INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA"

Transcripción

1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA No DE LA ESCUELA: TECNICA #84 PROYECTO: Este será de llantas usadas con las que se hará una pequeña sala y en la mesa tendrá una pantalla y un DVD antiguos que reproducirán sonidos relajantes para pasar el rato tranquilizados todo este proyecto tendrá material de basura electrónica reciclada gracias a las aportaciones de las personas que donaron este material para este proyecto de reciclado para el cuidado del medio ambiente. 1

2 INDICE Portada índice Planteamiento del problema Análisis de la información Alternativas de solución Representación grafica Planeación Desarrollo del proyecto Evaluación Comunicación 2

3 Planteamiento del problema Problema de tecnología. Hoy en día la tecnología avanza a grandes pasos, por lo cual lo que hoy es innovador, el día de mañana ya es obsoleto. En México y en el mundo surgen toneladas de basura electrónica. Aquí surge la pregunta Qué hacer con ese tipo de basura?, cómo se puede solucionar? En México se creó una nueva campaña para disminuir la basura electrónica, creando nuevos proyectos en secundarias que ayuden al medio ambiente y a la vez se disminuya la basura electrónica en el país. Hasta ahora contamos con este tipo de basura electrónica: Discos, DVD, Pantalla, Llantas, Pinturas, Decorativos, Vidrio y un Disco Grabado con música relajante y pensamos realizar una mesa con las llantas y la pantalla un elemento para escuchar música agradeciendo a las personas que donaron este material para este proyecto. Si este material nos sirve, será utilizado para algo innovador y que sobre todo cuide el medio ambiente y no contamine. 3

4 Análisis de la información Qué hacer con la basura electrónica? La rapidez con que los aparatos electrónicos son innovados y también desechados con la misma prontitud trae como consecuencia que dichos aparatos se vuelven obsoletos produciendo así un nuevo desecho: la basura electrónica o e-waste, la cual está identificada como todo aquel desperdicio proveniente de aparatos electrónicos o eléctricos como son computadoras, celulares, Tv, entre otros. Este material de no ser propiamente tratado llega a la naturaleza y la contamina. Qué la provoca?los riesgos ambientales y sanitarios que presenta la creciente cantidad de basura electrónica en todo el mundo son especialmente urgentes en los países en desarrollo, ya que algunos reciben los desechos de las naciones desarrolladas. Los desechos se están acumulando en todo el planeta a un ritmo de 40/50 millones de toneladas por año. El mayor crecimiento en los últimos años ha sido de celulares y aparatos similares. Tenemos que saber y tener en cuenta que cada año que pasa, cientos de miles de viejas computadoras y teléfonos móviles son arrojados a basurales, rellenos sanitarios, o son incinerados. Miles de estos aparatos son exportados, muchas veces de manera ilegal, desde países industrializados, como la unión europea, estados unidos y Japón hacia países en desarrollo, especialmente Asia. En estos países, los trabajadores, (muchas veces niños), realizan el desmantelamiento y fundido de las partes de estos aparatos en condiciones precarias, y quedan expuestos a un cocktail de venenos y químicos tóxicos. Cómo evitarla?el reciclado de los residuos electrónicos permite recuperar minerales y materiales escasos (cuya obtención genera, a su vez, más daño ambiental) y reduce el impacto que genera la degradación de estos residuos en basurales comunes. 4

5 Alternativas de solución Alternativa Ventaja Desventaja 1.-hacer una mesa con tecnología reciclada 2.-Hacer una lámpara 3.-Hacer una cortina con discos. 1.-Reduces la basura electrónica 2.-Reciclas cosas de la basura electrónica 3.-Obtienes un mueble nuevo 1.-Servira para iluminar el lugar 2.-Sera con material reciclable 3.-Es económica 1.-Será resistente 2.-Reciclas objetos 3.-Ahorras dinero al no comprar cortinas 1.-Se gasta energía eléctrica 2.-Se rompe por el material que lo conforma 3.-Es peligrosa para niños chiquitos 1.-Gasta luz 2.-Se necesita mucho material 3.-Si se descompone se vuelve a tirar 1.-Se rompe fácil 2.-Se necesitan mas materiales aparte que los discos 3.-La cortina sería muy rígida. 5

6 Representación grafica Conseguir los discos reciclados Conseguir las pinturas Conseguir el material decorativo Tener todos los materiales para empezar. Pintar los discos y esperar a que se sequen Comenzar a decorar una vez secos los discos con estampillas y diamantina Poner una capa de pegamento a los discos para que duren con las decoraciones Conseguir las llantas y decorarla Hacer el formato Medir el espacio de las llantas para colocar loa pantalla Medir el espacio para el DVD de 1 llanta Terminar con las decoraciones con las 5 llantas Revisar que todas las llantas han quedado cubiertas por la cinta Colocar todas las llantas juntas y colocar la pantalla y el DVD conectado a la pantalla y reproducir el disco 6

7 Planeación Material Costo Discos $ Sin costo Pinturas $ sin costo Decorativos $16 Pantalla $ sin costo Disco grabado $ 10 DVD $ sin costo Vidrio $ sin costo Llantas. $ sin costo Responsable Actividades Tiempo Yusleydi Conseguir los discos que ya no sirvan para reciclarlos 15 minutos. Hazel y Yusleydi Pintar los discos con las pinturas 3 horas. conseguidas Hazel y Yusleydi Decorar los discos con estampillas y 4 horas. cosa decorativas obtenidas en casa Samantha Conseguir las llantas que se donaron 2 días Samantha Conseguir la pantalla que servirá para 5 días el sonido Samantha Grabar el disco con las melodías 5 horas relajantes Hazel Conseguir el DVD que se dono 2 días Estrella Conseguir las llantas 1 horas Hazel,Yusleydi,Samantha y Estrella Armar toda la mesa 7

8 Desarrollo del proyecto 1. Conseguir los discos reciclados 2. Conseguir las pinturas 3. Ir a la papelería a conseguir el material decorativo 4. Tener todos los materiales para empezar 5. Pintar los discos y esperar a que se sequen 6. Comenzar a decorar una vez secos los discos con estampillas y diamantina 7. Esperar a que sequen los decorativos 8. Poner una capa de pegamento a los discos para que duren con las decoraciones 9. Esperar a que se seque 10. Conseguir las llantas y pintarlas 11. Colocar la pantalla en el espacio de la llanta 12. Decorar las llantas con los disco pintados 13. Conectar el DVD a la pantalla 14.Conectar la pantalla y el DVD a la electricidad 15. Grabar el disco con las melodías de relajación 16. Meter el disco al DVD y escuchar el audio 17. Colocar el vidrio encima de la pantalla 18. Preparar el equipo y escucharlo 8

9 Evaluación Palomear Fase Se logro Portada Planteamiento del problema Análisis de la información Alternativas de solución Representación grafica Planeación Desarrollo del proyecto Evaluación Comunicación 9

10 Comunicación Para comunicar el proyecto realizaremos una serie de actividades que nos ayudaran a expresar nuestra idea de reciclar material electrónico para ayudar el medio ambiente atreves del reciclaje electrónico y esto evitara la contaminación de mucha basura electrónica Una gran manera de hacer comunicar nuestra comunicación como los siguientes idea es a través de medios de Nuestro proyecto lo comunicaremos por medio de las redes sociales y a través de un cartel y por medio del director que lo comunique a la escuela 10

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro PROF ARTURO CASTRO DURÁN LaborLaboratorio en énfasis de informática ALUMNOS Lara Venegas Luis Fernando Peña Rayas Adal Ramírez

Más detalles

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo Proyecto: Copa de luz Nuestro proyecto tiene la finalidad de darle uso a las botellas de vidrio convirtiéndolas en copas de luz estas copas además de

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!:

RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!: Diciembre, 2014 RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!: Usa focos ahorradores de energía eléctrica y apaga la luz que no utilizas. Apaga y desenchufa los equipos eléctricos. Aparte de su

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON 1. OBJETIVO DE LA GUÍA El objetivo principal de esta guía en proporcionar a la Alcaldía San Juan Girón, un conjunto de herramientas,

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011 REDUCE REUTILIZA 3RE DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011 DESECHOS SÓLIDOS? DESPUÉS DE COMER UN CARAMELO, CHICLE, O BEBER UNA GASEOSA SABEMOS DÓNDE VAN LOS ENVASES? SABEMOS CUÁNTA BASURA PRODUCIMOS? MARTHA ESPINOZA-DÍA

Más detalles

Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura?

Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura? segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 30 Cuidamos nuestro ambiente: cómo nos afecta la basura? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán a la basura como fuente de enfermedades, ya que esta contamina

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:...

GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Nombre:... Curso:... 1 Colegio Sagrados Corazones Profesora: Guislaine Loayza M. Manquehue Dpto. de Ciencias GUÍA DE ESTUDIO CCNN FÍSICA: ENERGÍA Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Nombre:... Curso:... I. FUENTES DE ENERGÍA: Energía y

Más detalles

Descripción general del proyecto y las actividades

Descripción general del proyecto y las actividades Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 26 Título del Proyecto. SE ME CRUZAN LOS CABLES 1 Centro educativo solicitante. IES Al Ándalus Coordinador/a. Juan José Castillo Temática

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando:

Guía de Recomendaciones. Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Haztuparteporelmedio ambienteysaldrásganando: Ayudasenlaluchacontraelcambio climático. Reducestusconsumosdomésticos. Ahorrasdinero. Mejorastuentorno. Ahorro Dirección de Cultura Ambiental cultura.ambiental@sema.gob.mx

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 13 MANUEL HEYSER JIMENEZ TURNO VESPERTINO PROYECTO: TALLER DE RECICLAJE

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 13 MANUEL HEYSER JIMENEZ TURNO VESPERTINO PROYECTO: TALLER DE RECICLAJE ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 13 MANUEL HEYSER JIMENEZ TURNO VESPERTINO PROYECTO: TALLER DE RECICLAJE Se sabe que cada año se producen alrededor de 9 mil millones de botellas de PET, que representan casi

Más detalles

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K Hernández Delgado Jesús Ángel 1-K Hernández Vicente Luis Iván 1-I Vázquez Moreno

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Dirección de Gobierno en línea,

Más detalles

MUNICIPIO DE PARATEBUENO

MUNICIPIO DE PARATEBUENO MUNICIPIO DE PARATEBUENO BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL DE QUE TRATA LA POLITICA DE CERO PAPEL? Cero papel es la iniciativa que busca hacer más eficiente la gestión administrativa interna

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se

Más detalles

El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor?

El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor? sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 18 El mundo está en nuestras manos: qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente y vivir mejor? Tenemos una gran exigencia por encontrar la armonía con el planeta,

Más detalles

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC.

TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC. TERCER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE DISEÑO AMBIENTAL. CONFERENCIA: DISEÑO DE MUEBLES A ESCALA USANDO TUBOS DE PVC. MAG, María Villalonga de Dios ATLANTIC UNIVERSITY COLLEGE, de Puerto Rico Día: Viernes

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

mucho en el medio ambiente.

mucho en el medio ambiente. Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera

Más detalles

-1- EL IMPACTO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE

-1- EL IMPACTO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE -1- EL IMPACTO DE LA BASURA EN EL MEDIO AMBIENTE Resumen de los Antecedentes Teóricos por Chuck Norris Dentro del EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO, me parece que en mi comunidad,

Más detalles

Cobocitos EL RECICLAJE REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! La opinión de los niños y las niñas. La opinión de los niños y las niñas.

Cobocitos EL RECICLAJE REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! La opinión de los niños y las niñas. La opinión de los niños y las niñas. Los Cobocitos La opinión de los niños y las niñas La opinión de los niños y las niñas EL RECICLAJE Cochabamba, jueves 18 de abril de 2013 Revista Nº 43 REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! Anabel Vargas Terrazas

Más detalles

Derechos De Autor. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes

Derechos De Autor. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes Derechos De Autor Autores Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes Editor Nancy Lago Copyright 2013 Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES SABÍAS QUE... Cada uno de nosotros en nuestras casas, apartamentos, oficinas, industrias y colegios, usamos materiales. Por ejemplo, al hacer tareas utilizamos papeles,

Más detalles

Por que no tirar las pilas?

Por que no tirar las pilas? Por que no tirar las pilas? Con el pequeño tiempo que dediquemos a ocuparnos de los residuos que NOSOTROS generamos, ayudaremos a que la Tierra que le habremos de heredar a nuestros hijos y nietos sea

Más detalles

TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS "RAEE" CVS CNPMLTA

TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS RAEE CVS CNPMLTA TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS "RAEE" CVS CNPMLTA ANTECEDENTES El paso acelerado del cambio tecnológico en el área electrónico permite que los aparatos eléctricos

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

Planificación1 27 NIVEL. Una lagunita no muy limpiecita

Planificación1 27 NIVEL. Una lagunita no muy limpiecita Planificación1 27 NIVEL 5 to Año Educación Básica. Una lagunita no muy limpiecita Material de apoyo docente para Matemática de Segundo Ciclo de Educación Básica OBJETIVOS: Los objetivos y aprendizajes

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

Contaminación en México por Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Contaminación en México por Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán Academia de Ingeniería Informática Contaminación en México por Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos M.S.C. Adriana Pérez López Mayo 07 de 2013 Cuerpo

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa.

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 2. Area temática: Otro 1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 3. Antecedentes El programa de reciclaje de Ñuñoa se origina por la necesidad de recuperar la fracción reciclable, especialmente

Más detalles

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP)

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP) Integrantes : GUERRERO HERNANDEZ VAINEY ACEVEDO MUNGUIA EDGAR SANTIAGO ESTRADA ROMERO CINTIA ALEJANDRA RAMIREZ MENESES ALEJANDRA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90 Este es el boceto del producto. En él se proyecta

Más detalles

Los ecosistemas están formados por organismos diferentes que interactúan unos con otros

Los ecosistemas están formados por organismos diferentes que interactúan unos con otros GUÍA DEL MAESTRO ACTIVIDAD: )TENDRÉ QUE MUDARME? Tiempo Sugerido: 50 minutos Objetivos Generales: a. Comprender cómo se puede alterar el equilibrio entre los componentes de los ecosistemas. b. Entender

Más detalles

o para tu f a or r r RESIDUOS Ponlos en su lugar!

o para tu f a or r r RESIDUOS Ponlos en su lugar! A h o para tu f d n a utu or r r o RESIDUOS Ponlos en su lugar! 1 Qué son los residuos?, Cuántos son? Qué son? Cuántos son? Los residuos no desaparecen una vez que salen de nuestra vista. Es importante

Más detalles

PROPUESTA: PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

PROPUESTA: PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PROPUESTA: PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 1.- INTRODUCCIÓN Según un estudio realizado por el Grupo de Trabajo

Más detalles

Imaginarium Biohabitat Un concepto innovador que apuesta por la educación y la concienciación desde niños para salvar el futuro de nuestro planeta.

Imaginarium Biohabitat Un concepto innovador que apuesta por la educación y la concienciación desde niños para salvar el futuro de nuestro planeta. Imaginarium Biohabitat Un concepto innovador que apuesta por la educación y la concienciación desde niños para salvar el futuro de nuestro planeta. Imaginarium, marca especializada en la infancia y en

Más detalles

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud La Actividad del sector Hospitalario y la Buena Gestión de las sustancias Químicas con implementación del concepto de producción más limpia (P+L). Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud Ing. Pablo

Más detalles

PROYECTO RECICLAJE DE PET

PROYECTO RECICLAJE DE PET APASEO EL GRANDE, GTO. PROYECTO RECICLAJE DE PET Responsable: LPE. Thalía López Rodríguez Docente: LPE. Ricardo Martínez Flores Docente: IQ. Miriam Cervantes Lara Diciembre 2014 Introducción Este proyecto,

Más detalles

PROFR Escuela Primaria. PROFR. Moisés Sáenz C.C.T. 28DPR12270 Z.E. 140 S.E. 15 Col. Rosendo G. Castro, Municipio de Xicoténcatl, Tamaulipas. CICLO ESCOLAR 2013 2014 SEXTO GRADO GRUPO A PROFRA: AURORA MEZA

Más detalles

Comportamiento de las compañías de electrónicos

Comportamiento de las compañías de electrónicos Comportamiento de las compañías de electrónicos Esta Guía verde sobre electrónicos marca cómo es el comportamiento de las compañías líderes de computadoras y celulares en sus políticas y prácticas globales

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

RECICLANDO Y REUTILIZANDO AL MUNDO VAMOS AYUDANDO

RECICLANDO Y REUTILIZANDO AL MUNDO VAMOS AYUDANDO RECICLANDO Y REUTILIZANDO AL MUNDO VAMOS AYUDANDO DOCENTE: LILIANA SALAZAR RIVERA ESTUDIANTES: PAULA NARVÁEZ GÓMEZ, CARMEN JULIA SEÑA LASTRE, MARÍA CAMILA SERNA VERGARA, FABIÁN SABOGAL BOHORQUEZ, GIANELLA

Más detalles

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con:

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con: Stadt Karlsruhe Amt für Abfallwirtschaft Preguntas y respuestas sobre el cubo de basura municipal para papel Cubo de basura municipal para papel introducido el 1 de enero de 2015 En el marco de la nueva

Más detalles

CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES CONsumo Cuidado PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES ALGUNOS DATOS SORPRENDENTES Un 82% de la energía que consumimos proviene de combustibles fósiles (limitados). Arrojamos a la atmósfera alrededor

Más detalles

Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin,

Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin, Cartillas Prácticas para el Manejo de Agua Potable y Saneamiento Rural. Cartilla 4: Disposición Adecuada de Residuos Sólidos. Preparado por A jin, OMAS San Cristóbal Ixchiguán, OMAS San Jose Ojetenám con

Más detalles

Reciclaje del Hojalata 1

Reciclaje del Hojalata 1 Reciclaje del Hojalata La hojalata es una lámina de acero recubierta por una finisima capa de estaño. El acero se obtiene por un proceso de fundición en un alto horno a partir del mineral hierro y carbón

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos

1. Hay diferentes modelos de recogida, pero no todos son efectivos Estos últimos años la cantidad de basura se ha ido incrementando como consecuencia del modelo de producción y consumo que tenemos. La mayoría de las cosas que consumimos son de usar y tirar, y enseguida

Más detalles

Energías no convencionales

Energías no convencionales Energías no convencionales Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 6 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general

Más detalles

CAPITULO III CONTAMINACIÓN POR EQUIPO DE CÓMPUTO OBSOLETO

CAPITULO III CONTAMINACIÓN POR EQUIPO DE CÓMPUTO OBSOLETO CAPITULO III CONTAMINACIÓN POR EQUIPO DE CÓMPUTO OBSOLETO Foto: La gaceta En India, alrededor de 100 mil personas al día arriesgan su salud buscando materiales en estos "cibervertederos" (Foto: La Semana.com)

Más detalles

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER SEMANA DE LA CIENCIA Y EL EMPRENDIMIENTO EN EL INEM -2010 INTEGRANTES ANA MITZI CABEZAS ARBELAES ASTRID KARINA FERREIRA PARRA. JOHANA STEFANI

Más detalles

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos

ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos ANEXO 4 Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos Conocimientos científicos básicos Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas ambientales en

Más detalles

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono Reciclar una tonelada de plástico evita la emisión de 1.5 toneladas de CO2! Que ofrece SERVICIOS AMBIENTALES EMPRESARIALES Nos dedicamos a la recolección

Más detalles

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA SUSANA CARRASCOSA MOLINA TEMÁTICA ORGANIZACIÓN DEL AULA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen A través de este artículo he querido da importancia al

Más detalles

Consume responsablemente

Consume responsablemente A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: CARACTERÍSTICAS Y USOS DEL PAPEL

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: CARACTERÍSTICAS Y USOS DEL PAPEL GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: CARACTERÍSTICAS Y USOS DEL PAPEL PROYECTO ESPECIAL Tiempo Sugerido: 1-2 semanas (para la realización del proyecto) y 150-200 minutos (tres-cuatro períodos de 50 minutos)

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 113

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 113 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 113 2 GRAN CONCURSO PARA EMPRENDEDORES, SOLUCIONES PARA EL FUTURO EN LAS ESCUELAS SENCUNDARIAS TÉCNICAS EN EL D.F INNOVAMOS CON VISIÓN DE EMPRENDEDORES RESUMEN: EL PROPÓSITO

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN Junio 2013 Cómo Evitar La Contaminación Del Aire? Charlas Ambientales Junio 2013 Cómo evitar la contaminación del aire? El grave problema de la contaminación del aire radica

Más detalles

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros!

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Un Respiro de Aire Fresco Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Pon a Prueba a Tus Padres y a Tus Amigos Cuando hoy te vayas a la casa desde el colegio, mira alrededor tuyo a los edificios

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Eliminación total de lámparas incandescentes para el 2010 1) Es significativa la contribución en la reducción de Gases de

Más detalles

INFORME FINAL DE LOS SERVICOS DE TALLERES DE DISEÑO DE SUBRODUCTOS DE DESECHOS SOLIDOS

INFORME FINAL DE LOS SERVICOS DE TALLERES DE DISEÑO DE SUBRODUCTOS DE DESECHOS SOLIDOS INFORME FINAL DE LOS SERVICOS DE TALLERES DE DISEÑO DE SUBRODUCTOS DE DESECHOS SOLIDOS 1. INTRODUCCION El presente documento es resultado los servicios contratados para el desarrollo de seis talleres con

Más detalles

CÁRITAS INTERPARROQUIAL C/ Benavente s/n Parroquia de San Vicente de Paul 21400 AYAMONTE (Huelva)

CÁRITAS INTERPARROQUIAL C/ Benavente s/n Parroquia de San Vicente de Paul 21400 AYAMONTE (Huelva) OBJETIVOS: CÁRITAS INTERPARROQUIAL C/ Benavente s/n Parroquia de San Vicente de Paul 21400 AYAMONTE (Huelva) 1.- Cubrir las necesidades primarias de las familias necesitadas. 2.- Atender a la proyección

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL Perspectiva Medioambiental En AXTEL sabemos que el cuidado del medio ambiente es parte fundamental de nuestro negocio y del desarrollo de nuestra

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

5. PRESUPUESTO (GASTOS)

5. PRESUPUESTO (GASTOS) INSTRUCCIONES: LEER ESTO ANTES DE LLENAR EL PRESUPUESTO Antes de llenar la forma, necesitas hacer una investigación de tus gastos, estos son los datos más importantes de la solicitud, revisa la información

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático

AHORRO DE ENERGÍA GUÍA DE RECOMENDACIONES. Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático Haz tu parte por el medio ambiente y saldrás ganando: Ayudas en la lucha contra el cambio climático AHORRO DE ENERGÍA Esta Guía ofrece un conjunto de acciones prácticas que se pueden realizar desde el

Más detalles

Tabasco: Producción. Petrolera en Tierra. El liderazgo en crudo y gas

Tabasco: Producción. Petrolera en Tierra. El liderazgo en crudo y gas Tabasco: Producción Petrolera en Tierra 2011 El liderazgo en crudo y gas Introducción Hasta hace unos años, la cifras de producción de petróleo y gas natural era escasa a nivel nacional y en muchos de

Más detalles

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 1 NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 2 Ante un problema, lo importante no es saber solucionarlo,

Más detalles

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo.

Programa en Microsoft Visual Basic 6.0 para el análisis de riesgos eléctricos en oficinas y centros de cómputo. López Rosales, Juan Carlo. CAPÍTULO IV PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE 4.1 Concepto del Proceso Unificado de Desarrollo de Software Un proceso de desarrollo de software es el conjunto de actividades necesarias para transformar

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES

DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES Mauri Aucejo, Adela y Fuentes, Màrius V. adela.mauri@uv.es Universitat de València, València, España Introducción

Más detalles

1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan.

1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan. EJERCICIOS DE REPASO. Comercio. Unidad 3. Primera parte. 1. Completa la siguiente tabla con los tipos de stocks o definiciones que faltan. Tipo de stock Definición Stock de seguridad Este tipo de stock

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México.

Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México. Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México. Palabras claves: pepena, cadena de valor, reciclado, tecnologías, comercialización Autor: M en I. Hurtado Moreno,

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 54 JAIME TORRES BODET SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN LABORATORIOS

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 54 JAIME TORRES BODET SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN LABORATORIOS ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 54 JAIME TORRES BODET SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EN LABORATORIOS Resumen. Se pretende disminuir el deterioro de las instalaciones y mobiliario de los laboratorios, el daño

Más detalles

AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS

AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS AHORRO DE ENERGIA EN INSTALACIONES DOMESTICAS 1.- Objetivos Conocer el consumo de los artefactos eléctricos en nuestros hogares, así como el consumo de la iluminación, agua caliente, etc. Buscar formas

Más detalles

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos.

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos. ALCALDES DE MÈXICO EXPEDIENTE ABIERTO (Reciclaje de Residuos Solidos- Reportaje) Lo Nuevo en Reciclaje Plastimadera, energía calórica y empaques son algunos de los usos modernos que se le dan a desechos

Más detalles

2 Concurso para Emprendedores Soluciones para el Futuro. En las escuelas secundarias técnicas en el D.F., se innova con visión de emprendedor.

2 Concurso para Emprendedores Soluciones para el Futuro. En las escuelas secundarias técnicas en el D.F., se innova con visión de emprendedor. 2 Concurso para Emprendedores Soluciones para el Futuro En las escuelas secundarias técnicas en el D.F., se innova con visión de emprendedor Decor Arte Alumnos: Frias Ponce Axel González Saldivar Kevin

Más detalles

Colección de Problemas IV

Colección de Problemas IV 1.- Una compañía se dedica a la elaboración de 2 productos, la demanda de estos productos es de 200 unidades para cada uno de ellos. La compañía podrá elaborar los productos o comprarlos a un proveedor.

Más detalles

Estampador de la industria automotriz reemplaza seis sistemas independientes con un ERP completo basado en la nube

Estampador de la industria automotriz reemplaza seis sistemas independientes con un ERP completo basado en la nube Estampador de la industria automotriz reemplaza seis sistemas independientes con un ERP completo basado en la nube Panorama general: CCI, un conformador de metales para la industria automotriz, reemplaza

Más detalles

AGENDA 21. - Creación de un grupo de voluntarios Agenda 21 Se va a crear un grupo de voluntarios para realizar diversas labores en el centro.

AGENDA 21. - Creación de un grupo de voluntarios Agenda 21 Se va a crear un grupo de voluntarios para realizar diversas labores en el centro. Desarrollo de los objetivos AGENDA 21 - Películas Agenda 21 Infantil y Primaria Se van a seguir proponiendo películas con materiales complementarios para trabajar con el alumnado - Información al profesorado,

Más detalles

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Aluminio Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Público objetivo: 15-20 alumnos de 10 a 17 años Duración prevista: 2 sesiones de tres horas cada una además de la tarea previa de investigación

Más detalles

Segundo Gran Concurso Para Emprendedores Soluciones Para El Futuro

Segundo Gran Concurso Para Emprendedores Soluciones Para El Futuro Segundo Gran Concurso Para Emprendedores Soluciones Para El Futuro Secretaria De Educación Pública Dirección General De Educación Secundaria Técnica Escuela Secundaria Técnica Número 17 Artes Decorativas

Más detalles

Presentación ante Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.

Presentación ante Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Presentación ante Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Proyectos de ley que Prohíben el uso de Bolsas Plásticas no degradables que provoquen daño

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica

Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica Comentario La designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en recuerdo del día que se inauguró en Estocolmo la Conferencia

Más detalles

Como buscar información en Internet sin naufragar en el intento

Como buscar información en Internet sin naufragar en el intento Como buscar información en Internet sin naufragar en el intento Debemos: Debemos: Ser estratégicos para plantear nuestros requerimientos Poseer conocimientos básicos acerca de herramientas de búsqueda

Más detalles