FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA PLANEADOR Nº

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA PLANEADOR Nº"

Transcripción

1 FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA PLANEADOR Nº ESTBLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO LA CANDELARIA ÁREA Lenguaje CÓDIGO DANE FECHA Marzo 31 a junio 03 NOMBRE DEL DOCENTE Luz Edid Quiroga María Méndez Juan José rojas Gladys puentes Nº DE SESIONES 5 EJE TEMÁTICO O MACRO TEMA Textos informativos La noticia La televisión El internet La publicidad La entrevista PRINCIPALES TEMAS ESTÁNDARES (PROCESO O FACTOR) OBJETIVOS DESEMPEÑOS PRODUCCION TEXTUAL Produzco textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas, que siguen procedimientos estratégicos para su elaboración. COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL Comprende diversos tipos de textos utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. MEDIOS DE COMUNICACION Y OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos. Producir diferentes textos informativos que hacen parte de la vida de la vida Cotidiana. Analizar diferentes textos informativos y la importancia de ellos. Reconocer la importancia de los medios de comunicación masiva. Lee y escribe textos informativos. Realiza entrevistas. Analiza mensajes radiales Opina sobre programas de TV. En composiciones utiliza algunos conectores. REFERENTES DISCIPLINARES CONTENIDO TEMATICO O DISCIPLINAR La noticia. El afiche. La TV La internet. LIBROS REFERENTES LIBRO Competencias comunicativas. Pag.32,33,25,26,45,56 55,88,98,96,109,

2 Los conectores. Textos informativos. La entrevista. La publicidad. FASES SESIÓN EXPLORACIÓN EJECUCIÓN ESTRUCTURACIÓN valoración 1 LA NOTICIA Actividad, El teléfono roto. Consiste en transmitir una noticia uno a uno en secreto, al finalizar el primero y el ultimo estudiante dará a conocer la noticia. Cada estudiante leerá el texto insectos híbridos de la pág. 32 del libro competencias comunicativas. Narrar noticias escuchadas del medio y escribirlas. Explicación del tema a partir de un mapa Conceptual. donde ocurrió? qué pasó? por qué ocurrió? not icia quienes intervinieron? cuando ocurrió? como ocurriò? Escuchar noticias. Redactar una noticia teniendo en cuenta los pasos. Desarrollar el taller de las pág. 56 y Actividad. La Televisión Realiza una encuesta con los estudiantes,sobre los programas que más les gustan y por qué?. Realizar un paralelo entre las ventajas de los programas de tv. Clasificar los programas educativos,,entretenimiento e informativos. Leer y responder las preguntas de la página 55 Escribir el concepto Redactar un texto donde Se vea la importancia de la televisión. Menciona las ventajas y desventajas de esta misma 3 Preguntas. La Internet Alguna vez has utilizado la internet? Todos los estudiantes se llevaran a la sala de informática y por parejas se ubican en un equipo e ingresaran a una Escribir el concepto pagina 88. Precauciones que se debe tener con el uso del internet. Ventajas y desventajas de este. Actividad en casa. Enviar un correo electrónico al maestro Asunto libre.

3 Para qué lo has utilizado? En tu casa tienen computador? Conoce de los peligros que hay en internet si no le damos un buen uso? página de internet y buscaran las respuestas de las preguntas del ejercicio 1 pag 88 Libro de español PTA. hacer diferentes consultas.como videos, música, juegos, imágenes correo electrónico etc. 4 La entrevista Teniendo en cuenta la canción que se encuentra en el texto de español. LOS MARRRANITOS Trataran de cantarla sacándole una melodía. luego analizamos el contenido de la canción, como el comportamiento de los cerdos con algunos seres humanos Leído y analizado el texto de la canción los marranitos, Elaboraran una lista de los posibles entrevistados como compañeros, profesores coordinadores personal administrativo. TEMA A ENTREVISTAR: "La actitud de las personas en el manejo de las personas" Luego escriba tres preguntas relacionadas con el tema: 1. cuando va por la calle Que hace con el papel o la basura que necesita botar? 2. Que aporte está haciendo para mejorar el medio ambiente con su comportamiento? 3. Si nuestra actitud no cambia En forma positiva. Que pasará con nuestro planeta? PARA REALIZAR UNA ENTREVISTA DEBE: - Saludar y presentarse. - Elegir el tema - Llevar las preguntas preparadas. - Escuchar con atención las respuestas. - Agradecer la colaboración y despedirse. CONCEPTO La entrevista es la posibilidad de conocer mejor mejor a una persona o conocer sobre un tema especifico. Pag 96 y 97 texto de español proyecto sé Actividad de evaluación. Realiza una entrevista teniendo encuentra los pasos a seguir. Esta entrevista puede ser a cualquier personaje del pueblo que obtenga un cargo. La debes presentar escrita y luego la expones ante sus compañeros a través de una mesa redonda.

4 5, etc La publicidad Salir al patio, cafetería u otros lugares y recolectar avisos publicitarios y leerlos. Dibujar y crear afiches publicitarios METODOLOGÍA -Por grupos, utilizando material como papel periódicos, cartulina, papel de panela, colores, marcadores etc. diseñaran afiches, avisos publicitarios, carteles y los expondrán ante sus compañeros y maestro. Concepto: La publicidad es un anuncio para promover la venta de bienes o servicios. Es comunicar, dar a conocer un producto y convencer a las personas para que lo compren. clases de publicidad: anuncios afiche avisos carteles vallas etc A través de un concurso se escogerá el mejor aviso y el mejor afiche. Trabajo por parejas y grupos, clase magistral,juegos, concursos,talleres, cuadernillo de español competencias comunicativas grado 4, pruebas de calidad y saber EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN Exposición de los trabajos que cada estudiante elaboro Revisión y socialización de los avisos, afiches que se han realizado -Pruebas internas de calidad - realizar ejercicios de las paginas 15 al 17 y del 21 al 23 del texto competencias comunicativas grado 4

5 FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA PLANEADOR Nº ESTBLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO LA CANDELARIA ÁREA Matemáticas CÓDIGO DANE NOMBRE DEL DOCENTE FECHA Luz Edid Quiroga María Méndez Juan José rojas Gladys puentes Marzo 31 a junio 03 Nº DE SESIONES 4 EJE TEMÁTICO O MACRO TEMA Resolución de problemas que requieren el uso de las fracciones PRINCIPALES TEMAS -Representación grafica de fracciones. - Comparación de fracciones. - fracciones equivalentes. - Adición y sustracción de fracciones. - Multiplicación y división de fracciones ESTÁNDARES (PROCESO O FACTOR) OBJETIVOS DESEMPEÑOS - Leer, interpretar y representar fracciones en situaciones cotidianas. -Aplicar estrategias para solucionar problemas de la vida cotidiana que requieran el uso de las fracciones. - Interpretar gráficas comparando fracciones en contextos reales - Lee, escribe y representa fracciones. - Compara fracciones. - Determina fracciones equivalentes por amplificación y simplificación. - Utiliza las fracciones como método para resolver situaciones cotidianas. - Realiza operaciones utilizando fracciones homogéneas y heterogéneas.

6 REFERENTES DISCIPLINARES CONTENIDO TEMATICO O DISCIPLINAR - Las fracciones y sus términos - Comparación de fracciones homogéneas y heterogéneas. - Adición y sustracción de fracciones. - Multiplicación y división de fracciones. LIBROS REFERENTES Pág. 58 Pág Pág Pág FASES SESIÓN EXPLORACIÓN EJECUCIÓN ESTRUCTURACIÓN valoración 1. REPRESENTACION DE FRACCIONES Los estudiantes traerán diferentes frutas.. A través de estas los orientamos para que hagan sus propias divisiones con respeto a la unidad de fruta. Se les indicara cada como se pueden dividir cada elemento en diferentes partes Y al finalizar cada uno dibujara su fruta y como hizo su división en fracción.. - Resolver el ejercicio o taller de competencias pag 59 del texto de matemáticas proyecto sé Concepto: Una fracción representa una parte de la unidad. TERMINOS DE UNA FRACCION Una fracción 5 Numerador Denominador - Dibujo fracciones -Taller de aplicación Los estudiantes realizaran un taller en clase aplicando las competencias adquiridas. 2 FRACCIONES HOMOGENEAS Y HETEREOGENEAS Observo las siguientes fracciones: a. 3/4, 6/4, 7/4, 9/4 b. 4/5, 4/7, 3/8, 2/6 cómo son los denominadores de las fracciones (a).? Cómo son los denominadores de las fracciones (b)? Cada estudiante hará una lista de fracciones homogéneas y heterogéneas. Luego representará dos fracciones con igual denominador y dos con diferente denominador. Luego escribo en que se diferencia las primeras fracciones con respectos a las segunda CONCEPTO HOMOGE NEAS tienen igual denominador FRACIONES HETEROG ENEAS tienen diferente denominador 2/8,3/8,4/8 5/6.3/7,4/2 Realizar el taller del libro de matematicas proyecto sè. pag 63 al 65

7 Luego los estudiantes observan las graficas que se dibujaran en el tablero 3 ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES HOMOGENEAS Y HETEROGENEAS. En la granja de mi abuelo hay 15 vacas, de las cuales 8 son blancas y 7 son negras Por parejas realizar el taller de la pagina 71 hasta el 73 del libro proyecto sé. Concepto Para sumar y restar fracciones homogéneas se suman ose restan los denominadores y se deja el mismo denominador. Ej.: = Solución de taller con problemas de adicción y sustracción ACTIVIDAD Dibujar las vacas negras y las vacas blancas, Representándolas con fracciones Para sumar o restar fracciones heterogéneas se buscan fracciones equivalentes a las fracciones dadas con igual denominador, el denominador común de las fracciones es el mínimo común múltiplo de los denominadores de cada uno, luego se restan o se suman como fracciones homogéneas. Ej.: 2/4 4/10= 2 x5 4 x = 2 x 5 10x2 10/20+8/20=9/10 4 MULTIPLICACION Y DIVISION DE FRACCIONES Leer, analizar y resolver el problema que se encuentra En el libro matemáticas proyecto sé pagina 76 y 78. allí se plantea un problema de multiplicación y otro de división. Desarrollar la guía de la pagina 76 y 77 del texto matemáticas proyecto sé y el taller pagina 78 y 79 del mismo libro Para multiplicar dos números fraccionaros, se multiplican los numeradores entre si los denominadores entre si. Ej.; x --- = ---- = Para dividir una fracción se multiplica en cruz o en (x). Ej , = --- = -- = Realizar el taller del libro interactivo grado 4º pág

8 5, etc - METODOLOGÍA Trabajo por parejas yen grupos, clase magistral,,talleres, cuaderniillo de trabajo, EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN Socialización de los talleres y temas vistos Presentación del cuaderno con los talleres que se desarrollaron de cada tema o sesión, -Pruebas internas de calidad - taller de competencias del libro conexiones 4º pag 150 y 151., y 152, 153

FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA : EL MANEJO DE LAS FRACCIONES PLANEADOR Nº 2 ÁREA

FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA : EL MANEJO DE LAS FRACCIONES PLANEADOR Nº 2 ÁREA FORMATO DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA : EL MANEJO DE LAS FRACCIONES PLANEADOR Nº 2 ESTBLECIMIENTO EDUCATIVO COLEGIO LA CANDELARIA ÁREA s CÓDIGO DANE NOMBRE DEL DOCENTE 168190000271 FECHA Alicia

Más detalles

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones Sesión 5 (fichas 56 a 59): Actividad 1: Cómo se toman las decisiones?

Más detalles

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1

La basura en mi colegio Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Guía Nº2 Comunicando nuestros resultados pág. 1 Kontzi-Ku: Kontzi-Ku: Windar-Ku: Mari: Windar-Ku: Mari: Kontzi-Ku Niños, Ahora son todos unos expertos en la basura de su colegio! Ja ja ja, Por qué lo dices

Más detalles

50 aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

50 aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes 50 aniversario de la Convención sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes ÍNDICE Los Derechos de las Niñas y Niños. Sugerencias de Situaciones Didácticas. La caricatura. Adivinanzas. La familia.

Más detalles

Guía didáctica Los animales de la granja

Guía didáctica Los animales de la granja Guía didáctica Los animales de la granja www.planetalector.com Título de referencia: Autor: Editorial: Colección: Un pollito en la granja Violeta Denou Timunmas (www.timunmas.com) Soy Teo! ISBN: 978-84-08-06033-8

Más detalles

Guía de Navegación. Práctica Piloto. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Especialista en Java/J2EE sobre FWPA. Página 1 de 12

Guía de Navegación. Práctica Piloto. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Especialista en Java/J2EE sobre FWPA. Página 1 de 12 Guía de Navegación Página 1 de 12 ÍNDICE 1. Descripción del Entorno de Formación on-line... 3 Acceso a la Plataforma de Teleformación... 3 Descripción del entorno... 5 2. Herramientas de Estudio... 7 Contenidos

Más detalles

*TALLER DE MATEMÁTICAS. Primer grado 2012

*TALLER DE MATEMÁTICAS. Primer grado 2012 TALLER DE MATEMÁTICAS Primer grado 2012 *Desarrolla estrategias matemáticas para resolver problemas. *Comprende, relaciona, interpreta y aplica conceptos matemáticos. *Interpreta y utiliza el lenguaje

Más detalles

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,

Más detalles

Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)

Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1) cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

COMPARAR Y DESCRIBIR FIGURAS

COMPARAR Y DESCRIBIR FIGURAS COMPARAR Y DESCRIBIR FIGURAS 1er. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales El abordaje de los contenidos geométricos en primer grado permitirá ofrecer a los niños oportunidades para el estudio

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS 4 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida

Más detalles

DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 1 DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. Áreas: Lengua Castellana, Matemáticas y Competencias Ciudadanas 1.

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

Tenemos derechos pero también responsabilidades

Tenemos derechos pero también responsabilidades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 4 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente QUINTO GRADO - UNIDAD DIDÁCTICA 4 Promovemos el conocimiento y la revalorización de las regiones de nuestro país I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Más detalles

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo

Más detalles

DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET

DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET Módulos. Módulo 1. Navegación por Internet. Unidad 1. Navegación en la Red. Unidad 2. El correo electrónico. Módulo 2. Internet en el ámbito científico-técnico. Unidad

Más detalles

Contenido. Conoce los contenidos 1 Fracciones equivalentes 2. Suma de fracciones 5

Contenido. Conoce los contenidos 1 Fracciones equivalentes 2. Suma de fracciones 5 Contenido Unidad Conoce los contenidos Fracciones equivalentes Simplificación de fracciones Suma de fracciones 5 Resta de fracciones 6 Números mixtos y fracciones 7 Comparar y ordenar fracciones y números

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA TERCER TRIMESTRE

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA TERCER TRIMESTRE COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA TERCER TRIMESTRE GENERALIDADES GRADO: Primero C ASIGNATURA: Todas TRIMESTRE: Tercero EJECUTORES: Docentes de primer grado NIVEL: Primer ciclo FECHA: Del

Más detalles

Conocer información básica sobre el trasplante de órganos. Introducir a una reflexión crítica sobre la temática.

Conocer información básica sobre el trasplante de órganos. Introducir a una reflexión crítica sobre la temática. Qué es un trasplante? Conocer información básica sobre el trasplante de órganos. Introducir a una reflexión crítica sobre la temática. Materiales: - Página "La Donación y el Trasplante de Órganos". - Esquema

Más detalles

Unidad de aprendizaje Interpretando significados de diversos textos. Materia Lenguaje. Grado 4. Título del objeto de aprendizaje

Unidad de aprendizaje Interpretando significados de diversos textos. Materia Lenguaje. Grado 4. Título del objeto de aprendizaje Materia Lenguaje Grado 4 Unidad de Interpretando significados de diversos textos Título del objeto de Lectura de diversos tipos de textos Objetivos de 1. Reconocer las temáticas que abordan distintos tipos

Más detalles

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL GUÍA DE ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL 1 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL GLOBAL LOCAL PRESENTACIÓN El reconocimiento público del profundo daño que tiene

Más detalles

PROFR Escuela Primaria. PROFR. Moisés Sáenz C.C.T. 28DPR12270 Z.E. 140 S.E. 15 Col. Rosendo G. Castro, Municipio de Xicoténcatl, Tamaulipas. CICLO ESCOLAR 2013 2014 SEXTO GRADO GRUPO A PROFRA: AURORA MEZA

Más detalles

ESPAÑOL. Septiembre 2007

ESPAÑOL. Septiembre 2007 ESPAÑOL Septiembre 2007 Impacto en el Estudiante: Perfil de egreso Formación integral Desarrollo como ser humano Conclusión exitosa Incorporación a la Sociedad del conocimiento Práctica docente Vida colegiada

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 3 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente CUARTO PRIMER Grado -- Unidad 01 didáctica - Sesión 3 Investigamos sobre nuestros derechos para conocer nuestras responsabilidades I.

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

Leemos juegos para compartirlos en familia

Leemos juegos para compartirlos en familia PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que

Más detalles

NIVELES DE COMPETENCIA EN APRENDIZAJE DE LA LENGUA ADICIONAL

NIVELES DE COMPETENCIA EN APRENDIZAJE DE LA LENGUA ADICIONAL NIVELES DE COMPETENCIA EN APRENDIZAJE DE LA ADICIONAL para cada nivel Nivel 1 Respuesta Física Total (RFT) con órdenes básicas. Elegir una imagen adecuada para responder a órdenes o preguntas. Seguir una

Más detalles

Módulo 2: Liderar el proyecto educativo de la escuela

Módulo 2: Liderar el proyecto educativo de la escuela Guía de aprendizaje Como lo hicimos en el primer módulo, te ofrecemos la siguiente guía de aprendizaje que te va a ayudar a seguir una metodología para el estudio y análisis de los temas propuestos en

Más detalles

Wise Up Kids! En matemáticas, a la división de un objeto o unidad en varias partes iguales o a un grupo de esas divisiones se les denomina fracción.

Wise Up Kids! En matemáticas, a la división de un objeto o unidad en varias partes iguales o a un grupo de esas divisiones se les denomina fracción. Fracciones o Quebrados En matemáticas, a la división de un objeto o unidad en varias partes iguales o a un grupo de esas divisiones se les denomina fracción. Las fracciones pueden ser representadas de

Más detalles

primero de Primaria Matemática Ciencias de la naturaleza SC 25: Organización de datos: recolectar, clasificar y contar datos

primero de Primaria Matemática Ciencias de la naturaleza SC 25: Organización de datos: recolectar, clasificar y contar datos 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Matemática Área: Ciencias de la Naturaleza SC 25: Organización de datos: recolectar, clasificar y contar datos SC 2: Características de los animales Temporalización:

Más detalles

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

Actividades del. de la Comunidad de Madrid Actividades del PROGRAMA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA ESCUELA 2011/2012 Talleres de Consumo escolares de la Comunidad de Madrid Constituyen una herramienta al servicio de los centros docentes

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Por lo general, cualquier tipo de proyecto,

Más detalles

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO PERIODO

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO PERIODO COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA SEGUNDO PERIODO GENERALIDADES GRADO: Primero A ASIGNATURA: Todas TRIMESTRE: segundo EJECUTORES: Docentes: Licda. Luz María Monge Jerez, NIVEL: Primer ciclo

Más detalles

TALLER DE MATEMATICAS 4º

TALLER DE MATEMATICAS 4º FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER DE MATEMATICAS º PFA-0-R0 Versión 0 PERIODO 0 NOMBRE: CURSO:0 CAPACIDADES Solución de problemas Razonamiento Representación gráfica EJE: NUMERICO VARIACIONAL TEMA DESTREZAS Comprender

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º DE PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º DE PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 6º DE PRIMARIA UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y sus equivalencias. Leer, escribir y descomponer números de hasta

Más detalles

Escribimos y revisamos nuestros afiches

Escribimos y revisamos nuestros afiches PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos y revisamos nuestros afiches Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Para que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa

Más detalles

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. INDICE FICHA PEDAGÓGICA 1: El contrato de grupo. Las reglas

Más detalles

Comparando nuestros talentos

Comparando nuestros talentos Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas.

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos

Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los

Más detalles

Proyecto: El mundo de las letras para crear y conocer.

Proyecto: El mundo de las letras para crear y conocer. Eje: Lectura y escritura. Proyecto: El mundo de las letras para crear y conocer. DÍA: MIÉRCOLES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar. Eje: Lectura y escritura. Módulo: Mi animal favorito.

Más detalles

Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos

Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 15 Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar la redacción de un cuento relacionado con los derechos? Usamos

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes

Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

I Koo explora la internet

I Koo explora la internet I Koo explora la internet Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 10 MINUTOS DESCRIPCIÓN: I Koo es un príncipe extraterrestre que llega de vacaciones a la tierra en compañía de su amigo robot

Más detalles

TALLER DE ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TALLER DE ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TALLER DE ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Los talleres de especialidad son un instrumento de evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje y a la vez un instrumento innovador de desarrollo académico,

Más detalles

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA COMUNITAT VALENCIANA 10ª EDICIÓN Estrategias para abordar la educación familiar, al alcance de todos ÍNDICE 1. Presentación. Pág. 3 2. Instrucciones... Pág.

Más detalles

La comunicación n y el mensaje ambiental

La comunicación n y el mensaje ambiental La comunicación n y el mensaje ambiental Que es la comunicación? La comunicación es un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite

Más detalles

Aplicaciones web 2.0 en el aula Abalar

Aplicaciones web 2.0 en el aula Abalar By Tino Fernández 1 EJERCICIO Nº 1: CREAR UNA ESCTRUTURA DE CARPETAS EN EL ESCRITORIO Para tener toda la información que descarguemos de la red organizada correctamente, es necesario crear una estructura

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 7 Nombre: Elementos de un producto multimedia educativo: la imagen Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar el uso de

Más detalles

POR QUÉ APUNTA SIEMPRE HACIA EL NORTE LA AGUJA DE UNA BRÚJULA? (Modelo Gavilán, Pasos 3 y 4)

POR QUÉ APUNTA SIEMPRE HACIA EL NORTE LA AGUJA DE UNA BRÚJULA? (Modelo Gavilán, Pasos 3 y 4) Actividad para desarrollar la Competencia para Manejar Información (CMI) CIENCIAS NATURALES GRADOS 9º - 11º (edades 15 a 17 años) POR QUÉ APUNTA SIEMPRE HACIA EL NORTE LA AGUJA DE UNA BRÚJULA? (Modelo

Más detalles

LECCION COOPERTIVA POR COMPETENCIAS

LECCION COOPERTIVA POR COMPETENCIAS LECCION COOPERTIVA POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACION DE LA LECCION Institución: Colegio Albert Einstein Nivel educativo: Primaria 5 Grado Disciplinas: Español, Ciencias Naturales Materia: Español Unidad:

Más detalles

Trabajo por proyectos

Trabajo por proyectos Trabajo por proyectos V Aunado a las estrategias para conversar y trabajar en equipo, es indispensable que sus alumnos desarrollen habilidades de expresión escrita. Para ello, es recomendable que participen

Más detalles

5. PLAN DE ESTUDIOS AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA

5. PLAN DE ESTUDIOS AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 5. PLAN DE ESTUDIOS AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA OBJETIVO GENERAL: Desarrollar habilidades comunicativas tendientes a la comprensión del significado, valor y utilidad de las cosas que existen alrededor

Más detalles

Leemos un afiche SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 09. Antes de la sesión

Leemos un afiche SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 09. Antes de la sesión SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Leemos un afiche Propósito de la sesión Conocer la función social de los afiches como textos que nos dan avisos, nos invitan a la reflexión, etc. Antes de la sesión Prepara

Más detalles

ENCENDIENDO UNA FLOR

ENCENDIENDO UNA FLOR ENCENDIENDO UNA FLOR Introducción: Ricardo Lorente C.E.I.P LUIS VIVES Silla El experimento ha sido planteado y realizado por alumnos de 6º de Primaria del C.E.I.P Luis Vives de Silla. Tras plantear al

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET

CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET CERDO-IBERICO: FORO DE DISCUSIÓN SOBRE EL CERDO IBÉRICO EN INTERNET E. De Pedro Sanz, J. García Olmo, y A. Garrido Varo Dpto. Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes

Más detalles

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife. http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife http://apt-rhformacion.puertosdetenerife.org/ 1 Índice 1. Introducción.... 3 2. Acceso al Campus virtual.... 3 3. Estructura General de un curso... 4

Más detalles

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN El propósito de este documento es presentar la experiencia del trabajo que el Fideicomiso para el Ahorro

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

COEDUCANDO EN IGUALDAD DESDE MATEMÁTICAS

COEDUCANDO EN IGUALDAD DESDE MATEMÁTICAS COEDUCANDO EN IGUALDAD DESDE MATEMÁTICAS AUTORÍA VIRGINIA CARMONA GONZÁLEZ TEMÁTICA COEDUCACIÓN ETAPA ESO Resumen Vamos a analizar dos actividades relacionadas con la educación para la igualdad entre hombres

Más detalles

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3 2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN REDES SOCIALES

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN REDES SOCIALES Página: 1 de 5 1. Objetivo Mantener presencia efectiva del Ministerio del Trabajo en las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y LinkedIn) con mensajes de interés para la comunidad de seguidores de

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V.

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA La enseñanza de la Educación Plástica y Visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos

Interdisciplinar Título: Área: Nivel: Autora: 1. Introducción 2. Objetivos Interdisciplinar Título: Elaboración de un diario de huerto Área: Interdisciplinar Nivel: 6.º de Educación Primaria Autora: María Candelaria Martín Lorenzo 1. Introducción La tarea propuesta, «Elaboración

Más detalles

UNIDAD N 6: Ciclo del agua CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 5 Semanas

UNIDAD N 6: Ciclo del agua CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 5 Semanas SECTOR/SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Ciencias Naturales EJE DE LA UNIDAD: Ciencias físicas y químicas UNIDAD N 6: Ciclo del agua CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 5 Semanas OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

Tema 04:Fracciones. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco.

Tema 04:Fracciones. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. 2010 Tema 04:Fracciones. Primero de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2010 . INDICE: 01. APARICIÓN DE LAS FRACCIONES. 02. CONCEPTO DE FRACCIÓN. 03.

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

Curso: Mitos y creencias del Perú Guía para el docente Nivel: educación primaria

Curso: Mitos y creencias del Perú Guía para el docente Nivel: educación primaria Curso: Mitos y creencias del Perú Guía para el docente Nivel: educación primaria Marzo 2003 INDICE 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO... 3 1.1. Nombre del Curso... 3 1.2. Tema del Curso... 3 1.3. Objetivo del Curso...

Más detalles

Duración: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

Duración: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONIMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Vitaminix es una serie de dibujos animados protagonizado por Víctor, Sofía y muchos animales que enseñarán a través de breves capítulos

Más detalles

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE TÓPICO: Obra de teatro de un cuento. SUBTÓPICOS: Redacción de un cuento, Partes de un libreto, Elementos de una puesta en escena. ALCANCES DEL PROYECTO: Al finalizar el

Más detalles

Our Mobile Planet: España

Our Mobile Planet: España Our Mobile Planet: España Conoce mejor al consumidor móvil Mayo de 2013 1 Resumen Los smartphones se han convertido en un elemento indispensable de nuestra vida cotidiana. La penetración de smartphones

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CICLO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN INTEGRACIÓN SOCIAL. Autora de la presentación: Mª Elena Torres Jaramillo Profesora del Módulo de pautas básicas y sistemas alternativos y aumentativos

Más detalles

Leemos un cuento sobre la familia de Goyo

Leemos un cuento sobre la familia de Goyo SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 11 Leemos un cuento sobre la familia de Goyo Propósito de la sesión Interpretar un cuento y reflexionar sobre la relación de este con el problema propuesto para el para el

Más detalles

Participamos en encuestas para conocernos mejor

Participamos en encuestas para conocernos mejor QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar

Más detalles

Preparamos la presentación de nuestros boletines

Preparamos la presentación de nuestros boletines SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 36 Preparamos la presentación de nuestros boletines Para qué usamos el lenguaje cuando presentamos nuestros boletines? La comunicación oral es una forma poderosa de interactuar

Más detalles

Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico

Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico P. Ideal P. Real 45:70 27:40 P. Adicional Nota Colegio Peumayen Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico Objetivo del aprendizaje Habilidades Indicador de logro Identificar las unidades,

Más detalles

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE

ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE ANEXO No. 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACION, LA ACTIVIDAD FISICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

Más detalles

LOS RESIDUOS DESARROLLO:

LOS RESIDUOS DESARROLLO: LOS RESIDUOS DESARROLLO: Para muchos alumnos, los patios escolares son la primera experiencia de espacio público que conocen. La mayo - ría pasan más de la cuarta parte de su tiempo en este lugar. Los

Más detalles

Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros

Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje al escribir textos discontinuos? Los textos discontinuos cobran importancia porque los

Más detalles

Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos

Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. I.E.S. PEDRO DE TOLOSA San Martín de Valdeiglesias (Madrid) 2010/2011 Profesor/es de la asignatura: MARÍA BELÉN

Más detalles

EJEMPLO DEL DISEÑO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PAQUETE ASSIST

EJEMPLO DEL DISEÑO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PAQUETE ASSIST EJEMPLO DEL DISEÑO DE UN CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PAQUETE ASSIST En el presente documento podrá encontrar un ejemplo de cómo estructurar y diseñar un de capacitación, recuerde que usted deberá ajustar

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

Al comienzo de este año empiezo con el desafío de ser maestra en 4º año con 50 alumnos y maestra de apoyo.

Al comienzo de este año empiezo con el desafío de ser maestra en 4º año con 50 alumnos y maestra de apoyo. Escuela Primaria Eva Duarte de Perón. Título: Aprender en forma colaborativa Autora: Rojas, Silvia Al comienzo de este año empiezo con el desafío de ser maestra en 4º año con 50 alumnos y maestra de apoyo.

Más detalles