Contaminación en México por Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contaminación en México por Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos"

Transcripción

1 Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán Academia de Ingeniería Informática Contaminación en México por Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos M.S.C. Adriana Pérez López Mayo 07 de 2013 Cuerpo Académico Calidad y Mejora continua en Servicios Tecnológicos Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán En la actualidad los avances tecnológicos que aportan los aparatos eléctricos y electrónicos han brindado a la especie humana un sinnúmero de comodidades y beneficios que saltan a la vista, tales como: autos con sistemas de posicionamiento global, envío de imágenes en tiempo real a través de dispositivos móviles, unificación de servicios como voz, video y datos en una sola infraestructura. Sin embargo, analizando un poco más, vayamos a la contra parte que nos ha brindado la tecnología en cuestión de dispositivos físicos, algo que se ha definido en los últimos años como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), mismos que se encuentran en la clasificación de Residuos de Manejo Especial y son aquellos equipos tecnológicos provenientes de la industria informática, fabricantes de productos electrónicos o de vehículos automotores y otros que al transcurrir su vida útil, por sus características, requieren de un manejo especial. (Ley General para la Prevención y Gestión Integral, 2003). Es importante conocer las cifras, las causas, los efectos y por qué no, las diversas soluciones que se le puedan dar a los problemas causados por RAEE. 1. Las cifras de usuarios de aparatos eléctricos y electrónicos. El INEGI en su conteo 2012, muestra que el 32% de los hogares en nuestro país posee al menos una computadora y que el 43% son usuarios de las mismas, de igual forma refleja que el 25% tiene acceso al internet a través de computadoras personales, portátiles o algún otro dispositivo diferente, ya sea fijo o móvil.(inegi, 2013) M.S.C. Adriana Pérez López 1 aperlopez@gmail.com

2 Acceso a internet por algún dispositivo; 25 CONTEO INEGI 2012 Poseen computadora; 32 Usan computadora; 43 En México cada año se desechan 47,500 toneladas de computadoras personales y 1500 toneladas de impresoras, así como 166,500 toneladas de televisores. (Sitio Oficial del Partido Verde Ecologista de México, 2012) Toneladas de RAEE Computadoras personales Impresoras Televisores Según un informe de Business Monitor Internacional, México es, después de Brasil, el principal mercado de productos electrónicos de América Latina; pues se calcula que genera entre y toneladas de basura electrónica al año.(rodríguez, 2010) De acuerdo a un estudio minucioso realizado por el Instituto Nacional de Ecología, en el año 2001, había un promedio de 4,750,000 computadoras en hogares y empresas, pero aunado a éstos se encontraban televisores, teléfonos, equipos de video y reproductores de audios, sumando un total 88,090,000 dispositivos, de los cuales el 50% para el 2006 ya eran obsoletas, generando una cifra estimada de desechos potenciales de 257,021 toneladas. (Moguel, 2007) 2. Causas de los crecientes RAEE La organización Business Monitor Internacional, estima que para finales de este 2013 el consumo de aparatos electrónicos por persona, en nuestro país, aumentará 20%, esto debido al abaratamiento de muchos de estos dispositivos, su corto tiempo de vida e incluso el creciente avance de servicios que ofrecen. M.S.C. Adriana Pérez López 2 aperlopez@gmail.com

3 El marco legal en México, no contempla una ley específica para la gestión de residuos electrónicos, pero sí cuenta con un mecanismo que tienen que implementar los grandes generadores privados y domiciliarios (de basura electrónica), dijo Arturo Gavilán García, director de Estudios sobre Sustancias Químicas del Instituto Nacional de Ecología de la Secretaria de Medio Ambiente de México. (BBC Mundo, 2010) La vida final de estos aparatos electrónicos en México puede clasificarse en tres tipos: 1. Reciclado 2. Relleno sanitario 3. Reúso. Existen dos grupos de interés, los sistemas de recolección de residuos sólidos urbanos y los recolectores y comercializadores de chatarra. 1. Desechos electrónicos. Fuente: (Rodríguez, 2010) El primero es un grupo bien organizado, sin embargo, es difícil establecer sistemas alternativos que permitan la recolección completa, de manera que los componentes electrónicos lleguen a los centros de transferencia, a fin de lograr su valorización integral a través de su canalización hacia acopiadores o recicladores de desechos electrónicos. El segundo tiene influencia en el reciclado como alternativa de disposición final de los desechos electrónicos. Funciona a través de la compra-venta, por lo que podría tener una fuerte influencia, positiva o negativa, sobre el posible establecimiento de algún sistema de manejo público o privado de los desechos electrónicos. 3. Efectos nocivos de la contaminación por RAEE Al concluir la vida útil de los aparatos eléctricos y/o electrónicos, y ser depositados en vertederos de basura a cielo abierto, se exponen dos grupos de sustancias consideradas tóxicas al ambiente y a la salud humana. Primero, los compuestos orgánicos policromados conocidos también como Retardadores de Flama Bromados (BFR). En segundo término, los metales pesados: Cadmio, Cromo hexavalente, mercurio y plomo, M.S.C. Adriana Pérez López 3 aperlopez@gmail.com

4 los cuales son también motivo de la Directiva de la Unión Europea que propone su eliminación total de los aparatos electrónicos. (Moguel, 2007) "El problema, cuando se hace una disposición inadecuada de los desperdicios electrónicos, es que debido a los fenómenos como la lluvia, los elementos potencialmente tóxicos, como los metales, se pueden disolver y dispersar por diferentes vías. Al mezclarse con los lixiviados generados en la basura, pueden contaminar el suelo", explicó Gavilán. (BBC Mundo, 2010) 4. Soluciones para disminuir la contaminación por RAEE En México, existen cerca de 100 empresas que desensamblan aparatos electrónicos para recuperar metales preciosos como oro, cobre, estaño y paladio; entre las que destacan AER Worldwide, Corporación de valores reciclados, GFM Electronics, Recicladora Electrónica, Mundo Rojo y REMSA; por destacar algunas; esta última es una planta de reciclaje de aparatos electrónicos en Querétaro, su objetivo es obtener además plástico, vidrio y tarjetas electrónicas para que se vuelvan a integrar como materias primas a una cadena productiva. Entre 2009 y 2010 esta compañía ha reciclado en promedio más de 300 toneladas de artefactos electrónicos, comentó María del Rosario Moreno, líder de operaciones de REMSA. (Rodríguez, 2010) En la sección causas de este artículo se mencionaron tres clasificaciones de los desechos electrónicos y solo se habló de los grupos que incumben a las dos primeras. La tercera alternativa es el reuso; a la fecha, es la que menos se practica y menor potencial de desarrollo presenta. Una de las opciones consiste en transferir equipos obsoletos desde empresas hacia escuelas o comunidades de bajos recursos, de esta manera se logra obtener un uso extendido. Otra forma se materializa a través de pequeños esfuerzos de personas que adquieren lotes completos de computadoras obsoletas para aprovechar las partes útiles de éstas en la reconstrucción de computadoras nuevas. (Moguel, 2007) La Universidad de Vigo en Pontevedra, España, ha iniciado un proyecto de nombre EcoRaee, que fomenta la reutilización, frente al reciclaje, de aparatos eléctricos y electrónicos como una solución viable en el tratamiento de este tipo de residuos, que representan el 4% de la basura generada en Europa. El proyecto, dio inicio el 22 de febrero de este año, con la reunión del primer panel de expertos, en el que participaron 30 técnicos de toda España y evaluadores europeos, tiene por objeto alargar la vida útil de aparatos o de componentes de los mismos, como ordenadores, móviles u otras tecnologías de uso doméstico. (Apuestan por reutilizar aparatos electrónicos, 2013) M.S.C. Adriana Pérez López 4 aperlopez@gmail.com

5 5. Conclusión Con la intención de apoyar la alternativa del reúso, el Cuerpo Académico Calidad y Mejora continua en Servicios Tecnológicos del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, está realizando un proyecto denominado Aula de medios reutilizando infraestructura computacional: Un enfoque abierto y sustentable, en educación Primaria multigrado de Teziutlán, por lo que la intención del presente, es hacerle ver al lector la importancia de la donación de equipo obsoleto para él, pues a través de nuestro trabajo y el de nuestros alumnos, pondremos un granito de arena que permita disminuir los índices de contaminación en el país, por supuesto, iniciando en casa. 6. Referencias EFE. (22 de Febrero de 2013). Apuestan por reutilizar aparatos electrónicos. Recuperado el 25 de Marzo de 2013, de periódicodigital.mx: x Federación, D. O. (8 de Octubre de 2003). Ley General para la Prevención y Gestión Integral. México, D.F., México. INEGI. (9 de Enero de 2013). Ciencia y Tecnología. Recuperado el 22 de Marzo de 2013, de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: México, P. V. (2012). Sitio Oficial del Partido Verde Ecologista de México. Recuperado el 22 de Marzo de 2013, de Moguel, D. G. (6 de Julio de 2007). Diagnóstico sobre la generación de basura electrónica en México. México, D.F., México. Obtenido de in. Rodríguez, M. (23 de Junio de 2010). BBC Mundo. Recuperado el 21 de Marzo de 2013, de r.shtml M.S.C. Adriana Pérez López 5 aperlopez@gmail.com

Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos y propuesta de manejo en ciudades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos y propuesta de manejo en ciudades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Análisis de ciclo de vida de residuos electrónicos y propuesta de manejo en ciudades fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Dra. Ma. Eugenia González Ávila, COLEF Monterrey, N.L. Que son los

Más detalles

CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial

CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial CAPÍTULO I DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA El total de residuos sólidos que genera la ciudad de Lima, en especial Lima Cercado, consta principalmente

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS "RAEE" CVS CNPMLTA

TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS RAEE CVS CNPMLTA TERCERA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS "RAEE" CVS CNPMLTA ANTECEDENTES El paso acelerado del cambio tecnológico en el área electrónico permite que los aparatos eléctricos

Más detalles

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015

PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad

Más detalles

Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos

Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos Financiado por: Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos Producto o servicio: Productos Electrónicos Los productos electrónicos son de variada naturaleza y para cada grupo se puede identificar

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

PROPUESTA: PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

PROPUESTA: PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PROPUESTA: PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS GENERADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 1.- INTRODUCCIÓN Según un estudio realizado por el Grupo de Trabajo

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

IV FERIA INTI 2015 PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA TITULO: APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS PARA LA FABRICACION DE MACETEROS

IV FERIA INTI 2015 PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA TITULO: APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS PARA LA FABRICACION DE MACETEROS INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO DE CONCEPCION IV FERIA INTI 2015 PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA TITULO: APROVECHAMIENTO DE LLANTAS USADAS PARA LA FABRICACION DE MACETEROS AREA:

Más detalles

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:

DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso

Más detalles

INFORME DE RECICLAJE. Informe Nº1 2012. Nº Certificado: Solicitado por SOCIEDAD DE SERVICIOS TECNICOS GEOLOGICOS GEOTEC BOYLES BROS S.

INFORME DE RECICLAJE. Informe Nº1 2012. Nº Certificado: Solicitado por SOCIEDAD DE SERVICIOS TECNICOS GEOLOGICOS GEOTEC BOYLES BROS S. INFORME DE RECICLAJE Informe Nº1 2012 Nº Certificado: Solicitado Por: SOCIEDAD DE SERVICIOS TECNICOS GEOLOGICOS GEOTEC BOYLES BROS S.A Responsable - Control Solicitado por Desarrollado por Revisado por

Más detalles

Qué es el reciclaje y basura?

Qué es el reciclaje y basura? Qué es el reciclaje y basura? El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos descartados por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

Gestión de Desechos Electrónicos. Recycle, S. de R.L. de C.V.

Gestión de Desechos Electrónicos. Recycle, S. de R.L. de C.V. Gestión de Desechos Electrónicos Recycle, S. de R.L. de C.V. Nuestra Vision Cambiar la manera en que las personas manejan los desechos sin comprometer las posibilidades que necesitan las generaciones futuras

Más detalles

Gestión Integral de. Residuos. Sólidos Domiciliarios

Gestión Integral de. Residuos. Sólidos Domiciliarios Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios BASURA O RESIDUOS? Basura Es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso por lo tanto hay que deshacerse de ella. Residuo NO es lo mismo Es algo que

Más detalles

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1.

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede

Más detalles

Proyecto de ley sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Proyecto de ley sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Proyecto de ley sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) 1- Problema a resolver Aumento constante y progresivo de la tasa de penetración de los aparatos eléctricos y electrónicos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA

INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA En cumplimiento con lo dispuesto en el Real Decreto 782/1998 de 30 de Abril por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución

Más detalles

Energías no convencionales

Energías no convencionales Energías no convencionales Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 6 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

CAPITULO III CONTAMINACIÓN POR EQUIPO DE CÓMPUTO OBSOLETO

CAPITULO III CONTAMINACIÓN POR EQUIPO DE CÓMPUTO OBSOLETO CAPITULO III CONTAMINACIÓN POR EQUIPO DE CÓMPUTO OBSOLETO Foto: La gaceta En India, alrededor de 100 mil personas al día arriesgan su salud buscando materiales en estos "cibervertederos" (Foto: La Semana.com)

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

Comportamiento de las compañías de electrónicos

Comportamiento de las compañías de electrónicos Comportamiento de las compañías de electrónicos Esta Guía verde sobre electrónicos marca cómo es el comportamiento de las compañías líderes de computadoras y celulares en sus políticas y prácticas globales

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

Unidad II: Al rescate del ambiente. Lección 7: El reciclaje. Objetivos. Al finalizar la lección los superhéroes podrán:

Unidad II: Al rescate del ambiente. Lección 7: El reciclaje. Objetivos. Al finalizar la lección los superhéroes podrán: Unidad II: Al rescate del ambiente Lección 7: El reciclaje Objetivos Al finalizar la lección los superhéroes podrán: Ampliar el concepto de reciclaje Mencionar las ventajas del reciclaje Aprender a desarrollar

Más detalles

INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA

INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA No DE LA ESCUELA: TECNICA #84 PROYECTO: Este será de llantas usadas con

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

TITULO Qué hacer con las computadoras, impresoras y/o celulares en su casa y/o empresa cuando ya no sirven o se actualizan?

TITULO Qué hacer con las computadoras, impresoras y/o celulares en su casa y/o empresa cuando ya no sirven o se actualizan? Programa de Recolección y Reciclado de Residuos Electrónicos: Reciclón y Punto Verde M.C. Álvaro Núñez Solís anunez@reciclaelectronicos.com Recicla Electrónicos México S.A. de C.V. www.reciclaelectronicos.com

Más detalles

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER SEMANA DE LA CIENCIA Y EL EMPRENDIMIENTO EN EL INEM -2010 INTEGRANTES ANA MITZI CABEZAS ARBELAES ASTRID KARINA FERREIRA PARRA. JOHANA STEFANI

Más detalles

Una perspectiva de Legislación Comparada en materia de RAEE. Anabela Aldaz - 7 de junio de 2011

Una perspectiva de Legislación Comparada en materia de RAEE. Anabela Aldaz - 7 de junio de 2011 Una perspectiva de Legislación Comparada en materia de RAEE Anabela Aldaz - 7 de junio de 2011 RESIDUOS "...las sustancias u objetos a cuya eliminación se procede, se propone proceder o se esta obligado

Más detalles

Sabías Que? En la Ciudad de México

Sabías Que? En la Ciudad de México 2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos

Más detalles

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL)

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) José Ramón Carbajosa Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) Coordinador del Comité Directivo Fundación 1 MECANISMOS DE MERCADO EN LA GESTIÓN DE

Más detalles

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en

Más detalles

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa.

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 2. Area temática: Otro 1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 3. Antecedentes El programa de reciclaje de Ñuñoa se origina por la necesidad de recuperar la fracción reciclable, especialmente

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

Residuos electrónicos

Residuos electrónicos Residuos electrónicos Nuestro mundo de abundancia material tiene un precio oculto. No podemos saber en que medida las cosas que compramos y usamos conllevan otros costos, el daño que le causan al planeta,

Más detalles

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Las 3Rs (Reducir, Reutilizar

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía

Más detalles

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO N I T. 8 0 0. 0 1 9. 99 3-4 IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO ALCALDÍA MUNICIPAL EMQUILICHAO QUILISALUD E.S.E

Más detalles

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES La Asociación de Industriales y Residentes del Occidente de la Sabana Asooccidente es una entidad gremial sin ánimo de lucro que agrupa

Más detalles

Soluciones. Presentación. Sustentables para el de la. manejo de Residuos Sólidos en Grandes. empresa. Ciudades 2009

Soluciones. Presentación. Sustentables para el de la. manejo de Residuos Sólidos en Grandes. empresa. Ciudades 2009 Soluciones Presentación Sustentables para el de la manejo de Residuos Sólidos en Grandes empresa Ciudades 2009 2010 Introducción En la adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) el propósito

Más detalles

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS 5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS En el presente contexto se desarrollan las conclusiones observadas por el análisis a las encuestas aplicadas, así también, las posibles recomendaciones

Más detalles

MICROELECTRÓNICA TIC Comunicación

MICROELECTRÓNICA TIC Comunicación MICROELECTRÓNICA La microelectrónica es la aplicación de la ingeniería electrónica a componentes y circuitos de dimensiones muy pequeñas, microscópicas y hasta de nivel molecular para producir dispositivos

Más detalles

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro

Lapicero reciclado. Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro Proyecto para el 2 Concurso para Emprendedores, Soluciones para el Futuro PROF ARTURO CASTRO DURÁN LaborLaboratorio en énfasis de informática ALUMNOS Lara Venegas Luis Fernando Peña Rayas Adal Ramírez

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

CAPÍTULO 10 Aplicaciones de la Derivada a Funciones Económicas

CAPÍTULO 10 Aplicaciones de la Derivada a Funciones Económicas CAPÍTULO 10 Aplicaciones de la Derivada a Funciones Económicas Introducción En la economía, la variación de alguna cantidad con respecto a otra puede ser descrita por un concepto promedio o por un concepto

Más detalles

C A P I T U L O GENERALIDADES

C A P I T U L O GENERALIDADES C A P I T U L O I GENERALIDADES i 1.1- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los municipios del país no cuentan con una metodología apropiada para el manejo y la disposición final de los Desechos Sólidos el efecto

Más detalles

INDICE. Síntesis 3. Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6. Conclusión 7. Bibliografía 8

INDICE. Síntesis 3. Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6. Conclusión 7. Bibliografía 8 INDICE Síntesis 3 Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6 Conclusión 7 Bibliografía 8 2 Síntesis: El trabajo consiste en analizar la arquitectura sustentable, ya que considero que

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES

DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DESARROLLO SOSTENIBLE: EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES COMO FORMADORAS DE LOS FUTUROS PROFESIONALES Mauri Aucejo, Adela y Fuentes, Màrius V. adela.mauri@uv.es Universitat de València, València, España Introducción

Más detalles

Hoy en día nuestro planeta se

Hoy en día nuestro planeta se Hoy en día nuestro planeta se ve afectado por una serie de problemas ambientales que afectan la calidad de vida de las plantas, animales y seres humanos Estos problemas tienen como principal causa la baja

Más detalles

Análisis de flujos de residuos de computadores en el sector formal e informal en Colombia

Análisis de flujos de residuos de computadores en el sector formal e informal en Colombia Análisis de flujos de residuos de computadores en el sector formal e informal en Colombia Juliana León Giraldo Departamento de Ciencias e Ingeniería Ambiental, Universidad Politécnica de Lausanne, Suiza

Más detalles

Nota Informativa. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. La Ley de Residuos Sólidos en el Distrito Federal. Antecedentes. H. Cámara de Diputados

Nota Informativa. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. La Ley de Residuos Sólidos en el Distrito Federal. Antecedentes. H. Cámara de Diputados H. Cáma ra de Diputados H. Cámara de Diputados notacefp/026/2005 08 de septiembre de 2005 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa La Ley de Residuos Sólidos en el Distrito Federal

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA. Reporte Técnico de Estadías. Creación de un molino para el reciclado de pet. Con materiales de reuso.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA. Reporte Técnico de Estadías. Creación de un molino para el reciclado de pet. Con materiales de reuso. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA Reporte Técnico de Estadías Creación de un molino para el reciclado de pet Con materiales de reuso. Que presenta: Lina López Aranda. Para obtener el título de:

Más detalles

RECICLAJE DE BATERIAS EN MÉXICO

RECICLAJE DE BATERIAS EN MÉXICO RECICLAJE DE BATERIAS EN MÉXICO La energía compactada en una pila permite escuchar música, operar a distancia equipos electrónicos y mantener en funcionamiento otros aparatos como cámaras fotográficas

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO DE MATERIAL CON POTENCIAL DE RECICLAMIENTO

CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO DE MATERIAL CON POTENCIAL DE RECICLAMIENTO CAPITULO 2 ESTUDIO DE MERCADO DE MATERIAL CON POTENCIAL DE RECICLAMIENTO El manejo de los residuos sólidos se convierte en un problema más complejo a medida que se incrementan los niveles de población;

Más detalles

Tendencias mundiales en la gestión integral de los residuos sólidos

Tendencias mundiales en la gestión integral de los residuos sólidos Seminario: Residuos Sólidos Peligros Alternativas de Manejo 21 de Noviembre de 2006 Tendencias mundiales en la gestión integral de los residuos sólidos Dr. en Ing. Günther Wehenpohl Cooperación técnica

Más detalles

Prevenir es mejor que curar.

Prevenir es mejor que curar. Prevenir es mejor que curar. Los residuos producidos por la actividad médica pueden ser el origen de nuevos daños sobre la salud de las personas. Romper este círculo vicioso es posible a través de prácticas

Más detalles

Aparatos Eléctricos y Electrónicos)

Aparatos Eléctricos y Electrónicos) Definición y diseño de un proceso optimizado para el reciclaje y reutilización de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) dentro del proyecto ecoraee José Antonio Vilán Vilán Investigador

Más detalles

1. EL TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE LOS DESECHOS SÓLIDOS

1. EL TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE LOS DESECHOS SÓLIDOS 1. EL TRATAMIENTO Y DISPOSICION DE LOS DESECHOS SÓLIDOS 1.1 LA DISPOSICIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS EN MÉXICO Se estima que solo el 22% de todos los residuos municipales generados en América Latina, se depositan

Más detalles

Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental

Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Comités de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativa Autor: Martín Astocóndor V. Edición María Isabel Ferreira A. CooperAcción Acción Solidaria para el

Más detalles

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible.

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible. Yanet Gutiérrez Fernández. Arquitecto Nº 3488 COAC-Demarcación Tenerife, La Gomera y El Hierro. La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible. Cómo podríamos realizar una investigación de todo lo

Más detalles

Capítulo 6: Conclusiones

Capítulo 6: Conclusiones Capítulo 6: Conclusiones 6.1 Conclusiones generales Sobre el presente trabajo se obtuvieron varias conclusiones sobre la administración del ancho de banda en una red inalámbrica, basadas en la investigación

Más detalles

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono

El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono El Reciclaje reduce las emisiones de dióxido de carbono Reciclar una tonelada de plástico evita la emisión de 1.5 toneladas de CO2! Que ofrece SERVICIOS AMBIENTALES EMPRESARIALES Nos dedicamos a la recolección

Más detalles

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN SANCIONA CON FUERZA DE LEY:

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN SANCIONA CON FUERZA DE LEY: PROYECTO 6722 DE LEY EXPTE.D-081/10 NEUQUÉN, 25 de marzo de 2010 SEÑORA PRESIDENTA: Profesora Fanny Noemí Longo, diputada provincial del Bloque Concertación Neuquina para la Victoria -Partido Justicialista-,

Más detalles

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA PROYECTO ELABORADO POR FUCEA SANTIAGO DE CHILE, ENERO 2014 1 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos.

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos. ALCALDES DE MÈXICO EXPEDIENTE ABIERTO (Reciclaje de Residuos Solidos- Reportaje) Lo Nuevo en Reciclaje Plastimadera, energía calórica y empaques son algunos de los usos modernos que se le dan a desechos

Más detalles

CAPITULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. A lo largo de este trabajo se mencionaron varios de los riesgos y daños que puede ocasionar

CAPITULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. A lo largo de este trabajo se mencionaron varios de los riesgos y daños que puede ocasionar CAPITULO 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES A lo largo de este trabajo se mencionaron varios de los riesgos y daños que puede ocasionar el mal uso y disposición de plaguicidas. En este proyecto documentó

Más detalles

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Tema de tapa YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Este proyecto es el primer mecanismo de desarrollo limpio (MDL) que utiliza la

Más detalles

Implicaciones en la Gestión Empresarial de la Directiva RAEE

Implicaciones en la Gestión Empresarial de la Directiva RAEE Implicaciones en la Gestión Empresarial de la Directiva RAEE Lorenzo Grau, Responsable Marketing Inés Güell, Responsable Contenidos Objetivos de la Directiva RAEE: La Directiva Europea 2002/96/CE para

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL IDEAM (PIGA) ISO 14001:2004 PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL (PIGA) NORMA ISO 14001:2004

PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL IDEAM (PIGA) ISO 14001:2004 PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL (PIGA) NORMA ISO 14001:2004 PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DEL CONTROL INTERNO Y DE CALIDAD DEL IDEAM VERSION 2.0 Bogotá D.C.,

Más detalles

Cindy Natalia Raba Ramírez. Francy Viviana Rodríguez Florido. 11.01jt

Cindy Natalia Raba Ramírez. Francy Viviana Rodríguez Florido. 11.01jt C O N T A M I N A C I O N D E L A G U A Cindy Natalia Raba Ramírez Francy Viviana Rodríguez Florido 11.01jt J U S T I F I C A C I O N Porque el agua es uno de los recursos mas importantes de la vida humana

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

FORMULACION DEL PROBLEMA

FORMULACION DEL PROBLEMA FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO Estudio de factibilidad sobre integración de voz y datos para una (LAN) en el Instituto Nacional Prof. Francisco Ventura Zelaya de la Ciudad

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

8.1 Situación actual y datos de gestión. Oferta de servicio municipal y equipamiento

8.1 Situación actual y datos de gestión. Oferta de servicio municipal y equipamiento 8. GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD COLONIAL 8.1 Situación actual y datos de gestión. Oferta de servicio municipal y equipamiento El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) es el encargado por

Más detalles

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8.1. Medidas preventivas de peligros geológicos Las consideraciones que se pueden tener en cuenta en este aspecto son el contar con un mapa de riesgos

Más detalles

Concesionaria Tibitoc S.A. E.S.P.

Concesionaria Tibitoc S.A. E.S.P. Concesionaria Tibitoc S.A. E.S.P. 1. INTRODUCCIÓN El incremento permanente de generación de residuos convencionales y especiales han principalmente ocasionado tanto en nuestros puestos de trabajo como

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl

Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla. Morales Salcedo, Raúl 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Morales Salcedo, Raúl En este último capitulo se hace un recuento de los logros alcanzados durante la elaboración de este proyecto de tesis,

Más detalles

En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Qué hacen cuando no están en la óptica?

En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Qué hacen cuando no están en la óptica? Gaceta Business En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Qué hacen cuando no están en la óptica? Elisenda Ibáñez Directora de IB-Tècnica y Socia Directora de GIC Retail, SL., empresas

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA LA UTILIZACIÓN DE BOLSAS BIODEGRADABLES VARIOS SEÑORES DIPUTADOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA LA UTILIZACIÓN DE BOLSAS BIODEGRADABLES VARIOS SEÑORES DIPUTADOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS EXPEDIENTE N.º 18.027 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA: Expediente

Más detalles

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker.

Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010. Ponencia Susan W. Parker. Evaluación de políticas públicas con enfoque de género: 29 de septiembre 2010 Ponencia Susan W. Parker. Agradezco muchísimos la invitación de participar y lamento profundamente no poder acompañarlos, me

Más detalles

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos El objetivo de esta encuesta es conocer mejor la realidad particular de cada

Más detalles

: INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES FISCALES

: INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES FISCALES INCREMENTO DE CUFIN POR UTILIDADES PERCIBIDAS DEL ARTÍCULO 89 DE LA LISR Autor: L.C. Gabriel Reyes Rodríguez - Socio Coautor: L.C. Armando Pascual Flores : INTRODUCCIÓN La apuesta en los negocios por parte

Más detalles

PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN INTRODUCCIÓN El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) fue creado por los

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE RESIDUOS DE LA RIOJA 2016 2026. ANEJO II Proyecciones en la generación de residuos domésticos a horizonte 2030

PLAN DIRECTOR DE RESIDUOS DE LA RIOJA 2016 2026. ANEJO II Proyecciones en la generación de residuos domésticos a horizonte 2030 PLAN DIRECTOR DE RESIDUOS DE LA RIOJA 2016 2026 ANEJO II Proyecciones en la generación de residuos domésticos a horizonte 2030 ÍNDICE 1 Introducción... 1 2 Escenario 1... 2 3 Escenario 2... 5 4 Escenario

Más detalles

De los sesenta establecimientos relevados se estableció contacto y visitó a cuarenta y tres.

De los sesenta establecimientos relevados se estableció contacto y visitó a cuarenta y tres. Jäger, Mariano (marzo 2005). Depósitos que comercializan reciclables en la CABA : Adónde venden los cartoneros. En: Encrucijadas, no. 30. Universidad de Buenos Aires. Disponible en el Repositorio Digital

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA Introducción El presente manual es un elemento fundamental para garantizar la calidad y claridad de la grabación de la práctica docente que será usada

Más detalles

Nicaragua Taller Centroamericano de Capacitación sobre la Gestión Ambientalmente Responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Nicaragua Taller Centroamericano de Capacitación sobre la Gestión Ambientalmente Responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) Nicaragua Taller Centroamericano de Capacitación sobre la Gestión Ambientalmente Responsable de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) Ing. Fabiola Ortega Pereira Sub-Dirección de Seguridad

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales -Plan de Estudios- en Relaciones Internacionales CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles