Envases de plástico. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Envases de plástico. Ciclo mediosuperior. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria"

Transcripción

1 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Unidad sobre los envases ecoembes.com

2 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior Introducción El plástico es el material más joven de todos los conocidos, pues se inventó hace tan solo 150 años. Mira a tu alrededor comprobarás que en nuestra vida cotidiana utilizamos muchos objetos, tanto en el trabajo como en casa; o cuando realizamos actividades deportivas, incluso cuando necesitamos atención médica. Ha sido una gran revolución para la vida de las personas y especialmente en el envasado de alimentos frescos debido a su versatilidad de formas, diseño, impermeabilidad, aislamiento, posibilidades de envasado a vacío, en atmósfera protectora, etc protegiendo las condiciones de higiene de los alimentos que contiene, evitando su deterioro y prolongando su vida útil. Con poco material plástico se puede envasar mucha cantidad de producto, lo que ahorra recursos. Los plásticos, al igual que el resto de materiales de envases, pueden tener una segunda vida. Por eso es importante insistir en la necesidad de reciclarlos para que sirvan como materia prima para construir nuevos productos y ser todo lo sostenibles que queremos que sean. Pero hay que recordar que no todas las cosas son envases, porque no sirven para envolver, contener, mantener o transportar un producto. El plástico de unos y otros es diferente y por eso los envases van al contenedor amarillo y las otras cosas no. Objetivos Reconocer los distintos tipos dentro de la familia de materiales de los polímeros, incluyendo las variedades orgánicas. Conocer algunas de sus propiedades: moldeabilidad, baja densidad, impermeabilidad, aislantes eléctricos, térmicos y acústicos, resistencia a la corrosión, ligereza. Sensibilizar hacia la separación de residuos de envases y la aportación individual que ellos pueden hacer. Diferenciar entre el plástico de los envases o bolsas que se deposita para su reciclaje en el contenedor amarillo, de otros plásticos que no son envases y se llevan al punto limpio o se depositan en el contenedor de resto y que no se deben mezclar con los otros. Distinguir también el cartón como material que debe ir al contenedor azul y no al amarillo. Información para comprender el tema Los polímeros son sustancias de similar estructura que, durante un intervalo de temperaturas, tienen propiedades de elasticidad y flexibilidad que hace posible moldearlas y darles distintas formas tanto flexibles como rígidas. Este material se desarrolló durante el siglo XX y ha resultado de gran interés para la industria y para el consumo. Los plásticos suelen ser fáciles de trabajar, son baratos de producir, suelen ser impermeables, buenos aislantes térmicos, eléctricos y acústicos y resistentes a la corrosión. La mayoría s que hoy se utilizan en el envasado son fáciles de reciclar y, si se depositan en los circuitos dispuestos para ello, se convertirán en nuevas materias primas como nuevo plástico y envases- o en otros productos, que van desde vallas a forros polares. Una buena separación dará un buen reciclaje para que puedan recuperarse y ahorrar materiales, energía, agua y reducirse las emisiones de CO 2.

3 Orientaciones para el profesorado de ciclo medio-superior No estamos tan mal Algunas veces las noticias no tienen por qué ser malas y esta vez no lo son. Esta es una buena noticia para el medio ambiente, aunque no sea del Medio Ambiente con mayúsculas, el del mundo mundial, el que habla de mares, ríos, contaminación, que ya nos gustaría, ya. Pero sí hablamos de una pequeña parte en la que las personas son las protagonistas: el reciclaje de envases domésticos, los que utilizamos en los hogares. El titular es que en España en 2011 ya reciclamos más del 68% del total de los envases. Eso quiere decir que cada ciudadano recicló 11,3kg de envases ligeros (envases, latas y briks) y aproximadamente la mitad de los envases del mercado. Te parece poco o mucho? Hace sólo 14 años, más o menos los que tú tienes, sólo se reciclaba el 5% y el resto iba a parar a vertederos. Ahora, cada año recogemos entre todos, separando en casa en nuestras pequeñas bolsas de reciclaje, 1,2 millones de toneladas de envases para salvarlos de un destino muy poco ecológico. Volumen que equivale a 90 estadios de fútbol repletos de envases. Sigues preguntándote si es mucho o es poco? La Unión Europea establece una tasa mínima del 55%, que superamos con creces. Y nuestra cantidad es como la que recogen los países europeos más concienciados con el reciclaje como Suecia, Reino Unido o Portugal, por encima de Francia o Noruega; estando Bélgica y Alemania en primeras posiciones. Así que no estamos nada mal y debemos sentirnos orgullosos de nuestros logros, eso sí, sin bajar la guardia y relajarnos, continuando con el reciclaje cada día de la manera más normal y procurando hacerlo bien, sin errores y enseñando a los que aún tienen dudas. Porque estos datos demuestran que la gente quiere hacer las cosas bien por el medio ambiente, y con sus propias manos las tuyas también- contribuimos con nuestro granito de arena de responsabilidad cotidiana. Y si los ciudadanos lo queremos, podemos esperar que en el resto de sectores, aunque sea un poco más lentamente, las cosas también empiecen a cambiar. Qué es y qué hace Ecoembes? Ecoembes es una organización sin ánimo de lucro que hace que los envases que depositamos en el contenedor amarillo y azul se puedan reciclar y volver a ser útiles. Ecoembes se ocupa de poner de acuerdo a todos los implicados en el proceso de reciclado: las empresas que crean los productos envasados, las empresas que los reciclan, las instituciones y los ciudadanos para hacer que el reciclaje sea una realidad. 1

4 Actividades de grupo de ciclo medio-superior Actividad Arte en plástico Objetivo: aprovechar las características de los materiales plásticos para desarrollar la creatividad y lograr nuevos objetos bellos o útiles. Recursos: envases o partes de envases hechas de distintos tipos s, de distintas formas y colores. Elementos para trabajarlos como tijeras, clips, cinta adhesiva, gomas elásticas, etcétera. Desarrollo: por grupos, se les asignará una serie de envases. En la primera parte de la clase deberán analizarlos, incluyendo sus partes, y planificar qué posibles obras pueden realizar a partir de estos elementos (joyería, cuadros, miniaturas, juguetes ). Pensarán en un título y una explicación de qué es y qué representa para una posible exposición o venta de estas obras de arte reciclado. Comentario: podemos utilizar los elementos creados con plásticos reciclados con fines solidarios en un mercadillo dentro de una jornada solidaria, una fiesta escolar, etcétera. Así, se combinarán dos temáticas que combinan muy bien: la del respeto al medio ambiente con la educación en valores y solidaridad. Juego Muñecas rusas con envases Objetivo: manipular distintos tipos. Valorar este material como recurso artístico. Recursos: envases, preferiblemente botellas, de distintos tamaños. Tijeras para recortar el fondo (preferiblemente por un adulto). Elementos para decorar: pintura y pinceles, papel adhesivo de colores Desarrollo: un adulto (en casa o en clase) ayudará a recortar el fondo de las botellas con tijeras. En clase se buscarán series de botellas que puedan encajar unas en otras como las famosas muñecas rusas matryoskas, que se decorarán libremente o poniendo temáticas (familias, elementos de la naturaleza, oficios, etcétera). Comentario: con las muñecas rusas desarrollaremos un juego de atención y memoria combinando todas las series que se hayan creado. Primero se desplegarán y se volverán a guardar, todas las series en una misma mesa. Entonces, un alumno retará a otro preguntando dónde está la muñeca vestida de estrellas? y éste deberá recordar en qué serie se encuentra o, aumentando la dificultad, en qué serie y en qué nivel (1 el más grande). 2

5 Ficha de trabajo para el alumno de ciclo medio Actividad 1 Concurso de pesos ligeros Busca en casa o en el súper tres envases de plástico de 1 litro. Vacíos, pésalos en una báscula. Anota aquí sus pesos: 1. g. 2. g. 3. g. Ahora elige el que más te guste y plantéate estas preguntas sobre sus características: De qué color es? Qué tipo de producto contiene? Cómo reacciona si lo aprietas suavemente? Y si intentaras aplastarlo con peso y fuerza? Qué otros envases con este mismo tipo de plástico conoces? Actividad 2 Un juguete no es un envase Ya has visto que todos los plásticos no son iguales. Por eso, los plásticos con los que se confeccionan los juguetes no se pueden mezclar con los de los envases porque no se pueden reciclar juntos. Nos ayudas a recordarles a todos los niños que los juguetes no van al contenedor amarillo sino al punto limpio o contenedor de resto? Inventa un buen eslogan publicitario y un dibujo para hacer fotocopias y repartirlo entre tus amigos. Podéis hacer un concurso en clase y elegir el mejor. Actividad 3 La pregunta mágica Es un envase eso que has tirado aquí? Es, metal o brik? Adelante pues! Para que nunca más te equivoques al utilizar el contenedor amarillo y deposites en él sólo envases de plástico, metal y briks, recorta esta etiqueta para pegarla en la bolsa donde recoges los envases antes de llevarlos al contenedor. Puedes hacer una copia y pegarla en el contenedor amarillo para que todos la vean y puedan hacerlo bien. 3

6 Ficha de trabajo para el alumno de ciclo superior Actividad 1 Diccionario tecnológico Une las siguientes siglas con el material plástico al que se refieren. PET PEAD PVC PS PP PEBD EPS Polietileno de baja densidad Policloruro de vinilo Polietileno Tereftalato Polietileno de alta densidad Poliestireno Polipropileno Poliestireno Expandido (corcho blanco) Actividad 2 Cosas que sé del plástico Lee las siguientes características que se dice que tiene el plástico y marca al lado si es Verdadero V o Falso F. 1. Las bolsas e plástico son reciclables al 100%. 2. El problema principal del plástico es que se rompe mucho en las caídas o al comprimirlo. 3. Para fabricar una botella de 1,5 l. se utilizan 35 gramos de material. 4. El reciclaje de envases consiste en un proceso de hipercongelación y alisamiento. 5. Al reciclar envases ahorramos petróleo, agua y reducimos emisiones de CO Con 40 botellas recuperadas se puede confeccionar un forro polar. 7. En el contenedor amarillo se pueden reciclar todo tipo s. 8. El corcho blanco es reciclable y reutilizable al 100%. Respuestas: 1: V, 2: F, 3: V, 4: F, 5: V, 6: V, 7: F, 8: V. Actividad 3 Historia del plástico Ordena estas fechas poniéndolas al lado de los envases según el año en que se inventaron: Busca pistas en internet introduciendo las palabras clave de cada frase. A. Se inventa la primera botella de PET, estupenda para agua o refrescos con gas. B. Se crea la primera fibra artificial, el nylon, cuyo primer uso fue la fabricación de paracaídas para la Segunda Guerra Mundial. Su nombre viene de la contracción New York London, porque la síntesis de este material se la disputaron investigadores de ambas ciudades y finalmente acordaron compartirlo. C. Un concurso premiado con dólares para sustituir el marfil de las bolas de billar Phelan provoca que aparezca el primer plástico: el celuloide. D. El químico Hermann Staudinger hace avanzar la ciencia del plástico con su hipótesis de que éste se compone de moléculas gigantes. E. El químico Leo Hendrik inventa la baquelita, el primer plástico totalmente sintético. F. El Instituto Pasteur descubre que algunas bacterias como el Bacillus megaterium producen plástico natural. 4

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo

Ficha 1. sumando valores. Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! 2007-2008 generosidad. + empatía solidaridad. Nombre. Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Nombre Grupo Ficha 1 Vales personales Tarjetas: Sí Te ayudo! Recursos Lápices, colores y tijeras. Objetivos generales Aprender a comprometerse según las

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado

Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Cómo reciclar bien En el contenedor apropiado Es tarea de las Administraciones y de las empresas dedicadas a la gestión de residuos informar a los ciudadanos sobre los distintos aspectos de la separación

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala

Más detalles

PROYECTO RECICLAJE DE PET

PROYECTO RECICLAJE DE PET APASEO EL GRANDE, GTO. PROYECTO RECICLAJE DE PET Responsable: LPE. Thalía López Rodríguez Docente: LPE. Ricardo Martínez Flores Docente: IQ. Miriam Cervantes Lara Diciembre 2014 Introducción Este proyecto,

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Madrid, 17 mayo de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos

Más detalles

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS

NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS 18 DE NOVIEMBRE 2011 NUEVA LEY RESIDUOS: VISION DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTACION Y BEBIDAS Dpto. Técnico y Medio Ambiente ANTECEDENTES Ley 11/1997 Artículo 6.1. Los envasadores y los comerciantes de productos

Más detalles

Anexo 3 Ecología. por. Acción Scout

Anexo 3 Ecología. por. Acción Scout Anexo 3 Ecología por Acción Scout EN QUE CONSISTE EL RECICLAJE? POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR? QUÉ MATERIALES PODEMOS RECICLAR? QUÉ ES LA REGLA DE LAS TRES ERRES? CUÁLES SON LOS SIMBOLOS DEL RECICLAJE?

Más detalles

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES 1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,

Más detalles

Qué es el reciclaje y basura?

Qué es el reciclaje y basura? Qué es el reciclaje y basura? El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos descartados por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

Verdades y mitos en las ventanas

Verdades y mitos en las ventanas Verdades y mitos en las ventanas Realizar falsas afirmaciones y engañar, para intentar convertir mentiras en verdades a fuerza de repetición, es una técnica utilizada por ciertos fabricantes de todo tipo

Más detalles

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A

Más detalles

Actividad: Qué es la anomalía del agua?

Actividad: Qué es la anomalía del agua? Nivel: 1º Medio Subsector: Ciencias químicas Unidad temática: El agua Actividad: Seguramente ya has escuchado sobre la anomalía del agua. Sabes en qué consiste y qué es algo anómalo? Se dice que algo es

Más detalles

Por que no tirar las pilas?

Por que no tirar las pilas? Por que no tirar las pilas? Con el pequeño tiempo que dediquemos a ocuparnos de los residuos que NOSOTROS generamos, ayudaremos a que la Tierra que le habremos de heredar a nuestros hijos y nietos sea

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros!

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Un Respiro de Aire Fresco Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Pon a Prueba a Tus Padres y a Tus Amigos Cuando hoy te vayas a la casa desde el colegio, mira alrededor tuyo a los edificios

Más detalles

Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España

Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España Resultados 2012 Marco general Cada año se generan un gran volumen de residuos que se deben gestionar. De ellos, solo el 6% son RSU, lo que equivale

Más detalles

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Ruta de 3 aprendizaje Los desperdicios L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Los desperdicios 2 a) Cuestión motivadora: Os imagináis cuántos kilos de residuos produce cada uno de vosotros/as en un mes? Cuántos

Más detalles

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Aluminio Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Público objetivo: 15-20 alumnos de 10 a 17 años Duración prevista: 2 sesiones de tres horas cada una además de la tarea previa de investigación

Más detalles

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción: www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas

Más detalles

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: CÓMO RECICLAR BIEN Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: Al contenedor amarillo van las botellas y envases de

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,.. RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra

Más detalles

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos

Más detalles

Reto presencial 2. Un árbol es más que una vida

Reto presencial 2. Un árbol es más que una vida Reto presencial 2 Un árbol es más que una vida ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 4 4. Materiales a utilizar... 4 5.

Más detalles

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

Investigamos sobre la energía hidráulica

Investigamos sobre la energía hidráulica QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Investigamos sobre la energía hidráulica Por qué es importante la energía hidráulica? Las caídas de agua son fuentes de energía no contaminantes. Estas son utilizadas

Más detalles

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Octubre de 2009 1. INTRODUCCIÓN Ecoembalajes España, S.A. es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1996 con el objetivo de desarrollar el Sistema

Más detalles

Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas?

Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas? SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 10 Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las propiedades de los materiales

Más detalles

La Historia de los RESIDUOS vivir en una Reserva de la Biosfera

La Historia de los RESIDUOS vivir en una Reserva de la Biosfera Unidad Didáctica Educación Secundaria cabildodelanzarote.com LANZAROTE RECICLA El Departamento de Residuos del Cabildo viene desarrollando desde el año 2007 la campaña Lanzarote Recicla, que mediante diferentes

Más detalles

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK

JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK JUEGO DE LA OCA AMBIENTAL DE TETRA PAK Hola BIENVENIDO al Juego de la Oca ambiental de Tetra Pak, es un juego muy divertido, donde aprenderás más sobre nuestra empresa y sobre cómo trabajar juntos para

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo

Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA. Segundo Ciclo Enseñanza Secundaria UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Segundo Ciclo UNIDAD EN LA PLANTA DE SELECCIÓN Y LA EMPRESA RECICLADORA Orientaciones para el profesorado de segundo ciclo

Más detalles

Propiedades y Características

Propiedades y Características ORIGEN Los plásticos son materiales orgánicos compuestos fundamentalmente de carbono y otros elementos como el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno o el azufre. Los plásticos se obtienen mediante polimerización

Más detalles

Impreso en papel reciclado.

Impreso en papel reciclado. Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder

Más detalles

Envases de plástico. Ciclo infantilinicial. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria

Envases de plástico. Ciclo infantilinicial. Unidad sobre los envases de plástico. colores. Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Unidad sobre los envases ecoembes.com 3 d colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 Orientaciones para el profesorado

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje.

Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje. Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje. COGERSA quiere dar la bienvenida a la RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE a todos los

Más detalles

Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos

Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos Plan de Reciclaje Antecedentes históricos Al inicio del curso pasado nuestro centro se apuntó al Plan de Reciclaje que nos proponía COGERSA. Por qué lo hicimos? Porque todos nos pusimos de acuerdo y nos

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía

Más detalles

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social Gestión de residuos e información medioambiental Rigor informativo, divulgación y movilización social Laura García, Subdirectora de Operaciones de Ecovidrio. 27 de Noviembre de 2014 1 Realidad compleja

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

A educar se aprende educando

A educar se aprende educando 1. El proyecto Agenda 21 Escolar 2. Compromisos sostenibles que ya se están realizando en el Colegio 3. Propuesta de actividades en familia 4. Cuestionario de análisis sobre hábitos que cuidan el medioambiente

Más detalles

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)

Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida

Más detalles

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS

12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS 12. LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS LIMPIEZA VIARIA Y GESTIÓN DE RESIDUOS PRESENTACIÓN Las Charlas y la Visita al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) para escolares y colectivos

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

Guía didáctica Adiós al chupete!

Guía didáctica Adiós al chupete! Guía didáctica Adiós al chupete! www.planetalector.com TÍTULO DE REFERENCIA ILUSTRADORA EDITORIAL COLECCIÓN Adiós al chupete! Marta Muné Timunmas (www.timunmas.com) Mis primeros hábitos ISBN 978-84-08-07602-5

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA

PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA TALLER DE RECICLAJE DE RESIDUOS EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA 1- INTRODUCCIÓN En Tecnología (ESO) se estudian y trabajan distintos materiales. Se insiste continuamente en

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696 CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES? EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO COLEGIO QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES? EL MEDIO AMBIENTE EN NUESTRO COLEGIO QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? El medio ambiente es el entorno en el que desarrollamos nuestra vida. Todos hemos oído hablar del grave deterioro que está sufriendo la Tierra y también sufrimos las consecuencias: polución, restricciones

Más detalles

Ecoembes y la comunicación por el reciclaje

Ecoembes y la comunicación por el reciclaje Ecoembes y la comunicación por el reciclaje Antonio Barrón, Director de Comunicación Corporativa y Marketing ECOEMBES QUÉ ES? Organización sin ánimo de lucro que hace posible el reciclaje de los envases

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS INTRODUCCIÓN La iluminación representa el 19% del consumo mundial de electricidad y el 14% del de la UE, este alto nivel de consumo implica a su vez un elevado coste, tanto económico como ecológico. Es

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Envases y su reutilización

Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Envases y su reutilización Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Envases y su reutilización OBJETIVO DEL TALLER Conocer y asumir las ventajas que supone para el medio ambiente la reutilización de envases. CONTENIDOS DEL TALLER

Más detalles

Derechos De Autor. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes

Derechos De Autor. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes Derechos De Autor Autores Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Fundación Espacios Verdes Editor Nancy Lago Copyright 2013 Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA En cumplimiento con lo dispuesto en el Real Decreto 782/1998 de 30 de Abril por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución

Más detalles

mucho en el medio ambiente.

mucho en el medio ambiente. Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

facilitando el reciclaje de los residuos que produce, sin resignar espacio y sin abandonar la estética

facilitando el reciclaje de los residuos que produce, sin resignar espacio y sin abandonar la estética Dado que el cuidado del medio ambiente es una preocupación y responsabilidad cada vez más recurrente en las conciencias de los consumidores, generamos una familia de productos con el fin de que este desafío

Más detalles

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K

NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica 61: Doctor José María Luis Mora NOMBRE DE LOS INTEGRANTES; Chino Cantú Maurino 1-K Hernández Delgado Jesús Ángel 1-K Hernández Vicente Luis Iván 1-I Vázquez Moreno

Más detalles

UN MISMO SOL PARA TODOS

UN MISMO SOL PARA TODOS UN MISMO SOL PARA TODOS GUÍA PARA EL PROFESOR DESTINATARIOS: ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DURACIÓN: 30-40 minutos. OBJETIVOS PRIORITARIOS: -Sensibilizar al alumnado en aspectos relacionados

Más detalles

Educación. física. Unidad con ideas para profesores especialistas en. colores. Educación. Primaria

Educación. física. Unidad con ideas para profesores especialistas en. colores. Educación. Primaria d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 con ideas para en www.ecoembes.com d3 colores 5 en Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Orientaciones para el profesorado

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

PROYECTO DE PLANTA DE RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y CREACIÓN DE PRODUCTOS FRITERMOL

PROYECTO DE PLANTA DE RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y CREACIÓN DE PRODUCTOS FRITERMOL PROYECTO DE PLANTA DE RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y CREACIÓN DE PRODUCTOS FRITERMOL Si tuviéramos que señalar los problemas a los que se va enfrenta el hombre en el hombre en este siglo, sin duda, dos de

Más detalles

Reciclaje. Tratamiento de Residuos Sólidos. Recicla, Reutiliza, Reduce. Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González

Reciclaje. Tratamiento de Residuos Sólidos. Recicla, Reutiliza, Reduce. Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González Tratamiento de Residuos Sólidos Reciclaje Recicla, Reutiliza, Reduce 28 de Octubre del 2013 Profesor: Henrik Hansen Ayudantes: Fernanda Claverías Valentina González Las tres R de la Ecología Reducir Reducción

Más detalles

TALLER DE ENVASES. Objetivos:

TALLER DE ENVASES. Objetivos: Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto

Más detalles

Ficha de comunicación en lectura fácil

Ficha de comunicación en lectura fácil Ficha de comunicación en lectura fácil Taller para aprender con los medios de comunicación (televisión, radio, Internet, periódicos, etc.) Autor. D. Labrador / Portal Noticias Fácil (Octubre 2013) Esta

Más detalles

Tu Envase Nos Sirve Informe mensual Setiembre 2008

Tu Envase Nos Sirve Informe mensual Setiembre 2008 Tu Envase Nos Sirve Informe mensual Setiembre 2008 Comentario generales complemento de planilla de indicadores Cálculo de Stock por material Costa Canaria. Se realizaron los cálculos del stock teórico

Más detalles

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 ecoembes.com Orientaciones para el profesorado de

Más detalles

Tarea 7 Soluciones. Sol. Sea x el porcentaje que no conocemos, entonces tenemos la siguiente. (3500)x = 420. x = 420 3500 = 3 25

Tarea 7 Soluciones. Sol. Sea x el porcentaje que no conocemos, entonces tenemos la siguiente. (3500)x = 420. x = 420 3500 = 3 25 Tarea 7 Soluciones. Una inversión de $3500 produce un rendimiento de $420 en un año, qué rendimiento producirá una inversión de $4500 a la misma tasa de interés durante el mismo tiempo? Sol. Sea x el porcentaje

Más detalles

Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad

Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Los elementos naturales y sociales de nuestra localidad Luego de la visita y exploración a la localidad, los estudiantes revisarán los datos recogidos con la Ficha de

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

NO MIRES PARA OTRO LADO

NO MIRES PARA OTRO LADO NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,

Más detalles

Preguntas del tema LOS PLÁSTICOS

Preguntas del tema LOS PLÁSTICOS Preguntas del tema LOS PLÁSTICOS Preguntas iniciales 1.- Busca en el diccionario las siguientes palabras: a) Hidrocarburo b) Extruir c) Sintético d) Polímero e) Plástico f) Monómero g) Moldear h) Tolva

Más detalles

RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!:

RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!: Diciembre, 2014 RECUERDA QUE EL PLANETA ES DE TODOS, ASI QUE CUIDALO!: Usa focos ahorradores de energía eléctrica y apaga la luz que no utilizas. Apaga y desenchufa los equipos eléctricos. Aparte de su

Más detalles

Aluminio. Material alumno

Aluminio. Material alumno Aluminio Material alumno Características del aluminio NO MAGNÉTICO Si acercas un imán (de los de nevera, por ejemplo) a una lata de bebida y no se queda pegado, es de aluminio. Haz la prueba en un lado

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos

Más detalles

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa Resumen ejecutivo Julio 2011 Autores: Bernd Brandt Harald Pilz denkstatt

Más detalles

ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ESCUELA SOLIDARIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Estas actividades, son un modelo a seguir para poder ayudaros en el proceso de sensibilización y educación en

Más detalles

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid

II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que

Más detalles

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa de reciclaje en centros educativos Programa de reciclaje en centros educativos CURSO 2015-2016 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote, a través de su campaña de educación ambiental Lanzarote Recicla, desarrolla diferentes actuaciones de

Más detalles

Sabías Que? En la Ciudad de México

Sabías Que? En la Ciudad de México 2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos

Más detalles

LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria

LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria El agua el canal que nos une SECTOR envases ESTUDIO DEL envase Brik El brik es un envase fabricado con cuatro capas de polietileno, COMPOSICIÓN una capa de cartón y una de aluminio que le proporcionan

Más detalles