Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio"

Transcripción

1 Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para así poder evaluar los impactos ambientales que genera. Esta es utilizada para envasar líquidos y productos de conserva; ya que es un envase opaco y resistente. Las latas están hechas principalmente de hojalata, y esto les hace tener unas características idóneas para el envasado del producto. Presenta las siguientes características: ligereza, herméticas, protección del contenido, rapidez enfriamiento, resistencia a la rotura, inviolabilidad, decorable y reciclabilidad. Esta última característica es en nuestro caso la más importante, ya que la lata es reciclable tanto por los sectores del acero, como del aluminio. Sin embargo, a día de hoy, la tasa de recogidas es muy inferior a la de otros materiales como la del papel y el cartón. Además, el aluminio es un material totalmente reciclable, el cual no pierde sus propiedades, y el mediante su reciclación se logra ahorrar un %95 de la energía que se necesita para producir aluminio de nuevo. Es importante responsabilizarnos cuando acaba la vida útil de la lata, sobre el impacto que va a generar en el medio ambiente. Por ello, uno de los objetivos que tiene la industria de este metal es que sus aplicaciones sean lo más sostenibles posibles y tratar de que cumplan durante muchísimos años más las propiedades que tienen en el presente. Para conseguir este objetivo se aplicarán tecnologías más limpias y más seguras, y reciclarán todo el aluminio recogido. Además, el aluminio es un material que no pierde sus propiedades al ser reciclado. Por lo tanto, una vez que el aluminio haya terminado su función es conveniente que sea recuperado, y así de esta manera ahorrar mucha más energía que obteniéndolo de dicha materia prima. Por último, hay que decir que el aluminio no puede ser destruido en el medio ambiente, es decir, puede cambiar la forma pero no desaparecer. 1

2 ALCANCE DEL ANÁLISIS FUNCIONES - FUNCIÓN O FUNCIONES: La principal función de una lata de aluminio es conservar alimentos o transportar productos. Así como asegurar una barrera eficaz entre el producto y el medio exterior, como por ejemplo, para evitar la luz, o la humedad del aire. También, evitar las agresiones físicas al producto: los choques. - UNIDAD FUNCIONAL: Una cantidad determinada de latas de aluminio. - SISTEMA DEL PRODUCTO: El ciclo de una lata de bebidas, no se termina cuando la lata se vacía. Cuando esto ocurre, el ciclo de vida vuelve a comenzar desde el principio. Sólo hace falta un poquito de colaboración de todos, ya que el envase se puede recuperar y reciclar muy fácilmente. 2

3 - LÍMITES DEL SISTEMA: El hecho de aumentar la tasa de reciclaje de las latas de bebidas de aluminio reduce su huella de carbono. PE Americas, que es un líder reconocido en los estudios de ciclos de vida de las industrias y en el desarrollo de soluciones para la sostenibilidad, ha hecho una investigación para determinar cómo pueden los fabricantes de latas de aluminio reducir la huella de carbono, y la clave fue el reciclado. Este estudio realizado, no compara las latas de bebida de aluminio con otros materiales competitivos, sino que se centra en el estudio del ciclo de vida de las latas de aluminio, para así conocer perfectamente el impacto medioambiental que tienen y ofrecer las soluciones posibles para minimizarlo al máximo posible. - METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN: La huella de carbono tiene que ver con las emisiones de gases. Y en el estudio explicado anteriormente se ha establecido una huella de carbono para 1000 latas de aluminio y que para ello, se han utilizado dos metodologías. Por un lado, el método de ciclo de vida que nos informa sobre los beneficios medioambientales desde los productos reciclados hasta el final de su vida útil. Y por otro lado, el método de contenido reciclado, que mide los beneficios medioambientales desde todo el uso del aluminio reciclado, hasta la fabricación de las latas. - CATERGORÍAS DEL IMPACTO: Las latas de aluminio son el envase más sostenible. En el último informe realizado ha quedado demostrado que las latas han mejorado su huella de carbono en un 20% y que necesitan un 14% menos de energía para su fabricación. Además, son un 2% más ligeras y esto supone que se necesita menos combustible para su transporte. Es decir, un menos impacto ambiental. 2. FASE 2: ANÁLISIS DE INVENTARIO 1. ADQUISICIÓN DE MATERIAS PRIMAS Para la fabricación de una lata de aluminio se necesita bauxita (una roca sedimentaria a menudo de aspecto arcilloso, que se obtiene mayormente en las minas de la República de Guinea, en África) y sosa caústica, que se obtiene a través de agua de lluvia, piedras o ramas. El único punto de nuestro país en el que la bauxita es transformada en alúmina es en el complejo industrial de San Ciprián en Lugo, exactamente en la multinacional de Alcoa. 3

4 2. FABRICACIÓN Las latas de bebidas constan de dos elementos: el cuerpo y la tapa. Para fabricar una lata es necesario el acero revestido de estaño, también llamado hojalata, es uno de los materiales más tradicionales en la fabricación de envases de una lata. También se utiliza agua para convertir la bauxita extraída en alumina y la electrolisis para convertir el aluminio en líquido. Y, por último se utiliza maquinaria y mano de obra para facilitar los procesos anteriores. La fabricación de latas genera grandes cantidades de emisiones a la atmosfera. 3. USO El aluminio es muy ligero y aislante, conserva bien los alimentos y su sabor por lo que se usa mucho en la cocina. Pero también tiene muchos otros usos, como por ejemplo: - En la electricidad y la comunicación: El cobre se ha ido reemplazando por el aluminio, ya que hoy en día es una de las maneras más baratas para transportar la electricidad, y de una manera más eficiente que el cobre. El aluminio, además, también está presente en las antenas para los televisiones, por ejemplo. - En el trasporte: Actualmente se fabrican en aluminio piezas fundidas como pistones o ruedas, radiadores y estructuras de carrocerías. - En la construcción y en la edificación. - En los envases: en la fabricación de latas, en el papel de envolver, en la capa intermedia de envases de cartón como son los tetra brick etc, es utilizado el aluminio. 4. ELIMINACIÓN Como bien hemos mencionado anteriormente, si reciclamos el aluminio se ahorra mucha más energía que obteniéndolo de la bauxita, además el aluminio tarda muchos años en degradarse. Utilizando como ejemplo las latas de bebidas, se convierten en un residuo doméstico cuando hemos consumido su contenido. Después, se convierten en residuos sólidos que serán un problema medioambiental importante. Para la mejoría de este problema se pueden encontrar las incineradoras o la recogida selectiva. 4

5 FASE 3: EVALUACIÓN DE IMPACTOS El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con silicatos y mezclado con otros elementos como impurezas de óxidos de hierro y de silicio. El Aluminio se extrae del mineral denominado bauxita. El aluminio es un material muy contaminante en su producción, emisiones de CO2, consumo de energía, produce deforestación y contaminación de aguas. Su fabricación y transformación es muy contaminante. Consume mucha energía y produce gran cantidad de residuos. Tanto la fabricación como el reciclaje producen emisiones de CO2 y partículas con alto contenido en FFC, que contribuyen al efecto invernadero. La extracción de la bauxita destruye hábitats, contamina el agua y ayuda a la deforestación. Los principales yacimientos se encuentran en el Caribe, Australia, Brasil y África. 5

6 Este metal fue considerado durante muchos años como inocuo para los seres humanos. Debido a esta suposición se fabricaron de forma masiva utensilios de aluminio para cocinar alimentos, envases para alimentos, y papel de aluminio para el embalaje de alimentos frescos. Sin embargo, su impacto sobre los sistemas biológicos ha sido objeto de mucha controversia en las décadas pasadas y una profusa investigación ha demostrado que puede producir efectos adversos en plantas, animales acuáticos y seres humanos. El problema ambiental de la producción de aluminio se concentra en el proceso electrolítico, donde los contaminantes como fluoruros, brea polvo, dióxido de sulfuro, monóxido y dióxido de carbono pueden ser emitidos a la atmósfera. También en el proceso de transformación del óxido de aluminio en aluminio-metal consume una gran cantidad de energía. DIAGRAMA 1 6

7 FASE 4: ETAPA DE VALORACIÓN CONCLUSIONES: El mayor impacto ambiental lo tenemos en las etapas de producción y de uso. El impacto es compensado por el alto porcentaje de reciclaje. Reciclar el aluminio reduce en un 95% la contaminación atmosférica generada durante su fabricación y fabricar aluminio a partir de aluminio reciclado requiere el 90% menos de energía que partir del mineral original. El aluminio reciclado no disminuye de calidad: el producto que se obtiene tiene las mismas propiedades que otro elaborado a partir del mineral original. El aluminio es inoxidable, por lo que si acaba en el vertedero le costará degradarse. RECOMENDACIONES: Es recomendable insistir en el reciclado de las latas, y así de este modo evitar la contaminación ambiental realizada en el proceso de producción del aluminio. Sería buena propuesta el mejorar el uso de materiales. Reducir las emisiones en el proceso productivo. Buscar alguna solución para la excesiva utilización de energía. 7

La energía de los residuos

La energía de los residuos La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se

Más detalles

Reciclaje del Hojalata 1

Reciclaje del Hojalata 1 Reciclaje del Hojalata La hojalata es una lámina de acero recubierta por una finisima capa de estaño. El acero se obtiene por un proceso de fundición en un alto horno a partir del mineral hierro y carbón

Más detalles

Reciclaje del Aluminio

Reciclaje del Aluminio Reciclaje del Aluminio El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con

Más detalles

Por qué es importante reciclar?

Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción

Más detalles

mucho en el medio ambiente.

mucho en el medio ambiente. Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera

Más detalles

Aluminio. Material alumno

Aluminio. Material alumno Aluminio Material alumno Características del aluminio NO MAGNÉTICO Si acercas un imán (de los de nevera, por ejemplo) a una lata de bebida y no se queda pegado, es de aluminio. Haz la prueba en un lado

Más detalles

Informe Sectorial 2013 RESUMEN

Informe Sectorial 2013 RESUMEN ENVASE DE VIDRIO El envase de vidrio es el más universal de los envases. Está presente en la práctica totalidad de los segmentos del mercado y no tiene ninguna contraindicación de uso. Cuenta con más de

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria

LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria El agua el canal que nos une SECTOR envases ESTUDIO DEL envase Brik El brik es un envase fabricado con cuatro capas de polietileno, COMPOSICIÓN una capa de cartón y una de aluminio que le proporcionan

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía

Más detalles

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente

Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas

COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas FUNDACION NEXUS CIENCIAS SOCIALES MEDIO AMBIENTE SALUD COMPOSTAJE Y RECUPERACION DE MATERIALES A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Ventajas y desventajas Buenos Aires, julio 2010 Av. SANTA FE 1845 7º

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

05/08/2007. Reciclaje Mecánico. Se obtendrá una nueva materia prima para la posterior obtención de nuevas piezas.

05/08/2007. Reciclaje Mecánico. Se obtendrá una nueva materia prima para la posterior obtención de nuevas piezas. 1.- INTRODUCCIÓN Son materiales con múltiples aplicaciones con un lugar muy destacado en el desarrollo de sectores como: 1.-Materiales Plásticos 2.-Materiales Textiles 3.-Materiales Pétreos y Cerámicos

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

ELÉCTRICAS. Redacción 25/11/2015 0 comentarios

ELÉCTRICAS. Redacción 25/11/2015 0 comentarios 1 de 6 30/11/2015 12:13 ELÉCTRICAS Redacción 25/11/2015 0 comentarios Abandonar la nuclear supondría elevar las emisiones un 25% respecto al nivel de referencia de 1990 del Protocolo de Kioto Compártelo:

Más detalles

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno. LA OBTENCIÓN DEL ALUMINIO. La primera fase de la obtención del aluminio consiste en aislar la Alúmina (óxido de aluminio) de estos minerales. Para ello lo primero es triturar la Bauxita para obtener un

Más detalles

LOS PLÁSTICOS Polietileno tereftalato (PET/1) Polietileno de alta densidad (PET-HD/2 Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) Polipropileno (PP/5):

LOS PLÁSTICOS Polietileno tereftalato (PET/1) Polietileno de alta densidad (PET-HD/2 Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) Polipropileno (PP/5): LOS TETRABRICKS LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio y plástico (polietileno. Se utilizan para

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES

MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES MATERIALES NATURALES: TRABAJOS Y PROPIEDADES Todo lo que hay a tu alrededor, con lo que convives habitualmente, tu mochila, estuche, casa, colegio está formado por materiales. Los materiales pueden ser

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

Beneficios de la huella de carbono

Beneficios de la huella de carbono Qué es la huella de carbono? LA HUELLA DE CARBONO Es una medida de la cantidad total de emisiones de CO 2 y otros gases de efecto invernadero (en adelante GEI), causados de forma directa e indirecta, por

Más detalles

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO Qué beneficios tiene la eficiencia energética? La eficiencia energética se basa en producir la cantidad que necesitamos de luz, electricidad, calor o frío consumiendo

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 4. GLOSARIO... 3 TABLA DE CONTENIDO

POLÍTICA AMBIENTAL 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 4. GLOSARIO... 3 TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 4. GLOSARIO... 3 APROBADO POR Comité Directivo, 01 de Junio de 2.012. 001 VERSIÓN 1. OBJETIVO Describe la finalidad

Más detalles

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009

POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 POR UNA NAVIDAD SOSTENIBLE 2009 PRESENTACIÓN Es sabido por todos que el Ayuntamiento de Salamanca en colaboración con la Junta de Castilla y León está realizando la Agenda 21 Local de nuestra ciudad. A

Más detalles

reducir la huella de carbono

reducir la huella de carbono reducir la huella de carbono menos emisiones de CO2 Para refrescar el ambiente l calentamiento global es un fenómeno que debemos enfrentar en conjunto. Por esta razón, en CM - HEINEKEN México, trabajamos

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

ACTIVIDADES Tema 10. 2. Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas.

ACTIVIDADES Tema 10. 2. Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas. ACTIVIDADES Tema 10 1. Escribe en tu cuaderno una definición de mineral en la que se especifiquen las tres características que lo identifican. Un mineral es un sólido creado por la combinación química

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES FÓSILES Educadores Contenidos 1. Recursos Naturales.................................. 1 1.1. Por qué se les llama fósiles?.......................... 2 1.2. Por qué los llamamos combustibles?......................

Más detalles

Boletín Técnico Boletín Técnico N 1 Julio/2008

Boletín Técnico Boletín Técnico N 1 Julio/2008 Boletín Técnico Boletín Técnico N 1 Julio/2008 Introducción Los Boletines Técnicos de Acesita Argentina son materiales destinados a la divulgación de informaciones técnicas sobre los aceros inoxidables.

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos

Más detalles

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa en el Ámbito de la Sostenibilidad Energética y Ambinetal

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa en el Ámbito de la Sostenibilidad Energética y Ambinetal DOCUMENTO FUNSEAM 203 POSICIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GREEN RANKINGS INFORME ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Y AMBIENTAL Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES

1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 1. RECICLAJE PARA LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES El reciclaje ayuda al medio ambiente porque conserva los recursos naturales y la energía; porque ahorra espacio en los rellenos sanitarios; y porque evita

Más detalles

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción: www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas

Más detalles

Memoria Ambiental. Setién Herrá y Cía. S.A. SETIÉN HERRÁ Y CÍA., S.A.

Memoria Ambiental. Setién Herrá y Cía. S.A. SETIÉN HERRÁ Y CÍA., S.A. Memoria Ambiental Setién Herrá y Cía. S.A. SETIÉN HERRÁ Y CÍA., S.A. Objetivo de la Memoria Ambiental En Setién Herrá somos conscientes del impacto Medioambiental que puede ocasionar nuestra actividad.

Más detalles

MATERIALES DE USO TÉCNICO

MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO MATERIALES DE USO TÉCNICO: Materias Primas MATERIAS PRIMAS: Son las que se extraen directamente de la naturaleza. Pueden ser de origen animal (lana, seda, piel), vegetal (algodón,

Más detalles

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono Reciclar una tonelada de plástico evita la emisión de 1.5 toneladas de CO2! Que ofrece SERVICIOS AMBIENTALES EMPRESARIALES Nos dedicamos a la recolección

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración

Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración Reciclaje de Residuos de Aluminio Reciclaje de Escorias Salinas Reciclaje de Residuos de Zinc y de Desulfuración Gestión de Residuos Industriales Limpiezas Industriales e Hidrocarburos Ingeniería Medioambiental

Más detalles

TALLER DE ENVASES. Objetivos:

TALLER DE ENVASES. Objetivos: Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio

Aluminio. Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Aluminio Taller educativo sobre reciclado de envases de aluminio Público objetivo: 15-20 alumnos de 10 a 17 años Duración prevista: 2 sesiones de tres horas cada una además de la tarea previa de investigación

Más detalles

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras. Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos

Más detalles

1.- COINCINERAR RESIDUOS REUTILIZABLES O RECICLABLES

1.- COINCINERAR RESIDUOS REUTILIZABLES O RECICLABLES AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL INCUMPLIMIENTO, POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DE LA LEGISLACIÓN Y NORMATIVA AMBIENTAL RELACIONADA CON LA GESTIÓN

Más detalles

Conceptos sobre cambio climático:

Conceptos sobre cambio climático: Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de

Más detalles

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol y es la producida por el Sol que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS GRANALLAS DE ACERO INOXIDABLE

EVOLUCIÓN DE LAS GRANALLAS DE ACERO INOXIDABLE EVOLUCIÓN DE LAS GRANALLAS DE ACERO INOXIDABLE Las granallas de acero inoxidable han sido históricamente el sustituto natural de las granallas de acero convencional cuando existe el el requerimiento de

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol.

La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol. Energía Solar Fotovoltaica La energía solar fotovoltaica se genera a partir de una fuente limpia, abundante y renovable como el sol. El mecanismo de conversión consiste en captar la energía lumínica proveniente

Más detalles

Sus mercancías - nuestro compromiso

Sus mercancías - nuestro compromiso Sus mercancías - nuestro compromiso BATES CARGO PAK Bates Cargo-Pak - una solución rápida, flexible y duradera que ahorra tiempo y dinero. ransporte resistente a golpes Transporte más allá de todo límite

Más detalles

Verdades y mitos en las ventanas

Verdades y mitos en las ventanas Verdades y mitos en las ventanas Realizar falsas afirmaciones y engañar, para intentar convertir mentiras en verdades a fuerza de repetición, es una técnica utilizada por ciertos fabricantes de todo tipo

Más detalles

LA CARPINTERÍA DE PVC Y EL RECICLADO

LA CARPINTERÍA DE PVC Y EL RECICLADO LA CARPINTERÍA DE PVC Y EL RECICLADO 2 de febrero DE 2013 ASOVEN PVC Telf. 91.639.84.84- asoven@asoven.com www.asoven.com -1- LA CARPINTERIA DE PVC Y EL RECICLADO. El PVC es un material reciclable y ya

Más detalles

La basura que nos consume

La basura que nos consume 0 La basura que nos consume 1 La basura: un síntoma Reflejo de la sociedad La basura que generamos ha ido cambiando y evolucionando a la par que la sociedad. Cantidad y contenido La cantidad, la composición

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES Escuela de Ciencias Agropecuarias y ambientales FESAD Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura de Fundamento de Agroindustria del programa

Más detalles

EL SUELO Y EL SER HUMANO

EL SUELO Y EL SER HUMANO TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y

Más detalles

Qué Es y Cómo Funciona

Qué Es y Cómo Funciona Qué Es y Cómo Funciona Empowerment Financiero a Través del Ahorro Energético Eficiencia Convirtiendo energía desperdiciada en dinero Cansado de lidiar con la pérdida de eficiencia en A/A? En búsqueda de

Más detalles

UNIDAD 3. MATERIALES MATERIALES MATERIA PRIMA, MATERIAL Y PRODUCTO TECNOLÓGICO CLASIFICACIÓN MATERIALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

UNIDAD 3. MATERIALES MATERIALES MATERIA PRIMA, MATERIAL Y PRODUCTO TECNOLÓGICO CLASIFICACIÓN MATERIALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES UNIDAD 3. MATERIALES MATERIALES MATERIA PRIMA, MATERIAL Y PRODUCTO TECNOLÓGICO CLASIFICACIÓN MATERIALES PROPIEDADES DE LOS MATERIALES DEPARTAMENTO TECNOLOGÍA IES AVENIDA DE LOS TOREROS UD. 3: MATERIALES

Más detalles

PROYECTO DE PLANTA DE RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y CREACIÓN DE PRODUCTOS FRITERMOL

PROYECTO DE PLANTA DE RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y CREACIÓN DE PRODUCTOS FRITERMOL PROYECTO DE PLANTA DE RECICLAJE DE POLIESTIRENO Y CREACIÓN DE PRODUCTOS FRITERMOL Si tuviéramos que señalar los problemas a los que se va enfrenta el hombre en el hombre en este siglo, sin duda, dos de

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se

Más detalles

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga La unión de consumidores de Málaga ha redactado un estudio que pretende avalar

Más detalles

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa Resumen ejecutivo Julio 2011 Autores: Bernd Brandt Harald Pilz denkstatt

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje

Más detalles

SISTEMA DE PROYECIÓN AISLA SISTEM

SISTEMA DE PROYECIÓN AISLA SISTEM SISTEMA DE PROYECIÓN AISLA SISTEM DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA La PROYECCIÓN AISLA SISTEM es un sistema único en el mercado. El MEZCLADOR AISLA SISTEM ha sido especialmente diseñado para mejorar el sistema

Más detalles

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro PROF ARTURO CASTRO DURÁN LaborLaboratorio en énfasis de informática ALUMNOS Lara Venegas Luis Fernando Peña Rayas Adal Ramírez

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés. Proyecto: Recolección de agua pluvial y elaboración de filtro caseros.

Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés. Proyecto: Recolección de agua pluvial y elaboración de filtro caseros. Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés 2 Concurso para Emprendedores Soluciones para el Futuro Escuelas Secundarias Técnicas en el D.F. inovando con visión de emprendedor Proyecto: Recolección

Más detalles

Cemento, Hormigón y Economía Circular Dimas Vallina

Cemento, Hormigón y Economía Circular Dimas Vallina Cemento, Hormigón y Economía Circular Dimas Vallina Director gerente de la Fundación CEMA. Cemento, Hormigón y Economía Circular Dimas Vallina Director gerente de la Fundación CEMA Cada europeo consume

Más detalles

Anexo 3 Ecología. por. Acción Scout

Anexo 3 Ecología. por. Acción Scout Anexo 3 Ecología por Acción Scout EN QUE CONSISTE EL RECICLAJE? POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR? QUÉ MATERIALES PODEMOS RECICLAR? QUÉ ES LA REGLA DE LAS TRES ERRES? CUÁLES SON LOS SIMBOLOS DEL RECICLAJE?

Más detalles

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

Classified - Internal use

Classified - Internal use Nuestro compromiso con el Agua y Envases Compromiso Coca-cola El compromiso de Coca-cola es devolver a la naturaleza y a las comunidades en las que operamos cada gota de agua que utilizamos en nuestras

Más detalles

SUMINISTROS DE GRANZA DE NEUMÃTICO RECICLADO

SUMINISTROS DE GRANZA DE NEUMÃTICO RECICLADO SUMINISTROS DE GRANZA DE NEUMÃTICO RECICLADO La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaparecer una vez usados, constituye uno de los mas graves problemas medioambientales

Más detalles

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social

Gestión de residuos e información medioambiental. Rigor informativo, divulgación y movilización social Gestión de residuos e información medioambiental Rigor informativo, divulgación y movilización social Laura García, Subdirectora de Operaciones de Ecovidrio. 27 de Noviembre de 2014 1 Realidad compleja

Más detalles

SEK-CATALUNYA SISTEMA EDUCATIU SEK. Qué impacto en nuestras vidas y entornos tiene el desarrollo tecnológico?

SEK-CATALUNYA SISTEMA EDUCATIU SEK. Qué impacto en nuestras vidas y entornos tiene el desarrollo tecnológico? SEK-CATALUNYA COL LEGI INTERNACIONAL SISTEMA EDUCATIU SEK AULA INTEL LIGENT Qué impacto en nuestras vidas y entornos tiene el desarrollo tecnológico? Ámbito: Científico Técnico Curso: 3ESO Materia: Matemáticas

Más detalles

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER 3er Congreso de Reciclaje ANDI Bogotá Mayo 13 y 14 de 2015 Sin envases, empaques y embalajes no sería posible el comercio de productos de consumo masiva. Se necesitan para poder hacer llegar los productos

Más detalles

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SUNSHINE SOLAR ES UNA EMPRESA DEDICADA 100% A LA FABRICACION DE CALENTADORES SOLARES EN MÉXICO, CON PLANTA EN JALISCO APOYANDO EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Y PREOCUPADA POR EL MEDIO AMBIENTE, PROMUEVE

Más detalles

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL

PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL Perspectiva Medioambiental En AXTEL sabemos que el cuidado del medio ambiente es parte fundamental de nuestro negocio y del desarrollo de nuestra

Más detalles

Con la bolsa juega tu papel

Con la bolsa juega tu papel Con la bolsa juega por la sostenibilidad El papel se cultiva El papel se recicla La madera, la materia prima para fabricar papel, es renovable e inagotable. España, con 17,9 millones de hectáreas de superficie

Más detalles

Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus

Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus características, sabemos que tiene 8 protones en el núcleo. Número

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

9.2.- PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ACERO Y OTROS PRODUCTOS FERROSOS. 9.9.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS FERROSOS.

9.2.- PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ACERO Y OTROS PRODUCTOS FERROSOS. 9.9.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS FERROSOS. ÍNDICE (del tema del libro) INTRODUCCIÓN 9.1.- METALES FERROSOS O FÉRRICOS 9.2.- PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ACERO Y OTROS PRODUCTOS FERROSOS. 9.3.- COLADA DE ACERO. 9.4.- TRENES DE LAMINACIÓN. 9.5.- PRODUCTOS

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión

Más detalles

Lo que se presenta a continuación son

Lo que se presenta a continuación son Introducción Lo que se presenta a continuación son acuerdos generales sobre el concepto de edificio sustentable. Llevar los factores del desarrollo sustentable al edificio sustentable ha sido tema de muchos

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN Junio 2013 Cómo Evitar La Contaminación Del Aire? Charlas Ambientales Junio 2013 Cómo evitar la contaminación del aire? El grave problema de la contaminación del aire radica

Más detalles

El reciclaje del cobre

El reciclaje del cobre Ficha técnica de la guía de trabajo Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 5º Básico Propósito de la guía: La siguiente guía tiene como objetivo que los estudiantes investiguen cómo

Más detalles

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos.

Objetivo General: dar conocer la importancia y el funcionamiento de estos autos eléctricos. Carros Eléctricos Planteamiento: son los autos que fueron creados con el fin de proteger el medio ambiente, también evita la contaminación acústica ya que el motor de estos autos no hacen tanto ruido como

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles