Documentación del CK-BaaB

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Documentación del CK-BaaB"

Transcripción

1 Activos Fijos Esta opción se utiliza para dar de Alta, de Baja, Consultar y/o Modificar los Activos Fijos. Se definirán los Activos, los Inmovilizados Materiales e Inmateriales, siempre que estén sometidos a una depreciación sistemática por su funcionamiento, uso o disfrute, o por la obsolescencia que pueda afectarles. Para dar de alta un Activo Fijo el usuario deberá definir la siguiente Ficha: Código El sistema asociará el código siguiendo la numeración que se haya definido en la opción Contadores del Submenú de Archivo. Es obligatorio cumplimentar este campo. El usuario lo podrá modificar si lo desea. Descripción Descripción literal del Código del Activo. w_acf_act_mant.doc 1 28/07/2006

2 Grupos de Activos El Activo podrá asociarse a un Grupo. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo con alguno de los Grupos definidos en la Aplicación. Si se define un Grupo, el Activo Fijo tomará por defecto los mismos datos de Asignaciones de Cuentas y Amortizaciones definidos en éste, ahorrándose el proceso de volver a definirlos. Al cumplimentar este campo se activarán las Fichas de Compra, Amortización y Venta del Activo. Si posteriormente en esta misma Ficha, o en la Ficha Amortizaciones, se indica una información diferente, el sistema siempre utilizará, en primer lugar la información definida en esta Ficha de Activos, en segundo lugar la información de las Familias y en tercer lugar la información de los Grupos. Familias de Activos El Activo podrá asociarse a una Familia. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo con alguna de las Familias definidas en la Aplicación. Si ya se ha definido un Grupo el sistema asociará la información de la Ficha del Grupo. Si se define un Familia, el Activo Fijo tomará por defecto los mismos datos de Asignaciones de Cuentas y Amortizaciones definidas en ésta, ahorrándose el proceso de volver a definirlos. Es obligatorio cumplimentar este campo. Almacén Almacén donde se encuentra el Activo Fijo. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Estado Activos Fijos Código del Estado del Activo. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo con alguno de los Estados definidos en la Aplicación. Valor Total En este campo se indicará el Importe de compra del Activo Fijo. w_acf_act_mant.doc 2 28/07/2006

3 Valor Residual En este campo se indicará el Valor Residual del Activo Fijo, que se refiere a aquel valor que se espera recuperar por la venta del Activo una vez esté fuera de servicio, descontando en todo caso de los costes necesarios para realizar una venta. Tipo de Activos En este campo deberá indicarse si el Activo es Inmaterial, recoge la inversión hecha en derechos (concesiones administrativas, patentes, etc.) cuya utilidad en la Empresa se estima superior a un año y, por lo tanto, su coste se reparte, mediante un Asiento de Amortización, entre un número de Ejercicios económicos equivalente a los años en que se ha estimado su utilidad, o Material, recoge la inversión hecha en bienes materiales (maquinaria, mobiliario, vehículos, etc.) cuya duración en la Empresa se estima superior a un año y, por ello, su coste no se imputa íntegramente al Ejercicio económico en el que se adquieren, sino que se reparte entre varios Ejercicios económicos, en función de su vida útil, mediante un asiento de Amortización anual. Código Código del Tipo de Baja. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo con alguno de los Códigos definidos en la Aplicación Fecha Baja Fecha en la que se ha procedido a dar de baja al Activo Fijo. Importe Venta Importe de venta del Activo Fijo. Ubicación En este campo se especificará la Ubicación o lugar dónde se encuentra el Activo Fijo. Número de Serie Número de Serie del Activo Fijo. Es un campo informativo. Fecha Final Garantía Fecha en la que se da por finalizada la Garantía del Activo Fijo. Es un campo informativo. A continuación se imputarán los Activos a las Cuentas Contables, y si se utiliza el módulo de Analíticas, a las Cuentas Analíticas: Cuenta Inversión. Se referirá a una cuenta de los Subgrupos 20, 21 ó 22 del Plan General de Contabilidad Español. w_acf_act_mant.doc 3 28/07/2006

4 Cuenta Amortización. Se referirá a una cuenta del Subgrupo 28 del Plan General de Contabilidad Español. Cuenta Dotación Provisión. Se referirá a una cuenta del Subgrupo 69 del Plan General de Contabilidad. Cuenta Dotación Amortización. Se referirá a una cuenta del Subgrupo 68 del Plan general de Contabilidad Español. También podrán definirse: Referencia Documentaria En este campo el usuario deberá entrar el código de la Referencia Documentaría. Podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Partida Abierta Prestación complementaria que permite asociar una Partida o referencia a cada movimiento. Será Abierta, cuando el saldo sea distinto de cero. Para más información dirigirse a Consultas Partidas Abiertas del Submenú de Contabilidad General. Códigos Analíticos Código Analítico que desea consultar. Podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Si se ha asociado un Grupo y/o una Familia al Activo Fijo las imputaciones serán las mismas, en primer lugar a los Grupos, y en segundo lugar a las Familias. Pero si se desean realizar unas imputaciones diferentes se deberán cumplimentar los datos de esta Ficha, ya que el sistema siempre tomará en primer lugar la información de ésta. Opcionalmente podrá definirse: w_acf_act_mant.doc 4 28/07/2006

5 Ficha de Compra del Activo: Importe de Compra Se indicará el importe de la compra del Activo Fijo. Tipo de I.V.A. Código alfanumérico de dos posiciones. Podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Código del Tercero Código del Tercero al que ha comprado el Activo. Podrá utilizarse la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Fecha de la Factura Se indicará la Fecha en que se ha realizado la factura. Número Factura Proveedor Se indicará el número que el Proveedor le ha dado a esa factura. Número Interno Factura Se indicará el número interno de la Factura. Divisa Código alfanumérico de cuatro posiciones. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Se cumplimentará en el caso en que se haya pagado con Moneda Extranjera. w_acf_act_mant.doc 5 28/07/2006

6 Cambio Cambio que debe aplicarse al Importe en Divisas. Si se entra un código de Divisa y no se informa, se presentará el último valor de cambio informado en el Histórico de Cambios. Valor Importe Divisa Valor del importe en Divisas. Deberá hacer OK para grabar los datos y Fin para volver a la pantalla de cabecera. Ficha de Amortización del Activo: Si se ha asociado un Grupo y/o una Familia al Activo Fijo las Amortizaciones serán las mismas, en primer lugar a los Grupos, y en segundo lugar a las Familias. Pero si se desean definir unas Amortizaciones específicas para este Activo deberán cumplimentarse los datos de esta Ficha, ya que el sistema siempre tomará en primer lugar la información de ésta. Deberá definir para cada periodo de Amortización, los siguientes campos: Fecha Inicio Amortización En este campo deberá informar de la Fecha en que se iniciará la Amortización del Activo. w_acf_act_mant.doc 6 28/07/2006

7 Inicial Valor del capital que ya está amortizado. Esto se produce en los Activos que son de Segunda Mano, o en los casos en que los Activos vienen del traspaso de una Aplicación anterior. Fecha de Inicio Fecha en la que se inicia la Amortización. Número de Años Número de Años en que se realizará la Amortización. % Amortización Porcentaje de capital a amortizar. Cuota Anual Lineal En este campo deberá indicar la cuota anual lineal que se amortizará en este periodo. Si se indica un importe, amortizará anualmente ese importe, independientemente del tipo de amortización que se haya indicado. Tipo de Amortización Método de Amortización que se utilizará para distribuir los Costes de la Amortización a lo largo de su vida útil. El usuario podrá utilizar los siguientes criterios de cálculo de Amortización: Lineal Dígitos Saldo Creciente Dígitos Saldo Decreciente Porcentaje Dígito Creciente Observaciones Campo informativo para introducir las observaciones pertinentes. Recuerde que deberá hacer OK para grabar los datos y Fin para volver a la pantalla de cabecera. Ficha Ventas del Activo: w_acf_act_mant.doc 7 28/07/2006

8 Importe Venta Se indicará el importe de la venta del Activo Fijo. Fecha Factura Este campo indicará la Fecha en que se ha realizado la factura. Tercero Indicará el Código del Tercero. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Factura Cliente Indicará el número que le ha asignado a esta factura para el Cliente. Divisa Código alfanumérico de cuatro posiciones. El usuario podrá utilizar la Lista Desplegable para cumplimentar este campo. Cambio Cambio que debe aplicarse al Importe en Divisas. Si se entra un código de Divisa y no se informa, se presentará el último valor de cambio informado en el Histórico de Cambios. Valor Importe Divisa Valor del importe en Divisas. BOTONES Botón de añadir Permite dar de alta nuevas filas o registros en blanco que habrá que complementar conenientemente. w_acf_act_mant.doc 8 28/07/2006

9 Botón de eliminar Permite eliminar registros ya existentes. Clicando el botón eliminar, el programa elimina el registro o fila sobre el que está situado el cursor. Botón de duplicar Duplica todos los datos del registro o fila sobre la que está situado el cursor en un nuevo registro, exceptuando el campo o código clave ya que este lo debe cumplimentar el usuario. Esto resulta útil cuando interesa dar de alta muchos registros con información similar y en los que varía poco la información entre uno y otro. Botón de selección Este botón permite convertir el programa en una potente herramienta de consulta. Cuando se pulsa el botón de selección, automáticamente se deshabilitan el resto de botones y la pantalla de visualización de múltiples registros (ventana inferior). En la pantalla principal, los campos de entrada cambían de color y se habilita una barra de desplazamiento vertical. En este momento el programa está en modo consulta, lo que significa que el usuario puede cumplimentar los campos en fondo amarillo para establecer un criterio de búsqueda de datos. El proceso de selección recuperará todos los registros que cumplen la igualdad de todos los campos cumplimentados. Si paginamos en la pantalla de selección (ya sea con la barra de desplazamiento vertical o con las teclas de paginación) se presentan más formularios de selección en blanco. Si se complementan estos nuevos formularios con otro criterio de selección, la condición de búsqueda entre los dos formularios será disyuntiva. Es decir, se seleccionarán los registros que cumplan la condición de la primera página o formulario o la condición de la segunda pàgina o formulario. Botón de ordenación Mediante este botón se accede a una ventana que permite realizar ordenaciones más complejas y de múltiples valores. La metodología para realizar un criterio de ordenación es la de arrastrar los campos y determinar en que caso queremos ordenaciones de tipo ascendente o descendente. La ordenación siempre se realitzará en base a los registros que hayamos recuperado mediante la selección de datos. Botón de filtro w_acf_act_mant.doc 9 28/07/2006

10 Esta opción nos permite acceder a una herramienta de generación de criterio de filtros. (no hay que confundirlo con la selección de datos). Esta herramienta permite seleccionar los diferentes campos mediante los cuales podemos gestionar el filtrado de datos, una serie de operadores (<, >, =,...) y los posibles valores de los que podemos disponer. Si el filtro es correcto, este se aplicará en base a todos los registros que hayamos recuperado en la selección de datos (por omisión todos los registros). Botón de copia (en el portapapeles) Copia al portapapeles todos los registros seleccionados, filtrados y ordenados. Estos datos se podrán posteriormente pegar en cualquier aplicación que admita datos en formato texto (Word, Excel,...). El formato de copia es texto delimitado por tabuladores. Botón de exportación Permite exportar los registros que aparecen en pantalla en cualquier formato disponible de los que se muestran en el subprograma de exportación de datos que se activa al pulsar el botón. Botón de conexión a Excel Activa de forma automática la aplicación Excel y abre una hoja de cálculo con todos los datos que en ese momento hay en pantalla. Botón de grabar Mediante esta función actualizaremos sobre la base de datos todos los posibles cambios que se haya realizado en cualquier registro (altas, bajas, modificaciones). Cualquier alteración que se haya realizado no tendrá ningún efecto sobre la base de datos si no se hace la actualización mediante el botón grabar. Botón de impresión Realiza la impresión, en formato básico, de la lista de registros que tenemos actualmente en pantalla. Botón de salida Sale del programa. Si se ha realizado alguna modificación y no se ha grabado el programa pedirá confirmación de guardar los cambios antes de salir. w_acf_act_mant.doc 10 28/07/2006

PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN. En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda:

PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN. En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda: PANTALLA INICIAL APARTADOS DE LA APLICACIÓN En la pantalla inicial el usuario dispone de diferentes apartados en la barra izquierda: Accesos: Entidades: accede a los datos de la entidades para crear o

Más detalles

Documentación del CK-BaaB

Documentación del CK-BaaB Entrada de Registros CCT Esta opción se utiliza para entrar un movimiento en la Cuenta Corriente de un Tercero, afectando a su saldo y reflejando este cambio del saldo mediante un Efecto generado en La

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

Documentación del CK-BaaB

Documentación del CK-BaaB Cargos/Abonos Financieros Esta opción permite entrar movimientos en una Cuenta Corriente Financiera. Normalmente se utiliza para introducir los Cargos o Abonos de Comisiones Bancarias. El usuario deberá

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

Que es Velneo vdataclient V7?

Que es Velneo vdataclient V7? Página 1 de 14 Que es Velneo vdataclient V7? Es el cliente de datos que nos permitirá de una forma remota acceder como administrador a una base de datos, observar el estado de la información e interactuar

Más detalles

Informática I Notas del curso

Informática I Notas del curso EXCEL Objetivo: Identificar la funcionalidad general de Excel, sus herramientas y recursos Excel Objetivo Particular: Conocer los métodos básicos de trabajo de Excel, para el manejo de registros, datos

Más detalles

OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales Manual de instrucciones

OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales Manual de instrucciones OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales Manual de instrucciones Índice OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales... 3 Menú principal... 4 Acceso a Ventas desde Tablero... 6 Rutas

Más detalles

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Sistema de Gestión Académica TESEO (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Revisión 1.0 Servicio de Informática Área de Gestión Mayo de 2004 INDICE INDICE... 1 1 Introducción... 1 2 Procedimiento....

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS

FOCO GESTIÓN DE GRUPOS FOCO GESTIÓN DE GRUPOS MANUAL DE USUARIO CONVENIO DE PRÁCTICAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. BÚSQUEDA DE CONVENIOS... 3 3. ALTA CONVENIO... 5 4. MODIFICACIÓN DEL CONVENIO... 18 5. ELIMINAR CONVENIO...

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

OBTENER DATOS EXTERNOS

OBTENER DATOS EXTERNOS La herramienta Obtener datos externos nos va a permitir llevar a Excel datos que proceden de otras fuentes de datos, como archivos de texto o bases de datos, para su posterior tratamiento y análisis con

Más detalles

GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.

GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. DTI, S.A. ha desarrollado una aplicación para la gestión de los certificados de instalaciones de láminas Solarcheck en vehículos a través de

Más detalles

Manual Sistema Reserva de Camionetas

Manual Sistema Reserva de Camionetas Manual Sistema Reserva de Camionetas Julio 2011 La aplicación Sistema de Reserva de Camionetas posee tres tipos diferentes de perfiles para poder ingresar y ver los datos. Estos perfiles son los siguientes:

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones INDICE Acceso...3 Iniciando la aplicación...3 Inicio sesión: Ventanas de login...4 Ventana de login inicial...4 Ventana de login estándar...5 Ventana de inicio...7 Descripción de

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS

L U I S P A T I Ñ O IN FOR M Á T I C A SIS T E M A S AVA N Z A DOS 1 1 EFACTURA ONLINE... 3 1.1 INTERFACE DE EFACTURA ONLINE... 3 1.2 BARRA SUPERIOR... 4 1.3 ÁREA DE TRABAJO. PESTAÑAS... 4 2 EMPRESAS... 5 3 PERSONALIZAR FACTURA... 7 4 CLIENTES... 8 5 FACTURAR... 9 5.1

Más detalles

Cómo realizar el enlace Contable

Cómo realizar el enlace Contable Cómo realizar el enlace Contable Como paso previo al aceramiento del programa (que se detalla más adelante en este documento), y antes de finalizar el año deberemos dar de alta la nueva contabilidad del

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

- Dirigido a Centros Docentes- Versión 01-23/03/2010

- Dirigido a Centros Docentes- Versión 01-23/03/2010 K Manual de usuario "Inventario TIC - Dirigido a Centros Docentes- Versión 01-23/03/2010 ÍNDICE ÍNDICE...1 1. INTRODUCCIÓN...2 Terminología utilizada... 2 2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA...2 3. CONSIDERACIONES

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS Guatemala, Julio de 2008 Índice Gestión de equipos...4 Programación física...5 Trabajos por Administración...6

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

ÍNDICE. Introducción 3. Listado de Códigos de Artículos 5. Anexo A. Partidas y Lotes 7. Anexo B. El Plan de Necesidades 9

ÍNDICE. Introducción 3. Listado de Códigos de Artículos 5. Anexo A. Partidas y Lotes 7. Anexo B. El Plan de Necesidades 9 LICITACIÓN LABORATORIOS ICS 2016 VERSIÓN PROVEEDORES 3.0 MS ACCESS 2010 ÍNDICE Introducción 3 Listado de Códigos de Artículos 5 Anexo A. Partidas y Lotes 7 Anexo B. El Plan de Necesidades 9 Listado de

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Cierre y apertura en ContaPlus

Cierre y apertura en ContaPlus Cierre y apertura en ContaPlus Desde la Aplicación de ContaPlus disponemos de diferentes maneras para dar de alta el nuevo ejercicio; por ejemplo: Podemos crear empresa para nuevo ejercicio, sin necesidad

Más detalles

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

Reservas - Rooming List

Reservas - Rooming List Reservas - Rooming List Desde esta pantalla obtendremos la rooming list del día o periodo solicitados. 1. Criterios para obtener la Rooming List En la parte derecha de la pantalla se nos ofrecen todas

Más detalles

Manual Usuario Manual Usuario

Manual Usuario Manual Usuario Manual Usuario Con la colaboración de : TABLA DE CONTENIDOS 1 Introducción... 7 2 Consideraciones generales... 8 2.1 Perfiles de acceso... 8 2.1.1 Administrador Intress... 8 2.1.2 Administrador entidad...

Más detalles

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD

Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD Ofimática Aplicada UNIDAD II : HERRAMIENTAS DE ESCRITORIO WORD Contenido: Edición Básica. Formato del documento (color, efecto y tamaño) Ejercicios Elaborado por: Lic. Ronald Méndez 1 Guía Rápida de Microsoft

Más detalles

Base de datos en Access

Base de datos en Access Unidad 6.-Bases de Datos en Access Autor: Dr. Ramón Roque Hernández http://ramonroque.com/materias/pootec.htm ramonroque@yahoo.com Colaboradores: Ing. Gloria Ma. Rodríguez Morales grodríguez@itnuevolaredo.edu.mx

Más detalles

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores Control documental Versión del Fecha Autor Modificaciones/Comentarios documento 1.0 10/02/2011 Diputación de Teruel Versión inicial del documento 1.1 05/04/2011 Diputación de Teruel Revisado estilo 1.2

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE PAGINA: 1 / 17 MANUAL DE USUARIO DOCENTE SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD (SAPVC) UPSE PAGINA: 2 / 17 ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 Generalidades del Sistema...

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 27/06/2012-1 ÍNDICE:

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Microsoft Office XP Excel XP (I) PRÁCTICA 1 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (I) 1. Entrar en Windows 98 (ver práctica 1), y en el Excel abriendo el icono Microsoft Office del escritorio y seleccionar el icono Microsoft Excel,

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

PROPUESTAS COMERCIALES

PROPUESTAS COMERCIALES PROPUESTAS COMERCIALES 1. Alcance... 2 2. Entidades básicas... 2 3. Circuito... 2 3.1. Mantenimiento de rutas... 2 3.2. Añadir ofertas... 5 3.2.1. Alta desde CRM... 5 3.2.2. Alta desde el módulo de Propuestas

Más detalles

TEMA 27: FACTURACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE FACTURAS DE VENTAS EN SAP. CONTRATOS EMVISL EN SAP R/3

TEMA 27: FACTURACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE FACTURAS DE VENTAS EN SAP. CONTRATOS EMVISL EN SAP R/3 TEMA 27: FACTURACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE FACTURAS DE VENTAS EN SAP. CONTRATOS EMVISL EN SAP R/3 Elementos de partida: Descripción general del proceso de negocio Se describe el tratamiento de la creación

Más detalles

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario

Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario Trey-SAT Pag. 1 Manual de usuario Trey-SAT Pag. 2 Modulo SAT : Servicio de asistencia técnica TREY-SAT es un potente módulo para el servicio de asistencia técnica, completamente integrado a la Gestión

Más detalles

Proceso de Amortizacio n y Cierre de ejercicio.

Proceso de Amortizacio n y Cierre de ejercicio. Proceso de Amortizacio n y Cierre de ejercicio. Tabla de contenido 1 CONCEPTOS... 1 2 PROCESO DE AMORTIZACIÓN Y CIERRE DEL EJERCICIO... 3 3 INFORMES RESULTADO DEL PROCESO DE DOTACIÓN A LA AMORTIZACIÓN...

Más detalles

TRAMIT-WIN SOCIEDADES

TRAMIT-WIN SOCIEDADES MANUAL TRAMIT-WIN SOCIEDADES 1 ÍNDICE Introducción. Pág. 3 Datos expediente Pág. 6 Datos... Pág. 7 Ejercicio.. Pág. 8 Representantes. Pág. 10 Administradores. Pág. 11 Participaciones.. Pág. 12 Accionistas.

Más detalles

Solución e-gestión Factura

Solución e-gestión Factura Solución e-gestión Factura Solución e-gestión Factura Página 1 de 157 Indice 1 Introducción...4 1.1 Qué es Solución Gestión Administrativa?...4 1.2 Requisitos del sistema...4 1.3 Configuración del NAVEGADOR...5

Más detalles

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE

ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 2.1. ALTA NUEVO USUARIO... 5 2.2. RECORDATORIO CLAVES DE ACCESO... 7 2.3. AUTENTICARSE EN EL SISTEMA... 8 3. ESTRUCTURA DE LA

Más detalles

4794: Se añade la columna "Comercial" a la lista de servicios encontrados del Buscador de Servicios de Camión Completo.

4794: Se añade la columna Comercial a la lista de servicios encontrados del Buscador de Servicios de Camión Completo. NOVEDADES DE LA SEMANA 03/10/06 4230: Se añade en la ficha del cliente en la visión de Camión Completo, en la solapa Rutas Cliente, la fecha vigor de cada ruta y un campo para anotaciones, para poder especificar

Más detalles

Guía Ceconta Cloud Ceginfor S.L.

Guía Ceconta Cloud Ceginfor S.L. Guía Ceconta Cloud Ceginfor S.L. Índice 1. Creación de una Empresa 3 2. Creación de una Tabla IVA 4 3. Creación de una cuenta 5 4. Cómo contabilizar una factura de compras 7 5. Cómo contabilizar una factura

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Año2013. Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

Año2013. Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo Año2013 Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo GUÍA PRÁCTICA DE GRABACIÓN DE JUSTIFICACIÓN DE COSTES PLANES 2013 I. Introducción... 3 II. Alta de referencias... 4 a) Amortización: Los datos

Más detalles

Documentación del CK-BaaB

Documentación del CK-BaaB Recepción de Documentos de Cobro La nueva concepción de la gestión de cobros de Ck_Baab parte de la intención de agrupar en un único programa la posibilidad de realizar de forma ágil los diferentes tipos

Más detalles

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de las empresas conservadoras 7 de Enero de 2008 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. SECUENCIAS PRINCIPALES A REALIZAR 4 2.1. FLUJO BASICO DE SECUENCIAS

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

CUESTIONARIOS AUTOCORREGIBLES

CUESTIONARIOS AUTOCORREGIBLES CÓMO CREAR CUESTIONARIOS AUTOCORREGIBLES CON GOOGLE DOCS Las posibilidades didácticas de Google Docs son incuestionables. Además de sus posibilidades colaborativas, sus formularios pueden utilizarse para

Más detalles

Manual Word 2010. Tablas

Manual Word 2010. Tablas Manual Word 2010 Tablas CONTENIDO Insertar Tabla Seleccionar tablas Eliminar Tablas Agregar - eliminar filas, columnas y celdas Combinar y dividir celdas Dividir tablas Establecer alto y ancho de la celda

Más detalles

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS Servicio de Ordenación y Sanidad Animal Julio 2012 v9 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad. Las tablas dinámicas Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 2: Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 2: Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 2: Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 2 Conceptos fundamentales en un gestor de base de datos Créditos Autor/es:

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL MODULO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS (SASP)

MANUAL DE USUARIOS DEL MODULO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS (SASP) MINISTERIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (MAP) Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación MANUAL DE USUARIOS DEL MODULO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Más detalles

Versión 4 - Tutoriales

Versión 4 - Tutoriales Antes de empezar a utilizar el programa es necesario configurarlo para adaptarlo a nuestras necesidades o preferencias. Lo primero que vamos a hacer es introducir los datos básicos de la farmacia, de modo

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

MANUAL PARA EL PROFESOR

MANUAL PARA EL PROFESOR : Gestión Automática de Prácticas De los Grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de Veterinaria MANUAL PARA EL PROFESOR Autores: Rosa María García Gimeno Jesús M. Dorado Martín 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Guía rápida. IPS Instalaciones de productos sanitarios

Guía rápida. IPS Instalaciones de productos sanitarios Guía rápida IPS Instalaciones de productos sanitarios Índice 1. Solicitar alta en la aplicación 2. Acceder a la aplicación 3. Borrador de solicitud de licencia 4. Mi licencia 5. Modificación de la licencia

Más detalles

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de

Más detalles

Ficheros Electrónicos

Ficheros Electrónicos Última actualización: Marzo 11 Versión para Imprimir Ficheros Electrónicos Ver Índice Introducción A continuación detallamos los aspectos funcionales asociados a la gestión de ficheros electrónicos, herramienta

Más detalles

Guí a Ra pida Word 2010.

Guí a Ra pida Word 2010. Guí a Ra pida Word 2010. Explicación de las funciones más comúnmente utilizadas en esta plataforma. Ing. Verónica Lisset Nieto Quintanilla Contenido MENÚ: ARCHIVO.... 2 MENU : INICIO... 4 MENÚ: INSERTAR....

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Contenidos 1. Propósito 3 2. Comerciales 4 3. Creación de tablas de comisiones 6 4. Cálculo de comisiones en documentos de ventas

Más detalles

Guía rápida de inicio de Instalgest 1.0

Guía rápida de inicio de Instalgest 1.0 Fecha 01/01/2008 Índice 1.- Configurar una nueva empresa 3 2.- Configuración de los usuarios 6 3.- Configuración de los datos administrativos de nuestra empresa 7 4.- Configuración de los datos para los

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL PERFIL DE ADQUISIONES

MANUAL DE USUARIO PARA EL PERFIL DE ADQUISIONES SISTEMA INTEGRAL DE LOGISTICA - USGON Versión 2.0.0 QUIPUCAMAYOC MANUAL DE USUARIO PARA EL PERFIL DE ADQUISIONES UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS OFICINA DEL PROYECTO QUIPUCAMAYOC 1 FEBRERO 2014

Más detalles

1 MANUAL DE USUARIO DE LAS FUNCIONALIDADES WEB EN WWW.COIIM.ES PARA EL VISADO DIGITAL

1 MANUAL DE USUARIO DE LAS FUNCIONALIDADES WEB EN WWW.COIIM.ES PARA EL VISADO DIGITAL WWW.COIIM.ES PARA EL VISADO DIGITAL PÁGINA 1 DE 28 1 MANUAL DE USUARIO DE LAS FUNCIONALIDADES WEB EN WWW.COIIM.ES PARA EL VISADO DIGITAL La pantalla principal del sitio dedicado al visado Digital en la

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad

Índice de documentos. ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 NOTA: Gestión de Electricidad ANEXO II Manual de Electra Versión 1 Junio de 2015 Índice de documentos 1. Usuarios 2. Interlocutores 3. Inventario de puntos de suministro 4. Proceso de agrupación de puntos de suministro y licitación

Más detalles

Manual Time One Software control de horarios

Manual Time One Software control de horarios Manual Time One Software control de horarios C/ Salva 63, 3º, 1ª 08004 Barcelona ( España ) Telf.: 93 329 34 35 Mail: info@bioclave.com Web: www.bioclave.com Índice 1 - Instalación.....3 2 - Guía inicio

Más detalles

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40 MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas

Más detalles

Manejo de Libros. Marzo 2011 Manejo de Libros Diapositiva 1

Manejo de Libros. Marzo 2011 Manejo de Libros Diapositiva 1 Manejo de Libros Conceptos básicos Iniciar Excel Pestaña o Ficha Archivo Objetos del libro: Barras de título y acceso rápido Objetos del libro: Cinta de opciones y fichas de herramientas Objetos del libro:

Más detalles

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER Centros educativos de la Comunidad de Madrid que deseen ser centros de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato,

Más detalles

Manual de Uso Web profesional

Manual de Uso Web profesional Manual de Uso Web profesional Versión 5 Junio 2015 ÍNDICE 0 Introducción... 3 1 Página principal de Mi área de trabajo... 4 2 Solicitudes... 5 3 Aportaciones... 13 4 Trabajos... 17 5 Los documentos a firmar...

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Instructivo proveedores SRM Bunge Argentina SA.-

Instructivo proveedores SRM Bunge Argentina SA.- P á g i n a 1 Instructivo proveedores SRM Bunge Argentina SA.- Para el inicio del sistema, usted como proveedor recibirá dos emails: 1) Recibe en el cuerpo del email el link y el usuario de la pagina:

Más detalles

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL P á g i n a 1 Clase Nº 9 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL Para acceder a este programa se debe hacer clic en el botón INICIO, luego en PROGRAMAS, luego en MICROSOFT OFFICE y finalmente en MICROSOFT EXCEL.

Más detalles

MÓDULO 3 CREACIÓN DE UNA EMPRESA

MÓDULO 3 CREACIÓN DE UNA EMPRESA MÓDULO 3 CREACIÓN DE UNA EMPRESA 3.1.- SOLAPA DATOS GENERALES 3.2.- SOLAPA DATOS CONTABLES 3.3.- SOLAPA CONFIGURACIONES 3.4.- MANTENIMIENTO DEL FICHERO DE EMPRESA 3.5.- COPIAR PLAN CONTABLE ORIGINAL 3.6.-

Más detalles

Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO

Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO V1 Tramitaciones de nuevas instalaciones de combustibles líquidos con proyecto MANUAL DE USUARIO Pág. 1 Control

Más detalles

Manual de Uso Transpotista de Hormigón TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CAMIONES HORMIGONERA MANUAL DE USO TRANSPORTISTA DE HORMIGÓN

Manual de Uso Transpotista de Hormigón TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CAMIONES HORMIGONERA MANUAL DE USO TRANSPORTISTA DE HORMIGÓN TECNOLOGÍA DE SEGUIMIENTO DE CAMIONES HORMIGONERA MANUAL DE USO TRANSPORTISTA DE HORMIGÓN 1 ÍNDICE Cómo acceder a la aplicación TESEHO TRANSPORTISTA HORMIGÓN... 3 MENÚ TESEHO TRANSPORTISTA HORMIGÓN...

Más detalles

INMOVILIZADO MARFIL WIN CONTABILIDAD

INMOVILIZADO MARFIL WIN CONTABILIDAD INMOVILIZADO MARFIL WIN CONTABILIDAD Este documento es propiedad de Totware Novelda, SL y su contenido es confidencial. Este documento no puede ser reproducido en su totalidad o parcialmente, ni mostrado

Más detalles

Indice de Cuentas por Pagar

Indice de Cuentas por Pagar Indice de Cuentas por Pagar I Cuentas por Pagar..... 1 1. Configuración... 2 2. Grupos. 4 2.1. Crear Grupos..... 4 2.1.1. Asignar Proveedores a un grupo. 6 2.1.2. Configuración de Compras..... 6 2.1.3.

Más detalles

Estimado usuario. Tabla de Contenidos

Estimado usuario. Tabla de Contenidos Estimado usuario. El motivo del presente correo electrónico es mantenerle informado de las mejoras y cambios realizados en el software Orathor (Athor/Olimpo) en su versión 5.7.041 la cual ha sido recientemente

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1. Acceso a la aplicación 2. Definición de funciones 3. Plantillas 4. Cómo crear una nueva encuesta 5. Cómo enviar una encuesta 6. Cómo copiar una encuesta 7. Cómo

Más detalles

Flor +. Manual básico para enfermeras y auxiliares de Enfermería

Flor +. Manual básico para enfermeras y auxiliares de Enfermería HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA ÁREA DE ENFERMERÍA Flor +. Manual básico para enfermeras y auxiliares de Enfermería Consejería de Salud 0. ACCESO AL MÓDULO Para acceder al sistema informático del hospital

Más detalles

MUNIA Manual de usuario

MUNIA Manual de usuario MUNIA Manual de usuario by Daisoft www.daisoft.it 2 La tabla de contenido I II 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 III 3.1 3.2 3.3 IV 4.1 4.2 V 5.1 5.2 5.3 Introducción... 3 Vencimientos... 6 Tipos... de vencimientos

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN... 3 CONCEPTOS GENERALES...

INDICE INTRODUCCIÓN... 3 CONCEPTOS GENERALES... Versión 2.0 Agosto 2007 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 CONCEPTOS GENERALES... 4 MANEJO DE LA INFORMACIÓN...5 Botones de Uso General... 5 Ingreso de Datos... 5 INCIDENTES... 6 REGISTRO DE INCIDENTES... 6 INGRESO

Más detalles

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO Contenidos GUÍA PGA ENSEÑANZAS EXTRANJERAS... 1 1.-INSTALACION Y MANEJO DE LA APLICACIÓN... 2 1.1.- Instalación de la PGA.... 2 1.2.- La primera vez:... 2 1.3.- El menú de la

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles