manual de Usuario Cuadratura Emitidos Manual de Usuario Cuadratura Emitidos Público Noviembre 2011 Si este documento es impreso, no es un documento controlado. La referencia válida a este documento se encuentra en: Q:\SGC\PR\Interconectar

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO PISIS CLIENTE

GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO PISIS CLIENTE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ, SEPTIEMBRE DE TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DOCUMENTOS DEL SIGI ASOCIADOS A LA GUÍA... 3 4. INTRODUCCIÓN... 4 5. REQUERIMIENTOS

Más detalles

Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos

Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos Guía Documentos Tributarios Electrónicos en organismos públicos Mayo 2012 2 Introducción El sistema para la gestión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) en organismos públicos, es una aplicación

Más detalles

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo clic!

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo clic! GUIA PARA EL USO DE E-BANKING Transacciones a un solo clic! 2 Transacciones a un solo click! CONTENIDO A. Bienvenido a e-banking...3 B. Cómo acceder a e-banking?...3 C. Cómo cambiar la clave de acceso?...5

Más detalles

Guía del usuario. Centro de Facturación de UPS

Guía del usuario. Centro de Facturación de UPS Guía del usuario Centro de Facturación de UPS 2015 United Parcel Service of America, Inc. UPS, la marca y el color café son marcas registradas de United Parcel Service of America, Inc. Todos los derechos

Más detalles

MANUAL DE AYUDA APLICACIÓN PARA LA GESTION DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS EN EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO-BRASILEÑO

MANUAL DE AYUDA APLICACIÓN PARA LA GESTION DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS EN EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN HISPANO-BRASILEÑO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACION Y MOVILIDAD DEL PROFESORADO E INNOVACION DOCENTE MANUAL DE AYUDA APLICACIÓN PARA LA GESTION DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS EN

Más detalles

1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento)

1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento) 1.- Ingrese a entrena.indap.cl/apolo/ (Dirección de entrenamiento) 2.- Cuando se habiliten los perfiles correspondientes, su usuario y contraseña serán los mismos con los que accede al computador, para

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1

MANUAL DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO WEB BETA 1 INDICE 1. TIPO DE EXPLORADORES RECOMENDADOS.3 2. INGRESO AL SISTEMA PRINCIPAL. 3 3. MENU PRINCIPAL...4 4. SISTEMA DE CONTABILIDAD 5 5. ACCESO AL SISTEMA.6

Más detalles