PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO CÓDIGO BPIM:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM:"

Transcripción

1 PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO. COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES IDENTIFICACIÓN O DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD QUE SE QUIERE SOLUCIONAR CON EL PROYECTO. En el Municipio de Puerres tenemos 25 Restaurantes Escolares que prestan el servicio a 1749 estudiantes en la vigencia 2013, ubicados en zona urbana y rural del municipio. El objeto del programa es brindar un complemento nutricional y garantizar la atención de los menores en clase. Sin embargo el ICBF no alcanza a cubrir el cien por ciento de los niños matriculados en el municipio por lo que se hace necesario incrementar cupos y el municipio dando cumplimiento a la Ley 1176 del 2007, en la vigencia 2012 contribuirá con 235 cupos más, dirigidos a los grados séptimos, octavos y novenos del Colegio Juan XXIII sede uno. Teniendo en cuenta que se debe aunar, articular y coordinar esfuerzos, recursos humanos, técnicos, tecnológicos, logísticos y financieros, entre el ICBF y EL MUNICIPIO de PUERRES para el diseño, implementación y ejecución de una Política Publica prioritaria y diferencial de primera infancia, infancia, adolescencia y familia, que incorpore planes, programas, proyectos

2 y acciones para garantizar el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como el bienestar de las familias en el marco del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se realiza un diagnóstico de las necesidades de los Restaurantes Escolares y se determinan las necesidades que se deben priorizar para garantizar una buena prestación del servicio, tanto en calidad como en cobertura EL PROBLEMA SE RELACIONA CON EL DESEMPEÑO DE UNA ENTIDAD U ORGANIZACIÓN? El proyecto está estructurado con base en el seguimiento del programa de Restaurantes Escolares y con la necesidad que presentan en cobertura, dotación de elementos de aseo, compra del gas, pago de manipuladora y dotación de las manipuladoras INDIQUE CON QUÉ PARTE DE LA ENTIDAD U ORGANIZACIÓN. Alcaldía Municipal de Puerres "Trabajemos Unidos por la Tierra que Queremos." Y la Secretaria de Salud y Gestión Social, en coordinación con el ICBF como rector del Programa de Restaurantes Escolares, trabajando por la participación de la comunidad beneficiaria que se ha convertido en el mecanismo de más concertación para construir proyectos de vida junta, que conllevan, no solo a la satisfacción de las necesidades de la comunidad, sino que se fijan metas de gran alcance, como el logro de garantizar un servicio con calidad ENUMERE LAS POSIBLES CONDICIONES QUE LLEVARON A QUE EL PROYECTO SE EJECUTE.

3 Vigilancia y control de todo los Restaurantes Escolares que prestan el servicio de alimentación a los estudiantes. Es una responsabilidad del Ente Territorial, destinar recursos técnicos, humanos y financieros para el desarrollo del convenio interadministrativo del Programa de Restaurantes Escolares con el ICBF y las acciones que de él se deriven a favor del desarrollo y la protección integral de la primera infancia, la niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias. Garantizar la adopción de planes de seguridad alimentaria y nutricional para mitigar la desnutrición y mal nutrición infantil. Ejecutar proyectos de infraestructura para la educación inicial, el acompañamiento psicopedagógico, nutricional y de aprovechamiento del tiempo libre para los niños, niñas, adolescentes y las y los jóvenes CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LOS HABITANTES DIRECTAMENTE AFECTADOS POR EL PROBLEMA O NECESIDAD. Todos los estudiantes del municipio de Puerres que son 1749 para la vigencia 2013, tanto del sector urbano como del sector rural y en especial en zonas rurales dispersas donde los estudiantes deben caminar por varias horas para poder llegar al Centro Educativo y posteriormente para regresar a sus viviendas DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO. Se beneficiaran 235 estudiantes del municipio de Puerres, los cuales son de zona urbana y rural de la Institución Educativa Juan XXIII de la Sede uno.

4 ESPECIFIQUE LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LA POBLACIÓN QUE SE ATENDERÁ CON EL PROYECTO. 235 niños y niñas menores de 17 años que estén en la Institución Educativa Juan XXIII Sede uno, en los grados séptimos, octavos y novenos ZONA DONDE RESIDE LA POBLACIÓN OBJETIVO. En el municipio de Puerres -Departamento de Nariño, Institución Educativa Juan XXIII Sede Uno de la zona urbana. 2. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General El objeto del programa de Restaurantes Escolares es brindar un complemento nutricional y garantizar la atención de los menores en clase; y con el proyecto garantizar que la prestación del servicio sea con calidad y oportunidad Objetivos Específicos Incluir como prioridad en el Plan de Desarrollo los temas de atención integral de primera infancia, atención y protección a la niñez y adolescencia y el bienestar de las familias a través de programas e inversiones específicas para esta población. Promover a través de las instituciones oficiales y no oficiales que desarrollan programas sociales la atención preferente de los niños, niñas y adolescentes como prioridad, especialmente en los servicios de educación, salud, identificación, recreación y cuidado.

5 Asegurar la articulación de los actores del SNBF, actores sociales, sector privado, las instituciones competentes en la garantía de los derechos de niños, niñas, adolescentes, para evitar la dispersión, mejorar la gobernabilidad y aumentar el impacto en la calidad de vida de ellos y las familias. Garantizar la adopción de planes de seguridad alimentaria y nutricional para mitigar la desnutrición y mal nutrición infantil JUSTIFICACIÓN: Que los documentos CONPES 113 de 2008 y CONPES 140 de 2011, aprueban e implementan la política de seguridad alimentaria mediante la formulación de planes territoriales sobre la base de los diagnósticos, y realizan seguimiento a las metas y objetivos del milenio, y modifican el CONPES social 91 de 2005: Metas y estrategias de Colombia para el logro de los objetivos de desarrollo del milenio, brindan lineamientos sobre el tema de Seguridad Alimentaria. Además que el documento CONPES 3622 de 2009, declara la importancia estratégica de los proyectos de inversión, en el tema de niñez y adolescencia. Igualmente en los documentos CONPES 123 de 2009, 115 de 2008 y 109 de 2007 están orientados a aprobar recursos y comunicar a los departamentos la distribución de los mismos DELIMITACIÓN: El proyecto se desarrollara en el Municipio de Puerres en la Institución Educativa Juan XXIII Sede Uno, en los grados séptimos, octavos y novenos, cubriendo a 235 niños y niñas menores de 17 años que se beneficiarán con el suministro del Restaurante Escolar durante 190 días hábiles del año 2013.

6 TÓPICOS DEL MARCO TEÓRICO 2.4. ANTECEDENTES En vigencias anteriores se han destinado algunos recursos para mejorar la prestación del servicio de Restaurantes Escolares de diferentes maneras, como son a través de aumento de los alimentos para mejorar las porciones o incremento de cupos, pago de las manipuladoras, dotación de menaje, dotación de implementos de aseo y combustible entre otros. Este proceso hay que revisarlo año tras año y ajustarlo a las necesidades que presenta la comunidad. 3. VEEDURÍA. El seguimiento y veeduría del proyecto la realiza el ICBF, el operador de Restaurantes Escolares, Personería, y las Asociaciones de Padres de Familia de usuarios del programa Numero de Veedores. El ICBF Operador de Restaurantes Escolares. Personería. 25 Juntas de padres de familia de restaurantes escolares. 4. METODOLOGÍA.

7 La metodología que se quiere implementar para la consecución de este proyecto está estructurada en unos tópicos donde se buscara: Diagnóstico, Suministro de alimentos, elementos de aseo, compra del gas, pago de manipuladoras y dotación de uniformes a manipuladoras. Entrega de alimentos a las Juntas de Restaurantes Escolares. 5. PRESUPUESTO. DESCRIPCIÓN Cantidad V. No. V. TOTAL UNITA. DIAS. Suministro en alimentos, elementos de aseo y gas. Pago de manipuladoras y dotación de manipuladoras. Total FUENTES, VALOR DE FINANCIACIÓN y/o COFINANCIACIÓN DEL PROYECTO. Que para garantizar el pago del presente proyecto de compra de alimentos y otros gastos asociados a alimentación escolar, existe el certificado de disponibilidad presupuestal expedido por el Secretario de Hacienda Municipal de Puerres, No del dos (2) de enero de 2013.

8 7. CRONOGRAMA: MES DIAS FEBRERO 19 MARZO 16 ABRIL 22 MAYO 21 JUNIO 18 JULIO 17 AGOSTO 15 SEPTIEMBRE 21 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE 19 ELABORADO POR: LUZ MARINA LUCERO CORAL Secretaria de Salud Municipal.

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO 2012-2015. Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres.

ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO 2012-2015. Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres. ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO 2012-2015 Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres. Trabajemos unidos, por la Tierra que Queremos 2012 2015 DR. OSCAR ABEL HURTADO NARVÁEZ

Más detalles

Contenido. I. Introducción II. Por qué diseñar un nuevo Sisbén III. Propuesta para el nuevo índice Sisbén III IV. Proceso a seguir

Contenido. I. Introducción II. Por qué diseñar un nuevo Sisbén III. Propuesta para el nuevo índice Sisbén III IV. Proceso a seguir Contenido I. Introducción II. Por qué diseñar un nuevo Sisbén III. Propuesta para el nuevo índice Sisbén III IV. Proceso a seguir I. Introducción Qué es la focalización? Para llegar a la población objetivo,

Más detalles

Estado, al que le corresponde prestar los servicios públicos que determine la ley.

Estado, al que le corresponde prestar los servicios públicos que determine la ley. Tocios RESOLUCION No 0167 DE 2014 (12 Febrero) "POR EL CUAL SE ORDENA LA IMPLEMENTACION DE LAS ESTRATEGIAS TIENDA ESCOLAR SALUDABLE Y FESTIVALES DE ALIMENTACION Y NUTRICION COMO EDUCACION ALIMENTARIA Y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE PUERTO NARE DIRECCION LOCAL DE SALUD CELULAR 312 289 01 42

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE PUERTO NARE DIRECCION LOCAL DE SALUD CELULAR 312 289 01 42 PROYECTO: SUMINISTRO DE RESTAURANTES ESCOLARES MUNICIPIO DE PUERTO NARE. DEPENDENCIA: Dirección Local de Salud FECHA: Febrero 21 de 2008 1. Nombre del Proyecto: Suministro de Restaurantes Escolares Municipio

Más detalles

DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD

DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD Subdirección de Acceso Contratación del servicio educativo 2009 Índice Generalidades Estrategias ampliación cobertura Marco normativo Modalidades de contratación Requisitos

Más detalles

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la asignación de subsidios a los prestadores del servicio habilitados en el Banco de Oferentes de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, en desarrollo del Fondo de Fomento

Más detalles

COSTOS DE REFERENCIA 2015 ANEXO 1.

COSTOS DE REFERENCIA 2015 ANEXO 1. COSTOS DE REFERENCIA ANEXO 1. 1. Canasta de referencia Centros de Desarrollo Infantil CANASTA CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 200 NIÑOS DETALLE COSTO CUPO MES Componentes cepto de Costo Descripción Talento

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

AMPLIACIÓN RENOVACIÓN DE LA AFILIACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD FOSYGA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA APD A NIVEL NACIONAL

AMPLIACIÓN RENOVACIÓN DE LA AFILIACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD FOSYGA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA APD A NIVEL NACIONAL AMPLIACIÓN RENOVACIÓN DE LA AFILIACIÓN DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO SUBCUENTA DE SOLIDARIDAD FOSYGA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA APD A NIVEL NACIONAL ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Sistema General de

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS DE PLANTA DE CARGOS EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS DE PLANTA DE CARGOS EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS DE PLANTA DE CARGOS EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS 1. PRINCIPIOS ORIENTADORES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE MODIFICACIÓN

Más detalles

Secretario de Educacion, Recreacion y Deporte (095)7178025. Alcaldia Municipal de Manaure La Guajira. educacion@manaure-laguajira.gov.

Secretario de Educacion, Recreacion y Deporte (095)7178025. Alcaldia Municipal de Manaure La Guajira. educacion@manaure-laguajira.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo al Programa de Alimentación Escolar (PAE) Garantizando el Servicio en los Establecimientos Educativos del Municipio Manaure, La Guajira Código BPIN: Impreso

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL COSTA RICA

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL COSTA RICA INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL COSTA RICA I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: PROGRAMA SUPERÉMONOS El Plan Nacional de Solidaridad establece políticas sociales especializadas y complementarias tendientes a lograr

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001:2000

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001:2000 . Página 1 de 10 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001:2000 Responsable del Proceso Provincia Contador (a) Responsable del Procedimiento Rectora Contador(a) Versión del Documento Fecha de Vigencia

Más detalles

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3)

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3) DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994 (agosto 3) por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización PROCESO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: Planeación y Publicación de la Oferta Educativa Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y divulgación

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01 INSTRUCTIVO: PRESUPUESTO Página 1 de 6 OBJETIVO: Realizar y ejecutar el presupuesto partiendo de las necesidades institucionales, para asegurar la adecuada prestación del servicio educativo. 2. ALCANCE:

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Área Solicitante: OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. Ordenador del DIRECCION ADMINISTRATIVA Gasto: Responsable: OFICINA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE YONDO ANTIOQUIA NIT NO. 890.984.265-6 INVITACION PUBLICA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE YONDO ANTIOQUIA NIT NO. 890.984.265-6 INVITACION PUBLICA INVITACION PUBLICA SELECCIÓN DE UNA (01) FIRMA INSTALADORA DE GAS NATURAL DOMICILIARIO (OPERADOR CONSTRUCTOR) PARA LAS VIVIENDAS DE LOS BARRIOS EL PRADO, URBANIZACION EL PRADO, LA ESPAÑOLA, 25 DE ENERO

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA ACTUALIZACIÓN DEL BANCO DE OFERENTES POBLACIÓN VULNERABLE POR ATENDER: NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

INVITACIÓN PÚBLICA ACTUALIZACIÓN DEL BANCO DE OFERENTES POBLACIÓN VULNERABLE POR ATENDER: NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES INVITACIÓN PÚBLICA ACTUALIZACIÓN DEL BANCO DE OFERENTES POBLACIÓN VULNERABLE POR ATENDER: NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES La Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio

Más detalles

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades

Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades Los programas intersectoriales en la prevención de enfermedades Dra. Georgina Contreras Landgrave 1 geoland@web.de Est. Susana Sáenz García 2 Est. Alfonso Garduño Arroyo 2 Objetivo. Realizar una evaluación

Más detalles

MEDIDAS DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

MEDIDAS DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS MEDIDAS DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS MEDIDAS DE RESTABLECIMIENTO 1. Ubicación en medio familiar 2. Medio Familiar: Familia de Origen Familia Externa Custodia 3. Otras medidas de garantía de carácter

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA Articulo 1º.- Créase el Programa Nacional de Educación Agropecuaria con el fin de articular y mejorar la calidad de la educación impartida en los niveles Medio

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO PREMIACION JUEGOS ESCOLARES PARA LA INTEGRACION

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Subdireccion Gestion Administrativa. Cargo: 3019596 ext.119. Telefonos:

Código BPIN: Datos del Formulador. Subdireccion Gestion Administrativa. Cargo: 3019596 ext.119. Telefonos: Metodología General de Formulación Proyecto Administración del Servicio de Restaurantes Escolares en el Municipio de Sabaneta, Antioquia, Occidente Código BPIN: Impreso el 13 de enero de 2016 Datos del

Más detalles

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA I Reunión de Países Andinos sobre Desarrollo Infantil y evaluación de la calidad 27 de Mayo de 2010

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSTRUYENDO CAPACIDAD DE USO DE LAS TIC PARA

Más detalles

CARTA DE ENTENDIMIENTO

CARTA DE ENTENDIMIENTO CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GABINETE DE COORDINACIÓN DE POLÍTICA SOCIAL A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS SOLIDARIDAD Y EL SISTEMA ÚNICO DE BENEFICIARIOS Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO REPRESENTADA

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05 Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con

Más detalles

REPÚBUCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCIÓN No. MAYO 014

REPÚBUCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCIÓN No. MAYO 014 REPÚBUCA DE COLOMBIA laill~111511~11111119ilia51112111~11 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN No. MAYO 014 Por medio de la cual se establecen las condiciones del reporte de información para el

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS EDUCATIVOS EN COLOMBIA

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS EDUCATIVOS EN COLOMBIA BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS EDUCATIVOS EN COLOMBIA 1.- OBJETIVOS 2.- REQUISITOS DE LAS ENTIDADES COLABORADORAS 3.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS 4.- DOTACIÓN ECONÓMICA 5.- EVALUACIÓN

Más detalles

Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional. Anteproyecto de Presupuesto 2015. Abril de 2014

Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional. Anteproyecto de Presupuesto 2015. Abril de 2014 Apoyo Formativo a la Familia para ser Garante de Derechos a Nivel Nacional Anteproyecto de Presupuesto 2015 Abril de 2014 Contenido 1-2- 3-4- 5-6- Objetivos Modelo de Operación Presupuesto Proyectado

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro.

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER. Un buen presente, un mejor futuro. PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER Un buen presente, un mejor futuro. SECRETARIA GENERAL OFICINA DE TALENTO HUMANO DICIEMBRE 2011

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION 2565 DE OCTUBRE 24 DE 2003 LA MINISTRA DE EDUCACION NACIONAL en ejercicio de las facultades constitucionales y legales y en especial las

Más detalles

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO

ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO INFORME PROGRAMA PROTECCION SOCIAL AL ADULTO MAYOR EN EL, MARZO 26 DE 2010 Villavicencio cuenta con una población adulta mayor de 27.736 personas las cuales representa un 7.2% de la población general en

Más detalles

FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN BANCO DE OFERENTES

FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN BANCO DE OFERENTES FORMATO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN BANCO DE OFERENTES Señor oferente este es el Formato Único de Inscripción en el Banco de Oferentes. Para inscribirse en este Banco usted debe diligenciarlo íntegramente, incluyendo

Más detalles

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia (13-18 de mayo de 2007, Caracas, Venezuela). CUESTIONARIO DE BASE En las últimas décadas, el

Más detalles

DEPENDENCIA QUE PROYECTA FECHA: 04 de febrero de 2013.

DEPENDENCIA QUE PROYECTA FECHA: 04 de febrero de 2013. DEPENDENCIA QUE PROYECTA FECHA: 04 de febrero de 2013. ALCALDIA MUNICIPAL DE TURBANA ESTUDIOS PREVIOS (Decreto 0734 /12) 1. FUNDAMENTOS JURIDICOS De conformidad con los postulados definidos en el numeral

Más detalles

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL Qué es un sistema de protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia? Un sistema de protección integral es un diseño organizacional y operativo concebido

Más detalles

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. secretariadedesarrollo@mosquera-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación

PROFESIONAL ESPECIALIZADO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL. secretariadedesarrollo@mosquera-cundinamarca.gov.co. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Servicio PROTECCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Mosquera, Cundinamarca, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 6 de Enero de 2015 Datos del Formulador Tipo

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Área Solicitante: ESTUDIOS PREVIOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: MYRIAM DE

Más detalles

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables CONGRESO MUNDIAL: LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA :LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL NIÑO. Puebla. México

Más detalles

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DISTRIBUCIÓN RECURSOS DE LOS EXC. DE LA CONTRIBUCIÓN DE SOLIDARIDAD GENERADOS POR EMPRESAS DEL SECTOR ELÉCTRICO A TRAVES DEL F. DE SOLIDARIDAD PARA SUBSIDIOS Y REDISTRIBUCIÓN DE INGRESOS (D.308797). De

Más detalles

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO Objetivo del Taller Brindar orientación en el proceso de elaboración del PDP Quinquenal y el PDP Anualizado. Qué

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 CONFORMACIÓN DEL SECTOR DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAM

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Área Solicitante: ESTUDIOS PREVIOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto:

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA La relación de Grupo Nutresa y sus empresas con la comunidad tiene como propósito aportar a su bienestar y progreso, fundamentado en el concepto de sostenibilidad

Más detalles

FONDO DE INVERSION PARA LA PAZ RED DE APOYO SOCIAL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION

FONDO DE INVERSION PARA LA PAZ RED DE APOYO SOCIAL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION FONDO DE INVERSION PARA LA PAZ RED DE APOYO SOCIAL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCION RED DE APOYO SOCIAL La Red de Apoyo Social es la estrategia de recuperación económica y social del Gobierno Nacional. Es una

Más detalles

Anteproyecto de Ley Marco sobre Promoción Integral de las Personas de la Tercera Edad

Anteproyecto de Ley Marco sobre Promoción Integral de las Personas de la Tercera Edad Anteproyecto de Ley Marco sobre Promoción Integral de las Personas de la Tercera Edad Aprobado en la VIII Reunión, Sao Paulo, junio, 1996 CONSIDERANDO, que el crecimiento de la expectativa de vida debe

Más detalles

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2-CAPACITACION DOS... Proyecto Padre Empresa Nombre PLAN DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO 2013-2015 DIRIGIDO

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE BARRANCAS RESGUARDO INDÍGENA WAYUU DE SAN FRANCISCO

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE BARRANCAS RESGUARDO INDÍGENA WAYUU DE SAN FRANCISCO Barrancas, 29 de Septiembre de 2013 REPÚBLICA DE COLOMBIA Doctor: JAVIT SADETH FIGUEROA BRITO Alcalde Municipal de Barrancas Cordial saludo: En nombre y representación de todas las autoridades tradicionales

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ SUSCRIPCIÓN DE S DOCENCIA-SERVICIO PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y políticas bajo las cuales de desarrollarán las actividades docentes en el Hospital, dando cumplimiento a la normatividad

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. PROYECTO DE ACUERDO No. 094 POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Uno de los grandes retos que enfrenta el gobierno, es garantizar

Más detalles

FICHA DE ESTADISTICAS BASICAS DE INVERSION, EBI. 1. Identifiación del Proyecto.

FICHA DE ESTADISTICAS BASICAS DE INVERSION, EBI. 1. Identifiación del Proyecto. FICHA DE ESTADISTICAS BASICAS DE INVERSION, EBI 1. Identifiación del Proyecto. Nombre del Proyecto: PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR PAE PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIODE FLORENCIA,

Más detalles

APENDICE FORMATOS DE SALIDA 1 NOMBRE DEL PROYECTO: DESARROLLAR EL PROGRAMA DE ASESORIA CONTABLE EN LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO.

APENDICE FORMATOS DE SALIDA 1 NOMBRE DEL PROYECTO: DESARROLLAR EL PROGRAMA DE ASESORIA CONTABLE EN LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO. APENDICE FORMATOS DE SALIDA 1 NOMBRE DEL PROYECTO: DESARROLLAR EL PROGRAMA DE ASESORIA FORMATO ID-01: EL PROBLEMA O NECESIDAD. - Describa el problema o necesidad que se quiere solucionar con el proyecto:

Más detalles

ARTICULACIÓN DEL PEI, PLAN DE MEJORA, PLAN DE USO Y PLAN ESTRATÉGICO

ARTICULACIÓN DEL PEI, PLAN DE MEJORA, PLAN DE USO Y PLAN ESTRATÉGICO ARTICULACIÓN DEL PEI, PLAN DE MEJORA, PLAN DE USO Y PLAN ESTRATÉGICO Modulo Apoyo a la Dirección Escolar. / Ministerio de Educación PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Proceso de reflexión y Co-construcción.

Más detalles

A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS

A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS ORDENANZA REGULADORA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE LA CIUDAD DE PAMPLONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I La

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

1.1. SECTOR EDUCACIÓN:

1.1. SECTOR EDUCACIÓN: 1.1. SECTOR EDUCACIÓN: El Municipio de Recetor cuenta con una Institución Educativa Fernando Rodriguez, con especialidad microempresarial, a la cual están adscritas las 11 sedes educativas rurales que

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DOCUMENTAL COMUNICACIÓN OFICIAL EXPOSICION DE MOTIVOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO GESTION DOCUMENTAL COMUNICACIÓN OFICIAL EXPOSICION DE MOTIVOS Página 1 de 5 EXPOSICION DE MOTIVOS AL PROYECTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE ORDENAMIETO TERRITORIAL DE YOPAL PARA EL PERIODO 2013 2027 Honorables Concejales, en mi calidad de Alcalde del

Más detalles

Hacia una Colombia equitativa e incluyente

Hacia una Colombia equitativa e incluyente Hacia una Colombia equitativa e incluyente Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado Comunitario: Desarrollo para todos Objetivo 1: Erradicar la Pobreza

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996)

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

Seminario Internacional Programas de Transferencias Condicionadas: La experiencia de diversos países El caso de Colombia: Programa Familias en Acción

Seminario Internacional Programas de Transferencias Condicionadas: La experiencia de diversos países El caso de Colombia: Programa Familias en Acción Seminario Internacional Programas de Transferencias Condicionadas: La experiencia de diversos países El caso de Colombia: Programa Familias en Acción JOSÉ FERNANDO ARIAS DUARTE Director de Desarrollo Social

Más detalles

Ley Núm. 341 del año 2000

Ley Núm. 341 del año 2000 Ley Núm. 341 del año 2000 (P. de la C. 2582), Ley 341, 2000 Para adicionar la sección 2 a la Ley Núm. 3 de 15 de febrero de 1955: centros de cuido de niños. LEY NUM. 341 DEL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2000 Para

Más detalles

RAÍZ JURÍDICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. 7 de mayo de 2015

RAÍZ JURÍDICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. 7 de mayo de 2015 RAÍZ JURÍDICA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 7 de mayo de 2015 Raíz jurídica en materia de Evaluación del Desempeño. Contenido: Antecedentes. Marco jurídico Federal: Reformas jurídicas impulsadas por la

Más detalles

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015 Bogotá, 13 de agosto de 2015 Señores Secretaría de Educación Departamental de Córdoba Montería Córdoba Cordial saludo, Asunto: Convocatoria 001de 2015 Selección de tutores Programa Todos a Aprender en

Más detalles

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD PÁGINA 1 de 6 PROCESO Gestión en Salud y Seguridad Social SUBPROCESO Aplica a toda la Secretaría que comprende: el Despacho, las cuatro Direcciones: Desarrollo de Servicios, Vigilancia y Control; Salud

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION PARA EL ADULTO MAYOR Juan Luis Londoño de la Cuesta PNAAM

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION PARA EL ADULTO MAYOR Juan Luis Londoño de la Cuesta PNAAM PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION PARA EL ADULTO MAYOR Juan Luis Londoño de la Cuesta PNAAM De acuerdo con los datos del censo general del 2005 del departamento administrativo Nacional de estadística DANE,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Página 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA LA FORMACIÓN DE ALTO NIVEL EN MAESTRÍA DEL PROYECTO: MITIGAR LOS EFECTOS DE LOS TLC EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Responsable:

Más detalles

DECRETO DE POLITICA NACIONAL DE CONSERVACION Y MANEJO DE SUELOS

DECRETO DE POLITICA NACIONAL DE CONSERVACION Y MANEJO DE SUELOS 1 DECRETO DE POLITICA NACIONAL DE CONSERVACION Y MANEJO DE SUELOS PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA El Presidente de la República de Nicaragua DECRETO No. XXXX-2007 CONSIDERANDO I Que los artículos

Más detalles

REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE

REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE I. FINES Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI (GLOBALIZACIÓN Y AUTONOMÍA) II. EDUCACIÓN

Más detalles

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013. Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013

Más detalles

Operación. Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013

Operación. Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013 Operación Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013 Ejecución del Plan Decenal Función rectora Función de agenciamiento Función de ejecución IPS ESE Autoridad sanitaria Nacional / Local Sector salud

Más detalles

ILVA MYRIAM HOYOS CASTAÑEDA PROCURADORA DELEGADA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA FAMILIA DICIEMBRE 31 DE 2015

ILVA MYRIAM HOYOS CASTAÑEDA PROCURADORA DELEGADA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA FAMILIA DICIEMBRE 31 DE 2015 INFORME SOBRE EL SEGUIMIENTO AL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PAE A NIVEL NACIONAL A 31 DE DICIEMBRE 2015 DE LA PROCURADURÍA DELEGADA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA ADOLESCENCIA Y LA FAMILIA

Más detalles

República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Número de 2015

República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Número de 2015 República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA Resolución Número de 2015 Por la cual se adopta el Plan de Capacitación Año 2015 para los funcionarios del Ministerio de Cultura LA MINISTRA DE CULTURA En ejercicio

Más detalles

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes Responsable del proyecto: FUNDACION COLOMBIANA DEL CORAZON Presidente Dra. Alexis Llamas Junta Directiva: Dr. Efrain Gomez, Dr. Manuel

Más detalles

3 Documento CONPES 2925 de 1997 4 Proyecciones del Plan Nacional de Telecomunicaciones 1997-2007. 5 Documento CONPES 2760 de 1995.

3 Documento CONPES 2925 de 1997 4 Proyecciones del Plan Nacional de Telecomunicaciones 1997-2007. 5 Documento CONPES 2760 de 1995. Documento Conpes 3032 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Programa Compartel de Telefonía Social 1999-2000 Ministerio de Comunicaciones Fondo de Comunicaciones DNP:UINFE- DITEL Versión

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN - Contexto Internacional: La OCDE y el uso de sistemas nacionales - Contexto Nacional: Colombia y los Sistemas Nacionales - Estatuto Orgánico de Presupuesto y La Ley de Presupuesto Nacional: Incorporación

Más detalles

Incremento en el Acceso a los Servicios Educativos de Educación Básica Regular

Incremento en el Acceso a los Servicios Educativos de Educación Básica Regular Incremento en el Acceso a los Servicios Educativos de Educación Básica Regular Programa Presupuestal Programa incremento en el acceso de niños, niñas y adolescentes 2013-2016 a los servicios de EBR Puntos

Más detalles

"CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001

CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001 "CREACIÓN DE UNIDADES DE GESTIÓN AMBIENTAL" DECRETO No. 68-2001, Aprobado el 12 de Julio del 2001 Publicado en La Gaceta No. 144 del 31 de Julio del 2001 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA CONSIDERANDO:

Más detalles

El Congreso de la República de Colombia DECRETA:

El Congreso de la República de Colombia DECRETA: PROYECTO DE LEY No. DE 2012 - SENADO Por medio de la cual se adoptan medidas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud para mejorar el flujo de recursos y se dictan otras disposiciones El Congreso

Más detalles

ELEMENTOS GENERALES DE GESTIÓN.

ELEMENTOS GENERALES DE GESTIÓN. RECOPILACION ACTUALIZADA DE NORMAS Capítulo 20-9 Hoja 1 CAPÍTULO 20-9 GESTION DE LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO. El presente Capítulo contiene disposiciones sobre los lineamientos mínimos para la gestión de

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO Descripción General: PROGRAMA: COMUNIDAD DIFERENTE REGLAS DE OPERACION

Más detalles

Seguridad Alimentaria y Nutricional

Seguridad Alimentaria y Nutricional Seguridad Alimentaria y Nutricional Qué es la Transversalización de la Política de la Seguridad Alimentaria - Nutricional La Transversalización, es una Estrategia de Integración, que procura que la misma

Más detalles

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1085924143

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1085924143 Metodología General de Formulación Proyecto Mejoramiento atención integral de los niños del Centro de Desarrollo Infantil, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 8 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO AL PLAN DE DESARROLLO Código: R-DE-001 Página 1 de 8 1. PROPÓSITO Servir como instrumento de gestión y planificación que materializa la solución a las necesidades de los diferentes actores que interactúan

Más detalles

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ELABORACION DE VIDEO Y SPOTS Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una organización internacional,

Más detalles

CAPITULO 5. PROGRAMAS Y PROYECTOS

CAPITULO 5. PROGRAMAS Y PROYECTOS CAPITULO 5. PROGRAMAS Y PROYECTOS ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CONTENIDO 1. DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS....2 1.1. PROGRAMA INSTITUCIONAL PARA LA PRESTACIÓN

Más detalles

FT-34 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DIA

FT-34 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DIA FT-34 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DIA REQUERIMIENTOS TÉCNICOS COMPONENTE AMBIENTAL PARA LAS MACROREGIONES Con el objeto de prevenir, minimizar y mitigar el impacto ambiental negativo de los empaques y embalajes

Más detalles

BALANCE DE SEGUIMIENTO AL SECTOR: EDUCATIVO Y CULTURAL EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 JUAN SEBASTIAN FRANKY ALJURE

BALANCE DE SEGUIMIENTO AL SECTOR: EDUCATIVO Y CULTURAL EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 JUAN SEBASTIAN FRANKY ALJURE BALANCE DE SEGUIMIENTO AL SECTOR: EDUCATIVO Y CULTURAL EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 CONTEXTO NACIONAL JUAN SEBASTIAN FRANKY ALJURE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Julio 2014 ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER TRIMESTRE 2014

INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER TRIMESTRE 2014 Página 1 de 7 INFORME AUSTERIDAD EN EL GASTO PÚBLICO PRIMER TRIMESTRE 2014 1. PRESENTACIÓN En cumplimiento de lo ordenado en los Decretos 1737 y 1738 de 1998 y el Decreto 2209 de octubre de 1998, emanados

Más detalles