La atención integral de calidad en los Centros Infantiles del Buen Vivir de Ecuador para la primera infancia. Febrero de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La atención integral de calidad en los Centros Infantiles del Buen Vivir de Ecuador para la primera infancia. Febrero de 2014"

Transcripción

1

2 La atención integral de calidad en los Centros Infantiles del Buen Vivir de Ecuador para la primera infancia Febrero de 2014

3 Desarrollo Infantil Integral: Marco legal Constitución Art. 44: «El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos [ ]» Plan Nacional del Buen Vivir Objetivo 2: «Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad» Política 2.9: «Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, a niños y niñas menores de 5 años» Meta 2.6: «Universalizar la cobertura de programas de primera infancia para niños/as menores de 5 años n situación de pobreza y alcanzar el 65% a nivel nacional»

4 Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza Desarrollo Infantil Integral: Componente de la Política de Inclusión Social Desarrollo integral de la primera infancia Intersectorialidad y calidad en la prestación del servicio Inclusión social, reducción de la desigualdad y la pobreza ESTRATEGIA NACIONAL INTERSECTORIAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

5 Desarrollo Infantil Integral: Definición Crecimiento, maduración y desarrollo de capacidades de niños y niñas Dentro de un entorno familiar, educativo, social y comunitario Para la satisfacción de sus necesidades afectivoemocionales y culturales

6 Desarrollo Infantil Integral: Política Pública Rectoría, control, seguimiento y acreditación de la oferta pública y privada Universalización de la cobertura de niños y niñas menores de 3 años en condiciones de extrema pobreza Atención de calidad a través de Centros Infantiles del Buen Vivir (12 a 36 meses de edad) MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECÓNOMICA Y SOCIAL

7 Centros Infantiles del Buen Vivir: Panorama actual Unidades 64 CIBV de atención directa CIBV a través de convenios Más de unidades de atención Cobertura niños y niñas atendidos por CIBV directos niños y niñas atendidos por CIBV de convenio Más de niños y niñas cubiertos

8 Formación continua Profesionalización Metas Centros Infantiles del Buen Vivir: Estrategia de Mejoramiento del Talento Humano En 2013 se capacitó a 420 miembros del personal técnico de servicios de Desarrollo Infantil Integral en 4 módulos de formación En personas aprobaron la capacitación realizada por el SECAP 1050 educadoras de CIBV en la fase de nivelación de la carrera de las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí y Loja 864 miembros del personal técnico de servicios de Desarrollo Infantil Integral matriculados para carrera de tecnología de desarrollo infantil integral para fase uno. 700 miembros del personal técnico de servicios de Desarrollo Infantil Integral serán profesionalizados en ,814 educadoras CIBV, 3302 coordinadoras y 5944 educadoras familiares recibirán formación continua al miembros del personal técnico de servicios de Desarrollo Infantil Integral profesionalizados a 2017

9 Centros Infantiles del Buen Vivir: Ubicación 1. Identificación de las parroquias con la mayor necesidad de cuidados 2. Cálculo de estimación y demanda efectiva y definición del número de CIBV requeridos 3. Determinación de número de CIBV requeridos a nivel distrital

10 Centros Infantiles del Buen Vivir: Externalización del servicio de alimentación Objetivos Satisfacer necesidades nutricionales Mantener y/o mejorar el estado nutricional Implementación CIBV directos y bajo convenio 74,5 85,4 95,1 96,0 96,7 97,9 Estimular la economía popular y solidaria Fortalecer la seguridad en los centros Fomentar prácticas alimentarias de calidad 21,7

11 Logros de Desarrollo Infantil Integral INDICADORES DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL (muestra de niñas y niños CNH y CIBV) NN CONSIGUEN EL LOGRO 55,54% 53,59% NN EN PROCESO DE DOMINIO 33,57% 35,89% NN NO CONSIGUEN EL LOGRO 8,57% 12,01% II SEMESTRE DII I SEMESTRE DII

12 Logros de Desarrollo Infantil Integral INDICADORES DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL (muestra de niñas y niños CNH y CIBV) 88,00% 86,18% 86,00% VINCULACIÓN EMOCIONAL Y SOCIAL 84,00% 82,00% 82,99% 81,17% EXPLORACIÓN DEL CUERPO Y MOTRICIDAD 80,00% 78,93% DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL 78,00% LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL 76,00% 74,00%

13 Centros Infantiles del Buen Vivir: Logros y resultados Profesionalización del Talento Humano Externalización del servicio de alimentos Consolidación de la política pública y norma técnica Logros de desarrollo infantil integral Formación continua Profesionalización Vinculación con la economía popular y solidaria Fortalecimiento de nutrición y prácticas alimenticias Publicación de la política pública de Desarrollo Infantil Integral Norma técnica con 49 estándares A lo largo del año 2013 el nivel de logros de los niños y niñas se ha incrementado De forma general existe un 80% de logros de desarrollo por parte de los niños y niñas

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

Transformaciones en Inclusión Económica y Social GESTIÓN 2014 Hemos contribuido en la disminución de la pobreza y la desigualdad, el incremento de la justicia social, la garantía a los derechos y la construcción del Buen Vivir Transformaciones en Inclusión

Más detalles

Servicios y programas

Servicios y programas Ministerio de Inclusión Económica y Social Servicios y programas Norma Técnica de Desarrollo Infantil Integral Servicios de Desarrollo Infantil Modalidad Domiciliaria: Creciendo Con Nuestros Hijos Norma

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL CECILIA TAMAYO JARAMILLO VICEMINISTRA DE INCLUSION SOCIAL Quito, 25 de noviembre de 2015 30/11/2015 1 CONTENIDO 1. EVOLUCION DE LA POLITICA

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY

Más detalles

Matriz del PND 2010-2014 por Sectores 1. Sector Bienestar Social y Familia

Matriz del PND 2010-2014 por Sectores 1. Sector Bienestar Social y Familia 1.1 Atención integral a la población en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad, generando oportunidades para la formación del capital humano, el empleo, el ingreso, la educación, la salud, la

Más detalles

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. El Municipio buscará a través de este programa crear las condiciones para que la población pobre y vulnerable pueda acceder en igualdad de oportunidades

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla) RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla) Machala, 11 de febrero del 2015 MARCO LEGAL Rendición de Cuentas: en cumplimiento

Más detalles

Constitución. Edgar Rodríguez

Constitución. Edgar Rodríguez 1 2 Constitución 3 Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) Artículo 34.- Atribuciones del consejo regional.- Artículo 57.- Atribuciones del concejo municipal.-

Más detalles

PICHINCHA GARANTE DE DERECHOS

PICHINCHA GARANTE DE DERECHOS PICHINCHA GARANTE DE DERECHOS La Secretaria de Desarrollo Humano y Ambiente (SDHA) del Gobierno de la Provincia de Pichincha (GADPP) está constituida por 8 Direcciones y/o Unidades: Desarrollo Comunitario,

Más detalles

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA I Reunión de Países Andinos sobre Desarrollo Infantil y evaluación de la calidad 27 de Mayo de 2010

Más detalles

ORGULLOSAMENTE CONALEP Lic. Claudia Rico Sánchez Directora General

ORGULLOSAMENTE CONALEP Lic. Claudia Rico Sánchez Directora General ll. Aspectos de política económica y social Un México con educación de calidad es una de las premisas del Plan Nacional de Desarrollo, que señala la importancia de que los niños y los jóvenes participen

Más detalles

PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM:

PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM: PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO. COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS

Más detalles

Igualdad de género para Erradicar la pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza Marzo/2015

Igualdad de género para Erradicar la pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza Marzo/2015 1 Igualdad de género para Erradicar la pobreza Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza Marzo/2015 2 Del Estado de derecho al pleno ejercicio de los derechos El Estado ecuatoriano, es un Estado

Más detalles

Equidad y cohesión social

Equidad y cohesión social 7 Equidad y cohesión social Fortalecer la cohesión social de los tamaulipecos abriendo nuevas alternativas de progreso económico y social para las comunidades marginadas y los grupos vulnerables; consolidando

Más detalles

ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES

ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES TABLA DE CONTENIDO MISION VISION OBJETIVOS CORPORATIVOS AVANCES PLAN DE DESARROLLO

Más detalles

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS 1. INTRODUCCIÓN Los aportes del Consejo Suramericano de Desarrollo Social (CSDS) a la Agenda de Acciones Sociales Prioritarias (la Agenda) se estructuran a partir

Más detalles

REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE

REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE I. FINES Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI (GLOBALIZACIÓN Y AUTONOMÍA) II. EDUCACIÓN

Más detalles

2. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización

2. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Marco Normativo relacionado con el GADPC 1. Constitución de la República 2. Código Orgánico de Organización Territorial 3. Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas 4. Ley Orgánica de la Economía

Más detalles

Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social Perú, 23 de Octubre de 2013 Articula y coordina las políticas

Más detalles

Programas de Promoción y Asistencia Social 2015

Programas de Promoción y Asistencia Social 2015 11 de Noviembre de 2015 - Valores expresados en millones de pesos - Programas de Promoción y Asistencia Social 2015 Presupuesto Vigente 2015 Programas del Ministerio de Desarrollo Social 13.690,3 12.034,8

Más detalles

Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia

Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia Importancia de los primeros años Existen evidencias científicas que muestran como los primeros años de vida son fundamentales en el

Más detalles

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza 1 Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza Quito, Junio 2014 Contexto 2 3 Del asistencialismo a la justicia económica Neoliberalismo

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2012-2021

MARCO ESTRATÉGICO PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2012-2021 MARCO ESTRATÉGICO PLAN DECENAL DE SALUD PÚBLICA 2012-2021 CONVENIO DE COOPERACIÓN No. 144 DE 2012 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Y LA UNIÓN TEMPORAL UNIDECENAL 1 MISION DEL PDSP El Plan Decenal

Más detalles

PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL)

PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL) PCS CONVOCATORIA PARA MEJORA ALIMENTARIA, NUTRICIÓN Y SALUD (AL) 2016 FUNDAMENTOS Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: El estado mexicano garantizará el derecho de las

Más detalles

Programa de Buenas Prácticas de INCLUSIÓN LABORAL

Programa de Buenas Prácticas de INCLUSIÓN LABORAL Programa de Buenas Prácticas de INCLUSIÓN LABORAL 2015 2016 Introducción El Modelo Educativo de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital se ha distinguido por sus atributos de calidad, pertinencia,

Más detalles

Metas de corto plazo para producir resultados educativos en el Perú

Metas de corto plazo para producir resultados educativos en el Perú Metas de corto plazo para producir resultados educativos en el Perú Operativizar el Proyecto Educativo Nacional con metas de corto plazo Hugo Díaz Díaz Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa

Más detalles

5.1.2.2 Subtema: Mujeres

5.1.2.2 Subtema: Mujeres 5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.- VISTO el Expediente MDS N E- 16.111-2003, y, CONSIDERANDO:

Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.- VISTO el Expediente MDS N E- 16.111-2003, y, CONSIDERANDO: Plan Nacional de Seguridad Alimentaria RESOLUCIÓN MINISTERIAL BUENOS AIRES, 29 DIC, 2003.- VISTO el Expediente MDS N E- 16.111-2003, y, CONSIDERANDO: Que este MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL ha implementado,

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Desarrollo Infantil Integral PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA

Más detalles

Bolivia Sector Educación Londres, 12-13 marzo 2008

Bolivia Sector Educación Londres, 12-13 marzo 2008 Bolivia Sector Educación Londres, 12-13 marzo 2008 Fortalecimiento de los resultados e impactos de la Declaración de París en materia de desarrollo mediante el trabajo sobre igualdad de género, exclusión

Más detalles

PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV

PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV 1 2 3 PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV 1. EXTERNALIZACIÓN Qué significa el proceso de externalización? La externalización del

Más detalles

Oferta Institucional. para La Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera Y Raizal

Oferta Institucional. para La Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera Y Raizal Libertad y Orden Organizaciones solidarias Oferta Institucional para La Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera Y Raizal AFROS Programa Presidencial para la Formulación de Estrategias y Acciones para

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA JULIO 2014 Introducción: Los cambios económicos,

Más detalles

a la juventud, que permitió visibilizar en la agenda Distrital los temas relacionados con este sector poblacional.

a la juventud, que permitió visibilizar en la agenda Distrital los temas relacionados con este sector poblacional. Antecedentes Nacionales La Constitución Política de Colombia en su artículo 45 establece que el adolescente tiene derecho a la protección y a la formación integral. El Estado y la sociedad garantizan la

Más detalles

SISTEMA DE PRESUPUESTO DISTRITAL - PREDIS EJECUCION PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INVERSIONES

SISTEMA DE PRESUPUESTO DISTRITAL - PREDIS EJECUCION PRESUPUESTO INFORME DE EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS E INVERSIONES 122 - SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL : 3 GASTOS 464,241,179,00 126,530,797.00 126,530,797.00 464,367,709,797.00 464,367,709,797.00 23,203,045,134.00 369,371,975,99 79.54 30,358,873,448.00 231,518,548,821.00

Más detalles

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL. www.coneval.gob.mx

Secretaría de Salud. Julio 2008 CONEVAL. www.coneval.gob.mx Secretaría de Salud Julio 2008 CONEVAL www.coneval.gob.mx FORTALEZAS GENERALES Diseño Los programas de salud son consistentes con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 en materia de igualdad

Más detalles

Costa Rica. Taller: Políticas de Empleo Inclusivas para las personas jóvenes

Costa Rica. Taller: Políticas de Empleo Inclusivas para las personas jóvenes Taller: Políticas de Empleo Inclusivas para las personas jóvenes Costa Rica M.Sc. Harold Villegas Román Viceministro de Trabajo y Seguridad Social Área Laboral y Economía Social Solidaria Lima 28-29 agosto

Más detalles

Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia.

Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Decreto 2044/2009 Créase el Registro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. Bs. As., 15/12/2009 VISTO las Leyes Nros. 24.714, 25.326, 26.061, 26.206, 26.233

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DISCAPACIDADES VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Año 2014 1 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL

Más detalles

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT)

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT) Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT) El Programa del Muchacho Trabajador (PMT), nace en 1983 al interior del Banco Central del Ecuador como una resolución inédita de la banca central de

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA Catalina Borda Villegas Nutricionista, Magíster en Salud Pública La Seguridad Alimentaria y Nutricional es una prioridad social

Más detalles

COSTOS DE REFERENCIA 2015 ANEXO 1.

COSTOS DE REFERENCIA 2015 ANEXO 1. COSTOS DE REFERENCIA ANEXO 1. 1. Canasta de referencia Centros de Desarrollo Infantil CANASTA CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 200 NIÑOS DETALLE COSTO CUPO MES Componentes cepto de Costo Descripción Talento

Más detalles

Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano

Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano Referentes técnicos de educación inicial y de cualificación del talento humano Ministerio de Educación Nacional Líneas estratégicas de educación inicial Referentes de educación inicial Cualificación de

Más detalles

CONSEJO REGIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES-COREDNNA. Ortelia Valladolid Bran

CONSEJO REGIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES-COREDNNA. Ortelia Valladolid Bran CONSEJO REGIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES-COREDNNA Ortelia Valladolid Bran Qué es el COREDNNA? Es el CONSEJO Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes Piura, cuya

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

BASES FONDOS CONCURSABLES PARA EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CICLO DE VIDA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BASES FONDOS CONCURSABLES PARA EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CICLO DE VIDA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD BASES FONDOS CONCURSABLES PARA EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CICLO DE VIDA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Año 2014 1 Contenido I. Antecedentes...

Más detalles

ÍNDICE ESCUELA INFANTIL NUEVA VIDA. ACCIÓN SOCIAL. www.nuevavidaproyectos.org. » Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág.

ÍNDICE ESCUELA INFANTIL NUEVA VIDA. ACCIÓN SOCIAL. www.nuevavidaproyectos.org. » Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág. DOSSIER INFORMATIVO ÍNDICE» Por qué es tan importante la educación de 0 a 3 años? Pág. 03» Elige nuestra Escuela Infantil Nueva Vida Pág. 04 o Nuestros Valores» Programa Educativo Pág. 05» Aula de las

Más detalles

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO

Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO Formación a Familias, un camino hacia el BUEN TRATO Secretaría Distrital de Integración Social Dirección Poblacional Subdirección para la Infancia RUTA PARA LA PRESENTACION 1. Avances en las posturas conceptuales

Más detalles

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL Misión Proporcionar la asistencia social a las familias tepejanas, mejorando la eficiencia, calidad y calidez en los servicios que ofrece, combatir las causas

Más detalles

Primera Reunión Internacional de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la Primera Infancia

Primera Reunión Internacional de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la Primera Infancia Despacho de la congresista Karla Schaefer C Primera Reunión Internacional de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la Primera Infancia Las mesas temáticas han sido posibles gracias

Más detalles

ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS.

ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS PÚBLICOS DE ENERGÍA. ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS. Paul Martínez Mosquera. Juan

Más detalles

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN DECLARACIÓN DE MEDELLÍN El IV congreso internacional Mayores sin Fronteras: impactando el desarrollo intergeneracional fue auspiciada por las Naciones Unidas y convocada y organizada por FIAPAM Colombia.

Más detalles

DESCRIPCIÓN AMPLIADA DE COMPONENTES

DESCRIPCIÓN AMPLIADA DE COMPONENTES PROYECTO DESCRIPCIÓN AMPLIADA DE COMPONENTES Tegucigalpa, Honduras Octubre, 2009. E. COMPONENTE DE EDUCACIÓN Honduras se sitúa en el tercer lugar de mayor desigualdad en educación de América Latina. Más

Más detalles

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad EDUCACIÓN INICIAL La Educación Inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, atiende a niños de 0 a 2 años en forma no escolarizada y de 3 a 5 años en forma escolarizada. El Estado

Más detalles

2. Necesidades y retos para la implementación en el colegio

2. Necesidades y retos para la implementación en el colegio PROYECTO 891 Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior 1. Descripción Este proyecto hace parte del programa Construcción de saberes. Educación incluyente, diversa y de calidad

Más detalles

Tomando en cuenta que:

Tomando en cuenta que: ENCUENTRO DE MINISTROS DE AGRICULTURA DE LAS AMÉRICAS 2015 Cultivar mejor, producir más, alimentar a todos DECLARACIÓN DE MINISTROS DE AGRICULTURA, MÉXICO 2015 Nosotros, los Ministros y los Secretarios

Más detalles

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Términos de Referencia Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Antecedentes y Justificación En el marco del Convenio firmado en el año 2012 por el Ministerio

Más detalles

NOTA CONCEPTO DE LA PROPUESTA. Comunidades educativas movilizadas para la reducción de la desnutrición infantil en el Municipio de Sopachuy.

NOTA CONCEPTO DE LA PROPUESTA. Comunidades educativas movilizadas para la reducción de la desnutrición infantil en el Municipio de Sopachuy. NOTA CONCEPTO DE LA PROPUESTA 1. Título: Comunidades educativas movilizadas para la reducción de la desnutrición infantil en el Municipio de Sopachuy. 2. Antecedentes La Fundación Participación y Sostenibilidad

Más detalles

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año 2014. El ser humano, prioridad de la política social

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año 2014. El ser humano, prioridad de la política social INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año 2014 El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES

Más detalles

Contenidos del Taller

Contenidos del Taller Contenidos del Taller Tiempo Temática Metodología Bibliografía 30 minutos 1. Malnutrición en Ecuador Análisis de la situación Presentación Preguntas y respuestas OSE 15 minutos 20 minutos 45 minutos Malnutrición

Más detalles

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA Ministerio de Educación Nacional Ministerio de Cultura Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Departamento Nacional

Más detalles

EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE INSTITUCIONALIDAD EN PERSONAS MAYORES CHILE

EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE INSTITUCIONALIDAD EN PERSONAS MAYORES CHILE EXPERIENCIAS EN EL DESARROLLO DE INSTITUCIONALIDAD EN PERSONAS MAYORES CHILE Rosa Kornfeld Matte Directora Nacional Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA Cifras e Indicadores en Chile ENVEJECIMIENTO

Más detalles

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. 1 En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. EDUCACIÓN EN Y PARA LA DIVERSIDAD Educación Inicial Inclusiva. Institución: Fundación Integra. Julia Sandes Pérez. Chile. Área temática elegida:

Más detalles

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables CONGRESO MUNDIAL: LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA :LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL NIÑO. Puebla. México

Más detalles

200 Propuestas que cambiarán Madrid

200 Propuestas que cambiarán Madrid Elecciones Autonómicas 2015 200 Propuestas que cambiarán Madrid Políticas Sociales Políticas Sociales Uno de los objetivos fundamentales de cualquier gobierno debe ser conjugar la libertad individual de

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 Nombre de la OSC FUNDACIÓN QUIMERA Número de RUC 0791707838001 Dirección Jorge Murillo y Olmedo Esq. Piso 2. Ciudad Machala Provincia El Oro Teléfono

Más detalles

3.4. EQUIPAMIENTO URBANO

3.4. EQUIPAMIENTO URBANO 3.4. EQUIPAMIENTO URBANO Como se mencionó en el capítulo anterior la población es el elemento «activo» del territorio, y su estudio en la planificación territorial se da desde principalmente dos ópticas:

Más detalles

CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL

CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL EL CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE SANTA ISABEL CONSIDERANDO: Que, el Artículo 6 de la Constitución de la República

Más detalles

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. secretariadedesarrollo@mosquera-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. secretariadedesarrollo@mosquera-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROTECCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Mosquera, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 6 de Enero de 2015 Datos del Formulador Tipo

Más detalles

REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA

REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA Desarrollo infantil y educación inicial La EDUCACIÓN INICIAL es un proceso continuo de interacciones

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia POLÍTICA DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA 2007-2010 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Agosto 23 de 2007 PREMISAS DEL PLAN DE

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL OBJETIVO GENERAL

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Promover las condiciones políticas, institucionales, económicas, sociales, productivas y culturales que propicien un entorno favorable para el desarrollo integral regional, fundamentado

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO. Dirección Ejecutiva FOSIS

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO. Dirección Ejecutiva FOSIS ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SOCIOTERRITORIAL PARA EL DESARROLLO Dirección Ejecutiva FOSIS QUÉ ES EL FOSIS? SERVICIO AUTÓNOMO DEL ESTADO DE CHILE. CREADO EN 1990. FORMA PARTE DEL MINISTERIO DE DESARROLLO

Más detalles

TEMAS TRANSVERSALES Y SINERGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS 3 CONVENIOS DE RÍO

TEMAS TRANSVERSALES Y SINERGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS 3 CONVENIOS DE RÍO TEMAS TRANSVERSALES Y SINERGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS 3 CONVENIOS DE RÍO PROYECTO AECN Capitulo 1. Implementación de los 3 Convenios de Río en Guatemala 1.1 Progreso hacia la Implementación de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 12 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER JEFATURA 01 ATENCION A LA VIOLENCIA PROGRAMA 10471 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC)

Más detalles

Maestría en Psicopedagogía

Maestría en Psicopedagogía Maestría en Psicopedagogía 2 UNIR México - Maestría en Psicopedagogía En la actualidad, la figura profesional del psicopedagogo en los centros educativos está plenamente consolidada como un elemento fundamental

Más detalles

COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD Y COBERTURA. Bogotá, Octubre 6 de 2010 1

COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD Y COBERTURA. Bogotá, Octubre 6 de 2010 1 COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA CON CALIDAD Y COBERTURA Bogotá, Octubre 6 de 2010 1 Un Estado y un ICBF que trabaja por el pleno desarrollo de la primera infancia y el bienestar de las familias colombianas.

Más detalles

PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL

PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter

Más detalles

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Gestión del conocimiento para la innovación del desarrollo

Más detalles

Chile: Estado de situación de los ODM.

Chile: Estado de situación de los ODM. Chile: Estado de situación de los ODM. Avances y desafíos. María Elena Arzola G. 16 de abril de 2012 Objetivos de Desarrollo del Milenio Introducción Chile ha publicado tres informes de avance de los ODM:

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ

PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL PROPUESTA DE PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA NIÑEZ 1. INTRODUCCIÓN La disminución de la mortalidad infantil

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS 2006-2011 La Paz Bolivia Septiembre de 2007 2.5.2 EDUCACIÓN La política de Reforma

Más detalles

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO. 1.1. Desarrollo, crecimiento y maduración. Análisis comparativo de los diferentes modelos explicativos. 1.2. Desarrollo

Más detalles

México, D. F. a 14 de agosto de 2014. Panorama Educativo de México

México, D. F. a 14 de agosto de 2014. Panorama Educativo de México México, D. F. a 14 de agosto de 2014 Panorama Educativo de México Coordinador general Héctor V. Robles Vásquez Autores Mónica G. Pérez Miranda Verónica Medrano Camacho David Cervantes Arenillas Laura E.

Más detalles

CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA:

CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA: CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA: El control social es una función de inspección y vigilancia de los ciudadanos al ejercicio de la gestión de la administración

Más detalles

Municipios y Comunidades Saludables. Promoviendo la calidad de vida a través de la Estrategia de Municipios y Comunidades Saludables

Municipios y Comunidades Saludables. Promoviendo la calidad de vida a través de la Estrategia de Municipios y Comunidades Saludables Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Municipios y Comunidades Saludables Guía para alcaldes y otras autoridades locales Promoviendo la calidad de

Más detalles

Encuentro Nacional de Calidad

Encuentro Nacional de Calidad Encuentro Nacional de Calidad Programa de Educación Ambiental - PRAE Subdirección de Articulación Educativa e Intersectorial Febrero de 2009 EL PROGRAMA Es un mecanismo fundamental de coordinación, entre

Más detalles

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia (13-18 de mayo de 2007, Caracas, Venezuela). CUESTIONARIO DE BASE En las últimas décadas, el

Más detalles

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018

Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 Programa Nacional de Asistencia Social 2014-2018 El, de INCIDE Social A.C. desarrollo este análisis del Programa de asistencia social con la finalidad de identificar los planteamientos en materia de derechos

Más detalles

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE AGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 27 de Agosto 2015 Patricia Núñez, Oficial de Educación y Desarrollo

Más detalles

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9 El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad

Más detalles

Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador

Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador Introducción y contexto En Ecuador se promueve agro-ecología, solidaridad y empoderamiento Maquita Cushunchic, MCCH, organización

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo

Más detalles

Maestro/a en Educación Primaria

Maestro/a en Educación Primaria UVa Memoria de la Titulación de Grado Maestro/a en Educación Primaria Real Decreto1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Por la Universidad

Más detalles

PLAN DEL SECTOR EDUCATIVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PERIODO 2008-2011 Santacruz ya es de Todos

PLAN DEL SECTOR EDUCATIVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PERIODO 2008-2011 Santacruz ya es de Todos PLAN DEL SECTOR EDUCATIVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PERIODO 2008-2011 Santacruz ya es de Todos A. DIAGNÓSTICO DIMENSIÓN EDUCATIVA La educación se define como un proceso de formación permanente, personal,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente administrativo PROGRAMA JÓVENES EN RED 1. Antecedentes 1) El Ministerio de Desarrollo Social fue creado por el artículo 1 de la Ley N 17.866, de 21 de marzo de 2005, y

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:24/06/2014 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CREACION DE LA ORQUESTA SINFONICA

Más detalles