colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior"

Transcripción

1 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5

2 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias, lo que ocurre cuando actuamos de una determinada manera, correcta o incorrectamente. Las consecuencias de los hábitos cotidianos como el consumo de productos reciclados y la separación de residuos de envases sobre el medio ambiente se reflejan en cifras que podemos buscar, comparar, analizar...

3 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior Objetivos del trimestre Hablar de consecuencias, lo que ocurre cuando actuamos de una determinada manera, correcta o incorrectamente. Las consecuencias de los hábitos cotidianos como el consumo de productos reciclados y la separación de residuos de envases sobre el medio ambiente se reflejan en cifras que podemos buscar, comparar, analizar... Agenda. Es buen momento para : Organizar una Semana Cultural alrededor del reciclaje y mostrar en una exposición y con juegos y actividades para toda la comunidad escolar, cuál es el resultado del esfuerzo colectivo: en qué se convierte cada envase que depositamos en los contenedores y cuánto ahorramos entre todos (materias primas,co2, agua, energía ). Información para trabajar Los residuos forman parte de nuestra vida pero los niños los ven básicamente bajo el concepto de basura. Podemos actuar sobre esta idea incorporando una vertiente interesante: los residuos de envases no son basura, sino auténticos recursos, son elementos aprovechables, que no sólo no irán a parar a un lugar donde ensuciarán la naturaleza sino que, además, se convertirán en cosas nuevas, útiles para todos. Por qué son recursos los residuos de envases? Porque están hechos con materiales que se pueden aprovechar, que sin demasiados procesos poca energía, poco agua y poca contaminación- se convierten en la materia de que están fabricados y por tanto vuelven a vivir como nuevos productos. Los niños pueden comprender el concepto de reaprovechamiento, de reciclaje, de retorno y de ahorro energético y aprender a reconocer algunos objetos de su entorno que, sin darse cuenta, están hechos a partir de otros materiales, desde objetos decorativos de diseño hasta metales en plancha o incluso bicicletas, llantas de neumáticos y algunas prendas de ropa. Si añadimos a estos descubrimientos el análisis de cifras acumuladas entre todos los ciudadanos al reciclar, podrán sentir que todo tiene sentido y que estamos haciendo un estupendo trabajo de equipo. 1

4 Actividades de grupo de ciclo medio-superior Actividad 1. Caretas de papel reciclado para Carnaval Objetivo: llevar a la práctica la recuperación y reciclaje de papel que se convertirá en un nuevo objeto, divertido tanto en su producción como en su uso. Recursos: papel usado, agua y un barreño, cola blanca o engrudo en polvo. Bolsas de plástico y serrín. Tijeras. Cartulina. Desarrollo: para fabricar estas máscaras se preparará el molde con una bolsa de plástico rellena de serrín. Recortaremos triángulos de cartulina para marcar el punto donde irá la nariz. Luego prepararemos tiras de papel usado y un barreño con agua y cola o engrudo. Remojaremos el papel en esa mezcla hasta que se humedezca pero no se desintegre. Pondremos esas tiras, a capas, sobre la bolsa de plástico hasta que la cubramos y le demos la forma de máscara. Se dejará secar al aire. Habrá que dejar unas aberturas para los ojos o recortarlos una vez seca la máscara. Comentario: podemos terminar las máscaras pintándolas con inspiración veneciana, kabuki, africana, etcétera. Pueden servir para Carnaval o para un mercadillo solidario, por ejemplo. Actividad 2. Gran puzle-premio por reciclar Objetivo: participar en un trabajo colectivo y contribuir a una misma causa, a una actividad con un fin común que reproduce el que hacemos todos los ciudadanos al separar los residuos de envases y depositarlos en sus contenedores correspondientes. Recursos: espacio para la colocación de la central de recogida de envases. Cajas grandes recubiertas con papel de embalar de color amarillo (para los envases de plástico, metal y briks) y azul (para los envases de cartón y el papel). Papel de embalar o cartulina y útiles de dibujo. Tijeras. Desarrollo: Se hará inicialmente un dibujo que represente un planeta limpio y hermoso en formato poster-papel de embalar que incluirá un lema medioambiental. El dibujo se hará pedazos, a modo de piezas de puzle, que se irán entregando a cambio de envases o papel para reciclar en las cajas de clase. Por otro lado, cada uno irá colocando sus piezas junto a las de los demás para completar el gran puzle con el esfuerzo de todos. Comentario: la actividad durará unos días hasta que todas las piezas se repartan, intentando motivar a todos los alumnos para que todos tengan piezas que colocar. Podemos postergar la colocación de piezas a una sesión final en la que, entre todos, montan la bella imagen que sale tras el esfuerzo de recoger y separar envases. 2

5 Ficha de trabajo para el alumno de ciclo medio Cuéntale qué proceso sigue el envase que depositas en el contenedor hasta que se convierte en nuevo material. 3

6 Ficha de trabajo para el alumno de ciclo superior 17 de mayo de 2011 Y para celebrarlo se han puesto en marcha varias actividades con las que hacer participes a los ciudadanos del proceso de reciclado de nuestros envases domésticos. Además, con motivo de dicha celebración, desde Ecoembes, Sistema Integrado de Gestión (SIG) que se encarga de la recogida selectiva y recuperación de los residuos de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y envases de cartón y papel para su posterior reciclaje, se ha decidido adelantar los principales datos sobre el reciclado de los envases domésticos de nuestro país. En 2010, gracias al esfuerzo de ciudadanos, instituciones y empresas, se reciclaron toneladas de envases, lo que representa el 65,9% de todos los envases gestionados por Ecoembes. Otras toneladas de envases fueron valorizadas para su aprovechamiento energético por lo que, en total, se recuperaron, evitando que acabaran en el vertedero toneladas, el 70,9% de los envases adheridos y gestionados por el SIG. Los datos de 2010 han permitido a nuestro país superar en 11 puntos los objetivos establecidos por la Unión Europea en materia de reciclaje de envases (55%) y situarse en línea con países como Francia, Reino Unido, Suecia, República Checa o Noruega. Estos datos consolidan el crecimiento del reciclaje de envases en España y ratifican el compromiso medioambiental de los ciudadanos, administraciones y de las empresas adheridas a Ecoembes, que representan más del 90% de los envases puestos en circulación en nuestro país cada año. Fíjate en la información del recuadro amarillo que tienes aquí al lado. Habla de cantidades enormes que se han recuperado gracias a la separación de residuos de envases. Pero igual te cuesta imaginar cuánto es eso si lo trasladas a lo que recoges en casa. Pues vamos a calcularlo ahora, afilando tus matemáticas, aunque sea aproximadamente: Si con el reciclaje de 10 millones de toneladas de residuos de envases se reducen aproximadamente 10 millones de toneladas de CO2, entonces, con 1 millón de toneladas de residuos de envases se reducirá millones de toneladas de CO2. Vamos a reducirlo un poco más. Cuánto es para 1 tonelada sólo? tonelada de CO2. Una tonelada son 1000 kilos, así que si dividimos por mil tenemos que por 1 kilo de residuos de envases, reduces kilos de emisiones de CO2. Así que si tu bolsa de residuos de envases pesa unos 3 kg, estás reduciendo también kg de emisiones de CO2 para la naturaleza. Y ahora una curiosidad: sabías que de media, un coche produce unos 7kg de CO2 al día?* Entre todos podemos hacer mucho, ya lo ves. Lo sabías? Investiga sobre lo que se hace con los plásticos, el metal o el vidrio cuando se reciclan y se convierten en nuevos materiales. Ahora contesta qué crees que podría hacerse con estos envases? *Fuente: WWF. 4

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Madrid, 17 mayo de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: CÓMO RECICLAR BIEN Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: Al contenedor amarillo van las botellas y envases de

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

Ecoembes y la comunicación por el reciclaje

Ecoembes y la comunicación por el reciclaje Ecoembes y la comunicación por el reciclaje Antonio Barrón, Director de Comunicación Corporativa y Marketing ECOEMBES QUÉ ES? Organización sin ánimo de lucro que hace posible el reciclaje de los envases

Más detalles

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Segundo Ciclo UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Orientaciones para el profesorado de segundo ciclo

Más detalles

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para

Más detalles

Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje.

Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje. Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje. COGERSA quiere dar la bienvenida a la RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE a todos los

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES

GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES GUÍA DE RECICLAJE PARA ESTUDIANTES SABÍAS QUE... Cada uno de nosotros en nuestras casas, apartamentos, oficinas, industrias y colegios, usamos materiales. Por ejemplo, al hacer tareas utilizamos papeles,

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Envases y su reutilización

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Envases y su reutilización Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Envases y su reutilización OBJETIVO DEL TALLER Conocer y asumir las ventajas que supone para el medio ambiente la reutilización de envases. CONTENIDOS DEL TALLER

Más detalles

Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo

Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Nombre Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Recursos Lápices, colores y tijeras. Objetivos generales Aprender a comprometerse según las

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

Hoy en día nuestro planeta se

Hoy en día nuestro planeta se Hoy en día nuestro planeta se ve afectado por una serie de problemas ambientales que afectan la calidad de vida de las plantas, animales y seres humanos Estos problemas tienen como principal causa la baja

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala

Más detalles

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Ruta de 3 aprendizaje Los desperdicios L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Los desperdicios 2 a) Cuestión motivadora: Os imagináis cuántos kilos de residuos produce cada uno de vosotros/as en un mes? Cuántos

Más detalles

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,.. RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra

Más detalles

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social Gestión de residuos e información medioambiental Rigor informativo, divulgación y movilización social Laura García, Subdirectora de Operaciones de Ecovidrio. 27 de Noviembre de 2014 1 Realidad compleja

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

Dossier explicativo de la campaña

Dossier explicativo de la campaña Dossier explicativo de la campaña Campaña educativa Actúa en prosocial Actúa en prosocial es la propuesta educativa de Solidaridad Don Bosco dirigida a la Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos,

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Octubre de 2009 1. INTRODUCCIÓN Ecoembalajes España, S.A. es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1996 con el objetivo de desarrollar el Sistema

Más detalles

1. Introducción: Edificio San Bartolomé Plaza Fray Luis 1-8, 37008 - Salamanca Teléfono: 923 294500, ext. 1269 e-mail: oficinaverde@usal.

1. Introducción: Edificio San Bartolomé Plaza Fray Luis 1-8, 37008 - Salamanca Teléfono: 923 294500, ext. 1269 e-mail: oficinaverde@usal. Encuesta: Hábitos de separación y conocimientos sobre la gestión de los residuos de papel-cartón del colectivo de estudiantes de la Universidad de Salamanca. 1. Introducción: La Universidad de Salamanca,

Más detalles

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos?

Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos? Qué es Reutilizar? Reutilizar es darle más de un uso a un producto, o lo que es lo mismo, emplear algo que ya está usado para un fin igual o distinto para el que fue diseñado. Por ejemplo, una botella

Más detalles

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORÍA SUSANA CARRASCOSA MOLINA TEMÁTICA ORGANIZACIÓN DEL AULA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen A través de este artículo he querido da importancia al

Más detalles

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES 1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con:

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con: Stadt Karlsruhe Amt für Abfallwirtschaft Preguntas y respuestas sobre el cubo de basura municipal para papel Cubo de basura municipal para papel introducido el 1 de enero de 2015 En el marco de la nueva

Más detalles

mucho en el medio ambiente.

mucho en el medio ambiente. Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera

Más detalles

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. Hay que separar los envases en casa y depositarlos en los contenedores adecuados. Sólo así se garantiza su reciclado y su aprovechamiento

Más detalles

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Es tarea de las Administraciones y de las empresas dedicadas a la gestión de residuos informar a los ciudadanos sobre los distintos aspectos de la separación

Más detalles

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción: www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas

Más detalles

Envases de plástico. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria

Envases de plástico. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Unidad sobre los envases ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Orientaciones para el profesorado

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 ecoembes.com Orientaciones para el profesorado de

Más detalles

ASUMA, por un mundo mejor

ASUMA, por un mundo mejor ASUMA, por un mundo mejor Natalia Cecilia García Rodríguez Diana Elena Órnelas Rodríguez Domicilio: Villa de Álvarez, Colima El problema de la basura Somos Natalia y Elena tenemos 11 años y somos primas

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

Consume responsablemente

Consume responsablemente A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos

Más detalles

PROYECTOS DE COOPERATIVAS EN EDUCACION INFANTIL

PROYECTOS DE COOPERATIVAS EN EDUCACION INFANTIL PROYECTOS DE COOPERATIVAS EN EDUCACION INFANTIL Objetivo común de los tres proyectos de cooperativa: TRABAJAR EN EQUIPO Y COORDINACIÓN PROYECTO TAPONES SOLIDARIOS En cada clase recogemos tapones que los

Más detalles

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS 12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Las Charlas y la Visita al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) para escolares y colectivos

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696 CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad

Más detalles

PROFR Escuela Primaria. PROFR. Moisés Sáenz C.C.T. 28DPR12270 Z.E. 140 S.E. 15 Col. Rosendo G. Castro, Municipio de Xicoténcatl, Tamaulipas. CICLO ESCOLAR 2013 2014 SEXTO GRADO GRUPO A PROFRA: AURORA MEZA

Más detalles

día de los derechos de la noviembre infancia

día de los derechos de la noviembre infancia día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse

Más detalles

JUEGA Y APRENDE VIDRIO CON. vidrio. puede tener. muchas. vidas PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO RECÍCLALO

JUEGA Y APRENDE VIDRIO CON. vidrio. puede tener. muchas. vidas PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO RECÍCLALO JUEGA Y APRENDE CON EL VIDRIO el vidrio puede tener muchas vidas RECÍCLALO PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO 2 H A M A C L Érase una vez Cuento ola amiguitos, me presento: soy

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Comercio justo

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Comercio justo Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Comercio justo OBJETIVO DEL TALLER Conocer la existencia del comercio justo como alternativa para un futuro más sostenible, frente al comercio tradicional.

Más detalles

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras. Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Más detalles

Cambia de hábitos. No de clima.

Cambia de hábitos. No de clima. Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO

Más detalles

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Aluminio Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Público objetivo: 15-20 alumnos de 10 a 17 años Duración prevista: 2 sesiones de tres horas cada una además de la tarea previa de investigación

Más detalles

Por que no tirar las pilas?

Por que no tirar las pilas? Por que no tirar las pilas? Con el pequeño tiempo que dediquemos a ocuparnos de los residuos que NOSOTROS generamos, ayudaremos a que la Tierra que le habremos de heredar a nuestros hijos y nietos sea

Más detalles

Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España

Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España Resultados 2012 Marco general Cada año se generan un gran volumen de residuos que se deben gestionar. De ellos, solo el 6% son RSU, lo que equivale

Más detalles

Planificación1 27 NIVEL. Una lagunita no muy limpiecita

Planificación1 27 NIVEL. Una lagunita no muy limpiecita Planificación1 27 NIVEL 5 to Año Educación Básica. Una lagunita no muy limpiecita Material de apoyo docente para Matemática de Segundo Ciclo de Educación Básica OBJETIVOS: Los objetivos y aprendizajes

Más detalles

ESQUEMA DE LA UNIDAD 3 LA CONTAMINACIÓN

ESQUEMA DE LA UNIDAD 3 LA CONTAMINACIÓN ESQUEMA DE LA UNIDAD 3 LA CONTAMINACIÓN La contaminación 1. LA CONTAMINACIÓN Contaminación del agua dulce (ríos) Contaminación del agua salada (mar) Contaminación atmosférica: o Efecto invernadero o Lluvia

Más detalles

nuestro futuro está en su imaginación

nuestro futuro está en su imaginación nuestro futuro está en su imaginación UN CUENTO PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA II CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS MANUAL PARA EL PROFESOR elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org Para estudiantes entre

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

INDICE. Programa Juega Limpio con tu cole y actividades complementarias. Cómo se gestionan nuestros residuo?

INDICE. Programa Juega Limpio con tu cole y actividades complementarias. Cómo se gestionan nuestros residuo? INDICE 1 Programa Juega Limpio con tu cole y actividades complementarias 2 Cómo se gestionan nuestros residuo? 3 La organización del sistema de reciclaje en el centro 4 Recursos didácticos para trabajar

Más detalles

Esta presentación permite que los estudiantes de educación básica vean cómo son los vertederos y los procesos de reciclaje básicos.

Esta presentación permite que los estudiantes de educación básica vean cómo son los vertederos y los procesos de reciclaje básicos. Esta presentación permite que los estudiantes de educación básica vean cómo son los vertederos y los procesos de reciclaje básicos. Objetivos de la presentación: Mostrar cómo pueden acumularse los desperdicios.

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA

EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MEMORIA Un modo sencillo de trabajar la memoria en casa es enumerando objetos cotidianos. Por ejemplo: Se le pude pedir que nombre los objetos

Más detalles

#OurOcean2014. Secretario de Estado John Kerry

#OurOcean2014. Secretario de Estado John Kerry #OurOcean2014 Seguro que muchos recuerdan la impresión que nos causó ver las primeras fotos de la tierra desde el espacio, esa famosa canica azul. Si contemplas esas imágenes no se ven fronteras separando

Más detalles

Reto presencial 2. Un árbol es más que una vida

Reto presencial 2. Un árbol es más que una vida Reto presencial 2 Un árbol es más que una vida ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 4 4. Materiales a utilizar... 4 5.

Más detalles

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla En esta segunda secuencia, trataremos un caso especial, será una secuencia adaptada, es decir que se realiza en un aula, un colegio normal pero con un

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen

Más detalles

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS 18 DE NOVIEMBRE 2011 NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS Dpto. Técnico y Medio Ambiente ANTECEDENTES Ley 11/1997 Artículo 6.1. Los envasadores y los comerciantes de productos

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio

Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para

Más detalles

Impreso en papel reciclado.

Impreso en papel reciclado. Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos

Más detalles

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011

ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011 A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS

Más detalles

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Curso de TIC educativas JITICE 2015 Curso de TIC educativas Nombre del curso: Taller de Pizarra Digital Interactiva con SMART Notebook Nombre profesor: Jorge Castellanos Correo: jorge.castellanos@urjc.es INDICE Actividad 1: Trabajando con

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K Hernández Delgado Jesús Ángel 1-K Hernández Vicente Luis Iván 1-I Vázquez Moreno

Más detalles

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos.

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos. Descripción Nivel educativo Módulo EI1 EI2 CRN EP1 X EP2 X EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. M-S X Educación Especial NB Todo el centro educativo X Todos Actividad que involucra a toda la comunidad

Más detalles

Evaluación TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación TERCER AÑO BÁSICO Evaluación TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5. A pasear en bicicleta Abandonar el auto para ir a casa de tus amigos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA En cumplimiento con lo dispuesto en el Real Decreto 782/1998 de 30 de Abril por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución

Más detalles

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE?

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE? CONSUMO RESPONSABLE Ahora que se acercan las navidades, es una de las épocas del año que más gastamos, por ello, es conviene saber que es necesario practicar un consumo responsable. PERO QUÉ ES EL CONSUMO

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Producción total Demanda total Diferencia de producción/demanda con respecto al mismo mes del año anterior. Julio 2010 25.139.126 MWh 22.956.525 MWh +3,12% / +3,2%

Más detalles

Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos

Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos Plan de Reciclaje Antecedentes históricos Al inicio del curso pasado nuestro centro se apuntó al Plan de Reciclaje que nos proponía COGERSA. Por qué lo hicimos? Porque todos nos pusimos de acuerdo y nos

Más detalles

LOS RESIDUOS DESARROLLO:

LOS RESIDUOS DESARROLLO: LOS RESIDUOS DESARROLLO: Para muchos alumnos, los patios escolares son la primera experiencia de espacio público que conocen. La mayo - ría pasan más de la cuarta parte de su tiempo en este lugar. Los

Más detalles

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora)

Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Qué puedes hacer tú por el medio ambiente? Componentes del grupo Vicent Andreu Ruiz Ana Milán Herrero Cristina Rodríguez Doblado (Coordinadora) Índice reciclaje reutilización reducción transporte energía

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

Sabías Que? En la Ciudad de México

Sabías Que? En la Ciudad de México 2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo medio-superior ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo medio-superior ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 4 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio

ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio Un pequeño gesto, múltiples beneficios. Índice 1 2 3 4 5 Qué es Ecovidrio. Funciones de Ecovidrio. Logros en la cadena de reciclado de vidrio.

Más detalles

Nuestro Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar 03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los

Más detalles

TALLER DE ENVASES. Objetivos:

TALLER DE ENVASES. Objetivos: Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto

Más detalles